Está en la página 1de 126

Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total.

Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

TSCM62
Gestión de ventas y distribución II 
(SAP SD) - Parte 2

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

.
.
MANUAL DEL PARTICIPANTE
FORMACIÓN CON INSTRUCTOR
.
Versión del curso: 10
Duración del curso: 5 Días
Número de material: 50117737
Copyright y marcas registradas de
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

SAP

© 2014 SAP AG. Reservados todos los derechos.

Queda prohibida la reproducción o difusión de parte o la totalidad de este programa sin el


permiso expreso de SAP AG. La información aquí contenida puede modificarse sin previo
aviso.
Algunos productos de software comercializados por SAP AG y sus distribuidores contienen
componentes de software propiedad de otros proveedores de software.

● Microsoft, Windows, Excel, Outlook y PowerPoint son marcas registradas de Microsoft


Corporation.

● IBM, DB2, DB2 Universal Database, System i, System i5, System p, System p5, System
x, System z, System z10, System z9, z10, z9, iSeries, pSeries, xSeries, zSeries, eServer,
z/VM, z/OS, i5/OS, S/390, OS/390, OS/400, AS/400, S/390 Parallel Enterprise
Server, PowerVM, Power Architecture, POWER6+, POWER6, POWER5+, POWER5,
POWER, OpenPower, PowerPC, BatchPipes, BladeCenter, System Storage, GPFS,
HACMP, RETAIN, DB2 Connect, RACF, Redbooks, OS/2, Parallel Sysplex, MVS/ESA,
AIX, Intelligent Miner, WebSphere, Netfinity, Tivoli y Informix son marcas comerciales o
marcas registradas de IBM Corporation.

e
nt
pa
● Linux es la marca registrada de Linus Torvalds en EE. UU. y en otros países.
ci
rti

● Adobe, el logotipo de Adobe, Acrobat, PostScript y Reader son marcas comerciales o


Pa

marcas registradas de Adobe Systems Incorporated en EE. UU. y/o en otros países.


10

● Oracle es una marca registrada de Oracle Corporation.


ol
C

● UNIX, X/Open, OSF/1 y Motif son marcas registradas de Open Group.


SD

● Citrix, ICA, Program Neighborhood, MetaFrame, WinFrame, VideoFrame, y MultiWin


ia
em

son marcas o marcas registradas de Citrix Systems, Inc.


ad

● HTML, XML, XHTML y W3C son marcas o marcas registradas de W3C®, World Wide
Ac

Web Consortium, Massachusetts Institute of Technology.

● Java es una marca registrada de Sun Microsystems, Inc.

● JavaScript es una marca registrada de Sun Microsystems, Inc., utilizada bajo licencia
para la tecnología inventada e implementada por Netscape.

● SAP, R/3, SAP NetWeaver, Duet, PartnerEdge, ByDesign, SAP BusinessObjects


Explorer, StreamWork y otros productos y servicios de SAP aquí mencionados, así
como sus respectivos logotipos, son marcas comerciales o marcas registradas de SAP
AG en Alemania y en otros países.

● Business Objects y el logotipo de Business Objects, BusinessObjects, Crystal Reports,


Crystal Decisions, Web Intelligence, Xcelsius y otros productos y servicios de Business
Objects aquí mencionados, así como sus respectivos logotipos, son marcas
comerciales o marcas registradas de Business Objects Software Ltd. Business Objects
es una empresa de SAP.

● Sybase y Adaptive Server, iAnywhere, Sybase 365, SQL Anywhere, y otros productos y
servicios Sybase aquí mencionados, así como sus respectivos logotipos son marcas
comerciales o marcas registradas de Sybase Inc. Sybase es una empresa de SAP.
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

El resto de nombres de productos y servicios mencionados son marcas de sus respectivas


empresas. Los datos contenidos en este documento son únicamente informativos. Las
especificaciones nacionales del producto pueden variar.
Este material está sujeto a cambios sin previo aviso. Este material está provisto por SAP AG y
sus empresas afiliadas ("Grupo SAP") únicamente para fines informativos, sin representar
garantía alguna; el Grupo SAP no será responsable de los errores u omisiones referentes a los
materiales. Las únicas garantías para los productos y servicios del Grupo SAP son las
especificadas explícitamente en las declaraciones de garantías que acompañan a los productos
y servicios, si los hubiera. Nada de lo escrito en la presente debe tomarse como una
constitución de garantía adicional.

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos. iii


Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

iv
Ac
ad
em
ia
SD
C
ol
10
Pa
rti
ci
pa
nt
e

© Copyright . Reservados todos los derechos.


Sobre este manual
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Este manual intenta complementar la presentación de la guía de instructores de este curso y servir
como una fuente de referencia. No es adecuado como material de auto-estudio.

Convenciones Tipográficas
En este manual se usa el español de España como estándar.
También se usan las siguientes convenciones tipográficas.

Esta información se visualiza en la presentación del instructor.

Demostración

Procedimiento

e
nt
pa
Advertencia o aviso
ci
rti
Pa
10

Consejo
ol
C
SD

Información relacionada o adicional


ia
em
ad
Ac

Discusión con moderador

Control de interfaz de usuario Texto ejemplo

Título de ventana Texto ejemplo

© Copyright . Reservados todos los derechos. v


Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

vi
Ac
ad
em
ia
SD
C
ol
10
Pa
rti
ci
pa
nt
e

© Copyright . Reservados todos los derechos.


Contenido
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

ix Resumen del curso

1 Capítulo 1: Control de copia

2 Lección: Modificación del control de copia


9 Ejercicio 1: Configurar y usar el control de copia
17 Ejercicio 2: Cumplir condiciones especiales mediante el control de
copia

27 Capítulo 2: Control de texto

28 Lección: Identificación de fuentes de texto


31 Ejercicio 3: Identificar fuentes de texto
35 Lección: Configuración del control de texto
43 Ejercicio 4: Configurar control de texto en Customizing
49 Ejercicio 5: Procesar un texto manualmente

e
nt
57 Capítulo 3: Mensaje pa
ci
58 Lección: Ajuste de determinación de mensajes
rti

65 Ejercicio 6: Ajustar determinación de mensajes


Pa

71 Lección: Ajuste de clases de mensajes


10

77 Ejercicio 7: Analizar el procesamiento de mensajes


ol
C

81 Ejercicio 8: Ajustar y procesar una clase de mensaje


SD

89 Lección: Uso de formularios basados en PDF en el proceso de


ia

ventas
em
ad

93 Capítulo 4: Ampliaciones y modificaciones


Ac

94 Lección: Control del maestro de clientes mediante grupos de


cuentas
99 Ejercicio 9: Definir un grupo de cuentas nuevo
106 Lección: Ajuste de la configuración de pantalla de una transacción
109 Ejercicio 10: Ajustar la configuración de pantalla de una transacción

© Copyright . Reservados todos los derechos. vii


Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

viii
Ac
ad
em
ia
SD
C
ol
10
Pa
rti
ci
pa
nt
e

© Copyright . Reservados todos los derechos.


Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®


PÚBLICO OBJETIVO

Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos.


ad
Consultor de aplicaciones

em
ia
SD
Resumen del curso

C
ol
10
Pa
rti
Este curso está dirigido al siguiente público objetivo:

ci
pa
nt
e

ix
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

x
Ac
ad
em
ia
SD
C
ol
10
Pa
rti
ci
pa
nt
e

© Copyright . Reservados todos los derechos.


CAPÍTULO 1 Control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Lección 1
Modificación del control de copia 2
Ejercicio 1: Configurar y usar el control de copia 9
Ejercicio 2: Cumplir condiciones especiales mediante el control de copia 17

OBJETIVOS DEL CAPÍTULO

Modificar control de copia

e

nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos. 1


Capítulo 1
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Lección 1
Modificación del control de copia

RESUMEN DE LA LECCIÓN
En esta lección se explica cómo modificar el control de copia.

Ejemplo empresarial
Se recomienda crear una rutina de transferencia de datos específicos del cliente. Por este
motivo, requiere los siguientes conocimientos:
● Cómo modificar el control de copia para satisfacer las condiciones específicas del cliente

OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
Después de completar esta lección, podrá:

Modificar control de copia

e

nt
pa
ci

Flujo de documentos
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

Figura 1: Flujo de documentos

Los procesos empresariales comerciales se reflejan en el flujo de documentos del sistema


SAP. Un proceso empresarial consta de pasos individuales del proceso que se registran como
documentos. Los datos se copian del documento fuente al documento de destino en el
proceso. Este proceso se captura en el flujo de documento.
Puede usar el control de copia para definir las condiciones y activar otras opciones, tal como
la actualización del flujo de documentos.

2 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Modificación del control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

El flujo de documentos se actualiza en el nivel de la cabecera del documento por defecto. Si la


casilla de verificación Actualizar flujo de documentos está seleccionada en el control de copia
en la posición, se actualizará el flujo de documentos también en posiciones individuales.
Puede navegar desde el flujo de documentos hacía la pantalla de visualización de documentos
relevantes.
También se pueden visualizar datos sobre el status de un documento incluido en el flujo de
documentos.

Tareas del control de copia

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD

Figura 2: Control de copia - Resumen


ia
em
ad

Las tablas del control de copia en Customizing son elementos importantes del sistema SAP.
Ac

Estas tablas determinan muchas de las funciones que se ejecutan cuando se crea un
documento que hace referencia a otro anterior.
Antes de copiar los datos desde el documento fuente al documento de destino, el sistema
comprueba si se cumplieron determinadas condiciones.

Ejemplos de estas condiciones son los siguientes:


● ¿El documento fuente y de destino tienen el mismo solicitante?
● ¿La posición que se copiará ya está rechazada en el documento fuente?
● ¿Se ha hecho ya referencia por completo a las posiciones que se están copiando?
● ¿Se ha excedido el período de validez del documento fuente?

No puede controlar los datos (tal como datos de cabecera, datos del interlocutor o
condiciones) que se copian al hacer referencia.
La función Crear con referencia está disponible en la pantalla de entrada inicial de creación del
documento con referencia, así como también en la pantalla de resumen de creación del
documento de ventas durante la entrada del documento. Utilice esta función para, por
ejemplo, combinar varias ofertas para un cliente en un pedido de ventas.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 3


Capítulo 1: Control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Hay tablas de control de copia separadas para los documentos de venta, las entregas y las
facturas.
Existen tablas de control de copia disponibles para todos los niveles del documento de
ventas.

Los niveles para el control de copia para los documentos de ventas son los siguientes:
● Cabecera
● Posición
● Reparto

Condiciones de copia
Para copiar los datos del documento fuente en el documento de destino es necesario reunir
ciertas condiciones. Las rutinas ABAP incluyen estas condiciones, que se asignan en las
tablas de control de copia utilizando sus números de identificación (ID).
También puede usar la transacción VOFM para crear rutinas específicas del cliente. Puede
buscar la transacción VOFM en Customizing para Comercial en Modificaciones del sistema ->
Rutinas -> Definir condiciones de copia.
Las rutinas de transferencia de los datos especificados no se ejecutan hasta que se cumplan
los requisitos de copia.

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

Figura 3: Condiciones de copia

Para copiar los datos del documento fuente en el documento de destino es necesario reunir
ciertas condiciones. Las rutinas ABAP incluyen estas condiciones, que se asignan en las
tablas de control de copia utilizando sus números de identificación (ID).
También puede usar la transacción VOFM para crear rutinas específicas del cliente. Puede
buscar la transacción VOFM en Customizing para Comercial en Modificaciones del sistema ->
Rutinas -> Definir condiciones de copia.
Las rutinas de transferencia de los datos especificados no se ejecutan hasta que se cumplan
los requisitos de copia.

4 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Modificación del control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Control de copia en el nivel de cabecera

Figura 4: Control de copia. Nivel de cabecera

e
nt
pa
En el control de copia al nivel de la cabecera, se define qué clases de documentos fuente se
ci

copiarán en qué clases de documentos de destino.


rti
Pa

Si el control de copias no incluye las clases de documentos de ventas relevantes, no puede


10

crear un documento de ventas con referencia a un documento de ventas diferente.


ol
C

La pantalla de detalles para un par de documentos de destino y fuente seleccionados


SD

incluye las opciones siguientes:


Condiciones de copia
ia


em

● Rutinas de transferencia de datos


ad
Ac

● Indicación de los números de posición que se copiarán al documento de destino


● Completar el indicador de referencia
Si la casilla de verificación Completar referencia está seleccionada, el sistema copia todo el
documento fuente al documento de destino y emite mensajes cuando alguien intenta
cambiar la cantidad del pedido o eliminar una posición.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 5


Capítulo 1: Control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Control de copia en el nivel de posición

Figura 5: Control de copia. Nivel de posición

e
nt
pa
En control de copia, defina los controles del nivel de posición para cada tipo de posición de
ci

cada par de clase de documento de destino y documento fuente.


rti
Pa

La pantalla de detalles para un tipo de posición incluye condiciones de copia y rutinas de


10

transferencia de datos.
ol
C

Las entradas utilizadas comúnmente en la pantalla de detalles son las siguientes:


SD

● Cantidad/valor pos/neg
ia

Determina cómo afecta la operación de copiado a la cantidad completada de la posición


em

del documento fuente.


ad
Ac

● Cantidad de copia
Esta entrada determina la cantidad que se copia al documento de destino (por ejemplo, un
espacio en blanco indica la mejor cantidad posible, que es una cantidad de pedido abierta
para la clase de documento de ventas TA).
● Clase de determinación de precios
Esta entrada especifica cómo debe tratarse la necesidad de datos de precios durante la
copia.
● Actualizar flujo de documentos
Esta entrada especifica si el sistema actualiza el flujo de documentos después de copiar un
documento.

6 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Modificación del control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Conexión con determinación de tipo de posición

Figura 6: Influencia de la determinación del tipo de posición

e
nt
Las reglas de determinación del tipo de posición también son aplicables al crear documentos
pa
de ventas con referencia. El sistema puede encontrar únicamente un tipo de posición.
ci
rti

Si se establece un tipo de posición manualmente en el documento fuente, es necesario


Pa

indicar un valor en el campo Tipo de posición predeterminada de modo que, al anular la


10

determinación del tipo de posición, se active el tipo de posición correspondiente en el


ol

documento de destino.
C
SD

Regla de conclusión
ia
em
ad
Ac

Figura 7: Actualización del status de referencia

Se puede controlar cuándo se completa una posición de un documento fuente.

Las reglas de conclusión para un tipo de posición son las siguientes:

© Copyright . Reservados todos los derechos. 7


Capítulo 1: Control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

● Una posición se completa tan pronto como se hace referencia a ella (Regla de conclusión
A).
En el ejemplo de la ilustración, se ha hecho referencia a toda la petición de oferta, aunque
sólo se haya ofertado una parte de la cantidad.
● Una posición solo se concluye después de haber copiado la cantidad completa en un
documento posterior (Regla de conclusión B).
La posición de la oferta solo se referencia parcialmente en el ejemplo de la ilustración, lo
que significa que es posible indicar varios pedidos desde esta posición hasta haber
agotado por completo la cantidad.

