Está en la página 1de 12

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PRIVAD “TEC”


INSTITUCIÓN CREADA CON R.M.Nª0845 – 94 – ED
Revalidada con R.M.Nº 0478-2006-ED
Resolución Ministerial R.MN º 0386-2009-ED

FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO

I. DATOS GENERALES

1.-NOMBRE DEL ESTUDIANTE: PELAEZ HIDALGO, DARYL INGRIGD.

2.-PROGRAMA DE ESTUDIOS: ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIIONALES

3.-MÓDULO FORMATIVO: GESTION COMERCIAL Y FINANCIERA.

4.-SEMESTRE: 2021-II

5.-HORAS PROGRAMADAS EN MODULO: 128 HORAS

6.-HORAS EJECUTADAS: 128 HORAS

7.-PERIODO DE LA PRÁCTICA: SEPTIEMBRE – NOVIEMBRE 2021

8.-UNIDAD O DEPENDENCIA: UNIDAD ACADEMICA

9.- RESPONSABLE TÉCNICO SUPERVISOR DE LA UNIDAD/DEPENDENCIA

Lic. RIVERA SALCEDO, JASMIN IZANOVA

II. COMPETENCIA GENERAL DE LA CARRERA PROFESIONAL

Es un profesional Técnico de Administración de Negocios Internacionales;


capacitado para identificar oportunidades de negocios en los mercados
internacionales, Tendrá la capacidad de organizar, planificar, gestionar y dirigir
organizaciones o empresas que desarrollen sus actividades en el campo del
comercio internacional y global. Realizara consultoría y asesoría a las
instituciones u organizaciones de intermediación en los Negocios
Internacionales
III. CAPACIDADES A DESARROLLAR EN EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE
TRABAJO
Conocer, organizar y aplicar los conocimientos informáticos especializados para
elaborar información contable que sirva para la toma de decisiones de la
gerencia.

IV. INDICADORES DE LOGRO


 Comprobar la corrección y veracidad de los informes contables generados
por la Gerencia de la Empresa.
 Analizar la importancia de la adopción de políticas contables confiables en
la Organización. Diferenciar las técnicas contables de registro de las
transacciones y hecho económicos.
 Evaluar la efectividad en el funcionamiento de los Sistemas de Información
Contable en la Organización
V. ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE LAS EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO

ITEM MODULO ACTIVIDADES 1 era SEMANA 2da SEMANA


L M M J V L M M J V

3 3 3 3 4 3 3 3 3 4

GESTION COMERCIAL Y
FINANCIERA
3 3 3 3 4 3 3 3 3 4

GESTION COMERCIAL Y
FINANCIERA

TOTAL DE HORAS 32 32

TOTAL DE HORAS EFSRT - 64


ITEM MODULO ACTIVIDADES 1 era SEMANA 2da SEMANA
L M M J V L M M J V

3 3 3 3 4 3 3 3 3 4

GESTION COMERCIAL Y
FINANCIERA
3 3 3 3 4 3 3 3 3 4
4

GESTION COMERCIAL Y
FINANCIERA

TOTAL DE HORAS 32 32

TOTAL DE HORAS EFSRT - 64


VI .- EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES DESARROLLADAS DURANTE LAS EFSRT:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJ PUNTAJ
E E
OPTIM OBTENID
O O
1.- INDICADORES ACTITUDINALES
Demuestra puntualidad 2

Ayuda a sus compañeros 2

Muestra empeño al realizar sus tareas 2

Toma iniciativa en las actividades 2

Consulta frecuentemente 2

Se esfuerza por superar sus errores 2

Planifica sus tareas 2

Asume los errores con naturalidad 2


1
Organiza el equipo y/o grupo 2

Conduce el equipo y/o grupo con liderazgo 2

total (1) 2
0
2.- indicadores de habilidad

Identifica el planeamiento financiero de la situación de la


5
empresa.
Realiza la evaluación básica de la situación económica financiera
5
de la empresa.
Realiza el rol y el contexto de las Finanzas Corporativas 5

Identifica el rol de las finanzas, el objetivo de la empresa. 5

2 Identifica las diferencias entre los mercados y las instituciones


5
financieras y el impacto de los impuestos en los flujos de efectivo
de la empresa.
Reconoce los Flujos de Efectivo Relevantes que permitan la
5
evaluación financiera de la Decisión de Inversión.

Identifica la inversión y el riesgo en la determinación del Capital de


5
trabajo neto y el costo de las fuentes de financiamiento
Estructura Financiera óptima teniendo en cuenta el costo, el Riesgo 5
y su impacto en el Valor de la Acción

4
total (2) 0

3.- indicadores de conocimientos


Identifica y Desarrolla los sistemas contables. 5

Identifica y analiza las decisiones financieras. 5


Reconoce los formatos de Libros y Registros Vinculados a 5
Asuntos Tributarios de SUNAT.
Identifica las preparación de Estados Financieros, 5
3
Identifica el Planeamiento estratégico- Financiero en la 5
empresa
Comprende la evaluación básica de los Estados Financieros
5
Organiza Los Estados Financieros Proforma 5

Identifica los ratios financieros 5

TOTAL (3) 4
0

TOTAL (1) + (2) + (3) 1


0
0

VII .- TABLA DE EQUIVALENCIAS ENTRE LOS PUNTAJES OBTENIDOS (1 - 100) Y EL SISTEMA


VIGESIMAL DE CALIFICACIÓN (NOTA DE 1 A 20)

TABLA DE EQUIVALENCIAS ENTRE LOS PUNTAJES OBTENIDOS (1-100) Y EL


SISTEMA VIGESIMAL DE CALIFICACIÓN (NOTA DE 01 A 20)
100 - 96

80 - 76

70 – 66
95 – 91

90 - 86

85 - 81

75 - 71

60 - 56

55 - 51

50 - 46

40 - 36

35 - 31

30 - 26

20 - 16

15 - 11

10 - 6

5-1
65 - 61

45 - 41

25 - 21
PUNTAJE

NOT 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
A 0 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 9 8 7 6 5 4 3 2 1

ESCALA DE VALORACIÓN
A MUY BUENO 19 –
20
B BUENO 16 –
18
C ACEPTABLE 13 –
15
D DEFICIENTE 00 –
12
DOCENTE RESPONSABLE

GRADO: …………………………………… ESPECIALIDAD: …………………………………

APELLIDOS Y NOMBRES DEL DOCENTE: …………………………………………………

DNI: …………………………………

NOTA FINAL (en letras) ………………………………

NOTA FINAL (en NÚmeros) ………………………

……………………………………………

FIRMA DOCENTE RESPONSABLE


REGISTRO DE INGRESO Y SALIDA
APELLIDOS Y NOMBRES:


HORARIO FIRMA HORARIO FIRMA TOTAL
DE INGRESO DE
SUPERVISOR DE SALIDA SUPERVISOR DE HORAS OBSERVACIONES
PRACTICAS DE PRACTICAS

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16
17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

TOTAL DE EFSRT

También podría gustarte