Está en la página 1de 3

PRACTICAS SOBRE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

RESUMEN CORTO SOBRE CADA UNO DE LOS PUNTOS SEÑALADOS DEL 1 AL 4 UNA PRACTICA;
DEL 5 AL 8 SEGUNDA PRACTICA Y DEL 8 AL 11 UNA TERCERA PRACTICA.

1. ¿Qué es la SUNAT?

Es una entidad de la administración pública peruana.

2. Finalidad
Tiene como finalidad: Administrar, proponer, dictar normas, implementar, facilitar
las actividades económicas.

3. Misión y Visión (Pre Imagen Institucional)

Misión: Promover el cumplimiento tributario y aduanero mediante su facilitación y


fortalecimiento de la conciencia tributaria y generación de riesgos.

Visión (Pre Imagen Institucional): ser aliado de los contribuyentes y usuarios


del comercio exterior para contribuir al desarrollo económico social.

4. Principios

 Autonomía
 Honestidad
 Compromiso
 Profesionalismo
 Vocación de Servicio
 Trabajo en Equipo
 Flexibilidad

5. Funciones

 Administrar, recaudar y fiscalizar los tributos internos del Gobierno


Nacional.
 Proponer al Ministerio de Economía y Finanzas la reglamentación de las
normas tributarias.
 Sistematizar y ordenar la legislación e información estadística de comercio
exterior.

6. Tributos que administra

 Impuesto General a las Ventas


 Impuesto a la Renta
 Régimen Especial del Impuesto a la Renta
 Nuevo Régimen Único Simplificado
 Impuesto Selectivo al Consumo
 Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo Turístico
Nacional
 Impuesto Temporal a los Activos Netos
 Impuesto a las Transacciones Financieras
 Impuesto Especial a la Minería
 Casinos y Tragamonedas
 Derechos Arancelarios o Ad Valorem
 Regalías Mineras
 Gravamen Especial a la Minería

7. Estructura Orgánica

1) ALTA DIRECCIÓN
2) ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
3) ÓRGANO DE DEFENSA JURÍDICA
4) ADMINISTRACIÓN INTERNA: ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO
5) ADMINISTRACIÓN INTERNA: ÓRGANOS DE APOYO
6) ÓRGANOS DE LÍNEA
7) ÓRGANOS DESCONCENTRADOS

8. sistema tributario nacional

Mediante el Decreto Legislativo N° 771 dictó la Ley Marco del Sistema Tributario
Nacional, consta de tres objetivos principales.
 Incrementar la recaudación.
 Brindar al sistema tributario una mayor eficiencia, permanencia y
simplicidad.
 Distribuir equitativamente los ingresos que corresponden a las
Municipalidades.

9. ¿Qué se entiende por tributo?

Son ingresos de derecho público que consiste en una prestación de dinero que el
Estado exige en el ejercicio de su poder de imperio sobre la base de la capacidad
contributiva en virtud de una ley.

El tributo comprende de:

 Impuestos
 Contribución
 Tasa

10. Administración de Tributos


Es la administración de los tributos internos y tributos aduaneros tales como el
Impuesto a la Renta, Impuesto General a las Ventas, Impuesto Selectivo al
Consumo, Impuesto Especial a la Minería, Régimen Único Simplificado y los
derechos arancelarios derivados de la importación de bienes.

11. Describa los tributos que administra


Administra los tributos internos y tributos aduaneros tales como el Impuesto a la
Renta, Impuesto General a las Ventas, Impuesto Selectivo al Consumo, Impuesto
Especial a la Minería, Régimen Único Simplificado y los derechos arancelarios
derivados de la importación de bienes. Mediante la Ley N° 27334
Cuestionario
1. Mencione cuales son las clases de Estado

 Monarquía
 Dictadura
 Democracia

2. ¿Cuáles son las funciones del Estado Moderno?

Las funciones son las siguientes:

 Función ejecutiva
 Función legislativa
 Función jurisdiccional

3. ¿Qué relación se da entre Estado y Tributo?


El Estado como superestructura social requiere para el cumplimiento de sus fines y en
provecho de la sociedad de un patrimonio que satisfaga sus "necesidades públicas",
generalmente, brindados por el ente estatal a través de los denominados "servicios
públicos". Para la formación de este patrimonio el Estado se procura en gran medida
de los ingresos o recursos materiales "públicos" que contribuyan a su logro.

4. ¿En qué consiste la actividad Financiera del Estado?


Podemos definir la actividad financiera' del Estado como el conjunto de actividades del
Estado para obtener los medios (recursos) para satisfacer las necesidades públicas
(gastos) para el cumplimiento de sus fines"
Esta actividad financiera de la que hablamos está integrada por tres actividades
parciales diferenciadas, a saber:
 La previsión de los gastos e ingresos futuros materializada generalmente en el
presupuesto financiero.

 La obtención de tos ingresos públicos necesarios para hacer frente a las


erogaciones presupuestariamente calculadas.

 La aplicación de esos ingresos a los destinos prefijados, o sea, tos gastos


públicos".

También podría gustarte