Está en la página 1de 5

Oligopolio

Esperanza Peñuela Villamil


Dellys Lizarazo
Karol Ortega
Ismeray Montesinos
Ricardo Ochoa
¿Qué es Oligopolio?
Un Oligopolio es un mercado
formado por un número pequeño
de vendedores o productores y
un gran número de
consumidores o demandantes,
donde los oferentes tienen un
poder de mercado para fijar los
precios y las cantidades,
podemos decir que son similares
al monopolio.
¿Qué características tiene un
Oligopolio?
Número reducido de vendedores, de
ahí que tengan poder para fijar el
precio y la cantidad
Suele ser un producto homogéneo
Hay una gran interdependencia entre
las empresas, podemos distinguir dos
tipos de relaciones entre ellas:
Colusivo: es cuando las empresas
llegan a un acuerdo para fijar los
precios, la cantidad y el reparto del
mercado
No colusivo: es cuando las empresas
compiten entre ellas adoptando
posiciones estratégicas
Causas de las barreras de un
Oligopolio

Economías de escala: limitan el número de


empresas que pueden subsistir en un mercado,
ya que, si una empresa abaste una gran
fracción del mercado, tendrá un costo más bajo
que una empresa pequeña. Ejemplos de esta
situación son las Compañías aéreas, casas
editoriales, etc.
La reputación: es un factor importante, ya que,
la entrada de una nueva empresa supondrá
una gran inversión en publicidad para poder
posicionarse dentro del mercado
LBarreras estratégicas que
excluyan la entrada de nuevos
competidores, llegando a firmar
acuerdos con clientes para no
poder reemplazar el producto
durante un periodo de tiempo, e
incluso, con los distribuidores para
ocupar la mejor posición en las
tiendas.
Barreras legales: patentes o
derechos de autor

También podría gustarte