Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TESIS: Grandes marcas de maquillaje aún siguen probando sus productos en animales con fines
ARGUMENTO 1: Las personas seguimos comprando maquillaje a estas grandes marcas sin
conocer con exactitud como son sus procesos de prueba para llevar un producto de calidad al
mercado.
ARGUMENTO 2: En varias ocasiones la sociedad prefiere a las grandes marcas que hacen
crueldad animal, sin ver que existen otras las cuales no ponen en práctica este método para sus
cosméticos.
Antes de que un producto cosmético o de belleza esté disponible para el uso humano debe pasar
por una serie de procesos, entre ellos, la evaluación de la seguridad de los componentes o
producto final. Esto es para garantizar que no representará un riesgo para la salud humana. Para
comprobar esta seguridad se realizan experimentos en animales como roedores, conejos, cobayos
y otros animales. Consiste en probar los productos en los animales con vida para ver sus
La mayoría desconoce este tipo de pruebas a los animales, solo se dejan llevar por su buena
imagen y popularidad de estas marcas, ya que lo único que interesa es el producto como tal y
saber que son de alta calidad, mas no se ve más allá, las pruebas que se hacen, si en alguna parte
La vaga información que busca la sociedad en la industria de maquillaje, leva a que las grandes
corporaciones sigan permitiendo este tipo de actos que son muy crueles solo para el fin de la
vanidad humana, se sigue aún dando más beneficios a los cosméticos que se compran y emplean
están práctica, y no se informan de otro tipo de marcas cosméticas que emplean métodos de
práctica sintética para sus productos, aún la sociedad se deja influenciar por esa buena imagen
que genera la publicidad de estas marcas, pero como personas se debe ver más allá que el fin de
que el producto solo sea para mí, si no, que hay detrás de ese producto.
El estado en animales nos debe de alertar más, ya que cuando se testa en animales es para
comprobar que no supone un riesgo para la salud humana, así que se están probando tóxicos. Si
nuestro cuerpo ingredientes que pueden suponer y en muchos casos suponen un riesgo para
nuestra salud. Por una parte aún las grandes marcas quieren brindar calidad y seguir adaptando
esos métodos para no tener un mal producto, no perder popular, también con el miedo de seguir
innovando y se generen nuevos procesos de prueba, ya que le ven de una manera “empezar de 0”
y generar más gastos. Los movimientos Cruelty Free y Toxic Free están suponiendo un cambio
en la industria. No solo para hacerla más sensible a una práctica totalmente inhumana sino para
hacer que sea más segura y saludable. Por eso debemos dejar de guiarnos solo por una buena
imagen y generar distintas preguntas como: ¿Qué se emplea para generar un cosmético?, ¿Cuál
es el proceso de prueba para que tenga calidad?, ¿Qué hay detrás de ese producto? Y hacerse una
idea más amplia de la marca, el producto y no solo lo que voy a comprar, ver más allá y conocer
a toda una marca para comprar un producto, porque incluso sin cuestionarnos esas cosas
FUENTES
los animales en Colombia frente a la práctica del testeo con fines cosméticos (Doctoral
dissertation).
http://repositorio.ufpso.edu.co/jspui/handle/123456789/442
Muñoz López, C. (2020). Una Realidad Imperfecta. Una Comunidad de Reseñas de Cosméticos
Posgrado). http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/2678