Está en la página 1de 1

Resumen

La Republica dominicana ante el tremendo auge de la globalización da sus


primeros pasos en lo que es este nuevo campo en el año 1928 durante el
congreso panamericano.

En el año 1928 la Republica Dominicana participo del congreso


panamericano, fue testigo de la proposición para ser miembros del nuevo
Código del derecho internacional privado también conocido como “Código de
Bustamante”. El cual no tuvo gran aceptación, una buena cantidad de países
no firmaron y otros se retiraron a mitad de las negociaciones como fueron los
Estados Unidos.

De parte Republica dominicana firmaron: Francisco J. Peynado, Gustavo A.


Díaz, Elías Bruce, Ángel Morales, Tulio M. Cesteros, Ricardo Pérez
Alfonseca, Jacinto R. de Castro, Federico C. Álvarez.

República Dominicana Tuvo que arréglaselas con una ley de derecho


internacional privado del siglo pasado en un mercado globalizado durante
muchos años y el sistema se dio cuenta de esta problemática.

En la actualidad a la Republica Dominicana avanzo hacia la modernización


del ordenamiento del derecho con La Ley No. 544-14 que ayuda a fortalecer
la Seguridad jurídica dentro de nuestro sistema Reglamentario llenando
algunas “Baches” que habían tenido que ser suplidas por los tribunales con
interpretaciones extensivas de dispersas normativas.

También podría gustarte