Está en la página 1de 175

Cabral Rech Agustina

RESÚMEN DERECHO ADMINISTRATIVO I


UNIDAD I.- La ubicación del Derecho Administrativo en el derecho público
Contenidos

1. Derecho administrativo. Su inserción en el derecho público.

El derecho administrativo como conjunto de normas positivas que regulan las relaciones del Estado
con los administrados, para algunos ha existido desde el mismo nacimiento del Estado, aunque no
ha sido suficiente para crear el derecho administrativo porque no existía conciencia de que se
tratara de una relación entre sujetos diferenciados. En las monarquías absolutas, el individuo era
contemplado como un objeto del poder estatal y no como sujeto en relación con el Estado.

El derecho administrativo se encuentra dentro de la rama del derecho público, esto significa que el
Estado tiene una participación muy marcada, además tiene derechos y obligaciones como
cualquier ente.

El Derecho administrativo es el conjunto de normas jurídicas que regula la organización y


funcionamiento de la administración y a su vez tiene control jurisdiccional para garantizar el
necesario equilibrio de los poderes del estado y la legitimidad de sus actos.

CASSAGNE:
El Derecho Administrativo puede explicarse diciendo que es aquella parte del Derecho Público
interno que regula la organización y las funciones de sustancia administrativa, legislativa y
jurisdiccional del Órgano Ejecutor y de las entidades jurídicamente descentralizadas, las funciones
administrativas de los restantes órganos que ejercen el poder del Estado (Legislativo y Judicial) y, en
general, todas aquellas actividades realizadas por personas públicas o privadas a quienes el
ordenamiento les atribuye potestades de poder público derogatorias o exorbitantes del Derecho
Privado. Aún cuando no sean personas administrativas.

2. El principio de separación de los poderes y su interpretación francesa.

El principio de separación de los poderes reconoce su origen en Francia, a raíz de la obra de


MONTESQUIEU titulada “El Espíritu de las leyes”.

La teoría constituye un alegato contra la concentración del poder y la defensa de los derechos

individuales, y está fundamentalmente orientada a la clásica división tripartita del poder en el

1
Cabral Rech Agustina

ejecutivo, legislativo y judicial. Parte del reconocimiento que todo órgano que detenta poder

tiende naturalmente a instaurar un sistema de frenos y contrapesos sobre la base de la asignación

de porciones del poder estatal (ejecutiva, legislativo y judicial), suponiendo que el equilibrio

resultante debe asegurar la libertad del hombre. En realidad la separación de poderes no es estricta

en la actualidad. En el orden de la realidad lo que ocurre es que cada órgano en quien se

distribuye el poder estatal tiene asignada una de las funciones señaladas como competencia

predominante, sin que esa prevalencia obste a la acumulación (en forma entremezclada) de

funciones materialmente distintas. El valor actual de la tesis de Montesquieu consiste

fundamentalmente en los principios de coordinación, equilibrio y especialización que la nutren.

Según Bidart Campos se quiebra el principio divisorio, entendido a la manera clásica, a raíz de que

no pueden ya identificarse de una manera estricta los aspectos sustanciales, orgánicos y formales

de los actos estatales.

La Doctrina de la Separación de Poderes y su Interpretación en el Derecho Francés. Montesquieu,

partiendo de la hipótesis de que todo hombre que tiene poder tiende a abusar de él, concibió su

teoría de la separación de los poderes: que el poder contenga al poder, lo que se lograría

dividiendo el poder estatal y oponiendo las partes respectivas para que se refrenen

recíprocamente; ello a su vez se consigue distribuyendo las funciones estatales entre diferentes

órganos constituidos por personas físicas distintas. Para la distribución de funciones, en general la

mayoría ha introducido el principio de la separación de los poderes tratando de seguir en lo más

importante la triple premisa a que dio lugar la teoría de Montesquieu:

- que el que hace las leyes no sea el encargado de aplicarlas ni de ejecutarlas;

- que el que las ejecute no pueda hacerlas ni juzgar de su aplicación;

- que el que juzgue no las haga ni las ejecute.

Surge así el germen de los conceptos de Legislación, Administración y Justicia. Ahora se habla más

de separación de funciones, antes que de separación de poderes ya que el poder es uno solo,

pero se mantiene el principio de que ella tiene por finalidad coordinar el ejercicio del poder público

y evitar que pueda ser fuente de despotismo o arbitrariedad. Es de cierta importancia recordar que

en el pasado a veces se incurría en el error de suponer que la división de poderes significaba que

cada uno de los tres poderes era “soberano en su esfera,” es decir que cada poder legislaba,

2
Cabral Rech Agustina

administraba y juzgaba en lo relativo a su propia actividad. Tal concepción es completamente

errada, pues lo esencial de la teoría analizada es la división de funciones y no sólo la división en

órganos: una división en órganos no acompañada de una división de funciones no es

verdaderamente garantía de libertad ni responde a la finalidad buscada. De tal modo, la división

de poderes significa que cada poder, cada órgano del Estado, tenga a su cargo una sola función

del Estado; Se sienta entonces el principio de que para que el poder contenga al poder, para que

no exista absolutismo ni la suma del poder público, es imprescindible que el poder estatal sea

ejercido por órganos diferenciados, cuantos más mejor.

El sistema de derecho administrativo continental europeo y el sistema anglosajón.

El régimen administrativo se operó en el período comprendido entre el fin de la Revolución Francesa


y el Segundo Imperio.

En el derecho administrativo continental europeo (régimen administrativo):

a) La administración pública posee PRERROGATIVAS DE PODER.


b) Ello genera una POSICIÓN DE SUPERIORIDAD respecto de los administrados, bajo un régimen
normativo -diferente al que se aplica a las relaciones entre éstos- que es el derecho administrativo.
c) Y se encuentra sometida al CONTROL DE UN TRIBUNAL que no pertenece al poder judicial.

En cambio, en el sistema anglosajón se encontraba entonces regulado por una concepción


distinta, el “RULE OF LAW”, según el cual:
a) La administración pública carece de prerrogativas de poder.
b) Se encuentra en POSICIÓN DE IGUALDAD respecto de los administrados, sometida al mismo
régimen que éstos.
c) Es JUZGADA POR LOS MISMOS JUECES del poder judicial que juzgan los actos de los particulares.

En el caso de nuestro país, el sistema es MIXTO:


- PRERROGATIVAS (sistema del “régimen administrativo”)
- POSICIÓN DE SUPERIORIDAD (idem anterior)
- JUECES COMUNES (sistema del “rule of law”)

Pautas de convergencia. La polémica Dicey - Houriou.

3
Cabral Rech Agustina

Respecto a ambos sistemas, anglosajón y francés, hubo una discusión doctrinaria de relieve entre
Dicey (inglés) y Haurieu.
La polémica comienza con una obra de Dicey:

Dicey consideraba que en el sistema francés

1º. El gobierno y sus funcionarios gozaban de ciertas prerrogativas de las que no gozan los
ciudadanos. Ataca al sistema francés y dice que la administración del Estado está por fuera del
derecho.

2º. Que la separación de poderes del modo francés, es diferente a lo que el ingles entiende por
independencia de los jueces, que el sistema francés ponía al Estado fuera de la ley y creía que en
Inglaterra no podría existir un régimen similar al “Droit administratif”:

● Luego con el correr del tiempo cambia su postura diciendo que Inglaterra se va acercando al
sistema francés al reconocer algunas prerrogativas a la administración.

Haurieu le contesta comparando ambos sistemas. Dice que el régimen francés es altamente
centralizado y el ingles gran descentralizado, siendo muy fuertes los gobiernos locales en Inglaterra.
Que el régimen francés da a la administración ciertas prerrogativa de autotutela, como por ej.
poder ejecutar actos sin la intervención de un juez, pero paralelamente se le otorgaban garantías a
los administrados para protegerlos de eventuales abusos de la administración y que existen
tribunales especiales para juzgar la administración, lo que no existe en Inglaterra. En Francia la
administración está sometida a un régimen especial, ajena al derecho, en cambio en Inglaterra se
somete al derecho común.

Tanto en el sistema francés como el anglosajón, el estado está sometido al derecho, en el segundo,
al derecho común, en el primero a sistemas especiales. La raíz francesa es la que rige en Argentina,
Italia, España y Alemania.

3. Influencia de ambos sistemas en el derecho administrativo argentino. Características del sistema


de derecho administrativo argentino.

En Argentina se tomaron los dos sistemas y se los mezclaron. Por lo tanto, tenemos un sistema en el
que por un lado la administración se controla a sí misma (de inspiración francesa) pero por otro
lado, el poder judicial también puede controlar a la administración.
-En el sistema francés, el estado se controla a sí mismo (el consejo de estado, dentro del ejecutivo,
controla los actos)

4
Cabral Rech Agustina

-En el sistema anglosajón, se actúa acudiendo directamente al poder judicial.


Esto genera que el proceso de resolución sea muy lento, porque hay pocas probabilidades de que
en la parte administrativa me den una solución rápida.

Caracteres del derecho administrativo:

Es una rama del DERECHO PÚBLICO interno, pues no dirime conflictos entre particulares, sino que se
regula la perpetua tensión entre el interés público (de la Administración) y el privado.

Es un derecho AUTÓNOMO: constituye una disciplina autónoma que se abastece de su propio


sistema de normas y principios, lo cual no obsta a que recurra al auxilio de la analogía para cubrir
las lagunas en el derecho.

Es un derecho LOCAL: Esto significa que las leyes que se dictan en esta materia son dictadas por
cada provincia para sí, y por la Nación también sólo para ella misma y sus entes.

Es un derecho IN FIERI (o dinámico): es decir, en constante evolución, en palabras de Marienhoff.


Esto significa que, dada la característica propia del quehacer administrativo, es un derecho en
constante elaboración. Esto dificulta su codificación. Cambia continuamente, ya sea por
condiciones políticas, económicas, sociales, etc. Se trata de un derecho en formación, con
tendencia acentuada a la innovación normativa

Es un derecho SUBORDINADO: el derecho administrativo regula la actividad de aquellos entes que


actúan en ejercicio de la función administrativa, la cual se encuentra subordinada al derecho
constitucional. Esto se expresa en el denominado “principio de legalidad”: la actividad
administrativa está subordinada a las normas y principios constitucionales.

4. Ejercicio de competencias jurisdiccionales y legislativas por parte del Poder Ejecutivo.

Partimos del principio de que el derecho administrativo rige el ejercicio de la función administrativa.
En la división tripartita de poderes -legislativo, ejecutivo y judicial- podemos interpretar distintas
concepciones.

Concepción subjetiva u orgánica: dentro de esta corriente se hallan las tendencias que consideran
a la función administrativa como toda o la mayor parte de la actividad que realiza el poder
ejecutivo y los órganos y sujetos que actúan en su esfera. Sostiene que a cada órgano le
corresponde una determinada función.
(no es la posición imperante en la actualidad)

5
Cabral Rech Agustina

Concepción objetiva o material: estas concepciones tienen en común el reconocimiento de


actividades materialmente administrativas no sólo en el poder ejecutivo, sino también en los
órganos legislativo y judicial.
No tiene en cuenta al órgano sino a la materia, es decir, el contenido del acto.
Sostiene que en algunos casos, todos los órganos cumplen funciones de los demás órganos.

Criterio mixto o residual: sostiene que administración es toda aquella actividad que resta luego de
excluir a la legislación y a la función jurisdiccional. Sostiene que como la función administrativa no se
realiza por ningún otro órgano en forma excluyente, y dado que no le reconoce un contenido
propio que la tipifique, ella debe definirse como toda actividad que realizan los órganos legislativos
y jurisdiccionales, excluidos respectivamente los hechos y los actos materialmente legislativos y
jurisdiccionales.

(Competencia materialmente legislativa del poder ejecutivo) Como conclusión, el poder ejecutivo
puede ejercer funciones materialmente legislativas, pero con carácter concurrente con el ejercicio
de sus competencias propias y subordinado respecto de las leyes, o en ciertos casos con alcance
excepcional. Así, el poder ejecutivo dicta los decretos reglamentarios de la ley cuidando de no
alterar su espíritu con excepciones reglamentarias y, en casos extraordinarios, decretos de
contenido legislativo.

(Competencia materialmente judicial del poder ejecutivo) Como conclusión, el poder ejecutivo
puede ejercer funciones materialmente judiciales pero con carácter excepcional y siempre que el
juez revise, con criterio amplio, el acto judicial dictado por aquel. Es el caso de los tribunales
administrativos que son parte del poder ejecutivo y ejercen funciones materialmente judiciales
(extrañas al presidente y a sus órganos).

● Función LEGISLATIVA: es la actividad del Estado que se expresa a través de normas generales,
abstractas, impersonales, imperativas y obligatorias; sancionadas por el órgano y conforme al
procedimiento previsto en la CN.

● Función JURISDICCIONAL: es la actividad del Estado que con fuerza de verdad legal, resuelve
controversias entre partes a través de un órgano imparcial e independiente.

● Función ADMINISTRATIVA:
Se puede considerar desde 2 puntos de vista:

6
Cabral Rech Agustina

- Subjetivo: tiene en cuenta los órganos a los que normalmente están asignadas las funciones
administrativas. Así la función administrativa sería la desarrollada por el Ejecutivo y
dependencias.
- Objetiva: considera a la administración teniendo en cuenta la naturaleza jurídica de la
actividad desarrollada, con prescindencia del órgano productor de la misma. Un acto no es
legislativo porque lo realice el Congreso, sino por el contenido legislativo. Puede haber
actividad administrativa no sólo en el Ejecutivo, sino también en las actividades aparte de las
específicas, realicen Judicial y Legislativo.

Las 3 funciones persiguen el bien común y además, cada una puede ejercer además
actividades de
los otros 2:

Poder Legislativo: también realiza funciones ejecutivas cuando autoriza al Ejecutivo a declarar
guerra o paz, aprueba o no tratados, acuerdo para nombramientos de jueces y funciones
judiciales como juicio político.
Poder Ejecutivo: cumple funciones legislativas cuando dicta decretos, reglamentos y participa
en
funciones judiciales cuando indulta o conmuta penas o arresta en el estado de sitio.
Poder Judicial: cumple funciones legislativaS cuando declara la inconstitucionalidad de normas
del
Congreso o decretos del Ejecutivo y ejecutivo cuando nombra o remueve funcionarios.

La tarea administrativa incluye:

a. Actividad Ejecutiva: hacer que se ejecute, cumpla y observe la ley.


b. Discrecional: celebrar contratos y demás actividades en donde no hay una ley que
impone una obligación.

La actividad de administración se exterioriza a través de:

● Acto Administrativo: declaración unilateral que produce efectos jurídicos individuales


en forma directa.
● Reglamento Administrativo: declaración unilateral que causa efectos jurídicos
generales en forma directa.

7
Cabral Rech Agustina

● Simple Acto de Administración: declaración unilateral interna o entre órganos que


causa efectos jurídicos individuales en forma indirecta.
● Contrato Administrativo: declaración bilateral que causa efectos jurídicos entre 2 o
más personas, de las cuales una está en ejercicio de la función administrativa.
● Hechos Administrativos: comportamiento físico que realiza la administración para
ejecutar el acto administrativo (hacer lo que dice el acto).

El principio de organización republicana de división de poderes (art. 1 CN) establece que el PJ será
ejercido por la CSJN y los demás tribunales inferiores, imponiendo, correlativamente, la prohibición
al Presidente de ejercer funciones judiciales, aún durante el estado de sitio. Por otro lado, establece
también el principio liberal de defensa en juicio de la persona y los derechos (art. 18 CN).

Estos 2 principios exigen que esta potestad jurisdiccional sea ejercida, en principio, sólo por los
órganos integrantes del PJ.

Pero la realidad indica que por más que se niegue en el plano teórico la posibilidad de que
determinados entes u órganos administrativos ejerzan funciones jurisdiccionales, lo cierto es que la
realidad legislativa y jurisprudencial impone su reconocimiento y obliga a diferenciar el acto
jurisdiccional de la Adm. del acto administrativo, cuyo régimen jurídico es sustancialmente distinto.
La cuestión no estriba, entonces, en pretender una asimilación estricta entre el acto jurisdiccional
de la AP y el acto que emana de los jueces. Lo esencial es distinguir, en este caso, si en el ámbito
del PE coexisten funciones materialmente distintas, con regímenes jurídicos también diferentes.

La CSJN fijó claramente su posición a partir de 1960 con el Fallo “FERNÁNDEZ ARIAS C/ POGGIO,
aceptando, en principio, que era un dato de la realidad la existencia de numerosos organismos
administrativos que desarrollaban funciones materialmente jurisdiccionales.

Sin embargo, para su constitucionalidad exigió 2 condiciones ineludibles, con sustento en el art. 18
CN:

● QUE EXISTA CONTROL JUDICIAL POSTERIOR AL ACTO ADMINISTRATIVO JURISDICCIONAL.


● QUE ESE CONTROL DE LOS JUECES SOBRE LA ADMINISTRACIÓN SEA SUFICIENTE, esto es, pleno,
para revisar no sólo el derecho sino también los hechos.

¿Qué significa “control judicial suficiente''?

8
Cabral Rech Agustina

● Reconocimiento a los litigantes del derecho a interponer recurso ante los jueces ordinarios: los
actos de la AP no hacen “cosa juzgada”, y siempre está abierta la posibilidad de su revisión
por un juez.
● Negación a los tribunales administrativos de la potestad de dictar resoluciones finales en
cuanto a los hechos y derechos controvertidos, con excepción de los supuestos en que,
existiendo opción legal, los interesados hubieran elegido la vía administrativa, privándose
voluntariamente de la judicial.

Tribunales administrativos.
Son una parte del poder ejecutivo que ejerce funciones materialmente judiciales toda vez que
resuelven conflictos entre las partes.

Una de las cuestiones discutidas en el Derecho administrativo de América Latina y comparado es la


de si los actos administrativos deben ser juzgados por tribunales judiciales y cuáles en su caso, o por
tribunales administrativos.
El criterio que parece ser mayoritario se inclina generalmente por el juzgamiento exclusivo a cargo
de tribunales judiciales, sin creación de tribunales administrativos, y el debate se ha centrado en
realidad alrededor de si tales tribunales judiciales deben ser los ordinarios, o deben ser tribunales
comunes con competencia contencioso administrativa, o si deben ser tribunales especiales de
naturaleza judicial.
Es conveniente crear tribunales administrativos autónomos dotados de imparcialidad e
independencia que no excluyan la revisión judicial amplia, a los cuales el particular pueda, si
quiere, optar por acudir antes de solicitar la revisión judicial de los actos y hechos administrativos. De
hacérselo, debe dejarse bien en claro la potestad judicial revisora plena y amplia, como garantía
de la división de los poderes y del sistema constitucional de garantía de los derechos individuales.
Debe también, a nuestro juicio, evitarse la tendencia hacia la transformación de los tribunales
administrativos existentes en tribunales judiciales, pues con ello se vuelve al punto de partida, y
debe igualmente complementarse la creación de tales órganos con otros mecanismos
indispensables en la administración moderna.

El Poder Ejecutivo ante la ley inconstitucional.

La administración no puede declarar por sí y ante sí la inconstitucionalidad de una ley, el único


habilitado es el juez. Si lo pudiera hacer, estaríamos frente a un conflicto de poderes, de poder
hacerlo, lo haría de allí en adelante para todos, la Corte lo hace para el caso particular. La Corte
declaró la inconstitucionalidad de cualquier acto administrativo que declare la inconstitucionalidad
de una ley.

9
Cabral Rech Agustina

En principio, la administración está obligada a cumplir la ley. Sin embargo, tiene facultades, como
persona de derecho público o privado, y la obligación, como órgano constitucional, de examinar si
son válidas dichas leyes; y en caso de considerarlas inconstitucionales poder ejercer el derecho a
veto, plantear su inconstitucionalidad ante el poder judicial en los casos y bajo los procedimientos
establecidos, o promover su derogación ante el congreso de la nación.

UNIDAD II. Caracteres del Derecho Administrativo Contenidos

1. El equilibrio entre los privilegios estatales y los derechos de los ciudadanos.

2. Derecho administrativo como derecho local. Distribución de competencias entre los tres niveles
de gobierno.

La constitución nacional establece un modelo de reparto territorial de competencias entre el


Estado central y las provincias.
La CN de 1853-1860 establece competencias concurrentes entre nación y provincias, no sólo
exclusivas.
La CN de 1994 introdujo además de las exclusivas y concurrentes, potestades compartidas entre el
estado nacional y provincial, como en materia ambiental y de educación.
Cabe afirmar que el derecho administrativo es un derecho esencialmente local, es decir, provincial,
sin perjuicio de las competencias que la propia constitución le reconoce al estado federal.

3. Derecho administrativo, y aplicación de otras ramas del derecho por analogía. Analogía y
supletoriedad.
Si bien el Derecho administrativo recurre al marco del derecho privado de manera constante ya
que nació como un conjunto de reglas especiales y de excepción respecto del derecho civil, en
este proceso el D.A rompe ese vínculo con el D.Civil y se rige por sus propios principios que le
permiten así tener reglas propias y específicas de su conocimiento. Vale aclarar que es un derecho
autónomo, separado e independiente del D.civil.
Sin embargo, a veces resulta necesario volver sobre el derecho civil, pero con técnicas de
integración más complejas.

ANALOGÍA:

En el derecho administrativo en caso de lagunas, el intérprete debe recurrir a otras reglas del
derecho administrativo y si ello no fuere posible, ir al derecho privado. Para ello, debe valorar las
semejanzas de los hechos y adaptar las reglas del derecho privado según los principios del derecho
administrativo y aplicarlas al caso administrativo.

10
Cabral Rech Agustina

Es posible recurrir a la analogía cuando estén presentes ciertas condiciones:

● Mismo ordenamiento jurídico.


● Semejanza de hechos: conductas, objetos y sujetos.
● Soluciones justas.

No procede en los casos de ley incompleta, sino en aquellos casos no regulados, por lo tanto el
intérprete debe crear nuevas normas.

El derecho civil, dice Cassagne, se aplica por analogía, lo que no es lo mismo que subsidiariedad,
que es cuando la materia se completa con la aplicación supletoria de otra disciplina (como
derecho comercial y civil); la aplicación del derecho civil al administrativo, no estriba en la
aplicación de normas del derecho civil al administrativo llenando un vacío, sino que su aplicación
requiere una labor de integración y adaptación de los principios y normas que estructuran el
derecho administrativo.

SUBSIDIARIEDAD:

Es otra técnica de integración del derecho administrativo, es la aplicación directa de la regla,


mientras que la analogía implica un trabajo intelectual por parte del intérprete.

Por último, el derecho administrativo se vincula con el derecho penal en el ámbito de las sanciones
administrativas y con el derecho laboral en el marco de las relaciones con sus agentes, también
con el derecho procesal civil, en el marco del procedimiento y el proceso contencioso
administrativo en términos directos, subsidiarios y analogicos segun el caso.

4. Potestades administrativas: potestades regladas y discrecionales. Oportunidad, mérito y


conveniencia.

Poder: Es un atributo del Estado. (una atribución de competencias). El poder es lo general, la


potestad la especie.
Competencia: Es una atribución para que funcione la administración. En la teoría del órgano,
aparece por un lado el órgano individuo y por el otro el órgano institución. Son 2 caras de la misma
moneda. La competencia pertenece al órgano institución, no al órgano individuo. La potestad es
un elemento más activo, más dinámico, es lo que hace funcionar a la administración.

11
Cabral Rech Agustina

Potestad: es el elemento que le da vida a la competencia, a lo que está escrito en un papel y lo


pone en marcha. Las potestades a diferencia de los derechos, no son renunciables. Dice Marafuschi
que la potestad la ejerce exclusivamente el Estado a través de sus 3 poderes.

Las potestades administrativas son las facultades que tiene la administración para realizar las
actividades propias del Estado, que este ejecuta mediante sus funcionarios.

Clases de Potestades Administrativas.

Potestad Reglamentaria: Es la facultad que tiene la administración para dictar reglamento, potestad
que surge de la CN. Se manifiesta en los reglamentos autónomos y en los de ejecución como
atribuciones integrantes de la zona de reserva de la administración.

Potestad imperativa o de mando: facultad que tiene la administración de dar órdenes y obligar a su
cumplimiento a los administrados.

Potestad sancionadora: Es correlativa a la potestad imperativa, si la administración establece


comportamientos exigibles, tiene también la potestad de decidir cómo actuar cuando la orden no
sea cumplida. Se divide en correctiva y disciplinaria, según se dirija al administrado o al agente de
la administración. De naturaleza penal.

Potestad jurisdiccional: apunta a la posibilidad que tiene la administración de resolver intereses


contrapuestos de acuerdo a derecho..

POTESTADES REGLADAS:

Son aquellas en las que una norma jurídica específica le dice a la administración como debe
actuar y decidir.
Las facultades de un órgano administrativo están regladas cuando la norma jurídica predetermina
una conducta que el administrador debe seguir, determinando momento, contenido y forma de la
misma, o sea cuando el orden jurídico establece de antemano que es específicamente lo que el
órgano debe hacer en un caso concreto.
Son aquellas en las que la actividad de la Administración se encuentra precisa y taxativamente
establecida en la ley.

Hay diversas formas en las que puede estar reglada la conducta administrativa:

12
Cabral Rech Agustina

Regulación directa: se refiere a que existe una norma de derecho administrativo que directamente
le determina a la administración que hacer. Ej. cuando jubilarse.

Regulación indirecta: es cuando no se trata de una norma de derecho administrativo, sino de una
norma jurídica de otra rama del derecho que también debe respetar la administración a pesar de
que no se refiera a ella. Ej. normas de responsabilidad del Código Civil.

Regulación residual: Cuando falta la regulación directa y también la indirecta, no entramos en la


discrecionalidad administrativa, pues todavía el orden jurídico prevé la solución de un tercer caso
de colisión de derechos entre la administración y los particulares. La Constitución argentina y en
forma similar otras constituciones americanas, dispone en su art. 28 que “los principios, garantías y
derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser alterados por las leyes que
reglamentan su ejercicio;” ello significa que ni las leyes ni por lo tanto los actos de la administración
pueden destruir la esencia de los derechos subjetivos que ella reconoce y garantiza, al igual que el
derecho internacional de los derechos humanos. Así, aunque la actividad administrativa no se halle
reglada ni en forma directa ni en forma indirecta, le resta esta regulación residual que ofrece la
Constitución cuando la actividad afecta la esencia del derecho.

POTESTADES DISCRECIONALES:

Las facultades del órgano serán en cambio discrecionales cuando el orden jurídico le otorgue
cierta libertad para elegir entre uno y otro curso de acción, para hacer una u otra cosa, o hacerla
de una u otra manera. Es decir que la discrecionalidad es la posibilidad que el ordenamiento
jurídico le otorga a la administración para tomar una solución entre varias posibles, siendo todas
legítimas.
En todos los casos la administración debe actuar conforme a un debido proceso de razonabilidad,
investigando, comprobando, verificando y juzgando los motivos determinantes de su decisión.

Tipos de discrecionalidad, según Cassagne:

Discrecionalidad típica: Acá el margen de discrecionalidad no se encuentra limitado por


conceptos jurídicos determinados o indeterminados y en los cuales el órgano administrativo está
habilitado para escoger una solución entre otras posibilidades igualmente justas.
Discrecionalidad atípica: Acá la discrecionalidad se halla acotada por un concepto jurídico
indeterminado de valor que si bien admite una única solución justa, puede en algunas
circunstancias suponer un cierto margen de valoración entre varias posibilidades justas.

13
Cabral Rech Agustina

➢ Dicho de otro modo, la actividad administrativa debe ser eficaz en la realización del interés
público, pero esa eficacia o conveniencia u oportunidad es en algunos casos contemplada por
el legislador o por los reglamentos y en otros es dejada a la apreciación del órgano que dicta el
acto.

En el primer caso, la ley se sustituye al criterio del órgano administrativo y predetermina ella misma
qué es lo conveniente al interés público; en tales casos el administrador no tiene otro camino que
obedecer a la ley y prescindir de su apreciación personal sobre el mérito del acto. Su conducta, en
consecuencia, está predeterminada por una regla de derecho; no tiene él libertad de elegir entre
más de una decisión: su actitud sólo puede ser una, aunque esa una sea en realidad inconveniente.
En este caso la actividad administrativa está reglada: el orden jurídico dispone que ante tal o cual
situación de hecho él debe tomar tal o cual decisión; el administrador no tiene elección posible: su
conducta le está dictada con antelación por la regla de derecho.

En el segundo caso, la ley permite al administrador que sea él quien aprecie la oportunidad o
conveniencia del acto a los intereses públicos; ella no predetermina cuál es la situación de hecho
ante la que se dictará el acto, o cuál es el acto que se dictará ante una situación de hecho. Se
trata principalmente de la correspondencia entre el objeto del acto y las circunstancias de hecho
exteriores a él; en un caso se precisan —facultades regladas— cuáles son las circunstancias de
hecho que deben dar lugar al acto, mientras que en el otro —facultades discrecionales— no. El
acto puede darse libremente ante cualquier situación de hecho; expresado de otra forma, en un
caso se determina un solo objeto del acto como posible para una determinada situación de hecho
y en el otro puede con cierta amplitud elegirse la situación de hecho ante la que se adoptará esa
decisión, o la decisión que se adoptará ante una situación de hecho.

Mecanismos para el control de la discrecionalidad.

La actividad discrecional no es arbitraria, por lo tanto está sujeta a límites.

Los elementos reglados: toda potestad discrecional debe contener ciertos elementos reglados (NO
HAY POTESTADES ABSOLUTAMENTE DISCRECIONALES):
1) existencia y extensión;
2) competencia del órgano;
3) forma y procedimiento;
4) fin público;
5) fondo (objeto) parcialmente reglado;
6) en ciertos casos, el tiempo (oportunidad).

14
Cabral Rech Agustina

Razonabilidad: implica que la administración, cuando dicta una decisión, debe basarse en los
hechos que surgen del expediente administrativo. Va a ser irrazonable la decisión cuando no de
fundamentos de derecho, no tenga en cuenta los hechos acreditados o se funden en hechos o
pruebas inexistentes. Por ello, es necesario que el acto que dicte la administración sea motivado, es
decir, explicitar los hechos y darle su fundamento jurídico.

Proporcionalidad: implica que las medidas que tome la administración deben ser adecuadas
proporcionalmente a los hechos.

Desviación del Poder: se produce cuando el acto dictado por la administración es realizado para
un fin personal o por un favoritismo; o bien cuando se dicta el acto con un fin administrativo no
querido por la ley. Por Ej.: cuando la administración municipal decide aplicar multas de tránsito.

Buena Fe: este principio rige fundamentalmente en materia contractual, se debe ser claro en las
ofertas y negociaciones contractuales que realice la administración.

NO DEBE CONFUNDIRSE este tipo de potestades (“discrecionales”) con supuestos en los que la
norma legal contiene un CONCEPTO JURÍDICO INDETERMINADO. En estos casos, se trata de una
potestad reglada con un concepto –sólo en principio-- indeterminado, que no implica entregar a la
Adm. su libre determinación y que es perfectamente determinable a través de los elementos de
juicio correspondientes.

Conceptos jurídicos indeterminados.

Esta técnica se utiliza para limitar a la discrecionalidad, como ámbito exento del control judicial, al
permitir el juzgamiento pleno de ciertas decisiones administrativas que consistían en aplicar
conceptos definidos genéricamente por el ordenamiento positivo (como por ejemplo “oferta más
conveniente”)

La aplicación de los conceptos jurídicos indeterminados debe diferenciarse de las llamadas potestades
discrecionales. Mientras que estas últimas suponen una libertad de elección entre alternativas
igualmente justas, la aplicación de conceptos jurídicos indeterminados en cada caso concreto impone
una única solución correcta (existe o no existe utilidad pública, se trata o no se trata de un justo precio).
Las consecuencias de esta diferenciación son claras, pues si la aplicación de conceptos jurídicos
indeterminados se trata de una actividad de una aplicación e interpretación de la ley, el juez podrá
realizar un control, por tratarse de un control jurídico, de los mismos, incluso dentro de ese margen de
apreciación. Por el contrario, en la valoración realizada por la Administración en el ejercicio de una
potestad discrecional habrán mediado criterios extrajurídicos (políticos, técnicos o de oportunidad) y el

15
Cabral Rech Agustina

juez no podrá fiscalizar esa actividad más allá de los límites impuestos por el propio ordenamiento en su
conjunto.

5. Alcance del control judicial. Facultades de sustitución.

Ya no existen actos totalmente discrecionales o reglados.


● En nuestro sistema jurídico, rige el principio de plena judiciabilidad de las causas en que es parte
la administración pública, por lo tanto SÍ puede controlarse un acto discrecional.

UNIDAD III. Función Administrativa y Principios aplicables.

1. La función administrativa como centro del derecho administrativo moderno.

El derecho administrativo nace y crece alrededor de las funciones llamadas administrativas, y tiene
por objeto el estudio de estas mismas funciones. Cabe remarcar que, el poder ejecutivo siempre
ejerce funciones estatales de ese carácter.

Los criterios: objetivo, subjetivo y mixto. Análisis crítico.

Criterio subjetivo:

Pone énfasis en el órgano que realiza la función. Según esta teoría, la función administrativa abarca la
actividad del Poder ejecutivo, la función judicial la actividad de órgano judicial y la función legislativa la
realizada por el órgano legislativo.

La crítica que se le hace es la heterogeneidad del objeto, porque las funciones comprendidas en
este son diferentes, esto es, incluye funciones administrativas, legislativas y judiciales.

Criterio objetivo:

Hace hincapié en el tipo de función, más precisamente en las características que hacen a la
actividad administrativa. No se pregunta sobre el sujeto titular o responsable del ejercicio, sino solo
sobre el objeto o contenido. No interesa si interviene el PE, el PL o el PJ, sino solo el contenido
material de las funciones a analizar.

Funciones legislativas: Consisten en el dictado de normas de carácter general, abstracto y


obligatorio con el objeto de reconocer y garantizar derechos y ordenar y regular las conductas de
las personas.

16
Cabral Rech Agustina

Funciones judiciales: Tienen por objeto resolver conflictos entre partes, definir controversias con
fuerza de verdad legal, de modo concluyente y por aplicación de los principios y reglas jurídicas.

Funciones estatales de la administración: Son el conjunto de actividades que satisfacen de modo


directo, concreto y particular los intereses colectivos, y a su vez, las otras actividades que no esten
comprendidas en las funciones legislativas y judiciales.

En conclusión según el criterio objetivo:


● El Poder Ejecutivo ejerce funciones materialmente legislativas cuando dicta
reglamentos y funciones jurisdiccionales por medio de los tribunales administrativos.
● El poder legislativo ejerce potestades materialmente administrativas cuando aplica
leyes en su ámbito interno y materialmente judiciales en el proceso del juicio político.
● El poder judicial desarrolla materialmente funciones legislativas al dictar acordadas, y
funciones administrativas cuando ejecuta su presupuesto en su propio espacio.

La crítica que se le hace es que es dificultoso precisar que actividad es administrativa y cuál no.

Criterio mixto:

Las funciones administrativas son todas las actividades del poder ejecutivo (elemento subjetivo) más las
actividades materialmente administrativas de los otros poderes (elemento objetivo).

Alcance y consecuencias jurídicas.

Balbin expresa que cualquier principio es válido siempre que respete el estándar constitucional y persiga
utilidad, el criterio subjetivo es el más simple porque, en principio se evitan conflictos interpretativos sobre
cuál es el marco jurídico a aplicar.
También es cierto que el criterio objetivo parece más razonable porque en verdad los poderes no solo
ejercen sus funciones específicas y propias sino también otras funciones materiales.
Finalmente el criterio mixto hace hincapié en el carácter homogéneo del objeto, es decir, según este
debemos interpretar que las potestades materialmente administrativas del poder legislativo y del poder
judicial están incorporadas en el ámbito de las funciones administrativas.

El texto constitucional nos permite concluir que, en principio, los poderes estatales ejercen funciones
materialmente administrativas, legislativas y judiciales, con preeminencia de las potestades materiales
propias y originarias.
El texto constitucional permite la aplicación de cualquiera de los criterios porque simplemente describe
cuales son los poderes del estado y las competencias de cada uno de ellos mezclandolas
materialmente.

17
Cabral Rech Agustina

La Administración Pública.

La administración pública es un sujeto de derecho y cumple una función administrativa. (esta es la


actividad que ejerce).

Mientras que la Administración posee estabilidad, el Gobierno se encuentra sometido generalmente


a la mutación política para así imponer las reglas del propio sistema republicano.

En la Administración Pública se dan todas las características que son propias de una institución:
● Persigue fines que, si bien pertenecen al bien común, ella los asume como privativos;
● Se halla compuesta por un grupo humano que concurre a una actuación comunitaria, el cual
se rige por un estatuto específico, que no se aplica a los integrantes del Gobierno, una tarea
perdurable, sus miembros están destinados a seguir en funciones, aún cuando falte el Gobierno,
pero no por ello la Administración deja de estar subordinada a éste último;
● Cuenta con un poder organizado que ha sido instituido al servicio de los fines de interés público
que objetivamente persigue, poder que permite imponer las decisiones que adopta la
institución no sólo a sus componentes.

2. El ejercicio de la función administrativa como determinante de la competencia en el CCA de la


Provincia de Buenos Aires.

El proceso contencioso administrativo es aquel proceso que se realiza ante las autoridades, es decir
ante un juez, que va a ser un tercero imparcial que va a decidir respecto de la pretensión del
proceso contencioso de un particular, mediante una demanda, por ejemplo.

¿Esta demanda ante qué tribunal va a iniciarse? ¿Qué juez es competente?

Hagamos una diferenciación importante primero entre jurisdicción y competencia.

● La jurisdicción: es la potestad que tiene un juez para actuar. (en general)


● La competencia: es la potestad que tiene un juez para actuar en particular, en un caso
concreto.

En cuanto a esta, hagamos una diferenciación entre el orden federal y el orden local.

Como bien sabemos, el derecho administrativo es estrictamente local, así que en determinadas
cuestiones muy particulares va a ser competente el derecho federal.

18
Cabral Rech Agustina

Si estamos en la capital federal, el criterio de distribución de las competencias se realiza en torno a


la materia. Entonces el juez competente en un caso o causa contencioso administrativo en los
términos del artículo 45 de la ley 13 998 va a ser el juez contencioso administrativo federal con
asiento en la capital federal, ese juez va a entender en los casos o causas que versen sobre el
derecho administrativo territorialmente determinadas a partir del artículo 5 del código procesal civil
y comercial de la nación. Esto es en caba. Como tenemos un juez contencioso administrativo, va a
haber un juez federal en fueros de seguridad social, civil, etc.

En el interior, vamos a tener un juez que generalmente la atribución de esa competencia va a ser
en razón del territorio y no de la materia. El juez va a ser competente tanto para el contencioso
administrativo, para el civil y comercial, federal, para la seguridad social, electoral, etc, un mismo
juez va a tener atribuciones en distintas materias del derecho, entonces ese juez va a ser el
competente. (ej, el juzgado federal de morón) (el juzgado federal de Quilmes). Ese va a ser el juez
que va a entender en lo contencioso administrativo.

Dicho esto una vez que sabemos dónde tenemos que interponer una demanda, lo importante es
que veamos, ¿Qué vamos a interponer? que demandamos interponer.

Bueno nuestra demanda contencioso-administrativa va a contener una pretensión, nuestra


pretensión procesal administrativa puede ser una pretensión de anulación, una pretensión de
lesividad si la interpone el estado, una pretensión de plena jurisdicción si solicitamos más que lo que
se solicita o una pretensión declarativa de certeza.

El código contencioso administrativo: destinado al conocimiento y aplicación del derecho en el


orden administrativo.

En caba (ciudad autónoma de buenos aires) hay solo juzgados contencioso administrativos.

Código contencioso administrativo y tributario de la ciudad de buenos aires:

Artículo 1º - De las Autoridades Administrativas.


Se consideran autoridades administrativas de la Ciudad de Buenos Aires la administración pública
centralizada, desconcentrada y descentralizada, los órganos legislativo y judicial de la Ciudad de
Buenos Aires, en ejercicio de la función administrativa y los entes públicos no estatales o privados en
cuanto ejerzan potestades públicas otorgadas por las leyes de la Ciudad de Buenos Aires.

Artículo 2º - De las Causas Contencioso Administrativas-.

19
Cabral Rech Agustina

Son causas contencioso administrativas a los efectos de este Código todas aquellas en que una
autoridad administrativa, legitimada para estar en juicio, sea parte, cualquiera que sea su
fundamento u origen, tanto en el ámbito del derecho público como del derecho privado. La
competencia contenciosa administrativa y tributaria es de orden público.

El actual código contencioso administrativo de la Provincia de Buenos Aires (LEY 12.008)

ART 1:
1.- Corresponde a los tribunales contencioso administrativos el conocimiento y decisión de las
pretensiones que se deduzcan en los casos originados por la actuación u omisión, en el ejercicio de
funciones administrativas, de los órganos de la Provincia, los Municipios, los entes descentralizados y
otras personas, con arreglo a las prescripciones del presente Código.

2.- La actividad de los órganos del Poder Ejecutivo, de los Municipios y de los demás entes
provinciales o municipales, se presume realizada en el ejercicio de funciones administrativas y
regida por el derecho administrativo. Procederá esta presunción aun cuando se aplicaran por
analogía normas de derecho privado o principios generales del derecho.

ART 2: CASOS INCLUIDOS EN LA MATERIA CONTENCIOSO – ADMINISTRATIVA.


La competencia contencioso - administrativa comprende las siguientes controversias:

1. Las que tengan por objeto la impugnación de actos administrativos, de alcance particular o
general, *y de ordenanzas municipales. Quedan incluidas en este inciso las impugnaciones que se
deduzcan en contra de las resoluciones emanadas del Tribunal de Cuentas, del Tribunal Fiscal y de
cualquier otro Tribunal de la Administración Pública, así como las que se deduzcan en contra de
actos sancionatorios dispuestos en el ejercicio de la policía administrativa - a excepción de aquéllas
sujetas al control del órgano judicial previsto en los artículos 166, segundo párrafo, 172 y 216 de la
Constitución de la Provincia y 24 inciso 3) de la Ley 11922.

2. Las que se susciten entre prestadores de servicios públicos o concesionarios de obras públicas y
usuarios, en cuanto se encuentren regidas por el derecho administrativo.

3. Aquéllas en las que sea parte una persona pública no estatal, cuando actúe en el ejercicio de
prerrogativas regidas por el derecho administrativo.

4. Las que versen sobre la responsabilidad patrimonial, generada por la actividad lícita o ilícita de la
Provincia, los Municipios y los entes públicos estatales previstos en el artículo 1°, regidas por el
derecho público, aún cuando se invocaren o aplicaren por analogía normas del derecho privado.

20
Cabral Rech Agustina

5. Las relacionadas con la aplicación de tributos provinciales o municipales.

6. Las relativas a los contratos administrativos.

7. Las que promuevan los entes públicos estatales previstos en el artículo 1°, regidas por el derecho
administrativo.

8. (Inciso Incorporado por Ley 13101) Las relacionadas con la ejecución de tributos provinciales.

9. (Inciso Incorporado por Ley 13101) Las que versen sobre limitaciones al dominio por razones de
interés público, servidumbres administrativas y expropiaciones.

ART 4. CASOS EXCLUIDOS DE LA MATERIA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA. No corresponden a la


competencia de los tribunales contencioso-administrativos las siguientes controversias:

1) Las que se encuentren regidas por el derecho privado o por las normas o convenios laborales.
2) Las que tramitan mediante los juicios de desalojo, interdictos y las pretensiones posesorias.
3) Los conflictos interadministrativos provinciales que serán dirimidos por el Poder Ejecutivo
Provincial, conforme al régimen que al efecto se apruebe.

ART 5º.- (Texto según Ley 13101) CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA COMPETENCIA EN RAZÓN
DEL TERRITORIO:

1. Será competente el juzgado contencioso-administrativo correspondiente al domicilio de las


personas cuya actuación u omisión dé lugar a la pretensión procesal.
2. Se exceptúan de dicha regla las siguientes controversias:

a) Las relativas a la relación de empleo público, en las que será competente el juez
correspondiente al lugar de la prestación de servicios del agente, o al del domicilio de la
demandada, o al del domicilio del demandante a elección de este último.

b) Las que versen sobre pretensiones deducidas por reclamantes o beneficiarios de prestaciones
previsionales y pretensiones contra resoluciones de colegios o consejos profesionales y sus cajas
previsionales en las que será competente el juez correspondiente al domicilio del interesado o al
de la demandada, a elección del demandante.

c) Las que se susciten entre prestadores de servicios públicos o concesionarios de obras públicas y
usuarios, en las cuales será competente el juez correspondiente al lugar de ejecución de la
prestación.

21
Cabral Rech Agustina

d) Las que versen sobre pretensiones relacionadas con contratos administrativos en las que será
competente el juez correspondiente al lugar de celebración del contrato. Si el contrato lo
admitiere en modo expreso, las referidas controversias podrán plantearse, a opción del
demandante ante el lugar de cumplimiento o el del domicilio del demandado.

e) Las correspondientes a servidumbres administrativas y expropiaciones, en las cuales será


competente el juez correspondiente al lugar de radicación de los bienes involucrados. Este
criterio se aplicará para las pretensiones resarcitorias en el caso de las restantes limitaciones al
dominio por razones de interés público, salvo que ellas incluyan el pedido de anulación de un
acto administrativo en cuyo caso se aplicará la regla consagrada en el inciso 1) del presente
artículo.

ART 6º.- IMPRORROGABILIDAD DE LA COMPETENCIA. La competencia contencioso administrativa en


razón de la materia es improrrogable. Podrá comisionarse a otros tribunales la realización de
diligencias o medidas ordenadas en los respectivos procesos.
Y dicho Código prevé que el legitimado pueda reclamar tanto la anulación del acto, como el
restablecimiento o reconocimiento del derecho o interés tutelados, como el resarcimiento de los
daños y perjuicios ocasionados.

ART 13. Confiere legitimación activa para demandar a “toda persona que invoque una lesión,
afectación o desconocimiento de sus derechos e intereses tutelados por el ordenamiento jurídico”

Constitución de la provincia de Buenos Aires

Artículo 161. La Suprema Corte de Justicia tiene las siguientes atribuciones:

1º Ejerce la jurisdicción originaria y de apelación para conocer y resolver acerca de la


constitucionalidad o inconstitucionalidad de leyes, decretos, ordenanzas o reglamentos que
estatuyan sobre materia regida por esta Constitución y se controvierta por parte interesada.

2º Conoce y resuelve originaria y exclusivamente en las causas de competencia entre los poderes
públicos de la Provincia y en las que se susciten entre los tribunales de justicia con motivo de su
jurisdicción respectiva.

3º Conoce y resuelve en grado de apelación: a) De la aplicabilidad de la ley en que los tribunales


de justicia en última instancia, funden su sentencia sobre la cuestión que por ella deciden, con las
restricciones que las leyes de procedimientos establezcan a esta clase de recursos; b) De la nulidad
arguída contra las sentencias definitivas pronunciadas en última instancia por los tribunales de

22
Cabral Rech Agustina

justicia, cuando se alegue violación de las normas contenidas en los artículos 168 y 171 de esta
Constitución.

4º Nombra y remueve directamente los secretarios y empleados del tribunal, y a propuesta de los
jueces de primera instancia, funcionarios del ministerio público y jueces de paz, el personal de sus
respectivas dependencias.

Artículo 166. La Legislatura establecerá tribunales de justicia determinando los límites de su


competencia territorial, los fueros, las materias y, en su caso, la cuantía. Organizará la Policía
Judicial. Asimismo podrá establecer una instancia de revisión judicial especializada en materia de
faltas municipales. Podrá disponer la supresión o transformación de tribunales, sin perjuicio de lo
dispuesto por el artículo 176 y la creación de un cuerpo de magistrados suplentes, designados
conforme al artículo 175 de esta Constitución, del que dispondrá la Suprema Corte de Justicia para
cubrir vacantes transitorias. La ley establecerá un procedimiento expeditivo de queja por retardo de
justicia. Los casos originados por la actuación u omisión de la Provincia, los municipios, los entes
descentralizados y otras personas, en el ejercicio de funciones administrativas, serán juzgados por
tribunales competentes en lo contencioso administrativo, de acuerdo a los procedimientos que
determine la ley, la que establecerá los supuestos en que resulte obligatorio agotar la vía
administrativa.

(Buscar caso Barreto para entender mejor la competencia).

3. Algunos principios aplicables al ejercicio de la función administrativa: razonabilidad,


proporcionalidad, no arbitrariedad y confianza legítima, tutela efectiva de los derechos en sede
administrativa y judicial, transparencia, participación, eficacia y eficiencia.

Los principios que veremos se aplican a todos los procedimientos administrativos clásicos y
especiales.

Principio de razonabilidad: Las decisiones de la autoridad administrativa, deben adaptarse dentro


de la facultad atribuida y manteniendo siempre la debida proporción entre los medios a emplear y
los fines públicos que deba tutelar.

Clases de razonabilidad:
● Razonabilidad interna del acto legislativo: Se trata de la proporcionalidad en la
técnica de realización, la ley debe seguir para su sanción el procedimiento
legislativo.

23
Cabral Rech Agustina

● Razonabilidad externa del acto legislativo: trata de asegurar que los fines de la ley
sean satisfactorios con el sentido jurídico o bienestar de la sociedad.
● Razonabilidad de la ley: es la proporcionalidad entre la medida y el fin buscado.

Efectos de la razonabilidad: este principio limita el derecho abusivo y arbitrario. Es decir, cualquier
incorporación de una ley al ordenamiento jurídico, tiene que ser razonable en su objetivo, en los
medios y en los fines.

