Está en la página 1de 58
Expediants 18045.31-21-002-2016-01809 Proceso estitucion y formalizacion de tierras Reclamance ‘iarleny Londofio y Emilio Blanquicet Opostter Feforestadora del Sint REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO TRIBUNAL SUPERIOR DE ANTIOQUIA SALA CIVIL ESPECIALIZADA EN RESTITUCION DE TIERRAS SALA TERCERA ANGELA MARIA PELAEZ ARENAS Magistrado Ponente Medellin, siete (7) de junio de dos mil diecinueve (2019) 7 05046-31-21-002-2016-01800, "Restilucion y formalzacion de tierras ey Marleny Londono Monzén y Emilio Biangu dora del Sind Sueur _ a Se protege al derecho fundamental a la reaitucion y Termalacion de Temas de los solictantes, por encontrarse acrediados cada uno de los presupuestos sustanciales de la restitucion, que no fueron desviruados probatoriamente por parte de la empresa oposiora, quien no logré acreditar la buena fe exenta de culpa y, por ende. no se accede a sus peticiones, | 1. ANTECEDENTES Pro restitucidn de tierras despojadas, de conformidad con lo establecido en el art. 79 de la Ley 1448 d2 2011, respecto de la solicitud presentada por MARLENY LONDONO MONZON y EMILIO BLANQUICET HERNANDEZ, a través de apoderado adscrito a la Uridad Adrainistrativa Especial de Gestion de Restitucion de Tierras Despojadas 2 esta Sala a dictar sentencia dentro del proceso especial de formalizacién y (UAEGRTD)}: proceso que fue instruido por el Juzgado Segundo Civil del Circuito Especéelizado en Restitucién de Tierras de Apartado-Antioquia, y en el cual de presert) ovesicién por parte de la empresa REFORESTADORA DEL SIN SUCURSAL COLOMBIA 1.1, Las pretensiones. | MARLENY LONDONO MONZON y EMILIO BLANQUICET HERNANDEZ acceden|a la administrac6n de justicia con miras a que mediante esta accion se les proteja su derecho fundamental a la restitucién y formalizacion de tierras, respecto del predio denominado ‘Mala Gana” (32 has 2410m2), ubicado en la vereda “La Mesa” del aA Expediente _- 05045.31 1-002-2016-01809 Proceso Restitucion y formalizacion de teas Reclamante _- Marieny Londoio y Emo Blanguicet Opositor Reforestadora del Sind corregimiento “El Guadual” del municipio de Arboletes-Departamento ce Antioquia, € identificado con la matricula inmobiliaria No. 034-18768 de la Oficina de Registro de Instrumentos Publics de Turbo Asimismo, que se aplique la presuncién contenida en el numeral 2° literales ). b) y d) del art. 7 de la Ley 1448 de 2011, y se declare tanto la inexistencia del negocio celebrado entre EMILIO BLANQUICET HERNANDEZ y JULIO CESAR CASTANO RAMIREZ a través de la escritura publica No. 158 del 23 de septieribre e 2003, como la nulidad de los actos realizados con posterioridad, respecto del predio objeto de restitucion. Iguaimente, que se decrete la inexistencia de las posesiones sobr2 @! inmueble referido, de conformidad con el numeral 5° del art. 75 de la citada Ley Ademas, que se ordene la inscripcién de la sentencia en el folio de matricula inmobiliaria respectivo, y se profieran todas las érdenes complementarias a la restitucion, contempladas en el articulo 91 de la Ley 1448 de 2011, para garentizar su efectividad en materia de seguridad, educacién, vivienda, salud, alivic de pasivos y proyectos productivos que permitan la reparacién integral 1.2. Fundamentos facticos relevantes. Que EMILIO BLANQUICET HERNANDEZ, cényuge de MARLENY LONDONO MONZON, mediante escritura publica No. 438 de 1987 adquirio e! predio denominado “Mala Gana” que proviene del inmueble de mavor extensién denominado “Nebraska 3”, el cual pertenecia a ANTONIO JOSE LONDONO CARDONA (padre de MARLENY) como ocupante inicial de! bien: Que ellos perdieron el contacto directo con el predio y se desplaza‘on er el afio 1993, debido a la violencia generada por los grupos armados, puesto que con el ingreso de los paramilitares la situacién se agudiz6 y fueron objeto de presiones Inclusive, que desde finales de los ochenta y comienzos de los noventa (a familia LONDONO comenzé a desintegrarse, que inicialmente mataron al padre de MARLENY, sefior ANTONIO JOSE LONDONO CARDONA, luego m2! hermano de esta, llamado GUSTAVO LONDONO GOMEZ y el resic de los hermanos empezé a salir, siendo BIENVENIDO LONDONO el tiltimo en desplazarse en el afio 1994; aunado a que les secuestraron a tres sobrinos. ronal Que ademas con posterioridad al desplazamiento se diercn presiones persecuciones y amenazas en contra del grupo familiar, por lo que tuvieon que otorgarle un poder a uno de los hermanos, JAFET LONDONO MONZON, para 3 Exped ant 75045-31-21-002-2016-01809 Proceso estitucion y formalizacién de tierras Reclamen’ Varleny Londofto y Emilio Bianquicet Oposite Reforestadora del Sinu