Puede seleccionar la configuración de reglas de conclusión en Customizing durante el control


de tipos de posiciones.
Si se rechaza una posición, el estado Sin referencia o completo se asigna en el documento
fuente.

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

8 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 1
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Ejercicio 1
Configurar y usar el control de copia

Ejemplo empresarial
En su empresa, creará con frecuencia una oferta para un cliente concreto, pero el pedido de
ventas propiamente dicho correspondiente a esta oferta se emite a otro solicitante con un
número de cliente diferente.
Compruebe su sistema SAP y, si fuera necesario, configúrelo para que pueda crear pedidos
con referencia a una oferta realizada a otros clientes. Si el cliente es el mismo en la oferta y en
el pedido de ventas, el sistema copia en el pedido de ventas los datos del pedido de compra
de la oferta.
Pruebe la creación de pedidos con referencia a una oferta y configure la clase de pedido
ZA## en el control de copia.

e
Tarea 1
nt
pa
Pruebe la creación del pedido con referencia a una oferta.
ci
rti

1. Cree una oferta con la clase de oferta AG basada en la siguiente consulta de cliente. La
Pa

oferta debe ser válida hasta finales del mes próximo.


10

Introduzca los siguientes detalles:


ol
C

Campo Valor
SD

Solicitante T-S50A##
ia
em

Nombre Sr. Miller


ad

Número de pedido de compra ##-1-1.1


Ac

Fecha de entrega solicitada En una semana


Material T-AS3##

Cantidad de pedido 10

2. Introduzca un precio neto (PN00) de 12.000 EUR por unidad e indique el nombre del
empleado que ha respondido a la consulta especificada en los datos del pedido de
compra.

3. Grabe la oferta y anote el número de oferta.

Registre el número de oferta que aparece. Regrese a la pantalla SAP Easy Access.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 9


Capítulo 1: Control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

4. La sucursal del cliente realiza un pedido con referencia a la nueva oferta. Intente crear un
pedido con la clase de pedido ZA## con referencia a esta oferta.
Introduzca los siguientes detalles:
Campo Valor
Solicitante T-S50B##

Número de pedido de compra ##-1-1.4

Fecha de entrega solicitada En una semana


Material T-AS3##

Cantidad 6

5. ¿Cómo responde el sistema?

e
Tarea 2
nt
pa
ci

Configure su clase de pedido ZA## en el control de copia de modo que pueda crear pedidos
rti

con referencia a ofertas para clientes diferentes. Además, es necesario copiar los datos del
Pa

pedido de compra de la oferta al pedido.


10
ol

1. Asigne la condición de copia 002 (cliente diferente de cabecera) en el control de copia


C

desde la clase de pedido AG a la clase de pedido ZA##.


SD

2. Además, asigne a su clase de pedido la rutina de transporte de datos 951 que ha creado el
ia
em

instructor, de modo que el sistema copie los datos del pedido de compra.
ad

3. Pruebe la nueva configuración para la clase de pedido ZA## repitiendo la tarea 1, paso 4.
Ac

4. Grabe el pedido y registre el número correspondiente.

Registre el número de pedido que aparece.

5. Observe la oferta que ha creado anteriormente. Compruebe el status en los datos de


cabecera y anote el status de referencia.

6. El cliente T-S50A## también emite un pedido con referencia a la oferta de la tarea 1, paso
1 (número de pedido de compra ##-1-1)
Introduzca los siguientes detalles:

10 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Modificación del control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Campo Valor
Cliente T-S50A##

Número de pedido de compra ##-1-2.6

Fecha de entrega solicitada En una semana


Material T-AS3##

Cantidad 4

7. Observe los datos del pedido de compra.

Tenga en cuenta que el nombre del encargado de compras se extrajo de la oferta.

8. Grabe el pedido y registre el número correspondiente.

Registre el número de pedido que aparece.

e
nt
pa
ci
rti
Pa

9. Observe la oferta que ha creado anteriormente. Compruebe el status en los datos de


10

cabecera y anote el status global.


ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos. 11


Capítulo 1
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Solución 1
Configurar y usar el control de copia

Ejemplo empresarial
En su empresa, creará con frecuencia una oferta para un cliente concreto, pero el pedido de
ventas propiamente dicho correspondiente a esta oferta se emite a otro solicitante con un
número de cliente diferente.
Compruebe su sistema SAP y, si fuera necesario, configúrelo para que pueda crear pedidos
con referencia a una oferta realizada a otros clientes. Si el cliente es el mismo en la oferta y en
el pedido de ventas, el sistema copia en el pedido de ventas los datos del pedido de compra
de la oferta.
Pruebe la creación de pedidos con referencia a una oferta y configure la clase de pedido
ZA## en el control de copia.

e
Tarea 1
nt
pa
Pruebe la creación del pedido con referencia a una oferta.
ci
rti

1. Cree una oferta con la clase de oferta AG basada en la siguiente consulta de cliente. La
Pa

oferta debe ser válida hasta finales del mes próximo.


10

Introduzca los siguientes detalles:


ol
C

Campo Valor
SD

Solicitante T-S50A##
ia
em

Nombre Sr. Miller


ad

Número de pedido de compra ##-1-1.1


Ac

Fecha de entrega solicitada En una semana


Material T-AS3##

Cantidad de pedido 10

a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial


 → Ventas → Oferta → Crear.

b) Indique AG en el campo Clase de oferta.

c) Seleccione Intro.

d) Consulte la tabla en el ejercicio e introduzca los datos.

2. Introduzca un precio neto (PN00) de 12.000 EUR por unidad e indique el nombre del
empleado que ha respondido a la consulta especificada en los datos del pedido de
compra.
a) Seleccione la fila que incluye la posición.

12 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Modificación del control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

b) Seleccione el pulsador Condiciones de posición.

c) Seleccione el pulsador Insertar fila.

d) Introduzca los siguientes detalles:


Campo Valor
ClCd PN00

Importe 12000

Moneda EUR

por 1

UM Un.

e) Seleccione Intro.

f) Regrese a la pantalla anterior.

g) Seleccione el pulsador Visualizar detalles de cabecera de documento.

h) En la etiqueta Datos del pedido, indique Sr. Miller en el campo Nombre.

e
3. Grabe la oferta y anote el número de oferta.
nt
pa
ci

Registre el número de oferta que aparece. Regrese a la pantalla SAP Easy Access.
rti
Pa
10
ol

4. La sucursal del cliente realiza un pedido con referencia a la nueva oferta. Intente crear un
C
SD

pedido con la clase de pedido ZA## con referencia a esta oferta.


Introduzca los siguientes detalles:
ia
em

Campo Valor
ad
Ac

Solicitante T-S50B##

Número de pedido de compra ##-1-1.4

Fecha de entrega solicitada En una semana


Material T-AS3##

Cantidad 6

a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial  → Ventas → Pedido


 → Crear.

b) Indique ZA## en el campo Clase de pedido.

c) Seleccione Intro.

d) Indique el cliente T-S50B## como solicitante en la cabecera del pedido.

e) Seleccione Documento de ventas  →  Crear con referencia.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 13


Capítulo 1: Control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

f) En la etiqueta Oferta, indique el número de oferta o busque su oferta utilizando el


número de pedido de compra ##-1-1.1.

g) Seleccione el pulsador Copiar.

5. ¿Cómo responde el sistema?


a) Tenga en cuenta que el sistema muestra el mensaje de error que indica que los
solicitantes son diferentes. Seleccione Confirmar (Introducir) y luego Cancelar.

Tarea 2
Configure su clase de pedido ZA## en el control de copia de modo que pueda crear pedidos
con referencia a ofertas para clientes diferentes. Además, es necesario copiar los datos del
pedido de compra de la oferta al pedido.

1. Asigne la condición de copia 002 (cliente diferente de cabecera) en el control de copia


desde la clase de pedido AG a la clase de pedido ZA##.
a) Establezca la condición de copia 002 (cliente diferente de cabecera) en Customizing

e
nt
para Comercial en Ventas -> Actualizar control de copia para documentos de ventas.
pa
ci
b) En la ventana de diálogo Seleccionar actividad, haga doble clic en Control de copia:
rti

Documento de ventas a documento de ventas.


Pa
10

c) Seleccionar Vista de tablas  →  Visualizar →  Modificar.


ol

d) Seleccione el pulsador Posición.


C
SD

e) En la ventana de diálogo Otra entrada, indique ZA## en el campo Clase de doc. ventas y
ia

seleccione Continuar.
em

f) Seleccione la fila que incluye el destino ZA## y la fuente AG.


ad
Ac

g) Seleccione el pulsador Detalles.

h) Indique la rutina 002 en el campo Condiciones de copia.

i) Grabe los datos.

2. Además, asigne a su clase de pedido la rutina de transporte de datos 951 que ha creado el
instructor, de modo que el sistema copie los datos del pedido de compra.
a) Indique la rutina 951 en el campo VBAK.

b) Grabe los datos otra vez.

3. Pruebe la nueva configuración para la clase de pedido ZA## repitiendo la tarea 1, paso 4.
a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial  → Ventas → Pedido
 → Crear.

b) Indique ZA## en el campo Clase de pedido y seleccione Intro.

c) Indique el cliente T-S50B## como solicitante y 01-1-1.4 como el número de pedido.

d) Seleccione Documento de ventas  →  Crear con referencia.

14 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Modificación del control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

e) En la etiqueta Oferta, indique el número de oferta o busque su oferta utilizando el


número de pedido de compra ##-1-1.1.

f) Marque Selección de posición.

g) Presione INTRO si se visualiza un mensaje de advertencia.

h) Reduzca la cantidad al valor requerido.

i) Seleccione el pulsador Copiar.

4. Grabe el pedido y registre el número correspondiente.

Registre el número de pedido que aparece.

5. Observe la oferta que ha creado anteriormente. Compruebe el status en los datos de


cabecera y anote el status de referencia.

e
nt
pa
a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial
ci

 → Ventas → Oferta → Visualizar.
rti
Pa

La oferta creada anteriormente se muestra.


10

b) Seleccione el pulsador Visualizar detalles de cabecera de documento.


ol
C

En la etiqueta Estado, tenga en cuenta que el estado de referencia es con referencia


SD

parcial.
ia

c) Regrese a la pantalla anterior.


em
ad

6. El cliente T-S50A## también emite un pedido con referencia a la oferta de la tarea 1, paso
Ac

1 (número de pedido de compra ##-1-1)


Introduzca los siguientes detalles:
Campo Valor
Cliente T-S50A##

Número de pedido de compra ##-1-2.6

Fecha de entrega solicitada En una semana


Material T-AS3##

Cantidad 4

a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial  → Ventas → Pedido


 → Crear.

b) Indique su clase de documento de ventas y área de ventas.

c) Seleccione el pulsador Crear con referencia.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 15


Capítulo 1: Control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

d) En la etiqueta Oferta, indique el número de oferta de la actividad 1-1.1.

e) Seleccione el pulsador Copiar.

f) Consulte la tabla en el ejercicio e introduzca los datos.

g) Indique una fecha de una semana más como la fecha de entrega solicitada.

7. Observe los datos del pedido de compra.

Tenga en cuenta que el nombre del encargado de compras se extrajo de la oferta.

8. Grabe el pedido y registre el número correspondiente.

Registre el número de pedido que aparece.

9. Observe la oferta que ha creado anteriormente. Compruebe el status en los datos de


cabecera y anote el status global.

e
nt
a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial
pa
 → Ventas → Oferta → Visualizar.
ci

La oferta creada anteriormente se muestra.


rti
Pa

b) Seleccione el pulsador Visualizar detalles de cabecera de documento.


10

c) En la etiqueta Estado, tenga en cuenta que el estado general es Completo.


ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

16 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 1
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Ejercicio 2
Cumplir condiciones especiales mediante el
control de copia

Ejemplo empresarial
El departamento de marketing ha solicitado una oferta de muestra (clase de documento de
ventas) para promociones especiales. Las oficinas de ventas individuales pueden usar esta
oferta de muestra como plantilla al crear ofertas para clientes seleccionados. El proceso de
creación de ofertas es eficiente de esta forma.
Cree ofertas mediante la oferta de muestra.

Tarea 1
Cree una nueva clase de documento de ventas Grupo de oferta de muestra ## con

e
oferta de muestra ## como su descripción, que puede usarse como plantilla para crear
nt
pa
ofertas.
ci
rti

1. Cree la clase de oferta ZQ## mediante la copia de la clase de oferta ZAG.


Pa
10

Consejo:
ol
C

Confirme el mensaje del sistema que pregunta si el documento es relevante


SD

para el control de copia.


ia
em

2. Indique una oferta de muestra ZQ## para el área de ventas 1000, 12, 00 y el material T-
ad

-AS3##.
Ac

Introduzca los siguientes detalles:


Campo Valor
Solicitante OTC-650

Número de pedido de compra Oferta de muestra ##

Válido hasta Finales del mes siguiente


Fecha de entrega solicitada Valor de propuesta
Material T-AS3##

Cantidad de pedido 1

Descuento por promoción 30% (KA00)

3. Grabe la oferta de muestra y anote el número de oferta.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 17


Capítulo 1: Control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Registre el número de oferta que aparece.

Tarea 2
Cree una oferta especial en función de la oferta de muestra.

1. Cree una oferta con la clase de oferta AG con referencia a la oferta de muestra creada.
Introduzca los siguientes detalles:
Campo Valor
Solicitante T-S50A##

Número de pedido de compra Oferta de muestra ##

Fecha preferente de entrega En una semana


Material T-AS3##

Cantidad 1

e
nt
pa
ci

2. Compruebe si el descuento por promoción se copió correctamente en la pantalla de


rti

condiciones de la oferta de muestra. Grabe la oferta y anote el número de oferta.


Pa
10
ol
C
SD
ia
em

3. Observe la oferta de muestra que creó. Verifique el estado de los datos de cabecera.
ad

Anote el estado general y el estado de referencia.


Ac

Tarea 3
Cree un pedido haciendo referencia a la oferta de muestra.

1. Cree un pedido haciendo referencia a la oferta de muestra. ¿Puede hacerlo?


___________________________________________

18 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 1
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Solución 2
Cumplir condiciones especiales mediante el
control de copia

Ejemplo empresarial
El departamento de marketing ha solicitado una oferta de muestra (clase de documento de
ventas) para promociones especiales. Las oficinas de ventas individuales pueden usar esta
oferta de muestra como plantilla al crear ofertas para clientes seleccionados. El proceso de
creación de ofertas es eficiente de esta forma.
Cree ofertas mediante la oferta de muestra.

Tarea 1
Cree una nueva clase de documento de ventas Grupo de oferta de muestra ## con

e
oferta de muestra ## como su descripción, que puede usarse como plantilla para crear
nt
pa
ofertas.
ci
rti

1. Cree la clase de oferta ZQ## mediante la copia de la clase de oferta ZAG.


Pa
10

Consejo:
ol
C

Confirme el mensaje del sistema que pregunta si el documento es relevante


SD

para el control de copia.


ia
em

a) Vaya a Customizing para Comercial en Ventas -> Documentos de ventas -> Cabecera
ad

de documentos de ventas -> Definir clases de documentos de ventas.