Principio de proporcionalidad: Se trata de la necesidad de una expresión clara, concreta y


adecuada del derecho aplicado en un caso particular. Y la necesidad de que exista una situación
de hecho, externa al acto que lo justifique fácticamente, en la realidad. Es decir, el acto y la norma
deberán estar objetivamente sustentados, basados en los hechos y antecedentes a que
corresponden.

Principio de la no arbitrariedad y la confianza legítima: En cuanto a la confianza legítima, podemos


decir que la administración pública tiene el poder de revisar sus propios actos y de dejar sin efecto
aquellos que vulneren el ordenamiento jurídico. Supone el amparo que debe dar el juez al
ciudadano frente a la administración pública, En virtud del principio de legalidad le está vedado a
la administración pública actuar en ejercicio de sus potestades de manera abusiva (arbitraria) o en
exceso de poder.

Tutela efectiva de los derechos en sede administrativa y judicial: Esto hace referencia a los
numerosos derechos que tenemos todas las personas en el seno del procedimiento administrativo y
cuya finalidad es la eficaz defensa de sus derechos y participación en dicho ámbito.
Este derecho a la tutela administrativa como a la judicial, además de potenciar sustancialmente el
derecho a la audiencia previa, a la prueba y a una decisión fundada, pone en cabeza de las
autoridades estatales el deber de organizar un andamiaje jurídico institucional que posibilite a toda
persona en forma efectiva la salvaguarda de sus derechos en la esfera administrativa.

Toda persona tiene derecho a que su causa sea oída equitativa y públicamente y dentro de un
plazo razonable por un juez independiente e imparcial, establecido previamente por la ley.
Toda persona podrá hacerse aconsejar, defender y representar.
Se prestará asistencia jurídica gratuita a quienes no dispongan de recursos suficientes siempre y
cuando sea necesaria para garantizar la efectividad del acceso a la justicia.

Transparencia, participación, eficacia y eficiencia:

La eficacia, es el grado en que se alcanzan los objetivos propuestos.

24
Cabral Rech Agustina

La eficiencia, se centra en el logro del resultado de la manera más óptima y menos costosa posible.

En lo que respecta a la administración pública, la eficacia orienta el ejercicio de la función


administrativa, tanto en lo que respecta a la organización de la administración, como en lo atinente
a la actuación de esta y sus relaciones con los ciudadanos.

4. El principio de legalidad. La zona de reserva de la ley. ¿Zona de reserva del Poder Ejecutivo?

El principio de legalidad implica la sujeción del estado a la ley.


Esta vinculación del estado a la legalidad plantea dos posibilidades:

Vinculación negativa: Apunta a que el Estado puede hacer todo aquello que no está prohibido.
Vinculación positiva: El Estado no puede hacer nada que no esté expresamente habilitado por una
norma.

La zona de reserva de la ley, hace referencia a que ciertas materias sólo pueden ser reguladas por
el poder legislativo.
En el sistema de la constitución de 1853/60, si bien el Congreso tenía competencia ilimitada para el
dictado de normas generales, se atribuía al PE la potestad de reglamentar las leyes mediante los
llamados “reglamentos de ejecución”.
Pero tanto la práctica constitucional, como la jurisprudencia y la mayoría de la doctrina
administrativista, admitieron que, dentro de determinados límites, podía operarse un quiebra del
principio de concentración de la potestad legislativa en el Congreso.

La situación descripta ha cambiado luego de la reforma constitucional de 1994. Por lo pronto, se


consagra como regla general la prohibición al Pe de dictar disposiciones de carácter legislativo
(art. 99 inc. 3 CN), y se configura la reserva legal en 2 sentidos:

1) al prohibirse la delegación legislativa en el Pe, salvo respecto de materias determinadas de la


Administración o ante situaciones de emergencia pública, con plazo fijado para su ejercicio y
dentro de las bases que el Congreso establezca.
2) el otro sentido, más preciso, supone que hay materias que no pueden ser objeto de la potestad
reglamentaria de necesidad y urgencia, tales como las normas que regulan la materia penal,
tributaria, electoral, o régimen de partidos políticos.

5. Participación ciudadana en la formación de la voluntad administrativa. Audiencia pública.


Acceso a la información pública

25
Cabral Rech Agustina

Democratización de la administración pública por medio de procedimientos administrativos


participativos.

El procedimiento participativo permite hacerse oír, ofrecer y producir pruebas y a obtener una
decisión
fundada.

Las técnicas de participación exigen al poder ejecutivo una mayor justificación de sus decisiones y
aún más
de aquellas que revisten carácter discrecional. El estado debe dar explicaciones y contestar los
argumentos
expuestos y desarrollados por los participantes en el procedimiento.

El propósito de incorporar estas nuevas técnicas (procedimientos participativos) es proteger el


interés
individual y el colectivo, también contribuir a la composición del interés público.

Acceso a la información pública:

Es un presupuesto esencial para el ejercicio de la participación. Este derecho, encuentra su


fundamento en otros derechos tales como la libertad de pensamiento y de expresión y a su vez a la
publicidad y control de los actos del gobierno.
Este derecho exige la obligación estatal de dar información y en ciertos casos elaborarla.

Audiencia pública:

La Audiencia Pública es un procedimiento de participación que permite que los ciudadanos se


informen y expresen su postura antes del dictado de una decisión que puede afectar sus derechos.
Por ejemplo, denuncias de actos violatorios de la ley cometidos por generadores, transportistas,
distribuidores o usuarios.

Es un canal de participación en la toma de decisiones para expresar opiniones no vinculantes.


● Toda persona puede solicitarla de modo fundado. Ante este pedido, la administración debe
contestar en el término de 30 días y notificar su decisión de modo fehaciente.
● En caso de aceptación debe dictarse el acto de convocatoria y darle publicidad con al menos,
20 días de antelación a la celebración de la audiencia.
● La inscripción es libre y gratuita y debe hacerse en el respectivo registro. El interesado debe
presentar un informe escrito de su presentación.

26
Cabral Rech Agustina

● El carácter de la audiencia es público y debe quedar registrada.

Inicio y desarrollo: El presidente da inicio y explica los hechos, el derecho y el motivo de la


audiencia. Los inscriptos tienen una participación oral de por lo menos 5 minutos y debe unificarse la
representación de aquellos que tuviesen intereses comunes, si entre estos no hay acuerdo, el
presidente es quien designa al expositor.
La etapa final: El presidente es quien cierra la audiencia y, luego, el área de implementación debe
hacer un informe y publicarlo. Por último, la autoridad convocante debe dictar resolución final y
explicar cómo tomo en cuenta las opiniones o en su caso, por qué las rechazó.

UNIDAD IV. Organización Administrativa

1. Personas jurídicas en el derecho administrativo y el nuevo Código Civil y Comercial. Personas


jurídicas públicas y privadas, estatales y no estatales.

ARTÍCULO 146.- Personas jurídicas públicas. Son personas jurídicas públicas:

a) el Estado nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los municipios, las
entidades autárquicas y las demás organizaciones constituidas en la República a las que el
ordenamiento jurídico atribuya ese carácter;

b) los Estados extranjeros, las organizaciones a las que el derecho internacional público reconozca
personalidad jurídica y toda otra persona jurídica constituida en el extranjero cuyo carácter público
resulte de su derecho aplicable;

c) la Iglesia Católica.

Entidades Públicas No Estatales.


Caracteres:
Este tipo de entidades no integran la estructura estatal ni pertenecen a la administración pública.
* Su creación generalmente es por ley.

27
Cabral Rech Agustina

* Persiguen fines de interés público.


* Gozan de determinadas prerrogativas de poder público.
* Las autoridades estatales ejercen cierto grado de control sobre ellas.
* El capital que poseen proviene, principalmente, de aportes de sus miembros o afiliados.
* Las personas que trabajan aquí no son funcionarios públicos.
* Sus decisiones no son, en principio, actos administrativos, atento a que si dichas decisiones son
ejercidas en uso de atribuciones públicas o prerrogativas públicas, van a ser susceptibles del
régimen impugnatorio de los actos administrativos, y en su caso, el posterior control por parte del
fuero contencioso administrativo (Ej. colegio profesional)

Entidades Públicas estatales.


Caracteres:
*Creación directa del Estado.
*Desempeñan un cargo público.
*Tienen un capital totalmente estatal.
(Ej. banco central)

ARTÍCULO 148.- Personas jurídicas privadas. Son personas jurídicas privadas:

a) las sociedades;

b) las asociaciones civiles;

c) las simples asociaciones;

d) las fundaciones;

e) las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas;

f) las mutuales;

g) las cooperativas;

h) el consorcio de propiedad horizontal;

i) toda otra contemplada en disposiciones de este Código o en otras leyes y cuyo carácter de tal se
establece o resulta de su finalidad y normas de funcionamiento.

28
Cabral Rech Agustina

Criterios de distinción. Importancia.

De Satisfacción de Fines el Estado: este criterio sostiene que tienen que concurrir en forma conjunta
o separada los siguientes elementos:

• Potestad de imperio ejercida en nombre propio para el cumplimiento total de su actividad.

• Creación directa del ente por el estado.

• Obligación del ente para con el estado de cumplir sus fines propios.

• Tutela o control del estado sobre el ente a efectos de asegurar que este cumpla sus fines.

• Satisfacer fines específicos del estado y no fines comerciales o industriales.

En este criterio, el elemento característico es la finalidad del ente, en virtud de que las entidades
públicas estatales son las que satisfacen fines específicos del estado.

Capital Estatal: este criterio sostiene que si el capital es íntegramente del Estado, el ente público es
estatal; si no lo es, hay menos posibilidades de que sea un ente estatal.

Crítica: este criterio es insuficiente, ya que hay entidades estatales integradas con capitales
privados.

Encuadramiento del ente en la Administración AP: un ente es estatal o no según esté integrado o
pertenezca a los cuadros de la administración pública, conforme a las normas sobre organización
administrativa, siempre y cuando estos entes sean creados por el estado, persigan fines de bien
común y gocen de ciertas prerrogativas de poder público, además de someterse a un cierto grado
de control estatal.

2. Técnicas de organización administrativa.

Derecho de la Organización: es la parte del Derecho Administrativo que regula la creación de los
órganos y entes administrativos, su estructura interna, la asignación de competencias, las relaciones
entre ellos, los procedimientos de actuación y el control sobre dichos órganos y entes.

Las personas jurídicas públicas estatales y sus órganos.

29
Cabral Rech Agustina

1) La persona jurídica ESTADO (nación, provincias), dentro del cual el Poder Ejecutivo es sólo un
órgano de dicha persona.
2) Las personas jurídicas ENTES DESCENTRALIZADOS. Pueden ser:
- ENTES AUTÁRQUICOS
- EMPRESAS DEL ESTADO
- SOCIEDADES DEL ESTADO
- S.A. con participación estatal mayoritaria
- SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA
Los órganos administrativos. La actuación del Estado y sus entes descentralizados, como “personas
jurídicas”, solo se puede concretar a través de personas físicas. ¿Cuáles son las razones por las que
los actos de estas personas aparecen como voluntad de la persona jurídica y son imputables a
ésta?

Doctrinas provenientes del Derecho Privado:

- Del MANDATO: sostiene que las personas físicas actúan como mandatarios de la persona jurídica.
Esta teoría se reveló insuficiente, en la medida que ella supone postular que la persona moral pueda
declarar su voluntad de antemano, vale decir, no es aceptada porque la persona jurídica en sí no
tiene voluntad para nombrar a un mandatario.

- De la REPRESENTACIÓN: esta teoría postula que el funcionario actuaría como representante legal
de la persona jurídica, al igual que lo haría el representante de un incapaz. La representación
también presupone la existencia de dos voluntades, y en este caso, no hay voluntad por parte del
estado.

La denominada TEORÍA DEL ÓRGANO: trata de fundamentar el porqué de la actuación de una


persona física es imputada al estado. La teoría del órgano surge por necesidad de buscar un
porque y en qué supuestos responde el estado por el actuar de una persona
La voluntad es un atributo sólo de las personas físicas; Al disponerse la organización del Estado se
previó que personas físicas tendrían la tarea de expresar la voluntad de éste; estas personas son los
“órganos de la voluntad” de la persona jurídica; no son sujetos diferentes, sino que forman parte de
ella; el órgano nace con la persona jurídica, siendo uno de sus elementos constitutivos. Ambos
componen una unidad.

Relaciones entre el agente y el órgano.

El órgano no constituye una persona diferenciada del ente, sino que el órgano se confunde como
parte integrante del mismo. El órgano no tiene derechos y deberes diferenciados de los entes de

30
Cabral Rech Agustina

que forma parte; su voluntad no es diferenciable de la voluntad de la organización a la cual


pertenece.

El órgano:
● Surgen de la constitución y de la ley de ministerios.
● No tienen personalidad jurídica propia, sino que forman parte del Estado que sí es
sujeto de derecho.
● El órgano es el centro de imputación de competencias estatales, integrado por
personas físicas o agentes.
● Es parte de la estructura del estado y tiene un cierto grado de subjetividad más allá
de no tener personalidad jurídica, que le permite interactuar con otros organismos.
(Ej.el ministerio del interior o la secretaria de salud)
● Los órganos son parte de la administración pública centralizada.
El ente:
● Surgen de la constitución y de las leyes.
● Si tienen personalidad jurídica y son capaces de establecer relaciones jurídicas por sí
mismos.
● Los entes son parte del estado descentralizado.

En conclusión, en el marco del poder ejecutivo existen órganos y entes, que son partes de él. Los
órganos no tienen personalidad jurídica, sólo cierto grado de subjetividad y los entes si son personas
jurídicas.

Centralización. Es una forma de organización administrativa, e implica que todas las decisiones sean
tomadas por un organismo central que es la administración pública.

Descentralización. Implica que la competencia se asigna a un nuevo ente creado por ley,
dotándolo de personalidad jurídica propia, fin específico determinado, y que dicho ente queda
sometido a control estatal. Este control recibe el nombre de control de tutela o administrativo.
En la descentralización, se crea una nueva persona jurídica estatal, frente a la persona jurídica
Estado, a la que se le atribuyen competencias propias. Tiene, además, capacidad de
autoadministración, de acuerdo a una carta orgánica que le viene impuesta.
(Ej. Entes de regulación de los servicios públicos, el ente nacional de regulacion de energia
electrica, etc).
Consiste en la asignación de funciones estatales a entidades con personalidad jurídica propia,
separadas de la administración pública.

Clases de descentralización.

31
Cabral Rech Agustina

• Entes autárquicos: Es un ente descentralizado y tiene fines estrictamente públicos, cuyo


cumplimiento es de carácter inmediato. Su marco jurídico es el derecho público. Ej. El banco
central de la República Argentina.

• Entes no autárquicos: Son aquellos entes descentralizados, pero tienen fines industriales o
comerciales. Ej. empresas y sociedades del estado.

• Entes autónomos: El carácter autónomo de un ente supone que tiene la potestad de dictar sus
propias normas e incluso, en ciertos casos, elegir sus autoridades. Ej. Universidad Nacional.

Todos los entes descentralizados son creados por el congreso, y se relacionan con los órganos a
través del principio de tutela administrativa, siendo este una forma de unir al órgano con el ente,
permitiéndole al poder central dar directivas generales, controlar los actos a instancia de parte e
intervenir al ente en casos extremos.
Los órganos se relacionan entre sí por el principio de jerarquía.

Descentralización. Características:

• Tiene personería de derecho público.


• Su creación, salvo algunos supuestos, es por ley.
• Se rige por las leyes dadas.
• Toman sus propias decisiones.

Respecto de los entes creados por ley, la administración central no puede controlar sus decisiones
en lo que respecta a oportunidad, mérito y conveniencia; pero la administración sigue controlando
la legalidad de los actos. Ej. IOMA.
En los entes creados por decreto, atento que el mismo órgano lo creó, sigue manteniendo el control
de legalidad y oportunidad. Sigue siendo un inferior jerárquico.

Órganos competentes para crear Entes Descentralizados:

• La Constitución Nacional.
• La Ley (más común).
• Por Decreto.
Esto es importante en cuanto a su subsistencia, debido a que si por Ej. un ente es creado por la CN
sólo podrá desaparecer por una reforma constitucional.

32
Cabral Rech Agustina

Concentración. Existe cuando la facultad decisoria se agrupa en los órganos superiores de la


administración central, o en los órganos directivos de las entidades descentralizadas.

Desconcentración. Se produce una transferencia permanente de competencias desde un órgano


superior a otro inferior, al que se le atribuyen como propias. El órgano superior deja de ser titular de
esas competencias y, por lo tanto, no es responsable de su ejercicio.

VENTAJAS E INCONVENIENTES de la concentración y la desconcentración.

Ventajas:
• Descongestiona el poder, originando una mayor celeridad en la resolución de los asuntos
administrativos.
• Acerca la administración a los administrados, adecuando la actuación de los órganos a las
necesidades que debe satisfacer la acción administrativa.

Inconvenientes:
• Si muchas cuestiones de la misma naturaleza pudieran ser resueltas en forma conjunta se operaría
una mejor racionalización de recursos humanos y presupuestarios.
• Pérdida de la unidad de criterio en la resolución de cuestiones administrativas, acentuando el
favoritismo al dejarse influir por las condiciones particulares de cada asunto.

3. Principios de organización administrativa.

Competencia. Es el CONJUNTO DE ATRIBUCIONES que el bloque de legalidad confiere a un órgano


o ente estatal. Es la aptitud legal de un órgano o ente para ser titular de una potestad y ejercerla.

Naturaleza jurídica: es una obligación para el órgano que la tiene atribuida como propia. Se trata
de un “deber-facultad” del órgano, no un derecho subjetivo.

Caracteres de la competencia:

Objetiva: por cuanto surge de una norma que determina la aptitud legal en base al principio de
especialidad.
Obligatoria: cuando el órgano o ente tenga el deber de efectuar la actividad, dentro de las
atribuciones conferidas.
Improrrogable: porque se funda en el interés público.
Irrenunciable: perteneciendo al órgano y no a la persona física que lo integra.

33
Cabral Rech Agustina

Fuentes de la competencia. Ya dijimos que la competencia es un conjunto de facultades,


atribuciones y deberes asignados a cada órgano y que deben ejercer obligatoriamente. Esas
facultades, atribuciones y deberes surgen de: la CONSTITUCIÓN NACIONAL - las LEYES - y los
REGLAMENTOS.

CLASIFICACIÓN de la competencia.

● Por materia: significa que las atribuciones se distribuyen de acuerdo a temas específicos, es
decir, según la naturaleza del acto y aplicándose el principio de especialidad.

Hay incompetencia en razón de la materia cuando:


- el órgano administrativo realiza un acto que corresponde al órgano judicial o al órgano
legislativo;
- una autoridad administrativa, dentro de su misma esfera, realiza un acto que, en razón de la
materia, es competencia de otra autoridad también administrativa.

● Por grado o jerarquía: el grado es la posición que ocupa una autoridad dentro de una
organización de tipo jerárquico. Las autoridades de la administración forman una pirámide, en
cuya cúspide se encuentra la autoridad de máxima jerarquía, y luego se va bajando en forma
escalonada a los demás rangos, hasta llegar a la base de dicha pirámide.
La competencia en razón del grado puede ser centralizada (cuando se le da exclusivamente a
los órganos superiores o centrales del ente), desconcentrada (cuando dentro del mismo ente se
dan porciones de competencia a órganos inferiores) o descentralizada (cuando la
competencia se le da a un nuevo ente separada de la administración central, con
personalidad jca propia e integrada por órganos propios).

● Por territorio: esto significa que las atribuciones se distribuyen según zonas geográficas
determinadas. Puede ser nacional, provincial o municipal, y también corresponder a sectores
pequeños, como son los distritos. (4)

● Por tiempo (permanente, transitoria, accidental): significa que las atribuciones se distribuyen
según el período que duran. Puede ser:
- permanente: en cuyo caso el órgano puede ejercer en cualquier momento las atribuciones
que le han sido otorgadas.
- transitoria: en este supuesto, el órgano ejerce la atribución por un período determinado de
tiempo.
- accidental: en tal supuesto, se ejerce para un acto o supuesto determinado.

34
Cabral Rech Agustina

Excepciones al principio de improrrogabilidad de la competencia.


El art 3 de la LNPA nos dice que la competencia en principio es improrrogable, no obstante existen
situaciones en que la ley permite la prórroga de la competencia.
En este caso, es necesario referirnos a los supuestos de AVOCACIÓN y DELEGACIÓN
ADMINISTRATIVA, ambas vinculadas a la competencia por razón del grado.

Delegación. Es el acto jurídico a través del cual un órgano superior transfiere a un inferior (o de igual
jerarquía) su competencia para realizar una actividad determinada. En este supuesto, no se delega
la titularidad de la competencia, sino el ejercicio de la misma.

Avocación. Se produce cuando el órgano superior, por sí mismo, decide sustituir al inferior en el
conocimiento y decisión de un asunto. La avocación no procede contra entidades autárquicas y
entes descentralizados.
Ej. un secretario tiene competencia de dictar actos administrativos de licencias de personal, el
secretario puede resolverlo sin autorización del director.

Suplencia. En este caso, no hay transferencia, sino que media un REEMPLAZO TRANSITORIO del titular
del órgano, ya sea por cuestiones legales (vacaciones) o de fuerza mayor (enfermedad). La
diferencia entre la suplencia y la delegación es que en la primera no existe propiamente una
transferencia de competencia de un órgano a otro, sino que consiste en una modificación
transitoria de la titularidad del órgano, porque el verdadero titular se halla en la imposibilidad de
ejercer la competencia

Coordinación. Es el ejercicio de las competencias propias de cada órgano en términos no


contradictorios con los otros, sin duplicidad de esfuerzos y recursos, y en cumplimiento de fines
convergentes. Ej. el vínculo entre el secretario de comercio y de finanzas ubicados ambos en el
ministerio de economía.

Control. (sustitución) La sustitución se funda en las prerrogativas de control que tiene el órgano
superior sobre el inferior, y procede en supuestos de deficiente administración o abandono de
funciones en que incurra el órgano que es sustituido. Es necesario que una norma autorice tal
sustitución.

Jerarquía. Es la relación jurídica administrativa interna por la cual se atribuye a ciertos ÓRGANOS la
POTESTAD DE DAR ÓRDENES Y el correlativo DEBER DEL RESTO DE OBEDECERLAS. Permite la distinción
entre órganos superiores e inferiores.

35
Cabral Rech Agustina

En la actividad legislativa y en la judicial NO HAY VÍNCULO JERÁRQUICO. Los órganos que integran
el PL se vinculan por procedimientos en los cuales no media subordinación; en los órganos del PJ
hay coordinación, no subordinación.

La jerarquía es nota característica de la organización administrativa, y se expresa por LÍNEAS Y


GRADOS.

● Líneas: es el conjunto de órganos en sentido vertical, y presupone que el órgano superior ostenta
un mayor poder de decisión y responsabilidad que el inferior (subordinación).
● Grados: es la posición o situación jurídica que cada uno de los órganos ocupa en esa línea.

Se manifiesta en las atribuciones del superior de:


● expedir órdenes, instrucciones y circulares para su cumplimiento por los órganos inferiores;
● controlar la actividad de éstos;
● avocarse al conocimiento de cuestiones de competencia entre éstos;
● delegar en los órganos inferiores cuestiones de su competencia;
● dirimir conflictos de competencia entre órganos inferiores;
● en ciertos casos, designar sus autoridades y empleados;
● intervenir el órgano inferior, en caso de mal cumplimiento de sus tareas.

El órgano inferior queda sujeto al correlativo DEBER DE OBEDIENCIA, cuyos alcances no son
absolutos:
1. la orden debe emanar del órgano con competencia y dentro de la misma línea jerárquica;
2. no debe resultar groseramente ilegítimo.

Si así resultara: el inferior debe advertir al superior de la irregularidad; si este insiste, el inferior queda
exento de responsabilidad.
La organización de la administración pública es piramidal, ya que en la punta de dicha figura se
encuentra el presidente de la nación y de ahí para abajo se van estructurando los demás órganos.

4. La administración descentralizada: autonomía y autarquía. Los entes autárquicos: Diferencias con


la autarquía y la descentralización.

Descentralización: implica cuando se van a crear entes dotados de personería jurídica


determinada. Los diversos tipos de descentralización son:

1. Descentralización Geográfica o Política: con base política. (autonomía)

36
Cabral Rech Agustina

● Provincias: son autónomas, su autonomía surge de los Arts. 121/2/3 CN. Esta autonomía implica la
facultad de auto normarse y autodeterminarse. Establecen su propia organización administrativa,
cuya cabeza es el Gobernador de la Pcia. quien a su vez es asistido por sus ministros y demás
secretarías. El gobierno federal, se reserva para sí el instituto de la intervención federal, como
medida excepcional de carácter restringido. Podrá decretarla el congreso de la nación y en
receso de éste el poder ejecutivo. La Ciudad Autónoma de Bs. As. también puede ser
intervenida.

● Ciudad Autónoma de Bs. As: creada a partir de la reforma constitucional de 1994 en su Art. 29. se
discute en doctrina si se asemeja más a una pcia. o a un municipio. Respecto a esto, la CSJN en
el caso “Gobierno Ciudad de Bs. As. c/ Estado Nacional” dijo que la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires no es una Pcia. (15/06/04). La doctrina mayoritaria se inclina por opinar que se
equipara más a un municipio. Para la Ciudad Autónoma de Bs. As. la nación se reserva el Poder
Judicial, es decir, que la Capital Federal depende del Poder Judicial de la Nación; también se
reserva la cuestión de seguridad y protección de las personas (policía federal) y se permite a la
ciudad de Bs. As. la creación de juzgados en materia contravencional, de vecindad y de faltas.
Como así también gozan de tribunales contenciosos administrativos y tributarios (que se
encuentran dentro de la órbita del poder judicial de la nación).

2. Descentralización Administrativa: (autarquía)


● Entidades Autárquicas: aquellas que gozan de personería jurídica propia y persiguen un fin
administrativo o un fin también institucional. Estas entidades pueden ser creadas en cualquiera
de las órbitas de la nación (municipio, Pcia., ciudad de Bs. As. o Nación).
● Caracteres:
-Personalidad jurídica propia.
-Patrimonio estatal de afectación a fines determinados.
-Cumplen un fin estatal, no industrial o comercial.
-Son personas jurídicas públicas.

Cada entidad autárquica tiene su propia ley que la crea y regula.


En nuestro país son creadas por el congreso o decreto del poder ejecutivo (facultades
concurrentes). Los actos dictados por la autoridad superior de estos entes pueden ser revisados por
el poder ejecutivo (recurso de apelación). Lo que controla el poder ejecutivo será la legitimidad del
acto, es decir, lo aprueba o lo rechaza “Control de Tutela”.

La autonomía en la reforma constitucional de 1994.


La reforma constitucional de 1994 incorporó figuras y conceptos nuevos:
● Los entes reguladores.

37
Cabral Rech Agustina

● Las universidad estatales con carácter autónomo y autárquico.


● La auditoría general en su condición de ente dependiente del congreso, pero con
autonomía funcional.
● El defensor del pueblo creado como sujeto independiente y con autonomía
funcional.
● Ciudad autónoma de bs as.
● Los municipios.
● El banco central.

En nuestro modelo, los entes no son independientes de los poderes políticos, sino simplemente
autónomos del poder ejecutivo.
El carácter autónomo supone reconocer en los entes capacidades propias de regulación, decisión
y gestión imprimiendole su orientación en las políticas públicas respectivas.
Municipios. Régimen legal en la Provincia de Buenos Aires.

Los municipios SON UNA DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA CON BASE TERRITORIAL.


En cuanto a su naturaleza jurídica:

● los constitucionalistas, en general, sostienen que se trata de una entidad AUTÓNOMA;


● en el derecho administrativo, se sigue sosteniendo que son entidades AUTÁRQUICAS.

Desde 1904 – 1989, la CSJN entendió que los municipios eran entidades autárquicas.
A partir del CASO RIVADEMAR, la CSJN entiende que son autónomos.

CASO RIVADEMAR C/MUNICIPALIDAD DE ROSARIO. Ángela Rivademar era empleada municipal


contratada por la municipalidad de Rosario. En 1978, por una ley de facto provincial se la incorpora
a planta permanente (la ley establecía que todos los empleados con una antigüedad de 3 meses
pasarían a planta permanente).

Con posterioridad a ello, asume el gobierno constitucional y el concejo deliberante autoriza al


intendente a revisar las designaciones desde 1978 – 1983. Ante esta posibilidad, el intendente de
Rosario dejó sin efecto la incorporación de Rivademar porque consideraba que esa ley de facto
violaba la Constitución de Santa Fe y el art. 5 de la CN.

La SCJ de Santa Fe dispone la reincorporación de Rivademar porque considera ilegítimo el decreto


del intendente, fundando su resolución en que no existía una clara violación al art. 5 de la CN
porque la ley de facto provincial había establecido un régimen general para los empleados

38
Cabral Rech Agustina

municipales de todos los municipios de ese territorio, no implicaba una intromisión en las facultades
de los municipios y no afectaba su facultad de regir lo referente a los empleados municipales.

La comuna de Rosario va por recurso extraordinario ante la CSJN, que entiende que había que
analizar el criterio que se seguía hasta ese momento (autarquía): Argentina, hasta el año 1957 había
propugnado la autarquía de las municipalidades, pero con la reforma de ese año las provincias
adoptaron la autonomía municipal.

De ello deriva que sus ordenanzas son leyes locales y, por tanto, se las diferencia de las resoluciones
administrativas que dictan los entes autárquicos. También, los municipios tienen a su cargo lo
relativo al empleado público, por lo que la ley de facto produce sus efectos.

Reforma de 1994.

Art. 5 CN: Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo
republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional;
y que asegure su administración de justicia, su RÉGIMEN MUNICIPAL, y la educación primaria. Bajo
de estas condiciones, el Gobierno federal, garantiza a cada provincia el goce y ejercicio de sus
instituciones.

Art. 123 CN: Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el art. 5°
asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional,
político, administrativo, económico y financiero.

De aquí surge que las provincias deben asegurar el régimen municipal, pero dice “reglando su
alcance y contenido”. Esa regulación surge de la LEY ORGÁNICA MUNICIPAL, también llamada LEY
ORGÁNICA DE LAS MUNICIPALIDADES, por la cual se rigen todos los municipios de la provincia de
Buenos Aires.

Los Municipios de la Provincia de Buenos Aires:

La Constitución de la Provincia de Buenos Aires, en su artículo 191 dice que: “La Legislatura
deslindará las atribuciones y responsabilidades de cada departamento, confiriéndoles las
facultades necesarias para que ellos puedan atender eficazmente a todos los intereses y servicios
locales”.

Lo que dice este artículo, fue traducido en la Ley Orgánica de las Municipalidades DECRETO-LEY
6769/58, lo cual lleva a concluir que, si los Municipios de la Provincia de Buenos Aires deben ajustar

39
Cabral Rech Agustina

su accionar a una ley que emana de la legislatura provincial, entonces carecen del elemento
institucional que caracteriza a la autonomía: no pueden dictar su propia Carta Orgánica.

Algunos autores opinan que, como sí se dan en los Municipios de la Provincia de Buenos Aires los
otros 3 elementos característicos de la Autonomía, los mismos tienen una Autonomía Relativa.

La mayoría de los autores sostienen que el elemento institucional (el poder dictar su propia carta
orgánica) es de tal importancia que, si no se da, entonces los Municipios no son autónomos, sino
autárquicos.

Sea como fuere, los municipios de la Provincia de Buenos Aires deben ajustar toda su gestión a la
Ley Orgánica de Municipalidades, no tienen la facultad de dictar su propia carta orgánica. Y de
acuerdo a los autores, serán autárquicos o de autonomía relativa; pero nunca una autonomía
completa como sí tienen las provincias.

Los municipios, en cuanto a sus procedimientos administrativos, se rigen por la Ordenanza General
267, que es una Ley Provincial. Que rige para todos los Municipios de la Provincia de Buenos Aires.

Organización de los Poderes en los Municipios (en la pcia de Bs As)


1) Departamento Ejecutivo.
2) Departamento Deliberativo.

No hay un Poder Judicial Municipal. El poder judicial que hay en los Municipios de la Provincia de
Buenos Aires es la justicia ordinaria de la provincia de Buenos Aires; que puede coexistir de acuerdo
a la ciudad con el poder federal.

Las universidades nacionales.

El inciso 19 del artículo 75 de la Constitución Nacional dice que “las Universidades Nacionales deben
ser autónomas y autárquicas”.
Pero en realidad, si se analiza la Ley de Educación Superior, la 24.521, en su artículo 29 aclara la
cuestión, y dice que las Universidades tendrán “autarquía financiera y autonomía académica”; es
decir, que en cuanto a la enseñanza, va a regir una total autonomía; y en cuanto al
financiamiento, van a recibir parte del presupuesto otorgado por el Poder Ejecutivo Nacional. Las
Universidades Nacionales son entes autárquicos que prestan un servicio determinado, aunque sin
tener la competencia que tienen por ejemplo las municipalidades.

LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR 24521: De la autonomía, su alcance y sus garantías

40
Cabral Rech Agustina

ARTÍCULO 29: Las instituciones universitarias tendrán autonomía académica e institucional, que
comprende básicamente las siguientes atribuciones:
a) Dictar y reformar sus estatutos.
b) Definir sus órganos de gobierno, establecer sus funciones, decidir su integración y elegir sus
autoridades. c) Administrar sus bienes y recursos.
d) Crear carreras universitarias de grado y de posgrado;
e) Formular y desarrollar planes de estudio.
f) Otorgar grados académicos y títulos habilitantes
h) Establecer el régimen de acceso, permanencia y promoción del personal docente y no docente
i) Designar y remover al personal;
j) Establecer el régimen de admisión, permanencia y promoción de los estudiantes, así como el
régimen de equivalencias;

ARTÍCULO 30: Las instituciones universitarias nacionales solo pueden ser intervenidas por el Honorable
Congreso de la Nación, o durante su receso y ad referéndum del mismo, por el Poder Ejecutivo
nacional por plazo determinado -no superior a los seis meses- y sólo por alguna de las siguientes
causales:
a) Conflicto insoluble del o de la institución que haga imposible su normal funcionamiento;
b) Grave alteración del orden público;
c) Manifiesto incumplimiento de la presente ley.

La intervención nunca podrá menoscabar la autonomía académica.

5. Relaciones interadministrativas e interorgánicas. Solución de conflictos.

Relaciones interadministrativas: Es aquel conflicto típico del Derecho Administrativo: cuando dos
órganos del Estado tienen un conflicto que deben dirimir, sea ante la justicia o ante el superior
administrativo. (Ej. nación y provincias)

Relaciones interorgánicas: Los órganos no son sujetos de derecho careciendo, por ende, de
personalidad jurídica. Son relaciones que se establecen entre los órganos de un ente. Las relaciones
inter-orgánicas pueden ser:
● De colaboración: propuestas.
● De conflicto: cuestiones de competencia positivas o negativas.
● De jerarquía: órdenes.
● Consultiva: dictámenes.
● De control: observaciones del tribunal de cuentas de la nación

41
Cabral Rech Agustina

Solución de conflictos:

Las cuestiones interorgánicas se resuelven a través del ejercicio de la jerarquía y de la


competencia. Al no ser sujetos de derecho, el órgano jerárquicamente superior a los que puedan
estar en el litigio es el que va a resolver la cuestión.

En las cuestiones interadministrativas, el conflicto inter-administrativo puede producirse tanto en el


orden nacional como en el ámbito de una provincia. Si la controversia se da, por ejemplo, entre el
Estado nacional y una de sus entidades descentralizadas, la resolución compete al PE. Igual
solución corresponde en la provincia.

LPAN
Cuestiones de Competencia ARTÍCULO 4°: El Poder Ejecutivo resolverá las cuestiones de
competencia que se susciten entre los ministros y las que se planteen entre autoridades, organismos
o entes autárquicos que desarrollen su actividad en sede de diferentes ministerios. Los titulares de
éstos resolverán las que se planteen entre autoridades, organismos o entes autárquicos que actúen
en la esfera de sus respectivos departamentos de Estado.

Conflictos entre personas públicas estatales pertenecientes a diferentes esferas del gobierno.
Cuando la controversia se plantea entre el Estado nacional (o alguna de sus entidades
descentralizadas) y una o más provincias (o alguna de sus entidades descentralizadas) o de las
provincias entre sí, corresponde a la jurisdicción originaria y exclusiva de la CSJN resolver el
conflicto.

Conflictos entre las Provincias:


Artículos 116 y 117 de la Constitución Nacional. La Constitución establece que cuando los conflictos
sean entre provincias, la que va a dirimir la cuestión es la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Esa competencia es originaria y exclusiva, en virtud del artículo 117.

¿Qué sucede en los Conflictos entre Municipios (en la pcia. De Buenos Aires)?
El artículo 196 de la Constitución provincial ofrece la solución: son dirimidos por la Suprema Corte de
la Provincia de Buenos Aires.

¿Y en los conflictos que se produzcan DENTRO de las Municipalidades?


También serán dirimidos por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia (por ejemplo, conflictos
entre el Intendente y el Concejo Deliberante; o entre la Municipalidad de Bahía Blanca y ARBA).

42
Cabral Rech Agustina

6. Los órganos consultivos de la administración.

Su función se cumple a través de actos internos o interorgánicos de asesoramiento a la


administración activa en el ámbito del poder ejecutivo nacional y provincial. Se trata de órganos
que carecen de facultad decisoria, expresándose a través de informes, pareceres o dictámenes,
que por principio no poseen fuerza vinculante.

La Procuración General del Tesoro Nacional.

En el ámbito de la administración central y descentralizada, cuya dirección ejerce el poder


ejecutivo nacional, la Procuración del Tesoro de la Nación desempeña la FUNCIÓN DE
ASESORAMIENTO JURÍDICO más importante, cuya existencia resulta imprescindible en todo Estado
que quiera encuadrarse dentro de un régimen de justicia. Su titular es el Procurador del Tesoro de la
Nación.

El Procurador del Tesoro de la Nación es un órgano que actúa en la órbita de la Secretaría de


Justicia, siendo sus funciones principales:

● Asesora jurídicamente al PE, ministros, secretarios, sub-secretarios y titulares de


entidades descentralizadas;
● Es representante del Estado nacional en juicio;
● Lleva el control y la dirección de todos los juicios en que el Estado es parte;
● Asesora con carácter obligatorio en los recursos que se interpongan contra actos
que emanen de ministros o secretarios de la presidencia de la nación;
● Dirige el cuerpo de abogados del Estado.

El cuerpo de abogados del estado: las funciones de los abogados del cuerpo excede el simple
asesoramiento; deben velar por el recto procedimiento administrativo, intervienen en la celebración
de contratos administrativos y representan y patrocinan al Estado en juicio.

La Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

En la Provincia de Buenos Aires el órgano de ASESORAMIENTO JURÍDICO del poder ejecutivo es la


ASESORÍA GENERAL DE GOBIERNO (regulada por ley 8019/73). Su titular es el Asesor General de
Gobierno (tiene categoría de ministro) y tiene las siguientes funciones:

● Asesora tanto a la administración pública centralizada como descentralizada.

43
Cabral Rech Agustina

● Representa en juicio al poder ejecutivo provincial, siempre y cuando no estén


controvertidos los intereses de la provincia, en cuyo caso será el Fiscal de Estado el
encargado de representarla.
● Asesora por medio de dictámenes en temas referidos a la interpretación de normas
jurídicas, creación o modificación de organismos de la administración pública,
cuando se resuelven recursos administrativos, en conflictos de competencia entre
órganos de la administración, en los sumarios administrativos cuando corresponda la
sanción expulsiva;
● Y puede proponer al poder ejecutivo la derogación de normas que de forma
insistente han sido declaradas inconstitucionales.

El dictamen.
Concepto: Los dictámenes son decisiones, declaraciones o manifestaciones realizadas en ejercicio
de la función administrativa, pero que no producen efectos jurídicos directos sobre los
administrados. Ésta última característica es la gran diferencia que tienen con los actos
administrativos. (Quien lo emite está simplemente opinando, dando su parecer previo a la toma de
decisión).

Clases:

1) Facultativos: aquellos que la autoridad puede o no solicitar al órgano consultivo.

2) Obligatorios: aquellos que la autoridad que debe decidir está obligado a solicitarlos como
condición de validez del acto.

Dentro de los mismos, podemos subclasificarlos en:

a) Vinculantes: son aquellos en los que es necesario proceder según lo aconsejado por el órgano
consultivo.

b) Semi-vinculantes: cuando el órgano decisor puede apartarse de la solución que se recomienda


en el dictamen, pero no puede adoptar la contraria a la que se propone en el dictamen.

c) No vinculantes: cuando la autoridad que decide puede adoptar cualquier decisión sin importar
lo que dice el dictamen.

Requisitos del art. 7 inc. d) LNPA.

44
Cabral Rech Agustina

ARTÍCULO 7. Son requisitos esenciales del acto administrativo los siguientes:

Procedimientos.

d) antes de su emisión deben cumplirse los procedimientos esenciales y sustanciales


previstos y los que resulten implícitos del ordenamiento jurídico. Sin perjuicio de lo
que establezcan otras normas especiales, considérase también esencial el dictamen
proveniente de los servicios permanentes de asesoramiento jurídico cuando el acto
pudiere afectar derechos subjetivos e intereses legítimos.

Nos dice que ante cualquier posibilidad de afectación de derechos subjetivos o


intereses legítimos, el dictamen es inevitable.

UNIDAD V. Hecho, Vía de Hecho y Acto Administrativo

1. Hechos y actos administrativos. Criterios de distinción.

Hecho administrativo: Se trata de la actuación material de la administración, un comportamiento


físico. No hay actividad intelectual como en el acto

Acto administrativo: A diferencia del supuesto anterior, el acto administrativo tiene que ver con una
declaración de voluntad, opinión, conocimiento o juicio que traduce al mundo exterior un proceso
intelectual.

DIFERENCIAS del acto administrativo y hecho administrativo.

● El acto administrativo supone una declaración de voluntad, una exteriorización al


plano jurídico de un proceso intelectual; el hecho administrativo supone una
actuación material de la administración.
● el acto administrativo tiene la condición de certeza, presunción de legitimidad y
ejecutoriedad, y son impugnables; el hecho administrativo en principio no es
impugnable, pero da lugar a reclamación e impugnaciones ante la Administración

2. Vías de hecho administrativas. Definición. Medios de defensa en el orden nacional y provincial.

El concepto de “vía de hecho administrativa” es obra de la jurisprudencia francesa, pertenece al


campo de la ilegitimidad y comprende todos aquellos comportamientos materiales que, sin
alcanzar a configurar una declaración, implican una grosera o grave violación del ordenamiento

45
Cabral Rech Agustina

jurídico. Son aquellos comportamientos ilegítimos estatales que desconocen derechos o garantías
constitucionales.

La LNPA señala, a título enunciativo, 2 supuestos de vía de hecho:

• el comportamiento material que sea lesivo de un derecho o garantía constitucional.


• y la puesta en ejecución de un acto, hallándose pendiente algún recurso administrativo que
implique la suspensión de su ejecutoriedad.
Ej. El Estado decide demoler un edificio sin acto previo, de modo ilegítimo, ya que el edificio está en
buenas condiciones.
Las vías de hecho tienen un mecanismo especial para defenderse.

En Nación: como no tiene un procedimiento de forma administrativo especial, se aplica el código


procesal civil y comercial. Por lo tanto, se plantea una pretensión ante el juez federal, para que
ordene la cesación de la vía de hecho, sea con una medida cautelar, con un amparo, o cualquier
otro, de acuerdo al que sea más conveniente para subsanar el comportamiento material de la
administración.

En provincia de Bs.As: A nivel bonaerense las cesaciones de las vías de hecho tienen un
procedimiento especializado, ya que en la provincia de buenos aires si existe un código
contencioso administrativo que regula los procedimientos de esa índole. Por lo tanto, las cesaciones
serán planteadas ante el juez especializado en materia administrativa.

Código contencioso administrativo (ley 12.008) artículo 21: “Contra las vías de hecho producidas,
podrá deducirse la pretensión directamente en sede judicial, sin que sea menester formular un
reclamo previo en sede administrativa. A excepción de lo relativo al plazo para la interposición de
la demanda, el trámite de esta pretensión se regirá por las disposiciones relativas al proceso
sumarísimo previstas en código procesal civil y comercial”

Para lograr el cese de una vía de hecho administrativo el plazo para interponer la demanda es de
90 días perentorios, contados a partir de que la vía es conocida por el afectado.

3. El acto administrativo: concepto.

El acto administrativo: Es la manifestación de voluntad unilateral (emana sólo del Estado) realizada
en ejercicio de función administrativa que produce efectos jurídicos individuales en forma directa
(hace nacer, modificar o extinguir derechos y obligaciones)

46
Cabral Rech Agustina

El acto administrativo se vincula con la función administrativa y también con la función judicial,
porque es una de las formas de obtener el control o revisión en sede judicial.

Caracteres del acto administrativo:

Art. 12 ley 19.549 (Nación).


Art. 110 ley 7.647 (Pcia.).

La presunción de legitimidad:

El acto administrativo goza de presunción de legitimidad, lo cual implica que el acto se presume
legítimo y deberá probar la ilegitimidad quien la invoque. Salvo prueba en contrario, se presume
que todos los actos administrativos han sido dictados conforme al ordenamiento jurídico y con
todos sus elementos en regla.

El ART. 12 de la LPAN establece que el acto administrativo goza de presunción de legitimidad. Esto
no significa que sea válido, sino que, simplemente, se presume que ha sido emitido conforme al
ordenamiento jurídico, presunción que subsiste en tanto el órgano competente no declare lo
contrario.
Se FUNDA en el hecho de que si no existiera tal presunción, toda la actividad estatal podría ser
cuestionada con la posibilidad de justificar la desobediencia como regla normal en el cumplimiento
de los actos administrativos, obstaculizando el cumplimiento de los fines públicos como
consecuencia de
anteponer el interés individual y privado al interés de la comunidad.
El carácter ejecutorio del acto:

Es la posibilidad que tiene la administración pública de ejecutar el acto sin intervención judicial.
Facultad de los órganos estatales que ejercen la función administrativa para disponer la realización
o cumplimiento del acto administrativo por sus propios medios sin intervención judicial y dentro de
los límites impuestos por el ordenamiento jurídico

Presunción de legitimidad y FUERZA EJECUTORIA.

ARTICULO 12°: El acto administrativo goza de presunción de legitimidad. Su fuerza ejecutoria faculta
a la administración a ponerlo en práctica por sus propios medios a menos que la ley o la naturaleza
del acto exigieren la intervención judicial e impide que los recursos que interpongan los
administrados suspendan su ejecución y efectos, salvo que una norma expresa establezca lo
contrario. Sin embargo, la administración podrá, de oficio o a pedido de parte y mediante

47
Cabral Rech Agustina

resolución fundada, suspender la ejecución por razones de interés público, o para evitar , perjuicios
graves al interesado, o cuando se alegare fundadamente una nulidad absoluta.

Este principio de ejecutoriedad admite 2 SUBESPECIES:

1) la que se opera en sede administrativa por su propia virtualidad o por disposición de una norma
sin apelar al uso de la coacción;

2) y la facultad de ejecutar en forma coactiva el acto por parte de los órganos que ejercen la
función materialmente administrativa, debiendo advertirse que esta última tiene carácter
excepcional.

La COERCIÓN puede ser:

● DIRECTA: la administración puede forzar al administrado a cumplir con el acto.

● INDIRECTA: otro tipo de sanciones como multas, clausuras, etc.

● LA ADMINISTRACIÓN TAMBIÉN PUEDE REALIZAR EL ACTO POR CUENTA DEL


ADMINISTRADO (en los casos en que debiera hacerlo el administrado) para
asegurarse, de esa forma, que el acto se ejecute.

La EJECUTORIEDAD puede ser:

● PROPIA: cuando la ley le permite a la administración dictar el acto y proveer por sí


sola su cumplimiento, a través de sus elementos o medios.
● IMPROPIA: cuando el acto emana de la administración pero es ejecutado por medio
de una sentencia judicial, es decir, la ejecución del acto la decide el juez.

LÍMITES. Del mismo art. 12 mencionado surge la posibilidad que tiene la administración de que, a
pedido de parte o de oficio, suspenda la ejecución de un acto administrativo, por los siguientes
motivos:
• para evitar causar un perjuicio grave al interesado.
• cuando se alegare fundadamente una nulidad absoluta.
• para evitar perjudicar derechos subjetivos de terceros.
• cuando esté en juego el interés público.

El carácter no retroactivo.

48
Cabral Rech Agustina

La LPA dice que el acto administrativo podrá tener efectos retroactivos siempre que no se
lesionaran derecho adquiridos, cuando se dictare en sustitución de otro revocado o cuando
favorecieron al administrado. Es decir, la retroactividad encuentra sus límites en el derecho de
propiedad y el principio de seguridad jurídica.
Aunque, por regla general, el acto administrativo es no retroactivo, sin perjuicio de las excepciones.

¿Por qué medio se expresan los actos administrativos?

Actos VERBALES: se trata de una forma de exteriorización de un acto administrativo. Por ejemplo, la
orden de detención emitida por un oficial de la ley. (“deténgase”).

Actos TÁCITOS: cabe aceptar la existencia de actos tácitos cuando como consecuencia de la
emisión de un acto expreso surgen efectos jurídicos que presuponen la existencia de otro acto. Por
ejemplo: si luego de haberse acudido a un procedimiento de licitación pública, la administración,
mediante decisión legalmente fundada, dispusiere la contratación directa.

La cuestión de la voluntad psicológica del funcionario.

La voluntad del agente puede tener trascendencia respecto del acto administrativo (casos de vicio
por error, dolo, violencia, desviación del poder, simulación). Entonces puede ocurrir en el derecho
administrativo que el vicio presuntamente psicológico del agente público sea evaluado con
relación al actuar objetivo de la administración y no a la voluntad real del o los funcionarios
intervinientes.
En el derecho público no debe atenerse a la apariencia externa del acto o hecho, sino lo que se
tendrá en cuenta es su reconocimiento exterior como un hecho o un acto propio de la función
atribuida al órgano, haya sido o no ejercida regularmente.

