Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
´´TOMAS FRíAS´´
Materia: MUS-160
Desarrollo:
Acústica versus esoterismo: Hasta finales del siglo XIX, la acústica era considerada una ciencia
inexacta y como algunos somos ignorantes este tema a la hora de ver una sala de conciertos que
tal vez al ver un espectáculo diremos sonara mejor en otra ocasión. Es en 1895 Sabine que era
un profesor de física de la Universidad de Harvard, empezó su trabajo a la aplicación de la
acústica en la arquitectura. La acústica se convirtió en una nueva ciencia a partir de los años 80,
con posterioridad a la prematura muerte de Sabine, en 1919, por el desarrollo de la tecnología de
micrófonos, amplificadores y altavoces, y su utilización como herramienta habitual en trabajos de
campo, con la evolución de los equipos electrónicos se avanzó enormemente en el objetivo final
de la acústica.
.Equipo de trabajo integrante de un proyecto de edificación:
En el realizamiento de este proyecto se necesitan personas especializadas como la figura del
arquitecto responsable del proyecto, se le suma la del arquitecto técnico, el estructurista y para
que se realice un buen trabajo, es imprescindible añadir la figura del consultor acústico y,
consultor escénico. El consultor acústico es el encargado de elaborar los proyectos de
acondicionamiento y aislamiento acústico El consultor escénico, es el responsable de adecuar los
espacios y equipamientos de un espacio escénico a las necesidades de su programación.
-El aire
Antes de exponer las diferentes características de absorción de los elementos absorbentes más
representativos, es preciso seguir la recomendación de tipo práctico expuesta a continuación. Las
características de absorción de los materiales absorbentes y de los resonadores acústicos
dependen no sólo de sus propiedades físicas, sino también en gran parte de un sinfín de
condicionantes y de detalles constructivos, que varían sustancialmente de uno a otro caso, y que
no se pueden representar mediante una expresión matemática.
Materiales absorbentes:
Los materiales absorbentes se utilizan generalmente para conseguir uno de los siguientes
objetivos
- Obtención del tiempo de reverberación más adecuado en función de la actividad a la cual se
haya previsto destinar el espacio objeto de diseño.
- Prevención o eliminación de ecos.
- Reducción del nivel sonoro en espacios ruidosos .
Lana de vidrio, lana mineral, espuma a base de resina de melanina, espuma de poliuretano
Difusión del sonido: La importancia de disponer de una óptima difusión del sonido es exclusiva de
las salas de conciertos, aunque existen determinados tipos de difusores que también son
ampliamente utilizados en estudios de grabación. La difusión de sonido en las salas de conciertos
significa que la energía asociada a la cola reverberante llega a los oídos de los espectadores por
un igual desde todas las direcciones del espacio. Ello contribuye a crear un sonido altamente
envolvente y, por lo tanto, a aumentar el grado de impresión espacial existente. Cuanto mayor
sea el grado de impresión espacial, mejor será la valoración subjetiva de la calidad acústica del
recinto en cuestión.
Depende de las dimensiones del difusor.
Los difusores poli cilíndricos consisten en un conjunto de superficies lisas de forma convexa
dispuestas secuencialmente y con un radio de curvatura inferior a, aproximadamente, 5 m
Objetivo Acústico:
-en las salas de concierto o teatros es mejor conseguir una sonoridad suficiente.
Teatros: En estos recintos ya está estructuralmente mejor que los anteriores, estos tienen
generalmente no tienen un techo definido, ya que en algunos son bajos y en otros altos, pero con
la experiencia de observar algunos teatros las pareces son más gruesas y tienen absorción de
sonido pero no tanto como la sala de conciertos, quizá como ejemplo el teatro cuarto centenario,
es un teatro grande con paredes gruesas tiene varios asientos y su nivel de sonoridad es buena
ya que cuando se llena y cierran las puertas este no desprende tanto sonido al exterior, las
cortinas son gruesas, según mi experiencia al ver este teatro
Sala de conciertos: Este recinto ya es muchísimo mejor que los dos anteriores ya que su nivel de
sonoridad es alto, o el más deseado acústicamente, este recinto permite dejar entrar público pero
en baja cantidad ya que arruinaría el confort acústico de este ambiente.
Conclusiones: Este tema es realmente interesante para todos nosotros, ya que es un buen
conocimiento que nos compartieron ya que en la actualidad con tanta contaminación acústica,
salieron artículos, para el bien de nosotros ya que muchos como músicos estos ruidos del exterior
nos hacen daño e incluso nos perjudican al grabar y cosas asi, es por eso muy importante.