Ac

b) Seleccione el pulsador Posición.

c) En la ventana de diálogo Otra entrada, indique ZAG en el campo Clase de doc. ventas y
seleccione Continuar.

d) Seleccione la fila que incluye la clase de documento de ventas ZAG.

e) Seleccione el pulsador Copiar como.

f) Reemplace ZAG por ZQ## en el campo Clase de documento de ventas.

g) Indique oferta de muestra ## como la descripción de la clase de documento y


seleccione Intro.

h) Confirme que aparezca la consulta del sistema.

i) Grabe los datos y regrese a la pantalla anterior.

2. Indique una oferta de muestra ZQ## para el área de ventas 1000, 12, 00 y el material T-
-AS3##.
Introduzca los siguientes detalles:

© Copyright . Reservados todos los derechos. 19


Capítulo 1: Control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Campo Valor
Solicitante OTC-650

Número de pedido de compra Oferta de muestra ##

Válido hasta Finales del mes siguiente


Fecha de entrega solicitada Valor de propuesta
Material T-AS3##

Cantidad de pedido 1

Descuento por promoción 30% (KA00)

a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial


 → Ventas → Oferta → Crear.

b) Indique ZQ## en el campo Clase de oferta y seleccione Intro.

c) Consulte la tabla en el ejercicio e introduzca los datos.

d) Indique la ciudad de Hamburgo para un cliente esporádico OTC-650 cuando se le


solicite la dirección. No modifique el país, ya que existen implicancias impositivas.

e
e) Seleccione la fila que incluye la posición. nt
pa
ci

f) Seleccione el pulsador Condiciones de posición.


rti
Pa

g) Seleccione el pulsador Insertar línea en la parte inferior de la pantalla.


10

h) Introduzca los siguientes detalles:


ol
C

Campo Valor
SD

Clase de condición KA00


ia
em

Importe 30
ad
Ac

3. Grabe la oferta de muestra y anote el número de oferta.

Registre el número de oferta que aparece.

Tarea 2
Cree una oferta especial en función de la oferta de muestra.

1. Cree una oferta con la clase de oferta AG con referencia a la oferta de muestra creada.
Introduzca los siguientes detalles:
Campo Valor
Solicitante T-S50A##

Número de pedido de compra Oferta de muestra ##

20 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Modificación del control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Campo Valor
Fecha preferente de entrega En una semana
Material T-AS3##

Cantidad 1

a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial


 → Ventas → Oferta → Crear.

b) Indique AG en el campo Clase de oferta.

c) Seleccione Intro.

d) Consulte la tabla en el ejercicio e introduzca los datos del área de ventas.

e) Seleccione Documento de ventas  →  Crear con referencia.

f) En la etiqueta Oferta, indique el número de oferta de la oferta de muestra o búsquelo


utilizando el pedido de compra Oferta de muestra ##.

g) Seleccione el pulsador Copiar.

h) Seleccione Continuar.

e
nt
pa
2. Compruebe si el descuento por promoción se copió correctamente en la pantalla de
ci

condiciones de la oferta de muestra. Grabe la oferta y anote el número de oferta.


rti
Pa
10
ol
C
SD

a) Verifique el valor del descuento por promoción.


ia
em

b) Indique fin del mes próximo como la fecha de fin de validez.


ad
Ac

c) Grabe la oferta.

d) Registre el número de oferta.

3. Observe la oferta de muestra que creó. Verifique el estado de los datos de cabecera.
Anote el estado general y el estado de referencia.
a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial
 → Ventas → Oferta → Visualizar.

b) Seleccione Ir a  →  Cabecera  →  Estado.

c) En la etiqueta Estado, verifique los detalles siguientes:


Campo Valor
Status global Abierto
Status de referencia No referenciado

d) Regrese a la pantalla SAP Easy Access.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 21


Capítulo 1: Control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Tarea 3
Cree un pedido haciendo referencia a la oferta de muestra.

1. Cree un pedido haciendo referencia a la oferta de muestra. ¿Puede hacerlo?


___________________________________________
a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Comercial  →  Logística  →  Ventas  → 
Pedido  →  Crear.

b) Indique TA en el campo Clase de pedido.

c) Seleccione Intro.

d) Seleccione el pulsador Crear con referencia.

e) Indique Oferta de muestra ## en el campo Pedido.

f) Seleccione el pulsador Buscar.

g) Seleccione la fila que incluye la oferta de muestra.

h) Seleccione Continuar.

e
i) Tenga en cuenta que se visualiza un mensaje de error No se puede copiar del
nt
documento de ventas ZQ## a TA dado que el control de copia no incluye un destino de
pa
ci
entrada TA y fuente ZQ##.
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

22 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®


Ahora podrá:

Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos.


ad
RESUMEN DE LA LECCIÓN

Modificar control de copia

em
ia
SD
C
ol
10
Pa
rti
ci
pa
nt
e

23
Lección: Modificación del control de copia
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

24
Capítulo 1: Control de copia

Ac
ad
em
ia
SD
C
ol
10
Pa
rti
ci
pa
nt
e

© Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 1
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Evaluación de la formación

1. ¿Cuáles de los siguientes niveles se usan en el control de copias para documentos de


ventas?
Seleccione las respuestas correctas.

X A Cabecera

X B Posición

X C Nivel de organización

X D Reparto

e
nt
2. ¿Cuáles de las siguientes opciones pueden personalizarse en el control de copias en el
pa
nivel de posición?
ci
rti

Seleccione las respuestas correctas.


Pa
10

X A Condiciones de copia
ol
C

X B Rutinas de transferencia de datos


SD

C Control de verificación de disponibilidad


ia

X
em
ad
Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos. 25


Capítulo 1
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Respuestas a la Evaluación de la formación

1. ¿Cuáles de los siguientes niveles se usan en el control de copias para documentos de


ventas?
Seleccione las respuestas correctas.

X A Cabecera

X B Posición

X C Nivel de organización

X D Reparto

e
nt
2. ¿Cuáles de las siguientes opciones pueden personalizarse en el control de copias en el
pa
nivel de posición?
ci
rti
Pa

Seleccione las respuestas correctas.


10

X A Condiciones de copia
ol
C
SD

X B Rutinas de transferencia de datos


ia

X C Control de verificación de disponibilidad


em
ad
Ac

26 © Copyright . Reservados todos los derechos.


CAPÍTULO 2 Control de texto
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Lección 1
Identificación de fuentes de texto 28
Ejercicio 3: Identificar fuentes de texto 31

Lección 2
Configuración del control de texto 35
Ejercicio 4: Configurar control de texto en Customizing 43
Ejercicio 5: Procesar un texto manualmente 49

e
nt
pa
ci
rti

OBJETIVOS DEL CAPÍTULO


Pa
10

● Identificar fuentes de texto


ol

Configurar el control de texto


C


SD
ia
em
ad
Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos. 27


Capítulo 2
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Lección 1
Identificación de fuentes de texto

RESUMEN DE LA LECCIÓN
En esta lección se le muestra cómo identificar fuentes de texto en Comercial.

Ejemplo empresarial
Después de la entrada del pedido, se recomienda analizar el texto del pedido procesado. Por
este motivo, requiere los siguientes conocimientos:
● Cómo identificar las fuentes del texto en SD
● Comprensión de los criterios que influyen en la determinación de textos

OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
Después de completar esta lección, podrá:

e
nt
pa
● Identificar fuentes de texto
ci
rti
Pa

Fuentes de texto
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

Figura 8: Fuentes de texto

Los textos se almacenan en diferentes objetos de documentos del sistema SAP, como el
registro maestro de clientes, el registro maestro de materiales y el registro info cliente­
-material, entre otros.

28 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Identificación de fuentes de texto
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

El registro maestro de clientes incluye textos centrales que pueden usarse por cualquier
módulo, textos que son específicos para contabilidad y comercial, y textos para personas de
contacto. Se pueden definir diferentes clases de texto para cada una de estas áreas.

Ejemplos de tipos de texto específicos de ventas:


● Notas de ventas
● Notas de marketing
● Especificaciones de expedición

El registro maestro de materiales contiene un texto de orden de compra y un texto de ventas.


Los documentos contienen textos a nivel de cabecera y de posición. Se puede introducir texto
en varios idiomas.
Durante la entrada del pedido, el sistema accede a textos grabados y los copia en el
documento. También se pueden editar los textos manualmente y añadir textos nuevos.

Textos de los procesos empresariales

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

Figura 9: Textos de los procesos empresariales

En procesos de negocios, puede usar textos de las siguientes formas:


● Almacenar textos en los datos maestros y copiarlos de los datos maestros a los
documentos comerciales.
● Copiar textos desde un documento de referencia a otro documento comercial, por
ejemplo, desde una oferta a un pedido o desde un pedido a un documento de entrega.
● Copiar textos en un idioma específico.
● Determinar las condiciones para copiar los textos, por ejemplo, si copia el texto desde el
registro maestro de clientes o desde un documento anterior.
● Copiar un texto estándar en un documento de ventas (por ejemplo, una felicitación de
Navidad).

© Copyright . Reservados todos los derechos. 29


Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

30
Capítulo 2: Control de texto

Ac
ad
em
ia
SD
C
ol
10
Pa
rti
ci
pa
nt
e

© Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 2
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Ejercicio 3
Identificar fuentes de texto

Ejemplo empresarial
Como empleado del departamento de ventas, ha creado un pedido y ha impreso la
confirmación del pedido. Puede buscar un texto adicional en el material que no indicó. Desea
que el administrador del sistema explique los motivos por los que el texto se visualiza en el
documento.

1. Busque el pedido mediante el número de pedido de compra ##-1-2.6.

2. Visualice el documento y analice la fuente del texto de ventas de material incluido en la


posición del pedido.

3. Determine el lugar en el que se originó el texto de ventas del material (clave de objeto).

e
nt
pa
ci
rti
Pa

4. Visualice el texto comercial en el maestro de materiales de su material T-AS3##.


10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos. 31


Capítulo 2
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Solución 3
Identificar fuentes de texto

Ejemplo empresarial
Como empleado del departamento de ventas, ha creado un pedido y ha impreso la
confirmación del pedido. Puede buscar un texto adicional en el material que no indicó. Desea
que el administrador del sistema explique los motivos por los que el texto se visualiza en el
documento.

1. Busque el pedido mediante el número de pedido de compra ##-1-2.6.


a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial  → Ventas → Pedido
 → Visualizar.

b) Haga clic en el campo Pedido y presione F4.

e
c) En la etiqueta Documento de ventas según el número de pedido de compra del cliente,
nt
indique ##-1-2,6 en el campo N.° de pedido de compra.
pa
ci

d) Seleccione el pulsador Iniciar búsqueda.


rti
Pa

e) Seleccione la fila que muestra el pedido.


10

f) Seleccione el pulsador Copiar.


ol
C
SD

g) Seleccione Intro.
ia

2. Visualice el documento y analice la fuente del texto de ventas de material incluido en la


em

posición del pedido.


ad

a) Seleccione la fila con la posición de pedido 10.


Ac

b) Seleccione el pulsador Visualizar detalles de posición.

c) En la etiqueta Textos, seleccione el pulsador Visualizar log.

3. Determine el lugar en el que se originó el texto de ventas del material (clave de objeto).

El texto de ventas del material se extrajo de la clave de objeto VBBP, ID 0001 (es decir, los
textos de posición del documento anterior y el texto de ventas del material).

4. Visualice el texto comercial en el maestro de materiales de su material T-AS3##.


a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial → Datos
maestros → Productos → Material → Mercaderías → Visualizar.

b) Introduzca T-AS3## en el campo Material.

c) Seleccione el pulsador Seleccionar vista(s).

d) En la ventana de diálogo Seleccionar vista(s), seleccione la fila Texto de ventas.

32 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Identificación de fuentes de texto
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

e) Seleccione Continuar.

f) En la ventana de diálogo Niveles de la organización, indique los datos siguientes:


Campo Valor
Org. ventas 1000

Canal de distribución 12

g) Seleccione Continuar. Se visualiza el texto de ventas.

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos. 33


Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

34

Capítulo 2: Control de texto

Ahora podrá:
RESUMEN DE LA LECCIÓN

Ac
Identificar fuentes de texto

ad
em
ia
SD
C
ol
10
Pa
rti
ci
pa
nt
e

© Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 2
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Lección 2
Configuración del control de texto

RESUMEN DE LA LECCIÓN
En esta lección se le muestra cómo configurar el control de texto en Customizing para
documentos de ventas.

Ejemplo empresarial
Durante la entrada del pedido, para implementar requisitos específicos del cliente, es
necesario modificar textos existentes y en ocasiones definir nuevas clases de texto. Es
posible que también necesite vincular estas clases de texto con el procesamiento de
documentos. Por este motivo, requiere los siguientes conocimientos:
● Cómo definir y asignar clases de textos en Customizing

Cómo editar manualmente el texto del documento de ventas

e

nt
pa
OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
ci
rti

Después de completar esta lección, podrá:


Pa

● Configurar el control de texto


10
ol
C

Control de texto
SD
ia
em
ad
Ac

Figura 10: Control de texto: Resumen

El control de texto se usa para determinar textos de manera automática.

Para determinar texto, realice los pasos siguientes:

© Copyright . Reservados todos los derechos. 35


Capítulo 2: Control de texto
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

1. Cree una clase de texto para un objeto de texto específico.

2. Defina diferentes esquemas de textos para cada objeto de texto. Por ejemplo, la cabecera
de un documento de ventas o el texto central para un cliente.

3. Asigne cada clase de texto a uno de los esquemas definidos. Así, al crear un registro
maestro de clientes, se utiliza el esquema de texto que está asignado al grupo de cuentas
de ese cliente. O, en la entrada de pedidos de ventas, se asigna el esquema de texto a la
cabecera del documento de ventas que se asignó a la clase de documentos de ventas.

4. Defina una secuencia de acceso para cada clase de texto del esquema de texto para
documentos.

5. También defina controles específicos para cada clase de texto, como una clase de texto
en el log de datos incompletos.

Clase de texto

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

Figura 11: Clase de texto

Puede crear una clase de texto para un objeto de texto específico.


El sistema SAP incluye numerosas clases de texto. Además de estas clases, se pueden crear
otras específicas del cliente.

36 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Configuración del control de texto
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Secuencia acceso

Figura 12: Secuencia acceso

e
nt
pa
Una secuencia de acceso consiste en una serie de pasos individuales de acceso. Se utiliza
ci
rti

para especificar la estrategia de búsqueda que utilizará el sistema para buscar


Pa

automáticamente un texto.
10

Cada paso de acceso contiene un objeto de texto especificado como texto fuente para el
ol

acceso. También se pueden especificar condiciones para cada paso de acceso con el fin de
C

limitar la búsqueda a:
SD

Funciones específicas de interlocutor


ia


em

● Idiomas específicos
ad
Ac

● Cualquier otra condición que se le ocurra.