Teoría del acto inexistente.

Son meras actuaciones materiales de la administración sin haber dictado un acto administrativo
previo. Una parte de la doctrina los ubica dentro de las llamadas “vías de hecho administrativas”.
Estas vías de hecho, generalmente las encontramos en materia previsional como por Ej. cuando se
jubila una persona como directora y cobra como tal, pero luego se dan cuenta que solo era
maestra y entonces le bajan la jubilación: aquí, la vía de hecho se da en que se baja el sueldo
directamente sin informar a la persona mediante un acto administrativo previo procediendo
directamente y por si sola.

49
Cabral Rech Agustina

La inexistencia del acto constituye una cuestión de hecho donde lo que se comprueba es sólo una
“apariencia de acto”, porque le falta algún componente esencial, es decir, es un “no acto”. Esta
categoría está admitida por la doctrina francesa.
Cassagne sostiene que esta teoría es inaplicable en el derecho administrativo argentino, porque
incorpora una complicación inutil a la teoría de la invalidez administrativa.

4. Suspensión del acto administrativo.

SUSPENSIÓN DE ACTO EN SEDE ADMINISTRATIVA: como consecuencia de la regla de la


ejecutoriedad del acto administrativo, la promoción de un recurso en sede administrativa no
provoca la suspensión de los efectos del acto recurrido, salvo que una norma expresamente
disponga lo contrario o que el acto no tuviera presunción de legitimidad en virtud de que adolece
de una nulidad manifiesta.
Para que proceda la suspensión por la misma Administración, es necesario que se den los siguientes
supuestos:
● Que una ley disponga la suspensión obligatoria;
● Que el acto tuviera una nulidad absoluta y manifiesta;
● Que se afecte un derecho subjetivo o el interés público;
● Que cause un daño grave.

SUSPENSIÓN DEL ACTO EN SEDE JUDICIAL: en este caso, se puede a través de una ACCIÓN DE
AMPARO, que va a producir la suspensión del acto administrativo como medida precautoria. En el
ORDEN PROVINCIAL, los jueces están habilitados para decretar la suspensión de un acto
administrativo, cuando su cumplimiento pudiera generar perjuicios irreparables.

5. La importancia del art. 7 LNPA como eje de la teoría del acto administrativo en el derecho
argentino: elementos del acto administrativo: esenciales y accesorios.

El artículo 7 es importante ya que la validez del acto administrativo depende del cumplimiento de
ciertos requisitos esenciales.

ARTÍCULO 7. Son requisitos esenciales del acto administrativo los siguientes:

Competencia. a) ser dictado por autoridad competente.

Causa. b) deberá sustentarse en los hechos y antecedentes que le sirvan de causa y en el derecho
aplicable.

50
Cabral Rech Agustina

Objeto. c) el objeto debe ser cierto y física y jurídicamente posible debe decidir todas las peticiones
formuladas, pero puede involucrar otras no propuestas, previa audiencia del interesado y siempre
que ello no afecte derechos adquiridos.

Procedimientos. d) antes de su emisión deben cumplirse los procedimientos esenciales y sustanciales


previstos y los que resulten implícitos del ordenamiento jurídico. Sin perjuicio de lo que establezcan
otras normas especiales, considérase también esencial el dictamen proveniente de los servicios
permanentes de asesoramiento jurídico cuando el acto pudiere afectar derechos subjetivos e
intereses legítimos.

Motivación. e) deberá ser motivado, expresándose en forma concreta las razones que inducen a
emitir el acto, consignando, además, los recaudos indicados en el inciso b) del presente artículo.

Finalidad. f) habrá de cumplirse con la finalidad que resulte de las normas que otorgan las
facultades pertinentes del órgano emisor, sin poder perseguir encubiertamente otros fines, públicos
o privados, distintos de los que justifican el acto, su causa y objeto. Las medidas que el acto
involucre deben ser proporcionalmente adecuadas a aquella finalidad.

Elementos esenciales:

● competencia
● causa
● motivación
● objeto
● fin público. La “desviación de poder”
● forma
● procedimiento

Elementos accesorios o accidentales: (que pueden convertirse en esenciales en caso de que no


fuesen separables y llegaran a afectar la esencia del acto):

● condición resolutoria
● plazo
● modo

Elementos esenciales.

Competencia: Ya hemos dicho que la competencia es el complejo de funciones atribuidas a un


órgano administrativo.

51
Cabral Rech Agustina

Clasificación: en razón del grado, de la materia, del tiempo, del territorio.

Reglas jurídicas sobre la competencia:

1) la competencia DEBE SURGIR DE UNA NORMA, de rango constitucional, legal o reglamentario;

2) su EJERCICIO CONSTITUYE UNA OBLIGACIÓN para el órgano o sujeto estatal, y es IRRENUNCIABLE


en atención al interés público que motiva su establecimiento;

3) en principio, ES INDEROGABLE E IMPRORROGABLE, salvo que proceda avocación o delegación.

Causa: Son los antecedentes de hecho y fundamentos de derecho que llevan al dictado del acto
administrativo. El acto dictado sin causa, será el acto que responde a la mera intencionalidad del
funcionario, por lo tanto, será un acto arbitrario. Estos hechos y antecedentes deben reunirse antes
del acto administrativo. La inexistencia de la causa está vinculada con la teoría del abuso o exceso
de poder y la ineficacia de los actos administrativos.

Motivación: Está relacionada con la causa, porque la motivación es el resultado expreso de los
antecedentes de hecho y fundamentos de derecho que llevan al dictado del acto administrativo.
Es la exteriorización de las razones que justifican el acto. También se considera motivado cuando
remita a actuaciones obrantes en el expediente.

Objeto: El objeto o contenido del acto administrativo consiste en lo que el acto DECIDE, CERTIFICA U
OPINA, a través de la declaración pertinente.

● Si se trata de una ACTIVIDAD REGLADA, el objeto del acto administrativo aparecerá


predeterminado por la norma.
● Si es consecuencia del EJERCICIO DE FACULTADES DISCRECIONALES, aún cuando la
adm. disponga de un amplio margen de libertad para emitir el acto, el objeto del
mismo debe adaptarse al marco general y normativo y al principio de legitimidad.

Como regla general, el objeto o contenido del acto administrativo debe ser:

● lícito
● cierto y determinado
● posible física y jurídicamente
● razonable
● moral

Lo esencial del objeto es su CONFORMIDAD CON EL DERECHO OBJETIVO

52
Cabral Rech Agustina

Fin público: Está íntimamente relacionado con el bien jurídico protegido o perseguido con el
dictado del acto.
El fin público es condicionante de la actividad administrativa, constituyendo un elemento
autónomo del
acto con las peculiaridades propias del derecho público. El acto siempre debe cumplir con la
finalidad que
inspiró la norma que le otorgó competencia al órgano emisor.
La finalidad del acto administrativo no puede contradecir los fines públicos a que tiende el derecho
administrativo.

Desviación del poder: El vicio que afecta a la finalidad del acto se llama “desviación de poder”.

El fin que el acto persigue debe hallarse en el marco del ordenamiento jurídico. Existe desviación de
poder, toda vez que el funcionario actúa con una finalidad distinta a la prevista por la ley. Por Ej.
cuando el funcionario actúa en beneficio personal o de un tercero.

Forma: La exteriorización de la voluntad al plano jurídico recibe el nombre de forma.

No se puede concebir la existencia de un acto administrativo carente de forma, cualquiera sea


ésta (escrita o verbal), porque constituye un requisito esencial de validez del acto administrativo.

No hay que confundir forma con “formalidades”, ya que estas son requisitos que deben cumplirse
antes de la emisión del acto. De acuerdo con el ordenamiento argentino, el acto administrativo
debe expresarse como principio general por ESCRITO, y sólo por excepción pueden admitirse otras
formas de documentar la voluntad administrativa (VERBAL, en las órdenes de un policía; SIGNOS Y
SEÑALES CONVENCIONALES: Ej. timbres, alarmas, luces de tránsito, etc.) cuando la naturaleza y las
circunstancias así lo permitieran.

También tenemos que referirnos, como forma de manifestación de la voluntad, al SILENCIO o


AMBIGÜEDAD: en el orden nacional, se admite que la conducta omisiva o ambigua de la adm.,
cuando se requiera de ella un pronunciamiento concreto, sea interpretada como negativa.

Procedimiento: Antes de la emisión del acto DEBEN CUMPLIRSE LOS PROCEDIMIENTOS ESENCIALES Y
SUSTANCIALES y los que resulten implícitos en el ordenamiento jurídico. Cuando se habla de
“procedimiento” se refiere a los diferentes pasos que deben cumplirse previos a la emisión del acto
administrativo, que están íntimamente relacionados con las formalidades de ese acto.

Elementos accesorios.

53
Cabral Rech Agustina

Condición resolutoria: Por ella se entiende el acontecimiento futuro e incierto al cual se subordina el
nacimiento o extinción de los efectos del acto administrativo, lo cual da origen, respectivamente, a
la condición suspensiva y resolutoria. La doctrina ha NEGADO LA POSIBILIDAD DE QUE UN ACTO SE
DICTE BAJO CONDICIÓN SUSPENSIVA, alegando que en el Dcho. Adm. el respectivo acto debe
emitirse conforme a una situación de hecho actual y no futura, puesto que, de lo contrario, existiría
un vicio en la causa, al faltar los antecedentes de hecho que justifican su emisión.

Plazo: El plazo o término indica el instante de tiempo en que el acto comienza a producir efectos
jurídicos, o bien, el momento en que los mismos cesan (plazo o término inicial; plazo o término final).
En el Dcho. Adm., los plazos de los actos adm. se computan por principio de acuerdo a las reglas
contenidas en el C.Civil, o sea, POR DÍAS CORRIDOS, salvo que una norma expresamente disponga
lo contrario. Precisamente, EN MATERIA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS en el orden nacional
(los actos relacionados con recursos, reclamaciones y denuncias) los plazos se computarán EN DÍAS
HÁBILES ADMINISTRATIVOS

Modo: Consiste en una carga u obligación que se le impone al particular administrado, que la adm.
puede discrecionalmente incluir o no, pero que no existiría si la respectiva cláusula accesoria no
hubiera sido establecida.

6. Los modos de extinción del acto administrativo. La revocación y la caducidad del acto
administrativo. La cosa juzgada administrativa.

La extinción de los actos administrativos es la ELIMINACIÓN O SUPRESIÓN DE LOS EFECTOS JURÍDICOS


DEL ACTO ADMINISTRATIVO.

Extinción de los actos administrativos.

1) DE ACTOS ILEGÍTIMOS: se extinguen por el régimen de invalidez (NULIDAD, INEXISTENCIA, VÍAS DE


HECHO).

2) DE ACTOS LEGÍTIMOS: tenemos que referirnos a diferentes supuestos:

● De PLENO DERECHO: es decir, sin necesidad de que el órgano estatal emita una
declaración:

➢ por CUMPLIMIENTO (del objeto, plazo, condición resolutoria).


➢ por IMPOSIBILIDAD SOBREVINIENTE, FÍSICA O JURÍDICA: en este caso,
desaparece el sustrato personal (muerte); o desaparece el sustrato material

54
Cabral Rech Agustina

(destrucción del bien); o desaparece el sustrato jurídico (por una modificación


normativa).

● Por la ADMINISTRACIÓN:

➢ por CADUCIDAD.
➢ por REVOCACIÓN, por razones de oportunidad, mérito o conveniencia.

● Por el ADMINISTRADO:

➢ por RENUNCIA.
➢ por RECHAZO DE LO QUE EL ACTO DISPONE.

Revocación: Es uno de los medios de extinción de actos administrativos, por razones de


ilegitimidad (en cuyo caso se habla de ANULACIÓN), oportunidad, mérito o conveniencia
(REVOCACIÓN). Supone el cese de los efectos del acto administrativo por voluntad de la
administración pública.

● Revocación por ilegitimidad (anulación del acto):

La ilegitimidad puede producirse:

❖ porque el acto ya nació con un vicio que lo afecta (ILEGITIMIDAD ORIGINARIA).


❖ No nació válido, pero se vuelve inválido al dictarse una ley posterior a su nacimiento
que hace que sea ilegítimo para el futuro (ILEGITIMIDAD SOBREVINIENTE).

MARIENHOFF sostiene que NO EXISTE LA ILEGITIMIDAD SOBREVINIENTE, ya que si el acto nació


legítimo y luego cambian las leyes, este acto se revoca por razones de oportunidad, mérito o
conveniencia, pero no por ilegitimidad.
CASSAGNE, por su parte, considera que no todo cambio de ley autoriza a la administración a
revocar un acto, sino aquellos que son incompatibles con el interés público y generan invalidez
absoluta.

Evolución de la jurisprudencia.
Vinculado a la revocación por razones de ilegitimidad aparece el principio de la irrevocabilidad o
estabilidad del acto en sede administrativa, pero antes de analizarlo, indagaremos en la evolución
jurisprudencial respecto al tema:

55
Cabral Rech Agustina

El criterio autoritario: Hasta la mitad del siglo XX, se sostenía la existencia de un principio que
caracterizaba al acto administrativo y lo diferenciaba del acto de derecho privado: la regla de la
revocabilidad. La Adm. gozaba de esta prerrogativa de poder público de revocar el acto sin
importar el consentimiento o no del administrado, ya que se trataba de un acto dictado
unilateralmente.

El CRITERIO DE LA “COSA JUZGADA ADMINISTRATIVA”: Como reacción contra el autoritarismo que


entrañaba la tesis del acto unilateral esencialmente revocable, surgió una suerte de protección
contra la posibilidad de extinguir ciertos actos de la administración pública, dando origen a la
institución denominada “cosa juzgada administrativa”, que se impuso a pesar de que su régimen no
era enteramente similar al de la cosa juzgada judicial.

En efecto, la cosa juzgada administrativa se distingue de la cosa juzgada judicial por dos aspectos
esenciales:
❖ se trata de una inmutabilidad estrictamente formal, en el sentido de que nada impide
que el acto que tiene estabilidad en sede administrativa sea después extinguido por
el órgano judicial;
❖ porque se admite la revocación favorable a favor del administrado.

En nuestro país, esta doctrina se adopta a partir del fallo CARMAN de CANTÓN, Elena c/GOBIERNO
NACIONAL, de 1936, por el cual se exige que para que un acto administrativo goce de estabilidad
deben darse algunas condiciones:

1 ausencia de norma legal que autorice la revocación;


2 que el acto sea unilateral y, además, individual;
3 que provenga de la Adm. “activa”;
4 que declare derechos subjetivos;
5 que “cause estado” (acto firme): se trata de un acto que, siendo objeto de impugnación, agotó
la vía administrativa, o bien, que no puede ser objeto de recurso jerárquico alguno.
6 que sea dictado en ejercicio de una potestad reglada;
7 que se trate de un acto “regular” (que es aquel que reúne las condiciones esenciales de validez,
aunque padezca de un vicio menor).

● REVOCACIÓN DE ACTO IRREGULAR (NULO, DE NULIDAD ABSOLUTA).

LPAN Revocación del acto nulo ARTÍCULO 17°:

56
Cabral Rech Agustina

El acto administrativo afectado de nulidad absoluta se considera irregular y debe ser revocado o
sustituido por razones de ilegitimidad aun en sede administrativa. No obstante, si el acto estuviere
firme y consentido y hubiere generado derechos subjetivos que se estén cumpliendo, sólo se podrá
impedir su subsistencia y la de los efectos aún pendientes mediante declaración judicial de nulidad.

El art. 17 de la LPAN, enuncia que el acto irregular debe ser revocado por razones de ilegitimidad en
sede administrativa (de oficio o a pedido de parte, sin plazo; o inmediatamente si la nulidad es
manifiesta), salvo:

● que esté FIRME: es decir, que se hayan agotado las instancias o caducado el plazo
para impugnarlo.
● o CONSENTIDO: es decir, que haya sido expresamente aceptado antes de que venza
el plazo para impugnarlo.
● y que haya GENERADO DERECHOS SUBJETIVOS que se estén cumpliendo (si todavía
no se cumplieron, puede ser revocado), y siempre que el particular no conozca el
vicio (porque si lo conocía, actuó de mala fe, por lo que el acto puede ser
revocado).
Para revocar el acto firme y consentido que esté cumpliendo derechos subjetivos se debe pedir la
ANULACIÓN EN SEDE JUDICIAL (no administrativa).

● REVOCACIÓN DEL ACTO REGULAR (ACTO VÁLIDO, AFECTADO POR NULIDAD RELATIVA).

LPAN Revocación del acto regular ARTÍCULO 18°:

El acto administrativo regular, del que hubieren nacido derechos subjetivos a favor de los
administrados, NO puede ser revocado, modificado o sustituido en sede administrativa una vez
notificado. Sin embargo, podrá ser revocado, modificado o sustituido de oficio en sede
administrativa si el interesado hubiere conocido el vicio si la revocación, modificación o sustitución
del acto lo favorece sin causar perjuicio a terceros, y si el derecho se hubiere otorgado expresa y
válidamente a título precario. También podrá ser revocado, modificado o sustituido por razones de
oportunidad, mérito o conveniencia, indemnizando los perjuicios que causare a los administrados.

El acto regular es el acto legalmente perfecto, o aquel que adolece de un vicio subsanable, que no
lo hace nulo sino anulable. Este tipo de actos tienen estabilidad y NO PUEDEN REVOCARSE.

Sólo podrán revocarse por razones de ilegitimidad (además de mérito y conveniencia):


● cuando el administrado conocía el vicio o le era imputable;
● la revocación favorezca al particular pero sin afectar a terceros;

57
Cabral Rech Agustina

● el acto a revocar haya otorgado derechos pero a título precario;


● el acto no esté firme;
● y del acto no nazcan derechos subjetivos.

● REVOCACIÓN POR RAZONES DE OPORTUNIDAD, MÉRITO O CONVENIENCIA.

En este caso, la revocación extingue los efectos del acto POR HABER VARIADO LAS CONDICIONES
DE INTERÉS PÚBLICO QUE CONDICIONARON EL DICTADO DEL ACTO.

Ahora bien, si el acto genera derechos subjetivos y estos están en vigencia, esos derechos deben
ser recompensados con una INDEMNIZACIÓN:

¿qué perjuicio corresponde indemnizar? – siempre que no se disponga en forma expresa,


entendemos que debería indemnizarse el valor objetivo del bien y los daños que sean una
consecuencia directa e inmediata, por aplicación de las reglas que rigen en materia de
expropiación.

¿Cuál es el momento en que deben indemnizarse? – al respecto, Cassagne considera que dadas
las similitudes existentes con el instituto de la expropiación, la administración debe depositar
previamente en sede judicial el importe de los perjuicios estimados

El administrador es el que juzga la oportunidad, mérito o conveniencia del acto administrativo, en


atención a los fines que persigue (juicio de valor). En ocasiones, puede advertir que un acto
administrativo es o resulta inconveniente al interés público y es necesario extinguirlo, pero se
encuentra con un límite: la estabilidad del acto administrativo.

El acto administrativo que crea, reconoce o declara un derecho subjetivo, una vez que ha sido
notificado al interesado, no puede ser revocado en sede administrativa.

¿Significa esto que la administración no puede, por razones de mérito, oportunidad o conveniencia,
revocar un acto estable? NO, pero se deben cumplir ciertos recaudos:

● debe haber una norma legal, expresa, que califique de utilidad o interés público el
derecho que el acto crea, reconoce o declara; y
● el administrado tiene derecho a una indemnización.

Por otro lado, es posible encontrar ciertos DERECHOS que expresamente se otorguen A TÍTULO
PRECARIO y que, en principio, son revocables en cualquier momento sin indemnización.

58
Cabral Rech Agustina

Caducidad:

La caducidad aparece como otro de los importantes medios de extinción de actos administrativos.
Consiste en la ELIMINACIÓN DEL ACTO DISPUESTA UNILATERALMENTE POR LA ADMINISTRACIÓN, EN
RAZÓN DE QUE EL PARTICULAR NO HA CUMPLIDO CON LAS OBLIGACIONES QUE DIMANAN DEL ACTO
ADMINISTRATIVO. Se trata, pues, de una sanción.

El campo donde mayor aplicación tendrá el instituto de la caducidad es en materia de contratos


administrativos, especialmente en la concesión de servicios públicos.
Con respecto a la PROCEDENCIA de la caducidad, entendemos que la obligación que da origen a
la caducidad tiene que ser esencial.
En el orden nacional y en la provincia de Bs As se ha incorporado a la legislación el instituto de la
caducidad como medio de extinción de los actos administrativos.

Caducidad ARTÍCULO 21°:

La administración podrá declarar unilateralmente la caducidad de un acto administrativo cuando


el interesado no cumpliere las condiciones fijadas en el mismo, pero deberá mediar previa
constitución en mora y concesión de un plazo suplementario razonable al efecto.

Al respecto, el art. 21 de la LPAN exige para su procedencia que la administración cumpla 2


condiciones:

1 la constitución en mora del incumplidor.


2 la concesión de un plazo razonable para que se cumpla con la obligación.

En cuanto a los EFECTOS del acto de extinción por caducidad, consideramos que, en principio, el
mismo opera PARA EL FUTURO, sin efectos retroactivos, y que la excepción requiere texto expreso
que así lo disponga.

LA ESTABILIDAD DEL ACTO. REVOCACIÓN Y ANULACIÓN EN EL DEC/LEY 7647 Y LA ORDENANZA


GENERAL 267.

La autoridad administrativa puede anular, revocar o sustituir de oficio sus propios actos, antes de su
notificación a los interesados (art. 113).

59
Cabral Rech Agustina

Se denomina anulación a la extinción del acto por ilegitimidad; en tanto llama revocación, cuando
la extinción es por razones de oportunidad, mérito o conveniencia (aunque luego en el art. 114
parece utilizar el término revocación también para los supuestos de extinción por ilegitimidad).

Reduce el ámbito de la estabilidad de los actos administrativos sólo al acto perfecto o con vicios
intrascendentes, pues admite la revocación por la propia administración y de oficio de los actos
nulos (con vicio grave y manifiesto) y también los anulables (con vicio leve y oculto).

Se aleja, por tal motivo, de la doctrina del “acto regular” que incluía dentro de esta categoría a los
anulables. El mismo art. 114 señala que se excluye de esta categoría el acto que adolezca de vicios
que lo hagan anulable.

La ESTABILIDAD EXIGE entonces EN LA LEY PROVINCIAL 3 CONDICIONES:

1) la notificación del acto al destinatario del mismo;

2) que dicho acto sea formalmente perfecto y no adolezca de vicios que lo hagan anulable;

3) que se trate de resoluciones que den lugar a la acción contencioso administrativa (es decir,
según el Cód. Cont. Adm.), que hayan reconocido un derecho subjetivo, o –a partir del caso
RUSCONI– un interés legítimo.

El apartamiento de la doctrina prevaleciente y adoptada luego por la ley nacional se debió a la


inexistencia de una acción de lesividad que permitiera a la administración recurrir ante el juez para
que éste anulara sus actos viciados. De este modo, en la provincia de buenos aires, la
administración puede dejar sin efecto –anular– por ilegitimidad sus actos, aunque estén notificados,
si advierte algún vicio en ellos.
Será entonces el particular el que se verá compelido a accionar judicialmente contra la
Administración, pidiendo la nulidad de la resolución revocatoria que ésta emitió

Según el Decreto-Ley 7647/70 podrá pedirse la revisión de las decisiones definitivas firmes, cuando
se hubiera incurrido en manifiesto error de hecho.

UNIDAD VI. Nulidad del Acto Administrativo

1. El régimen de nulidades en el Derecho Civil. El régimen de nulidades en el Derecho Público.


Criterios de distinción.

60
Cabral Rech Agustina

En principio, el régimen de invalidez de los actos administrativos se construyó en torno a las


disposiciones del CC relativas a las nulidades, es decir, se aplicaba el régimen de nulidades del CC
al derecho administrativo.

Las nulidades en el código civil: La nulidad es una SANCIÓN LEGAL –prevista por el ordenamiento–
respecto de un acto jurídico, que tiene como consecuencia producir la extinción de dicho acto,
haciéndole perder los efectos que son propios del mismo, con motivo de la existencia de una causa
–vicio, irregularidad– que afecta al acto desde su nacimiento.

Mientras en la nulidad la causa aparece concomitante al nacimiento del acto, es decir, es


congénita, en las demás figuras con las que se la compara la causa de la extinción es posterior, y
los efectos son diferentes.

● En la RESOLUCIÓN, la causa es sobreviniente, y sus efectos operan aniquilando el


acto desde su origen (ex tunc).
● En la REVOCACIÓN, la causa es sobreviniente, pero opera sus efectos para el futuro
(ex nunc).
● En la RESCISIÓN, figura aplicable sólo a los actos de tracto sucesivo, es decir, de
ejecución continuada o prolongada, opera sus efectos hacia el futuro (ex nunc) y la
causa es sobreviniente.

Actos nulos: Son aquellos en los que la propia ley resuelve directamente tenerlos por nulos, al
margen de toda valoración judicial.

La causa de la invalidez es rígida, puntual taxativa: en presencia de tal irregularidad, vicio o


defecto, el acto es inválido.

El juez carece de posibilidades de una solución diferente. La invalidez, que es manifiesta, rige desde
la misma celebración del acto, pues el acto es nulo aunque su nulidad no haya sido juzgada. Se
trata de un defecto congénito.

Ejemplos: actos de personas incapaces absolutas, menores impúberes, dementes, sordomudos que
no saben darse a entender por escrito, acto de objeto prohibido o violatorio de sus formas
esenciales, etc.

Actos anulables: Se trata de aquellos actos donde la ley no prevé una sanción determinada; se
limita a un principio de sanción que consiste en la posibilidad o habilitación al juez para que los
invalide, pero no lo dispone imperativa y taxativamente como ocurre en la categoría anterior.

61
Cabral Rech Agustina

Son susceptibles de ser invalidados, pero el juez debe valorar las circunstancias de hecho para
determinar si lo invalida o no.
El acto anulable necesita de una previa investigación de hecho, para determinar la existencia e
intensidad del vicio, porque este no aparece manifiesto. El acto anulable es inválido sólo desde la
fecha de la sentencia que así lo declara, siendo mientras tanto válido. Pero una vez declarado
inválido, su aniquilamiento es retroactivo (ex tunc) entre las partes, manteniendo una cierta
protección a los terceros de buena fe.

Ejemplos: actos donde el agente actúa con una incapacidad accidental.

Nulidades absolutas y relativas.


Diversos fundamentos:

● En la NULIDAD ABSOLUTA, el fundamento es la protección del orden público ante la


existencia de un vicio grave en el acto jurídico.
● En la NULIDAD RELATIVA, el fundamento es la protección del interés particular. Existe
un vicio que no afecta el orden público, sino sólo al individuo al que se refiere el
acto.

Diverso funcionamiento.

● En los supuestos de nulidad absoluta, la invalidez puede y debe ser DECLARADA DE


OFICIO por el juez si el VICIO aparece MANIFIESTO.

● En cambio, en el caso de la nulidad relativa, aunque el vicio fuera patente o


manifiesto, el juez no puede declararla de oficio, porque lo único que se intenta
proteger es el interés del particular afectado por el vicio, de modo que si éste no se
queja, el juzgado carece de facultades para disponer por sí mismo.

● La nulidad absoluta PUEDE SER INVOCADA POR EL ministerio público, en el sólo interés
de la ley y la moral (porque está el orden público en juego), mientras que en la
nulidad relativa no.

● La nulidad absoluta puede ser pedida por cualquiera que tenga interés, excepto el
que ejecutó el acto sabiendo o debiendo saber el vicio que lo afectaba. Si se trata
de una nulidad relativa, sólo el particular a cuyo favor fue establecido el acto puede
pedirla.

62
Cabral Rech Agustina

● La nulidad absoluta NO ES PASIBLE DE SANACIÓN; la nulidad relativa sí.

● La nulidad absoluta ES IMPRESCRIPTIBLE; la nulidad relativa se EXTINGUE POR EL


TRANSCURSO DEL TIEMPO.

● La nulidad absoluta ES IRRENUNCIABLE; la nulidad relativa es renunciable.

Nulidades manifiestas y nulidades no manifiestas.


Esta clasificación surge según que el vicio, irregularidad o defecto aparezca patente, evidente en el
acto o, por el contrario, permanezca oculto, latente, siendo necesaria una investigación para
advertirlo. Esta clasificación coincide exactamente con la anterior, ya que el art. 1038 señala que la
nulidad de un acto es manifiesta cuando la ley expresamente lo ha declarado nulo o le ha
impuesto la pena de nulidad. Estos actos son nulos aunque su nulidad no haya sido juzgada.

Nulidad parcial y nulidad total.


La nulidad total es aquella que se extiende sobre todo el acto, y la nulidad parcial sólo afecta a
una o varias disposiciones. A su vez, la nulidad de una disposición no afecta a las otras disposiciones
válidas, si son separables, pero si no son separables, la nulidad es total.
Una disposición no es separable cuando al suprimirla, el acto ya no puede cumplir con su finalidad.

2. Los actos administrativos nulos de nulidad absoluta y anulables de nulidad relativa. Las nulidades
manifiestas y no manifiestas.

La nulidad es un modo de extinción de los actos administrativos por el juez y en razon de los vicios
que impiden su subsistencia.

La evolución de la jurisprudencia respecto de las nulidades en el derecho administrativo.

Hasta el año 1941 –fecha del fallo GANADERA LOS LAGOS– la CSJN había aplicado derechamente
el régimen previsto en el C.Civ.

Pero a partir de esa fecha, señaló el tribunal que si bien el régimen de las nulidades del C.Civ. era
también de aplicación en el ámbito del derecho administrativo –pues ambos sistemas se basan en
la justicia–, tal aplicación debía hacerse respetando las peculiaridades propias de la naturaleza del
derecho administrativo, que persigue la satisfacción directa de los intereses públicos, no de los
privados.

63
Cabral Rech Agustina

En definitiva, se puede aplicar el derecho civil, pero con las discriminaciones impuestas por la
naturaleza propia de lo que constituye la sustancia del derecho administrativo. Es decir, tomando la
teoría general de las nulidades del C.Civ., le introducen cambios tendientes a amoldar sus reglas a
la realidad administrativa.

Año 1970, se sanciona el DEC/LEY 7647 de procedimiento administrativo en la provincia de Bs. As.
Año 1972, se sancionó la LEY 19.549 sobre procedimiento administrativo a nivel nacional.

Finalmente, la Corte admitió, en el caso PUSTELNIK, que el carácter de presunción de legitimidad


cedía frente a la existencia patente de un vicio en el acto, es decir, aceptó expresamente las
nulidades de carácter manifiesto en el derecho administrativo.

LA LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA NACIÓN (19.549).

Siguiendo el criterio de Marienhoff, equipara actos nulos – nulidad absoluta; y actos anulables – de
nulidad relativa, estableciendo 2 categorías a las que denomina ACTOS REGULARES y ACTOS
IRREGULARES.
El criterio de la distinción está dado por la gravedad del vicio en relación a la existencia o no de los
elementos esenciales del acto administrativo.
ACTOS IRREGULARES, NULOS DE NULIDAD ABSOLUTA.
Son aquellos a los que les falta un elemento esencial, o aunque esté presente ese elemento, se
encuentra tan gravemente afectado que es como si no existiera.

Régimen:
• su nulidad no puede ser declarada de oficio por el juez.
• debe ser revocado por la administración pública en sede administrativa por ilegitimidad (potestad
anulatoria); salvo que estuviere FIRME Y CONSENTIDO, HUBIERE GENERADO DERECHOS SUBJETIVOS, y
que éstos se estén cumpliendo, en cuyo caso se deberá recurrir a la justicia por medio de la
ACCIÓN DE LESIVIDAD.

Pero si el interesado hubiera conocido el vicio o la anulación lo favorece o el derecho subjetivo es


precario, no rige la salvedad apuntada.

• PLAZO: la acción judicial para reclamar por vía de demanda la nulidad tiene un plazo de 90 días,
y por recurso son 30 días. En ambos casos se cuentan por días hábiles judiciales (art. 25 de la ley); no
rigen estos plazos si el Estado es el que demanda o recurre; tampoco hay plazo cuando el acto
resulte definitivo por el silencio tácito de la adm. frente al reclamo de un administrado.

64
Cabral Rech Agustina

• es una NULIDAD INSANABLE.


• es IMPRESCRIPTIBLE.
• su declaración tiene EFECTO RETROACTIVO, porque los actos del Estado se presumen de buena fe
y destinados a la satisfacción del interés general; y no destinados a perjudicar a los administrados.

ACTOS REGULARES.
Dentro del género de los actos regulares encontramos 2 especies: el ACTO PERFECTO, Y EL ACTO
ANULABLE, DE NULIDAD RELATIVA.

ACTO PERFECTO. Se trata de aquel acto que no tiene irregularidad alguna.

ACTO ANULABLE, DE NULIDAD RELATIVA.


El acto anulable es aquel que CONTIENE UN VICIO LEVE, que no llega a afectar la existencia de
algún elemento esencial del acto.

• Este tipo de actos no es revocable en sede administrativa si fue notificado al interesado y del
mismo nacieron derechos subjetivos, salvo que el destinatario conociere el vicio, o su invalidación lo
beneficiara, o el derecho acordado lo hubiera sido a título precario.
• Es un acto SANEABLE, a través de la CONFIRMACIÓN y la RATIFICACIÓN.
• Es también PRESCRIPTIBLE.
• Pero al igual que en la categoría anterior, NO SE PUEDE DECLARAR DE OFICIO, TIENE LOS MISMOS
PLAZOS PROCESALES PARA DEMANDAR LA INVALIDEZ Y LA DECLARACIÓN TIENE EFECTOS
RETROACTIVOS.

NULIDADES MANIFIESTAS Y NO MANIFIESTAS EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO.

En sí, este tipo de nulidades no aparecen expresamente contempladas en la clasificación de la


LPAN, pero –entienden los autores– ellas derivan de la naturaleza de las cosas. Se admitieron por vía
jurisprudencial a través del fallo PUSTELNIK, donde la CSJN precisó que en presencia de una nulidad
manifiesta, patente, no cabe mantener la presunción de legitimidad del acto administrativo.

Ellas funcionan claramente para reclamar la inaplicabilidad de un acto administrativo cuando el


vicio aparece evidente:
• Así, la LPAN autoriza a la administración, en su art. 12, de oficio o a pedido de parte y mediante
resolución fundada, a suspender la ejecución de un acto cuando se alegare fundadamente una
nulidad absoluta;
• y, por otra parte, si el vicio es manifiesto, la administración está obligada a revocar de inmediato
el acto según dispone el art. 17 de la misma ley.

65
Cabral Rech Agustina

La VÍA DE HECHO ADMINISTRATIVA, ha sido recogida por la LPAN (art. 9), y se conceptualiza como
un hecho material, llevado a cabo por un funcionario público, que configura una grosera y
evidente violación al ordenamiento jurídico.
La vía de hecho:
● carece de presunción de legitimidad,
● puede declararse de oficio por el juez,
● Incluso el juez común es competente para declarar la existencia de una vía de
hecho.

La LPAN indica como vías de hecho (art. 9):

1) comportamientos materiales que importen vías de hecho administrativas lesivas de un derecho o


garantía constitucionales (concepto que corresponde a la noción tradicional);
2) y asimila además a tal noción:
● el poner en ejecución un acto estando pendiente un recurso que en virtud de norma
expresa implique la suspensión de los efectos ejecutorios de aquél;
● o que, resuelto el recurso, no se hubiera notificado.

La LPA de la PCIA (DEC/LEY 7647) y la ORDENANZA GENERAL 267:

La actuación material (“el hecho”) de la administración exige, según el art. 109, no sólo la existencia
de una ley o reglamento que le dé cobertura legal, sino también un ACTO ADMINISTRATIVO
INTERMEDIO que le sirva de fundamento jurídico inmediato: así, ese acto administrativo sirve de nexo
entre el orden jurídico y el hecho ejecutorio.

3. Los vicios del acto administrativo. Determinación sobre en qué casos los vicios identificados
determinan la nulidad del acto.

Dentro del sistema argentino, aparecen legislados 2 tipos de vicios:

1) vicios de la voluntad.
2) vicios en los restantes requisitos y elementos de carácter subjetivo y objetivo.

VICIOS EN LA VOLUNTAD.

ERROR.

66
Cabral Rech Agustina

El error y la ignorancia se traducen respectivamente en un FALSO O DEFORME CONOCIMIENTO


(error), o bien una AUSENCIA DE CONOCIMIENTO (ignorancia), respecto de uno, varios o todos los
elementos del acto.
El error, para que configure la invalidez del acto, debe ser de tal naturaleza y entidad que si la
administración pública lo hubiera conocido no habría emitido el acto, o lo habría dictado con un
contenido diverso, siendo este el sentido que cabe asignar a la expresión error esencial o sustancial.
Cuando el error sea de tal gravedad que EXCLUYA LA VOLUNTAD DE LA ADMINISTRACIÓN, el acto se
hallará viciado de nulidad absoluta, mientras que en los otros supuestos, cuando el error no fuere
esencial, el vicio configurará una nulidad relativa y, como tal, susceptible de saneamiento.

DOLO.
El CCV define al dolo como toda ASERCIÓN DE LO QUE ES FALSO O DISIMULACIÓN DE LO
VERDADERO, cualquier ARTIFICIO o MAQUINACIÓN que se emplee para conseguir la realización de
un acto jurídico.
En el caso del dolo, se aplican las disposiciones del CCV, pero con 2 SALVEDADES importantes:
- el dolo recíproco es causal de invalidez del acto;
- no se requiere que el dolo cause un daño importante.
En consecuencia, el dolo, para generar la invalidez del acto debe ser GRAVE y DETERMINANTE de la
acción del agente.
● DEBE SER ESENCIAL Y EXCLUYENTE, para producir NULIDAD ABSOLUTA.
● Si el error es MERAMENTE ESENCIAL, genera NULIDAD RELATIVA.
● El error NO ESENCIAL NO VICIA EL ACTO.

VIOLENCIA.
La violencia consiste en la UTILIZACIÓN DE MEDIOS COERCITIVOS SOBRE EL ADMINISTRADO O EL
AGENTE PÚBLICO, para obligarlo a realizar un acto cuyo objeto no resulta libremente querido por
quien lo emite.
Los medios coercitivos se traducen en violencia FÍSICA o MORAL, también conocidas bajo el
nombre de FUERZA Y TEMOR O INTIMIDACIÓN. En lo fundamental, el supuesto de violencia moral
puede tener una mayor aplicación en el derecho administrativo, no obstante se debe acudir a las
prescripciones establecidas en el CCV para determinar los requisitos que deben reunir ambos tipos
de violencia.

SIMULACIÓN.
La simulación tiene lugar cuando se ENCUBRE EL CARÁCTER JURÍDICO DE UN ACTO BAJO LA
APARIENCIA DE OTRO, o cuando EL ACTO CONTIENE CLÁUSULAS QUE NO SON SINCERAS O FECHAS
QUE NO SON VERDADERAS, o cuando POR ÉL SE CONSTITUYEN O SE TRANSMITEN DERECHOS A
PERSONAS INTERPUESTAS, que no son aquellas para quienes en realidad se constituyen o transmiten.

67
Cabral Rech Agustina

En el acto simulado, hay FALTA DE CORRESPONDENCIA ENTRE LA DECLARACIÓN Y LA REAL O


EFECTIVA VOLUNTAD. En realidad, constituye un defecto autónomo del acto, cuyas características
propias justifican su tratamiento diferenciado.
La simulación, cuando es ILÍCITA causa la invalidez del acto, puesto que ni cabe suponer la
vigencia de un acto que altera el principio de legalidad que impera en toda la actuación
administrativa.
La simulación puede ser, además, ABSOLUTA O RELATIVA, según que el acto carezca de los
elementos esenciales, o existan pero estén viciados. La primera genera, en todos los casos, nulidad
absoluta; la segunda, nulidad relativa y, por tanto, susceptible de saneamiento.

VICIOS EN LA COMPETENCIA.

INCOMPETENCIA.
Para determinar el tipo de invalidez (absoluta o relativa) que afecta a un acto viciado de
incompetencia, debe acudirse a la clasificación que subdivide la competencia en relación a los
aspectos en que ella se presenta:
● TERRITORIO
● MATERIA
● GRADO
● TIEMPO

Incompetencia en razón del territorio: si una entidad u órgano estatal excede el ámbito territorial
dentro del cual se circunscribe su competencia, tal actuación genera un acto de nulidad absoluta.
Incompetencia en razón de la materia: la incompetencia en razón de la materia puede referirse
tanto a la circunstancia de que la administración dicta actos en materias ajenas a su competencia
propia, invadiendo la esfera que corresponde a los órganos legislativo o judicial; o bien, el supuesto
de que se dicten decisiones en materias que correspondan a otros entes u órganos administrativos.
Incompetencia en razón del grado: cuando el órgano superior dicta un acto que le corresponde al
órgano inferior, o viceversa; también cuando el superior efectúa una delegación ilegal.

INCAPACIDAD.
Este vicio comprende tanto los casos en que se halla afectada la voluntad del agente público
como la del administrado.
En nuestro sistema, se aplican las reglas establecidas en el CCIV, por cuya razón, para juzgar el tipo
de nulidad (absoluta o relativa) habrá que tener en cuenta estas disposiciones.
Sin embargo, los requisitos que rigen la capacidad civil (de hecho) pueden resultar modificados por
el derecho administrativo, siempre que no se agrave la situación del administrado, tal como ocurre
en el procedimiento administrativo con la capacidad de los menores adultos.

68
Cabral Rech Agustina

Dada la naturaleza de orden público que tienen las normas que estatuyen INCAPACIDADES DE
DERECHO, su violación genera la NULIDAD ABSOLUTA del acto.

VICIOS EN LA CAUSA.
Este vicio se configura ante la AUSENCIA DE LOS ANTECEDENTES DE HECHO Y DE DERECHO QUE
PRECEDEN Y JUSTIFICAN EL DICTADO DEL ACTO, así como la circunstancia de que los mismos fueren
FALSOS. Generan la NULIDAD ABSOLUTA del acto.

VICIOS EN EL OBJETO.
En este caso, el vicio afecta algunas de las características del objeto (lícito, posible, moral, cierto);
tradicionalmente denominado “violación de la ley”, configura, en principio, una nulidad absoluta
porque se afecta el orden público administrativo.

VICIOS EN LA FORMA.
En este caso, si el vicio ataca una forma esencial exigida por la ley, la nulidad es absoluta (si ataca
una forma no esencial, la nulidad será relativa).
● Generan nulidad ABSOLUTA: los vicios graves o la falta de forma esencial
determinada por ley (por ej.: si se exige que el acto sea emitido en forma escrita y se
hace de otra forma).
● Generan nulidad RELATIVA: por ejemplo, la falta de fecha, o fecha absurda (sólo si se
puede subsanar ese vicio mediante la publicidad), o la falta de lugar en el
documento.

VICIOS RELATIVOS A LAS FORMAS DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN DE LA VOLUNTAD


ADMINISTRATIVA. (vicios en el procedimiento)
Se refieren a la serie de trámites y requisitos que deben cumplirse con antelación a la declaración
de la voluntad por parte del órgano administrativo. En el supuesto que se hubiera VIOLADO EL
DERECHO DE DEFENSA, no otorgando al administrado una razonable oportunidad para ejercitarlo, el
acto resultante se hallará afectado de NULIDAD ABSOLUTA. Por el contrario, si el defecto formal en el
procedimiento es subsanable en un proceso judicial posterior, se ha entendido que no ocasiona
afectación al derecho de defensa y, por ende, la nulidad se considera relativa.

DEFECTO EN LA DECLARACIÓN.
Si el vicio o defecto formal aparece en la declaración de voluntad del órgano administrativo. ¿Cuál
es el tipo de invalidez que lo afecta? Al respecto, se ha dicho que para determinar el grado de
invalidez (absoluta o relativa) es necesario distinguir los supuestos en que las formas se han
respetado, pero de manera irregular o defectuosa.

69
Cabral Rech Agustina

CASSAGNE entiende que la gravedad del vicio se vincula con el carácter esencial o no que revista
la forma en relación a las exigencias de orden público que las hubieran establecido. De lo
contrario, habría que concluir que la omisión de, por ejemplo, la fecha, siempre ocasionaría la
nulidad absoluta del acto.
Menciona como ejemplos de nulidad absoluta:
- falta de motivación, cuando fuera exigida expresa y concretamente por la norma y se afecte al
orden público;
- ausencia de firma en el acto administrativo que se pretende ratificar;
- inexistencia de forma escrita, cuando ella es requerida por ley o la naturaleza del acto

VICIOS RELATIVOS A LA PUBLICIDAD.


La publicidad constituye un requisito esencial para que el acto administrativo cobre validez
respecto de terceros. Hasta entonces no habrá, técnicamente, acto administrativo, quedando el
acto en la esfera de la actividad interna de la administración cuando el acto fuera unilateral. En
este sentido, nos referimos tanto a la publicación (para los reglamentos) como a la notificación
(para los actos administrativos). En los actos bilaterales, en cambio, si bien pueden existir exigencias
en torno a la publicación del acto, lo cierto es que la regla no es la publicidad del mismo, salvo que
se afecten derechos de terceros.

VICIOS EN LA FINALIDAD.
El vicio que afecta la finalidad del acto se llama DESVIACIÓN DE PODER. Tal denominación proviene
de la doctrina y la jurisprudencia francesa. El fin que el acto persigue constituye un requisito que
hace a la legalidad del acto y debe hallarse en el marco de la función administrativa y el
ordenamiento jurídico. ¿Cuál es la naturaleza de la invalidez que entraña un acto con desviación
de poder? Al respecto, se comparte la opinión de los que consideran que, en tal caso, la sanción
que corresponde es la nulidad absoluta del acto, porque el acto no puede ser saneado

4. El saneamiento y conversión del acto administrativo. El plazo de prescripción de las acciones.

El acto administrativo anulable de nulidad relativa, puede ser objeto de saneamiento.


El acto administrativo nulo de nulidad absoluta puede ser objeto de conversión.

1) SANEAMIENTO. El saneamiento procede ante un acto de nulidad relativa, y es un modo de


corregir o extirpar los vicios de algunos de los elementos para lograr que el acto sea perfecto.
Entonces, cuando el defecto del acto administrativo da lugar a una nulidad relativa, la
administración y el particular (en los actos bilaterales) tienen la facultad de subsanar el vicio que lo
invalida, cuya causal puede provenir tanto de un comportamiento activo como de una omisión.

70
Cabral Rech Agustina

DOS MODOS DE SANEAMIENTO:

RATIFICACIÓN.

Se trata de una especie de saneamiento. Es aquel que REALIZA EL ÓRGANO SUPERIOR respecto de
un acto emitido por incompetencia de grado de un órgano inferior. En tal supuesto, el superior lo
toma como suyo y lo ratifica. La ratificación, que siempre es un acto unilateral, TIENE EFECTOS
RETROACTIVOS y, aunque se haya sostenido que el acto que la disponga no tiene prescripta una
forma esencial, es evidente que la misma debe ser compatible con el acto ratificado (si el acto fue
escrito, la ratificación debe ser escrita). Sin embargo, podría aceptarse la posibilidad de una
RATIFICACIÓN TÁCITA del acto, que surja de la conducta inequívoca del superior, expresada por
actos o hechos materiales que denotan la exteriorización de la voluntad de ratificar el acto
defectuoso, siempre que sean compatibles con la forma del acto objeto de ratificación.

CONFIRMACIÓN.

Por confirmación del acto se entiende aquella especie de saneamiento por la cual la
administración o el administrado (si el acto es bilateral) proceden a subsanar el vicio que lo afecta.
La confirmación LA REALIZA EL MISMO ÓRGANO QUE DICTÓ EL ACTO con algún vicio, mientras que la
ratificación sólo puede ser realizada por el órgano superior con competencia para dictar el acto.
Al igual que la ratificación, la confirmación TIENE EFECTO RETROACTIVO; y no se trata de un nuevo
acto administrativo, sino que se sanea un acto viciado.

2) CONVERSIÓN. A diferencia de los supuestos anteriores, NO ES UN MODO DE SANEAMIENTO.


La conversión consiste en el DICTADO DE UN NUEVO ACTO ADMINISTRATIVO, a través del cual se
declara la voluntad de aprovechar los elementos válidos que contenía el acto viciado
(desechándose correlativamente los inválidos); es decir, se convierte o transforma un acto inválido
en un nuevo acto, ahora válido, pero siempre que el administrado lo acepte.
Desde el plano de la persona pública Estado, la conversión constituye una facultad que puede o no
ejercer la administración en función al interés público, que puede ser de distinta naturaleza.
La conversión también puede disponerse a pedido del administrado, con fundamento en la
afectación que la nulidad del acto genera en los derechos del particular.

El plazo de prescripción de las acciones.


Los operadores sostienen que si la nulidad es absoluta la acción es imprescriptible, mientras que si la
nulidad es relativa, las acciones son prescriptibles. Es cierto que el OJ no establece normas
específicas sobre el plazo de prescripción de las acciones de nulidad absoluta y relativa de los

71
Cabral Rech Agustina

actos administrativos, de modo que existe una indeterminación del modelo que debe ser salvada
por medio de la integración con otras normas.

72
Cabral Rech Agustina

UNIDAD VII. Actos administrativos de alcance general

1. El acto administrativo de alcance general.


La ley no define al acto administrativo, ni su alcance. Es por esto que surge una discusión doctrinaria
respecto a su alcance.

