Ezequiel Zamora
UNELLEZ-BARINAS
Profesor: Bachiller:
Por ultimo las fuentes, se encuentran descritos como los recursos humanos
responsables de la administración de la información viable para el investigador,
conllevando la disposición de la documentación, datos o fragmentos del mismo.
Además es competente y alternativo ya que permite comprobar el estatus del
estudio a través de autores, referencias, antecedentes, alrededor del contenido
estudiado, en resumen las fuentes funcionan como un recurso que corrobora el
trabajo de grado o la tesis en curso.
Clases de documentos
Empresariales y administrativos
Fuentes Primarias: Son las que se encuentran conformado por una serie de
información original y aparentemente certificada, documentación en calidad
disposiciones ante la formulación de la validez de una tesis respecto a su
contenido, son también llamadas fuentes de primera mano, precisamente proveen
del investigador por parte del autor relacionado al tema de estudio un panorama
más extenso y abiertamente a nuevas ideas sobre el camino que seguirá el
estudio, información en los que respecta a documentos escritos, diarios, novelas,
autobiografía, cartas, entrevistas.
Análisis de Contenido
Análisis de documento
1) La semántica cuantitativa
2) El análisis de contenido
En cuanto la semántica cuantitativa trata del estudio del vocabulario, del estilo y
los modos de expresión. Se basa en el conteo de las palabras de un texto,
clasificándolas según su uso en el lenguaje (verbo, complemento, etc) y
valiéndose de procedimientos matemáticos calcular la asociación de palabras para
analizar de esta forma el estilo del autor.
Por otro lado el análisis de contenido, por su relevancia, dedicaremos el resto del
capítulo, por tanto aquí sólo diremos que es un procedimiento de recogida de
datos que goza de todas las características propias de objetividad y relevancia,
características del método científico.
Parte II