Está en la página 1de 3

De: Francisco Ariel Maciel González

CI: 6.840.245

LÓGICA JURÍDICA

UNIDAD llll
EL JUICIO. CONCEPTO:
Es la relación enunciativa de conceptos que forzosamente es falsa o verdadera

EL JUICIO, EL ENUNCIADO Y LA PROPOSICIÓN:


Sabemos que tanto el concepto como el juicio y el razonamiento son elementos
puramente mentales pero que se pueden expresar mediante el lenguaje; así tenemos que
la palabra es la expresión lingüística del concepto mental y la argumentación es la
expresión del raciocinio, a su vez el juicio se expresa mediante la proposición. Entonces, la
proposición es la traducción o expresión lingüística del juicio mental.

CLASIFICACIÓN DE PROPOSICIONES LÓGICAS:


Afirman algo y también puede decirse de ellas que sean falsas o verdaderas.

LA NORMA JURÍDICA:
Es una regla preceptiva de la conducta humana y que se impone imperativamente y en función a
un valor determinado cuyo incumplimiento conlleva una sanción.

TEORÍA DE KELSEN:
Establece un orden de prelación de las normas jurídicas, poniendo unas por encima de
otras a la hora de su aplicación, digamos que una norma que está debajo de la pirámide
no puede contradecirse con la que está más arriba, y si fuera el caso, no tendría efectos
jurídicos -o no debiera tenerlos-.

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS:
• Sujetos jurídicos
• Objeto jurídico
• Relación jurídica
• Consecuencia Jurídica
CLASIFICACIÓN DE LA NORMA JURÍDICA
Son aquellas que en la pirámide que constituye cada sistema jurídico ocupan el lugar más
alto son las que ocupan puestos inferiores y derivan de las primarias en su validez y
contenido.

También podría gustarte