Está en la página 1de 9

EQUIPO DE PURIFICACIÓ N DE AGUA RODI

100GPD
MANUAL – ET
EQUIPO DE PURIFICACIÓ N DE AGUA RODI
100GPD
MANUAL – ET

CONTENIDO:
1. EL SISTEMA Y SUS PARTES

2. INTRODUCCIÓN

3. PROCESO DE PURIFICACIÓN

4. NOMBRE DE SUS COMPONENTES

5. DIAGRAMA ELÉCTRICO

6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

7. PUESTA EN MARCHA/FUNCIONAMIENTO

8. CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO

9. PROTOCOLO ANTE DERRAMES, FUGAS Y CORTOCIRCUITO.

10. NORMAS DE REFERENCIA, agua para laboratorios

2
www.wisolab.com
1. EL SISTEMA Y SUS PARTES:
• SISTEMA OSMOSIS INVERSA 100 GPD

• MODULO DE DESIONIZACION (Resina Mixta)

• TANQUE HIDRONEUMATICO DE 3.2 gls (12 litros)

• TUBERIAS “Food Grade”

• CAÑO DISPENSADOR

• ACCESORIOS

2. INTRODUCCIÓN:
El equipo RODI 100G-02 modelo LB de 7 etapas, se basa en la utilización y combinación de dos tecnologías
principales para el tratamiento de agua:

• Membrana osmótica de 0.0001 micrones

• Desionizador de lecho mixto a Resina Mixta NM60

• El Desionizador es la etapa de intercambiadores iónicos con lechos mixtos de resinas catiónicas y resinas
aniónicas fuertemente básicas.

• Dicha combinación permite eliminar sales disueltas, metales pesados, bacterias, partículas, mejorar el
color, olor y otros constituyentes del agua convirtiéndola en agua químicamente pura de uso general para
laboratorios según norma CLSI y ASTM (ver normas de referencia al final).

3. PROCESO DE PURIFICACIÓN:

Tren carbón Activado


Filtro de sedimentos Filtro Multimedia
en bloque

Desionizador
Membrana RO
Bomba de alta presión Resina Mixta

NM60 LEWATIT

Tanque de almacenaje Filtro pulidor final Caño dispensador


3.2 glns 1 micra (Producto)

3
www.wisolab.com
4. DIAGRAMA Y NOMBRE DE SUS
COMPONENTES:

5TH STAGE
POST CARBON FILTER

CLEAN
FAUCET
WATER
FLOW RESTRICTOR
DRAIN WATER
AUTO
SHUT OFF 4TH STAGE
VALVE RO MEMBRANE

CONTAMINATED
FEED WATER

STAGE
STAGE

STAGE
STORAGE
TANK

PRE SEDIMENT FILTER1TH


PRE CARBON FILTER3TH

PRE CARBON FILTER2TH

• Filtro de sedimentos de polipropileno de 10 micras

• Filtro de sedimentos de polipropileno de 5 micras

• Filtro de carbón activado de 5 micras

• Filtro estéril de carbón activado de 0.5 micras

• Membrana de Osmosis Inversa TW30-2012-100G

• Resina intercambiadora de lecho mixto

• Luz UV ultravioleta esterilizadora de 1 GPM

• Bomba de alimentación

• Transformador 230 VAC – 24 VDC / 60 Hz

• Tanque Hidroneumático: 12 lt (3.2 glns)

• Manómetro indicador de presión

• Caño dispensador cromado de ¼”

• Válvula solenoide

• Switch de baja presión

• Switch de alta presión

• Llave de paso de ½”

• Collarín para el desagüe del agua

• Válvula Autoflush

www.wisolab.com 4
5. DIAGRAMA ELÉCTRICO
1. Controlador IC
BLACK & WHITE
WHITE DC24v AC220v
2 2. Fuente/Transformador
3
RED 4 3. Detector de calidad de agua
1
BLACK 5 4. Válvula selenoide de lavado

GREEN 6 5. Selenoide de ingreso

7 6. Bomba de alta presión


YELLOW
Booster

8
7. Switch de baja presión
BLUE

8. Swith de alta presión

6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Producción de agua: Galones por día, 200 GPD (producción nominal)≡31.54lt/h
% de rechazo: 92-99 %
Presión de trabajo: 100 PSI (0.2 Mpa)

Presión máxima: 125 PSI (0.88 Mpa)


Filtros: Recambiables (ver ej. cronograma pag 6).
Tanque Hidroneumático: 11 glns (43 lts)

Voltaje y frecuencia: 230VAC-24VDC/60Hz.