Estas posturas son:


1- Postura amplia: Si bien la ley no los define, cierta parte de la doctrina entiende que el concepto
de acto administrativo alcanza tanto a los actos de alcance individual como los de alcance
general, que son los reglamentos. Por lo tanto, el reglamento sería una especie de género del acto
administrativo.
2- Postura restrictiva: Entiende que el acto administrativo es una declaración de voluntad, realizada
en ejercicio de la función administrativa, regida por el derecho público y con efectos individuales,
es decir, que excluye a los reglamentos, y a la vez son directos, porque excluye al dictamen. Es por
eso que no se considera un acto administrativo, sino que es un acto preparatorio porque no tiene
efectos directos. Esta postura es práctica porque, de acuerdo a todos los principios generales que
establece la ley de procedimientos y su reglamento, se aplicarían también a los actos de alcance
general. Esto no quiere decir que el acto administrativo de alcance particular o el de alcance
general sean idénticos, ya que ambos tienen diferencias importantes. Lo que quiere decir es que los
elementos esenciales y los vicios del acto administrativo individual, aplica también a los
reglamentos.

Distinción con el acto de alcance particular.


El acto administrativo de alcance particular: Se dirige a un sujeto particular, regulando casos
concretos, y siendo notificado en forma personal a aquel a quien está dirigido para poner en
conocimiento del mismo.
El acto administrativo de alcance general: Se dirige a una pluralidad indeterminada de personas,
regulando situaciones abstractas. En el reglamento considerando su alcance general, para ser
puesto en conocimiento debe ser publicado en el boletín oficial y al día siguiente del 8vo día de su
publicación entra en vigencia (salvo que se prevea algo diferente).

Respecto a la revocación, la administración no puede revocar actos administrativos de alcance


individual si generaron derechos subjetivos, firmes y consentidos, y a la vez, si esos derechos se están
cumpliendo, salvo que el particular conociere el vicio o se otorgare a título precario. En los actos
administrativos de alcance general (reglamento), estos pueden ser revocados en sede
administrativa mediante el dictado de otro reglamento que se oponga o que lo derogue. En caso
de que suceda esto, la administración tendrá que indemnizar los perjuicios ocasionados al particular
por la revocación. (es un supuesto de responsabilidad del estado por actividad lícita).

73
Cabral Rech Agustina

Las diferencias entre el acto de alcance general y el reglamento.


Algunos autores distinguen dentro de los actos de alcance general a los NORMATIVOS llamados
“reglamentos” y a los NO NORMATIVOS.
Acá podemos ver como no todos los actos de alcance general son reglamentos, sino solo aquellos
que tienen carácter normativo. Aunque esta distinción es solo doctrinaria, ya que la LPA no dice
nada al respecto.

Su relación con la ley. El acto general no normativo.


Los reglamentos se relacionan con las leyes porque tienen carácter normativo. Son normas y, por lo
tanto, son reglamentos propiamente dichos; pero, sucede que también pueden existir reglamentos
sin tener un carácter normativo, es decir, que alcancen a una cantidad determinada de personas.

Por ejemplo: un acto que se dicta para regir en una determinada categoría de personas y que una
vez que se ejecuta, cumple su objetivo y se extingue, por lo que no tiene vocación de
permanencia, pero eso no quita que siga siendo general, porque alcanza a una generalidad de
personas.

¿Qué diferencia hay entre los reglamentos y las leyes?


El reglamento: Lo dicta el Poder Ejecutivo.
Las leyes: En sentido estricto, sólo son dictadas por el Congreso, ya que este tiene la potestad para
dictarlas y para hacerlo hay que seguir un trámite especial que está establecido por la CN.
En efecto, las leyes tienen un amplio sentido de generalidad y para ponerlas en marcha es
necesario ir reglamentándolas. El Poder Ejecutivo complementa las leyes a través del dictado de
reglamentos, los cuales permiten que se pongan en marcha las primeras, siempre teniendo en
cuenta los límites que la CN impone a la reglamentación. Lo cierto es que, por regla general, existe
una relación jerárquica entre la ley y el reglamento. Esta regla puede sufrir excepciones, en lo que
tienen que ver con la jerarquía de los reglamentos.

Naturaleza jurídica de las ordenanzas municipales en la provincia de Buenos Aires.


Las ordenanzas municipales son actos de alcance general que regulan, con carácter
indeterminado y abstracto, una situación dirigida a una generalidad de personas.
Debido al parecido que existe entre las ordenanzas municipales y las leyes y reglamentos, hay que
analizar su naturaleza jurídica para poder distinguirlos.

En la provincia de Buenos aires se entendió que los municipios son autónomos. A raíz de ello, se
reformó la Ley Orgánica de Municipalidades, que en su Art. 77 reglamenta: “Las disposiciones que
adopte el Consejo se denominarán: Ordenanza, si crea, reforma, suspende o deroga una regla

74
Cabral Rech Agustina

general, cuyo cumplimiento compete a la Intendencia Municipal. Las Ordenanzas serán


consideradas ley en sentido formal y material…”. Lo cierto es que la autonomía municipal de la
Provincia de Buenos Aires está lejos de verse concretada en la realidad. Su autonomía es muy
relativa, empezando por el hecho de que los municipios no dictan cada uno su propia constitución.

Los Municipios de la Provincia de Buenos Aires como deben ajustar toda su gestión a la Ley
Orgánica de Municipalidades, no tienen la facultad de dictar su propia carta orgánica. Y de
acuerdo a los autores, serán autárquicos o autonomías relativas; pero nunca una autonomía
completa como sí tienen las provincias. Los municipios, en cuanto a sus procedimientos
administrativos, se rigen por la Ordenanza General 267, que es una Ley Provincial. que rige para
todos los Municipios de la Provincia de Buenos Aires.

Organización de los Poderes en los Municipios (en la pcia de Bs As)


1) Departamento Ejecutivo
2) Departamento Deliberativo
No hay un Poder Judicial Municipal. El poder judicial que hay en los Municipios de la Provincia de
Buenos Aires es la justicia ordinaria de la provincia de Buenos Aires; que puede coexistir de acuerdo
a la ciudad con el poder federal.

2. El régimen jurídico de los actos de alcance general.

Los aspectos básicos del régimen jurídico de los reglamentos son:

1- El postulado de la inderogabilidad singular: Es la prohibición del Poder Ejecutivo de dejar de


aplicar los actos de alcance general sobre un caso particular, creando así un estado de excepción
o privilegio singular.
2- Aplicación de la LPA a los reglamentos: La discusión se basa en si se debe aplicar o no la LPA,
pero específicamente la LPA y su decreto reglamentario establecen de modo expreso en qué casos
debe aplicarse este bloque normativo sobre los reglamentos. Entre ellos está:
a- Artículo 11 de la LPA: Establece que el acto administrativo de alcance general adquiere eficacia
desde su publicación.
b- Título IX de la LPA: Regula parcialmente los actos administrativos de alcance general.
c- Art. 103 de la LPA: Dispone que “Los actos administrativos de alcance general producirán efectos
a partir de su publicación oficial y desde el día que ellos se determinan; si no designan tiempo,
producirán efectos después de los 8 días, computados desde el día siguiente de su publicación
oficial”
3- Impugnación de los reglamentos: La LPA y su Decreto Reglamentario establecen un régimen de
impugnación específico para los reglamentos. Es así que las personas interesadas pueden impugnar

75
Cabral Rech Agustina

directamente el reglamento mediante el reclamo que prevé el Art. 24 Inc. a de la LPA, donde, en
cuyo caso, interpuesto el reclamo impropio, y luego de transcurridos 60 días, se configura el silencio
formal del Estado que debe ser interpretado como rechazo de las pretensiones del reclamante. Por
su parte, el decreto reglamentario agrega que el reclamo que resuelve la impugnación directa
contra el acto de alcance general no es recurrible en sede administrativa. Sin embargo, si el
Ejecutivo hubiere dado aplicación al reglamento mediante actos individuales y definitivos,
entonces, el particular debe impugnar directamente estos últimos y de modo indirecto el acto
general que les sirve de sustento.
4- Legitimación en el trámite de impugnación de los reglamentos: La LPA y su Decreto
Reglamentario establecen expresamente que los recursos pueden ser deducidos por quienes
aleguen un derecho subjetivo o un interés legítimo. Por su parte, el Art. 24 de la LPA señala que el
interesado “…a quien el acto afecte…en forma cierta e inminente en sus derechos subjetivos…”
puede impugnar el acto por vía judicial. De estos preceptos cabe inferir razonablemente que el
título de un derecho subjetivo o interés legítimo puede impugnar un acto de alcance general en
sede administrativa, y solo el titular del derecho subjetivo puede hacerlo en sede judicial. A su vez,
tras la reforma constitucional de 1994, el marco de la legitimación debe ampliarse e incorporar
entre sus cuadros a los titulares de los derechos de incidencia colectiva.

Los efectos de la revocación o declaración judicial de nulidad de los actos de alcance general.
En el caso de los reglamentos, los efectos comprenden dos aspectos relevantes, que son:

● Por un lado, los efectos temporales, sean retroactivos o no.


● Por el otro, los efectos relativos o absolutos. (esto es si la declaración de invalidez del
reglamento sólo comprende a las personas recurrentes o debe extenderse sobre
todos los afectados).
Cabe aclarar que estamos en el ámbito de expulsión del mundo jurídico de los reglamentos por
declaración de invalidez, y no su derogación.

Respecto a sus efectos relativos o absolutos, es importante distinguir entre impugnaciones directas e
indirectas:
1- Impugnaciones directas: Ocurren cuando el recurrente decide cuestionar el reglamento por
vicios o defectos inherentes a él.
2- Impugnaciones indirectas: Tienen lugar cuando los interesados cuestionan el acto aplicativo,
acto singular, con sustento en las irregularidades de aquellos, es decir, el planteo se hace por medio
de los actos particulares que aplican el reglamento supuestamente inválido.

Respecto a si se trata de una revocación en sede administrativa, o bien de una declaración judicial
de nulidad. A partir de allí se debe analizar lo siguiente:

76
Cabral Rech Agustina

1- Las impugnaciones indirectas y revocaciones en sede administrativa.


2- Las impugnaciones directas y revocaciones en sede administrativa.
Estos dos primeros supuestos, tienen efectos extintivos absolutos. De esa forma, la resolución dictada
por pedido de parte o bien de oficio por el Poder Ejecutivo, trae consigo la extinción del acto con
efectos absolutos, pues este tiene la obligación, en caso de ilegitimidad del acto cuestionado, de:
modificarlo, sustituirlo o revocarlo. Es decir que, el Poder Ejecutivo debe respetar el principio de
legalidad sin cortapisas.
3- Las impugnaciones indirectas y declaraciones judiciales de nulidad.
En este tercer supuesto, los efectos deben ser relativos, entre las partes.
4- Las impugnaciones directas y declaraciones judiciales de nulidad.
En este último supuesto, la decisión que se tome debe tener efectos absolutos; sin embargo,
cuando el fallo judicial crease o mantuviese un estado desventajoso respecto de quienes no fueron
parte en el proceso judicial, sus efectos no pueden desconocer el derecho de los terceros nacidos
bajo ese reglamento.

Por último, respecto a los efectos temporales de la revocación y declaración judicial de nulidad de
los reglamentos, hay que analizar si el acto judicial tiene efectos retroactivos. En este punto se debe
seguir el mismo criterio que se aplica en relación a los actos de alcance particular, su invalidez y sus
efectos temporales.

3. El principio de la inderogabilidad singular de los reglamentos. Fundamentos constitucionales.


Comparación entre el sistema nacional y provincial. Efectos prácticos del principio.
Según Balbín, este postulado establece que el Poder Ejecutivo no puede dejar sin efecto un acto de
alcance general, en el marco de un caso particular, porque ello desconoce los principios de
legalidad e igualdad.
Ahora bien, el Poder Ejecutivo sí puede dictar y derogar reglamentos, pero lo que no puede hacer,
en el marco de los casos particulares, es aplicarlo o no, según sean las circunstancias del caso y su
libre arbitrio. La derogación singular desconoce el principio de legalidad (la ley no lo autoriza a
inaplicar el reglamento en un caso individual) y el principio de igualdad (crea situaciones
desigualitarias entre los destinatarios del reglamento).
Tiene vinculación con el principio de legalidad, que implica que la administración está impedida de
modificar o no cumplir el reglamento cuando dicta un acto particular, a fin de tutelar la igualdad
de tratamiento entre los administrados. Esto es así dado que la administración está también
sometida al reglamento. Es decir, que el reglamento no puede ser singularmente derogado.
Este principio, a su vez, establece dos tipos de límites, que son:
1- Límite sustancial: impide a la autoridad administrativa crear excepciones a la norma general.
2- Límite formal: señala un rasgo propio de los reglamentos, su generalidad.

77
Cabral Rech Agustina

4. Los reglamentos autónomos. Fundamento constitucional. Teorías negatorias.


Son aquellos que dicta el poder administrador ejercitando atribuciones que la CN le confiere en
forma directa y exclusiva, sin injerencia alguna del poder legislativo.

Son aquellos que puede dictar la administración pública, en una materia en la que no exista
regulación por ley, siempre y cuando no invada la zona de reserva de esta.
Ese conjunto de atribuciones que la CN le confiere directamente a la administración pública se
denomina por parte de la doctrina “zona de reserva de la Administración”, ámbito donde aquélla
es totalmente independiente del Parlamento, y tiene sustento en que el poder ejecutivo es ejercido
por el Jefe de la AP y responsable político de la misma (art. 99 inc. 1 CN)

Las notas esenciales de estos reglamentos son:


● Este tipo de tratados NO NECESITA DE UNA LEY PREVIA;
● LA ADMINISTRACIÓN ACTÚA REGLANDO ATRIBUCIONES QUE LE SON OTORGADAS
DIRECTAMENTE POR LA CN (organización administrativa, régimen de recursos, etc.);
● Es una NORMA PRIMARIA (por eso es autónoma o independiente).

Límites:
● No alterar el espíritu de las leyes que reglamenta.
● Que no agreguen a las obligaciones legales de los habitantes cargas que, en razón
de su naturaleza o de su importancia, no puedan ser impuestas sino previa vía
administrativa.

En conclusión, son normas generales que dicta el Poder Ejecutivo y, en general, la administración
sobre materias que pertenezcan a su zona de reserva. En su dictado, el gobierno y la administración
no aplican una ley, sino que directamente interpretan y aplican la CN. El reglamento autónomo es
dictado por el Poder Ejecutivo en materias acerca de las cuales tiene competencia exclusiva de
acuerdo a los textos o principios constitucionales. Así como existe una zona de reserva de la ley que
no puede ser invadida por el poder administrativo, también hay una zona de reserva del poder
administrativo en la cual el Poder Legislativo carece de imperio.

Teorías negatorias: El poder ejecutivo no tiene una zona de reserva propia en materia normativa o
regulatoria y, en consecuencia, no puede dictar decretos autónomos o independientes.

5. Los reglamentos de ejecución. Noción. Competencia constitucional.


Este artículo señala la facultad del Presidente de la Nación de dictar los decretos reglamentarios de
las leyes que sanciona el Congreso, completándolas y detallando lo necesario para su aplicación.
Su fin es aclarar y explicar en detalle el contenido de las leyes completas que reglamenta (y el fin

78
Cabral Rech Agustina

que se propuso el autor). Ei límite es no alterar el espíritu de esa ley (es decir que se subordina a ella)
la cual entra en vigencia aunque no se haya dictado su correspondiente reglamento

Son los que dicta la AP en ejercicio de facultades normativas propias (art. 99 inc. 2) para asegurar o
facilitar la aplicación y ejecución de las leyes, regulando los detalles necesarios para el
cumplimiento de las mismas y de los fines que se propuso el legislador.
Los requisitos de este tipo de reglamentos son:
● la existencia de una ley previa;
● se dicta el reglamento para su aplicación
● y por ello es norma secundaria de la ley.

Este tipo de reglamentos no deben alterar el “espíritu” de la ley. Pero la CSJN ha interpretado que
pueden contrariar la letra de la ley en la medida que con ello satisfagan de mejor manera los fines
de aquélla. Este tipo de reglamentos no pueden establecer cargas u obligaciones a los
administrados que, por su naturaleza, sólo deben ser dispuestas por ley.

6. Los reglamentos delegados. Concepto de delegación. La reforma constitucional de 1994. Ley


26.122. Requisitos. Excepciones.

El punto de partida para referirnos a este tema es que el Congreso no puede delegar en el PE (o en
otras dependencias de la AP) las atribuciones que le han sido expresa o implícitamente conferidas
por la CN (art. 29 CN).

Y por aplicación del principio republicano básico, en la reforma constitucional de 1994 se prohibió
expresamente la delegación legislativa en el PE, salvo en ciertas materias (materia administrativa y
estado de emergencia pública) y dentro de ciertas condiciones (art. 76 CN):

● materia administrativa: para GORDILLO se refiere a la Administración interna; BIANCHI


opina que habla de administración como “zona residual”.
● estado de emergencia pública: si no existe una circunstancia excepcional (en cuyo
caso procedería un RNU), entonces estamos ante un reglamento delegado.

No obstante ello, ya antes de la reforma constitucional, la doctrina y la jurisprudencia interpretaron


que el PL no puede delegar en forma amplia sus facultades en el PE, sino que sólo puede permitirle
dictar ciertas normas pero siempre dentro de un marco prefijado por el legislador

Reglamentos delegados: Son los actos de alcance general que dicta el presidente sobre materias
legislativas, previa autorización del Congreso. Aquí, evidentemente el Poder Ejecutivo ingresa en el

79
Cabral Rech Agustina

círculo central propio del legislador. Esto es así porque el legislador traspasa el Poder Ejecutivo
materias que, en vez de ser regladas por ley y a través del trámite parlamentario, son reguladas por
el presidente por medio de decretos.

Concepto de delegación: Se llama delegación al traspaso que hace una autoridad con
determinado poder, del ejercicio del mismo a otra autoridad o persona. De esta forma el Congreso
dicta «leyes marcos» y le suele delegar al Poder Ejecutivo la facultad de completarlas por medio de
los reglamentos delegados (sin los cuales esa ley marco no puede entrar en vigencia). El art. 76 CN
nos indica que se prohíbe la delegación legislativa (total o propia) en el Poder Ejecutivo, Pero da
una excepción:
● Podrá delegarse siempre que se trate de temas relacionados con la administración o
emergencia pública.
● y siempre que esa delegación se ejerza por un tiempo determinado y según las
pautas del congreso.

Esto significa que la delegación no puede recaer sobre materias como penal, tributaria, electoral,
etc. La emergencia debe estar definida en la ley, se debe perseguir un fin público y el plazo de
caducidad (establecido por el Congreso) le indica al Presidente hasta cuándo podrá ejercer las
funciones legislativas delegadas.

LEY 26.122 SOBRE “EL RÉGIMEN LEGAL DE LOS DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA,
DELEGACIÓN LEGISLATIVA Y DE PROMULGACION PARCIAL DE LEYES”

Decretos delegados: Esta ley establece respecto de estos reglamentos que:

1- Tienen plena vigencia desde su aplicación, según el Art. 5 del CCC, que dice que “…las leyes
rigen después del octavo día de su publicación oficial, o desde el día que ellas determinen”
2- Las bases de la delegación no pueden ser reglamentadas por el Poder Ejecutivo.
3- El Poder Ejecutivo debe elevar el decreto a la Comisión Permanente en el plazo de 10 días desde
su dictado. La Comisión Bicameral Permanente debe estar integrada por 8 diputados y 8 senadores,
designados por el presidente de sus respectivas Cámaras a propuesta de los bloques
parlamentarios, respetando la proporción de las representaciones políticas. Los integrantes duran en
el ejercicio de sus funciones hasta la siguiente renovación de las Cámaras a las que pertenecen y
pueden ser reelectos.
4- La Comisión debe expedirse y elevar el dictamen sobre la invalidez o validez del decreto y, en
particular, la procedencia formal o la adecuación del decreto a la materia y a las bases de la
delegación, así como también al plazo fijado para su ejercicio, en el término de 10 días contados
desde la recepción del decreto. Vencido éste, sin que la comisión hubiese cumplido su mandato,

80
Cabral Rech Agustina

las Cámaras se abocaran al expreso e inmediato tratamiento del decreto que se trate de
conformidad con lo establecido en los Arts. 99 Inc. 3 y Art. 82 de la CN.
La Comisión sólo ejerce potestades de asesoramiento ante el pleno de las Cámaras y, por lo tanto,
compete a estas aprobar o rechazar los decretos legislativos.
5- Las cámaras deben darle tratamiento expreso e inmediato. La ley agrega que se pronuncia
mediante sendas resoluciones y que cada Cámara comunicará a la otra su pronunciamiento en
forma inmediata. Así, luego del trámite por ante la Comisión o vencido el plazo respectivo, las
Cámaras deben analizar el decreto y expedirse sobre su validez. El Congreso no tiene plazo para
pronunciarse, si no que el legislador simplemente nos dice que debe hacerse de manera inmediata
y de modo expreso el tratamiento.
6- El rechazo o aprobación de los derechos debe ser expreso, según el Art. 82 de la CN, y contar
con el voto de la mayoría absoluta de los miembros presentes de cada Cámara.
7- Las Cámaras no pueden introducir modificaciones en el texto del decreto.
8- El rechazo por ambas Cámaras del Congreso supone derogar el decreto, quedando a salvo los
derechos adquiridos durante su vigencia.
9- Este régimen no obsta al ejercicio de las potestades ordinarias del Congreso relativas a la
derogación de las normas de carácter legislativo emitidas por el Poder Ejecutivo.

Requisitos:
Para que la delegación sea válida, es necesario:
● que se trate de materias determinadas; lo que implica que no pueden realizarse
delegaciones genéricas.
● relativas a la administración o a emergencia pública; esto implica que:
1) Se produzca una gravísima situación de emergencia pública y general
2) Que sea susceptible de afectar la subsistencia del Estado
3) Que sea reconocida y declarada por el Congreso
● que exista un plazo fijado para su ejercicio, al final del cual opera automáticamente
la caducidad de la delegación (*).
● que los reglamentos delegados se dicten dentro de las bases de la delegación que
el Congreso establezca;
● que se sujeten al control de la Comisión Bicameral Permanente.

La caducidad resultante del vencimiento del plazo por el cual se otorgó el ejercicio de la facultad
delegada no afecta las relaciones jurídicas nacidas durante la vigencia de la misma, que se
mantienen firmes.

En este tipo de reglamentos:


● HAY UNA LEY PREVIA, pero es MUY GENERAL, ESTABLECIENDO PAUTAS BÁSICAS;

81
Cabral Rech Agustina

● Dentro de ese marco, EL P.L. DEJA PARA EL P.E. COMPLETAR, PRECISAR O INTEGRAR LA
NORMATIVA LEGAL.

La CSJN distinguió entre lo que es la delegación propiamente dicha y la delegación impropia:


Delegación PROPIA: cuando una autoridad investida de un poder determinado hace pasar el
ejercicio de ese poder a otra autoridad o persona, descargándolo sobre ella, como lo sería el
delegar lisa y llanamente el poder para hacer una ley.
Delegación IMPROPIA: en este caso, la delegación no va más allá de conferir cierta autoridad al PE
u otro órgano administrativo a fin de permitirle reglar los pormenores y detalles necesarios para la
ejecución de una ley, situación que es compatible con la CN.

7. Los decretos de necesidad y urgencia. La reforma constitucional de 1994. Ley 26.122. Requisitos.
Excepciones.

Se trata de actos unilaterales de carácter general y abstracto (igual que todo reglamento) que
tienen la particularidad de ser dictados por el PE sobre materias que constitucionalmente
corresponden al PL. En este caso, no hay ley previa; o si la hay, es modificada. La nueva norma es
dictada a través de un decreto del PE. (Sin previa autorización del congreso).

Este tipo de reglamentos, al igual que los delegados, tienen contenido legislativo, es decir, la
materia sobre la cual versan, es propia del legislador e integra la competencia de éste. Pero la
diferencia esencial con los delegados, es que en los D.N.U la aprobación o ratificación es posterior;
mientras que en los delegados el Congreso habilita previamente al Poder Ejecutivo a dictarlos:
cuando la urgencia está de antemano prevista en una ley que faculta al P.E a adoptar medidas, el
reglamento no es ya de necesidad y urgencia, sino delegado.

Antes de la reforma de 1994 no existía norma constitucional ni legal que los autorizara. Su
admisibilidad era excepcional tanto en doctrina como en jurisprudencia (ver caso PERALTA).

Con la reforma de 1994, encontramos su FUNDAMENTO POSITIVO en el art. 99 inc. 3 de la CN: la


regla general es que el PE no puede en ningún caso, bajo pena de nulidad absoluta e insanable,
emitir disposiciones de carácter legislativo. Pero ese principio no rige si existen CIRCUNSTANCIAS
EXCEPCIONALES que hagan imposible seguir los trámites constitucionales ordinarios para la sanción
de las leyes.

Requisitos:
El artículo 99 inciso 3 establece los requisitos de forma que deben cumplir los Reglamentos de
Necesidad y Urgencia para ser válidos:

82
Cabral Rech Agustina

1) La decisión de dictarlos se debe adoptar en acuerdo general de ministros


2) El respectivo decreto debe ser refrendado por todos los ministros que intervienen en el acuerdo
conjuntamente con el Jefe de Gabinete.

A su vez, posteriormente a su dictado, el perfeccionamiento de la sanción de los reglamentos de


necesidad y urgencia requiere que:
● Debe someterse la medida, por parte del Jefe de Gabinete y dentro del plazo de 10
días, a la Comisión Bicameral Permanente.
● La Comisión debe elevar el despacho al plenario de cada Cámara dentro del plazo
de 10 días para el inmediato tratamiento por las Cámaras.

Finalmente el artículo 99 inciso 3 remitía a una ley especial la regulación del trámite y los alcances
de la intervención del Congreso. Esa ley es la 26.122

LEY 26.122
1) Objeto de la ley: Regular el trámite y los alcances de la intervención del Congreso respecto de los
decretos que dicta el Poder Ejecutivo de necesidad y urgencia; por delegación legislativa y los de
promulgación parcial de leyes.
2) Conformación de la Comisión Bicameral: está integrada por 8 diputados y 8 senadores,
designados por el Presidente de las respectivas cámaras a propuesta de los bloques parlamentarios,
respetando la proporción de las representaciones políticas. Duran en el ejercicio de las funciones
hasta la siguiente renovación de la cámara, y deben elegir un presidente y vicepresidente.
3) Quórum: sesiona la Comisión Bicameral con la presencia de la mayoría absoluta de sus miembros.
La Comisión Bicameral Permanente funciona aún durante el receso del Congreso de la Nación.

Excepciones:
1) La imposibilidad material de reunir al congreso para sesionar (razones de fuerza mayor, acciones
bélicas o desastres naturales) 2) La necesidad de que la medida legislativa tenga carácter rápido y
expedito para que resulte eficaz. Es decir, se requiere una resolución legislativa que sea de urgencia
tal que deba ser solucionada inmediatamente en un plazo incompatible con el que demanda el
trámite normal de las leyes.

83
Cabral Rech Agustina

Reglamentos Consiste Fundamento constitucional Competencia

Autónomos Son aquellas normas El art. 99 inc.1 dispone: “el El titular de la competencia es
sobre materias no Presidente de la Nación tiene el presidente de la república,
reguladas por la ley y las siguientes atribuciones: 1)Es el Gobernador de la Provincia
reservadas a la Adm, el jefe supremo de la Nación, o el Intendente Municipal. Los
Recaen sobre materias Jefe del Gobierno y órganos de control también
propias de la zona de responsable político de la tienen competencia para
reserva de la Administración general del dictar reglamentos que
Administración que no país”. regulen la actividad de los
pueden regularse por prestadores y usuarios de los
la ley. servicios públicos.

De ejecución Son los reglamentos Lo encontramos en el inc. 2 del En principio la competencia


que dicta el ejecutivo art. 99 de la CN que dispone: para reglamentar una ley la
para completar la ley, “...expide las instrucciones y tiene el ejecutivo, pero no hay
regulando los detalles reglamentos que sean impedimento para que
indispensables para necesarios para la ejecución también lo hagan otros entes,
asegurar su de las leyes de la Nación, siempre que se trate de
cumplimiento. cuidando de no alterar su materia propia, exclusiva y
espíritu con excepciones excluyente de estos
reglamentarias”. organismos.

Delegados El reglamento La reforma de 1994 ha previsto La delegación legislativa


delegado se dicta en la delegación por el Congreso permitida solo puede ser
mérito a una al Poder Ejecutivo de manera efectuada por el Congreso a
habilitación conferida excepcional en el art. 76. Dicho favor del Presidente. No al
por el poder legislativo. art. establece como regla Jefe de Gabinete, a los
general la prohibición de ministros ni a los organismos
delegar la competencia administrativos.
normativa al PE, salvo en lo
atinente a: a) materia de
administración b) emergencia
pública.

De Son los que se dictan El art. 99 inc.3 establece la


necesidad y sobre materias propias siguiente atribución del
urgencia de la competencia Presidente de la República:
legislativa, cuando una “…solamente cuando
urgencia súbita exige circunstancias excepcionales
emitir las normas que el hiciesen imposible seguir los
Congreso no ha trámites ordinarios previstos por
dictado, o suplirlo lisa y esta Constitución para la
llanamente. La sanción de las leyes, y no se

84
Cabral Rech Agustina

necesidad y urgencia trate de normas que regulen


son las razones materia penal, tributaria,
justificantes para electoral, o el régimen de los
consentir que se partidos políticos, podrá dictar
margine la división de decretos con razones de
poderes, que el necesidad y urgencia los que
Ejecutivo ejerza una serán decididos en Acuerdo
definición del General de Ministros que
Congreso. deberán refrendarlos,
conjuntamente con el jefe de
Gabinete de Ministros..”

UNIDAD VIII. Contratos administrativos. Principios generales

1. Contratos de la Administración; públicos y privados.


La Corte, en el fallo “Cinplast”, ha dicho que es aquel en que “una de las partes intervinientes es
una persona jurídica estatal, su objeto está constituido por un fin público o propio de la
Administración y contiene, explícita o implícitamente, cláusulas exorbitantes del derecho privado”.

En el desarrollo dogmático de nuestro derecho, los elementos definitorios del contrato administrativo
son básicamente: a) el sujeto; b) el objeto; c) el fin público; y d) el marco jurídico, en particular, las
cláusulas exorbitantes.

El Estado es una persona jurídica de derecho público, pero con aptitud suficiente como para actuar
pública o privadamente. Por ende, la administración tiene atribución para suscribir con los
particulares contratos que se rijan por el derecho privado o contratos que se rijan por el derecho
público. En el primer caso, los contratos están regulados por el Código Civil, y ante cualquier
problema que se pueda suscitar entre las partes se acudirá a la sede judicial con competencia en
lo civil y comercial. En el segundo caso, en cambio, los contratos se regirán por las disposiciones del
derecho público y en caso de conflicto se acudirá a la vía contenciosa administrativa.

Por ello, es importante conocer si estamos en presencia de un contrato regido por normas del
derecho privado, o por normas del derecho administrativo.

Un contrato es administrativo cuando concurren varias circunstancias. Entre ellas podemos


mencionar:
a) Tener por finalidad satisfacer el bien común.
b) Hay potestades de poder.
c) Hay una limitación de la libertad de los participantes.

85
Cabral Rech Agustina

d) Posición de las partes: Una de las partes (la administración) que tiene poderes superiores a los de
la otra parte. No hay actuaciones en pie de igualdad.
e) El contrato es esencialmente mutable. No rige el principio: “las convenciones hechas en los
contratos forman para las partes una regla a la cual deben subordinarse como a la ley misma”.
f) La administración tiene el privilegio de poder adoptar decisiones unilaterales.
g) Hay cláusulas exorbitantes. En virtud de estos poderes exorbitantes una de las partes impone
condiciones que en el derecho privado serían inadmisibles.
Estas cláusulas exorbitantes comprenden las facultades de: 1. Dar órdenes 2. Aplicar sanciones 3.
Rescindir el contrato 4. Modificar el contrato.
h) Imposibilidad de invocar el “pacta sun servanda” ni tampoco la “exceptio non admiplenti
contractus”. .

Doctrinas que niegan categoría jurídica independiente del derecho privado.


Teorías Negatorias: estas teorías niegan la existencia de los contratos administrativos, sosteniendo
que la administración sólo puede celebrar contratos civiles o de derecho comercial (las partes se
encuentran en un mismo pie de igualdad). No se puede hablar de contrato administrativo, ya que
las cosas que se encuentran fuera del comercio no pueden ser objeto de contrato. Además, el
particular en el contrato administrativo se encuentra en una posición de subordinación respecto de
la administración. El estado actúa unilateralmente.
Teorías Afirmativas: (seguida por la mayoría de la doctrina): sostiene que si existe una verdadera
teoría del acto administrativo, con principios propios y un régimen particular y diferente a los
principios y normas del derecho privado. Cassagne, Marienhoff y Waline, entre otros, reconocen la
teoría de los actos administrativos y distinguen a los contratos administrativos de aquellos contratos
parcialmente regidos por el derecho privado.

Polémica Mairal -Cassagne.


Mairal saca un artículo criticando la teoría del contrato administrativo en general. Éste consideró en
su artículo que esta teoría es o muy peligrosa o muy inutil, porque se considera que el contrato
administrativo está caracterizado por la posición francesa que es la que nosotros tomamos como
este acuerdo de voluntades en los cuales una de las partes es el estado y se admite la existencia de
cláusulas exorbitantes que no son necesariamente explícitas (no están puestas en la letra del
contrato), sino que la idea de este contrato admite la existencia de cláusulas exorbitantes implícitas.
Es peligrosa por su imprecisión, ya que genera inseguridad jurídica.
Esto se da ya que estas prerrogativas que tiene el Estado, todas estas atribuciones, no van a estar
expresas en la letra del contrato, sino que se admite válidamente que el estado ejerza sus
prerrogativas aunque el contrato no lo diga en forma explícita.

86
Cabral Rech Agustina

Mairal es un defensor del derecho anglosajón y considera que el contrato es ley para las partes, y
debe respetarse, por lo tanto considera que estas prerrogativas con las que cuenta el Estado deben
estar expresadas en el contrato.

Cassagne tiempo después, saca un artículo intentado refutar todos los aspectos que Mairal señala.
Éste en su análisis deja de lado los fines de estas instituciones de derecho público y se limita a ver la
utilidad o la conveniencia de la teoría simplemente desentendiendose de la finalidad pública que
tiene que ver con la celebración de estos contratos administrativos.
Crítica aserciones de Mairal: una de ellas tiene que ver con el Estado, ya que expresa que no
necesita valerse de las cláusulas exorbitantes implícitas porque en sí tiene la fuerza negociadora
que le permitiría acordar con el particular directamente todos los términos de la contratación como
lo desee, siendo la parte fuerte del contrato.
La opinión de Cassagne es que la utilización de las prerrogativas que tiene la Administración, no
implica que ello deje indefenso al particular; sino que el límite a la utilización de las prerrogativas
está en la garantía de intangibilidad que tienen los particulares dentro de la Administración.
Para Cassagne en definitiva, el derecho administrativo no puede limitarse a ser un mero compendio
de transacciones; sino que es un equilibrio entre el interés público y las garantías.

2. Los elementos del contrato administrativo.

SUJETOS: Las partes del contrato administrativo pueden ser personas físicas o jurídicas (públicas o
privadas), estatales o no, pero al menos uno de estos sujetos debe estar en ejercicio de la función
administrativa. Tenemos entonces, por un lado, la administración, y por el otro, el contratista (que
puede ser un particular o la administración misma).
Los sujetos deben:
a) Prestar su consentimiento
b) Tener capacidad
En general, la administración manifiesta su consentimiento a través de una ley, donde el Congreso
autoriza a que ella celebre el contrato en cuestión. Los vicios que pueden afectar a esa voluntad
son: el error, el dolo y la violencia.

OBJETO: es la obligación que surge del contrato, que consiste en una prestación de hacer (una
obra pública), no hacer o dar (prestar un servicio público) siempre destinada a satisfacer el interés
público.
Requisitos del objeto:
● CIERTO
● POSIBLE
● LÍCITO

87
Cabral Rech Agustina

● DETERMINADO
● Pueden ser cosas que no estén en el comercio.
● Es mutable, porque la Adm. tiene el IUS VARIANDI, siempre dentro de ciertos límites.

Contrato de atribución: cuando lo fundamental para el interés público es la prestación que realiza
la administración, es decir que ella pone el bien a disposición del particular.
Contrato de colaboración: cuando lo fundamental es la prestación que el particular debe hacer al
E para satisfacer necesidades de interés general.

FORMA: es el modo concreto en que se documenta o exterioriza la relación contractual, sirviendo


de garantía sobre todo a los particulares. Y es importante saber que, a diferencia del derecho
privado, la formalidad es la regla general.
Según la Ley de Procedimientos, la forma debe ser EXPRESA Y ESCRITA.
Si la ley exige una forma específica, se debe respetar, y si no se cumple con esa formalidad el
contrato es nulo.

COMPETENCIA: es la aptitud legal para obligarse, celebrar y ejecutar el contrato. Es necesario


diferenciar entre capacidad y competencia:

Capacidad de las personas contratantes: concepto del derecho privado.


Competencia del órgano estatal: es un concepto similar al de la capacidad en el derecho privado,
pero aplicable al derecho público.

Dentro de su competencia, la administración contratante puede:


● adjudicar, aprobar o modificar los pliegos de condiciones;
● suspender el procedimiento de selección o hacer la recepción definitiva;
● disponer la resolución o rescisión del contrato.

Y a su vez, dentro de la competencia del órgano se requiere la capacidad de la persona física que
actúa por el órgano.

Son INCAPACES PARA CONTRATAR CON EL E NACIONAL:


● los condenados por delitos dolosos o procesados por delitos contra la propiedad,
contra la administración pública nacional, contra la fe pública, o por delitos de
corrupción;
● Inhabilitados, fallidos, interdictos y concursados;
● los que no cumplieron sus obligaciones impositivas y/o provisionales o con las
rendiciones de cuentas de la ley 24.156;

88
Cabral Rech Agustina

● los funcionarios públicos y empresas donde ellos tuvieran participación suficiente


para formar la voluntad social.

PROCEDIMIENTO CONTRACTUAL: Es el conjunto de actos que constituyen el trámite de formación y


perfeccionamiento del contrato. El procedimiento está integrado por actos instrumentales,
comienza con el plan anual y acto de previsión presupuestaria (esto es, la afectación de los
recursos públicos necesarios) y concluye con el acto de adjudicación del contrato.
Principios propios del elemento procedimiento en el marco contractual:
● La publicidad.
● La libre concurrencia.
● La igualdad.
● La transparencia.
● La adjudicación a la oferta más conveniente.
● El control.
● La responsabilidad de los agentes.

Es imprescindible cumplir con las formalidades exigidas por la ley, referidas al procedimiento para
celebrar el contrato en 3 momentos:
● antes de su confección (en lo que sería el pliego); documento que contiene la
totalidad de las cláusulas que van a regir el contrato administrativo, así como los
derechos y obligaciones que corresponde a cada una de las partes del mismo.
● durante su confección (acto de adjudicación); acto jurídico donde se le atribuye una
cosa a una persona a través de una subasta, licitación o partición hereditaria.
● y posterior a él (su aprobación).
También se debe cumplir con las formas para perfeccionar dicho contrato. Este tipo de contratos
normalmente se celebra por escrito.

CAUSA: la causa o motivo del contrato administrativo es satisfacer un fin público. Cuando la
finalidad no sea cumplir con una necesidad colectiva o servicio público, el contrato será nulo.

FINALIDAD: La finalidad de la actuación administrativa tiene por objeto la realización de su


cometido: la satisfacción del interés público. En consecuencia, se presume que todo contrato
administrativo tiende, en forma directa o indirecta, a este fin.

El contrato administrativo como acto administrativo. Criterios jurisprudenciales, en especial el de las


"cláusulas exorbitantes" del derecho privado.

89
Cabral Rech Agustina

Los actos administrativos se clasifican en unilaterales y bilaterales, en estos últimos entran los
contratos administrativos. Así es como lo entiende la posición mayoritaria, sin embargo la doctrina
está dividida. Pero, las decisiones jurisprudenciales terminan por eliminar estos debates doctrinarios.

Jurisprudencia: La corte entiende en el fallo Metalmecánica (1976) que los contratos administrativos
son una especie de los actos administrativos, por lo cual, todo el régimen de los actos
administrativos, resulta aplicable a los contratos administrativos. En el fallo Dulcamara (1990) la corte
dijo en el considerando 8: "Cabe señalar que los contratos administrativos constituyen una especie
dentro del género de los contratos, caracterizados por elementos especiales, como que una de las
partes intervinientes es una persona jurídica estatal, que su objeto está constituido por un fin público
o propio de la administración y que llevan insertas explícita o implícitamente cláusulas exorbitantes
del derecho privado". Y en el fallo Cinplast (1993) la corte dijo que los contratos administrativos
están compuestos por ciertas características:
● Una de las personas intervinientes es una persona jurídica estatal.
● Su objeto está constituido por un fin público o propio de la administración.
● Contiene explícita o implícitamente cláusulas exorbitantes del derecho privado.
Si el contrato reúne estos caracteres es contrato administrativo y su consecuencia jurídica es que
está regido por el derecho público.

LA LNPA en su artículo 7 prevé la posibilidad de aplicar en forma directa el título que se refiere a los
elementos esenciales del acto administrativo a los contratos administrativos en cuanto a lo que no
estuviere legislado por las leyes especiales.
Los contratos que celebre el Estado, los permisos y las concesiones administrativas se regirán por sus
respectivas leyes especiales, sin perjuicio de la aplicación analógica de las normas del presente
Título, si ello fuere procedente.

Es decir que los contratos se regirán por sus normas específicas y en forma directa por el título III de
la LNPA.

MARCO JURÍDICO, EN PARTICULAR, LAS CLÁUSULAS EXORBITANTES: se trata de cláusulas que, de


incorporarse en un contrato de derecho privado, serían ilícitas (porque traspasan el ámbito del
derecho privado y de la libertad contractual), pero que se aplican en forma exclusiva en los
contratos administrativos. Basan su validez en las prerrogativas públicas que tiene la Administración,
y su límite está en la no violación de la CN y en ser aplicadas con razonabilidad.
La cláusula exorbitante establece una relación de desigualdad entre los contratantes pues otorga a
una de las partes poderes, sin darlos a la otra.

¿Qué implica quedar sometido a las cláusulas exorbitantes? ¿Qué le implica esto al particular?

90
Cabral Rech Agustina

Son privilegios que tiene la Administración, que en un contrato privado lo tornarían nulo, pero que
en el marco del Derecho Público se permiten, atento al interés público que tutela la Administración.
La igualdad entre partes que caracteriza a los contratos en el derecho privado se debilita en el
Derecho Administrativo.

Características de las Cláusulas Exorbitantes


Las cláusulas exorbitantes tienen que ver con el poder de dirección, intervención y control que tiene
la Administración en el contrato. Ésta dirige y controla el cumplimiento del contrato; e incluso tiene
la potestad de sancionar al contratista en forma unilateral.

Habitualmente, en los contratos administrativos, se establecen multas graduadas de acuerdo al


incumplimiento.
1) Potestad Sancionatoria: Estas sanciones que puede imponer la Administración al contratista,
constituyen verdaderos actos administrativos, por lo que, si el contratista no está conforme con ellas,
deben ser recurridas por el procedimiento para impugnar los actos administrativos.
2) Potestad Rescisoria: La Administración puede incluso rescindir unilateralmente el contrato en el
caso de que el interés público cambiara durante la ejecución del mismo. (revocarlo por su propio
interés)
3) Potestad modificatoria “ius variandi”: La Administración también tiene una amplia facultad
modificatoria “ius variandi”: puede modificar las condiciones de la prestación del contrato durante
su misma ejecución.

3. Ejecución del contrato administrativo: derechos, prerrogativas especiales y deberes de la


Administración pública.

DERECHOS
DERECHO A EXIGIR LA DEBIDA EJECUCIÓN DEL CONTRATO. La cuestión de la cesión y la
subcontratación.
Se traduce en el derecho que tiene la administración de exigir que el contrato se ejecute de
acuerdo a las condiciones que han sido estipuladas.
En cuanto a la CESIÓN Y SUBCONTRATACIÓN, para que procedan se necesita de AUTORIZACIÓN de
la administración.
DERECHO A EXIGIR LA EJECUCIÓN EN TÉRMINO.
En este caso, estamos ante el derecho que tiene la administración de exigir que el contrato se
cumpla en los plazos estipulados. Para ello se establece un plazo general y plazos especiales.
El plazo es obligatorio para ambas partes; y el incumplimiento del mismo constituye una falta
contractual pasible de sanción.

91
Cabral Rech Agustina

En el trámite de ejecución es donde surgen con más fuerza las llamadas cláusulas exorbitantes
respecto del derecho privado. El estado puede usar potestades extraordinarias mediante estas
cláusulas pero con ciertos límites.

El estado ejerce las siguientes POTESTADES en cuanto al trámite de ejecución del contrato:
● Interpreta el contrato y resuelve las dudas que ofrezca su cumplimiento.
● Dirige, controla e inspecciona la ejecución del contrato, y en particular, inspecciona
las oficinas y libros del contratante.
● Califica las situaciones de incumplimiento e impone las penas.
● Puede modificar el contrato por razones de interés público.
● Exigir el cumplimiento del contrato, salvo caso fortuito, fuerza mayor, o
incumplimientos de las autoridades públicas nacionales o del propio contratante que
tornen imposible la ejecución del contrato.
● Recibir, aceptar o rechazar las prestaciones contractuales.
El estado ejerce las siguientes POTESTADES en cuanto a la extinción del contrato:
● Revocar el contrato por razones de oportunidad, mérito y conveniencia. (no da
derecho a indemnizar lucro cesante).
● Revocar el contrato por razones de ilegitimidad.
● Rescindir el contrato por incumplimiento de las obligaciones del contratista
(caducidad), calificando el incumplimiento y las eventuales responsabilidades de
éste.
● Ejecutar directamente el contrato.
● Apropiarse y ejecutar las garantías.

4. Principios generales: Continuidad de la ejecución y mutabilidad.

CONTINUIDAD DE LA EJECUCIÓN. Consiste en el derecho a exigir del contratante particular la


continuación, en toda circunstancia, de la ejecución del contrato, de modo que éste –en principio–
no se vea interrumpido por ninguna causa. Toda cuestión que surja del contrato (vinculada con su
ejecución) tiene que ser interpretada a la luz de este principio de continuidad. Su fundamento es el
interés público en juego que hay en esta contratación pública. El particular se encuentra
subordinado a la administración, pero a la vez colabora con esta.

Límites a este Principio: son aquellas circunstancias que eximen al contratista de continuar con la
ejecución del contrato.
1. Fuerza Mayor.
2. Hecho de la Administración.

92
Cabral Rech Agustina

Constituyen circunstancias que hacen imposible la ejecución del contrato o que trastocan en forma
definitiva esa relación contractual.

PRINCIPIO DE MUTABILIDAD (IUS VARIANDI). Consiste en la posibilidad que tiene la administración de


modificar, en forma unilateral, los términos del contrato. Es una prerrogativa exorbitante del derecho
privado (Art. 12 inc. Bº Decreto 1.023).
En principio, estas variantes que introduzca el E son obligatorias para el cocontratante, aunque
podemos encontrar ciertos límites:
1. La mutabilidad debe ser RAZONABLE y LIMITADA. Esto implica que no se puede
modificar la esencia o sustancia del contrato y que se debe respetar el objeto del
contrato celebrado.
2. Se debe MANTENER EL EQUILIBRIO DE LA ECUACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA del
contrato, compensando los desequilibrios que puedan generarse, o efectuando los
reajustes que sean necesarios para evitar beneficios indebidos o ganancias
improcedentes.

Las modificaciones introducidas por el E que excedan las condiciones del contrato, darán derecho
al contratista a rescindir el contrato y al pago de los daños y perjuicios sufridos, salvo que hubiere
una renegociación del contrato.

Las modificaciones pueden consistir en aumentos o disminuciones de las prestaciones a cargo del
contratista. Estas pueden ser:
a) Directas: son aquellas que atañen a alguna de las cláusulas del contrato.
b) Indirectas: son aquellas originadas en actos cuyo fin no es la modificación, pero producen ese
efecto.
Estas pueden ser:
● De duración.
● De volumen o cantidad de las prestaciones.
● En cuanto a la comisión, forma y modo de ejecución.

Potestades administrativas: Dirección y control; revocatoria; sancionatoria.

POTESTADES ADMINISTRATIVAS.

❖ Potestad de DIRECCIÓN Y CONTROL.


La administración no puede permanecer ajena a la forma como va desarrollándose el contrato y su
resultado final, desde que a su co-contratante, pese a su carácter de “colaborador del E”, lo

93
Cabral Rech Agustina

mueve su solo interés particular. En virtud de tal circunstancia es que surge la potestad de dirección
y control en manos de la administración.

Esta potestad recae sobre la FORMA Y EL MODO EN QUE SE EJECUTA EL CONTRATO administrativo y el
CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO. El estado tiene esta facultad de dirección y
control debido a que este es responsable por la elección del contratista y su actuar.

El E supervisa la forma en que se va a ejecutar el contrato en diferentes aspectos:

- Un aspecto MATERIAL: respecto de los hechos y actos que constituyen la debida ejecución del
contrato.
- Un aspecto TÉCNICO: si hay un cumplimiento de los requisitos técnicos que debían observarse al
momento de la ejecución del contrato.
- Un aspecto FINANCIERO: si se realizan las operaciones financieras (inversiones, acopios, etc.), al
cobro de tarifas.
- Un aspecto LEGAL: si se respetan las condiciones jurídicas previstas contractualmente.
Lo más novedoso en torno a esta función de control que tiene la administración ha sido la creación
de ENTES REGULADORES nacionales o provinciales, con el fin de controlar el cumplimiento de los
contratos de concesión de explotación de servicios públicos.