negociar los inmuebles de la familia, incluido el predio “Mala Gana’, a favor del senot JULIO CESAR CASTANO RAMIREZ, mediante la escritura No. 158 del 23 d septiembre cle 2003 Que ‘cs terretios de la familia LONDONO MONZON fueron acumulados por JULI CESAR CASTANO RAMIREZ y su cényuge LUZ ELENA CORREA VELASQUEZ, quien a su vez los transfirié a favor de la empresa REFORESTADORA DEL SINU SUCURSAL COLOMBIA 2. ACTUACION PROCESAL 2.1. Admision de la solicitud. Por reparto |2 correspondid la solicitud al Juzgado Segundo Civil del Circuitd Especializado en Restitucion de Tierras de Apartado-Antioquia, el cual procedié impartre trarrite, admitiéndola mediante auto del 24 de enero de 20171 2.2. Las notificaciones y el traslado. Se suitieron eficazmente las notificaciones dispuestas en los articulos 86 y 87 de | Ley 1448 de 2011, de la siguiente manera: Al Ministeria Publico y al alcalde del municipio de Arboletes, a través de ofici enviade ai correo electrénico institucional’. Por su parte, la empresi REFORESTADORA DEL SINU SUCURSAL COLOMBIA como propietaria actual del predio. fue notificada via correo certificado por intermedio de su representante legal, el dia 20 de febrero de 2017 i Igualmente, se surtié el traslado de la solicitud a las personas indeterminadas con la publicacién realizada en la prensa regional y nacional- | 2.3. Continuacién del tramite procesal. 2.3.1. La oposicion. De menera oportuna presento escrito de oposicion la empresa REFORESTADOR, DEL SINU SUCURSAL COLOMBIA a través de su apoderado, manifestando que en el presente caso no se cumplié con el requisito de procedibilidad para iniciar la accion de restitucién. Ademas, que el predio no fue debidamente identificado y no comprende el inmueble denominado “Martabana No. 3° (MI. 034-18768), el cual do ha sido de propiedad de la sefiora MARLENY LONDONO MONZON ni ha pertenecido a toda la familia LONDONO MONZON Expediente _- 05045-31-21-002-2076-01809 Proceso Restitucion y formaizacion de terras, Reciamante _ Marleny Londofia y Emilio Blanquicel Opositor Reforestadora del Sind Afirmé que al sefior ANTONIO JOSE LONDONO MONZON se le adjudicé una parte del predio “Nebraska”, que era un baldio de mayor extension, y ‘a denomind ‘Nebraska No. 3” (M.I. 034-8902), de la cual se crearon varias matricuias, entre ellas la No. 034-18768 (hoy Martabana No. 3), puesto que aqueél dividi6 y vendio el bien a distintas personas. Igualmente, sefialé que existe confusién con relacién a los desplazamientos forzados y a los distintos actores armados, puesto que “el desplazamiento realmente se produjo fue por la guerrilla como consecuencia de la muerte de su pacre en el aro 1979 por el frente 58 de las FARC y de su hermano GUSTAVO LONDONO MONZON el 3 de mayo de 1983 (...), lo que generé en su mayoria el d de todos los hermanos Londofio Monz6n, incluida la sefiora MARLENY LONDONO MONZON, y no en el afio 1993 como esta lo manifiesta en su declaracion. Es!e gran fazanuento desplazamiento de 1983 fue como consecuencia de la muerte por mavos (sic) de la guerrilla, primero de su padre y luego de su hermano en el afio 1983, Para el aro 1990 quedaban solo sus hermanos ORLANDO y JAFET, que para el aiio 1990 abandonaron el predio por presién de los paramilitares y, posterior a esta epoca los ultimos que quedaron fue (sic) ANTONIO y BIENVENIDO’ Asi, afirmé que los solicitantes no son titulares del derecho a Ia restitucion del predio “Martabana No. 3”, y que la venta que se realiz6 de este en el afio 2003 no ceriva del abandono ocurrido en el afio 1983, sino que fue una venta real a precio justo. sin ningun vicio del consentimiento, careciendo de fundamento que 1.UZ HELENA CORREA VELASQUEZ y JULIO CESAR CASTANO RAMIREZ sean despojadores ‘© sucesores de los hermanos Castafio. Aseverd que a los campesinos que vendieron se les pagé las tierras a buen precio. y que realmente no hubo darto patrimonial con ocasién al conflicto armado De esta manera, se opuso a las pretensiones procesales de los solicitantes, planteando las siguientes excepciones: (i) “Que los solicitantes no gozan de los beneficios establecidos on la sentencia T-821 de 2007”, por cuanto aquéllos no se encuentran © siuzcion de extrema debilidad ni hubo nexo causal entre el abandono del predic ciesde el ano 1993 y la venta que realizé el sefior EMILIO en el afio 2003. Asi, manifesto que ‘las afirmaciones realizadas por la URT omiten notoriamente como fue el 1egocie y por ello no pueden determinar que él estaba en un estado de necesida:! ni ~ebilicad manifiesta por la violencia, ni se causd un dafio patrimonial cierto, ree! y o-.178t0 0 FL 106 det Cano. 1

También podría gustarte