Amperaje: 1.5 Amperios
Potencia: 48 Watts

Resina Mixta: NM60 Lewatit


Calidad de ingreso de agua: Agua potabilizada
Temperatura ingreso agua: Mayor a 5˚C y menor a 45˚ (centígrados)
TDS ingreso de agua: < 800 ppm (menor a 800 ppm) Sólidos Disueltos (TDS)
Cloro: < 0.2ppm
8. CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO
7. (Referencial)
PUESTA EN MARCHA / FUNCIONAMIENTO
1. Abra ella válvula de ingreso de agua

2. Abra el caño dispensador (levantar la palanca)

3. Chequear que el sistema esté libre de fugas

4. Después de 5 minutos el equipo comenzará a producir agua, dejar correr el agua por espacio de
10 minutos, luego cerrar el caño y el sistema comenzará a llenar el tanque en aproximadamente
3.5 horas dependiendo de presión de ingreso del agua.
NO UTILIZAR EL AGUA DURANTE ESOS DIEZ MINUTOS

5. Una vez el tanque esté lleno el equipo se apagará automáticamente. Abra el caño dispensador y
drenar completamente el agua almacenada en el tanque.
NO UTILIZAR EL AGUA DE LA PRIMERA DESCARGA

6. Una vez drenada toda el agua, cierre el caño y permita que el sistema cargue nuevamente. Esta
vez tomará de 2 a 2.5 horas hasta llenar completamente el tanque.
A partir de ahora puede comenzar a utilizar el agua producto.

7. Esté atento a las fugas y realice inspecciones diarias durante la primera semana de instalación. A
partir de allí revise periódicamente que el equipo esté libre de fugas.

8. Durante la primera semana usted notará el agua con burbujas, no se alarme, esto es normal.

9. Revise periódicamente los parámetros de calidad del agua de acuerdo a la norma CLSI.

10. Si usted nota que el “display” se encuentra apagado, llame inmediatamente al servicio técnico.

11. Cuando el equipo presente fugas de agua repentinas deberá cerrar la válvula de ingreso e
inmediatamente desenchufar ambos enchufes (Sistema y Filtro UV).

9.
12. PROTOCOLO ANTE
Con el uso, el sistema de purificación FUGAS,
se agota,
regenerar adecuadamente en tiempo y forma.
DERRAMES
se vencen sus principios activos y se deben

Y CORTOCIRUITOS:
13. Los técnicos seguirán el cronograma anual de mantenimiento preventivo.
Pasos para desconectar el tanque del equipo purificador de agua: tecnologías principales para el tratamiento de
agua:

1. Desenergizar (desenchufar) desconectando ambos (2) enchufes.

2. Cerrar válvula de ingreso que alimenta al equipo.

3. Cerrar válvula del tanque de agua pura (válvula azul) en sentido HORARIO .
Hacerlo con ambas manos, una sosteniendo el cuerpo de la válvula y con la otra realizando el giro de
90° .

4. Abrir válvulas o caños para drenar y aliviar la presión del sistema.


Esperar 1 minuto aproximadamente hasta no tener caudal.

5. Quitar la manguera del tanque utilizando dos manos. Con los dedos de una mano presionar la argolla
de la válvula y en simultáneo, con la otra mano, retirar la manguera.
Tener a la mano un trapo, esponja absorbente o un contenedor para evitar salpicaduras.

6. Para volver a conectar repetir los pasos en forma inversa del 5 al 1.


10. NORMAS DE REFERENCIA:
Agua para laboratorios
CLSI-CLRW Guidelines
CLSI-CLRW: Clinical and Laboratory Standards Institute - Clinical Laboratory Reagent Water CLSI
was formerly know n as NCCLS (US national Committee for Clinical Laboratory Standards)

Contaminant Parameter and Unit Type 3 Type 2 Type 1 CLRW

Ions Resistivity (MΩ-cm) > 0.05 (50 KΩ) >1 > 18 > 10

Organics Total Organic Carbon (TOC) ppb < 200 < 50 < 10 < 500

Pyrogens (Eu/ML) N/A N/A < 0.03 ...

Particles Particles > 0.2 μm (units/mL) N/A N/A < 1 (0.22μ Include 0.22 μ
filtration

filtration required)
Colloids Silica (ppb) < 1000 < 100 < 10 ...

Bateria Bateria (cfu/mL) < 1000 < 100 <1 < 10

ASTM Standards for laboratory Reagent Water (ASTM D1193-91)


ASTM: American Society for Testing and Materials

Measurement (Unit) Type I Type II Type III Type IV

Resistivity (MΩ-cm) > 18 >1 >4 > 0.2 (200KΩ)

Conductivity (μS/cm) < 0.056 <1 < 0.25 <5

pH at 25°C N/A N/A N/A 5.0 - 8.0

Total Organic Carbon (TOC) ppb or μg/L < 50 < 50 < 200 N/A

Sodium (ppb or μg/L) <1 <5 < 10 < 50

Chloride (ppb or μg/L) <1 <5 < 10 < 50

Silica (ppb or μg/L) <3 <3 < 500 N/A

The ASTM standards are further subdivided into A, B and C that can be used in conjunction with the type I,
II, III or IV water above when bacteria levels need to be controlled.
Contamos con una experiencia
de más de 12 años en las
tecnologías del tratamiento del
agua,
es así que conociendo el amplio espectro de las tecnologías de tratamiento
de agua decidimos orientarnos y especializarnos en laboratorios, un sector
que requiere especial atención y dedicación.
Dirección:
Jacarandá 733, Valle Hermoso, Lima, Perú.

Central Telefónica:
(511) 412 8713

Email:
infolima@wisolab.co

m www.wisolab.com

También podría gustarte