❖ Potestad RESCISORIA.
Nuevamente, estamos ante una prerrogativa exorbitante, que supone la posibilidad de la
administración de disponer, en todo momento y unilateralmente (sin recurrir a la justicia) la
extinción del contrato por razones de interés público (mérito, oportunidad, conveniencia).

NO SE DEBE CONFUNDIR con otros casos de rescisión, tales como la “sanción por incumplimiento”, o
cuando se produce “a pedido del co-contratante”, o por “desaparición del objeto del contrato”,
etc.
Requiere sustentarse en circunstancias concretas y debidamente explicitadas, que lleven a justificar
la medida. Como contrapartida, debe indemnizarse al co-contratante, pero tal indemnización se
entiende que no incluye el lucro cesante.

❖ Potestad SANCIONATORIA.

Como DERIVACIÓN DEL PODER DE DIRECCIÓN Y CONTROL de la ejecución, y por la necesidad de


asegurar la satisfacción oportuna de los intereses generales, la administración puede SANCIONAR,
por sí y ante sí, las faltas en que incurriera su CO-CONTRATANTE, POR INCUMPLIR LOS TÉRMINOS DEL
CONTRATO O LAS INSTRUCCIONES que se le impartan.

94
Cabral Rech Agustina

Es la expresión máxima del estado de subordinación en que se encuentra el particular con respecto
al E. Es una potestad implícita e irrenunciable, la cual puede ejercerse en forma directa y unilateral
sin intervención judicial, excepto cuando el cumplimiento de la sanción exija actuar sobre el
patrimonio del cocontratante.

Encuentra su fundamento en el aseguramiento de la efectiva ejecución del contrato.

Esta potestad tiene ciertos límites:

● PREVIA INTIMACIÓN para el correcto cumplimiento, es decir, constituir en mora al


co-contratante.
● Estas sanciones están sujetas a CONTROL JUDICIAL. Este control va a ser amplio,
pudiendo alcanzar a distintos aspectos como la competencia, el objeto, la voluntad
y la forma. Los jueces pueden anular las sanciones administrativas y condenar a la
administración a indemnizar los daños y perjuicios ocasionados por una indebida
aplicación de sanciones.

El juez no puede suplir o sustituir a la administración en el sentido de indicarle cómo deben


ejecutarse los contratos; la discrecionalidad judicial no puede sustituir a la discrecionalidad
administrativa.

CLASES DE SANCIONES.

PECUNIARIAS: estas sanciones no toman en cuenta la reparación de un daño específico, sino que
se aplican ante una conducta que transgrede lo estipulado contractualmente (haya o no daño).

- Cláusula Penal: está ligada al concepto de reparación, no puede ser impuesta sino cuando ha
existido un serio perjuicio para la administración pública.

COERCITIVAS O SUSTITUTIVAS: tienen por finalidad lograr el inmediato y efectivo cumplimiento de las
prestaciones asumidas por el co-contratante. Encuentran su fundamento en la idea de que los
contratos administrativos deben ser cumplidos porque el interés público lo exige.

Proceden ante faltas graves por parte del co-contratante que induzcan a la suspensión o abandono
de la ejecución del contrato, perjudicando las prestaciones de los servicios o el cumplimiento de las
obligaciones correspondientes.

95
Cabral Rech Agustina

A través de estas, se sustituye al co-contratante por la administración o por un tercero a cuenta y


riesgo de aquél, como así también de los mayores costos y gastos.

RESCISORIAS: estas sanciones extinguen el contrato. Deben ser por causas graves y cuando no hay
otra solución de continuidad, como por ejemplo, en caso de abandono definitivo, reiterado
incumplimiento, etc.

5. Modificación del Contrato: El hecho del príncipe y la teoría de la imprevisión.

En ciertos casos el contrato es modificado por decisión de las partes. Se da cuando el Estado tiene
el interés de alterar el objeto (el monto) o prorrogar el plazo del contrato. Esta prerrogativa se trata
de una posibilidad que trae consigo el ius variandi. Ahora bien, la facultad de modificar el contrato
no es un derecho, sino una potestad. Puede ejercerla siempre y cuando se tengan en cuenta los
tres límites, que son:
1. Límite cuantitativo: (hasta un 20%)
2. Límite cualitativo: La administración debe respetar el objeto y la esencia del contrato. Es decir,
que no puede incluir una cosa totalmente distinta a que fue el objeto de la contratación.
3. Límite del equilibrio: Debe respetar el equilibrio de la ecuación económica financiera.
Además, aunque no esté expresamente estipulado puede también ser modificado el contrato por
empleo de cláusulas exorbitantes virtuales presentes en toda la contratación administrativa. Sin
embargo, es cierto que existen hechos o circunstancias que pueden constituir simples hechos
modificatorios del contrato o, en ciertos casos, hechos extintivos del vínculo.

CAUSAS QUE PUEDEN ALTERAR EL EQUILIBRIO DE LA ECUACIÓN.

HECHO DEL PRÍNCIPE O ACTO DEL SOBERANO: resulta el hecho o acto de cualquier órgano jurídico
de la administración que, actuando como autoridad pública, modifica o afecta el equilibrio
financiero del contrato a través de medidas de carácter general.
Como ejemplos podemos mencionar: la sanción de un nuevo impuesto que alcanza materias con
las que debe trabajar el contratista; o la prohibición de importar elementos que requería para la
obra y que antes eran de libre importación, etc.
Este hecho afecta por reflejo la ecuación del contrato. Se trata de una responsabilidad
extracontractual del E, también integral.

LA TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN: esta teoría supone una grave alteración, temporaria o transitoria, del
equilibrio económico del contrato, por CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS, IMPREVISIBLES, AJENAS
A LAS PARTES (no imputables ni al particular ni al E), POSTERIORES A LA CELEBRACIÓN DEL MISMO,

96
Cabral Rech Agustina

DERIVADAS DE FLUCTUACIONES O CAMBIOS IMPREVISTOS EN LOS MERCADOS ECONÓMICOS,


FINANCIEROS, etc. O POR HECHOS NATURALES.
Es una teoría que se origina jurisprudencialmente en Francia, con el caso “Compañía de Gas de
Burdeos”, año 1916, como derivación de los aumentos del precio del carbón, que se utilizaba para
generar el gas necesario para el alumbrado, en razón de la 1º Guerra Mundial.

En este supuesto, la teoría de la imprevisión no genera derecho a una indemnización integral, sino lo
necesario para que pueda seguirse con la ejecución del contrato. Resarce las pérdidas y los
perjuicios, pero no cubre ni asegura ganancias.

Papel de la jurisdicción contencioso-administrativa en su formulación y desarrollo. Fuerza mayor y


hecho de la Administración Pública.

No habrá responsabilidad del co-contratante si el incumplimiento, transitorio o definitivo, proviene


de:
FUERZA MAYOR: la doctrina diferencia el caso fortuito de la fuerza mayor, en torno a que esta última
proviene de una causa externa, humana; mientras que el caso fortuito proviene de un hecho de la
naturaleza. Son circunstancias que imposibilitan cumplir con el contrato, o cumplirlo en los términos
pautados. Son ajenas a la voluntad de las partes y, por lo tanto, eximentes de responsabilidad. (Ej.
inundaciones, sequías, terremotos, etc.)

Requisitos:
o Tiene que ser exterior, es decir, ajena a las partes.
o Imprevisible (no debe ser conocida al momento de la celebración del contrato).
o Inevitable.
o Actual.

Estos requisitos son generales y aplicables a todos los eximentes.

Existen dos modalidades:


-Insuperable para el co-contratista.
-O la que sin ser insuperable, transforma el equilibrio del contrato.

HECHO DE LA ADMINISTRACIÓN: Se refiere a aquella conducta o comportamiento de la


administración que imposibilita al co-contratante la ejecución del contrato o lo obliga a su
ejecución fuera de término. Ej. la omisión en la entrega de un terreno por parte de la
administración. (El Hecho de la Administración, sólo proviene de la administración, no de cualquier
órgano del estado). El contratista debe colocar en mora a la administración.

97
Cabral Rech Agustina

Intangibilidad de la remuneración del contratista. Ecuación económico-financiera. Reconocimiento


de las variaciones de precios.

DERECHO A PERCIBIR EL PRECIO. Su intangibilidad.

Se hace referencia al derecho que tiene el co-contratante de percibir el precio fijado, en el lugar,
tiempo, forma y condiciones estipuladas, ya sea por pagos anticipados, parciales o totales.

El retardo en el cumplimiento de la consecuente obligación por parte de la administración, genera


en ella la obligación de pagar intereses moratorios.
El precio posee la GARANTÍA DE SU INTANGIBILIDAD, en cuanto NO PUEDE SER VARIADO O ALTERADO
sino es por medio de un nuevo acuerdo entre las partes, no teniendo cabida, en este sentido, el
principio de mutabilidad de la administración.

Esta garantía de intangibilidad se relaciona, además con el aseguramiento al co-contratante del


mantenimiento de la ecuación económico-financiera.

DERECHO AL MANTENIMIENTO DE LA ECUACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA.


Se denomina “ecuación económico-financiera” al beneficio calculado por el co-contratante al
elaborar su oferta, luego aceptada por la administración, determinado en relación a las
INVERSIONES que debe realizar:

- para la EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS (mano de obra, combustibles, gravámenes, etc.).


- la RECUPERACIÓN DE TALES GASTOS.
- y la UTILIDAD que le quedará en definitiva.

Una EQUIVALENCIA ENTRE LAS OBLIGACIONES que aquél asume y los correlativos derechos que
constituyen su contraprestación; equivalencia que no puede ser alterada a lo largo del iter
contractual.

El mantenimiento de esta ecuación es una GARANTÍA establecida A FAVOR DEL CO-CONTRATANTE,


en tanto al E no le interesa lucrar a expensas del mismo sino que busca se lleven adelante y
concluyan los trabajos, obras o servicios para los cuales se lo contrató como colaborador en la
realización de los fines públicos que debe satisfacer la administración.

Esta garantía no cubre el alea o riesgo normal de todo contrato, sino todo riesgo ANORMAL o
EXTRAORDINARIO, cuyas consecuencias deben serle resarcidas, o al menos atenuadas por el E.

98
Cabral Rech Agustina

Su FUNDAMENTO lo encontramos en los arts. 16 y 17 de la CN, en cuyo mérito a nadie puede


imponérsele el sacrificio de sus intereses particulares en beneficio de los intereses generales sin el
correspondiente resarcimiento, dándosele un trato desigual respecto de los demás habitantes
porque, al exigirle el cumplimiento del contrato, incide sobre él una carga que no pesa sobre los
demás.

6. Extinción del contrato administrativo. Cumplimiento. Incumplimiento. Causas, efectos y medios de


extinción.

MODOS NORMALES de terminación del contrato:

CUMPLIMIENTO DEL OBJETO del contrato: cuando se ha celebrado un contrato que tiene un objeto
determinado y este se ha logrado, va de suyo que el contrato termina normalmente por cesación
de sus efectos.

CULMINACIÓN DEL PLAZO DE DURACIÓN del contrato: cuando un contrato se formaliza por un
término fijo (léase, por ejemplo, 30 años), es obvio que, cumplido el mismo, el contrato concluye
normalmente por cesación de sus efectos.

MODOS ANORMALES:

MUERTE DEL CONTRATISTA: cuando el contrato se ha encargado personalmente a una persona (es
decir, no hay posibilidad de cesión o subcontratación) y esa persona muere, el contrato se extingue
sin indemnización.

QUIEBRA DEL CONTRATISTA: si la quiebra es declarada fraudulenta, el contratista será responsable


por la extinción del contrato como si fuera una rescisión por culpa suya.

REVOCACIÓN: la revocación puede darse:


● por razones de OPORTUNIDAD, MÉRITO o CONVENIENCIA: en este caso, la rescisión la
hace la administración por sí y ante sí, sin necesidad de recurrir al órgano
jurisdiccional, sin perjuicio que quiera el co contratante acudir a la justicia, que
siempre tiene este derecho si entiende que la rescisión es ilegítima .
● por razones de ILEGITIMIDAD, en este se pone fin al contrato por culpa del
contratante que no cumple con las obligaciones previstas en el contrato.

99
Cabral Rech Agustina

ANULACIÓN: es cuando el contrato contiene vicios, que puede acaecer en el proceso de


formación del contrato o posteriormente. En este si o si para rescindir el contrato, se debe acudir al
órgano jurisdiccional.

CADUCIDAD: la caducidad procede cuando el co-contratante incurre en incumplimiento de las


obligaciones a su cargo, siempre que dicho incumplimiento le sea imputable. La caducidad debe
ser declarada por el órgano jurisdiccional competente, en virtud de demanda judicial o
contencioso administrativa.

RESCATE: por “rescate” se entiende la decisión unilateral en cuyo mérito, la administración pública,
por razones de interés público general, pone fin al contrato antes de la fecha fijada para ello,
asumiendo entonces en forma directa la ejecución o cumplimiento del objeto de ese contrato.

FINALIZACIÓN ANTICIPADA POR FUERZA MAYOR: En este supuesto, la causal de fuerza mayor deberá
ser acreditada para que sea aceptada por la otra parte, evitando de esta forma que el pedido sea
injustificado.

RESCISIÓN POR MODIFICACIÓN DE LAS CONDICIONES EN QUE DEBE PRESTARSE EL SERVICIO PÚBLICO:
El estado puede modificar las condiciones en que debe prestarse el servicio, produciendo una
alteración importante en la ecuación económica financiera. En este caso, si el concesionario no
autoriza la modificación podrá requerir a la autoridad administrativa la rescisión del contrato, y ante
la negativa, podrá acudir a la vía judicial.

RESCISIÓN DE COMÚN ACUERDO: En algunos pliegos se establece la posibilidad de rescindir el


contrato de común acuerdo luego de transcurrido un determinado plazo.

CRONOGRAMA:
● Selección de contratista estatal.
El principio general es que el contratista será elegido mediante el procedimiento de licitación
pública, pero excepcionalmente podrá ser elegido por los procedimientos de licitación privada o
contratación directa, como por Ej. en los casos de obras de monto menor, trabajos de urgencia,
obras secretas, cuando se declare desierta la licitación pública, etc. Esta selección, cuando se
efectúe por licitación pública, recaerá sobre la oferta más conveniente para la administración,
permitiendo seleccionar entre una u otra oferta conforme con la facultad discrecional con que ésta
cuenta.
Existen diversos métodos de selección del co-contratante particular por parte de la administración.
En principio, esta no es libre de contratar con quien desee. El ordenamiento jurídico le indica cuál es
el procedimiento que deberá observar de acuerdo al contrato que se propone celebrar.

100
Cabral Rech Agustina

● El principio de la libre contratación; fundamento, crítica.


Los sistemas de selección del co-contratante los podemos dividir en 2:

DE LIBRE ELECCIÓN. En este supuesto, la administración elige directamente a la persona con la que
va a contratar, en forma discrecional y sólo cumpliendo 2 requisitos:

● publicidad de la elección.
● motivación suficiente de por qué se eligió a esa persona.

En este caso, no se aplica un procedimiento de competencia de antecedentes y precios, no hay


puja de oferentes ni hay formas previas.

Es el sistema que permite a la administración elegir en forma directa y discrecional a la persona


física o jurídica con la que va a contratar, sin necesidad de seguir un procedimiento determinado.
Por lo general esto está permitido cuando la envergadura del contrato es de escasa magnitud. No
es lo mismo la “libre elección” que la “contratación directa”, ya que esta última es una excepción a
la licitación pública o al concurso público, y es necesario que el acto administrativo que disponga
la contratación directa esté suficientemente motivado, haciéndose conocer las razones por las
cuales se acude a ella.

Ejemplos de casos en que se usa este sistema: para negocios de poco monto, o concesión de
servicios donde el carácter personal del co-contratante es muy importante.

DE RESTRICCIÓN. a la vez se subdivide:


1. LICITACIÓN: pública, privada o restringida.
2. CONCURSO
3. CONCURSO DE PROYECTOS INTEGRALES
4. CONTRATACIÓN DIRECTA
5. REMATE PÚBLICO

A diferencia de lo que ocurre con la libre elección, en estos casos se elige el sistema más apropiado
según los intereses públicos, en base a una serie de cuestiones:
● las características de los bienes o servicios a contratar;
● el monto estimado del contrato;
● las condiciones de comercialización;
● las razones de urgencia o emergencia.

Sistemas de restricción.

101
Cabral Rech Agustina

En los sistemas de restricción, rigen una serie de principios esenciales, que son:
• PUBLICIDAD
• CONCURRENCIA O COMPETENCIA
• IGUALDAD
● Diferentes métodos de selección: Licitación o concurso público, licitación o concurso
privado; subasta pública, contratación directa.

Decreto 1023: NACIÓN

Art. 4° — CONTRATOS COMPRENDIDOS. Este régimen se aplicará a los


siguientes contratos:

a) Compraventa, suministros, servicios, locaciones, consultoría, alquileres


con opción a compra, permutas, concesiones de uso de los bienes del
dominio público y privado del Estado Nacional, que celebren las
jurisdicciones y entidades comprendidas en su ámbito de aplicación y a
todos aquellos contratos no excluidos expresamente.

b) Obras públicas, concesiones de obras públicas, concesiones de servicios


públicos y licencias.

Art. 11. — FORMALIDADES DE LAS ACTUACIONES. Deberán realizarse


mediante el dictado del acto administrativo respectivo, con los requisitos
establecidos en el artículo 7° de la Ley N° 19.549 y sus modificatorias, como
mínimo las siguientes actuaciones, sin perjuicio de otras que por su
importancia así lo hicieren necesario:
a) La convocatoria y la elección del procedimiento de selección.
b) La aprobación de los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares.
c) La declaración de que el llamado hubiere resultado desierto o fracasado.
d) La preselección de los oferentes en la licitación con etapa múltiple.
e) La aplicación de penalidades y sanciones a los oferentes o cocontratantes.
f) La aprobación del procedimiento de selección y la adjudicación
g) La determinación de dejar sin efecto el procedimiento.
h) La revocación de los actos administrativos del procedimiento de
contratación.
i) La suspensión, resolución, rescisión, rescate o declaración de caducidad
del contrato.

Art. 24. — SELECCIÓN DEL COCONTRATANTE. La selección del cocontratante


para la ejecución de los contratos contemplados en el artículo 4° de este
régimen se hará por regla general mediante licitación pública o concurso

102
Cabral Rech Agustina

público, según corresponda, por aplicación del inciso a) apartados 1. y 2. del


artículo 25.

La selección del cocontratante mediante subasta pública, licitación o


concursos privados, o contratación directa sólo será procedente en los casos
expresamente previstos en los incisos b), c) y d) del artículo 25,
respectivamente.

Las contrataciones podrán realizarse con modalidades, conforme con su


naturaleza y objeto, las que serán establecidas en la reglamentación.

En todos los casos deberán cumplirse, en lo pertinente, las formalidades


establecidas por el artículo 11 del presente régimen, bajo pena de nulidad.

Art. 25. — PROCEDIMIENTOS DE SELECCION. Los procedimientos de


selección serán:

a) LICITACION O CONCURSO PUBLICOS. La licitación o el concurso serán


públicos cuando el llamado a participar esté dirigido a una cantidad
indeterminada de posibles oferentes con capacidad para obligarse y será
aplicable cuando el monto estimado de la contratación supere el mínimo que
a tal efecto determine la reglamentación, sin perjuicio del cumplimiento de
los demás requisitos que exijan los pliegos.

1 . El procedimiento de licitación pública se realizará de acuerdo con el


monto que fije la reglamentación y cuando el criterio de selección del
cocontratante recaiga primordialmente en factores económicos.

2. El procedimiento de concurso público se realizará de acuerdo con el monto


que fije la reglamentación y cuando el criterio de selección del cocontratante
recaiga primordialmente en factores no económicos, tales como la capacidad
técnico-científica, artística u otras, según corresponda.

CONCURSO PÚBLICO: A veces la selección del contratante se hace teniendo en cuenta su


idoneidad para el cargo que se desea cubrir. El concurso puede ser sólo de antecedentes o, de
antecedentes y oposición. Además puede ser abierto, si puede presentarse cualquier persona que
reúna las condiciones necesarias, o cerrado, si sólo se pueden presentar aquellas personas que ya
pertenecen a una determinada repartición pública. El procedimiento es muy semejante a la
licitación pública, con la diferencia que en lugar de denominarse pliego, los requisitos figuran en las
“bases del concurso”. Se designa a los miembros del tribunal de concurso, cuya nómina se da a
conocer con el objeto de que puedan ser impugnados, y en el supuesto de que la impugnación
prospere, pasará a integrar el tribunal el primer suplente. El tribunal de concurso se expide mediante

103
Cabral Rech Agustina

dictamen, en el que se establece un orden de prelación, y se notifica a los que participaron del
concurso. La autoridad competente deberá designar a la persona que haya ganado el concurso.

Es un medio de selección del co-contratante, que tiene fundamental y esencialmente en cuenta las
condiciones personales del candidato (técnicas, artísticas, científicas y culturales). Es el
procedimiento que se emplea más habitualmente en el terreno de la contratación de personal de
la adm. pca., es decir, en el contrato de empleo público.

LICITACIÓN PRIVADA. Existe cuando los participantes son sólo aquellos que la administración
determina e invita en forma personal. Es un procedimiento de excepción, puesto que está permitido
sólo en algunos casos. En la licitación privada, sólo pueden ofertar las personas o entidades que
expresamente son invitadas en forma personal y directa. Generalmente, se suelen invitar a 6
personas. El acto mediante el cual la administración selecciona la lista de oferentes a invitar es
discrecional, y sólo está sometido a los límites de dicha actividad.
No se exige publicidad.
Si la licitación privada fracasa porque los invitados a ofertar no aceptan la invitación, entonces
procederá la contratación directa.

ART 25 inc. c) LICITACIÓN O CONCURSO PRIVADOS. La licitación o el concurso serán privados cuando el
llamado a participar esté dirigido exclusivamente a proveedores que se hallaren inscriptos en la base de
datos que diseñará, implementará y administrará el Organo Rector, conforme lo determine la
reglamentación, y serán aplicables cuando el monto estimado de la contratación no supere al que aquélla
fije al efecto. También serán consideradas las ofertas de quienes no hubiesen sido invitados a participar.

REMATE PÚBLICO. Se trata de la compra y venta de bienes en subasta pública, sin límite de
concurrencia y al mejor postor. La cosa vendida se adjudica a aquél que ofreció el precio más alto.

El E puede comprar o vender en remate público:


● si vende, la venta debe estar autorizada por el órgano competente.
● si compra, el funcionario que hace la oferta por el E no puede ofrecer más que el
precio al que lo autorizaron

Es la venta que se efectúa a favor de quien haga mejores o más ventajosas proposiciones en las
formas y condiciones previamente fijadas por el Estado. Se deberán publicar anuncios en el Boletín
Oficial, y en uno o más diarios de amplia circulación provincial o nacional, especificándose qué es
lo que se va a subastar, quien lo va a vender, el lugar donde se pueden ver los bienes en cuestión,
así como el lugar, día y hora en que se efectuará el remate. Lo común es que exista una puja entre
los que aspiran a ser propietarios del bien que se subasta, y el martillero dará por finalizada la
operación cuando considere que no existe posibilidad de que el precio ofrecido se mejore. En otras

104
Cabral Rech Agustina

oportunidades las ofertas suelen hacerse en sobre cerrado, y en este supuesto no hay puja sino que
se adjudica el bien a quien ofreció el precio más alto.
CONTRATACIÓN DIRECTA. Es el procedimiento excepcional mediante el cual, previa disposición
legal que lo posibilite, la administración elige y contrata con un particular sin sujetarse a un
procedimiento de competencia de antecedentes y precios.
En este caso, la administración realiza la contratación con una firma, entidad o persona
determinada, tratando de llegar con ella a un acuerdo conveniente, en trato directo, con exclusión
de la puja o concurrencia. Es un procedimiento excepcional porque debe existir una disposición
legal que permita este tipo de contratación; este procedimiento sólo puede practicarse cuando
exista dicha ley, y debe motivarse debidamente el acto mediante el cual se decide esta
modalidad.
Características de este tipo de contratación:
• LA LEY AUTORIZA LA CONTRATACIÓN DIRECTA PARA CASOS ESPECÍFICOS:
1 TRABAJOS PERSONALES
2 TRABAJOS SUPLEMENTARIOS
3 TRABAJOS DE URGENCIA
4 la administración le pide a la persona elegida que realice una oferta.
• debe pedirle una oferta a 3 personas más (además de la que ya eligió) del mismo ramo o
actividad.
• elige libremente, fundando razonablemente su elección.
• si la oferta del elegido no es conveniente, puede rechazarla.
• Se usa para montos de hasta 75.000$.

d) CONTRATACIÓN DIRECTA. La selección por contratación directa se


utilizará en los siguientes casos:

1. Cuando de acuerdo con la reglamentación no fuere posible aplicar otro


procedimiento de selección y el monto presunto del contrato no supere el
máximo que fije la reglamentación.

2. La realización o adquisición de obras científicas, técnicas o artísticas cuya


ejecución deba confiarse a empresas, artistas o especialistas que sean los
únicos que puedan llevarlas a cabo. Se deberá fundar la necesidad de
requerir específicamente los servicios de la persona física o jurídica
respectiva. Estas contrataciones deberán establecer la responsabilidad
propia y exclusiva del cocontratante, quien actuará inexcusablemente sin
relación de dependencia con el Estado Nacional.

3. La contratación de bienes o servicios cuya venta fuere exclusiva de


quienes tengan privilegio para ello o que sólo posea una determinada
persona física o jurídica, siempre y cuando no hubieren sustitutos
convenientes. Cuando la contratación se fundamente en esta disposición

105
Cabral Rech Agustina

deberá quedar documentada en las actuaciones la constancia de tal


exclusividad mediante el informe técnico correspondiente que así lo
acredite. Para el caso de bienes, el fabricante exclusivo deberá presentar la
documentación que compruebe el privilegio de la venta del bien que elabora.

La marca no constituye de por sí causal de exclusividad, salvo que


técnicamente se demuestre la inexistencia de sustitutos convenientes.

4. Cuando una licitación o concurso hayan resultado desiertos o fracasaren


se deberá efectuar un segundo llamado, modificándose los Pliegos de Bases
y Condiciones Particulares. Si éste también resultare desierto o fracasare,
podrá utilizarse el procedimiento de contratación directa previsto en este
inciso.

5. Cuando probadas razones de urgencia o emergencia que respondan a


circunstancias objetivas impidan la realización de otro procedimiento de
selección en tiempo oportuno, lo cual deberá ser debidamente acreditado en
las respectivas actuaciones, y deberá ser aprobado por la máxima autoridad
de cada jurisdicción o entidad.

6. Cuando el PODER EJECUTIVO NACIONAL haya declarado secreta la


operación contractual por razones de seguridad o defensa nacional, facultad
ésta excepcional e indelegable.

7. Cuando se trate de reparaciones de maquinarias, vehículos, equipos o


motores cuyo desarme, traslado o examen previo sea imprescindible para
determinar la reparación necesaria y resultare más oneroso en caso de
adoptarse otro procedimiento de contratación. No podrá utilizarse la
contratación directa para las reparaciones comunes de mantenimiento de
tales elementos.

8. Los contratos que celebren las jurisdicciones y entidades del ESTADO


NACIONAL entre sí o con organismos provinciales, municipales o del
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como así también con las
empresas y sociedades en las que tenga participación mayoritaria el Estado,
siempre que tengan por objeto la prestación de servicios de seguridad,
logística o de salud. En estos casos, estará expresamente prohibida la
subcontratación del objeto del contrato.

9. Los contratos que celebren las jurisdicciones y entidades del ESTADO


NACIONAL con las Universidades Nacionales.

10. Los contratos que previo informe al MINISTERIO DE DESARROLLO


SOCIAL, se celebren con personas físicas o jurídicas que se hallaren
inscriptas en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y
Economía Social, reciban o no financiamiento estatal.

106
Cabral Rech Agustina

En las contrataciones directas en las que corresponda efectuar invitaciones,


de acuerdo con la reglamentación, también serán consideradas las ofertas
de quienes no hubiesen sido invitados a participar.

En los supuestos de contratación previstos en los apartados 2 y 8 del


presente inciso, las Universidades Nacionales tendrán el carácter de
consultoras preferenciales.

● La licitación pública. Concepto. Principios específicos que la rigen: igualdad,


concurrencia y publicidad.

Se trata de una serie de actos tendientes a elegir la mejor oferta; es un procedimiento


administrativo cuya finalidad es seleccionar en concurrencia la mejor oferta para celebrar un
contrato. El número de oferentes o licitadores NO TIENE LÍMITES, en el sentido de que pueden
concurrir a ella todas aquellas personas o entidades que, de acuerdo a las normas vigentes, estén
en condiciones de presentarse a la licitación de que se trate. En este caso, la administración invita
públicamente, en forma general, a efectuar propuestas sobre un determinado objeto y respetando
una serie de condiciones, a fin de seleccionar la oferta más conveniente para celebrar el contrato.

PRINCIPIOS QUE LA RIGEN.

Principio de IGUALDAD: este principio nace de la propia C.N. (Art. 16) y llega hasta el procedimiento
específico de la licitación pública. Comprende a todos los estadios del procedimiento de selección,
desde el inicio hasta la adjudicación y firma del contrato, y tiene su vigencia incluso luego de
celebrado el contrato, ya que la administración no podrá, durante el desarrollo de la relación
contractual, modificar las bases licitatorias para favorecer o perjudicar a su contraparte.

➔ IGUALDAD DE PLIEGOS: el pliego, como constitución de ley del contrato, es donde se


especifica el objeto de la contratación y los derechos y obligaciones de las partes
licitantes, por lo que es de particular importancia que en esta etapa se cumpla de
manera acabada tal principio, ya que va a implicar además, la transparencia en
todo el procedimiento licitatorio.

Principio de CONCURRENCIA: este principio tiene como finalidad lograr que al procedimiento
licitatorio se presenten la mayor cantidad de oferentes, ya que la administración pretende, para
satisfacer en la mejor forma sus intereses públicos, contratar con el particular que ofrezca las
mejores garantías de solvencia científica, técnica, profesional y económico financiera; por lo cual
es necesario que a la compulsa hayan podido asistir todos los interesados que estén capacitados
para brindar la prestación requerida. Esto no implica que en caso de que se reciba una sola

107
Cabral Rech Agustina

propuesta la licitación no pueda seguir su curso hasta la adjudicación y celebración del contrato si
aquella es admisible y conveniente, ya que el desinterés que demuestran los que habiendo podido
participar y siendo aptos para ello no se presentan, demuestra que la oferta obtenida es la mejor a
la que puede aspirar la administración en un mercado en el que no abundan los interesados.

En la concurrencia existe oposición, la cual consiste en un procedimiento selectivo que da lugar a


que se comparen y se evalúen las diferentes ofertas para escoger de entre ellas la más
conveniente.

Principio de PUBLICIDAD: este principio tiene su raíz en la C.N., ya que la publicidad de los actos de
los funcionarios públicos es una de las características de la forma republicana de gobierno. El
carácter público del procedimiento licitatorio asegura la corrección en el trámite, ya que estando a
la vista la actuación de los funcionarios intervinientes, los conducirá a extremar su cuidado en la
rectitud de sus actos, a los efectos de evitar la responsabilidad que un obrar negligente o doloso
pudiera deparar.

Este principio se vio fortalecido también con la incorporación en nuestro ordenamiento jurídico de
la Convención Interamericana contra la Corrupción, en la cual los estados partes convinieron en
considerar la aplicación en sus ámbitos institucionales de las medidas destinadas a crear, mantener
y fortalecer sistemas para la adquisición de bienes y servicios por parte del estado que aseguren la
publicidad, seguridad y eficacia de tales sistemas.

Este principio no se agota con el llamado a licitación, ya que tiene que tener preeminencia durante
todo el procedimiento para que la tramitación no tenga reservas indebidas y que pueda ser
seguida por todos los interesados en el mismo, a los que se le deberá asegurar el amplio acceso a
las actuaciones, el cual no excluye la posibilidad de que en la etapa evaluativa de las ofertas, la
administración declare la reserva de aquellas con el fin de asegurar la celeridad y eficacia del
procedimiento.

● Pliego de condiciones: concepto, clases, naturaleza jurídica y efectos. Impugnación


administrativa de los pliegos.

El pliego es el conjunto de cláusulas formuladas unilateralmente por el licitante. Se establecen las


disposiciones generales y especiales destinadas a regir el contrato tanto en su formación como en
su posterior ejecución. Las cláusulas del pliego de bases y condiciones son obligatorias para todos,
incluso para la propia Administración, ya que el pliego ES UN REGLAMENTO.

108
Cabral Rech Agustina

PLIEGO DE CONDICIONES: una vez definido el objeto de la prestación, y habiendo confirmado que
cuenta con los fondos para encarar el proyecto, se elabora y se aprueba el pliego de condiciones,
especificando:
● el suministro, obra o servicio público de que se trata.
● estableciendo las normas a seguir en todo el desarrollo de la operación, elementos y
efectos del contrato a celebrarse.
● el sistema de pago.
● el plazo.
● la garantía.
● el lugar, día y hora de apertura de los sobres.

El pliego de condiciones puede ser:


• GENERAL: cuando contiene disposiciones generales a las que se ajustará el procedimiento de
selección. Son reglamentos, de modo que sirven para todas las licitaciones de esa índole.
Pliego de condiciones generales: Es una norma donde se detallan los siguientes puntos:

● Quien llama a la licitación.


● Objeto de la licitación.
● Alcance de la licitación (nacional o internacional).
● Marco legal aplicable.
● Cronograma previsto para las distintas etapas del proceso licitatorio.
● Requisitos que debe cumplir el oferente.
● Requisitos que debe cumplir la oferta.
● Plazo de mantenimiento de la oferta.
● Quién evalúa las ofertas.
● Preadjudicación.
● Adjudicación

• PARTICULAR: es aquel que contiene derechos y disposiciones de cada contrato en particular o sus
especificaciones técnicas. Se detallan las características y especies de la prestación, la calidad
exigida, la condición de los materiales (nuevos, usados, reacondicionados, nacionales o
importados), etc. Los pliegos tienen un costo, ya que generalmente no se entregan gratuitamente.
Si alguna de las cláusulas que contiene el pliego perjudica a algún particular, ya sea porque
considera que es un llamado a licitación dirigido de antemano, o que tiene cláusulas
discriminatorias, que atentan contra el principio de participación, el afectado podrá impugnarlas,
acreditando haber adquirido el pliego y alegado cual es la cláusula que impugna y por qué lo
afecta. De lo contrario, la presentación de la oferta implica el consentimiento y aceptación del
pleito, de sus obligaciones y derechos emergentes, siendo extemporánea cualquier impugnación

109
Cabral Rech Agustina

que después se realice con motivo de alguna de las cláusulas del pliego, pues se ha producido lo
que en derecho procesal se conoce como “preclusión”.

Antes de nacer el contrato


El pliego indica a los interesados las condiciones que deben reunir sus proposiciones, las
características de la prestación solicitada y el trámite procesal que debe seguirse.
Cuando el contrato nace
El pliego se convierte en la matriz contractual rectora de los efectos jurídicos del vínculo. Por
intermedio de éste, el licitante controla las obligaciones del contratista

● Etapas de la licitación. Enunciación y desarrollo.

MODALIDADES DE CONTRATACIÓN.
El decreto 1023/2000 establece los procedimientos generales de contratación:
• LICITACIÓN O CONCURSOS PÚBLICOS: que pueden ser de etapa única o múltiple, según su
complejidad, y nacionales o internacionales, cuando la convocatoria está dirigida a oferentes que
tienen domicilio en el país o en el extranjero.
Etapa única: la licitación, el concurso público o privado serán de etapa única cuando la
comparación de las ofertas y de las calidades de los oferentes se realice en un mismo acto. Se
llevan a cabo mediante la apertura de un único sobre.
Etapas múltiples: La licitación, el concurso público o privado serán de etapa múltiple cuando se
realicen en 2 o más fases, la evaluacion y comparacion de las calidades de los oferentes, los
antecedentes empresariales y técnicos, la capacidad económico-financiera, las garantías, las
características de la prestación y el análisis de los componentes económicos de las ofertas,
mediante preselecciones sucesivas.
Nacionales: la licitación es nacional cuando está dirigida a oferentes con domicilio o sede principal
en el país o si se trata de empresas extranjeras que tengan sede en el país.
Internacional: la licitación es internacional cuando se destina a empresas extranjeras.

● El concepto de “oferta más conveniente”. Distinción entre oferta inadmisible y oferta


inconveniente. Efectos.

APERTURA: en el día, lugar y hora señalados para celebrar el acto, se procederá a la apertura de las
propuestas. La apertura es un acto solemne, que debe ser realizado en presencia de un escribano
público y al que pueden asistir todos los oferentes. Luego, se labra un ACTA que debe contener el
número asignado a cada oferta, el nombre de los oferentes, los montos de las ofertas, las garantías
y las demás observaciones. Se procede a la lectura en voz alta de todas las ofertas

110
Cabral Rech Agustina

EL CONCEPTO DE “OFERTA MÁS CONVENIENTE”: la evaluación de la conveniencia de las ofertas será


realizada por un Comité de Preadjudicación, que producirá un dictamen, generalmente obligatorio
pero no vinculante para la autoridad que debe dictar el acto administrativo de adjudicación. Es
importante determinar que el criterio de selección del oferente a adjudicar es el de la “oferta más
conveniente para la Administración”. Conveniencia que no se identifica con “más barato” o “más
prestación”, sino EL MEJOR PRECIO EN LAS MEJORES CONDICIONES POR LA MAYOR CALIDAD DE
PRESTACIÓN.

Las ofertas inadmisibles son aquellas que no se ajustan a las cláusulas que integran las bases y
condiciones de la contratación y las ofertas inconvenientes son aquellas que, no obstante ajustarse
al pliego, no cumplen con las expectativas de la Administración por razones de precio, financiación
u otras circunstancias económicas.

● La Preadjudicación y la adjudicación. Naturaleza Jurídica.

PREADJUDICACIÓN: es un dictamen, un simple acto interno de la administración, anterior a la


adjudicación, por lo que el particular todavía no tiene un derecho subjetivo. Es llevada a cabo por
una comisión especial de jueces, integrada por, al menos, 3 miembros, a la cual se sumará 1
técnico cuando se trate de contrataciones que requieran conocimientos especiales.

ADJUDICACIÓN: con ella nace el derecho subjetivo. Es el acto por el cual la administración decide
cuál de las ofertas leídas y estudiadas es la más conveniente. Si se presenta una sola persona pero
su oferta no es conveniente para la administración, ésta no tiene obligación de adjudicarle el
contrato.
Si hay empate entre 2 ofertas, ambos deben mejorarla.

OFERTA INADMISIBLE.
La oferta puede ser considerada inadmisible cuando:
1. no esté firmada por el oferente o por su representante legal;
2. está escrita con lápiz;
3. no tenga la garantía o muestras exigidas en el pliego;
4. esté hecha por inhabilitados o incapaces;
5. tenga contradicciones con las normas que rigen la contratación

La adjudicación, es el acto administrativo por el cual el licitante determina, reconoce, declara y


acepta la propuesta más ventajosa, poniendo fin al procedimiento administrativo precontractual.
Con la adjudicación culmina la elección del proponente idóneo para la ejecución del contrato; su
oferta es considerada conveniente y aceptable. Sin embargo, hay que aclarar que el acto de

111
Cabral Rech Agustina

adjudicación forma parte del procedimiento administrativo precontractual: es el último de sus actos
pero no es parte del contrato. El contrato recién queda perfeccionado con la expedición de la
orden de compra, o la suscripción del contrato en el caso de las Obras Públicas; la cual debe
ajustarse a los pliegos y condiciones. La adjudicación es la declaración de voluntad del licitante
respecto a la oferta: con este acto concluye la licitación, pero no el contrato.

¿Cómo debe ser dictada la adjudicación? Mediante el dictado de un acto administrativo por
medio de una autoridad competente y debe ser notificada fehacientemente al adjudicatario y al
resto de los oferentes.
Procedimientos de impugnación. El acto administrativo de adjudicación es recurrible por las vías
previstas en la LNPA.

● Licitación fracasada y licitación desierta. Diferencias. Extinción del llamado a


licitación. Consecuencias.

Una contratación resulta desierta cuando no se reciben propuestas, no tuvo ofertas, cuando no se
presentó ningún proponente, se puede celebrar la contratación directa, pero se exige que
previamente se realice un segundo llamado a licitación pública, para el cual debe modificarse el
Pliego de Bases y Condiciones. Por su parte, una licitación o concurso pueden ser declarados
fracasados si las ofertas presentadas son inadmisibles o inconvenientes, se trata de una oferta que
no se ajusta a los requisitos de los pliegos y bases de la licitación.

Cuando una licitación haya resultado desierta o fracasada y se efectuare un nuevo llamado,
deberán modificarse los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares. Si esta licitación también
resultare desierta o fracasare, podrá realizarse la contratación directa, utilizando el Pliego de Bases
y Condiciones Particulares del segundo llamado.

EL LLAMADO A LICITACIÓN: es la invitación que realiza la administración para que se realicen las
ofertas conforme al pliego de bases y condiciones. Se publica en forma clara la invitación, en
diarios de alcance masivo (con las características y condiciones del objeto del contrato, lugar
donde pueden comprarse los pliegos, cuándo deben presentarse las ofertas y cuándo se abren los
sobres). De esta forma, los eventuales oferentes se enteran de lo que está necesitando y buscando
el E y en base a eso deciden presentarse o no.
El licitante puede modificar, revocar o suspender el llamado a licitación antes del acto de
adjudicación. La publicación es lo que le da eficacia jurídica al llamado a licitación.

UNIDAD IX. Servicio Público

112
Cabral Rech Agustina

1. Concepto de servicio público. Definición y análisis de sus elementos. La llamada crisis de la


noción tradicional.

CONCEPTO de servicio público de CASSAGNE: Servicio público ES TODA ACTIVIDAD DE NATURALEZA


ECONÓMICA QUE TIENE POR OBJETO SATISFACER NECESIDADES DE CARÁCTER PRIMORDIAL, PREVIA
DECLARACIÓN LEGISLATIVA DE QUE ESA ACTIVIDAD CONSTITUYE SERVICIO PÚBLICO.

Esta declaración legislativa de que esa actividad constituye un servicio público se llama
“PUBLICATIO”. El concepto de Cassagne circunscribe el concepto de servicio público a aquellas
actividades de tipo económicas, como ser luz, gas, teléfono, etc.

PARTES dentro de los servicios públicos:

❖ el PRESTADOR DEL SERVICIO: que puede ser:


1) el Estado, a través de la administración central o de entidades descentralizadas, autárquicas,
empresas públicas, etc.
2) un particular o empresa privada o entidad pública no estatal (puede prestarlo a través de una
licencia, habilitación, concesión, dada por el E).

❖ el USUARIO: es aquél particular que usa el servicio público y exige la prestación del mismo,
sujetándose a las normas reglamentarias correspondientes.

❖ el ENTE REGULADOR: es una entidad autárquica que se encuentra sólo en la prestación del sector
privado, y que tiene la función de controlar que los que prestan el servicio cumplan con sus
obligaciones.

Definición de SERVICIO PÚBLICO: los servicios públicos son actividades que realiza la administración,
directa o indirectamente, cuyo objeto es la satisfacción de las necesidades colectivas o de interés
general.
¿Quién presta los servicios públicos? Ordinariamente, los servicios públicos son prestados por el E en
cualquiera de sus formas, ya sea por los órganos de la administración central o por entidades
descentralizadas, autárquicas o empresas del E. Pero también pueden prestar un servicio público los
particulares o empresas privadas (a través de licencias, concesiones, etc.). En estos últimos casos, el
E impondrá reglas para que el servicio público se preste eficazmente, y controlará su cumplimiento

Podemos conceptualizar al servicio público diciendo que “es toda actividad de prestación a cargo
del Estado, en forma directa o indirecta, que tiende a satisfacer el interés público mediante un
régimen de derecho público”.

113
Cabral Rech Agustina

Es una “actividad de prestación”. Se trata de una actividad que debe ser permanente, regular y
continua, por lo que no puede pararse, interrumpirse ni suspenderse sino por causas debidamente
acreditadas, pues de los contrario surgirá responsabilidad por los daños y perjuicios ocasionados.

“Ejecutada por el Estado”, quien puede hacerlo directa o indirectamente a través de terceros, que
se encuentren vinculados contractualmente para la realización de una determinada actividad. De
ese contrato nacen derechos y obligaciones no sólo para las partes: contratista y contratado, sino
también para terceros, como son los usuarios del servicio.

La finalidad es la “satisfacción del interés público”. Se ha dicho que la satisfacción del interés
público consiste en la satisfacción de todos del todo social.

Es una actividad “sometida a un régimen de derecho público” y por lo tanto, el prestador del
servicio tiene una serie de prerrogativas que lo diferencian del derecho privado, como es la
posibilidad de aplicar sanciones.

2. Caracteres jurídicos de los servicios públicos. Los llamados servicios públicos "impropios".
Sistemas de prestación.

Carácter Consiste

Continuidad El servicio no puede ser interrumpido porque se entorpecería la


finalidad para la cual ha sido creado: la satisfacción del interés
general. Si el servicio se interrumpe, el prestador comete una falta, por
la cual puede ser sancionado y el Estado o el ente de control tiene
atribuciones para aplicar sanciones pecuniarias, como son las multas.
También pueden intervenir en forma cautelar, por tiempo limitado,
cuando por causas imputables al prestador se ve afectado en forma
grave el servicio

Regularidad Significa que el servicio debe prestarse de acuerdo a las normas


preestablecidas, las que reciben el nombre de “reglamento del
servicio”. Allí se establecen todos los detalles técnicos que el prestador
conoce con anticipación.

Igualdad Tiene fundamento en el artículo 16 de la CN que dice: “Todos los


habitantes son iguales ante la ley”, por lo que todos aquellos que usen
un servicio tienen derecho a exigir que se les dé el mismo tratamiento
jurídico y económico que se le otorga a los demás, en las mismas

114
Cabral Rech Agustina

condiciones.

Obligatoriedad Significa que el que presta el servicio no puede elegir al usuario. En


consecuencia, si una persona reúne los requisitos reglamentarios para
usar el servicio, puede exigir su prestación y el concesionario o
licenciatario no podrá negarse.

La huelga:
En los servicios públicos no es posible la huelga, pues no se admite su interrupción y deben prestarse
de acuerdo con las normas que lo regulan. Por ello, paralizar un servicio aduciendo el ejercicio del
derecho de huelga, por más legítimo y constitucional que se aduzca, es entrar en colisión con los
caracteres del servicio público. Hay que pensar que los servicios públicos se prestan en beneficio
del interés general y la huelga implica la suspensión o paralización de la actividad. Es al Ministerio
de Trabajo a quien le corresponde actuar preventivamente para buscar una solución, ya sea
convocando a una conciliación obligatoria o actuando como árbitro en los problemas que se
susciten entre el prestador y sus empleados.

Clasificación Concepto

Servicio Son servicios propios aquellos que son prestados directamente por el
propios o estado, o indirectamente por particulares.
impropios Son servicios públicos impropios aquellas actividades que están reguladas
por el Estado, que tienden a la satisfacción de interés general, y para cuya
realización se requiere una autorización previa, como ocurre por ejemplo
con la actividad bancaria, o taxis, farmacias. La mayor diferencia que
existe entre ambos es en la igualdad y la obligatoriedad, ya que mientras
que los servicios propios el prestador no puede elegir o seleccionar al
usuario, pues está obligado a prestar el servicio; en los impropios no existe
tal obligación y por lo tanto se pueden escoger a los clientes. También, los
servicios propios deben prestarse a todos los usuarios en las mismas
condiciones. En cambio, en los impropios el prestador puede dar ciertos
beneficios a uno o varios de sus clientes.

Obligatorios Esta clasificación tiene en cuenta la circunstancia de que el usuario debe


o necesariamente usar el servicio o pueda utilizarlo. Entre los primeros
facultativos podemos mencionar al agua corriente en las ciudades. Entre los segundos
podemos citar al transporte urbano de pasajeros.

General o En los generales, los destinatarios del servicio es la población en general,


singular siendo por lo tanto los usuarios indeterminados. En los singulares, el usuario
está bien determinado.

115
Cabral Rech Agustina

Nacionales, Según quien tenga competencia para autorizar la prestación y regulación


provinciales del servicio.
o
municipales

Esenciales o Son esenciales los que procuran la satisfacción de las necesidades


secundarios básicas. Son secundarios aquellos que si bien tienden a la satisfacción del
interés público, no son indispensables, y en muchos casos facultativo
usarlos o no.

Sistemas de prestación:
Prestador es el sujeto que asume la gestión del servicio público. Puede ser el Estado o un particular.

El sujeto privado puede asumir la ejecución del servicio a través de algunas de estas formas
jurídicas, que son:

1. Concesión: A través de un contrato de concesión de servicio público el particular sustituye al


Estado en su prestación por un periodo determinado de tiempo. Por ejemplo: el servicio de energía
eléctrica, agua potable, ferroviarios, etc.
2. Licencia: En este caso, es independiente el contrato que lo une al Estado del título jurídico que,
otorgado por el Estado, le permite la prestación. La licencia no tiene un plazo determinado. Sin
embargo, no puede considerarse que el Estado se desentiende de la prestación del servicio público
en el caso de las licencias. Por ello, ante el incumplimiento del licenciatario de las funciones que se
le encomendaron, la licencia puede serle retirada. Por ejemplo: Los servicios de
telecomunicaciones.
3. Autorización: La autorización es el acto por el cual la administración posibilita al sujeto privado
llevar adelante una actividad condicionada al cumplimiento de ciertos requisitos. Por ejemplo: el
servicio aéreo.
4. Permiso: El permiso otorga al sujeto privado la posibilidad de ejercer una prestación que, en
principio, se hallaba prohibida por el orden jurídico.