Si crea una nueva secuencia de acceso o modifica las existentes, tendrá que generar los
pasos de acceso para poder activar la secuencia nueva o las modificaciones.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 37


Capítulo 2: Control de texto
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Objetos de textos permitidos

Figura 13: Objetos de textos permitidos

Cada paso de acceso contiene un objeto de texto especificado como texto fuente para el

e
acceso. Los objetos de texto que puede usar en el módulo Comercial se especifican en los
nt
pa
valores permitidos que se muestran en la figura.
ci
rti

Esquema de texto
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

Figura 14: Esquema de texto

Los esquemas de texto incluyen todas las clases de texto. Puede definir las clases de texto
para un objeto de texto. Los atributos del esquema de texto varían según correspondan a
objetos de textos de clientes o de documento.
Puede determinar si desea copiar el texto o hacer referencia a él.

Para los esquemas de texto de un documento, puede especificar las siguientes


condiciones:

38 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Configuración del control de texto
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

● Si el texto debe ser obligatorio (el texto debe estar presente en el log de datos
incompletos)
● Si el texto debe determinarse de manera automática
● Si el texto debe visualizarse en una ventana de texto (emergente) cuando se transfiere al
documento

Asignación de procedimientos

e
nt
pa
ci
rti
Pa

Figura 15: Asignación de procedimientos


10
ol
C

Es necesario asignar cada atributo de un objeto de texto a uno de los esquemas de texto
SD

definidos, lo que significa que, al crear un registro del maestro de clientes, el sistema usa el
esquema de texto asignado al grupo de cuentas de ese cliente.
ia
em

Durante la entrada de un pedido, el sistema usa el esquema que pertenece a la clase de


ad

documentos de ventas a la cabecera del documento de ventas y el procedimiento que


Ac

corresponde al tipo de posición a las posiciones de documentos.

Análisis de determinación de textos

Figura 16: Análisis de determinación de textos

© Copyright . Reservados todos los derechos. 39


Capítulo 2: Control de texto
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Se puede utilizar una función de análisis para el control de textos en las pantallas de
documento en las que se actualiza el texto (al crear y cambiar documentos). Para usar esta
función, seleccione Ir a -> Cabecera (o posición) -> Textos. A continuación, seleccione el
pulsador Log.
Desde la función de análisis se puede acceder directamente a Customizing para configurar el
control de texto.

Referencias y copias

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C

Figura 17: Uso de textos como referencia


SD
ia

Se puede especificar para cada clase de texto de un esquema de texto si el texto adoptado se
em

debe copiar (duplicar) o referenciar desde el documento fuente (modelo).


ad
Ac

Las consecuencias del uso de un texto como referencia son las siguientes:
● Si cambia el texto en el documento de ventas 1, el texto en el documento de ventas 2
también cambia.
● Si cambia el texto del documento de ventas 2, se almacena ahora una nueva ocurrencia
del texto. Cualquier modificación que se introduzca en el texto del documento de ventas 1
no afectará el texto del documento de ventas 2.

40 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Configuración del control de texto
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Copiar textos

Figura 18: Copiar textos

e
nt
pa
ci
Las consecuencias de copiar un texto son las siguientes:
rti

Puede cambiar el texto duplicado del documento.


Pa


10

● Si cambia el texto del documento de ventas 1, no afectará el texto del documento de


ol

ventas 2.
C
SD

Para copiar textos se requiere más memoria que para textos de referencia desde un
documento fuente. Por tanto, deberá optar por copiar un texto sólo cuando sea necesario.
ia
em

Documento anterior como fuente de texto para documentos de facturación


ad
Ac

Figura 19: Un documento anterior como fuente de texto en un documento de facturación

© Copyright . Reservados todos los derechos. 41


Capítulo 2: Control de texto
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Durante la facturación, es posible referenciar una única fuente como documento anterior con
los objetos de texto VBBK (textos de la cabecera de Comercial) y VBBP (textos de posiciones
de Comercial). Puede seleccionar esta fuente de texto en la configuración de la clase de
facturación.
Si selecciona la casilla de verificación Texto Entrega, los textos correspondientes se extraen
de la Entrega. Si no selecciona la casilla de verificación, los textos correspondientes se
extraen del pedido.

Rutinas de transferencia de datos específicos del cliente

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10

Figura 20: Rutina de transferencia de datos específicos de clientes para textos


ol
C
SD

También puede crear rutinas de transferencia de datos para textos que usan la transacción
VOFM.
ia
em

En este caso, el espacio de nombre para rutinas específicas del cliente (clave de dos dígitos)
ad

está entre 50 y 99. Puede buscar las descripciones de las estructuras de datos disponibles en
Ac

las rutinas de muestra 1 y 2, que son estándar.

42 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 2
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Ejercicio 4
Configurar control de texto en Customizing

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10

Figura 21: Convertir los requisitos para el control de texto


ol
C
SD

La figura ilustra las nuevas condiciones del departamento que desea implementar utilizando
el control de texto. Otra parte de la implementación afecta el control de salida.
ia
em

Ejemplo empresarial
ad

Como empleado de atención al cliente, se recomienda que introduzca un texto de cabecera


Ac

de oferta en particular en las ofertas. Para hacerlo, es necesario configurar una clase de texto
relevante en el sistema SAP.
Configure el control de texto.

Tarea 1
Cree un esquema de texto.

1. Cree un nuevo esquema de texto para el documento de ventas Textos de cabecera grupo
## con el ID (50  +  ##), por ejemplo, para ## = 01 -> 51, mediante la copia del esquema
de determinación de texto 01.

2. Cree su propia secuencia de acceso 90## para la clase de texto Y001. Debe copiarse el
texto de la cabecera de la oferta del documento de referencia en el idioma adecuado.

3. Añada la clase de texto Y001 a su esquema de texto (50 + ##) y asigne su secuencia de
acceso 90## a la clase de texto.

4. Asigne el nuevo esquema de texto para la cabecera del documento de ventas a su clase de
documento ZA##.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 43


Capítulo 2: Control de texto
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Tarea 2
Pruebe la nueva asignación para verificar que funciona.

1. Cree una oferta con la clase de oferta AG para la siguiente consulta de cliente:

Campo Valor
Solicitante T-S50B##

Nombre Sr. Smith

Número de consulta ##-2-4.1

Válido hasta Finales del mes próximo


Material T-AS3##

Cantidad de pedido 1

2. Cree un nuevo texto de cabecera de ofertas, por ejemplo, Hasta fin de


existencias. Todos los pedidos están sujetos a la venta anterior.

3. Cree un pedido con la clase de pedido de ventas ZA## con referencia a la oferta anterior

e
nt
(número de pedido de compra: ##-2-4.3). pa
ci
4. Compruebe que se ha copiado en el pedido el texto de cabecera de oferta. Si fuera
rti

necesario, utilice la función de análisis en la determinación de texto para solucionar


Pa

problemas.
10

5. Complete el pedido introduciendo un texto de posición adicional para etiquetas con el


ol
C

contenido Retener para el Smith’s Motorcycle Center.


SD

6. Grabe el pedido y anote el número de documento.


ia
em
ad
Ac

44 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 2
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Solución 4
Configurar control de texto en Customizing

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10

Figura 21: Convertir los requisitos para el control de texto


ol
C
SD

La figura ilustra las nuevas condiciones del departamento que desea implementar utilizando
el control de texto. Otra parte de la implementación afecta el control de salida.
ia
em

Ejemplo empresarial
ad

Como empleado de atención al cliente, se recomienda que introduzca un texto de cabecera


Ac

de oferta en particular en las ofertas. Para hacerlo, es necesario configurar una clase de texto
relevante en el sistema SAP.
Configure el control de texto.

Tarea 1
Cree un esquema de texto.

1. Cree un nuevo esquema de texto para el documento de ventas Textos de cabecera grupo
## con el ID (50  +  ##), por ejemplo, para ## = 01 -> 51, mediante la copia del esquema
de determinación de texto 01.
a) Vaya a Customizing para Comercial en Funciones básicas → Control de texto → Definir
y asignar esquemas de texto.

b) Seleccione el botón de opción Cabecera para Documento de ventas.

c) Seleccione el pulsador Cambiar.

d) En la estructura de diálogo, seleccione Esquema de texto.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 45


Capítulo 2: Control de texto
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

e) Seleccione la fila que incluya el esquema de texto con la clave 01.

f) Seleccione el pulsador Copiar como.

g) Reemplace la clave 01 por sus propias claves del esquema de determinación (50 +
##), cambie la descripción a Cabecera Texto–Gr## y seleccione Copiar.
Aparece el mensaje Seleccionar la clave del espacio de nombres permitido. Seleccione
Intro.

h) En la ventana de diálogo Especificar objeto para copiar, seleccione el pulsador copiar


todo. Seleccione Continuar.

i) Grabe los datos.

2. Cree su propia secuencia de acceso 90## para la clase de texto Y001. Debe copiarse el
texto de la cabecera de la oferta del documento de referencia en el idioma adecuado.
a) En la estructura de diálogo, seleccione Secuencias de acceso.

b) Selección el botón Nuevas entradas.

c) Indique 90## en el campo Secuencia de acceso.

d) Indique secuencia de acceso gr20 como la descripción y seleccione Intro.

e
e) Seleccione la fila que incluya la secuencia de acceso 90##.
nt
pa
f) En la estructura de diálogo, haga doble clic en Secuencia de acceso para ID de texto.
ci
rti

g) Selección el botón Nuevas entradas.


Pa
10

h) Introduzca los siguientes detalles:


ol

Campo Valor
C
SD

SeqNo 10
ia

Objeto de texto VBBK


em
ad

ID Y001
Ac

Todos los idiomas Seleccionar


Cláusula condicional 1 (cabecera del documento de
referencia)

i) Grabe la secuencia de acceso.

3. Añada la clase de texto Y001 a su esquema de texto (50 + ##) y asigne su secuencia de
acceso 90## a la clase de texto.
a) En la estructura de diálogo, haga doble clic en Esquema de texto.

b) Seleccione la fila que incluya el esquema de texto con su clave (50 + ##).

c) En la estructura de diálogo, seleccione ID de texto en esquema de texto.

d) Selección el botón Nuevas entradas.

e) Añada la clase de texto Y001 y asigne la secuencia de acceso 90## a la clase de texto.

f) Grabe el esquema de texto.

46 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Configuración del control de texto
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

4. Asigne el nuevo esquema de texto para la cabecera del documento de ventas a su clase de
documento ZA##.
a) Vaya a Customizing para Comercial en Funciones básicas → Control de texto → Definir
y asignar esquemas de texto.

b) Seleccione el botón de opción Cabecera para Documento de ventas.

c) Seleccione el pulsador Cambiar.

d) En la estructura de diálogo, haga doble clic en Asignación del esquema de texto.

e) En la fila que incluye la clase de documento de ventas ZA##, indique el esquema de


texto (50 + ##) en el campo Det. texto.

f) Grabe la asignación del procedimiento de texto.

g) Regrese a la pantalla SAP Easy Access.

Tarea 2
Pruebe la nueva asignación para verificar que funciona.

1. Cree una oferta con la clase de oferta AG para la siguiente consulta de cliente:

e
nt
pa
Campo Valor
ci
rti

Solicitante T-S50B##
Pa

Nombre Sr. Smith


10

Número de consulta ##-2-4.1


ol
C

Válido hasta Finales del mes próximo


SD

Material T-AS3##
ia
em

Cantidad de pedido 1
ad
Ac

a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial


 → Ventas → Oferta → Crear.

b) Indique AG en el campo Clase de oferta.

c) Seleccione Intro.

d) Consulte la tabla en el ejercicio e introduzca los datos.

2. Cree un nuevo texto de cabecera de ofertas, por ejemplo, Hasta fin de


existencias. Todos los pedidos están sujetos a la venta anterior.
a) Seleccione el pulsador Visualizar detalles de cabecera de documento.

b) En la etiqueta Textos, desplácese hasta el final de la lista de clases de texto de


cabecera disponibles.

c) Seleccione la clase de texto Texto de cabecera de oferta Y0001.

d) Indique el texto y seleccione Intro.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 47


Capítulo 2: Control de texto
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

e) En la etiqueta Datos del pedido, indique Sr. Smith en el campo Nombre.

f) Grabe el documento.

g) Regrese a la pantalla SAP Easy Access.

3. Cree un pedido con la clase de pedido de ventas ZA## con referencia a la oferta anterior
(número de pedido de compra: ##-2-4.3).
a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial  → Ventas → Pedido
 → Crear.

b) Indique ZA## en el campo Clase de pedido.

c) Seleccione el pulsador Crear con referencia.

d) En la etiqueta Oferta, indique el número de oferta o busque su oferta utilizando el


número de pedido de compra ##-2-4.1.

e) Seleccione el pulsador Copiar.

4. Compruebe que se ha copiado en el pedido el texto de cabecera de oferta. Si fuera


necesario, utilice la función de análisis en la determinación de texto para solucionar
problemas.
a) Seleccione el pulsador Visualizar detalles de cabecera de documento.

e
nt
pa
b) Seleccione la etiqueta Textos.
ci
rti

5. Complete el pedido introduciendo un texto de posición adicional para etiquetas con el


Pa

contenido Retener para el Smith’s Motorcycle Center.


10

a) Seleccione el texto de etiqueta.


ol
C

b) Indique retener para el Smith's Motorcycle Center


SD

c) Seleccione Intro.
ia
em

6. Grabe el pedido y anote el número de documento.


ad

a) Grabe el pedido. Se visualiza el número de pedido.


Ac

b) Registre el número de documento.

48 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 2
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Ejercicio 5
Procesar un texto manualmente

Ejemplo empresarial
Desea que el sistema busque automáticamente en el documento de ventas tantos textos
como sea posible. No obstante, alguna vez tendrá que procesar manualmente un texto en un
documento.
Utilice el procesamiento manual de textos en documentos de Comercial.

Tarea 1

1. Cree un módulo de texto con los detalles siguientes:


Campo Valor
Nombre del texto Z##

e
nt
ID de texto SDVD
pa
ci

Idioma Idioma del curso


rti
Pa
10

Indique el texto Si desea información actualizada, lea el informe de


ol

pruebas de la última salida de "Motocicletas hoy".


C
SD
ia
em

Tarea 2
ad

1. Cree una ofertaAG para una consulta del cliente.


Ac

Introduzca los siguientes detalles:


Campo Valor
Solicitante T-S50B##

Nombre Sr. Smith

Número de pedido de compra ##-3-2

Fecha de entrega solicitada En una semana


Material T-AS3##

Cantidad de pedido 1

2. Al final del texto de venta de material, introduzca el módulo de texto que ha creado.

3. Visualice la confirmación de oferta en la pantalla.

4. Grabe la oferta y registre el número de documento.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 49


Capítulo 2
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Solución 5
Procesar un texto manualmente

Ejemplo empresarial
Desea que el sistema busque automáticamente en el documento de ventas tantos textos
como sea posible. No obstante, alguna vez tendrá que procesar manualmente un texto en un
documento.
Utilice el procesamiento manual de textos en documentos de Comercial.

Tarea 1

1. Cree un módulo de texto con los detalles siguientes:


Campo Valor
Nombre del texto Z##

e
nt
ID de texto SDVD pa
ci

Idioma Idioma del curso


rti
Pa
10

Indique el texto Si desea información actualizada, lea el informe de


ol

pruebas de la última salida de "Motocicletas hoy".


