Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(UTCH)
TALLER - #1
INTEGRANTES:
JEISON JOHAN SANTOS QUEJADA
BRAYAN YESID LUNA PEREA
YEYSER ALEXANDER RENTERIA R.
REINALDO MEZUA ISMARE
QUIBDDÓ – CHOCÓ
2021
CONTROL INTERNO
Es el conjunto de procedimientos que son necesario realizar para que la empresa
pueda mitigar los riesgos a niveles admisibles, ya que por este mecanismo se
intenta prevenir la malversación de fondos, perdidas de activos,
incumplimiento de normas legales, fraudes entre otros.
PROPOSITO PRINCIPAL
Asesorar a la alta dirección en la implementación, ejecución, evaluación
independiente y seguimiento del Sistema de Control Interno y en la adopción de
mecanismos de autocontrol, autorregulación institucional, valoración del riesgo y
mejoramiento continuo, para el cumplimiento de la misión y objetivos
institucionales de conformidad con las normas legales vigentes.
CRITERIOS DE DESEMPEÑO
El sistema de control interno de la entidad se evalúa conforme a la
normatividad vigente.
Se entregan a la alta dirección estudios, investigaciones e informes
oportunos que permiten tomar decisiones adecuadas.
El sistema de control interno implementado en toda la organización, está
orientado al cumplimiento los objetivos y metas trazadas por la
Gobernaci6n.
Las capacitaciones mejoran y afianzan la cultura de autocontrol en toda la
organizaci6n.
Los controles y planes de mejoramiento adoptados al interior del
Departamento son evaluados y ajustados permanentemente.
Los Riesgos son identificados y administrados permanentemente acorde
con las directrices previamente diseñadas.
Las recomendaciones y ajustes propuestos garantizan el cumplimiento de
la normatividad que rige las actuaciones de la organización.
Los informes presentados se ajustan a los requerimientos legales. La
documentación de los procesos del Modelo de Gestión Integral que lidera la
Oficina son coherentes con las estrategias de mejoramiento implementadas
para la oportuna gestión y prestación de los servicios.
RANGO DE APLICACION
Tipo de Entidad: Entidades, organismos del nivel departamental y
municipal.
Información: Verbal, Telefónica, Virtual (Chat, e-mail, teleconferencia,
Foro Virtual)
Comunicaciones Utilizadas: Escrita, Digital, Verbal y Presencial
De modo o variación: Clientes internos y externos
EVIDENCIAS
Cumplimiento de objetivos institucionales contemplados ‘en el Plan de
Desarrollo del Departamento.
Informes de auditoría realizados.
Formulación y seguimiento de los planes de mejoramiento.
Informes presentados a los entes de control con la debida oportunidad.