Tanto la autorización como el permiso otorgan derechos de tipo precario que pueden extinguirse
por cualquier medio

3. El precio de los Servicios Públicos. Régimen de Tarifas.

Para la fijación de las tarifas de servicios públicos (luz, gas, teléfono), ya sea aumentando o
disminuyéndolas, previamente debe existir una AUDIENCIA PÚBLICA entre el E, el ente regulador, las
asociaciones de usuarios y consumidores y todo aquel usuario particular interesado. Antes de la

116
Cabral Rech Agustina

celebración de esta audiencia es necesaria su publicación en el BO y en alguno de los diarios de


mayor difusión. La audiencia es obligatoria para poder llegar a modificar las tarifas, ya que de
ejecutarse una modificación tarifaria sin realizarse la audiencia se producirá la nulidad de la misma.
Estas reuniones pueden abarcar varios temas, tales como las prórrogas de exclusividad o los
monopolios que son otorgados a un concesionario. Lo que en estas audiencias se debata no es
obligatorio para las partes.

Diferencia entre tarifa, precio, contribución y tasa.

● TASA: es la contraprestación por la utilización de un servicio público obligatorio


(alumbrado, barrido y limpieza, ABL).
● PRECIO: es la contraprestación por la utilización de un servicio público facultativo
(telefonía, transporte público).
● TARIFA: es una lista de precios.
● CONTRIBUCIÓN: es la contraprestación que debe pagar una persona que se ha visto
beneficiada por la construcción de una obra pública, cuyo beneficio revalúa la
propiedad colindante. Se liquida sobre la base de la diferencia de la valuación fiscal
(por ejemplo, el frentista cuando le pavimentan la calle).

Todo servicio público es retribuido, lo que varía es la forma en que se paga ese servicio, pues no hay
servicio público gratuito, aunque vulgarmente así se sostenga. Hay servicios que no se pagan
directamente por quien los usa, sino que los abonan todos los contribuyentes mediante el impuesto,
con prescindencia de su utilización. Otros servicios, en cambio, se pagan mediante tasas, abonadas
por quienes efectivamente lo han utilizado.

La tarifa es la retribución efectuada por la prestación de un servicio público de uso facultativo como
es el de gas, luz, teléfono, etc.
Las tarifas son fijadas y aprobadas por el poder público, algunas veces directamente por el Estado y
otras a través de los entes de control, pero siempre a solicitud del prestador de servicio.
La tarifa puede modificarse en más o en menos, ya que no podría pretenderse que un régimen
tarifario se mantenga invariable a lo largo del tiempo si las circunstancias imponen su modificación.
Pero, dicha modificación deberá estar debidamente justificada y fundada en análisis e informes
técnicos, económicos, financieros y legales. Las modificaciones de los valores tarifarios no pueden
tener efecto retroactivo, para no vulnerar el derecho de propiedad protegido por la CN en el
artículo 17, por lo que regirán para el futuro y deberá dárseles suficiente publicidad.

117
Cabral Rech Agustina

¿Quién fija el precio de la tarifa? El precio de la tarifa lo fija el Estado. Lo cierto es que estos
contratos son de larga duración, por lo que es necesario que se prevea en el contrato un régimen
de reajuste tarifario.
¿Quién controla las tarifas? El que va a controlar con posterioridad a la celebración del contrato el
cumplimiento de las tarifas van a ser los Entes Reguladores. Todos los conflictos respecto de las
tarifas, pueden dar lugar a acciones colectivas que lleven a entender al Poder Judicial en esas
causas.

4. Derecho del consumidor y servicio público.


En el año 1992 se dicta la “Ley de Defensa del Consumidor” (ley nº 24.240), y en 1994 aparecen
receptados en nuestra C.N. a través del Art. 42 los derechos de los usuarios y consumidores; en el
ámbito de la Pcia de Bs. As. a través del Art. 38 de la Constitución Pcial.

Art. 42 C.N. “Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación
de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una
información adecuada y veraz; a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y
digno. Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el
consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión en los mercados,
al control de los monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios
públicos , y a la constitución de asociaciones de consumidores y usuarios. La legislación
establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de conflictos, y los marcos
regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional, previendo la necesaria
participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas,
en los organismos de control”

Este Art. 42 se divide en tres partes:


1) Derechos de los usuarios y consumidores.
2) Obligación del estado hacia el usuario.
3) Obligaciones del estado.

En el art. 43 de la C.N. encontramos al AMPARO, destinado al resguardo de este tipo de derechos


de tercera generación y utilizable tanto por las asociaciones de usuarios y consumidores como por
el defensor del pueblo. En la provincia de Bs. As. encontramos protección a los derechos de usuarios
y consumidores a través de su Art. 38, el cual está reglamentado por la ley 13.133.

5. Los entes reguladores. Revisión Judicial de sus resoluciones.


Los entes reguladores han ido apareciendo con cierta espontaneidad, como fruto de la necesidad
de reglar, controlar, la actividad de los prestadores de servicios públicos dados en concesión o en
licencia. Se trata de ENTIDADES AUTÁRQUICAS, que se encargan de controlar la actividad de

118
Cabral Rech Agustina

prestación de servicio público cuando esta es llevada a cabo por agentes privados. Aplica el
marco regulatorio del servicio que debe controlar (incentivando la eficiencia de las prestaciones) y
entiende en los conflictos entre prestadores y usuarios (a los que protege buscando establecer
tarifas justas y razonables).
Pueden establecerse 2 grandes grupos:
● creados por decreto
● creados por ley

¿Cuáles son los entes reguladores de la nación?


● COMISIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES (CNC)
● COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE (CNRT)
● ENTE NACIONAL DE OBRAS HÍDRICAS DE SANEAMIENTO (ENOHSA)
● ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS (ENARGAS)
● ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA (ENRE)
● ÓRGANO DE CONTROL DE LAS CONCESIONES DE LAS REDES DE ACCESO A LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES (OCCRACBA)
● ÓRGANO DE CONTROL DE LA RED VIAL NACIONAL (OCRVN)
● ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS (ORSNA)

Entre las FUNCIONES que tienen a su cargo podemos mencionar:


● controlar la adecuada prestación del servicio (con calidad y eficiencia; sin abusos) y
proteger los derechos de las partes y regular sus obligaciones.
● resolver conflictos entre el usuario y el prestador.
● fijar y controlar la correcta aplicación de tarifas, regular la medición y facturación de
los consumos, control y uso de los medidores, interrupción y reconexión de los
suministros.
● aplicar sanciones y multas.
● examinar documentos y libros del concesionario prestador del servicio, inversiones,
créditos que pide, que se cumpla con las condiciones pactadas en el contrato
(controlar la “marcha del negocio).
● proteger a los prestadores: no se pueden cambiar las condiciones en que se dio la
prestación perjudicando al prestador, ya que este tiene derechos subjetivos surgidos
del contrato que firmó con el E para prestar dicho servicio. Pueden darles licencias y
autorizaciones.
● proteger a los usuarios: son protegidos a través de la presentación de reclamos,
acciones judiciales, recursos administrativos ante el órgano de control, etc., y por una
serie de leyes y normas:
a) art. 42 (derechos de los consumidores); art. 43 (acción de amparo) de la CN.

119
Cabral Rech Agustina

b) defensor del pueblo.


c) ley 24.240 de defensa del consumidor.
d) ley de defensa de la competencia (ley 25.156).

6. La situación jurídica del usuario.

Concepto: son aquellas personas que se sirven de estos servicios públicos, y que por ello deben
pagar una retribución correspondiente.
ORGANIZACIONES DE USUARIOS: se trata de asociaciones que están legitimadas para actuar en
defensa de los intereses de los usuarios, dándoles información, orientación, educación,
asesoramiento, y asistiéndolos en sus reclamos (ya sea por incorrecta prestación del servicio o por
mala facturación del mismo).

120
Cabral Rech Agustina

FALLOS ADMINISTRATIVO I
● La Buenos Aires, Cía. de Seguros c. Petroquímica Bahía Blanca, S. A.
12/05/1988, Fallos Corte: 311:750

TEMA: ACTOS DE LAS PERSONAS JURÍDICAS CON PARTICIPACIÓN ESTATAL


MAYORITARIA.

HECHOS:

El Alto Tribunal hizo propios los términos del dictamen del entonces Procurador General de
la Nación Dr. Juan Octavio Gauna y dispuso hacer lugar a la acción de amparo deducida
por la aseguradora, rechazada en primera y segunda instancia, condenando a la sociedad
estatal Petroquímica Bahía Blanca S.A. a otorgar vista de la actuaciones administrativas en
relación a la oferta presentada en una licitación pública.

La importancia del fallo radica en que la CSJN considera que Petroquímica Bahía Blanca
S.A. -por ser una empresa con participación estatal mayoritaria y en la que la mayoría de
sus directores eran designados por el Estado- emitía actos equiparables al de una autoridad
pública en los términos de la Ley de Amparo 16.986, por lo que también queda alcanzada
por la obligación legal de acceso a la información que le fuera peticionada por la
aseguradora.
El objeto del amparo se centra en el derecho a obtener vista de las actuaciones.

CORTE SUPREMA:

La corte estableció respecto de las personas jurídicas, que cuando sea una empresa
(sociedad anonima) con participacion estatal mayoritaria (es decir, si el estado toma
participación activa en empresas en cuyo desarrollo existe preponderantemente interés
público), debe entenderse que los actos que emite emanan de una autoridad pública.

Se les aplica la ley general de sociedades, pero también por su carácter mixto se aplica el
derecho público. La sociedad anónima con participación estatal mayoritaria (SAPEM) tiene
una aplicación preferente del derecho privado, sin embargo, tiene una naturaleza mixta, la
vinculada al destino industrial o comercial regido por el derecho privado y el resto está
vinculado al derecho público, porque interviene el estado.

Se debe considerar a las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria como
pertenecientes a la administración descentralizada del estado, es decir, constituye una
persona jurídica distinta del estado.

● CSJN, 10/11/2015, “Giustiniani Rubén c/ YPF s/ Amparo por mora”. 2015

TEMA: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.

1
Cabral Rech Agustina

HECHOS:

El 10 de noviembre de 2015, en el marco del caso “Giustiniani, Rubén Héctor c/ Y.P.F. S.A.”,
la Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar a la acción de amparo por mora
promovida por el Senador Nacional por la Provincia de Santa Fe, Rubén Héctor Giustiniani,
contra Y.P.F. S.A. (“YPF”) con el objeto de que YPF le entregue copia íntegra del acuerdo de
proyecto de inversión que esa sociedad suscribió con Chevron Corporation para la
explotación conjunta de hidrocarburos no convencionales en la Provincia del Neuquén.
Según surge de la información disponible en la Comisión Nacional de Valores, YPF había
informado al mercado como hecho relevante ciertos términos generales del acuerdo, pero
no había difundido la totalidad de los términos y condiciones de la operación.

El fallo se centró en determinar si las disposiciones del Decreto N° 1172/2003 que


reglamenta el acceso a la información pública resultaban aplicables a YPF, a los fines de
decidir si YPF era un sujeto obligado a proporcionar información en los términos de la
normativa.

En la sentencia, tres de los cuatro Ministros que integran actualmente la Corte Suprema
resolvieron que “(…) YPF S.A. funciona bajo jurisdicción del Poder Ejecutivo Nacional” y
que, en consecuencia, “es uno de los sujetos que, por encontrarse bajo la jurisdicción del
Poder Ejecutivo Nacional, se halla obligado a dar cumplimiento a las disposiciones del
decreto 1172/03 en materia de información pública”.

CORTE SUPREMA:

La corte dice que el poder ejecutivo tiene que permitir el acceso a la información pública.
YPF realiza actividades donde esté comprometido el orden público El mínimo carácter
estatal de YPF implica que se aplican los principios del derecho público.

Se establece que el acceso a la información pública es un derecho de los particulares de


conocer la manera en que sus funcionarios y gobernantes públicos se desempeñan.
El derecho a la información encuentra su amparo en el art 1 de la CN por el principio
republicano de gobierno.

LCSJ acá fija una clara jurisprudencia en relación a los alcances y límites del derecho a la
información que pregona el artículo 13 de la Convención Americana respecto del sistema
jurídico interno de nuestro país, como también a qué personas privadas o públicas alcanza
la obligación de brindar la información solicitada, dejando expresamente en claro que no
debe demostrarse ningún interés personal y directo, sino que por ser ciudadano interesado
es suficiente como medio de control de las autoridades en un sistema democrático y
correlato de la libertad de expresión y opinión.

En ese orden, el fallo señala que “…YPF S.A. es uno de los sujetos que, por encontrarse
bajo la jurisdicción del Poder Ejecutivo, se halla obligado a dar cumplimiento a las
disposiciones del Decreto 1.172/03 en materia de información pública…” ; como también al
respecto expresó : “La empresa YPF S.A. desempeña importantes y trascendentes
actividades, en las que se encuentra comprometido el interés público, por lo que no puede,
en el marco de una sociedad democrática negar información que hace a la transparencia y
a la publicidad de su gestión…”.

2
Cabral Rech Agustina

● CSJN, 19/09/1960, “Fernández Arias”, Fallos 247:646.

TEMA: EJERCICIOS DE COMPETENCIAS JURISDICCIONALES POR ORGANISMOS


ADMINISTRATIVOS

HECHOS:

Los hechos se originan por un conflicto entre Fernández Arias y Poggio en el cual la cámara
regional de trenque lauquen, condenó a Poggio a entregar un predio.

Contra dicha resolución, el demandado dedujo recurso extraordinario, que al ser denegado
motivó una queja ante la corte suprema, donde solicitó la constitucionalidad de las leyes
13.246, 13.897 y 14.451, ya que por estas se crearon órganos administrativos dotados de
facultades jurisdiccionales (es decir, que estas leyes ordenaban al poder ejecutivo a
organizar en el ministerio de Agricultura las Cámaras Regionales paritarias de Conciliación y
Arbitraje obligatorio, y una cámara central) lo que contraria al art 95 de la CN. "En ningún
caso el presidente de la nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el
conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas" tambien resulta violatorio el
art 67 inc.11 de la constitución ya que estas leyes facultan a las cámaras paritarias a
resolver sobre materias propias de autoridades judiciales y por último incumple el art 18 de
la constitución, que reconoce a todos los habitantes del país el derecho a acudir a un
órgano judicial y el derecho de defensa en juicio. Lo que no podía satisfacerse ya que solo
existe la única posibilidad, la de interponer recurso extraordinario ante la corte suprema, y
para lograrlo hay que cumplir una serie de requisitos muy complicados para la mayoría de
las personas que tengan conflicto con las leyes en cuestión, por lo tanto no es suficiente
para garantizar el derecho a una instancia jurisdiccional profunda y completa.

Creados los organismos, se organizaron de la siguiente manera, las Cámaras Regionales


tenían competencia exclusiva en la decisión de todas las cuestiones suscitadas entre
arrendadores y arrendatarios o aparceros, con motivo de los respectivos contratos de
arrendamiento o aparcerías rurales, las decisiones de esta Cámara debían apelarse ante la
Cámara Central cuyas decisiones eran susceptibles del recurso extraordinario ante la Corte
Suprema.

CORTE SUPREMA:

En este caso, se revoca la sentencia apelada y la corte declara la inconstitucionalidad de las


normas impugnadas.
El énfasis está en dar la posibilidad de un control judicial posterior.

La CSJN sostuvo que el pronunciamiento jurisdiccional de los órganos administrativos debe


quedar sujeto a "control judicial suficiente", a fin de impedir que aquellos ejerzan un poder
discrecional sustraído de toda especie de revisión ulterior.

La corte convalida los tribunales administrativos con la condición de que sus decisiones
estén sujetas a control de los jueces y siempre que ese contralor sea suficiente.

3
Cabral Rech Agustina

Así, el tribunal sostuvo que el poder ejecutivo no sólo ejerce funciones administrativas sino
también judiciales, aunque con límites.

¿Cuáles son estos límites?

A) Control judicial suficiente, es decir, control judicial sobre los hechos y las pruebas no
solamente sobre el derecho controvertido respecto de los actos jurisdiccionales dictados por
el poder ejecutivo.

B) El reconocimiento normativo de que el recurrente puede optar por la vía judicial o


administrativa, sin perjuicio de que en este último caso no sea posible recurrir luego
judicialmente.

Es decir, siempre debe existir una vía habilitada por el ordenamiento jurídico para que la
decisión administrativa pueda ser revisada por el poder judicial. La corte declaró la
inconstitucionalidad de la ley porque sólo preveía el recurso judicial extraordinario en
términos de revisión de las decisiones judiciales del ejecutivo. Es decir, la ley incorporó el
control judicial pero insuficiente. Dicho recurso sólo comprende el debate sobre el derecho
aplicable pero no así sobre la cuestiones de hecho y de prueba. Por ello debe existir una vía
procesal judicial de carácter ordinario. La mera posibilidad de interponer un recurso judicial
extraordinario no garantiza el control judicial suficiente.

● CSJN, 13/10/1994, “Litoral Gas S.A contra ENARGAS”, Fallos 321:776.

(Es el antecedente citado en el fallo “Estrada” para los nuevos requisitos establecidos por la
CSJN.)

TEMA: EJERCICIO DE COMPETENCIAS JURISDICCIONALES POR ÓRGANOS


ADMINISTRATIVOS.

SE MARCA CON CLARIDAD EL CONCEPTO DE TRIBUNAL ADMINISTRATIVO PARA QUE


EJERZA FUNCIONES ADMINISTRATIVAS.

HECHOS:

El ente regulador de gas (enargas) autorizó a una cooperativa a ejercer provisionalmente y


bajo ciertas condiciones la subdistribución de gas en un lugar donde la empresa (litoral
gas) fue previamente habilitada por un decreto para la distribución del mismo servicio.
(Las sociedades que prestan servicio públicos ejercen actividad administrativa)

Litoral Gas era una gran distribuidora en la provincia de Santa Fe y la cooperativa de


Setúbal tenía una subdistribuidora de gas que quería continuar con su actividad.

¿QUÉ SE PLANTEÓ ANTE EL ÓRGANO ADMINISTRATIVO, ANTE EL ENARGAS?

Se discutían 2 cosas:

4
Cabral Rech Agustina

1. Que Litoral Gas quería mantener esas condiciones de exclusividad en relación a la


explotación de la concesión de gas en ese territorio, por lo tanto, quería excluir a esa
subdistribuidora.
2. Sobre la propiedad de los bienes de la cooperativa, cómo tendría que pagarse, o si
se tendría que pagar una indemnización a litoral gas, porque ellos consideraban que
era su derecho distribuir en toda el área en cual había sido beneficiado en el proceso
licitatorio.

Había un tema regulatorio “tengo exclusividad para prestar ese servicio” y un tema
vinculado al derecho privado que es cómo se indemniza, o cómo se evalúan los bienes de
la cooperativa.

CORTE SUPREMA:

Este fallo dice que para que haya un control judicial suficiente tiene que haber un tribunal
administrativo, y este tiene que tener determinadas garantías, y que el ENARGAS, según el
análisis que realiza la corte, no lo cumple.
Las garantías formales de independencia y neutralidad previstas para su actuación en la ley
24.076 sobre designación y remoción de los directores del ente no alcanzan para ser
categorizado como tribunal administrativo.

La corte dice que para ejercer funciones jurisdiccionales en principio tiene que ser un
tribunal administrativo, este, para ser calificado como tal tiene que tener “neutralidad e
independencia” ¿Cómo lo garantizo?
- Tienen que ser designados por concurso
- Tiene determinada garantía (plazo de duración de mandatos y que no puedan
ser removidos si no es por justa causa).

El poder judicial ingresa a la revisión por el principio de revisión judicial suficiente, pero
puede ejercer jurisdicción primaria de decidir sobre temas vinculados al servicio de
prestación del gas. Decide que no tiene derecho a reclamar, porque no existe un 100% de
monopolio a favor de litoral gas y porque la exclusividad estaba limitada a la existencia de
sus distribuidores.

Destaca que el enargas incumple una de las pautas que tiene que tener un tribunal
administrativo.
ENARGAS pese a garantizar independencia e imparcialidad, no alcanza para categorizarlo
como un tribunal administrativo, y su competencia es limitada.

Este ente regulador sólo puede resolver cuestiones vinculadas a la explotación del servicio
publico. Esa es la competencia que le dio la ley. No podemos configurarlo como un tribunal
administrativo competente para resolver esta cuestión.

● CSJN, 05/04/2005, “Ángel Estrada”. “Giannino”.

TEMA: EJERCICIO DE COMPETENCIAS JURISDICCIONALES POR ÓRGANOS


ADMINISTRATIVOS

5
Cabral Rech Agustina

HECHOS: Angel Estrada (2005)

A fines del 1993 y comienzos del 1994, la empresa EDESUR interrumpió el servicio
eléctrico durante un mes y medio. El ENRE (organismo de contralor de las empresas que
prestan el servicio público de electricidad) sancionó a EDESUR por este incumplimiento y le
impuso una multa de casi 4 millones de pesos. La sociedad comercial "Angel Estrada y Cia,
S.A" demandó a EDESUR ya que el incumplimiento del servicio durante ese tiempo había
impedido que funcionara su planta industrial.
Por ello exigió que le indemnizará los daños causados.

CORTE SUPREMA:

El caso llegó a la corte suprema para que determinara si a EDESUR se le podía exigir que
pagara esta indemnización o, bien, si la ley y el contrato de servicio público limitaba la
responsabilidad de esta empresa al pago de la multa. La segunda cuestión que debía
resolver la corte era si el reclamo por esta indemnización podrá ser resuelto por el ENRE o
si solo podía ser decidido por la justicia.

La corte suprema resolvió que EDESUR podrá ser demandado por los daños y perjuicios
causados por no haber prestado el servicio de provisión de energía eléctrica en las
condiciones previstas en el contrato. Los jueces basaron su decisión en que el contrato de
servicio público con EDESUR expresamente establece esta obligación.

Por lo tanto el ente regulador es incompetente para dirimir controversias entre las
distribuidoras y los usuarios en materia de responsabilidad por daños y perjuicios basado en
el derecho comun. Para resolverlo la cuestión debe remitirse al derecho común, sin perjuicio
de la aplicación de las disposiciones del contrato de concesión y reglamentación
administrativa. La competencia para dirimir conflictos entre particulares regidos por el
derecho común no corresponde a los entes reguladores, sino que los jueces son los únicos
con competencia para dirimir controversias en las que se ventilen cuestiones reguladas en
códigos de fondo. Entonces, el poder ejecutivo puede ejercer funciones judiciales siempre
que el órgano haya sido creado por ley, revista carácter imparcial e independiente, a su vez,
el criterio económico y político tenido en cuenta por el legislador a la hora de crearlo haya
sido razonable y por último, las decisiones estén sujetas al control judicial amplio y
suficiente.

En conclusión, el control judicial debe abarcar el derecho, los hechos, los elementos
probatorios y además, las cuestiones técnicas del caso.
Solo quedan sujetas a los tribunales administrativos las controversias que se susciten entre
los sujetos del sistema eléctrico en la medida en que las relaciones entre ellos afecten el
funcionamiento del sistema.
La corte estableció que los entes reguladores son entes autárquicos, y por eso la revisión
que tienen es de alzada.

Características que debe tener el órgano administrativo, ente regulador o cualquier ente
autárquico que quiera tomar una decisión de tipo jurisdiccional:

6
Cabral Rech Agustina

· Independencia.

· Imparcialidad.

· Idoneidad.

· Creación por ley.

· Que el objetivo económico y político tenido en cuenta por el legislador para crearlos
haya sido razonable.

· Sus decisiones están sujetas a control judicial amplio y suficiente.

· Solo estarían sujetas a la jurisdicción primaria de los organismos administrativos las


controversias que se susciten entre los sujetos del sistema eléctrico en la medida en que
las relaciones entre ellos afectan el correcto funcionamiento del servicio.

La primera reflexión que hace la Corte es que dice que no tiene competencia para actuar en
materia de daños y perjuicios porque es una cuestión de derecho común y los jueces son
los únicos habilitados a establecer reparaciones. (VER VOTO DE ARGIBAY)

La Corte resolvió que este reclamo no podía ser resuelto por el ENRE sino que
correspondía que fuera analizado y decidido por la justicia (Voto de los jueces Petracchi,
Boggiano, Maqueda, Highton de Nolasco, Lorenzetti, Belluscio y Argibay).

● CSJN, 23/06/1992, “Consejo de Presidencia de la Delegación Bahía


Blanca de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos”, Fallos
315:1361, y doctrina judicial 1993-1-443.

TEMA: FACULTADES DISCRECIONALES

HECHOS:

El Consejo de Presidencia de la Delegación Bahía Blanca de la Asamblea Permanente por


los Derechos Humanos inició una acción de amparo para que se le otorgue el espacio
radial semanal utilizado (donde hablaban de determinadas cuestiones vinculadas a temas
de derechos humanos), solicitud que había sido previamente denegada por Radio Nacional
Bahía, pues su Director había levantado el programa que emitían sin expresar la causa ni
aviso previo.

El Consejo de la Presidencia se presenta ante el juez de primera instancia. El juez de


primera instancia rechaza la demanda. Le dicen al actor que no tenía nada para reclamar,
porque su derecho era precario.

Para entender… La discrecionalidad otorga a la administración la posibilidad de elegir una


entre varias opciones posibles, pero no la exime de realizar dicha elección con fundamentos
que justifiquen de manera objetiva la misma. A su vez, dichos fundamentos, deben estar
expresados de manera explícita en el acto administrativo

CORTE SUPREMA:

7
Cabral Rech Agustina

La CSJN examinó los elementos del acto discrecional administrativo y estableció que no
cabe duda de que el control judicial de los actos discrecionales encuentra sustento en los
elementos reglados de la decisión, entre los que cabe encuadrar a la competencia, la forma,
la causa y la finalidad del acto. La revisión judicial de aquellos aspectos normativamente
reglados se traduce en un control de legitimidad.
La esfera de discrecionalidad susceptible de perdurar en los entes administrativos no
implica en absoluto que éstos tengan un ámbito de actuación desvinculado del orden
jurídico o que no resulte controlable judicialmente.

Sobre la cuestión de si los jueces pueden controlar esta clase actos, la Corte estimó que en
nuestro sistema jurídico rige el principio de plena judiciabilidad de las causas en que sea
parte la Administración Pública (art. 116 y 117 CN), particularmente cuando se trata de la
revisión de actos y reglamentos administrativos. De otro modo, no existiría la tutela judicial
efectiva, verdadera garantía constitucional, si se permitiese la configuración de ámbitos
exentos del control judicial.

Respecto al límite del control judicial, estableció que el juez puede anular, pero no decidir, y
este límite se encuentra justificado en el principio de división de poderes y del sistema
republicano. Puede decretar la nulidad o la ilegalidad, pero no decidir por la Administración.

● Zarlenga Marcelo c/ Consejo de la Magistratura, SCBA, 27/12/2002

TEMA: POTESTADES DISCRECIONALES.

HECHOS:

Zarlenga había promovido una acción de amparo ante la CORTE SUPREMA contra
el Consejo de la Magistratura de la provincia, debido a la decisión de haberlo
incluido en una lista remitida al poder ejecutivo para ocupar el cargo de agente fiscal
adjunto, pero no en la terna para cubrir el cargo de agente fiscal.

Zarlenga entendió que el Consejo de la Magistratura no había motivado


adecuadamente su determinación, ya que la ley exige un acto de valoración “del que
surja claramente en base a qué fundamentos se determinó la viabilidad de tres
postulantes en desmedro de los restantes”; además de violar el procedimiento de
selección de aspirantes, pues se había omitido la emisión del dictamen previsto en
la ley y el Reglamento del Consejo de la Magistratura.

CORTE SUPREMA:

La corte suprema estableció que el hecho de que haya libertad de escoger una
alternativa entre varias igualmente justas no configura independencia, sino una
actividad que se desarrolla dentro del marco del órden jurídico. Sostuvo, además,
que prácticamente todas las decisiones administrativas contienen elementos
discrecionales, ya que es imposible que todos los elementos aparezcan
predeterminados por una norma. Otras veces, es la propia norma la que configura
potestades discrecionales al órgano administrativo. En ambos casos se da la

8
Cabral Rech Agustina

facultad discrecional, sin que ello implique el reconocimiento de un ámbito exento de


control judicial.

La discrecionalidad administrativa no configura un ámbito libre del control judicial ni


tampoco puede desvincularse del ordenamiento jurídico, pues sólo confiere un
mayor margen en la elección de una posibilidad de actuación, que no aparece
predeterminada por la norma.

La revisión de los actos discrecionales de un acto administrativo resulta compatible


con la admisión de un bloque de discrecionalidad; pues en un estado de derecho,
los jueces no pueden abdicar su potestad para controlar con eficacia el ejercicio de
los poderes discrecionales de la Administración. Finalmente, respecto a la
motivación de los actos administrativos, afirmó que tanto los motivos como la
publicidad hacen a la transparencia que exige una forma de gobierno republicana.
La necesidad de la motivación se debe a que se busca evitar que la administración
obre de manera arbitraria. Al expresar sus motivos, se ve obligado a expresar las
razones que lo llevaron a tomar las decisiones, lo que hace a su legitimidad. La
Corte resolvió dejar sin efeco la terna para el cargo de agente fiscal.

El voto de dos jueces muy representativos de la Corte:

Lázzari: “las decisiones del Consejo de la Magistratura son susceptibles del control
por parte del Poder Judicial” (representante de la minoría). Por más que sean
cuestiones discrecionales, aquellas que puede tomar el poder ejecutivo, son las
cuestiones que dentro de varias alternativas todas legalmente válidas, puede
escoger una el poder ejecutivo. Son revisables pero se tienen que hacer con algún
principio o pauta para hacerlo.

“la CN ha encomendado a un órgano que es extraño a él la atribución para adoptar


es instancia última y definitiva la decisión final”.

“no podría el poder judicial sustituir al consejo de la Magistratura y tocar según su


criterio, el resultado de las pruebas que han rendido los aspirantes.” (no pueden
cambiar los resultados del examen) y “tampoco pueden juzgar por los motivos que
han llevado a tomar esa decisión”

“resulta inadmisible, en el estado de derecho, que cualquiera de sus órganos no


justificara sus decisiones”. Lo que se le hizo saber a los jueces, es que no motivaron
el porqué de eligieron determinadas personas, y no a Zarlenga. (argumento de
Budassi)

El acta emanada de la Corte dice:

“Luego de oído el procurador general, se llevó a cabo una votación de cuyo


resultado surgió que una nueva mayoría superior a los 2/3 tercios decidió incluir al
Dr. Osvaldo L. Cruz en las ternas correspondientes a los cargos de agente fiscal y

9
Cabral Rech Agustina

adjunto de agente fiscal y al Dr. Marcelo E. Zarlenga sólo en la terna destinada a


cubrir el cargo de adjunto de agente fiscal. (…)

“el procedimiento llevado a cabo de tal modo es fundamento más que suficiente de
la decisión adoptada” (lo que quiere hacer acá una parte de la corte es seguir
teniendo la libertad absoluta, sin tener que dar motivos de a quién se elige).

“los motivos por los cuales se decide o no incluir a determinado postulante en una
terna, en principio, están fuera del ámbito de revisión de la autoridad judicial.” (al ser
facultades discrecionales puede elegir los motivos que quieran, pero estos DEBEN
ESTAR ESCRITOS /estos es lo que le planteaba Budassi/).

Zarlenga afirma: “que el consejo de la magistratura debe fundar sus decisiones,


que en este caso las ha fundado y que salvo algún excepcionalismo supuesto en
que se hallen motivadas en consideraciones políticas, religiosas, raciales, o
cualquier otro motivo persecutorio, quebrando de tal modo la situación de igualdad
en la que se encuentran quienes han arribado a la etapa decisiva del procedimiento”

Entre Zarlenga y Budassi lograron observar gracias a las redes y demás que quien
fue elegido como 3ero para formar parte de la terna, era conocido/allegado a uno de
los jueces y también alguien del Consejo ya había emitido voto, y entonces no podía
opinar. Entonces se puede recusar a dos jueces de la Corte y se integraron con dos
jueces a partir de sorteo.

Zarlenga ganó porque los jueces que se integraron a la corte votaron en el


sentido deseado.

Soria: juez administrativista de la Corte: “en cuanto al aspecto funcional, el órgano


en cuestión despliega una actividad materialmente administrativa, por su contenido
esencial, la confección y aprobación de la terna expresa el resultado de la
evaluación realizada por el consejo. La aprobación de la terna constituye un acto
administrativo del Consejo”

“hay que diferenciar las cuestiones que si son de evaluación sean plenamente
revisables, y muy distinto es si se ha justificado la evaluación”

“su control según lo pretende el agraviado, versará sobre los elementos reglados de
la decisión del consejo, inherentes a la legitimidad de su actuar”.

El órgano de selección que es el consejo de la magistratura, en su acta nombra, qué


número de sección es, cuales son los postulantes y quienes quedan elegidos, no
dice nada sobre cuáles son los motivos de la elección.

Cuanto más discrecional es el acto, mayor es la necesidad de fundamentación

10
Cabral Rech Agustina

Lo que hace Soria, es anular la decisión, y con el acompañamiento de los nuevos


jueces que se integraron para este caso, se pudo lograr el consenso para que
Zarlenga pueda formar parte y así poder ganar el juicio.

● “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/ Estado Nacional (Poder


Ejecutivo Nacional) s/ acción declarativa de inconstitucionalidad

HECHOS:

El día 4 de mayo del corriente año la corte suprema de justicia resolvió el caso
gobierno de la ciudad de buenos aires contra el estado nacional sobre acción
declarativa de inconstitucionalidad.

Se presentó el gobierno de la ciudad e inició una acción declarativa a los efectos de


obtener la declaración de inconstitucionalidad del artículo 2 del decreto de
necesidad de urgencia 241 de este año dictado por el poder ejecutivo nacional que
modificó lo dispuesto por el artículo 10 del decreto 235 del corriente año y estableció
la suspensión del dictado de las clases presenciales y de las actividades educativas
no escolares presenciales en todos los niveles y en todas sus modalidades desde el
19 hasta el 30 de abril de este año inclusive en el área metropolitana de buenos
aires más comúnmente conocido como el amba, definido en el artículo 3 del decreto
125 de este año.

El estado o sistema federal se basa en la armonía, en la concertación, en el diálogo,


en la convivencia, con lo cual ya el hecho de haberse iniciado la demanda
demuestra que no hubo diálogo, no hubo una sana convivencia, no han existido
elementos indispensables del sistema federal reinante que se basa como ya dijimos
en la armonía que el mismo fallo en el considerando 4 nos dice que el sistema
federal argentino se basa en el principio de la lealtad federal o buena fe federal de
coordinación y concertación entre los diferentes estamentos de gobierno.

La corte en el considerando 9 comienza a hablar sobre la autonomía de la ciudad


de buenos aires asimilándolo a una provincia, si bien esto lo venía determinando en
varias jurisprudencias anteriores.

La corte cita una interesante opinión del constituyente quiroga lavié que habla que
si bien se establecen las bases de la educación por parte del estado nacional, no
desconoce la competencia de la provincia para regular dicha materia es decir, tiene
que desarrollarse en un modo armónico con las particularidades y necesidades que
ostentan todas las provincias. Por el otro lado después dice que existen facultades
de las provincias que son propias y exclusivas establecidas en el artículo 5 de la
constitución nacional donde habla de que las provincias deben asegurar la
educación primaria, así establece entonces por lo tanto una facultad exclusiva por
parte del estado nacional en las bases de la educación respetando las
particularidades de las provincias, pero por el otro lado el asegurar una educación

11
Cabral Rech Agustina

primaria requiere para ello de una organización, de un esquema determinado que


ostenta las provincias y al haberse asimilado la ciudad de bsas a la provincia tiene
esas mismas características.

También hace mención el constituyente en el artículo 125 que incluyó a la ciudad de


buenos aires y dice que éstas tienen la posibilidad de promover el progreso
económico y además la educación, con lo cual aquí también existe otra facultad que
le está dando el constituyente a la ciudad de buenos aires por lo tanto, le está dando
en primera medida entonces este rango provincial definiéndolo como una entidad
constitucional federada, le da como facultad exclusiva, el asegurar la educación
primaria y velar por el progreso de la educación.

CORTE SUPREMA:

La corte suprema de justicia profundiza sobre la validez del decreto de necesidad y


urgencia en el ejercicio de la salud, y dice que no alcanza con la sola invocación de
la necesidad de regular la salud y disminuir el resto de los derechos sino que debe
establecer una debida justificación de la medida, es decir, no cualquier medida es
válida para restringir el resto de los derechos, debe por lo tanto realizar una
adecuada motivación y debe explicarla en cuanto a su contenido, en cuanto a sus
antecedentes que llevaron a ejercer la competencia invocada, la adecuada
proporcionalidad entre el objeto de la decisión y su finalidad y la necesaria
correspondencia con las normas competenciales convocados por el órgano emisor
por lo tanto no alcanza una simple justificación sino una justificación muy fuerte con
alcances muy pragmáticos y muy precisos porque se está vulnerando un derecho
humano fundamental que es el derecho a la educación.

Con lo cual como vemos en su parte final resuelve hacer lugar a la demanda y
establece que no se ha respetado la autonomía de la ciudad de buenos aires y
señala con énfasis que esto es al caso concreto, es decir, no crea un precedente
para el resto de las situaciones de esta magnitud, ni tampoco lo establece para el
análisis general de las medidas de emergencias.

Establece también parámetros interesantes en este rol de guardián último de la


constitución, que en los casos en que haya decisiones sanitarias de emergencia
establece que deberán realizarlas las autoridades constitucionalmente competentes
y debe efectuar criterios de razonabilidad entre las que menciona:

La necesidad, debe haber una verdadera necesidad y comprobada.

Debe expresarse la proporcionalidad.

El ajuste adecuado de los objetivos definidos conforme a criterios científicos para la


toma de decisiones, con lo cual, es un caso muy particular en el que se han
establecido cuestiones de autonomía de la ciudad de buenos aires, y se han fijado
criterios para decisiones sanitarias de emergencia.

12
Cabral Rech Agustina

● “Farmacity S.A. c/ Fisco de la Provincia de Buenos Aires y otro s/


pretensión anulatoria – recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley”

Farmacity es una especie de farmacia que funciona en 7 u 8 provincias argentinas pero


sobre todo es muy fuerte en ciudad de Bs.As. Y en lo que respecta a la provincia Bs.As era
una discusión muy interesante en relación a ver si podía haber una farmacia que sea
propiedad de sociedades anónimas. La ley provincial impedía que las sociedades anónimas
fueran propietarias de farmacias. Es por esto que, Farmacity realiza una demanda contra la
provincia de Buenos Aires solicitando la declaración de inconstitucionalidad de la norma.

HECHOS:

Farmacity S.A. inició una demanda judicial contra la provincia de Buenos Aires con el objeto
de obtener la declaración de nulidad de las resoluciones 35/12 dictada por el Ministerio de
Salud bonaerense y de la nota 1375/11 y disposición 1699/11 emitidas por la Dirección
Provincial de Coordinación y Fiscalización Sanitaria.

Además, solicitó que se declare la inconstitucionalidad de los arts. 3 y 14 de la ley


local 10.606 ya que consideró que la normativa al enumerar a las personas autorizadas a
instalar farmacias no incluye a las sociedades anónimas, violándose el régimen de la libre
competencia, así como diversas normas federales.

Asimismo, la empresa alegó que el art. 3° de la ley provincial cuestionada, al establecer una
serie de restricciones en cuanto a la localización de las farmacias, vulnera el régimen de la
libre competencia consagrado en el art. 42 de la Constitución Nacional y la ley 25.156.

ARTÍCULO 3°: Las farmacias por ser una extensión del sistema de salud, estarán
racionalmente distribuidas en el territorio provincial, a fin de asegurar la atención y calidad
de su servicio. Se autorizará la habilitación de una farmacia por cada 3.000 habitantes
por localidad, tomándose como base los datos arrojados por el último Censo Nacional de
Población. En aquellas localidades de menos de 6.000 habitantes se podrá habilitar una
segunda farmacia cuando la población exceda los 4.000 habitantes. En todos los casos,
deberá existir entre las farmacias una distancia no inferior a los 300 metros, medidos
de puerta a puerta por camino peatonal. Los traslados de farmacias podrán realizarse
dentro de la misma localidad, y podrá solicitarse para farmacias que acrediten una
antigüedad mínima de 3 años de funcionamiento en su lugar de origen. Para traslados
dentro del radio de 300 metros de ubicación original, la distancia no será inferior a los 200
metros de otra farmacia instalada, independientemente de la localidad a la que pertenece.
Para traslados fuera del radio de 300 metros de la ubicación original, la distancia no será
inferior a 300 metros de otra farmacia instalada.

ARTÍCULO 14°: Serán autorizadas las instalaciones o enajenaciones de farmacias cuando


la propiedad sea:

a) De profesionales farmacéuticos con título habilitante.

b) De Sociedades Colectivas o Sociedades de Responsabilidad Limitada, integradas


totalmente por profesionales habilitados para el ejercicio de la Farmacia.

13
Cabral Rech Agustina

De esta manera, reclamó que mediante los actos mencionados se le denegó una solicitud
genérica para operar en el ámbito provincial y un pedido de habilitación para poner en
funcionamiento una farmacia en la localidad de Pilar.

CORTE SUPREMA:

Camino procesal:

Comienza en un juzgado de primera instancia, en donde Farmacity demanda a la prov de


Bs.As pidiendo que se declare la nulidad de una resolución del ministerio de salud que le
denegaba la posibilidad de ser propietario de una farmacia. La demandada le denegó una
solicitud genérica para operar y también el funcionamiento de la farmacia en la
localidad de Pilar.

El máximo tribunal rechazó el pedido de la empresa para instalarse en la provincia de


Buenos Aires bajo la figura de sociedad anónima. De esta manera, la CSJN ratificó la
constitucionalidad del art. 14 de la ley 10.606 que determina las personas que pueden ser
autorizadas a instalar farmacias en el territorio bonaerense, sin incluir a las sociedades
anónimas.
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso
extraordinario de inaplicabilidad de ley deducido por la actora y confirmó la sentencia de
la instancia anterior que había rechazado la demanda iniciada por Farmacity.

En este sentido, la corte local afirmó en su fallo que “al no admitir que las sociedades
anónimas sean titulares de farmacias, la ley 10.606 tiende a facilitar la individualización de
las personas físicas que organizan la actividad, el trato personal y directo, procurando así
una mayor visibilidad frente a las autoridades y la sociedad en general”.

Así, contra esa decisión la empresa interpuso el recurso extraordinario que, denegado, dio
origen a la queja.

Por su parte, la CSJN confirmó los pronunciamientos dictados en instancias anteriores.

En esta línea, explicó que las limitaciones impuestas para la habilitación del ejercicio de la
actividad farmacéutica no conculcan los derechos y garantías reconocidos por la
Constitución Nacional, ya que la normativa asignó a esa actividad el “servicio de utilidad
pública para la dispensación de los productos destinados al arte de curar”, por lo que
estableció “una serie de condiciones bajo las cuales debe desarrollarse la dispensa de
medicamentos, aludiendo a la necesidad de que sea exclusivamente a través de las
farmacias, a las que definió como una extensión del sistema de salud”.

Además, la CSJN consideró que la elección de unas formas societarias por sobre otras para
el desarrollo de la actividad farmacéutica no fue azarosa ni arbitrariamente excluyente, sino
que encontró fundamento en una razonada elección de un modelo en el cual el
conocimiento, la inmediatez, la responsabilidad y la individualización de quien lo dispensa
prevalece por sobre todo interés comercial.

14
Cabral Rech Agustina

También, subrayó que la exclusión de las sociedades anónimas como sujetos que
pueden ser propietarios de establecimientos farmacéuticos en el territorio de la
Provincia de Buenos Aires constituye una reglamentación razonable, pues no vulnera
la libertad de comercio ni el derecho a la igualdad.

En el fallo se sostiene que nuestro ordenamiento jurídico no reconoce la existencia de


derechos absolutos sino limitados por las leyes que reglamentan su ejercicio, con la única
condición de no alterarlos en su substancia y de respetar los límites impuestos por las
normas de jerarquía superior.

A su vez, señalaron que la correlación entre la propiedad de las farmacias y el tipo de


persona es un elemento fundamental de garantía de la calidad del servicio
farmacéutico. Añadieron que el carácter potencialmente nocivo de los medicamentos
exige que su uso sea controlado y racionalizado. Consecuentemente, se consideró que
para garantizar la prioridad del abastecimiento regular y adecuado de medicamentos a la
población sobre las consideraciones económicas el legislador local consideró que las
personas deben reunir ciertas cualidades para poder ser propietarias de una
farmacia.

En este sentido, se indicó que la exigencia de la titularidad de las farmacias limitada a los
sujetos indicados en la norma busca garantizar la independencia profesional real para evitar
que, eventualmente, se afecte el nivel de seguridad y calidad del abastecimiento de
medicamentos a la población.

Por último enfatizó que la legislación cuestionada por la actora resultan “normas
complementarias que pretenden avanzar en la concreción de políticas públicas comunes en
orden a la protección de derechos fundamentales de la población y, en particular, de los
consumidores de productos farmacéuticos”.

● Centro de Estudios para la promoción de la Igualdad y la Solidaridad


(CEPIS) (2016)

TEMA: PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS DECISIONES


ADMINISTRATIVAS.

HECHOS:

El CEPIS promovió una acción de amparo colectivo contra el Ministerio de Energía y


Minería de la Nación (MINEM) con el objeto de que se garantizara el derecho constitucional
a la participación de los usuarios, y que en forma cautelar se suspendiese la aplicación del
nuevo “cuadro tarifario” previsto por la Resolución MINEM, hasta tanto se diera efectiva
participación a la ciudadanía.

En la pretensión se sostuvo que la clase afectada estaría conformada por “todo aquel
usuario del servicio de gas, quien no contó con la posibilidad de que sus intereses sean
representados con carácter previo al aumento tarifario”.

Camino judicial:

15
Cabral Rech Agustina

En 1° instancia, se dispuso dar publicidad a la iniciación del amparo colectivo y se procedió


a la inscripción del proceso en el Registro Público de Procesos Colectivos de la Corte
Suprema de Justicia de la Nación. Luego el juez de primera instancia rechazó la acción
interpuesta tendiente a obtener la suspensión de las resoluciones mencionadas y ordenó al
Estado Nacional que convocase a una audiencia pública.

(Para entender…) Una audiencia pública es un espacio de participación ciudadana, propiciado por
entidades u organismo de la administración pública, donde las personas físicas y jcas y las
organizaciones sociales se reúnen en un acto público para intercambiar información, explicaciones,
evaluaciones y propuestas sobre aspectos relacionados con la formulación, ejecución y evaluación
de políticas y programas a cargo de cada entidad, así como sobre el manejo de los recursos para
cumplir con dichos programas.

En 2° instancia, la cámara modificó la sentencia recurrida, y se declaró la nulidad de las


resoluciones ministeriales cuestionadas y decidió retrotraer la situación tarifaria a la
existente con anterioridad al dictado de las normas privadas de validez con efectos
generales para todos los usuarios y para todo el país.

Contra dicho pronunciamiento, el Estado Nacional interpuso recurso extraordinario.

CORTE SUPREMA:

Estableció que la sentencia se limita a los usuarios residenciales ya que en numerosos


precedentes la Corte ha dicho claramente que deben existir intereses individuales
homogéneos, es decir, debe haber una causa común (en el caso es la falta de audiencia),
pero no hay homogeneidad. En el caso, el único grupo homogéneo que reúne los elementos
definidos es el de los usuarios residenciales, se trata de los ciudadanos a quienes les
resulta difícil hacer una demanda por sí mismos y por eso se afecta el acceso a la
justicia y pueden ser representados en una sentencia colectiva. Por esta razón, la
sentencia de la Corte únicamente tiene efectos respecto de ese colectivo.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró la nulidad de las resoluciones


cuestionadas.

La decisión de la Corte, en ese sentido, sólo comprendió a una clase pero deja abierta la
puerta a un sinnúmero de planteos individuales de usuarios no residenciales a los cuales
también se les afectó su derecho a la participación (falta de audiencia), lo que no podría
tener otra solución que decisiones judiciales análogas aunque limitadas en sus efectos a
quienes las deduzcan.

También remarcó los caracteres de los servicios públicos que el Estado debe respetar:
continuidad, universalidad y accesibilidad.

Sostuvo que:

● La audiencia pública previa es un requisito esencial para la adopción de decisiones


en materia de tarifas.

16
Cabral Rech Agustina

● El fundamento es el artículo 42 de la Constitución que prevé la participación de los


usuarios en los servicios públicos, la democracia republicana, el derecho a la
información y la ley 24.076 aplicable al caso.
● La información, debate y decisión fundada son partes del proceso de la decisión que
se adopta en el momento. Por esta razón no es válido fundarse en una audiencia del
año 2005 para una decisión que se adopta en el año 2016, ni una medida transitoria
hasta tanto se celebre una audiencia.

Respecto de la división de Poderes y Funciones:

● Poder Ejecutivo: La fijación de tarifas es una facultad del Poder Ejecutivo y la


implementación de la política energética.
● Poder Legislativo: le corresponde la determinación del marco regulatorio general
de la materia y las facultades tributarias.
● Poder Judicial: debe controlar si las tarifas se ajustan a la Constitución y la ley y su
razonabilidad. No debe sustituir al legislador, ni definir la política energética. No
puede fijar porcentajes de tarifas, ni dictar sentencias con efectos generales sin
determinar previamente una categoría de afectados que sea homogénea.