C

a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Herramientas →  Impresión de


SD

formularios →  SAPscript →  Texto estándar.


ia
em

b) Consulte la tabla en el ejercicio e introduzca los datos.


ad

c) Seleccione el pulsador Crear.


Ac

d) Introduzca el texto.

e) Grabe el módulo de texto.

f) Regrese a la pantalla SAP Easy Access.

Tarea 2

1. Cree una ofertaAG para una consulta del cliente.


Introduzca los siguientes detalles:
Campo Valor
Solicitante T-S50B##

Nombre Sr. Smith

Número de pedido de compra ##-3-2

Fecha de entrega solicitada En una semana

50 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Configuración del control de texto
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Campo Valor
Material T-AS3##

Cantidad de pedido 1

a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial


 → Ventas → Oferta → Crear.

b) Indique AG en el campo Clase de oferta.

c) Consulte la tabla en el ejercicio e introduzca los datos.

d) Seleccione el pulsador Visualizar detalles de cabecera de documento.

e) En la etiqueta Datos del pedido, indique Sr. Smith en el campo Nombre.

f) Seleccione Intro.

g) Regrese a la pantalla anterior.

2. Al final del texto de venta de material, introduzca el módulo de texto que ha creado.
a) Seleccione la fila que incluya la posición del pedido 10 y seleccione el pulsador
Visualizar detalles de posición.

e
nt
pa
b) En la etiqueta Textos, seleccione la clase de texto Texto de ventas de materiales.
ci
rti

c) Seleccione el pulsador Detalle.


Pa

d) Coloque el cursor al final del texto, sobre una línea en blanco y seleccione Insertar ->
10

Texto -> Estándar.


ol
C
SD

Nota:
ia

También puede acceder a esta función seleccionando el pulsador Estándar.


em
ad
Ac

e) Introduzca los siguientes detalles:


Campo Valor
Nombre del texto Z##

ID de texto SDVD

f) Seleccione el idioma.

g) Seleccione la casilla de verificación Expandir de inmediato.

h) Seleccione Continuar.

i) Grabe el texto y regrese a la pantalla Cambiar oferta: Resumen.

3. Visualice la confirmación de oferta en la pantalla.


a) Seleccione el pulsador Previsualización de salida de cabecera.

b) Regrese a la pantalla anterior.

4. Grabe la oferta y registre el número de documento.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 51


Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

52
Capítulo 2: Control de texto

Ac
ad
em
ia
SD
C
ol
10
Pa
rti
ci
pa
nt
e
a) Grabe la oferta y registre el número de documento que aparece.

© Copyright . Reservados todos los derechos.


Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®


Ahora podrá:

Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos.


ad
RESUMEN DE LA LECCIÓN

em
ia
Configurar el control de texto

SD
C
ol
10
Pa
rti
ci
pa
nt
e

53
Lección: Configuración del control de texto
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

54
Capítulo 2: Control de texto

Ac
ad
em
ia
SD
C
ol
10
Pa
rti
ci
pa
nt
e

© Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 2
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Evaluación de la formación

1. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas?


Seleccione las respuestas correctas.

X A Puede almacenar textos en los datos maestros y copiarlos en documentos


comerciales.

X B Puede determinar las condiciones según las cuales se copian los textos.

X C Puede copiar textos en un solo idioma únicamente.

X D Puede copiar un texto estándar en un documento de ventas.

e
2. ¿Cuál de las siguientes condiciones puede especificar para los esquemas de texto del
nt
pa
documento utilizados para el control de texto?
ci
rti

Seleccione las respuestas correctas.


Pa
10

X A Si un texto debe copiarse o referenciarse


ol
C

X B Si el texto debe determinarse de manera automática


SD

X C Si un texto se crea automáticamente en función de la clase de documento


ia
em
ad
Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos. 55


Capítulo 2
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Respuestas a la Evaluación de la formación

1. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas?


Seleccione las respuestas correctas.

X A Puede almacenar textos en los datos maestros y copiarlos en documentos


comerciales.

X B Puede determinar las condiciones según las cuales se copian los textos.

X C Puede copiar textos en un solo idioma únicamente.

X D Puede copiar un texto estándar en un documento de ventas.

e
nt
2. ¿Cuál de las siguientes condiciones puede especificar para los esquemas de texto del
pa
documento utilizados para el control de texto?
ci
rti

Seleccione las respuestas correctas.


Pa
10

X A Si un texto debe copiarse o referenciarse


ol
C

B Si el texto debe determinarse de manera automática


SD

X
ia

X C Si un texto se crea automáticamente en función de la clase de documento


em
ad
Ac

56 © Copyright . Reservados todos los derechos.


CAPÍTULO 3 Mensaje
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Lección 1
Ajuste de determinación de mensajes 58
Ejercicio 6: Ajustar determinación de mensajes 65

Lección 2
Ajuste de clases de mensajes 71
Ejercicio 7: Analizar el procesamiento de mensajes 77
Ejercicio 8: Ajustar y procesar una clase de mensaje 81

Lección 3

e
nt
pa
Uso de formularios basados en PDF en el proceso de ventas 89
ci
rti
Pa
10
ol
C

OBJETIVOS DEL CAPÍTULO


SD

Ajustar determinación de mensajes


ia


em

● Ajustar clases de mensajes


ad
Ac

● Usar formularios basados en PDF en el proceso de ventas

© Copyright . Reservados todos los derechos. 57


Capítulo 3
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Lección 1
Ajuste de determinación de mensajes

RESUMEN DE LA LECCIÓN
En esta lección se le muestra cómo ajustar la determinación de mensajes en Comercial.
 

Ejemplo empresarial
Para satisfacer las necesidades de diferentes clientes, es necesario establecer las
condiciones individuales para determinar si se genera un mensaje, quién es el destinatario y el
medio de trasmisión utilizado. Por este motivo, requiere los siguientes conocimientos:
● Comprensión del objetivo de las clases de mensaje
● Cómo crear diferentes medios de transmisión para enviar o imprimir los mensajes

e
nt
pa
● Cómo seleccionar qué día y a qué hora debe enviarse el mensaje
ci
rti

● Cómo ajustar la determinación del mensaje para responder a los requisitos específicos del
Pa

cliente
10

OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
ol
C

Después de completar esta lección, podrá:


SD

● Ajustar determinación de mensajes


ia
em
ad
Ac

58 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Ajuste de determinación de mensajes
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Clases de mensaje en Comercial

e
Figura 22: Las clases de mensajes en SD
nt
pa
ci
rti

En el sistema SAP, los mensajes sirven como medio de comunicación, en particular con el
Pa

cliente. Se pueden generar mensajes para diferentes tipos de documentos de ventas, como,
10

por ejemplo, ofertas, pedidos, resguardos de entregas o facturas.


ol

Para que la determinación de mensajes dependa de diferentes criterios, utilice la técnica de


C
SD

condición. La información que influye en la determinación del mensaje se almacena como


datos maestros, bajo la forma de registros de condición de mensajes.
ia
em

Hay una diferencia entre el mensaje de cabecera y el mensaje de posición. El mensaje de


ad

cabecera envía el documento completo, mientras que el de posición envía posiciones


Ac

individuales en el documento por separado.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 59


Capítulo 3: Mensaje
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Tratamiento de mensajes

Figura 23: Medios de transmisión

e
nt
pa
Los medios de transmisión determinan cómo deben enviarse los mensajes. Por ejemplo,
ci

puede acordar enviar una confirmación del pedido a su cliente a través de Electronic Data
rti
Pa

Interchange (EDI) o enviar una notificación con anticipación a través de Internet.


10

El programa de procesamiento pertinente controla el procesamiento de los mensajes, es


ol

decir, la transferencia de la información. Se puede asignar un programa que posea los


C

parámetros de configuración de pantalla oportunos a cada clase de mensaje y medio de


SD

transmisión.
ia
em

Estrategia de comunicación
ad
Ac

Figura 24: Estrategia de comunicación

60 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Ajuste de determinación de mensajes
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Una estrategia de comunicación consiste en una secuencia de clases de comunicación.


Puede usar una estrategia de comunicación para la transmisión externa. La estrategia de
comunicación se usa para realizar búsqueda mediante la secuencia de tipos de comunicación
datos, hasta que se encuentran datos de comunicación correspondientes a la dirección
solicitada, extraída de la Administración Central de Direcciones.
Puede definir la estrategia de comunicación utilizando los datos adicionales del registro de
condiciones del mensaje.

Fecha y hora de envío de los mensajes

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol

Figura 25: Fecha y hora de envío de los mensajes


C
SD
ia

Se puede determinar cuándo debe enviarse un mensaje.


em

Los tiempos de los mensajes disponibles son los siguientes:


ad
Ac

● Un programa estándar (RSNAST00) que está configurado para ejecutarse a intervalos


regulares selecciona los mensajes que se enviarán. Se puede especificar si debe
seleccionarse un mensaje la siguiente vez que se ejecute el programa (modalidad de envío,
opción 1) o el día y la hora que especifique el usuario (modalidad de envío, opción 2).
● Un programa de selección especial, diseñado para diferentes documentos de ventas (por
ejemplo, documentos de entregas y facturación), procesa mensajes on line o en batch
(modalidad de envío, opción 3). Se puede programar un batch para garantizar que el
procesamiento se lleva a cabo a intervalos regulares (como en la opción 1)
● La salida se efectúa automáticamente en cuanto se ha contabilizado un documento
(modalidad de envío, opción 4).

© Copyright . Reservados todos los derechos. 61


Capítulo 3: Mensaje
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Determinación de mensajes

Figura 26: Revisión de la determinación de mensajes

e
nt
pa
ci

Al igual que la determinación de precios y texto, el mensaje también se determina mediante el


rti

uso de la técnica de condición. Un registro de condición de una clase de mensajes contiene


Pa

las cláusulas condicionales de esa clase de mensajes. Cuando se cumplen las condiciones, el
10

sistema propone esa clase de mensajes concreta.


ol
C

En el registro de condiciones se determina el medio de transmisión, la fecha y la hora en que


SD

debe enviarse el mensaje y la función del interlocutor. Se envía el mensaje al interlocutor que
coincide con la función del interlocutor especificada en el objeto subyacente (por ejemplo, el
ia
em

pedido). Además, se puede crear un mensaje que no dependa de ningún interlocutor


específico, como ocurre con las etiquetas.
ad
Ac

Utilice la función de análisis en la pantalla de mensajes en los documentos de ventas para


comprobar la determinación de mensajes y ver por qué se propone un mensaje concreto o
por qué se ha determinado.

62 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Ajuste de determinación de mensajes
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Determinación de mensajes. Secuencias de acceso

Figura 27: Determinación de mensajes. Secuencias de acceso

e
nt
pa
Una secuencia de acceso es una estrategia de búsqueda que utiliza el sistema SAP para
ci
rti

buscar los registros de condiciones de los mensajes válidos. Cada paso de acceso contiene el
Pa

nombre de una tabla de condiciones, que, a su vez, contiene los campos de las claves para los
10

registros de condiciones de los mensajes.


ol

La regla para la secuencia de accesos es: “del especial al general”.


C
SD

Para crear una nueva secuencia de acceso, copie una que ya exista y sea similar para luego
introducir las modificaciones necesarias en la secuencia copiada. Si define sus propias
ia
em

secuencias de acceso, las claves que cree deberán comenzar con Y o Z. Son espacios de
nombres que SAP ha reservado en el sistema estándar para este propósito.
ad
Ac

Determinación de mensajes. Análisis.

Figura 28: Determinación de mensajes. Análisis.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 63


Capítulo 3: Mensaje
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Puede utilizar la función de análisis de determinación de mensajes en las pantallas de


documentos de ventas con las funciones Crear o Cambiar.
Para usar la función de análisis de determinación de mensajes, seleccione
Detalles → Mensajes → Cabecera (o posición) → Editar. A continuación, seleccione Ir
a → Análisis de determinación.

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

64 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 3
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Ejercicio 6
Ajustar determinación de mensajes

Ejemplo empresarial
Su compañía comúnmente imprime las confirmaciones de pedidos, pero con frecuencia los
clientes desean recibir la confirmación por fax en su lugar. Necesita que el sistema elija el fax
de manera automática al determinar el medio de transmisión para estos clientes.
Ajuste la determinación de mensajes.

Tarea 1
Identifique la determinación de mensajes.

1. Identifique qué esquema para mensajes se ha asignado a la cabecera del documento de


ventas para la clase de pedido ZA##.

e
nt
pa
ci

Tarea 2
rti
Pa

Configure los mensajes.


10

1. El cliente T-S50A## desea que envíe la confirmación del pedido por fax. Compruebe los
ol

parámetros de la determinación de mensajes para ver si el sistema SAP le permite


C

almacenar la solicitud del cliente en los datos maestros.


SD
ia

2. ¿Qué combinaciones de claves debe utilizar para que la determinación de los mensajes
em

correspondiente a la clase de mensajes BA00 dependa de la fecha y la hora actuales?


ad
Ac

3. Cree un registro de condiciones de mensajes para el cliente T-S50A## con la clase de


mensajes BA00-
Introduzca los siguientes detalles:
Campo Valor
Organización de ventas 1000

Medio de envío Telefax

Fecha/hora Envío mediante transacción propia


de aplicación

Tarea 3
Pruebe la configuración de mensajes.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 65


Capítulo 3: Mensaje
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

1. Cree un pedido con la clase de pedido ZA## para el siguiente pedido de compra del cliente
T-S50A##:

Campo Valor
Solicitante T-S50A##

Número de pedido de compra ##-1-3

Fecha de entrega solicitada En una semana


Material T-AS1##

Cantidad de pedido 10

2. Compruebe si el resultado de la determinación de mensajes es el deseado. Si fuera


necesario, utilice la función de análisis en la determinación de mensajes para localizar
cualquier problema que surja.

3. ¿Qué problema ha encontrado el análisis de la determinación?

e
nt
pa
ci
rti

4. Finalice la entrada del pedido.


Pa
10

5. En el registro maestro de clientes, registre el número de fax 123456789 para el cliente T­


-S50A## .
ol
C
SD

6. Intente otra vez para crear un pedido de ventas utilizando los datos del paso 1.
ia

7. Compruebe si los mensajes se generan.


em
ad
Ac

66 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 3
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Solución 6
Ajustar determinación de mensajes

Ejemplo empresarial
Su compañía comúnmente imprime las confirmaciones de pedidos, pero con frecuencia los
clientes desean recibir la confirmación por fax en su lugar. Necesita que el sistema elija el fax
de manera automática al determinar el medio de transmisión para estos clientes.
Ajuste la determinación de mensajes.

Tarea 1
Identifique la determinación de mensajes.

1. Identifique qué esquema para mensajes se ha asignado a la cabecera del documento de


ventas para la clase de pedido ZA##.

e
nt
a) Vaya a Customizing para Comercial en Funciones básicas → Control de
pa
mensajes → Determinación de mensajes → Determinación de mensajes mediante la
ci

técnica de condición → Actualizar determinación de mensajes para documentos de


rti

ventas → Asignar procedimientos de determinación de mensajes.


