SESION N°7
Teoría de la Universalidad y Modelo de Sistemas
Diversidad del Cuidado de Betty Newman
Madeleine Leininger.
El modelo de promoción de la
salud de Nola Pender
Teoría de la Universalidad y Diversidad del Cuidado
CUIDADOS DIMENSIONES
CULTURALES: CULTURALES,
Valores, creencias y ESTRUCTURALES Y
modos de vida SOCIALES: Esquemas
aprendidos y y características
transmitidos dinámicas de los
factores
estructurales y
CULTURA: Conjunto de organizativos
valores creencias, interrelacionados de
normas y estilos de vida una determinada
cultura.
CUIDADOS CULTURALES: TEORÍA DE LA
DIVERSIDAD Y LA UNIVERSALIDAD
7
MODELO DE SISTEMAS
PERSONA
Las personas buscan crear condiciones de vida mediante las cuales
puedan expresar su propio potencial de la salud humana.
Las personas valoran el crecimiento en las direcciones observadas
como positivas y el intento de conseguir un equilibrio personalmente
aceptable entre el camino y la estabilidad.
Los individuos buscan regular de forma activa su propia conducta
SALUD
Esta teoría identifica en el individuo factores cognitivos-preceptúales
que son modificados por las características situacionales, personales
e interpersonales, lo cual da como resultado la participación en
conductas favorecedoras de salud, cuando existe una pauta para la
acción
METAPARADIGMAS
ENTORNO
Las personas interactúan con el entorno teniendo en cuenta toda su
complejidad biopsicosocial, transformando progresivamente el
entorno y siendo transformados a lo largo del tiempo.
Los profesionales sanitarios forman parte del entorno interpersonal,
que ejerce influencia en las personas a lo largo de la vida.