● “Abarca, Walter José y Otros c/ Estado Nacional - Ministerio Energía y


Minería y Otro s/ Amparo ley 16.986”, 6/9/16

HECHOS:

Varios diputados de la Provincia de Buenos Aires, en su carácter de usuarios y


consumidores del servicio de energía eléctrica y en representación de los usuarios y
consumidores de ese Estado local promovieron acción de amparo contra el Poder Ejecutivo
y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, tendiente a que se declarara la nulidad
de las Resoluciones MINEM 6/2016 y 7/2016 por las cuales se aumentó la tarifa del
servicio.
Asimismo, solicitaron el dictado de una medida cautelar con el fin de que se suspendan
los efectos de las resoluciones cuestionadas hasta la realización de la audiencia pública.

Con posterioridad se presentó como tercero el Secretario General “interinamente a


cargo” de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, invocando la
representación colectiva de los usuarios del servicio público de electricidad en el ámbito de
la provincia.
También adhirieron a la presentación de la parte actora el presidente, el vicepresidente
y el apoderado del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires.

CORTE SUPREMA:
Interpuesto recurso extraordinario cuestionando la decisión y la legitimación de los
reclamantes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó la sentencia que hizo lugar a

17
Cabral Rech Agustina

la medida cautelar, por considerar que ninguno de los actores, es decir, los diputados
representantes, el Secretario General de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de
Buenos Aires y el Partido Justicialista de dicho Estado tenian legitimación para actuar en
representación del colectivo conformado por todos los usuarios del servicio de energía
eléctrica del ámbito geográfico de la Provincia de Buenos Aires.

Al entender que el alcance y delimitación de la subcategoría de representación colectiva


invocada por un club social y deportivo no son claros, decidió el reenvío de las actuaciones
al juez de primera instancia a fin de que verifique si la entidad representa alguna categoría
determinada de clubes, teniendo presente que, respecto de los clubes de barrio y de pueblo
estarían involucrados “intereses individuales homogéneos”, exigencia que requiere
examinar si su tutela mediante procedimientos individuales, comprometería seriamente el
acceso a la justicia.

Finalmente, sostuvo que el análisis sobre la concurrencia de los recaudos para la


determinación del conjunto de perjudicados debe ser más riguroso cuando se trata de una
medida cautelar tomada en el marco de un proceso colectivo; resulta imprescindible
acentuar la apreciación de los parámetros legales exigidos para su procedencia, ya que las
garantías del debido proceso y la igualdad ante la ley se ven particularmente
comprometidas.

● CSJN, 28/2/89; "Farmacia Roca c. Instituto Nac. de Seguridad Social


para Jubilados y Pensionados s/ Demanda Contenciosa".

TEMA: CRITERIOS PARA DETERMINAR SI UN ENTE PÚBLICO ES ESTATAL O


NO.

HECHOS:

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) inicia un


procedimiento para investigar la actuación de una farmacia en la venta de medicamentos.

Ante la inactividad del Instituto, la farmacia solicita la caducidad (La caducidad es un modo
de extinción de ciertos derechos por falta de ejercicio durante un cierto tiempo) por vía
contencioso-administrativa (La Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo es aquella
destinada al conocimiento y aplicación del Derecho en el orden administrativo)

La 1º y 2º instancia entienden que los actos del Instituto son de naturaleza administrativa,
por lo que se les aplica la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos. LNPA

CORTE SUPREMA:

La CSJN revocó lo dicho anteriormente y dijo que el instituto es un ente público no estatal,
es decir que está fuera de la órbita del estado. Está regulado por el derecho público pero en

18
Cabral Rech Agustina

sus relaciones con los particulares se aplica el derecho privado, es decir, los contratos que
celebra son de derecho privado. El instituto tiene sus propias normas de procedimiento.
Su función es fiscalizar los recursos provenientes y destinados al sector privado.

La Corte marca un límite entre el estado y los entes públicos no estatales (se les niega la
posibilidad de dictar actos administrativos con presunción de legitimidad, estabilidad y
ejecutoriedad).

● CSJN, 01/09/1992, "Colegio Público de Abogados de la Capital Federal c.


Echenique, Benjamín Martínez"

TEMA: CRITERIOS PARA DETERMINAR SI UN ENTE PÚBLICO ES ESTATAL O NO

HECHOS:

El colegio público de abogados inició una demanda ejecutiva por el cobro de cuotas
adeudadas por el demandado (Echenique, Benjamin Martinez) ante el juzgado contencioso
administrativo, entendiéndose persona jurídica de derecho público.

El juez del juzgado contencioso administrativo se declaró incompetente para conocer en el


caso diciendo que el colegio es un organismo local (entidad) ajeno a la administración
pública nacional.

El colegio público de abogados apela y la cámara federal remite el caso al juzgado civil. Y
éste tambien se declara incompetente atento al caracter juridico del ente. Entonces se
produce un conflicto de competencias.

CORTE SUPREMA:

La corte dijo que el colegio es una entidad destinada a cumplir fines públicos que
originariamente pertenecen al Estado, y que esté por delegación transfiere a la Institución.
Entonces, teniendo en cuenta que la función ejercida es pública, sus objetivos son públicos
y sus facultades también encuadran en el ámbito público, la naturaleza local de la entidad
no impide que el contenido de la demanda interpuesta quede circunscripto en el marco de la
competencia contencioso-administrativa de acuerdo al art.45 inc a) de la ley 13.998, por
conclusión, debe resolver el caso el juzgado contencioso administrativo.

● SCBA, 27/8/14, "Municipalidad de San Isidro contra Provincia de Buenos


Aires. Inconstitucionalidad ley 11.757", Causa I. 2021.

HECHOS:

La Municipalidad de San Isidro interpuso demanda contra la prov de Bs As, en los términos
del art. 161 de la Constitución provincial, tendiente a la declaración de inconstitucionalidad
de la Ley provincial 11.757 —Estatuto para el personal de las municipalidades de la
provincia de Buenos Aires— porque colisionaría e infringiría la autonomía del municipio. La
Suprema Corte bonaerense hizo lugar parcialmente a la acción.

19
Cabral Rech Agustina

La ley 11.757 es una ley de la provincia que regula el trabajo de los empleados municipales
de manera centralizada. (de todos los municipios de la provincia).

La municipalidad de San Isidro interpuso acción originaria de inconstitucionalidad ante la


Corte Bonaerense fundamentando que la ley atenta contra la autonomía municipal. San
Isidro quería regular la actividad de sus propios empleados.

A los municipios se les confieren atribuciones inherentes entre las que se encuentran la de
nombrar el personal así como dictar ordenanzas y reglamentos sobre ello.

La necesaria existencia de un régimen municipal impuesta por el art. 5 CN determina que


las leyes provinciales no sólo no pueden legítimamente omitir establecerlos, sino que
tampoco pueden privarlos de las atribuciones mínimas necesarias para el desempeño de su
cometido, entre las cuales resulta esencial la de fijar la planta de personal, designar o
remover.

CORTE SUPREMA:

El 27 de agosto de 2014 la Suprema Corte de Justicia, por mayoría, admite parcialmente la


acción originaria interpuesta por la Municipalidad de San Isidro y declaró la
inconstitucionalidad de gran parte de los artículos de la hoy derogada Ley de Empleo
Público Municipal Nº11.757, por considerar que con ello la Legislatura indebidamente había
regulado asuntos esencialmente locales amparados por el principio autonómico (arts. 5 y
123, Const. Nac.). La corte dijo que esos artículos violaban la autonomía municipal.

Sin embargo la corte sentó algunas bases con respecto a cómo debe interpretarse el
alcance de la autonomía en la provincia:

La Constitución provincial establece que:

● "La administración de los intereses y servicios locales en la Capital y cada uno de los
partidos que formen la Provincia, estará a cargo de una municipalidad, compuesta
por un departamento ejecutivo unipersonal y un departamento deliberativo..." (art.
190).

● “La legislatura determinará las atribuciones y responsabilidades de cada


departamento, confiriéndoles las facultades necesarias para que ellos puedan
atender eficazmente a todos los intereses y servicios locales..." (art. 191).

● "Son atribuciones inherentes al régimen municipal..." (art. 192), entre otras:

➔ "3º Nombrar los funcionarios municipales"


➔ "6º Dictar ordenanzas y reglamentos dentro de estas atribuciones".

● "Los municipales, funcionarios y empleados, son personalmente responsables, no


sólo de cualquier acto definido y penado por la ley, sino también por los daños y
perjuicios provenientes de la falta de cumplimento de sus deberes" y en su segundo
párrafo que "la ley determinará la causa, forma y oportunidad de destitución de los
municipales, funcionarios y empleados, que, por deficiencias de conducta o

20
Cabral Rech Agustina

incapacidad, sean inconvenientes o perjudiciales en el desempeño de sus cargos".


(art 194)

Estas disposiciones, interpretadas de conformidad con el principio de la autonomía


municipal que consagra la Constitución nacional, no pueden tener otro alcance -frente al
tema que nos ocupa- que el reconocimiento de la potestad reglamentaria municipal en
materia de empleo público.

Dice Bielsa.. que la palabra "autonomía" llevada a su etimología significa "darse leyes a sí
mismo"; la palabra "autarquía" significa administración de sí mismo.

● CSJN, 24/04/03, “Universidad Nacional de Mar del Plata c. Banco de la


Nación Argentina”.

TEMA: AUTARQUÍA Y AUTONOMÍA EN UNIVERSIDADES NACIONALES.

HECHOS:

La Universidad Nacional de Mar del Plata, demandó al Banco Nación por la indemnización
de daños y perjuicios que le ocasionó éste ya que había pagado sueldos a docentes que en
realidad no lo eran y además, se había firmado un convenio a partir del cual el Banco tenía
que verificar si el que firmaba los cheques coincidía con la persona que estaba registrada
en el banco, y no lo hicieron.

El banco dijo que por tratarse de entidades públicas nacionales debe resolverse ante el
Poder Ejecutivo Nacional.

Para contestar, el Banco se basa en el art. 1 de la ley 19.983, sosteniendo que el mismo
consagra la NO JUDICIABILIDAD de los conflictos interadministrativos pecuniarios.

ARTÍCULO 1º.- No habrá lugar a reclamación pecuniaria de cualquier naturaleza o causa


entre organismos administrativos del Estado Nacional, centralizados o descentralizados,
incluidas las entidades autárquicas, empresas del Estado y la Municipalidad de la Ciudad de
Buenos Aires, cuando (...).

Camino procesal… Primera y segunda instancia se declaran incompetentes porque


adhieren a la interpretación del banco.

CORTE SUPREMA:

La CSJN dice que el caso era judicial y sustrajo la cuestión de la esfera interadministrativa,
por entender que las universidades no son asimilables a los entes públicos mencionados en
la ley 19.983, ya que la ley de Educación Superior sustrae del ámbito académico las
intervenciones del Poder Ejecutivo en las actividades que le son propias.

21
Cabral Rech Agustina

Las universidades gozan de autonomía funcional, tienen personalidad jurídica propia que
nace de la constitución y la ley. El legislador quiso que estén alejadas del funcionamiento
del PE, en consecuencia es una cuestión judicial, y no aplicable la ley 19.983.

Quedan diferenciadas las universidades públicas del resto de los entes públicos, por lo que
no son equiparables para la resolución de algunos conflictos.

Extracto del fallo: “…las universidades nacionales, aun siendo entes públicos, no
pueden ser asimiladas a los que se mencionan en la ley 19.983, puesto que, más allá
de que su art. 1° no efectúa distinción alguna, quedó demostrado que el régimen
vigente sustrae en forma notoria del ámbito académico las intervenciones del Poder
Ejecutivo en las actividades que les son propias, lo que incluye, naturalmente, su
accionar de índole financiera.”

● CSJN, 26/12/96, “Monges, Analía c UBA”, Fallos 319:3148;

TEMA: AUTONOMÍA Y AUTARQUÍA UNIVERSITARIA.

HECHOS:

Se solicitó, en el marco del procedimiento previsto por el artículo 32 de la Ley de Educación


Superior 24.521, la nulidad de la resolución 2314/95 dictada por el Consejo Superior de la
Universidad de Buenos Aires, que dejó sin efecto su par 1219/95 del Consejo Directivo de la
Facultad de Medicina por la que se creó el Curso Preuniversitario de Ingreso.

● La Universidad de Buenos Aires declaró la nulidad del “curso preuniversitario de


ingreso” impulsado por el decano de la Facultad de Medicina, pero la Alumna del
CPI, Monges, Analía, apeló la decisión ante la Corte Suprema de Justicia de la
Nación en lo Contencioso Administrativo, la cual considero que la Ley de Educación
Superior 24.521 era válida. Ante la decisión, el rector de la Universidad de Buenos
Aires presentó un recurso extraordinario ante la Corte.
● El recurso extraordinario utilizado por el rector de la Universidad de Buenos Aires fue
la autonomía de la misma, la cual es considerada por ser el medio necesario para
que la Universidad cuente con la libertad suficiente que le permita el cumplimiento
de su finalidad específica, algunos llegaron a considerar ciertos choques entre la
misma con la autarquía universitaria.
● Gracias a la Reforma del 1994 se incorporó el principio de autonomía y otorgó
jerarquía constitucional al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales. Logrando así que la autonomía y la autarquía universitaria tengan el
mismo rango constitucional.

Otro de los conflictos fue el art. 50 de la ley 24.241, en donde la atribución conferida a las
facultades por el art. 50 “in fine” de dicha ley es garantizar que se incluya en los planes de
ingreso los consentimientos específicos adecuados a la rama científica que se estudia en
cada una de las diversas carreras.

La Cámara hizo lugar a lo peticionado. Contra dicha decisión la UBA interpuso recurso
extraordinario. La CSJN, por mayoría, confirmó la sentencia resistida.

22
Cabral Rech Agustina

Considerandos que tiran data importante:

1. La autonomía universitaria consiste en que cada universidad nacional establezca su


propio estatuto, es decir, sus propias instituciones internas o locales y se rija por ellas, elija
sus autoridades, designe a los profesores, fije el sistema de nombramientos y disciplina
interna. Tal actividad debe realizarse sin interferencia alguna de los poderes constituidos
que forman el gobierno del orden político, es decir, del legislativo y del ejecutivo. No puede
decirse lo mismo respecto del Poder Judicial, porque no escapa a su jurisdicción ninguno de
los problemas jurídico-institucionales que se puedan suscitar en la Universidad.

2. La autonomía universitaria es el medio necesario para que la Universidad cuente con la


libertad suficiente que le permita el cumplimiento de su finalidad específica, la creación,
mediante la investigación y la distribución del conocimiento en todas las ramas, a través de
la docencia y la extensión.

3. La reforma constitucional de 1994 incorporó a la CN el principio de autonomía


universitaria y otorgó jerarquía constitucional al Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales. Así, luego de la reforma, la autonomía y autarquía
universitarias tienen el mismo rango constitucional que el acceso a la enseñanza superior,
sobre la base de la capacidad de cada uno. Por ello, la autonomía no puede estar reñida
con aquel principio, pues el acceso a la enseñanza superior no queda subsumido en la
autonomía.

4. No obsta a que el Congreso Nacional establezca un régimen de acceso a la enseñanza


superior, pues de conformidad con el art. 13 del Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, son los Estados los que tienen el poder y la obligación
de garantizar este acceso a la enseñanza.

9. Corresponde confirmar la declaración de nulidad de la resolución 2314/95 del


Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, que a su vez había dispuesto
dejar sin efecto la resolución 1219/95 dictada por el Consejo Directivo de la Facultad
de Medicina por la que se creó el denominado “curso preuniversitario de ingreso”.
Sin perjuicio de ello, dada la naturaleza de la medida de que se trata, la autoridad de
la sentencia deberá comenzar a regir para el futuro a fin de evitar perjuicio a los
aspirantes a ingresar a la Facultad de Medicina.

13. En sentido jurídico, la autonomía apareja siempre un poder legislativo, pues un ente es
autónomo cuando tiene un poder propio y originario para darse su propia ley y regirse por
ella, poder que no fue conferido por una autoridad superior. No es posible confundir
autonomía con autarquía, aun cuando ésta esté dotada de una amplísima competencia
funcional. La diferencia entre autonomía y autarquía radica en el origen de las respectivas
potestades, y en modo alguno en la extensión de éstas. En la autonomía, las potestades
son inherentes al órgano, propias y originarias de él, con quien nacieron
concomitantemente. En cambio, en la autarquía, las potestades o atribuciones que posee el
órgano no fueron ni son originarias y propias de éste, provienen de una adjudicación de
competencia, de una imputación de funciones, efectuada a su favor por el órgano o entidad
extraño o superior (Del voto del doctor Vázquez).

23
Cabral Rech Agustina

15. La atribución conferida por el art. 50 “in fine” de la ley 24.521, no vulnera el principio de
autorregulación estatutaria, no impone contenidos o elementos obligatorios sino sólo
proporciona una facultad perfectamente compatible con la subordinación de éstos a la ley
que les sirve de marco, garantía del mandato constitucional de planificar y organizar las
bases de los planes de instrucción.

16. La potestad normativa de las universidades, plasmada en sus estatutos debe tener
como límite la ley universitaria dictada por el Congreso y adecuarse a ella, lo cual deriva de
su carácter autónomo, que no significa un poder originario o preexistente, ya que las
decisiones adoptadas en el ámbito universitario no escapan al ámbito de aplicación de las
leyes de la Nación ni confieren privilegios a los integrantes de sus claustros.

CORTE SUPREMA:

Por un voto de diferencia, el máximo tribunal legitimó la Ley de Educación Superior


que autorizó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires a fijar las
condiciones de ingreso, dada la naturaleza de la medida de que se trata, la autoridad
de la sentencia debió comenzar a regir para el futuro con el fin de permitir el ingreso a
los aspirantes a la Facultad de Medicina.

De acuerdo a lo expuesto anteriormente, la corte sostuvo que pese a que están


garantizadas la autarquía y la autonomía de las universidades en la CN, el congreso puede
establecer un régimen de acceso a la enseñanza superior, ya que esta es una obligación del
estado. Ello no implica que el Congreso esté afectando la autonomía universitaria.

Se declara la inconstitucionalidad del art. 50 “in fine” de la ley 24.521 y se deja sin
efecto la resolución 1219/95 del Consejo Directivo de la Facultad de Medicina de la
Universidad de Buenos Aires.

● CSJN, 2/9/2021 “Pogonza, Jonathan Jesús c/Galeno ART SA s/accidente


- ley especial TRIBUNAL: Corte Sup. Just. Nac

En el fallo “Pogonza”, nuestro máximo tribunal de justicia sienta un precedente


ineludible para el aval a nivel nacional de la constitucionalidad del régimen de
comisiones médicas como instancia previa, excluyente y obligatoria para la solución
de los conflictos derivados de los accidentes de trabajo y las enfermedades
profesionales.

HECHOS:

La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de


primera instancia que, tras declarar la falta de aptitud jurisdiccional de la Justicia
Nacional del Trabajo para conocer en el caso, ordenó el archivo de las actuaciones por no
hallarse cumplida la instancia administrativa previa ante las comisiones médicas
establecida en la ley 27.348.

24
Cabral Rech Agustina

Para así decidir, se remitió al dictamen emitido por el Fiscal General ante esa cámara el 12
de julio de 2017 en la causa “Burghi, Florencia Victoria c/ Swiss Medical ART S.A. s/
accidente - ley especial” (CNT 37907/2017/CA1). Dicho dictamen consideró constitucional el
diseño procesal previsto en los arts. 1° y concordantes de la ley 27.348 en cuanto
establece la obligatoriedad de la aludida instancia administrativa previa 2°) Que
contra esa decisión el trabajador interpuso el recurso extraordinario federal de fs.
39/54, cuya denegación dio origen a la queja en examen.

En su presentación el apelante plantea:

(i) que el pronunciamiento apelado constituye una sentencia definitiva en los términos
del art. 14 de la ley 48 en tanto obliga al actor a transitar el trámite administrativo ante
las comisiones médicas cuya constitucionalidad fue expresamente cuestionada;

(ii) que existe una cuestión federal que esta Corte debe tratar porque se ha puesto en tela
de juicio la validez constitucional de la ley 27.348 con fundamento en que el procedimiento
allí previsto vulnera las garantías constitucionales de defensa en juicio, acceso a la
justicia, debido proceso adjetivo, juez natural e igualdad ante la ley;

(iii) que la ley 27.348 es inconstitucional porque irrazonablemente le otorga a las


comisiones médicas facultades jurisdiccionales que son propias de los jueces;
porque no se encuentra garantizada la imparcialidad de los referidos organismos
administrativos ya que el sistema es financiado por las aseguradoras de riesgos del
trabajo; y porque el control judicial que prevé la ley no es amplio ni suficiente, ya que
solo se puede acceder a la justicia por vía recursiva, circunstancia que impediría la amplitud
del debate y la producción de prueba;

(iv) que, además, a la luz de la doctrina establecida por este Tribunal en distintos
precedentes la ley es inconstitucional porque obstruye el derecho del trabajador de
demandar ante su juez natural;

(v) que, por otra parte, al obligar al trabajador accidentado a transitar una instancia
administrativa previa a la judicial, la norma lo ubica “en un escalón inferior respecto a
cualquier damnificado...” en ámbitos no laborales que “tiene a su alcance la justicia en
forma directa”; y

(vi) que las modificaciones procesales introducidas por la ley 27.348 vulneran, asimismo, el
principio de progresividad en materia de derechos sociales.

CORTE SUPREMA:

Por unanimidad, la Corte Suprema de Justicia de la Nación convalidó la instancia


administrativa previa ante las comisiones médicas establecida en la ley 27.348.

El reciente fallo de la CSJN termina de validar todos los aspectos clave de la reforma de la
LRT (la Ley de Riesgos del Trabajo, Ley 24557).

25
Cabral Rech Agustina

Afirmó que la decisión administrativa que dirime un conflicto entre particulares no solo debe
estar sujeta a un control judicial amplio y suficiente en los términos fijados en el precedente
“Fernández Arias”, sino que también es preciso que los organismos de la administración
dotados de jurisdicción hayan sido creados por ley, que su independencia e imparcialidad
estén aseguradas, y que sea razonable el objetivo económico y político que el legislador
tuvo en cuenta para crearlos y restringir, así, la jurisdicción que la Constitución Nacional
atribuye a la justicia.

Destaca el fallo, entre otras cuestiones, la independencia e imparcialidad de estas


comisiones, la idoneidad científica de sus integrantes, el respeto al debido proceso
con la participación obligatoria de abogados en todas las instancias, la gratuidad del
procedimiento para el trabajador y un plazo perentorio razonable para la emisión del
dictamen que brinda celeridad y automaticidad al trámite de acceso a la cobertura.

Se ofrece así al trabajador de “un mecanismo institucional de respuesta ágil,


organizado en base a parámetros estandarizados, que procure asegurar el acceso
inmediato y automático a la prestaciones del seguro, y que evite el costo y el tiempo
del litigio”.

Nuestro máximo tribunal también considera que la revisión judicial que la Ley N° 27.348
prevé en caso de disconformidad de las partes con el dictamen administrativo es “amplia y
suficiente”, respetando la jurisdicción inalterable de los tribunales laborales ordinarios y la
garantía de debido proceso legal y tutela judicial efectiva.

Es relevante destacar además que la Corte exige el paso previo ante las comisiones
médicas aun para aquellos supuestos en que el trabajador decida posteriormente accionar
judicialmente en base a otros sistemas de responsabilidad.

El problema pericial judicial que aqueja a riesgos del trabajo es de larga data. Las pericias
que exageran y agrandan los daños remanentes de un accidente laboral generaron un
enorme sobrecosto para la economía productiva y también muchas inequidades entre los
trabajadores e imprevisión para todos los que constituimos el tejido productivo. Para su
resolución, la ley estableció un nuevo esquema de funcionamiento pericial. La
normativa indica reemplazar el pago de honorarios según el monto de la sentencia por un
monto fijo por acto médico en relación al trabajo efectivamente realizado. Asimismo, exige
que los peritos sean elegidos por concurso y no por simple inscripción en un listado,
del que luego y por sorteo se les asignan las causas a tratar. Y, explícitamente, indica
determinar los daños remanentes de un accidente laboral de acuerdo a lo establecido
en el baremo.

En síntesis, el propósito del procedimiento ante las comisiones médicas es que el acceso de
los trabajadores enfermos o accidentados a las prestaciones del régimen de reparación sea
rápido y automático, para lo cual se asigna la tarea de calificación y cuantificación de las
incapacidades derivadas de los riesgos del trabajo a especialistas en la materia que actúan
siguiendo parámetros preestablecidos”, concluyeron los supremos.

26
Cabral Rech Agustina

● CSJN, 14/8/36, "Carman de Cantón, Elena c/ Nación Argentina s/


pensión" Fallos, 175:368,

TEMA: COSA JUZGADA ADMINISTRATIVA: implica que el acto no podrá ser revocado
(dejado sin efecto) en sede administrativa (salvo que favorezca al particular) y sólo podrá
posteriormente ser anulado en sede judicial.

HECHOS:

Elena Carman de Cantón promovió una acción contra un decreto del Poder Ejecutivo
Nacional del año 1933 que había dispuesto dejar sin efecto la jubilación otorgada a su
marido, el Dr. Eliseo Cantón, con fundamento en que existieron errores de hecho en el
cómputo de los servicios prestados en su condición de decano y profesor de la Facultad de
Medicina de la UBA.

En el año 1912, el Dr. Cantón solicitó su jubilación ante la Caja respectiva, la cual, previo a
los trámites de rigor, declaró acreditados los requisitos pertinentes, acordándo la jubilación
ordinaria en 1913. Al comprobarse errores de hecho en el cómputo de los servicios y sin
valorar los elementos que había aportado el Dr. Cantón cuando en una anterior oportunidad
pretendió revisarse su jubilación y pese a la opinión contraria de la Caja y del procurador
general de la Nación, el Poder Ejecutivo mediante decreto en 1933 dejó sin efecto el
decreto dictado 20 años antes y mandó a formular cargo por las sumas percibidas por el
beneficiario.

O sea que la viuda de Cantón, que había gozado en forma pacífica su jubilación durante 18
años, se encontró de pronto no sólo sin derecho a la pensión que había solicitado, sino
frente a la obligación de tener que restituir las sumas percibidas anteriormente por el
causante.

Esto motivó a que Elena Carman promoviera una acción contencioso administrativa de
nulidad contra el decreto que había revocado la jubilación, sosteniendo el carácter
irreversible e irrevocable del derecho jubilatorio que había gozado durante tantos años el Dr.
Cantón. Así, el fundamento central de su pretensión se basó en la configuración de la
llamada “cosa juzgada administrativa”.

1 y 2da instancias: le negaron el pedido de la actora (le dieron la razón al estado)

CORTE SUPREMA:

La Corte Suprema hizo lugar a la demanda de la actora.

En definitiva, lo que hizo la Corte en el fallo Carman de Cantón, fue exigir la concurrencia de
determinados requisitos para que se configure la mentada estabilidad del acto, y por ende,
su irrevocabilidad en sede administrativa.

Corresponde considerar vigentes a partir del decreto‑ley 19.549/72 los siguientes


requisitos:

27
Cabral Rech Agustina

a) Ausencia de norma legal que autorice a la Administración a revocar el acto: si la ley


autoriza a la Administración a revocar el acto, no existe en principio problema alguno sobre
la procedencia de la revocación, que deberá realizarse de acuerdo con las condiciones que
la norma predetermine.

b) Que se trate de un acto administrativo unilateral, individual y concreto.

c) Que el acto provenga de la Administración activa.

d) Que declare derechos subjetivos: la garantía de la estabilidad sólo protege, en


principio, derechos subjetivos del administrado. Autores como Gordillo entienden que
actualmente este requisito ha perdido vigencia, ya con las reformas constitucionales como
con la amplitud en la legitimación prevista en los Códigos Procesales Contencioso
Administrativos locales.

e) Que cause estado.

f) Que el acto haya sido dictado en ejercicio de facultades regladas.

g) Que se trate de un acto regular: Es decir que se extinga el acto en sede administrativa,
pero no en la judicial.

● CSJN: “Los Lagos” consids. 8º y 11 (1941).

FALLO GANADERA LOS LAGOS.

HECHOS:

El gobierno le había vendido a unas personas particulares algunos territorios, pero en 1917
el PE dictó un decreto por el cual dejaba sin efecto dichas ventas. En 1934, Ganadera “Los
Lagos”, que le había comprado esos terrenos a los particulares, planteó la nulidad de ese
decreto. La Cámara no le hizo lugar porque dijo que la acción estaba prescripta (desde que
se dictó el decreto hasta que la ganadera se quejó pasaron 17 años, cuando la prescripción
era de 2 años). Los Lagos interpuso recurso extraordinario.

CORTE SUPREMA:

La CSJN consideró que para saber si la acción estaba o no prescripta había que determinar
cuál era la naturaleza o tipo de invalidez que afectaba al decreto impugnado. Es decir, se
necesitaba de una investigación previa para saber el verdadero carácter de la nulidad. La
Corte termina por revocar el fallo de la Cámara, haciendo lugar a la nulidad del decreto
impugnado.

● CSJN, “Pustelnik”, Fallos: 293:133 (07/10/1975).

HECHOS:

28
Cabral Rech Agustina

La empresa fue autorizada a construir un edificio en torre de 74 m por una resolución de la


Secretaría de Obras Públicas pero un decreto del Intendente deja sin efecto la resolución.
Pustelnik cuestiona el decreto del intendente de Bs. As.

La Cámara confirma el acto revocatorio por considerar que se había vedado un acto que
aunque aparentemente regular, tenía un vicio oculto que lo desvirtuaba, ya que violaba el
orden jurídico municipal respecto a aspectos urbanísticos de la zona y carente da causa,
proveniente de contradecir el interés público, esto es, originaria ausencia de mérito,
oportunidad o conveniencia, y ordena ajustar la construcción a las normas urbanísticas de
Palermo Chico, caso contrario, debía ser demolida y dijo que la resolución de la Secretaría
era irregular e ilegítima. La autorización es un acto ilegítimo que gozó de presunción de
legitimidad (respondía a las normas municipales vigentes) al ser dictado no había invalidez
manifiesta. La invalidez manifiesta de los actos sólo requiere una declaración judicial o
administrativa, pero la invalidez no manifiesta, requiere la investigación previa para que sea
visible.

Acto irregular: acto con vicio grave y manifiesto y que por eso no tiene presunción de
legalidad (se aplica a actos válidos y anulables pero no a nulos absolutos).

Acto regular: puede tener vicios pequeños pero tiene cierto grado de legalidad que lo hace
estable y produce la presunción de su legalidad. La administración pública no puede
revocarlo por ilegitimidad, debe demandar judicialmente o revocar el acto por razones de
mérito, oportunidad o conveniencia.

CORTE SUPREMA:

La corte decidió que la resolución de la secretaría configuró un acto administrativo que gozó
de la presunción de legitimidad, dado que estaba fundada en la razonable suposición de
que respondía a las normas municipales vigentes al tiempo de ser dictada. Por lo tanto, no
había sido revocada por ser ilegítima, sino por razones de oportunidad, mérito o
conveniencia, y por ello, debía indemnizar a Pustelnik.

● CSJN “Barraco Aguirre”, Fallos: 302:1503, consid. 7º (1980).

TEMA: PRINCIPIO DE EJECUTORIEDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO.

HECHOS:

Por medio de la Resolución I Nro. 439 (1973) el interventor de la Universidad Nacional de


Córdoba adoptó la medida de designar a Rodolfo Barraco Aguirre vicedirector de la Escuela
Superior de Lenguas, y cesa como vicedirector de la Escuela Superior de Comercio en base
al Art. 58 ley 20.654 (todos los cargos docentes designados por concurso/interino
declarados en comisión) y adujo la necesidad del servicio.

Barraco Aguirre plantea recurso de reconsideración, el cual es rechazado por el interventor


y dispuso su cesantía por abandono de sus funciones s/Art. 20 ley 20654 (Res. I Nro. 869).

29
Cabral Rech Agustina

Presenta acción judicial y solicita nulidad de ambas resoluciones, y reintegro como


vicedirector de la Escuela Superior de Comercio, también pide que se le abone los haberes
caídos.

La Cámara revoca sentencia primera instancia y rechaza demanda porque:

A) La ley 20.654 es aplicable al caso;

B) La comisión es posible a todo cargo;

C) No es contrario a la ley 19.549, ni vulnera el art. 14 bis.

CORTE SUPREMA:

Análisis de la Corte:

1) Es injustificada la crítica del apelante.

2) La designación, traslado, remoción de cargos docentes directivos debe ser juzgada por
ley 20.654.

3) La resolución Nro. 439 indicó un nuevo destino dentro del ámbito universitario, no hubo
una eliminación de este como funcionario.

4) El actor no acreditó que el nuevo cargo significara una disminución en su jerarquía


(cargo) o asignación.

El acto administrativo es legítimo y por lo tanto Barraco Aguirre debió acatarlo y prestar
servicios, sin perjuicio de los reclamos/recursos a los que se creyere con derechos.

Además, las resoluciones que dictan las Universidades en su orden interno, disciplinario y
docente son propias a ellas y no son susceptibles de revisión judicial, salvo que no se hayan
respetado derechos y garantías de la CN. La cesantía no fue arbitraria, sino que fue
producto del abandono de sus funciones. Por lo que, la Corte confirma sentencia de
Cámara.

30
Cabral Rech Agustina

● CSJN, 24/8/89, “Promenade c / Municipalidad de Vicente López”, Fallos


312:1394.-

TEMA: INDEROGABILIDAD SINGULAR DE LOS REGLAMENTOS:

Una ordenanza municipal autorizaba realizar un determinado tipo de construcción. Dicha


ordenanza fue modificada por otra que revocó esa autorización. Las explicaciones que se
dieron fueron por razones de oportunidad, mérito y conveniencia, produciéndose así un
cambio en el interés público.

DICTAMEN DE LA PROCURADORA FISCAL

HECHOS:

Sucedió que la empresa Promenade ya había empezado a construir lo habilitado (un centro
habitacional), a la luz de la ordenanza anterior, por lo que interpuso una acción de daños y
perjuicios para que se le reconozca, requiriendo una indemnización por el cambio
normativo. Cuando Promenade interpone la demanda, la Municipalidad de San Isidro se
presenta y dice que había revocado la Ordenanza anterior porque esta era nula de nulidad
absoluta, ya que iba en contra de una ley de jerarquía superior; pero, había un problema,
que era que la Municipalidad no había utilizado ese argumento en la motivación de la
Ordenanza derogatoria, si no que en su fundamentación dijo que era por razones de
oportunidad, mérito y conveniencia.

CORTE SUPREMA:

Al momento de dictaminar, la CSJN reconoció la naturaleza legislativa de las Ordenanzas


Municipales y habló del concepto de la “Inderogabilidad singular de los reglamentos”, que
implica que una vez que la administración dicta un acto de alcance general, queda obligada
ella misma al cumplimiento de ese acto, así como todos los sujetos destinatarios del mismo,
y no podría válidamente derogarse ese acto general para un caso particular. Fue así que en
este fallo se discutió sobre el carácter legislativo o no de las Ordenanzas, a pesar que
también se tocaron otros temas.

En definitiva, la CSJN decidió que si tenía su alcance normativo, por lo que no resultaba
aplicable el principio de la inderogabilidad singular de los reglamentos, que aplica
exclusivamente a los reglamentos, ya que las ordenanzas no lo son.

Específicamente:

La SCBA: aplicó el principio de “inderogabilidad singular de los reglamentos” entendiendo


que nunca un reglamento podía crear excepciones a una norma general.

CSJN: sostuvo que el principio de la inderogabilidad singular de los reglamentos no se


aplica a los actos legislativos de sustancia normativa, como son las ordenanzas
municipales, respecto de las cuales cobran vigencia las reglas generales de “ley posterior
deroga a ley anterior” y “ley especial deroga a ley general”.

31
Cabral Rech Agustina

Se rechazó la demanda.

-CSJN, 27/12/90, “Peralta”,

HECHOS:

Caso PERALTA: a partir de aquí se reconoce la posibilidad de dictar estos decretos de


necesidad y urgencia.

El PE dicta un decreto para enfrentar una grave situación de emergencia económica, que
ordenaba la devolución de los depósitos de más de 1000$ en bonos. Peralta, que tenía un
plazo fijo, vio afectado su derecho de propiedad por ese decreto, y por ese motivo interpuso
una acción de amparo con el Estado Nacional y el Banco Central, donde pidió la declaración
de inconstitucionalidad del decreto.

En primera instancia se rechaza por no ser una vía idónea y no haber agotado las otras vías
y además porque esta cuestión requería un mayor debate del que se podía dar en una
acción de amparo. Apela ante la Cámara, que hace lugar al amparo. Se interpone recurso
extraordinario federal.

CORTE SUPREMA:

No hay violación al art. 17 CN sino una restricción al uso que puede hacerse de la
propiedad, ello para atenuar la crisis o superarla. Los derechos no son absolutos, y están
subordinados a las leyes que reglamenten su ejercicio. El fundamento de las leyes de
emergencia es poner fin o promediar las situaciones de gravedad que obligan a intervenir
en el orden patrimonial.

La CSJN dijo que cuando se configura una situación de grave perturbación económica,
social o política, el Estado tiene el derecho (potestad) y el imperioso deber de adoptar
remedios extraordinarios (lícitos) que permitan combatir con éxito la crisis, asegurando la
defensa de la comunidad.

Este fallo es de suma importancia, ya que hasta ese año (1990) no existían antecedentes
en cuanto a los decretos de necesidad y urgencia. La Corte, fundó su decisión en que
existía una situación de grave riesgo social. Este fallo sienta una ratificación tácita por parte
del congreso respecto a este decreto, ya que no lo derogó ni inició juicio político al poder
ejecutivo.

La corte sostiene la no inconstitucionalidad de este decreto, ya que el mismo no elimina ni


viola los derechos de los ciudadanos, sino que los limita en el tiempo. No hay derechos
absolutos, todos están sujetos a las leyes que reglamentan su ejercicio.

La Corte dispuso ciertos requisitos para el dictado de este tipo de Decretos:

1. Que exista una situación de emergencia tal que obligue al estado a intervenir.

32
Cabral Rech Agustina

2. Que la ley tenga como fin el bien general.


3. Que su duración sea temporal y limitada a un plazo mínimo e indispensable.
4. Imposibilidad de seguir el trámite parlamentario común.
5. No invadir materias vedadas en forma expresa (Art. 94 inc. 3º CN).
6. Pública y notoria situación de grave riesgo social.
7. Razonabilidad de las medidas dispuestas:

• Relación entre los medios y los fines.

• Que no exista otro medio para superar la crisis.

• Proporcionalidad.

-CSJN, 6/6/95, “Video Club Dreams c/ instituto nacional de cinematografía


s/amparo 1995”, Fallos 318:1154;

TEMA: REGLAMENTOS DE NECESIDAD Y URGENCIA.

HECHOS:

La ley 17741 creó un impuesto aplicable a las entradas de cine. El Poder Ejecutivo,
invocando emergencia cinematográfica, dictó dos decretos 2736/91 y 949/92 (anteriores a
la reforma de 1994 que convalidó expresamente los decretos de necesidad y urgencia) para
extender dicho impuesto al alquiler y venta de videos.

Como el Video Club Dreams pagó el impuesto una sola vez, el Instituto Nacional de
Cinematografía lo intimó para que regularice su situación, pero éste interpuso una acción de
amparo, impugnando la constitucionalidad de los decretos por violar el derecho a trabajar y
a ejercer la industria licita.

Primera y segunda instancia: hicieron lugar al amparo y declararon la inconstitucionalidad


de los decretos en base al principio de legalidad tributaria (los impuestos sólo pueden ser
creados por ley).

El Estado Nacional dedujo recurso extraordinario alegando:

En Peralta (1990) se reconoció que el poder ejecutivo puede dictar decretos de necesidad y
urgencia -situaciones excepcionales- aunque no estén expresamente reconocidos en la
Constitución.

CORTE SUPREMA:

La corte confirmó la sentencia de cámara -le dio la razón a videoclub- porque:

● El poder ejecutivo puede dictar estos decretos, pero en situaciones excepcionales,


las cuales no existen en este caso.
● Violan el principio de legalidad tributaria: El poder legislativo es el único que puede
crear impuestos -artículo 17- confirmado por la reforma en el artículo 99 inciso 3: el

33
Cabral Rech Agustina

poder ejecutivo no puede dictar decretos de necesidad y urgencia en materia


tributaria.

Entonces:

● los impuestos sólo pueden ser creados por ley del Congreso;
● el Poder Ejecutivo puede dictar Decretos de Necesidad y Urgencia pero sólo en
circunstancias excepcionales;
● los jueces pueden evaluar la existencia de las características de la emergencia
invocada por el poder ejecutivo al dictar estos decretos.

Es decir que corresponde a los jueces analizar si las circunstancias de hecho invocadas por
el PE como causa del dictado del decreto constituyen una situación de emergencia
excepcional que justifique recurrir a esta facultad de excepción. En efecto, el control que
deben realizar los jueces consiste en determinar si se ha configurado una situación de
“grave riesgo”, frente a la cual resulte necesario dictar medidas súbitas cuyos resultados no
puedan alcanzarse por otros medios.

Luego, los jueces advirtieron que los motivos que impulsaron el dictado del decreto
cuestionado no se exhiben como una respuesta a una situación de grave riesgo social que
hiciese necesario el dictado de medidas súbitas.

Finalmente, la Corte consideró que el decreto no resiste la constitucionalidad. Vemos que la


Corte no cita el artículo 99, inciso 3, porque no estaba vigente la reforma cuando se dictó el
DNU, pero sí se admite que es una pauta de interpretación, al aclarar que los constituyentes
han ratificado el criterio. La Corte aplica Peralta, no la reforma, pero esto sigue siendo una
pauta de interpretación.

En síntesis, si bien la Corte no se expidió sobre cómo interpretar el nuevo marco


constitucional, al menos sí reivindicó claramente el control judicial de los decretos.

-CSJN, 19/08/99, “Verrocchi c/Poder Ejecutivo Nacional, Administración


General de Aduanas s/Acción de Amparo.”, Fallos 322:1726;

TEMA: REGLAMENTOS DE NECESIDAD Y URGENCIA.

HECHOS:

El PEN dicta por DNU dos decretos mediante el cual se suprimen asignaciones
familiares a los trabajadores con remuneración superior a $1.000.

La disposición: a) derogaba la ley 18.017 y b) afectaba el derecho constitucional de


protección integral a la familia Art. 14 bis CN.

Verrocchi, afectado por la medida, presenta acción de amparo tachando de


inconstitucionales a estos decretos, porque violaban la garantía de la protección integral de
la familia (art. 14 bis. Del Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales). Además,
no existía una situación de necesidad y urgencia.

34
Cabral Rech Agustina

1º y 2º instancia le hacen lugar al amparo, por lo que el Fisco interpone recurso


extraordinario federal.

CORTE SUPREMA:

En este fallo, la CSJN resuelve la inconstitucionalidad de los decretos impugnados porque:

● El PE sólo puede dictar DNU en circunstancias excepcionales, cuando el Congreso


no pueda reunirse por razones de fuerza mayor, o si la situación es urgente y no se
puede esperar al dictado de una ley del Congreso;
● El PJ debe revisar que existan ciertas circunstancias excepcionales (y en este caso
la Corte cree que no existen y que el Congreso puede resolver el tema de las
asignaciones sancionando una ley).

El PEN no podrá bajo ningún caso emitir disposiciones de carácter legislativo, salvo con
rigurosa excepcionalidad y sujeción a las exigencias materiales y formales que constituyen
un LÍMITE.

La mayoría de la CSJN reconoció la atribución presidencial de emitir decretos de necesidad


y urgencia, aún sin ley reglamentaria de esa norma dictada por el Congreso. La carencia de
ley, exige mayor responsabilidad por parte del Poder Judicial en el ejercicio del control de
constitucionalidad. Se vislumbra un control amplio e intenso.

Corresponde al PJ el control de constitucionalidad sobre las condiciones sobre las cuales se


admite esa facultad excepcional. Examina el cumplimiento del debido proceso sustantivo,
adjetivo y analiza la razonabilidad de la medida.

Los derechos sociales están expresamente tutelados en la CN pueden y deben ser


reglamentados por leyes formales.

Resuelve: Confirmó la inconstitucionalidad de los decretos cuestionados porque no existió


ninguna de las circunstancias fácticas que la norma prevé.

-CSJN, 2/06/00, “Guida, Liliana”, Fallos 323:1566;

TEMA: EL CONTROL JUDICIAL EN LA EMERGENCIA ECONÓMICA.


RAZONABILIDAD.

HECHOS:

Liliana Guida, agente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, promovió demanda a


efectos de que se declare la inconstitucionalidad y nulidad de los arts. 1° y 2° del decreto de
necesidad y urgencia 290/95 del PEN, ya que al disponer la reducción de los salarios de los
empleados públicos, resultan nulos por vulnerar los arts. 14 bis, 16 y 17 de la Constitución
Nacional.
Se refiere a los derechos constitucionales de retribución justa, igual remuneración por igual
tarea (ya que hace distinción entre los empleados del sector público excluyendo a los
comprendidos en la ley de contrato de trabajo), el derecho de propiedad (porque los salarios
se encuentran tutelados desde que fueron devengados y desde que el agente prestó el
servicio).

CORTE SUPREMA:

35
Cabral Rech Agustina

En cámara se confirma la sentencia de primera instancia y se declara la inconstitucionalidad


del decreto. Ante esto, el Estado Nacional interpone recurso extraordinario que es
concedido.

En su fallo, la corte decide revocar la sentencia de cámara y declarar constitucional el


decreto.

La corte sostiene que la modificación de los márgenes de remuneración, en forma


temporaria (elemento faltante en fallo Tobar), motivada por los efectos de una grave
crisis internacional de orden financiero, no implicaba per se una violación del art. 17
de la Constitución Nacional. Señaló que no había lesión a dicha garantía cuando por
razones de interés público, los montos de las remuneraciones de los agentes estatales eran
disminuidos para el futuro sin ocasionar una alteración sustancial del contrato de empleo
público en la medida en que la quita no resultaba confiscatoria o arbitrariamente
desproporcionada (HOLDING). Indicó que los porcentajes establecidos en el decreto
290/95, si bien implicaban una sensible disminución en los salarios, no revestían una
magnitud que permitiese considerar alterada la sustancia del contrato.

-CSJN “Consumidores Argentinos c/ EN –PEN- Dto. 558/02 –ley 20.091 s/


amparo ley 16.986” (19.05.10).

TEMA: REGLAMENTOS DE NECESIDAD Y URGENCIA.

HECHOS:

Consumidores Argentinos (ONG cuyo objetivo es educar a los consumidores) presentó una
acción de amparo contra el PEN con el objetivo de que se declarara la inconstitucionalidad
del DNU 558/0 que modificó la ley 20.091 de Entidades de Seguro. La Asociación señaló
que las modificaciones privaban al consumidor de ejercer su derecho por la falta de
publicidad con respecto a la cesión de la cartera y eso iba en contra del Art. 42 CN, por ej.
el art. 1° del decreto 558/02 incorporó la posibilidad de que las aseguradoras, ante una
situación de iliquidez transitoria, realicen y constituyan deuda subordinada a los privilegios
generales y especiales derivados de los contratos de seguro

Primera y segunda instancia: declaró la inconstitucionalidad del decreto 558/02, que había
modificado diversas disposiciones de la ley 20.091.

CORTE SUPREMA:

Análisis de la Corte:

Las facultades de dictar DNU son admitidas en condiciones de rigurosa excepcionalidad


para limitar y no para ampliar el sistema presidencialista, los DNU deben ajustarse a los

36
Cabral Rech Agustina

principios del Estado Constitucional, es decir a la división de funciones y el control recíproco


entre poderes.

Los jueces pueden controlar la existencia del estado de necesidad y urgencia, la que no
puede ser una mera conveniencia política.

No hay necesidad y urgencia para el dictado del decreto imputado.

No estaba creada la Comisión Bicameral Permanente a la que refiere el Art. 99 inc. 3 CN,
dijo que “la ausencia de una intervención legislativa que permita inferir la voluntad del
Congreso de ratificar o derogar el decreto 558/02 resulta suficiente para determinar su
invalidez constitucional”. (La Comisión se creó el 2006 con la ley 26.122).

Respecto de este último punto, consideró que la falta de control legislativo habilita a
examinar si hubo necesidad y urgencia. En este sentido, corresponde reconocer que hubo
emergencia económica reconocida por la Corte en varios fallos, pero no hay ningún
elemento aportado por el Estado Nacional para justificar la omisión de recurrir a una ley.

La declaración genérica de emergencia efectuada por la ley 25.561 no alcanzaba a legitimar


el dictado del decreto 558/02. No se advertía de qué forma la crisis de las compañías
aseguradoras afectaba los intereses generales de la sociedad o al interés público que los
decretos de necesidad y urgencia deben proteger.

Agregó que el decreto no cumplía los requisitos exigidos, como para sostenerse la validez
de su dictado, ya que se apartaba de la constante doctrina de la Corte en la materia, antes y
luego de la reforma constitucional de 1994, por lo que correspondía declarar su
inconstitucionalidad.

-Delfino y Cía. (CSJN, Fallos: 148:430, 1927)

HECHOS:

La ley 3.445 sancionada en el año 1986 otorgó el poder de policía de los mares, ríos,
canales y puertos nacionales a la Prefectura General de la Nación, organismo perteneciente
al Poder Ejecutivo. En el Art. 3 facultó al mencionado organismo a juzgar las faltas o
contravenciones a las ordenanzas policiales cuando la pena no excediera de un mes de
arresto o multa de $100, entre otras. Esto hasta tanto se sancionara el Código de Policía
Fluvial y Marítima.

En cumplimiento de la mencionada disposición, la prefectura dictó el Reglamento de Puerto


de la Capital, que en el Art. 43 prohibía a los buques a arrojar objeto alguno en el interior del
puerto.

