UNIVERSIDAD DE COLIMA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
Profesor:
DR. Oscar Fernando Vázquez Vuelvas
Es un hecho muy conocido que dinero hace dinero. El valor del dinero en el
tiempo explica el cambio de la cantidad de dinero en el tiempo de los
fondos que se poseen (invierten) o se deben (prestan). Es el concepto más
importante en la ingeniería económica.
La ingeniería económica o análisis económico en la ingeniería se convirtió
en un conjunto de técnicas para tomar decisiones de índole
Económica en el ámbito industrial, siempre con base en el valor del dinero a
través del tiempo.
• Análisis sólo de costos en el área productiva.
• Reemplazo de equipo sólo con análisis de costos.
• Reemplazo de equipo mediante el involucramiento de ingresos e
impuestos.
• Creación de plantas totalmente nuevas.
• Análisis de la inflación.
• Toma de decisiones económicas bajo riesgo, etcétera.
Lo único que se debe destacar es que el valor del dinero cambia con el
tiempo debido, principalmente, a este fenómeno; de lo contrario, es decir, si
no hubiera inflación, el poder adquisitivo del dinero sería el mismo a través
de los años y sería probable que la evaluación económica se limitara a
hacer sumas y restas simples de las ganancias futuras
La inflación es un incremento en la cantidad de dinero necesaria para
obtener la misma cantidad de bienes o servicios antes del precio inflado.
El poder adquisitivo, o poder de compra, mide el valor de una moneda
en términos de la cantidad y calidad de los bienes o servicios que una
unidad monetaria puede comprar. La inflación disminuye el poder del dinero
En el sentido en que se compran menos bienes o servicios por la misma
unidad monetaria.
Bibliografia
LELANK blank, Ingeniería Económica 7ma edición. ed. MC GRAW HILL Mexico 2012. P, P
10-14
Víctor Manuel Alvarado Verdín, Ingeniería económica – Nuevo enfoque. ED. PATRIA.
2012 México.
2010
cuestionario
4. Menciona una causa que puede provocar el aumento en la tasa de
inflación del país La excesiva impresión de papel moneda, las bajas tasas de interés,
(0/2 puntos)
Respuestas correctas: El tiempo de vida de los proyectos financieros a analizar y la magnitud de los montos
En cuales situaciones la ingeniería económica no se puede aplicar?
(0/1 Punto)
Respuestas correctas: Campo del conocimiento que estudia la equivalencia del valor del dinero en el tiempo
para tomar decisiones financieras
10.¿Como defines el concepto de valor?
(-/1 Punto)