Pa
10

b) En la ventana de diálogo Seleccionar actividad, haga doble clic en Asignar cabecera de


ol

documentos de ventas.
C
SD

c) Seleccione el pulsador Posición.


ia

d) En la ventana de diálogo Otra entrada, indique ZA## en el campo Clase de doc. ventas.
em
ad

e) Seleccione Continuar. El esquema de determinación de mensajes V10000 está


Ac

asignado para la clase de pedido ZA##.

Tarea 2
Configure los mensajes.

1. El cliente T-S50A## desea que envíe la confirmación del pedido por fax. Compruebe los
parámetros de la determinación de mensajes para ver si el sistema SAP le permite
almacenar la solicitud del cliente en los datos maestros.
a) Vaya a Customizing para Comercial en Funciones básicas → Control de
mensajes → Determinación de mensajes → Determinación de mensajes mediante la
técnica de condición → Actualizar determinación de mensajes para documentos de
ventas → Actualizar clases de mensajes.

b) Seleccione la fila que incluye la clase de salida BA00.

c) Seleccione el pulsador Detalles. Se asigna Z001 como secuencia de acceso.

d) Vuelva al árbol de resumen para acceder al control de salidas.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 67


Capítulo 3: Mensaje
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

e) Seleccione Actualizar secuencias de acceso.

f) Seleccione la fila que incluye la secuencia de acceso Z001.

g) En la estructura de diálogo, seleccione Accesos.

2. ¿Qué combinaciones de claves debe utilizar para que la determinación de los mensajes
correspondiente a la clase de mensajes BA00 dependa de la fecha y la hora actuales?

Utilice las combinaciones de claves Organización de ventas/canal de distribución/sector/


cliente, Organización de ventas/cliente y Clase de pedido/organización de ventas/
solicitante para la determinación de mensajes para la clase de mensajes BA00 en función
de la hora actual.

3. Cree un registro de condiciones de mensajes para el cliente T-S50A## con la clase de


mensajes BA00-
Introduzca los siguientes detalles:
Campo Valor
Organización de ventas 1000

Medio de envío Telefax

e
nt
Fecha/hora Envío mediante transacción propia
pa
de aplicación
ci
rti
Pa

a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial → Datos


10

maestros → Mensajes → Documento de ventas → Crear.
ol
C

b) Indique BA00 en el campo Clase de mensajes.


SD

c) Seleccione el pulsador Combinación de claves.


ia
em

d) Seleccione el botón de opción Organización de ventas/número de cliente.


ad

e) Seleccione Continuar.
Ac

f) Consulte la tabla en el ejercicio e introduzca los detalles.

g) Grabe los datos.

Tarea 3
Pruebe la configuración de mensajes.

1. Cree un pedido con la clase de pedido ZA## para el siguiente pedido de compra del cliente
T-S50A##:

Campo Valor
Solicitante T-S50A##

Número de pedido de compra ##-1-3

Fecha de entrega solicitada En una semana


Material T-AS1##

68 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Ajuste de determinación de mensajes
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Campo Valor
Cantidad de pedido 10

a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial  → Ventas → Pedido


 → Crear.

b) Indique ZA## en el campo Clase de pedido.

c) Consulte la tabla en el ejercicio e introduzca los datos.

d) Grabe los datos.

2. Compruebe si el resultado de la determinación de mensajes es el deseado. Si fuera


necesario, utilice la función de análisis en la determinación de mensajes para localizar
cualquier problema que surja.
a) Seleccione Detalles →  Mensajes →  Cabecera →  Editar.

b) Seleccione Ir a → Análisis de determinación.

3. ¿Qué problema ha encontrado el análisis de la determinación?


a) El número de fax no puede determinarse para el interlocutor T-S50A##.

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10

4. Finalice la entrada del pedido.


ol

a) Abandone la página de entrada del pedido.


C
SD

5. En el registro maestro de clientes, registre el número de fax 123456789 para el cliente T­


ia

-S50A## .
em

a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial → Datos


ad

maestros → Interlocutor → Cliente → Modificar → Comercial.
Ac

b) Introduzca el cliente y los datos del área de ventas

c) En la etiqueta Dirección, indique los datos en el campo Fax.

d) Grabe los datos.

6. Intente otra vez para crear un pedido de ventas utilizando los datos del paso 1.

7. Compruebe si los mensajes se generan.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 69


Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

70

Capítulo 3: Mensaje

Ahora podrá:
RESUMEN DE LA LECCIÓN

Ac
ad
em
ia
Ajustar determinación de mensajes

SD
C
ol
10
Pa
rti
ci
pa
nt
e

© Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 3
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Lección 2
Ajuste de clases de mensajes

RESUMEN DE LA LECCIÓN
En esta lección se describen los principios básicos del tratamiento de mensajes impresos con
SAPscript.

Ejemplo empresarial
La modificación de las clases de mensajes para adecuarlas a los requisitos de los clientes es
una parte importante de muchos de los proyectos de implementación. Estos ajustes incluyen
la adición de campos adicionales, logotipos y códigos de barras, así como la introducción de
textos nuevos en la cabecera y en la posición. Quizás también sea necesario añadir clases de
mensajes nuevas específicas de cada cliente. Por este motivo, requiere los siguientes
conocimientos:

e
nt
● Comprensión del procesamiento de las clases de mensajes en el sistema SAP
pa
ci
● Comprensión del grado de dificultad implicado en ajustar la disposición existente para
rti

clases de mensajes
Pa
10

● Una comprensión de los pasos necesarios para la integración de las clases de mensajes
específicas de cada cliente
ol
C
SD

OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
Después de completar esta lección, podrá:
ia
em

● Ajustar clases de mensajes


ad
Ac

Obtención y preparación de los datos

Figura 29: Adquisición y preparación de los datos

© Copyright . Reservados todos los derechos. 71


Capítulo 3: Mensaje
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Una base de datos almacena la estructura y los datos de los documentos que se procesan en
línea. Para transmitir un mensaje, el sistema extrae los datos necesarios de la base de datos y
los prepara para el medio de transmisión especificado.

Impresión de datos

e
nt
pa
Figura 30: Impresión de datos
ci
rti
Pa

El sistema obtiene los datos y los prepara en dos pasos diferentes para imprimir los
10

documentos. Los controles de la impresión se definen primero en el formulario de SAPscript,


ol

independientemente del programa de impresión. Entonces, se envía el mensaje a la


C
SD

impresora o algún otro dispositivo de salida.


ia

Ejemplo: Mensaje BA00 (confirmación de pedido)


em
ad
Ac

Figura 31: Ejemplo: Mensaje BA00 (confirmación de pedido)

72 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Ajuste de clases de mensajes
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Algunas de las estructuras de comunicación disponibles para imprimir documentos son


las siguientes:
● VBDKA (vista de la cabecera del documento para consultas, ofertas y pedidos)
● VBDPA (vista de la posición del documento para consultas, ofertas y pedidos)
● VBDKL (vista de la cabecera del documento para las notas de entrega)
● VBDPL (vista de la posición del documento para las notas de entrega)
● VBDKR (vista de la cabecera para el documento de facturación)
● VBDPR (vista de la posición para el documento de facturación)

Campos nuevos para la impresión de


documentos: Caso 1

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

Figura 32: Campos nuevos para la impresión de


documentos: Caso 1

Cambiar las clases de mensajes puede proporcionar otros campos adicionales, logotipos y
códigos de barras, así como la introducción de textos nuevos en la cabecera y en la posición.
Los cambios simples que no requieren lógica de preparación ni campos nuevos en la
estructura de comunicaciones se pueden procesar directamente en el formulario de
SAPscript.

La modificación de un formulario es simple si se cumplen las siguientes condiciones


previas:
● El campo ya existe en la estructura de comunicación.
● El campo no está incluido en el formulario.
● Se puede integrar el campo en el formulario con un formato existente.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 73


Capítulo 3: Mensaje
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Campos nuevos para la impresión de


documentos: Caso 2

Figura 33: Campos nuevos para la impresión de


documentos: Caso 2

e
nt
En los siguientes INCLUDES (es decir, estructuras que están integradas en las
pa
estructuras de comunicación), se incluyen campos nuevos para imprimir documentos.
ci
rti

● Datos de cabecera para documentos de pedidos en VBDKAZ (incluidos en VBDKA)


Pa

Datos de posición para documentos de pedidos en VBDPAZ (incluidos en VBDPA)


10


ol

● Datos de cabecera para documentos de entrega en VBDKLZ (incluidos en VBDKL)


C
SD

● Datos de posición para documentos de entrega en VBDPLZ (incluidos en VBDPL)


ia

Datos de cabecera para documentos de facturación en VBDKRZ (incluidos en VBDKR)


em


ad

● Datos de posición para documentos de facturación en VBDPRZ (incluidos en VBDPR)


Ac

Ahora, el nuevo campo puede procesarse en el formulario de manera similar al Caso 1. En


ocasiones, el sistema posiblemente deba acceder al programa de procesamiento, por
ejemplo, si es necesario leer otros datos.

74 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Ajuste de clases de mensajes
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Integración de una nueva clase de mensajes

Figura 34: Integrar una nueva clase de mensajes

e
nt
pa
Normalmente, las clases de mensajes nuevas se basan en otras clases de documentos
ci
existentes. Cuando sea necesario crear cualquier dato de documentos nuevo, se puede
rti

copiar la mayor parte de éste a partir de una estructura de comunicación existente.


Pa

Cuando escriba el programa de procesamiento y su definición de formulario, es necesario un


10

programador ABAP y una persona familiarizada con SAPscript.


ol
C

Ejemplo: etiqueta de material del cliente ZMAT


SD
ia
em
ad
Ac

Figura 35: Ejemplo: etiqueta de material del cliente ZMAT

Debe escribirse un programa de procesamiento para obtener los datos de transmisión y


tratarlos desde el mensaje del formulario. Este programa debe recibir un nombre del rango de
nombres del cliente que comience con Z (por ejemplo, ZZLO650). El programa debe estar
basado en las estructuras de comunicación especificadas VBDKL (vista de cabecera de

© Copyright . Reservados todos los derechos. 75


Capítulo 3: Mensaje
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

documentos para nota de entrega) y VBDPL (vista de posición de documentos para nota de
entrega).
El programa de procesamiento, junto con el formulario de SAPscript pertinente en el que se
haya programado la disposición (nombre, por ejemplo ZZ_MAT_LABEL), se asigna a la clase
de mensaje ZMAT en el Customizing. Se debe añadir la clase de mensajes ZMAT al esquema
de determinación para entregas de modo que el sistema la incluya durante la determinación
de mensajes.

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

76 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 3
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Ejercicio 7
Analizar el procesamiento de mensajes

Ejemplo empresarial
A lo largo del proyecto de implementación, se han introducido algunas modificaciones leves
en la disposición de los formularios de ofertas y confirmación de pedidos que ha solicitado el
departamento de Atención al Cliente:
● Las condiciones de entrega, o Incoterms, deben imprimirse en los documentos de ventas
junto con la descripción.
● Al crear las ofertas, el texto de la cabecera debe imprimirse únicamente en el documento
de confirmación de la oferta.
● Cuando se cree un pedido de ventas con referencia a esta oferta, el texto de la oferta no
deberá aparecer en la confirmación del pedido.

e
nt
pa
Es necesario comprobar si estos cambios funcionan.
ci
rti

Tarea 1
Pa

1. Busque la oferta con el número de pedido de compra ##-2-4.1, y visualice en pantalla la


10

edición de impresión de la oferta.


ol
C

2. ¿Ha aparecido el texto de la cabecera de oferta en la salida de impresión?


SD
ia
em
ad
Ac

3. ¿La descripción de los Incoterms se visualiza en la salida de impresión?

4. Utilice el flujo de documentos para encontrar el pedido que se ha creado con referencia a
esta oferta y visualice la salida para el pedido en la pantalla.

5. ¿Ha aparecido el texto de la cabecera de oferta en la confirmación del pedido?

© Copyright . Reservados todos los derechos. 77


Capítulo 3
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Solución 7
Analizar el procesamiento de mensajes

Ejemplo empresarial
A lo largo del proyecto de implementación, se han introducido algunas modificaciones leves
en la disposición de los formularios de ofertas y confirmación de pedidos que ha solicitado el
departamento de Atención al Cliente:
● Las condiciones de entrega, o Incoterms, deben imprimirse en los documentos de ventas
junto con la descripción.
● Al crear las ofertas, el texto de la cabecera debe imprimirse únicamente en el documento
de confirmación de la oferta.
● Cuando se cree un pedido de ventas con referencia a esta oferta, el texto de la oferta no
deberá aparecer en la confirmación del pedido.

e
nt
pa
Es necesario comprobar si estos cambios funcionan.
ci
rti

Tarea 1
Pa

1. Busque la oferta con el número de pedido de compra ##-2-4.1, y visualice en pantalla la


10

edición de impresión de la oferta.


ol
C

a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial


SD

 → Ventas → Oferta → Visualizar.
ia

b) Introduzca el número de documento de la oferta. No pulse INTRO, es necesario que


em

permanezca en la pantalla inicial para procesar el mensaje.


ad
Ac

c) Seleccione Documento de ventas → Dar salida.

d) En la ventana de diálogo Salida de mensajes, seleccione la fila para AN00 y elija el


pulsador Imprimir vista previa.

2. ¿Ha aparecido el texto de la cabecera de oferta en la salida de impresión?

Sí, ha aparecido el texto de la cabecera de la oferta.

3. ¿La descripción de los Incoterms se visualiza en la salida de impresión?

Sí, ha aparecido la descripción de los Incoterms.

4. Utilice el flujo de documentos para encontrar el pedido que se ha creado con referencia a
esta oferta y visualice la salida para el pedido en la pantalla.
a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial
 → Ventas → Oferta → Visualizar.

b) Introduzca el número de la oferta.

78 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Ajuste de clases de mensajes
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

c) Seleccione el pulsador Visualizar flujo de documento.

d) Seleccione el número de pedido.

e) Seleccione el pulsador Visualizar documento.

f) Seleccione el pulsador Previsualización de salida de cabecera.

5. ¿Ha aparecido el texto de la cabecera de oferta en la confirmación del pedido?

No, ya no aparece el texto de la cabecera de la oferta.

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos. 79


Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

80
Capítulo 3: Mensaje

Ac
ad
em
ia
SD
C
ol
10
Pa
rti
ci
pa
nt
e

© Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 3
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Ejercicio 8
Ajustar y procesar una clase de mensaje

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10

Figura 36: Convertir los requisitos para el control de mensaje


ol
C
SD

Después de implementar las condiciones del departamento que usa el control de texto, es
necesario realizar los pasos relevantes en el control de mensajes.
ia
em

Ejemplo empresarial
ad

Para optimizar el procesamiento de operaciones comerciales en su empresa, ha creado una


Ac

etiqueta de materiales especial (clase de mensaje ZMAT) en el sistema SAP. El uso de esta
clase de texto de posiciones nueva Texto de etiqueta adicional, que sale con la etiqueta de
materiales, debe facilitar al cliente (minorista) la identificación de las mercancías entregadas
y la asignación a los clientes finales apropiados.
Sus compañeros del departamento de programación le han informado que han terminado el
programa para la clase de mensajes ZMAT y que ya está listo para realizar una prueba.
Ajuste y procese la clase de mensaje ZMAT.