Los agentes del buque alemán “Bayen” infringieron esta norma, lo que motivó que la
Prefectura General de Puertos le impusiera una multa de $50, sanción prevista en el Art.
117 del Reglamento. Esta resolución administrativa fue confirmada por el juez de primera
instancia en lo federal.

Los interesados apelaron la sentencia alegando la inconstitucionalidad de los arts. 43 y 117


del aludido reglamento, por resultar violatorios de los siguientes preceptos constitucionales,

37
Cabral Rech Agustina

Art. 86 inc. 2 (actual 99 inc. 2), Art. 67 inc. 11 (actual 75 inc. 12), inc. 12 (actual inc. 13) y
Art. 18.

En este caso se apelaba una multa impuesta por la prefectura a un buque por arrojar
residuos en el agua. Aquí, la propia ley atribuía la posibilidad de aplicar multas dentro de un
máximo y un mínimo que ella misma señalaba, mientras que el decreto señalaba detalles y
montos.

La Cámara de Apelaciones confirmó la sentencia por considerar que: ni la ley 3.445 ni los
arts. 43 y 117 del Reglamento constituyen una delegación legislativa incompatible con la
Constitución Nacional, debido a que el Congreso no ha puesto facultades conferidas por los
incisos. 11 y 12 del Art. 67 de la C.N. En manos del Poder Ejecutivo, “existe una distinción
fundamental entre la delegación de poder para hacer la ley y la de conferir cierta autoridad
al Poder Ejecutivo a fin de reglar los pormenores necesarios para la ejecución de aquella.
Lo primero no puede hacerse, lo segundo es admitido”.

Cuando el Poder Ejecutivo ejerce sus poderes reglamentarios en presencia de una ley
previa como la 3.445 no lo hace en virtud de una delegación legislativa, sino en ejercicio de
la facultad conferida por el Art. 86 inc. 2, el único límite que tiene es el de no alterar la
intención de la ley, en el caso, la Prefectura de Puertos al dictar el reglamento que se
cuestiona, no hizo más que cumplir con la voluntad legislativa expresada en la ley 3.445.

El mandato del Artículo 18 de la Constitución Nacional, en lo que se refiere a la necesidad


de una ley previa para aplicar una sanción penal, se cumple en el caso, ya que la ley 3.445
inc. 3 facultó al Poder Ejecutivo para crear las sanciones que le fueron aplicadas al buque
“Bayen”.

A través del presente fallo la doctrina deja asentado, que el Poder Legislativo no puede
delegar en el Ejecutivo poderes que le fueron conferidos privativamente por la Constitución
Nacional, sin embargo por el Art. 86 inc. 2 nada impide al Poder Ejecutivo reglamentar una
ley previa dictada por el Congreso, siempre que dicha reglamentación no altere su espíritu o
intención.

CORTE SUPREMA:

La Corte resolvió:

● dijo que “existe delegación cuando la autoridad investida de un poder determinado,


hace pasar el ejercicio de ese poder a otra autoridad o persona descargándola sobre
esta”
● Distingue la delegación para hacer la ley y la de conferir cierta autoridad al poder
ejecutivo o cuerpo administrativo, a fin de reglar los pormenores y detalles
necesarios para la ejecución de aquella. En este caso, la ley permitía la delegación y
a la vez el poder ejecutivo estaba habilitado para dictar ordenanzas y reglamentos
definiendo pormenores y detalles.
● expresa que estos reglamentos son tan obligatorios para sus habitantes como si sus
disposiciones estuvieran en la ley, siempre y cuando se encuentren dentro de las
limitaciones establecidas en el inc. 2º del Art. 86 CN.

38
Cabral Rech Agustina

-Prattico c. Basso y Cía. (CSJN, Fallos 246:345, 1960).

HECHOS:

Invocando la potestad que le confería el art. 1°, inc. g de la ley 12.983 de 1947 (prorrogada
por las leyes 13.906 y 14.120, decía que “con el objeto de reprimir la especulación, el agio y
los precios abusivos” se facultaba al Ejecutivo a “fijar las remuneraciones”) el Presidente
había decretado en 1958 un aumento de salarios -suma fija- que fue objetado por la
empleadora Basso y Cía. por violatorio de la libertad de contratación, del derecho de
propiedad y de la división de poderes al constituir un inválido ejercicio de facultades
legislativas por el poder administrador.

CORTE SUPREMA:

La Corte desestimó estos planteos.

El tribunal argentino hizo mérito de la delicada situación económico social que existía al
tiempo de dictarse la norma impugnada y dijo que los actos estatales encaminados a
conceder a los trabajadores remuneraciones que les aseguren "un nivel de vida adecuado",
“suponen ejercicio válido del poder de policía”, agregando que “toda vez que la libertad de
contratar del empleador entre en conflicto con la libertad o contra la opresión del empleado
u obrero, esta última debe prevalecer sobre aquélla, porque así lo requieren los principios
que fundan un ordenamiento social justo”.

En cuanto a la objeción formulada por haber incurrido en delegación de facultades


legislativas al Poder Ejecutivo, la Corte adoptó una visión permisiva al asumir que
“tratándose de materias que presentan contornos o aspectos tan peculiares, distintos y
variables que al legislador no le sea posible prever anticipadamente la manifestación
concreta que tendrán en los hechos, no puede juzgarse inválido, en principio, el
reconocimiento legal de atribuciones que queden libradas al arbitrio razonable del órgano
ejecutivo” y puso como requisito –verificado en el caso- el de que “la política legislativa haya
sido claramente establecida”.

Finalmente, la Corte subrayó que la norma examinada era transitoria y tenía carácter de
emergencia, circunstancia a la que le asignó una importancia “decisiva” para habilitar lo que
describió como “un ejercicio de los poderes del Estado diverso del ordinario”.

-Cocchia (CSJN, Fallos 316:2624, 1993)

HECHOS:

El secretario general del Sindicato de Encargados Apuntadores Marítimos promovió acción


de amparo contra el Estado Nacional y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la
Nación, a fin de que se decretara la inconstitucionalidad de los artículos 34 a 37 del decreto
817/92. Entendió en su demanda que con arbitrariedad manifiesta el Poder Ejecutivo
cercenó las garantías establecidas en el art. 14 bis de la Norma Fundamental que aseguran
al trabajador condiciones dignas y equitativas de labor, organización sindical libre y
democrática; y a los gremios, la concertación de convenios colectivos de trabajo. En su
opinión, tales derechos pueden ser reglamentados legalmente, pero su "limitación o
vulneración" resulta inconstitucional. Argumentó que frente a la emergencia económica que

39
Cabral Rech Agustina

dio origen a las medidas sancionadas por los otros poderes, corresponde al Poder Judicial
el control de la razonabilidad de tales actos

CORTE SUPREMA:

La corte reflexiona sobre la finalidad del decreto en cuestión, indicando que el poder
legislativo en esa época, había puesto en marcha un proceso de transformaciones
económicas para cuyo cumplimiento facultó al poder ejecutivo nacional a adoptar decisiones
tendientes a materializar las pautas fijadas, entre otras, las que surgían del Tratado de
Asunción respecto de la libre circulación de bienes, servicios y factores de producción entre
los países signatarios. Dentro de este sistema de integración regional, se enmarcaba un
proceso de desregulación, especialmente del transporte marítimo y fluvial y de la actividad
portuaria, que requería la descentralización de su administración mediante la transferencia a
las provincias, municipios o sector privado por vía de concesiones.

La CSJN recepto el criterio de delegación impropia entendiendo que la política legislativa


surgía del bloque de legalidad que en el caso eran la ley de emergencia económica y la ley
de puertos, y se cumplían con las condiciones para que la delegación sea constitucional
(razonabilidad y emergencia).

Delegación impropia: en este caso, la delegación no va más allá de conferir cierta


autoridad al PE u otro órgano administrativo a fin de permitirle reglar los pormenores y
detalles necesarios para la ejecución de una ley, situación que es compatible con la CN.

-“Colegio Público de Abogados de Capital Federal c/ Estado Nacional (Poder


Ejecutivo Nacional - Decreto Nº 1.204/2001), (CSJN Fallos: 331:2406, 2008)

HECHOS:

Estaba en pugna un decreto del ejecutivo dictado en el 2001 en razón de la crisis


económica. Ese decreto modificaba una ley nacional que imponía el deber que los
abogados paguen un aporte al Colegio de Abogados. Lo que hace es eliminar la obligación
de los abogados del Estado de pagar dicho aporte. Es decir, existía una ley del Congreso
que dice que los abogados deben aportar al colegio de abogados; el PE dicta un decreto
que dice que los abogados públicos no tenían que pagar (para reducir gasto público).

Lo que dice el Colegio es que hay que pagar independientemente de ser público o privado.

Parte Actora:

El Colegio Público de Abogados de Capital Federal, promueve acción de amparo, sobre la


obligación propia que tienen los abogados de inscribirse en la Matrícula y pagar el derecho
fijo; Es una contribución al sostenimiento del Colegio profesional que la ley 23.187 en su art.
51 pone a cargo de dicha Institución. Y que es alcanzada (afectada) en su eficacia por el
dto. 1204/01.

Parte demandada:

Estado Nacional, (PE): El decreto 1204/01.

40
Cabral Rech Agustina

Art 3. reglamenta el ejercicio de la abogacía pública (abogados del Estado) estarán exentos
del pago de bonos, de derechos fijos, y de cualquier otro gravamen similar previsto en la
legislación nacional, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

Art. 4° - Créase el Registro de Abogados del Estado,

Art. 5° - La representación, patrocinio y defensa judicial del Estado, sólo podrá ser ejercida
por los abogados inscriptos en ese Registro, sin que resulte necesaria ninguna otra
matriculación profesional.

-Sentencia de 1ra. Instancia: Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo


Federal n° 9.

● Hizo lugar a la acción de amparo promovida por el Colegio Público de Abogados de


la Capital Federal.
● Declaró que quienes ejercen la abogacía en favor del Estado Nacional en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires están obligados a cumplir con las obligaciones que
establece la ley 23.187.
● Consideró que eran inválidos los artículos 3° y 5° del decreto 1204/011 porque
pretenden relevar a los abogados del Estado de la obligación de inscribirse en la
matrícula y de pagar el derecho fijo.

La parte demandada Estado Nacional, (PE) Interpone recurso de Apelación

-Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, Sala V.

Confirmó la sentencia de primera instancia.

La parte demandada (Estado Nacional) interpone recurso extraordinario contra la resolución


dictada por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.

Ha solicitado la revocación del fallo y defendió la validez del decreto 1204/01,


apoyándose en dos argumentos:

1) sostuvo que la ley 23.187 se refiere solamente a la abogacía privada, Y el decreto


1204/01 reglamenta el ejercicio de la abogacía pública (abogados del Estado), es
competencia exclusiva del Poder Ejecutivo ("zona de reserva de la administración")

2) sostiene que el decreto 1204/01 es válido pues el Presidente lo dictó en uso


de las atribuciones legislativas que le había delegado el Congreso en el art. 1° de la
ley 25.414.

CORTE SUPREMA:

Sostuvo que el texto constitucional refleja claramente que la Convención Constituyente de


1994 mantuvo el principio contrario al ejercicio de facultades legislativas por el Presidente.

41
Cabral Rech Agustina

En particular, respecto del primero de los argumentos, afirmó que el ejercicio de la abogacía
(privada o en representación del Estado) “ha sido materia reglada por el Congreso desde
los orígenes mismos de la organización nacional”. Además, según la Corte, el texto de la ley
23.187 no distingue entre la abogacía pública y privada. En consecuencia, no se trata de
una materia cuya regulación sea una facultad propia y exclusiva del Presidente.

Luego, la Corte analizó si el decreto en cuestión puede estar justificado en el marco de las
facultades delegadas en el Poder Ejecutivo por el art. 1, inc. f) de la ley 25.414. Al respecto,
los jueces dijeron que el art. 76 de la Constitución Nacional establece tres requisitos
básicos que deben reunir los decretos delegados:

1) limitarse a "materias determinadas de administración o emergencia pública";

2) haber sido dictados dentro del plazo fijado; y

3) respetar las bases de la delegación establecidas por el Congreso.

El Artículo 100, inciso 12 añade un cuarto requisito, a saber:

4) Que los decretos así dictados sean refrendados por el jefe de gabinete de ministros y
sometidos al control de la Comisión Bicameral Permanente del Congreso de la Nación.

El Tribunal argumentó que frente a las delegaciones extremadamente amplias e


imprecisas, el juez generalmente tiene dos caminos:

(a) anular la ley delegante, o

(b) interpretar muy restrictivamente su alcance.

"Así, por ser amplia e imprecisa, la delegación no confiere atribuciones más extensas, sino,
al revés, a mayor imprecisión, menor alcance tendrá la competencia legislativa que podrá el
Ejecutivo ejercer válidamente". Es decir, cuanto más impreciso sea el mandato legislativo
menor es el alcance del campo delegado y, además, en tales circunstancias el interesado
debe probar con mayores certezas el nexo entre las delegaciones legislativas y el decreto
delegado.

En conclusión, el Tribunal sostuvo que el decreto 1204/01 es una disposición de carácter


legislativo dictada fuera de las bases de delegación aprobadas por el Congreso y, por tanto,
"violatoria de la prohibición establecida en el artículo 99, inc. 3°, segundo párrafo de la
Constitución Nacional".

Las bases dadas por el Legislador deben ser claras y precisas; más allá de quién y en qué
términos deba probarse el nexo entre el mandato legislativo y el decreto delegado. Es que
-en verdad- se trata de dos cuestiones distintas, esto es:

● el mandato en sí mismo y su definición en términos constitucionales (bases) y,


luego,
● el vínculo causal entre éste y el decreto del Presidente.

42
Cabral Rech Agustina

Los constitucionalistas del 94 querían atenuar el presidencialismo y por lo tanto había que
interpretar en forma restrictiva y no amplia como lo hizo el PE.

ELENA I. HIGHTON de NOLASCO (en disidencia): entiende que no hay delegación


legislativa, no hay un decreto dictado por facultades delegadas, sino que es una cuestión
restrictiva de administración: forma parte de la zona de reserva de la administración y la
Corte no puede meterse. Administrar cuestiones inherentes al marco de sus abogados, es
zona de reserva administrativa, porque está dentro de su ámbito interno: el PE está
regulando cuestiones de sus propios empleados. Highton encuadra la cuestión en el
artículo 99, inciso 1: reglamento autónomo.

Por esto el PE “juega” con no decir qué clase de decreto está dictando, para luego, depende
como viene el “embate” judicial, encuadrarlo en uno u otro lado.

- “YPF S.E. c/ Esso S.A.P.A.”, (CSJN, Fallos: 335:1227,2012)

HECHOS:

Fueron acumuladas varias causas en las que se discutió la validez de las normas que
regulaban la venta del combustible para vuelos internacionales (denominado JP1), así como
los montos que, según ellas, debían abonar las empresas refinadoras privadas a la ex
empresa estatal YPF Sociedad del Estado por las ventas realizadas durante el período de
su vigencia. Venido a conocimiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el
máximo tribunal hizo lugar parcialmente a la acción.

CORTE SUPREMA:

Expresa la corte que cabe revocar la sentencia que hizo lugar a la demanda interpuesta con
el objeto de que se le abone a la actora el sobreprecio impago por las ventas de
combustible para vuelos internacionales -denominados JP1-, durante todo el periodo de
vigencia de la resolucion 439/83 del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación,
pues los decretos 1246 y 1546 de 1985 que la ratificacion con efectos retroactivos en los
terminos del art 19 de la ley 19.549, son ilegitimos pues la delegacion no era procedente en
el caso, y por ende, la resolucion dictada por un organo incompetente, no podia ser
validamente ratificada, en razon de que las leyes 17.319 y 17.5977 otorgaron al poder
ejecutivo la facultad para fijar los precios de los combustibles pero no existia prevision legal
de la que pudiera inferirse una autorizacion para subdelegar dicha competencia. La corte
estableció que la delegación de facultades legislativas debe ser clara, y admitió la
subdelegación siempre y cuando una ley la admitiera y regulara.

-“Camaronera Patagónica c/ Ministerio de Economía y otros s/ amparo” (CSJN,


15/4/2014).

HECHOS:

El poder legislativo habilitaba al poder ejecutivo a dictar decretos.

43
Cabral Rech Agustina

El poder ejecutivo dictó una resolución donde imponía un derecho a las importaciones.

Hubo una discusión y la Corte determinó que lo legislado era materia tributaria.

Como es materia tributaria, el poder ejecutivo tiene facultades reducidas, hay que interpretar
de manera estricta. Pero sucede que con posterioridad a la resolución del ejecutivo, el
legislativo dicta una ley ratificando el decreto del ejecutivo.

Pero, se dijo que el decreto no era válido, y que, si bien hubo una ley que lo ratificó, todo lo
que pasó entre medio del decreto es invalido y la ley no tiene validez jurídica. Todo lo nacido
al amparo del decreto no tuvo validez, porque si bien hubo una ley del congreso que ratificó,
esto no tiene efectos retroactivos.

Y la resolución del poder ejecutivo era inválida porque la ley del legislativo era muy amplia,
no estaban las bases claramente establecidas.

CORTE SUPREMA:

La Corte señaló que "el derecho establecido por la resolución mencionada es por su
naturaleza un tributo -específicamente, un impuesto-, más allá de los fines que con él se
hayan querido lograr” (resolución del Ministerio de Economía fijó un derecho de
importación).

A su vez, la Corte dijo que "el principio de legalidad o de reserva de ley no es una expresión
jurídico formal de tributación, sino que constituye una garantía sustancial en este campo".

Finalmente, la resolución 11/02 es nula, pero la ley posterior 25.645 (más allá de que no
haya identificado en forma particular a las normas aprobadas anteriormente por el Poder
Ejecutivo) es eficaz, "en relación con los hechos acaecidos después de su entrada en
vigencia"; sin embargo, "carece de eficacia para convalidar retroactivamente una norma que
adolece de nulidad absoluta e insanable".

En síntesis, la Corte negó la delegación legislativa en materia tributaria, salvo excepciones


(por caso cuando el legislador estableciera criterios y pautas por ley) y, a su vez, aceptó la
convalidación de normas tributarias dictadas por el Poder Ejecutivo por ley posterior del
Congreso y solo con efectos para el futuro.

Ahora es más fácil controlar si el decreto es o no válido porque ahora la constitución regula
claramente.

CSJN, 23/12/76, “Metalmecánica”, Fallos: 296: 672.

HECHOS:

Como comienzo de la cuestión el Congreso dicta la ley 14.781 con el objetivo de fomentar la
producción industrial del país. Con fin de lograr dichos objetivos, autoriza al Poder Ejecutivo
a tomar diversas medidas, como la de liberar o reducir los derechos aduaneros.

Por su parte, la Secretaría de Industria y Minería, como organismo encargado de aplicar el


régimen de este decreto, estaba obligada a extender a las empresas los certificados de
despacho a plaza.

44
Cabral Rech Agustina

La empresa Metalmecánica queda oficialmente incorporada mediante la Resolución 146 en


1959, pero a un mes de esto la misma sufre la paralización de sus actividades por el motivo
de no haberse expedido los certificados de despacho, lo cual repercutió en el estado
financiero de la sociedad.

En 1962 el secretario de Industria y Minería suspende preventivamente el uso de los


certificados otorgados a la empresa como así también la fabricación de automóviles.

En el transcurso del año ’63 la empresa efectúa numerosas presentaciones a la Secretaría


a fin de que sean resueltas varias cuestiones pendientes; al seguir sin noticias la firma
recurre a la justicia mediante recurso de amparo, esto no se impulsa por establecerse que la
autoridades administrativas decidirían la cuestión en tiempo razonable. Así, cambio de
gobierno mediante, el fisco inició juicios de apremio contra la sociedad por cobro de tributos
y cargas sociales, no pudiendo sobrellevar la situación la empresa pide su propia quiebra en
1970.

Así la empresa demanda al Estado por los daños y perjuicios ocasionados, lo cual en
primera instancia se le da la razón, y el demandado interpone recurso ordinario de
apelación ante la Corte la que termina reafirmando el fallo de primera instancia condenando
al Estado al pago de daños y perjuicios a la empresa “Metalmecánica”.

CORTE SUPREMA:

Se discutió si la incursión del actor en el plan de promoción industrial se incluye dentro del
régimen de Contratos Administrativos, en cuyo caso la prescripción al estar en el régimen
contractual seria de 10 años, en cambio si se trataba de un acto administrativo unilateral, la
prescripción sería de 2 años.

Entendió que los contratos administrativos son una especie de los actos administrativos, por
lo cual todo el régimen de los actos administrativos resulta aplicable.

“Es responsable el Estado Nacional por el incumplimiento del régimen de promoción de la


industria automotriz (...) alteró de modo irrazonable la estabilidad de sus propios actos
administrativos al disponer la suspensión de su emisión respecto de la actora. (...)

La prescripción liberatoria es inseparable de la acción, nace de esta y empieza a correr a


partir del momento en que el derecho puede ser ejercitado. Es aplicable la prescripción
decenal del art. 4023 del C.C. a la acción por la cual la actora reclama una indemnización
por falta de cumplimiento del Estado Nacional (...), ya que se trata de una acción que tiene
su causa eficiente y generadora en un acto jurídico bilateral porque la incorporación al
citado régimen requería de la voluntad del interesado, mientras que la voluntad de la
administración, en conjunción con aquella, daba nacimiento al acto administrativo. (...)

El acogimiento de una empresa al régimen de promoción de la industria automotriz y la


posterior aceptación por parte del Estado, configuró un acto administrativo bilateral, creador
de derechos y obligaciones”.

-CSJN, 29/03/90, “Dulcamara SA. v. ENTEL”, Fallos 313:376.

HECHOS:

Dulcamara y ENTEL (Empresa Nacional de Telecomunicaciones) pactan un régimen de


variación de costos sobre la base del “índice telefónico”. Dulcamara demanda

45
Cabral Rech Agustina

argumentando que el régimen previsto debía adecuarse a la nueva evolución de los valores
en el mercado, por lo que debería hacerse un nuevo sistema de reajuste de costos que
tenga en cuenta los insumos efectivamente empleados en la obra.

CORTE SUPREMA:

La corte expresa que:

CONSIDERANDO 8: Que, en principio, cabe señalar que los contratos administrativos


constituyen una especie dentro del género de los contratos, caracterizados por
elementos especiales, tales como que una de las partes intervinientes es una persona
jurídica estatal, que su objeto está constituido por un fin público o propio de la
Administración y que llevan insertas explícita o implícitamente cláusulas exorbitantes
del derecho privado.

CONSIDERANDO 10: Que, en consecuencia, se impone concluir en que el contrato


administrativo queda subsumido en la definición contenida en el art. 1137 del Cód.
Civil y en que, por ende, se le aplican, en la medida que no sean incompatibles con
sus características propias antes señaladas, las normas del Libro Segundo, Sección
III, Título I de tal ordenamiento legal.

La Corte no hace lugar. Dijo que:


1. Dulcamara S.A. conocía las cláusulas de variación de costos que regirían el contrato
desde la presentación de su oferta, y se sometió voluntariamente al régimen
instituido sin formular reserva alguna.
2. Que la demandante no probó que la distorsión por ella denunciada haya sido
consecuencia de hechos imprevisibles al momento de celebrarse el contrato, su
pretensión al respecto debe ser desestimada.
3. Que la posición de Dulcamara S.A. no es razonable, pues si se optó por construir
una obra y percibir las ganancias por ese trabajo, no puede luego requerirse el pago
de una renta por hacer inversiones en la obra.

-CSJN, 02/03/93, “Cinplast v. ENTel”, Fallos 316:212.

HECHOS:

ENTEL había realizado un contrato de suministro con Cinplast, el cual lo contrató para que
lo provea de tubos de PVC para el tendido de redes telefónicas. ENTEL se retrasó en los
pagos y Cinplast pidió la resolución del contrato fundándose en la exceptio non adimpleti
contractus del entonces Art. 1201 del CC.

CORTE SUPREMA:

Fue allí que la Corte entendió que no procedía el Art. 1201 porque los contratos
administrativos entraban dentro de la materia del Derecho Público, por lo que no podía
aplicarse la excepción del incumplimiento. Cinplast no demostró que la conducta de ENTEL
le causara una razonable imposibilidad de cumplir con sus obligaciones a su cargo que
justificara que dejara de cumplirlas, por lo que la actitud de Cinplast fue injustificada para la
Corte. Cinplast debió haber continuado con sus compromisos contractuales, ya que si deja

46
Cabral Rech Agustina

de cumplir deja de cubrir una necesidad básica. Sin embargo, el Estado sí puede invocar el
mismo instituto con muchas menos trabas.

Además, definió los elementos del contrato administrativo.

a) Una de las partes debe ser una persona jurídica estatal; (ENTEL).
b) su objeto debe estar constituido por un fin público o propio de la administración; (EL
TENDIDO DE REDES TELEFÓNICAS).
c) debe contener, explícita o implícitamente, cláusulas exorbitantes del Derecho
Privado, y consideró con ello que para este tipo de contratos la excepción de
incumplimiento que se planteaba en el CC no era aplicable.

El contrato es administrativo cuando es celebrado por el Estado, en ejercicio de funciones


públicas y con la finalidad de satisfacer necesidades públicas además de contar con la
presencia de cláusulas exorbitantes.

- CSJN, 22/04/1986, “Hotel Internacional Iguazú S.A. v. EN”, Fallos 308:618.

HECHOS:

Se realiza una licitación pública para la construcción de un Hotel Internacional en Iguazú,


contratada por el Estado Nacional. De entre todos los oferentes, el que resulta adjudicatario,
además de su oferta en los términos que establecía el pliego, introduce una nota aclaratoria
en la cual establece unas condiciones particulares distintas de las que establecía el pliego
de condiciones. Cuando llega el momento, la Administración no se expide por esas
condiciones particulares, y le adjudica la obra.

CORTE SUPREMA:

La csjn expresó que la licitación pública es un procedimiento caracterizado por ser una
invitación para que los interesados, de acuerdo con las bases fijadas en el pliego de
condiciones, formulen propuestas por lo que la ley de la licitación o la ley del contrato es el
pliego donde se especifican el objeto de la contratación y los derechos y obligaciones del
licitante, de los oferentes y del adjudicatario.

La corte determina que la nota del particular se apartaba de las condiciones del pliego de
contratación. La aceptación de ese pliego debería haber sido expresa.

El silencio de la administración no puede entenderse en sentido positivo, el particular debió


haber entendido que se le había denegado esas condiciones particulares que había
introducido, dado que no formaban parte del pliego.

En los contratos de la Administración se supedita su validez y eficacia al cumplimiento de


las formalidades exigidas por las disposiciones vigentes en cuanto a la forma y
procedimientos de contratación. Entre estos se encuentra la licitación pública que se
caracteriza como aquel mediante el cual el ente público invita a los interesados para que, de
acuerdo con las bases fijadas en el pliego de condiciones, formulen propuestas entre las
que se seleccionarán la más conveniente.

47
Cabral Rech Agustina

El procedimiento regla en la manifestación de la voluntad contractual administrativa es la


adhesión del co- contratante a cláusulas prefijadas por el Estado.

El silencio de la administración es una conducta inapta para ser considerada como una
manifestación positiva de voluntad, pues salvo disposición expresa del orden normativo, el
silencio debe ser interpretado en sentido negativo. Nada debe tomarse como concedido
sino cuando es dado en términos inequívocos o por implicancia igualmente clara.

- CSJN, 01/06/2000, “Mas Consultores Empresas Sociedad Anónima c. Prov. de


Santiago del Estero (Ministerio de Economía)”

HECHOS:

Una empresa consultora domiciliada en Capital Federal demandó a la provincia de Santiago


del Estero ante la Corte Suprema en instancia originaria, por cobro de pesos en concepto
de retribución por servicios prestados a aquélla.

La demandada, por su parte, negó la existencia del contrato invocado por la demandante y
adujo la falta de cumplimiento de los recaudos pertinentes en sede administrativa para su
acreditación.

La Provincia de Santiago del Estero contrató a una Consultora para que seleccione personal
que iba a integrar un Ente Regulador de Energía Eléctrica (una repartición pública). Pero la
contratación se celebró omitiendo una formalidad esencial: la licitación pública.

CORTE SUPREMA:

El Tribunal rechazó la demanda diciendo que el contrato nunca existió porque carecía de un
elemento formal. La contratación se celebró omitiendo una formalidad esencial: la licitación
pública. Se celebró una contratación directa, cuando la ley provincial establecía que debía
hacerse por licitación pública y además no se contó con habilitación presupuestaria
necesaria para atender el gasto respectivo.

● La prueba de la existencia de un contrato administrativo se halla íntimamente


vinculada a la forma en que éste queda legalmente perfeccionado, razón por la
cual si la legislación aplicable exige una forma específica para su conclusión,
dicha forma debe ser respetada pues se trata de un requisito esencial de su
existencia.

● La validez y eficacia de los contratos administrativos se supedita al cumplimiento


de las formalidades exigidas por las disposiciones legales pertinentes en cuanto
a la forma y procedimiento de contratación.

- CSJN, 25/9/2001, “Carl ChungChingKao c/ La Pampa, Provincia de s/ cobro


de pesos”.

La Corte Suprema rechazó la demanda por cobro de honorarios que un neurocirujano


inició a la provincia de La Pampa, por entender que el contrato celebrado no reunía
las formalidades que exigía el derecho administrativo local.

48
Cabral Rech Agustina

HECHOS:

El actor se presentó, por medio de apoderado, e inició demanda contra la Provincia de La


Pampa por cobro de la suma de quince mil dólares estadounidenses. En la misma se
reseña que Kao es un médico neurocirujano de reconocida trayectoria mundial en
técnicas de reconstrucción medular para pacientes cuadripléjicos y otras patologías
de similar carácter, quien, en su momento, por cuenta y orden del gobierno de La
Pampa, intervino quirúrgicamente a cuatro personas con graves problemas
neurológicos. Señaló que entre él y el gobierno de esa provincia se habían acordado las
retribuciones correspondientes a las prestaciones asistenciales de los cuatro pacientes
arriba mencionados. Pese a ello -sostiene- y no obstante haber realizado la actividad
médica requerida o contratada por la provincia, debió intimar el pago de sus servicios, lo
que aquélla rechazó sobre la base de que los importes reclamados habían sido satisfechos.
En el telegrama enviado por el Estado provincial, advierte la actora, no se discutía la
prestación realizada ni el precio convenido ni ninguna otra cuestión que no fuera si se
habían pagado o no las prestaciones del actor. Por lo tanto, afirma, el contrato de asistencia
médica sólo fue cumplido por su parte, quedando pendiente su remuneración.

Por su parte, la demandada sostuvo que depositó la suma de $ 35.112,83 que representa la
totalidad del costo de la asistencia médica "incluyendo obviamente, los honorarios del
accionante". Ello está probado -aduce- con los recibos individuales adjuntos. Por otro lado
-continúa- no existe documentación que acredite que se hubiera acordado con el gobierno
provincial el pago de los honorarios que se reclaman. Finalmente, manifiesta que del
expediente 130/92 sólo surge la autorización al doctor Kao para que desarrolle conferencias
y realice cirugías didácticas sobre reconstrucción medular. Por ello solicita el rechazo de la
demanda.

CORTE SUPREMA:

La Corte Suprema de Justicia entendió que "no es tema discutido en autos que el doctor
Kao llevó a cabo la prestación médica de que se trata, a favor de cuatro pacientes... y que
los gastos de internación pertinentes fueron satisfechos por la demandada. La cuestión, en
tanto, gira acerca de la obligación de pagar los honorarios que el actor pretende haber
contratado con la provincia, por dicha prestación...este Tribunal ha sostenido reiteradamente
que la validez y eficacia de los contratos administrativos se supedita al cumplimiento de las
formalidades exigidas por las disposiciones legales correspondientes en cuanto a la forma y
procedimientos de contratación...en razón del carácter administrativo del contrato que se
dice celebrado, el caso debe ser juzgado con arreglo a los principios y reglas propios del
derecho público, para lo cual debe acudirse a las normas sobre contrataciones que rigen en
la provincia demandada contenidas en la ley provincial de contabilidad 3 y sus
modificatorias.

No obstante, de las constancias obrantes en la causa, surge que, en la contratación


invocada, no se observaron los procedimientos referidos ni se contó con la habilitación
presupuestaria necesaria para atender el gasto respectivo, tal como lo exige la normativa
señalada, la prueba de la existencia de un contrato administrativo se halla íntimamente
vinculada a la forma en que dicho contrato queda legalmente perfeccionado. Cuando la
legislación aplicable determina una forma específica para la conclusión de un contrato,
dicha forma debe ser respetada pues se trata de un requisito esencial de su existencia, no
es posible admitir la acción basada en obligaciones que derivarían de un contrato, que no

49
Cabral Rech Agustina

habría sido celebrado con las formalidades establecidas por el derecho administrativo local
para su formación..." Por ello, el Máximo Tribunal resolvió rechazar la demanda

- SCBA, 09/02/2005, “La Jirafa Azul S.A. v. Provincia de Buenos Aires”

HECHOS:

La firma La Jirafa Azul S.A., se presenta por apoderado, promoviendo demanda


contencioso administrativa contra el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires,
solicitando la anulación de la resolución ministerial 2918 de 1992, mediante la cual se
desestimó el reclamo de pago de intereses moratorios por la cancelación extemporánea de
la factura 7097/1991.

Peticiona además que se deje sin efecto la resolución 2542 de fecha 1995 -emanada de la
misma autoridad-, por la que se rechazó por improcedente el recurso de revocatoria
interpuesto contra la anterior decisión.
II. Corrido el traslado de ley, la Fiscalía de Estado contestó la demanda y solicitó su
rechazo.
III. Agregadas las actuaciones administrativas sin acumular, producida la prueba y
adjuntados los alegatos de ambas partes, la causa quedó en estado de pronunciar
sentencia, por lo que corresponde plantear y votar la siguiente.

¿Es fundada la demanda?

CORTE SUPREMA:

A la cuestión planteada, el señor Juez doctor Soria dijo:

Cabe concluir que la impugnación articulada en autos contra las decisiones administrativas que
consideraron que el pago de la ya referida factura 7097 había sido efectuado en tiempo
razonable, carece de fundamento. Ello conlleva al rechazo de su planteo de nulidad así como a
la desestimación del reclamo patrimonial contenido en la demanda.
Por todo lo expuesto, voto la cuestión por la negativa.
Por los fundamentos expuestos en el acuerdo que antecede, se rechaza la demanda
interpuesta.

- CSJN, 31/07/2012, “LixKlett S.A.I.C. (s/ quiebra) c/ Biblioteca Nacional -


Secretaría de Cultura de la Nación s/ Cobro de sumas de dinero”

HECHOS:

Se demanda a la biblioteca nacional por el pago de factura de mantenimiento de aire


acondicionado.

Según las constancias de la causa, cabe señalar que existieron dos contrataciones directas
por servicios ejecutados en la Biblioteca Nacional, entre Lix Klett y el Ministerio de Cultura y
Educación, correspondientes a los períodos septiembre/ 31 de diciembre 1992 y
septiembre/diciembre 1993, por $ 232.688 cada uno.

50
Cabral Rech Agustina

A partir de 1997 por Decreto Nº 545/96, la Biblioteca Nacional pasó a ser autárquica y
quedó bajo la órbita de la Secretaría de Cultura de la Nación, también dependiente del
Poder Ejecutivo. Bajo este marco de situación, Lix Klett y el ente reconocieron que la
relación continuó por acuerdos verbales.

La primera era contratación directa. La corte dice que no hubo pruebas para ninguna de las
contrataciones.

Se podría haber demandado por enriquecimiento sin causa, pero como no lo plantearon así
que no se les puede otorgar.

CORTE SUPREMA:

"De las constancias, se extrae que si bien en sus orígenes hubo contratación directa no así
durante el periodo reclamado, durante el cual no consta vinculación formal alguna entre la
actora y la Biblioteca Nacional. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha sostenido
reiteradamente que la validez y eficacia de los contratos administrativos se supedita al
cumplimiento de las formalidades exigidas por las disposiciones legales pertinentes en
cuanto a la forma y procedimiento de contratación (Fallos: 308:618 y 316:382). Y agregó
que la prueba de la existencia de un contrato administrativo se halla íntimamente vinculada
a la forma en que dicho contrato queda perfeccionado. Cuando la legislación exige una
forma específica para la conclusión de un determinado contrato dicha forma debe ser
respetada pues se trata de un requisito esencial de su existencia. Consecuentemente, toda
vez que la actora no aportó elemento de convicción alguno -como era su propio interés
(Artículo 377, Código Procesal)- referido a este aspecto corresponde desestimar sin más el
planteo de la demandante".

-CSJN, 22/12/93 “Espacio c/ Ferrocarriles Argentinos”

HECHOS:

"Espacio S.A." demandó a Ferrocarriles Argentinos el pago de $ 35.582.027.889 -con más


actualización e intereses- en concepto de los daños y perjuicios que dijo le ocasionaron los
impuestos nacionales que debió pagar, hasta el 15 de octubre de 1982, pese a lo dispuesto
en las cláusulas del contrato celebrado entre ambas, relativo a la construcción de la actual
estación "Aristóbulo del Valle", del Ferrocarril General Belgrano y de los locales comerciales
anexos, cuya explotación se le concedió por el término de 19 años.

Destacó que, en el art. 34 del pliego de bases y condiciones para la contratación y ejecución
de las obras, se previó que gozaría de las mismas franquicias sobre gravámenes fiscales a
que tuviera derecho el Ferrocarril, para las obras que realice por contrato, excepto el sellado
de este último. Sostuvo que, sobre tal base, hizo todos sus cálculos de costos. No obstante,
cuando solicitó a la empresa estatal que le reconociese la exención de impuestos
nacionales de que gozaba, ésta se negó al pedido, aduciendo que para ello era menester
que la obra fuera declarada de interés nacional por el Poder Ejecutivo, de acuerdo con lo
dispuesto por el art. 11 de la ley 15.273.

- Efectuada la solicitud en tal sentido, su tramitación administrativa dio lugar a una


resolución negativa del presidente de la empresa, fundada en que la obra carecía de los
elementos necesarios para calificarla de interés nacional y culminó, recurso jerárquico
mediante, con el dictado de un decreto del Poder Ejecutivo que exhibió los mismos

51
Cabral Rech Agustina

fundamentos. Afirmó, por tanto, que Ferrocarriles Argentinos estimuló la denegatoria de la


exención impositiva y que, si era necesario el decreto que declarase la obra de interés
nacional, era esa empresa quien estaba obligada a gestionarlo o, en su defecto, cargar con
el costo que mantuviese el equilibrio del contrato, estado de cosas que no () cambia por el
hecho de tratarse de una obra pública, ya que resulta aplicable el art. 1198 del Código Civil
como principio general del derecho.

- Subsidiariamente alegó que, si el requisito de la declaración de "interés nacional" de las


obras no se cumplen, las cláusulas del pliego no revisten carácter de exención, "funcionan
según su texto literal y mantienen a Ferrocarriles Argentinos como deudor del impuesto".-

La empresa demandada contestó diciendo que el art. 34 de las Bases y Condiciones para la
contratación y Ejecución de Obras, forma parte de un Reglamento que establecía las
normas genéricas a las que debían ajustarse las licitaciones, contrataciones, ejecución de
obras o trabajos que se llevaren a cabo para y por cuenta de Ferrocarriles Argentinos. Se
trató, por ende, de una franquicia de carácter general -no establecida para el caso particular
de la sociedad reclamante- y, como tal, su interpretación auténtica debe efectuarse a la luz
de otras normas de mayor jerarquía que legislan sobre el particular.

CORTE SUPREMA:

Por ello, oída la señora Procuradora Fiscal, se revoca la sentencia apelada y se rechaza la
demanda.

-CSJN, 24/04/1979 “Meridiano c/ AGP”

HECHOS:

El contrato por el cual la Administración de Puertos otorgó a la actora la explotación de los


depósitos fiscales, fijando un plazo para ello, fue de naturaleza contractual y supuso la
concesión de un servicio público mediante el otorgamiento del uso, también por concesión,
de bienes del dominio público y la nulidad de dicho contrato por vicio de forma, planteada
por dicha administración por no haberse seguido el procedimiento de la licitación pública
para elegir al cocontratante, puede ser tratada por la Corte Suprema en el recurso ordinario
planteado, aunque sólo se introdujo en el proceso al interponerse dicho recurso ya que éste
no está limitado a las cuestiones planteadas en las instancias anteriores.

Podrá discutirse en doctrina si el principio que debe regir las contrataciones del Estado es la
licitación pública o la libre contratación, pero en función jurisdiccional, ante la tacha de
nulidad del acto administrativo por vicio de forma, a falta de una norma expresa que exija la
Licitación pública para elegir el cocontratante, o sea, ante la ausencia de fundamento legal,
debe estarse por la validez del acto impugnado en el caso.

El art. 1047 del Cód. Civil establece que la nulidad absoluta puede y debe ser declarada por
el juez, aun sin petición de parte, cuando aparece manifiesta en el acto, de donde se
deduce que, en el derecho privado, el extremo de no haber formado parte de la litis no es
óbice para su declaración en cualesquiera de las tres instancias. En cambio, en la esfera del
derecho público hace falta una petición expresa de nulidad, habida cuenta de que es
condición esencial en la organización de la administración de justicia con la categoría de
poder la de que no le sea dado controlar por propia, iniciativa, de oficio, los actos de la
administración.

52
Cabral Rech Agustina

Para mantener la supremacía de la Constitución sin provocar el desequilibrio de los tres


poderes es indispensable que exista en el pleito la petición de alguno de los litigantes que
proporcione al Poder Judicial la oportunidad de control de actos administrativos.

CORTE SUPREMA:

La CSJN consideró que en caso de no estar presente la licitación pública ni normas que
fijen un procedimiento, correspondía declarar la validez del procedimiento de contratación
directa que se utilizó. O sea, ante la ausencia de fundamento legal, debe estarse por la
validez del acto.

-SCBA, 11/03/2008, B. 50.492, "Condesa del Mar S.A. contra Provincia de


Buenos Aires”

HECHOS:

La actora había sufrido la aplicación de diversas multas, contractualmente previstas, como


consecuencia de presuntos incumplimientos del contrato de concesión de uso y explotación
de un espacio del dominio público, que la vinculaba con la provincia demandada. Como
consecuencia de la falta de pago de las referidas multas, la concedente, conforme a lo
autorizado por el pliego respectivo, procedió a rescindir el contrato por culpa de la
contratista.

Contra dicha decisión se planteó la demanda del caso, en tanto la mayoría de los actos que
habían impuesto las sanciones no habían sido recurridos por la interesada.

CORTE SUPREMA:

La Corte, invocando la doctrina de los actos coligados, rechazó el criterio de la demandada


orientado a que se considerasen firmes e incuestionables los actos de imposición de las
sanciones, lo que conduciría necesariamente a sostener la incuestionabilidad, también, de
la decidida rescisión contractual.

En ese marco, con acierto, en la parte final del considerando IV señaló: “Así, en el sub lite,
la falta de impugnación de los actos particulares que impusieron distintas multas a la
empresa (actora) no determina la firmeza de los mismos, puesto que ellos pudieron —y de
hecho lo fueron— ser atacados de manera conjunta a través del acto consecuente, en la
medida en que los vicios imputados a este último responden a una reproducción
motivacional de la sumatoria de los vicios que se endilgan a cada uno de los actos
anteriores.

● Los actos coligados no son actos confirmatorios, sino que el último acto de la
cadena es el que contiene la concreta declaración de voluntad de mantener el acto
inicial e incluso de aplicarlo al caso concreto

CSJN, 7/5/98 . Prodelco y Defensor del pueblo

HECHOS:

Esta asociación de protección de los consumidores denunció al PE provincial por no haber


impedido el aumento de la tarifa escolar, argumentando que esa “conducta omisiva es

53
Cabral Rech Agustina

antijurídica por contrariar la legislación de emergencia”, sosteniendo además que “el Poder
Judicial está obligado a controlar al PE, tanto en sus conductas positivas como negativas, a
la luz de lo dispuesto por el art. 42 de la CN”.

En la presentación reclamó que se ordene al PE adoptar las medidas necesarias para


impedir el aumento de las tarifas, en tanto que el PE mendocino, único demandado, sostuvo
que “la omisión no es antijurídica” y que “por el contrario, está fundada en un acuerdo
anterior a la legislación de emergencia que autoriza a las empresas prestatarias al aumento
producido”.

La Corte provincial remarcó que la única cuestión que debieron resolver los jueces fue si el
PE incurrió o no en la omisión antijurídica denunciada por la actora; si la respuesta era
afirmativa, debían decir si era o no procedente que la jurisdicción impusiese al Ejecutivo la
obligación de actuar para que no aumentase la tarifa del transporte escolar.

Con el aumento que se impugna, los escolares que hacen viajes largos, desde los
departamentos más alejados vieron incrementados sus abonos de 18,20 pesos a 23,10, y
según explicaron desde esa asociación, el Gobierno integró a Prodelco en una comisión de
seguimiento, “seguimiento que nunca se realizó ya que la comisión nunca fue convocada a
sesionar por lo que la Corte respondió que “mal puede, en consecuencia, imputarse a
Prodelco volverse sobre sus propios actos”.

En cuanto al supuesto “derecho adquirido” de las empresas a aumentar unilateralmente el


abono escolar, el gobierno provincial sostuvo que el art. 5 del decreto 1273 (consentido por
la recurrente, quien además participó en las reuniones previas a su dictado), autorizó a las
empresas a aumentar unilateralmente el abono escolar al comenzar el período escolar
2002.

No obstante la corte mendocina hizo precisiones al respecto y explicó que


“gramaticalmente, el artículo no dice que después de esa fecha, necesariamente, se
aumentarían los abonos escolares; si se estimase que lógicamente quiso decir que los
abonos tendrían necesariamente un aumento, tampoco se dice a cuánto ascendería ese
aumento, ni cómo se fijaría”. También agregaron que “al regular la excepción, el artículo
dice que ‘los abonos escolares primarios y secundarios continúan con el mismo precio que
el vigente hasta la fecha de emisión del presente decreto y hasta la conclusión del presente
ciclo lectivo”; ninguna remisión contiene al régimen general del aumento a los efectos de
determinar a cuánto ascendería cuando el año lectivo siguiente comenzara”.

Es absurdo que los concesionarios pudiesen fijar unilateralmente cualquier precio al abono
escolar siendo que el decreto fijó precios que las partes en conflicto consensuaron
intentando compatibilizar los intereses de usuarios y concesionarios, y estableció topes para
los precios que pudieran concertarse en el futuro para las tarifas que se dejaron sujetas a
determinación por parte de la Comisión creada por el art. 16”.

CORTE SUPREMA:

Por ello, la Corte provincial resolvió hacer lugar parcialmente al recurso extraordinario de
Casación interpuesto por PRODELCO contra la resolución dictada. En la resolución se fijó

54
Cabral Rech Agustina

también convocar a la comisión creada por el decreto 1273 para que renegocie el precio de
los abonos escolares.

CSJN, 30/06/98, “Maruba”, Fallos 321:1748

HECHOS:

Tanto en primera instancia como en Cámara se condena al Estado Nacional a pagar una
recomposición por haberse roto con Maruba el equilibrio económico-financiero en el
contrato.

Mediante la ley 22.385, se dispuso la privatización de la Empresa Flota Fluvial del Estado y
la venta de sus bienes, condicionada de modo de mantener sin interrupción la prestación de
los servicios que realizaba la empresa, entre ellos el de remolque de maniobra en puertos
de jurisdicción nacional, declarado servicio público por la ley 21.892, cuyo art. 5° establece
que para la determinación de las tarifas por la explotación del servicio, se atenderá a una
razonable rentabilidad del permisionario.

Se inició el procedimiento de Licitación Pública y Maruba resultó adjudicatario.

En una de las cláusulas del pliego, se estableció que las unidades de remolque se vendían
con el cargo de que el que ganara la prestación las afectara al servicio público de remolque
por un plazo mínimo de 10 años en su puerto de destino (el de Buenos Aires).

Durante esos 10 años (la licitación fue en 1981) el Estado Nacional modificó las tarifas que
cobraba; y Maruba alegó que la modificación de esas tarifas hizo que se alterara la
ecuación económico financiera del contrato.

El Estado Nacional sostuvo que Maruba adquirió los remolcadores con la obligación de
prestar el servicio público de remolques; y que hay un principio general en las tarifas, que es
que en todo servicio público las tarifas son fijadas por el Poder Ejecutivo. Que no puede ser
que el Estado Nacional no pueda modificar las tarifas cuando así lo impongan las
circunstancias; y que esa prerrogativa no se ejerció en forma indiscriminada.

CORTE SUPREMA:

La corte dijo que para ser resarcida, la Empresa debió acreditar el perjuicio que dice haber
sufrido, lo cual no se hizo. En la pericia contable que se hizo, si bien dice que los cambios
tarifarios le produjeron “cierto menoscabo” en las ganancias; éstas habían sido razonables,
porque no se detectaron quebrantos, sino que por el contrario, hubo utilidad en la actividad.
Por ello se revocó la sentencia de las dos instancias anteriores, con costas a Maruba.

“Resulta ilegítima la pretensión de que un régimen tarifario se mantenga inalterado a lo


largo del tiempo si las circunstancias imponen su modificación. Ello implicaría que la
Administración renunciara ilegítimamente a su prerrogativa de control de la evolución de las
tarifas, y en su caso, de la necesidad de su modificación. Sin embargo, aun cuando las
tarifas no constituyen un precio único e inmutable para regir durante todo el tiempo de la
concesión, el concesionario tiene derecho a reclamar la indemnización correspondiente en
el caso de que los nuevos precios alteren la ecuación económico-financiera del contrato”.

55

También podría gustarte