Está en la página 1de 4

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

• Denominación del Programa de Formación: ESTRUCTURACION DE PROYECTOS DE


INVESTIGACION
• Código del Programa de Formación: 41730047
• Nombre del Proyecto: NO APLICA
• Fase del Proyecto: NO APLICA
• Actividad de Proyecto: NO APLICA

• Competencias:
1. Estructurar proyectos para la formación según perfil de salida del estudiante.
• Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
1. Analizar las características de una investigación de acuerdo con la teoría y la metodología que
la fundamentan.
2. Contrastar la pertinencia del proyecto de investigación según las características de los
contextos sociales
3. Ajustar el proyecto de investigación con base en los criterios metodológicos y teóricos definidos
4. Formular proyectos de investigación según el enfoque seleccionado

• Duración de la Guía: 80 Horas

2. PRESENTACION

La investigación científica es un proceso que estimula la creatividad, la solución de problemas, a través de


la disposición de generar nuevos descubrimientos y construcción de conocimiento. Para lograr los
resultados esperados durante la investigación se requiere de un proceso que permita la elaboración y la
consecuente producción de conocimiento; es allí donde radica la importancia de la disciplina de la
metodología de la Investigación.
En el sentido más genérico la investigación es el proceso de producción de nuevos conocimientos (científicos
y no científicos), guiar al aprendiz y organizar el aprendizaje de manera que se oriente al desarrollo integral
del aprendiz a elaborar un perfil de un proyecto de investigación, comprender antecedentes sobre la ciencia,
tecnología e investigación en el país

Para familiarizarse con el tema puede referirse al video “La Importancia de La Investigación” en el siguiente
link https://www.youtube.com/watch?v=Q2QjEBWdu4Q y realizar dos conclusiones sobre él.

Estimado aprendiz, teniendo en cuenta lo anterior, lo invito a leer y desarrollar la presente guía como un
instrumento que le permitirá apropiar conocimientos pertinentes a su proceso formativo.

Bienvenido a esta acción formativa y le deseamos ¡éxitos! GFPI-F-135 V01


3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

El aprendiz con asesoría del Instructor realizará un trabajo autónomo, sistemático y organizado que permita
identificar y manejar las fuentes de información y técnicas para recolección y análisis de información
necesarias para un proyecto de investigación.
Para realizar las evidencias correspondientes a las actividades de aprendizaje planteadas, es necesario
revisar el material de formación, explorar los materiales de apoyo y efectuar consultas en internet.
El instructor programará asesorías virtuales de acompañamiento a través de la plataforma google meet, para
brindar pautas y orientaciones específicas a tener en cuenta en el desarrollo de las evidencias que conforman
las diferentes actividades. La fecha y el horario para este encuentro virtual será indicado por el instructor
oportunamente.
Posteriormente y basado en dichos materiales, desarrolle las siguientes actividades.

3.1. Actividad 1. Tomando como fuente de información el Material de aprendizaje No 1 “Aprender a Investigar”
analizo y respondo el taller No 1 aprender a Investigar. A partir de ello discuto y socializo en la
retroalimentación grupal.

Evidencia 1. Realice un documento bien presentado y enviar la evidencia 1 al instructor al correo


ronald_rosado@hotmail.com o vía whatsapp: 3014089205.

3.1. Actividad 2. Escucho atento la conferencia liderada por el instructor sobre Tipos de Investigación. Leo
y analizó el material de aprendizaje No 2. Realizo el taller No 2 Tipos de Investigación y posteriormente
participo activamente en el foro sobre tipos de investigación propuesto.

Evidencia 2. Realice un documento bien presentado y enviar la evidencia 2 al instructor al correo


ronald_rosado@hotmail.com o vía whatsapp: 3014089205.

3.2. Actividad 3. Con la finalidad de cumplir con el propósito de esta evidencia, consulte el material de
aprendizaje No 3. Esquema del proceso de la Investigación Científica y realizo una infografía sobre las
etapas de la investigación.

Evidencia3. Realice una infografía y enviar la evidencia 3 al instructor al correo ronald_rosado@hotmail.com


o vía whatsapp: 3014089205

3.3. Actividad 4. Esta evidencia le enseñará a diferenciar los diferentes tipos de técnicas de recolección de
la información que permitirá lograr los objetivos trazados; para esto es indispensable consultar el material de
aprendizaje No 4. Diseño de Investigación y Técnicas de recolección de información.

Evidencia 4. Realizar el taller No 4 y enviar la evidencia 4 al instructor al correo ronald_rosado@hotmail.com


o vía whatsapp: 3014089205

• Ambiente Requerido

Plataforma Virtual Google Meet

• Materiales: Computador, internet GFPI-F-135 V01


4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Técnicas e Instrumentos
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación
de Evaluación
1. Reconoce componentes
Evidencia de Conocimiento Técnica: Formulación de
epistemológicos, teóricos y
1. Foro Tipos de Investigación pregunta
metodológicos en una
Instrumento: Cuestionario
investigación de acuerdo con el
enfoque

Evidencias de Producto: 1. Determina la importancia de 1. Técnica: Valoración


una investigación de acuerdo de producto
1. Taller No 1. Aprender a con la fundamentación teórica y Instrumento: Lista de
Investigar metodológica chequeo.

2. Selecciona la metodología de 2. Técnica: Valoración


2. taller No 2 Tipos de investigación de acuerdo con el de producto
Investigación problema y la idea de Instrumento: Lista de
investigación chequeo.
3. Infografía etapas de la 3. Elabora proyectos de 3. Técnica: Mapa
Investigación investigación de acuerdo con Instrumento: Lista de
enfoques metodológicos y chequeo.
epistemológicos pertinentes
4. Taller No 4 Diseño de 4. Técnica: Valoración
Investigación y Técnicas de 4. Valida el proyecto de de producto
Recolección de investigación según la Instrumento: Lista de
Información. metodología seleccionada chequeo.

1. GLOSARIO DE TÉRMINOS

• Investigación: Un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener
información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

• Hipótesis: Una hipótesis es la suposición de algo que podría, o no, ser posible. En este sentido, la
hipótesis es una idea o un supuesto a partir del cual nos preguntamos el porqué de una cosa, bien
sea un fenómeno, un hecho o un proceso.

• Marco Teórico: El "marco teórico" (o conceptual): Es una de las fases más importantes de un trabajo
de investigación, consiste en desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto con base al
planteamiento del problema que se ha realizado.

GFPI-F-135 V01
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

• Hernández-Sampieri, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación. Las


rutas cuantitativas, cualitativas y mixtas. México. Mc Graw Hill Education
• Tamayo y Tamayo, M. (2003). El proceso de la investigación científica (4a ed., p. 37). México, D.F.
Editorial Limusa.
• Investigación - EcuRed. (2020). Recuperado 21 de marzo 2021, de
https://www.ecured.cu/Investigaci%C3%B3n
• Definición de Marco Teórico | MarcoTeorico.com. (2020). Recuperado 21 de marzo 2021, de
https://www.marcoteorico.com/curso/50/definicion-de-marco-teorico
• Significado de Hipótesis. (2020). Recuperado 21 de marzo 2021, de
https://www.significados.com/hipotesis/#:~:text=Una%20hip%C3%B3tesis%20es%20la%20suposici
%C3%B3n,un%20hecho%20o%20un%20proceso.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Ronal Rosado Andrade Instructor Formación 21-03-2021


Centro
Biotecnológico
del caribe

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

GFPI-F-135 V01

También podría gustarte