Tarea 1
Compruebe las condiciones de la clase de mensaje ZMAT.

1. Compruebe si la clase de mensaje ZMAT está correctamente configurada en Customizing.

2. ¿Qué esquema contiene ZMAT (ZMAT debe ser un mensaje de posición para entregas)?

3. ¿Qué secuencia de acceso se ha asignado a la clase de mensaje?

4. ¿Qué programa de procesamiento y formulario se han asignado?

© Copyright . Reservados todos los derechos. 81


Capítulo 3: Mensaje
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Tarea 2
Modifique los parámetros para que también se pueda utilizar la clase de mensajes ZMAT para
el puesto de expedición Z0##.

1. Defina los parámetros de impresión del puesto de expedición Z0##.


Introduzca los siguientes detalles:
Campo Valor
Puesto de expedición Z0##

Dispositivo salida LP01

Sufijo 1 ZMAT

Sufijo 2 ETIQUETA-MAT

2. Cree los registros de condición de mensajes para sus clientes T-S50A## y TS50B## para
la clase de mensajes ZMAT.
Introduzca los siguientes detalles:
Campo Valor

e
Organización de ventas nt
pa
1000
ci

Medio 1 (Salida de impresión)


rti
Pa

Fecha/hora 3 (Enviar con transacción propia de la


10

aplicación)
ol
C
SD
ia

Tarea 3
em

Busque el pedido y cree una entrega de salida para él.


ad
Ac

1. Busque el pedido de compra número ##-2-4.3 y cree una entrega de salida para él.

2. En la pantalla de mensajes correspondiente a las posiciones, compruebe que el sistema


encuentra y crea la clase de mensajes ZMAT. Utilice el análisis de determinación para
solucionar cualquier problema que se presente.

3. Si la determinación de mensajes es correcta, grabe la entrega.

4. Imprima la etiqueta.

5. Observe el mensaje generado en el spool.

82 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 3
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Solución 8
Ajustar y procesar una clase de mensaje

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10

Figura 36: Convertir los requisitos para el control de mensaje


ol
C
SD

Después de implementar las condiciones del departamento que usa el control de texto, es
necesario realizar los pasos relevantes en el control de mensajes.
ia
em

Ejemplo empresarial
ad

Para optimizar el procesamiento de operaciones comerciales en su empresa, ha creado una


Ac

etiqueta de materiales especial (clase de mensaje ZMAT) en el sistema SAP. El uso de esta
clase de texto de posiciones nueva Texto de etiqueta adicional, que sale con la etiqueta de
materiales, debe facilitar al cliente (minorista) la identificación de las mercancías entregadas
y la asignación a los clientes finales apropiados.
Sus compañeros del departamento de programación le han informado que han terminado el
programa para la clase de mensajes ZMAT y que ya está listo para realizar una prueba.
Ajuste y procese la clase de mensaje ZMAT.

Tarea 1
Compruebe las condiciones de la clase de mensaje ZMAT.

1. Compruebe si la clase de mensaje ZMAT está correctamente configurada en Customizing.


a) Vaya a Customizing para Ejecución de logística en Envío → Funciones de envío
básicas → Control de mensajes → Determinación de mensajes → Actualizar
determinación de mensajes para entregas salientes → Actualizar clases de mensajes.

b) Seleccione el pulsador Posición.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 83


Capítulo 3: Mensaje
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

c) En la ventana de diálogo Otra entrada, indique ZMAT en el campo Clase de mensaje.

d) Seleccione Continuar.

e) Regrese a la pantalla anterior.

2. ¿Qué esquema contiene ZMAT (ZMAT debe ser un mensaje de posición para entregas)?
a) Vaya a Customizing para Ejecución de logística en Envío → Funciones de envío
básicas → Control de mensajes → Determinación de mensajes → Actualizar
determinación de mensajes para entregas salientes → Actualizar esquema de
determinación de mensajes.

b) Seleccione la fila que incluye la entrada V20001.

c) En la estructura de diálogo, haga doble clic en Datos de control.

3. ¿Qué secuencia de acceso se ha asignado a la clase de mensaje?


a) Vaya a Customizing para Ejecución de logística en Envío → Funciones de envío
básicas → Control de mensajes → Determinación de mensajes → Actualizar
determinación de mensajes para entregas salientes → Actualizar clases de mensajes.

b) Seleccione el pulsador Posición.

c) En la ventana de diálogo Otra entrada, indique ZMAT en el campo Clase de mensaje.

e
d) Seleccione Continuar. nt
pa
ci

e) Seleccione el pulsador Detalles. La secuencia de acceso 0003 está asignada a la clase


rti
Pa

de mensajes ZMAT.
10

f) Regrese a la pantalla de Customizing.


ol
C

4. ¿Qué programa de procesamiento y formulario se han asignado?


SD

a) Vaya a Customizing para Ejecución de logística en Envío → Funciones de envío


ia

básicas → Control de mensajes → Actualización de determinación de


em

mensajes → Determinación de mensajes para entregas salientes → Actualizar clases


ad

de mensajes.
Ac

b) Seleccione el pulsador Posición.

c) En la ventana de diálogo Otra entrada, indique ZMAT en el campo Clase de mensaje.

d) Seleccione Continuar.

e) Seleccione la fila que incluye la clase de salida ZMAT.

f) En la estructura de diálogo, haga doble clic en Rutinas de procesamiento.

g) Para el medio 1, se visualizan los siguientes detalles:


Campo Valor
Programa ZZLO650
Formulario ZZ_MAT_LABEL

h) Regrese a la pantalla de Customizing.

84 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Ajuste de clases de mensajes
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Tarea 2
Modifique los parámetros para que también se pueda utilizar la clase de mensajes ZMAT para
el puesto de expedición Z0##.

1. Defina los parámetros de impresión del puesto de expedición Z0##.


Introduzca los siguientes detalles:
Campo Valor
Puesto de expedición Z0##

Dispositivo salida LP01

Sufijo 1 ZMAT

Sufijo 2 ETIQUETA-MAT

a) Vaya a Customizing para Ejecución de logística en Envío → Funciones de envío


básicas → Control de mensajes → Determinación de mensajes → Definir envío de
parámetros de impresión.

b) Seleccione Envío (V2) → ZMAT.

e
nt
pa
c) Selección el botón Nuevas entradas.
ci
rti

d) Consulte la tabla en el ejercicio e introduzca los datos.


Pa

e) Grabe los datos.


10
ol

f) Vuelva a la pantalla principal.


C
SD

2. Cree los registros de condición de mensajes para sus clientes T-S50A## y TS50B## para
la clase de mensajes ZMAT.
ia
em

Introduzca los siguientes detalles:


ad

Campo Valor
Ac

Organización de ventas 1000

Medio 1 (Salida de impresión)

Fecha/hora 3 (Enviar con transacción propia de la


aplicación)

a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial → Datos


maestros → Mensajes → Envío → Crear.

b) Indique ZMAT en el campo Clase de mensajes.

c) Seleccione el pulsador Combinación de claves.

d) Seleccione el botón de opción Organización de ventas/número de cliente.

e) Seleccione Continuar.

f) Consulte la tabla en el ejercicio e introduzca los datos para ambos clientes.

g) Grabe los datos.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 85


Capítulo 3: Mensaje
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Tarea 3
Busque el pedido y cree una entrega de salida para él.

1. Busque el pedido de compra número ##-2-4.3 y cree una entrega de salida para él.
a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial  → Ventas → Pedido
 → Visualizar.

b) Busque A: Documentos de ventas por número de pedido de compra por cliente.

c) En la etiqueta Documento de ventas según el número de pedido de compra del cliente,


indique ##-2-4.3 en el campo N.° de pedido de compra.

d) Seleccione Continuar.

e) Seleccione el documento correcto de la lista de coincidencias y seleccione Continuar.

f) Regrese a la pantalla SAP Easy Access.

g) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial → Expedición y


transporte → Entrega de salida → Crear → Documento individual → Con referencia a
un pedido de ventas.

e
h) En el campo Puesto de expedición, indique Z001.
nt
pa
i) En el campo Fecha de selección, cambie la fecha hasta el fin de la semana próxima y
ci
rti

seleccione Intro.
Pa

2. En la pantalla de mensajes correspondiente a las posiciones, compruebe que el sistema


10

encuentra y crea la clase de mensajes ZMAT. Utilice el análisis de determinación para


ol

solucionar cualquier problema que se presente.


C
SD

a) Seleccione la fila con la posición de entrega 10.


ia

b) Seleccione Detalles →  Mensajes de entrega →  Posición.


em
ad

c) Seleccione Ir a → Análisis de determinación.


Ac

3. Si la determinación de mensajes es correcta, grabe la entrega.


a) Compruebe la determinación de mensajes y grabe la entrega.

b) Regrese a la pantalla SAP Easy Access.

4. Imprima la etiqueta.
a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial  → Expedición y
transporte → Comunicación/impresión → Salida de entrega saliente.

b) En la pantalla de selección, introduzca los siguientes detalles:


Campo Valor
Clase de mensaje ZMAT

Puesto de expedición/puesto de Z0##


recepción
Entrega La entrega de la última actividad.

86 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Ajuste de clases de mensajes
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

c) Seleccione el pulsador Ejecutar.

d) Seleccione la lista de las posiciones de entrega.

e) Seleccione el pulsador Procesar.

5. Observe el mensaje generado en el spool.


a) Seleccione Sistema → Servicios → Control de mensajes.

b) Seleccione el pulsador Ejecutar.

c) Seleccione la solicitud de SPOOL que corresponda.

d) Seleccione el pulsador Visualizar contenido.

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos. 87


Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

88

Capítulo 3: Mensaje

Ahora podrá:
RESUMEN DE LA LECCIÓN

Ac
Ajustar clases de mensajes

ad
em
ia
SD
C
ol
10
Pa
rti
ci
pa
nt
e

© Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 3
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Lección 3
Uso de formularios basados en PDF en el
proceso de ventas

RESUMEN DE LA LECCIÓN
En esta lección se le muestra cómo usar formularios basados en PDF en el proceso de ventas.

Ejemplo empresarial
Como representante de ventas, se recomienda que utilice los formularios basados en PDF
para la aplicación web, tal como el resumen de ventas. Por este motivo, requiere los
siguientes conocimientos:
● Comprensión de los documentos de ventas para los que están disponibles los formularios
basados en PDF

e
nt
● Comprensión de la función comercial que debe activarse para usar estos formularios
pa
ci

OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
rti
Pa

Después de completar esta lección, podrá:


10

● Usar formularios basados en PDF en el proceso de ventas


ol
C
SD

Formularios basados en PDF


ia
em
ad
Ac

Figura 37: Confirmación del pedido: SAPscript y basado en PDF

© Copyright . Reservados todos los derechos. 89


Capítulo 3: Mensaje
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

En el generador de formularios se definen los formularios basados en PDF para el proceso de


ventas. Estos formularios basados en PDF pueden reemplazar a los formularios SAPscript
que se han utilizado hasta ahora.

Las condiciones técnicas previas para los formularios basados en PDF son las siguientes:
● Tener instalada el paquete de ampliación 2 de SAP ERP 6.0
● Debe estar activa la función comercial SD_01 (transacción SFW5)

Los siguientes formularios están disponibles en el generador de formularios:


● Confirmación del pedido (SD_SDOC_FORM01)
● Documento de factura/facturación (SD_INVOICE_FORM01)
● Lista de facturas (SD_BIL_LIST_FORM01)
● Contacto con el cliente (SD_CAS_FORM01)
● Formulario de mensajes para resumen de ventas (SD_CFS_FORM01)
● Ejemplo de correo para contacto con el cliente (SD_CAS_MAIL_FORM01)

Los formularios basados en PDF se definen en el generador de formularios. Para acceder al


generador de formularios, en la pantalla SAP Easy Access, seleccione
Herramientas → Impresión de formularios → Formularios interactivos (transacción SFP).

e
nt
pa
Los clientes pueden utilizar estos formularios para preparar sus propios formularios.
ci
rti

Estos formularios son asignados a la clase de mensaje, como todos los otros formularios.
Pa

Para la confirmación del pedido SD_SDOC_FORM01, el programa de procesamiento


10

correspondiente es SD_SDOC_PRINT01.
ol

Información relacionada
C
SD

Visite http://help.sap.com.
ia

Para ver la documentación en la ayuda en línea de SAP, busque Formularios interactivos de


em

SAP por Adobe y seleccione Formularios de impresión basados en PDF.


ad
Ac

RESUMEN DE LA LECCIÓN
Ahora podrá:
● Usar formularios basados en PDF en el proceso de ventas

90 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 3
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Evaluación de la formación

1. ¿Cuáles de las siguientes son condiciones previas de una modificación simple de un


formulario?
Seleccione las respuestas correctas.

X A Un campo ya existe en la estructura de comunicación.

X B Se puede integrar un campo en el formulario con un formato existente.

X C Se agrega un campo a la estructura de comunicación existente.

2. ¿Cuál de los siguientes formularios basados en PDF están disponibles en el generador de


formularios?

e
Seleccione las respuestas correctas.
nt
pa
ci
rti

X A Confirmación de pedido
Pa
10

X B Lista de facturas
ol
C

X C Contacto con el cliente


SD

D Lista de tareas pendientes


ia

X
em
ad
Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos. 91


Capítulo 3
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Respuestas a la Evaluación de la formación

1. ¿Cuáles de las siguientes son condiciones previas de una modificación simple de un


formulario?
Seleccione las respuestas correctas.

X A Un campo ya existe en la estructura de comunicación.

X B Se puede integrar un campo en el formulario con un formato existente.

X C Se agrega un campo a la estructura de comunicación existente.

2. ¿Cuál de los siguientes formularios basados en PDF están disponibles en el generador de

e
formularios?
nt
pa
Seleccione las respuestas correctas.
ci
rti
Pa

X A Confirmación de pedido
10

X B Lista de facturas
ol
C
SD

X C Contacto con el cliente


ia

X D Lista de tareas pendientes


em
ad
Ac

92 © Copyright . Reservados todos los derechos.


CAPÍTULO 4 Ampliaciones y modificaciones
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Lección 1
Control del maestro de clientes mediante grupos de cuentas 94
Ejercicio 9: Definir un grupo de cuentas nuevo 99

Lección 2
Ajuste de la configuración de pantalla de una transacción 106
Ejercicio 10: Ajustar la configuración de pantalla de una transacción 109

e
nt
pa
ci
OBJETIVOS DEL CAPÍTULO
rti
Pa

● Controlar el maestro de clientes mediante grupos de cuentas


10

● Ajustar la configuración de pantalla de una transacción


ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos. 93


Capítulo 4
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Lección 1
Control del maestro de clientes mediante
grupos de cuentas

RESUMEN DE LA LECCIÓN
En esta lección se le muestra cómo controlar el maestro de clientes utilizando grupos de
cuentas.

