Profesor(a):
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Al finalizar la clase, YO podré:
1. ____ Definir los Principio de Exclusión de Pauli y la Regla de Hund.
2. ____Escribir la configuración electrónica de los elementos e iones de acuerdo al
Principio de construcción (Aufbau).
3. _____Identificar los electrones de valencia de un elemento determinado.
4. _____Explicar la relación de la configuración electrónica de un elemento con su
posición en la tabla periódica.
5. _____Describir los cuatro números cuánticos y determinar las posibles combinaciones
de sus valores para orbitales atómicos específicos.
6. _____Localizar en una tabla periódica los metales alcalinos, alcalino térreos, gases
nobles, metales de transición de transición interna, actinios, bloques s, p, d, f
7. ______Escribir la configuración electrónica total y Abreviada (parcial) incluyendo el
diagrama de orbitales para el estado fundamental de un elemento utilizando el principio
de Aufbau.
AGENDA DE TRABAJO
*Alcalinos térreos IIA: berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario
(Ba) y radio (Ra).
*Halógenos VIIA: flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), astato (At) y teneso (Ts)
*Gases nobles VIIIA: helio (He), neón (Ne), argón (Ar), kriptón (Kr), xenón (Xe), el
radiactivo radón (Rn) y el sintético oganesón (Og).
*Metales de transición:
Videos Sugeridos:
(23) The Periodic Table: Atomic Radius, Ionization Energy, and Electronegativity - YouTube
(7:52 min)
https://www.youtube.com/watch?v=cPDptc0wUY I (10:51 min)
R) n:4
l:0,1,2,3.
R)
Electrones N l ml ms
1 4 2 -2 1/2
2 4 2 -1 1/2
3 4 2 0 1/2
4 4 2 1 1/2
5 4 2 2 1/2
6 4 2 -2 -1/2
7 4 2 -1 -1/2
8 4 2 0 -1/2
9 4 2 1 -1/2
10 4 2 2 -1/2
1.Utilizando el orden de Aufbau escriba la configuración electrónica para un átomo cuyo número
atómico es 16.
R) S=16
Configuración 1s22s22p63s23p4
R) 7N: 1s22s22p3.
Los 4 números cuánticos no son iguales. Aquí se cumple el principio de Pauli.
se llenan progresivamente de manera que siempre exista un mayor número de electrones
desapareados. Se cumple la regla de hund.
6. Indique el número de electrones de valencia que hay en el calcio, hierro, plata, plomo y
antimonio.
1.Identifique en una tabla periódica los periodos y grupos o familias. ¿Cómo se numeran?
R= los grupos se designan con los números romanos del I a VIII. Se encuentran divididos en los
subgrupos A y B. El número romano representa la valencia del grupo.
2. Ubique los elementos que integran los bloques s, p d y f, como los correspondientes a los
metales representativos, a los de transición y a los de transición interna. ¿Diga cuántos electrones
pueden ser albergados por los orbitales s, p d y f?
R-R=El bloque s pertenecen los elementos alcalinos y los alcalino térreos; el bloque p está formado
por los grupos que van del 13 al 18; el grupo f comprende las familias que van de la 3 a la 12 y
contiene a los metales de transición; finalmente el bloque f que se posiciona en la parte inferior de
los grupos, contiene a las tierras raras. El orbital s=2, p=6, d=10 y f=14 electrones; estas son las
cantidades de electrones que puede albergar cada orbital.
3. Identifique el grupo de elementos que integran los metales alcalinos, alcalinotérreos, la familia
del boro, la del carbono, la del nitrógeno, la del oxígeno, los halógenos y los gases nobles. Observe
la configuración electrónica de los elementos que integran cada uno de estos grupos o familias.
¿Qué tienen en común? ¿A qué conclusión podemos llegar sobre su comportamiento?
R) cada elemento que pertenece a un mismo grupo tiene la misma cantidad de electrones de
valencia según el numero de su grupo. Por ejemplos los del grupo 1, van a tener 1 de valencia y así
ocurre en los otros grupos mencionados.
La conclusión es que los elementos ubicados en el mismo grupo van a tener características
similares.
4. Observe la configuración electrónica de los elementos que forman cada uno de los grupos de los
metales de transición. ¿Qué tienen en común? ¿A qué conclusión podemos llegar sobre su
comportamiento?
R-En la estructura electrónica de los elementos de un mismo periodo, hay un salto del 3d3 al 3d5 y
del 3d8 al 3d10.
5.De acuerdo con la relación que existe entre la estructura de la tabla periódica y la configuración
electrónica de los átomos, ¿Cuántos elementos hay en el tercer, cuarto y quinto periodo?
6.Los números atómicos del fósforo y el calcio son 15 y 20 respectivamente. Diga a qué grupo y
período de la tabla periódica pertenecen.
7.Cierto elemento tiene la siguiente configuración electrónica: 1s 22s 22p63s23p64s23d10 4p2, Diga a
qué periodo y grupo pertenece. ¿Cuántos electrones de valencia tiene? Identifique al elemento
Con la ayuda del siguiente video identifique los electrones de valencia en cada
grupo de la tabla periódica.
https://youtu.be/oqNvzy-OTP0 (10:40 min)
https://chemistryvce.weebly.com/electron-configuration.html
Estroncio Escarlata
Cobre Azul
1) R=
a) Cl (17), 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p5
b) R= Niquel, Elemento Z y Y
d) R=
a) Cr2+ 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 3d4
b) Fe3+ 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 3d5
c) Zn2+ 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 3d10
Actividad(es) post- sesión Virtual de Laboratorio
TALLER # 2
1) Cobre
29 1s22s22p63s23p64s23d9
2) Yodo
53 1s22s22p63s23p64s23d104p65s24d105p5
3) Potasio
19 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1
4) 83Bismuto 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p3
5) 40Zirconio 1s22s22p63s23p64s23d104p65s24d2
Escriba la configuración electrónica abreviada de los siguientes elementos:
Mencione a qué orbital pertenece los electrones que tienen los siguientes números
cuánticos
1) n= 3, ℓ = 0, mℓ = 0 3s
2) n=2, ℓ = 1, mℓ = -1 2p1
3) n= 4, ℓ = 3, mℓ = -2 4f2
4) n= 3, ℓ = 0, mℓ = -1 no existe
5) n= 3, ℓ = 1, mℓ = 1 3p3
6) n= 4, ℓ = 4, mℓ = 0 no existe.