Aunque hubo varios intentos previos, la primera criptomoneda que tuvo éxito en su
desarrollo fue el Bitcoin. Creada en el año 2009 por un programador anónimo bajo
el pseudónimo Satoshi Nakamoto, el Bitcoin introdujo, por primera vez, el
concepto de una red descentralizada que se utiliza para validar y facilitar las
transacciones en una criptomoneda. Este control descentralizado es posible
gracias a la tecnología blockchain.
¿Qué es Blockchain?
Blockchain o cadena de bloques es una tecnología de transferencia de
información. Esta transferencia de información se produce a lo largo de una red
mundial de ordenadores (nodos) que, a su vez, gestionan una enorme base de
datos abierta al público.
Los nodos tienen la función de verificar y validar las transacciones para que las
mismas queden registradas dentro de un gran “Libro de Cuentas” que es público y
está disponible para todos los nodos de la red.
Blockchain permite almacenar y tener al día el registro de todas las transacciones
de una criptomoneda. La historia de cada unidad de la criptomoneda forma una
cadena de bloques, en la que cada bloque es una transacción.
criptomonedas.