Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ANALISIS
QUIMICO
Seminario Examen Parcial
b) La actividad de los iones aumenta debido a las fuerzas entre iones positivos y los iones negativos.
c) El coeficiente de actividad es un factor que convierte una concentración molar en un valor que expresa
cuantitativamente el verdadero efecto de la ley de acción de masas.
d) Los coeficientes de actividad varían con la temperatura y, en general, aumentan con el aumento de la
concentración.
Preguntas teóricas
1. Analice los enunciados referidos a la actividad en la ley de acción de masas y conteste (V) o (F).
Justifique su respuesta
a) Los electrolitos están menos ionizados en la solución más concentradas, porque el grado de disociación se
aproxima al 100% solo a medida que la dilución tiende al infinito.
V
a) La actividad de los iones aumenta debido a las fuerzas entre iones positivos y los iones negativos.
F
a) El coeficiente de actividad es un factor que convierte una concentración molar en un valor que expresa
cuantitativamente el verdadero efecto de la ley de acción de masas.
V
a) Los coeficientes de actividad varían con la temperatura y, en general, aumentan con el aumento de la
concentración.
F
Preguntas teóricas
2. Qué opinión le merece la siguiente afirmación: Justifique su respuesta en cada
caso.
• b) La separación de los cationes del grupo II y III se logra precipitando los sulfuros
del grupo del Cu – As con una concentración bastante alta de iones sulfuro y los
sulfuros del grupo níquel – aluminio con una concentración de iones sulfuro mucho
menor.
Preguntas teóricas
2. Qué opinión le merece la siguiente afirmación: Justifique su respuesta en cada
caso.
• V
• b) La separación de los cationes del grupo II y III se logra precipitando los sulfuros
del grupo del Cu – As con una concentración bastante alta de iones sulfuro y los
sulfuros del grupo níquel – aluminio con una concentración de iones sulfuro mucho
menor.
• F
Preguntas prácticas
• 3. ¿Cuál es la concentración aproximada de iones S= y de iones HS- en una solución de H2S
0,070M? (suponga que prácticamente todos los iones H+ provienen de la ionización primaria).
(8 x10-5-y) ≈ 8 x10-5
(8 x10-5+y) ≈ 8 x10-5 ⇒ y = 1,2x10-15M
[𝑆 = ] = 1,2x10-15M
Preguntas prácticas
4. El ácido fórmico es monobásico, el cual a cierta temperatura se encuentra ionizado
en un 3,2% en una solución 0,20M
a) ¿Cuál es la constante de ionización del ácido fórmico a esa temperatura y cuál es el
porcentaje de ionización en una solución 0,050M?
b) ¿Cuál es el valor pKa del ácido?
Preguntas prácticas
Solución:
a) HCOOH → HCOO- + H+
Inicio: 0.20M - -
Rx: 3.2x0.20/100 3.2x0.20/100 3.2x0.20/100
Eq: 19.87x10-2 6.4x10-3 6.4x10-3
(5𝑥10−4 X )(5𝑥10−4 X )
Ki = = 2.1𝑥10−4
5𝑥10−2 −5.0𝑥10−4 𝑋
X = 6.5 ∴ el % de ionización es de 6.5%
[𝐶𝑢+ ](0.020)3
= 5.0 x 10-28 Q=[𝐶𝑢+ ]2 [𝑆 = ] = (6.2x10-24)2(0.01)
0.10
+
[𝐶𝑢 ] = 6.2x10-24 Q=[𝐶𝑢+ ]2 [𝑆 = ] = 3.8x10-49
𝑄𝐶𝑢2𝑆 <𝐾𝑃𝑠 𝐶𝑢2 𝑆 (𝑑𝑎𝑡𝑜)
[𝐶𝑑++ ](0.020)4
= 1.4 x 10-17 [𝐶𝑑 ++ ][𝑆 = ] = (8.7x10-12)(0.01)
0.10
[𝐶𝑑++ ] = 8.7x10-12 [𝐶𝑑 ++ ][𝑆 = ] = 8.7x10-14
Q>𝐾𝑃𝑠 𝐶𝑑𝑆
8.7x10-14>3.6x10-29
El CdS si precipitará
Preguntas prácticas
• 6. Al calentar bicarbonato de sodio (o carbonato ácido de sodio), en un recipiente cerrado, se
establece el equilibrio y se obtienen los productos: Carbonato de sodio, vapor de agua y dióxido de
carbono. Comente ¿cómo afectaría el equilibrio?:
• c) No afecta al equilibrio
Preguntas prácticas
• 7. ¿Cual es la concentración de 𝐶𝑑 ++en una solución 0.040M de 𝐶𝑑(𝑁𝐻3 )++
4 y 1.5M de 𝑁𝐻3 ? 𝐾𝑖 =
2.5𝑥10 −7
Preguntas prácticas
++ ++
• 7. ¿Cual
−7
es la concentración de 𝐶𝑑 en una solución 0.040M de 𝐶𝑑(𝑁𝐻3 )4 y 1.5M de 𝑁𝐻3 ? 𝐾𝑖 =
2.5𝑥10
• Solución:
• 𝐶𝑑(𝑁𝐻3 )++
4 ⇌ 𝐶𝑑 ++ + 4𝑁𝐻3
• Rx: X X 4X
Cd++ (1.5)4
• 𝐾𝑖 = = 2.5x10−7
0.040
• ⇒ Cd++ = 2x10−9
𝐾𝐽
• El cambio entalpía estándar para la reacción es 180,5 . Si la constante de equilibrio 𝐾𝑝 a 25°C
𝑚𝑜𝑙
es 4,6𝑥10−31 , calcule la constante de equilibrio 𝐾𝑝 a 2400 K.
Preguntas prácticas
• Solución:
𝐽
• Datos: 𝑇1 = 298𝐾 𝑇2 = 2400𝐾 𝐾1 = 4,6𝑥10−31 𝐾2 =? ∆𝐻° = 180,5𝑥103 𝑚𝑜𝑙
𝐾2 ∆𝐻 ° 𝑇2 −𝑇1
• log =
𝐾1 2,303𝑅 𝑇2 𝑥𝑇1
𝐾2 (180,5𝑥103 )(2400−298)
• log = = 27,7
𝐾1 2,303 𝑥 8,314 𝑥 2400 𝑥 298
• 𝐾2 = 2,3𝑥10−3
Preguntas prácticas
• 10. Se tiene una solución que es 0,012 N en KCl. ¿Cuántos gramos de nitrato de sodio habría que agregar a
800 mL de solución para aumentar la fuerza iónica a 0,040? Si se agrega sulfato de sodio para efectuar el
cambio. ¿Cuántos gramos habría que agregar de esta sal?