Está en la página 1de 1

MEJORA DE LAS BOLSAS DE EMPLEO

PARA QUE EL EVENTUAL PUEDA TRABAJAR MÁS


SI EN JULIO FUE AÑADIR UNA CAUSA MÁS, EN SEPTIEMBRE, TOCA AMPLIARLAS Y CAMBIAR LA DURACIÓN DE LOS
CONTRATOS PARA EVITAR LA EXCESIVA Y DAÑINA ROTACIÓN

En la reunión de la Comisión Central de Empleo del pasado 19 de julio, Correos informó


de la creación de una nueva causa de contratación para la Acumulación de Tráfico, a
partir del 1 de septiembre, para atender el aumento de las tareas en el puesto y ámbito
geográfico.

También nos informó sobre la posible adecuación y actualización de las Bolsas de


empleo temporal porque, como consecuencia de los decaimientos, se podían quedar
obsoletas en poco tiempo y es necesario cubrir los huecos que se están originando.

Ya es septiembre y la empresa debe convocar la Comisión de Empleo para poner en


funcionamiento las mejoras que nos adelantaron en julio, y esto pasa por:

Hacer una adecuación y actualización de las Bolsas de empleo temporal -en una
palabra, meter más personal eventual- y conocer para cuándo se prevé su puesta en
funcionamiento.

Dar solución al perjuicio por la excesiva rotación de los contratos (evitar, por
ejemplo, que por un contrato de un día se tenga que volver a rotar), lo que compaginado
con la duración de los mismos, aporte igualdad de oportunidades y mayor calidad en
el empleo a todos/as los trabajadores/as de las bolsas.

Para CCOO es necesario una y otra medida para que las Bolsas de empleo temporal
sean una herramienta que mejore la calidad del empleo y la transparencia en las
mismas para, en consecuencia, mejorar el servicio público que prestamos.

Ahora bien, para CCOO hablar de Bolsas sólo tiene sentido SI SE HABLA DE
ESTABILIDAD en el empleo para que el personal eventual tenga una expectativa de ser
fijo en Correos, y eso pasa por un PLAN DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO DE AL
MENOS 10.000-12.000 PUESTOS A CONSOLIDAR que permita, por una parte, tasas de
reposición superiores al 100% parar recuperar el empleo perdido con la congelación de las
ofertas de empleo en el período de crisis y, por otra, cubrir el incremento de actividad que
estamos teniendo.

EN MATERIA DE EMPLEO SER AFILIADO A CCOO,


NO ES LA CUESTIÓN, ES LA DIFERENCIA.
6 de septiembre de 2018

También podría gustarte