Propuesta de estrategas para la toma de decisiones en la empresa
Actividad 7
Presentado por:
Mónica Vanesa Calle Grisales ID 314100
Andrés Felipe Ortiz Medina ID 768747
Yesica Zorrillo Conde ID 805890
Profesor:
Maribeth Rivera Mora
NRC 3239
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Facultad de Ciencias Empresariales
Administración de Empresas
Bogotá D.C.
Año 2021
INTRODUCCION
Bavaria es una de las mejores empresas para trabajar en Colombia, donde reconocen que la
base para el buen desempeño de la compañía son los colaboradores comprometidos que
aceptaron la responsabilidad de contribuir al desarrollo de las estrategias propuestas por la
compañía.
La toma de decisiones es el proceso mediante el cual la persona debe escoger entre dos o
más alternativas, por lo que en el siguiente trabajo se presentaran las propuestas y
estrategias que faciliten la implementación, control y seguimiento de la toma de decisiones
a las que se debe llegar para obtener soluciones a las problemáticas ya identificadas en el
área comercial y de Marketing de la compañía Bavaria S.A.
Aunque se puede decir que tiene un enfoque de marketing con responsabilidad social,
declarando que la organización existe no solo para lanzar al mercados líneas nuevas de
productos y servicios sino también para velar por los intereses de cada individuos y la
sociedad; concepto que tiene muy claro Bavaria, que se caracteriza por su compromiso con
el desarrollo social y económico en la comunidad, la responsabilidad con el medio
ambiente.
ESTRATEGIAS ANALISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO
MODELO GANTT (De barras): Este diagrama nos proporcionara una forma de realizar
el seguimiento y gestionar los cronogramas, el progreso y los resultados del área, según los
objetivos propuestos para el año en curso.
Mecanismo y Control
Vender 13,8 hectolitros anualmente: Bavaria espera mejorar sus ventas que tuvo en el
año 2019 de hectolitros y recuperar las pérdidas que tuvo en el confinamiento del 2020 con
la esperanza de vender más de sus principales marcas y lograr sus metas de comercio para
estos próximos años en la compañía y seguir generando una excelente calidad de consumo
de bebidas y ser líder de las marcas nacionales de portafolio y unas de las empresas más
importantes de Colombia.
RECOMENDACIONES
Conclusiones
La implementación del Balance se logra un esquema que permite examinar cómo se está
orientando hoy la estrategia a mediano y largo plazo para el óptimo y eficiente logro de la
visión empresarial y la organización del personal para el este mismo objetivo. De este
diagnóstico puntual de lo particular que se está estudiando, de sus variables analizadas y lo
que ellas representan en la matriz FODA, permite inferir y tomar las decisiones estratégicas
para mejorar la situación actual en el futuro de la empresa