Está en la página 1de 1

6.

- Reflexión
En esta segunda unidad, realizamos mapas conceptuales por grupo los cuales,
nos dan información sobre las normativas de la educación primaria, en total fuero
ocho mapas conceptuales, en los que la finalidad que tiene cada una de estas
normativas, es mejorar la calidad de la educación en las escuelas primarias, casi
todos los objetivos que se tienen son muy iguales en cuanto a lo que se quiere
lograr, pero son diferentes por el tipo de normas que se le establecen.

De las principales finalidades mencionadas en las normativas se tiene por


ejemplo, que los niños tengan acceso un programa de alimentación escolar, en el
que se les patrocine un desayuno a todos y cada uno de los niños que forman
parte de na institución educativa, invadiendo principalmente la falta de economía
para la buena alimentación en la familia.

Otra de las finalidades es que se mejore la infraestructura de cada institución,


logrando evitar el deterioro y que corran peligro los niños, que tenga una
educación segura, con elementos esenciales para alcanzar las metas propuestas.

Se busca también encontrar maneras que retengan la deserción escolar, tal vez
dentro de este se logren implementar programas de apoyo para dicha
problemática.

En fin el conocer estas normas nos ayuda a saber sobre todos los derechos que
tienen los niños para recibir una educación digna y de muy buena calidad,
sabemos que no en todos las instituciones se cuentan con estos privilegios, pero
en ello se busca que cada día sean más las escuelas beneficiadas con estas
normas y apoyos.

También podría gustarte