Taller Deflexiones

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

RESISTENCIA DE MATERIALES
TALLER DEFLEXIONES

1. Determine la deflexión en el punto C y los giros en los extremos de la viga mostrada, utilizando el método de doble
integración. Considere que la viga es un perfil de acero W 310x60.

2. Para la viga mostrada, determine la deflexión en el punto C aplicando el método de superposición. Considere que el
elemento es un perfil de acero W 200x52.

3. Para la viga mostrada, realice una gráfica de la variación del giro y las deflexiones en la longitud, indicando valores
importantes, aplicando el método de la viga conjugada. Considere EI constante.

4. Determine las reacciones de la viga utilizando el método de la viga conjugada. Suponga EI constante.
5. Determine las reacciones de la viga utilizando el método de doble integración. Considere que el elemento es en acero
y tiene una inercia de 7400 cm4.

6. Determine las reacciones de la viga utilizando el método de superposición. Considere EI constante y suponga que los
apoyos A y C se comportan como rodillos, mientras que B corresponde a una articulación.

7. Determine las reacciones de la viga utilizando el método de giro y deflexión. Considere EI constante.

8. Determine las reacciones de la viga utilizando el método de giro y deflexión. Considere EI constante.

También podría gustarte