Ejemplo empresarial
Se recomienda modificar la interfaz para las transacciones de pantalla a fin de cumplir las
condiciones de diferentes transacciones comerciales y grupos de usuarios. Por este motivo,
requiere los siguientes conocimientos:
● Cómo definir grupos de cuentas para actualizar registros maestros de clientes

e
nt
pa
OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
ci

Después de completar esta lección, podrá:


rti
Pa

● Controlar el maestro de clientes mediante grupos de cuentas


10
ol

Control de los datos maestros de clientes mediante grupos de cuentas


C
SD
ia
em
ad
Ac

Figura 38: Maestro de clientes

Los datos de ventas son los datos básicos para Comercial y Expedición.
Los datos de sociedad son los datos básicos de Gestión financiera.
Datos generales del maestro del cliente específicos del cliente. Son válidos para todos los
códigos de la empresa, así como todas las áreas de ventas. Por lo tanto, el número de cliente
utilizado en SD es idéntico al número de cliente utilizado en FI.

94 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Control del maestro de clientes mediante grupos de cuentas
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Maestro de clientes - Grupos de cuentas

Figura 39: Maestro de clientes - Grupos de cuentas

e
nt
pa
Un grupo de cuentas es una clasificación incluida en los registros maestros de clientes.
ci
rti
Pa

El grupo de cuentas controla los siguientes parámetros:


10

● Qué entradas del registro maestro son obligatorias u opcionales (selección de campos)
ol

El intervalo de números utilizado para el número de cuentas de clientes.


C


SD

● Si el número (externo o interno) lo asigna el usuario o el sistema


ia
em

● Si la cuenta es una cuenta esporádica (cuenta CPD)


ad

● Qué esquema de determinación de mensajes se utiliza.


Ac

Se pueden definir los grupos de cuentas propios a los predefinidos en el sistema SAP
estándar.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 95


Capítulo 4: Ampliaciones y modificaciones
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Maestro de clientes - Selección de campos para grupos de datos

e
Figura 40: Maestro de clientes - Selección de campos para grupos de datos

nt
pa
ci
En el registro maestro de clientes, se pueden definir datos generales, así como datos
rti

específicos del área Comercial y la sociedad.


Pa

Se puede utilizar la selección de campos en cada uno de los grupos de cuentas para
10

determinar si las entradas de campos son opcionales u obligatorias. Puede ocultar los
ol

campos que no son obligatorios.


C
SD

Maestro de clientes - Selección de campos para grupos de cuentas


ia
em
ad
Ac

Figura 41: Maestro de clientes - Selección de campos para grupos de cuentas

Ya hay grupos de cuentas predefinidos en el sistema SAP estándar para las funciones de los
diferentes interlocutores.

96 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Control del maestro de clientes mediante grupos de cuentas
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Ejemplos de funciones del interlocutor obligatorias:


● Solicitante
● Destinatario de las mercancías
● Pagador
● Destinatario de la factura

El sistema selecciona campos específicos para cada uno de estos grupos de cuentas. La
selección de campos depende de las funciones dentro de la función obligatoria del
interlocutor.

Maestro de clientes - Factores adicionales que influyen en la selección de campos

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia

Figura 42: Maestro de clientes - Factores adicionales que influyen en la selección de campos
em
ad
Ac

Además del grupo de cuentas, las transacciones para crear, modificar y visualizar un registro
maestro de clientes también influyen en la selección de unos u otros campos.

Las transacciones que influyen en selecciones de campos, como las siguientes:


● Las transacciones que pueden utilizarse de una perspectiva comercial
● Las transacciones que pueden utilizarse desde una perspectiva contable
● Las transacciones que pueden utilizarse centralmente para ambas perspectivas

En el sistema SAP estándar, se pueden actualizar los datos bancarios utilizando bien las
transacciones de Gestión o la transacción central, por ejemplo.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 97


Capítulo 4: Ampliaciones y modificaciones
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Reglas de enlace para la selección de campos

Figura 43: Reglas de enlace para la selección de campos

La información de status de campos de los dos factores de influencia (grupo de cuentas y


transacciones) se combinan en parejas. Siempre se elige primero el status que posea la
máxima prioridad.

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

98 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 4
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Ejercicio 9
Definir un grupo de cuentas nuevo

Ejemplo empresarial
Con el fin de garantizar que se facilita al máximo la introducción de pedidos y que no habrá
consultas del sistema sobre datos maestros de clientes incompletos, su empresa ha decidido
que deberán introducirse siempre los Incoterms en los datos comerciales y de un registro
maestro de clientes.
Definir un nuevo grupo de cuentas y luego definir un nuevo registro maestro de clientes con
él.

Tarea 1
Se quiere modificar el sistema de tal modo que haya que introducir siempre los Incoterms en
los datos comerciales al actualizar los datos del maestro de clientes.

e
nt
Además, cuando se cree un nuevo registro maestro de clientes, el sistema creará
pa
automáticamente un número de cliente secuencial. Defina un nuevo grupo de cuentas con
ci
rti

estas características.
Pa

1. Defina un nuevo grupo de cuentas copiando el grupo de cuentas 0001.


10

Introduzca los siguientes detalles:


ol
C

Campo Valor
SD

Grupo de cuentas Z##


ia
em

Descripción LO650-## Clientes


ad
Ac

2. En la pantalla Detalles, asigne un intervalo de números al nuevo grupo de cuentas de


modo que el sistema emita números automáticamente, tal como sea necesario.

3. Desde la pantalla Detalles del grupo de cuentas, acceda al status de campo


correspondiente a los datos de ventas.

4. En la lista de subgrupos, busque el grupo que contiene los Incoterms. Seleccione el


subgrupo correcto y defina los Incoterms como campo de entrada obligatorio.

Tarea 2

1. Los clientes cuyo grupo de cuentas sea Z## podrán copiar las siguientes funciones de
interlocutor predeterminadas:
● Solicitante
● Destinatario de las mercancías

© Copyright . Reservados todos los derechos. 99


Capítulo 4: Ampliaciones y modificaciones
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

● Destinatario de la factura
● Pagador

Realice las asignaciones relevantes en Customizing para SD.

Tarea 3

1. Cree un registro de maestro de clientes nuevo a partir de la vista de ventas con el nuevo
grupo de cuentas Z##.
Introduzca los siguientes detalles:
Campo Valor
Organización de ventas 1000

Canal de distribución 12

Sector 00

Grupo de cuentas Z##

2. A continuación, introduzca un número de cliente. ¿Se lo permite el sistema?

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10

3. Seleccione los datos siguientes:


ol
C

Concepto de búsqueda: LO650-##


SD

País: Alemania
ia

Idioma: Idioma del curso


em

Zona de transporte: D000020000


ad
Ac

Condición de expedición: 01
Clasificación fiscal: 1

4. Intente abandonar la pantalla de datos de facturación sin introducir los Incoterms. ¿Se lo
permite el sistema?
No, porque los Incoterms se han definido como entradas obligatorias.

5. Seleccione los Incoterms FH, grabe el registro maestro del cliente y anote el número de
cliente.

100 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 4
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Solución 9
Definir un grupo de cuentas nuevo

Ejemplo empresarial
Con el fin de garantizar que se facilita al máximo la introducción de pedidos y que no habrá
consultas del sistema sobre datos maestros de clientes incompletos, su empresa ha decidido
que deberán introducirse siempre los Incoterms en los datos comerciales y de un registro
maestro de clientes.
Definir un nuevo grupo de cuentas y luego definir un nuevo registro maestro de clientes con
él.

Tarea 1
Se quiere modificar el sistema de tal modo que haya que introducir siempre los Incoterms en
los datos comerciales al actualizar los datos del maestro de clientes.

e
nt
Además, cuando se cree un nuevo registro maestro de clientes, el sistema creará
pa
automáticamente un número de cliente secuencial. Defina un nuevo grupo de cuentas con
ci
rti

estas características.
Pa

1. Defina un nuevo grupo de cuentas copiando el grupo de cuentas 0001.


10

Introduzca los siguientes detalles:


ol
C

Campo Valor
SD

Grupo de cuentas Z##


ia
em

Descripción LO650-## Clientes


ad
Ac

a) Vaya a Customizing para Logística - General en Interlocutor →  Clientes →  Control → 


Definir grupos de cuentas y selección de campos para clientes.

b) Seleccione la fila que incluye el grupo de cuentas 0001.

c) Seleccione el pulsador Copiar como.

d) Consulte la tabla en el ejercicio e introduzca los datos.

e) Seleccione Intro.

2. En la pantalla Detalles, asigne un intervalo de números al nuevo grupo de cuentas de


modo que el sistema emita números automáticamente, tal como sea necesario.
a) Seleccione la fila que incluye el grupo de cuentas nuevo Z##.

b) Seleccione el pulsador Detalles.

c) Indique 02 en el campo Intervalo de números.

3. Desde la pantalla Detalles del grupo de cuentas, acceda al status de campo


correspondiente a los datos de ventas.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 101


Capítulo 4: Ampliaciones y modificaciones
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

a) Coloque el cursor en el campo Datos del área de ventas en el área Estado del campo.

b) Seleccione el pulsador Expandir estado del campo.

4. En la lista de subgrupos, busque el grupo que contiene los Incoterms. Seleccione el


subgrupo correcto y defina los Incoterms como campo de entrada obligatorio.
a) Seleccione el pulsador Lista de subgrupos. Los Incoterms están en Facturación del
área Seleccionar grupo.

b) En la ventana de diálogo Lista de subgrupos, seleccione Continuar.

c) Haga doble clic en Facturación de la sección Seleccionar grupo.

d) Seleccione el botón de opción Entrada req. para el campo Incoterms.

e) Grabe los datos.

Tarea 2

1. Los clientes cuyo grupo de cuentas sea Z## podrán copiar las siguientes funciones de
interlocutor predeterminadas:
● Solicitante

e
Destinatario de las mercancías
nt

pa
ci

Destinatario de la factura
rti


Pa

● Pagador
10

Realice las asignaciones relevantes en Customizing para SD.


ol
C

a) Para asignar las funciones del interlocutor permitidas al grupo de cuentas Z##, vaya a
SD

Customizing para Comercial en Funciones básicas → Determinación del


ia

interlocutor → Configurar determinación del interlocutor.


em

b) En la ventana de diálogo Seleccionar actividad, seleccione Configurar determinación


ad

del interlocutor para maestro de clientes.


Ac

c) Seleccione el pulsador Seleccionar.

d) En la estructura de diálogo, seleccione Grupos de cuentas - Asignación de funciones.

e) Selección el botón Nuevas entradas.

f) Indique las funciones del interlocutor SP, BP, PY y SH.

g) Indique el grupo de cuentas Z## para cada función del interlocutor.

h) Grabe sus asignaciones.

Tarea 3

1. Cree un registro de maestro de clientes nuevo a partir de la vista de ventas con el nuevo
grupo de cuentas Z##.
Introduzca los siguientes detalles:

102 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Control del maestro de clientes mediante grupos de cuentas
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Campo Valor
Organización de ventas 1000

Canal de distribución 12

Sector 00

Grupo de cuentas Z##

a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial → Datos


maestros → Interlocutor → Cliente → Crear → Comercial.

b) En la ventana de diálogo Creación de cliente: Pantalla inicial, indique el número de


cliente.

c) Seleccione Continuar. El sistema no permite esto dado que los números se crean de
forma interna para el grupo de cuentas Z##.

d) Introduzca los siguientes detalles:


Campo Valor
País Alemania

e
Concepto de búsqueda LO650-##
nt
pa
Idioma Idioma del curso
ci
rti

Zona de transporte D000020000


Pa
10

Condición de expedición 01
ol

Clasificación fiscal 1
C
SD

e) Seleccione Datos del área de ventas.


ia
em

f) Indique los datos en los campos requeridos.


ad
Ac

g) Grabe el registro maestro.

2. A continuación, introduzca un número de cliente. ¿Se lo permite el sistema?

3. Seleccione los datos siguientes:


Concepto de búsqueda: LO650-##
País: Alemania
Idioma: Idioma del curso
Zona de transporte: D000020000
Condición de expedición: 01
Clasificación fiscal: 1

4. Intente abandonar la pantalla de datos de facturación sin introducir los Incoterms. ¿Se lo
permite el sistema?
No, porque los Incoterms se han definido como entradas obligatorias.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 103


Capítulo 4: Ampliaciones y modificaciones
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

5. Seleccione los Incoterms FH, grabe el registro maestro del cliente y anote el número de
cliente.
a) Indique FH en el campo Incoterms.

b) Grabe los datos. El sistema genera el número de cliente.

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

104 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Control del maestro de clientes mediante grupos de cuentas
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

RESUMEN DE LA LECCIÓN
Ahora podrá:
● Controlar el maestro de clientes mediante grupos de cuentas

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos. 105


Capítulo 4
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Lección 2
Ajuste de la configuración de pantalla de una
transacción

RESUMEN DE LA LECCIÓN
En esta lección se le muestra cómo ajustar la configuración de la pantalla de una transacción.

Ejemplo empresarial
Se recomienda ajustar las transacciones individuales utilizando variantes de transacción,
además de definir sus propias vistas para visualizar numerosas tablas. Por este motivo,
requiere los siguientes conocimientos:
● Cómo ajustar pantallas que usan el elemento de visualización "control de tablas" para
satisfacer las condiciones.

e
nt
● Cómo crear variantes de transacciones pa
ci

OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
rti
Pa

Después de completar esta lección, podrá:


10

● Ajustar la configuración de pantalla de una transacción


ol
C
SD

Personalización utilizando los controles de tablas


ia
em
ad
Ac

Figura 44: Control de tablas

El control de tablas es un elemento de visualización que permite configurar la vista de la tabla


en función de los requisitos específicos de los clientes. Esto resulta particularmente útil
cuando la tabla incluye muchos campos.

106 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Ajuste de la configuración de pantalla de una transacción
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Puede realizar las siguientes actividades para personalizar la visualización de datos para
trabajar de manera fácil:
● Cambie la secuencia de las columnas.
● Cambie el ancho de las columnas y ocúltelas.
● Grabe los parámetros como variante de la visualización.
● Defina la variante como configuración estándar

Un administrador puede, además, hacer desaparecer campos concretos para toda la


pantalla. Seleccione al objeto de autorización S_ADMI_FCD en la clase de autorización
Administración básica.

Variantes de transacciones

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em

Figura 45: Variantes de transacciones


ad
Ac

El procesamiento de las transacciones puede simplificarse con las variantes de pantallas.

Las variantes de pantallas simplifican los procesos de la transacción de las formas


siguientes:
● Introducir valores predeterminados en campos
● Ocultar y modificar el valor previsto para el status de entrada de los campos
● Ocultar pantallas completas

Ocultando y comprimiendo pantallas o campos se facilita el trabajo en el sistema SAP y se


obtiene una mejor visión global.

Las funciones importantes de una variante de transacción son las siguientes:


● Comprende variantes de pantallas.
● Está asignada a una transacción únicamente. Cada transacción puede disponer de varias
variantes.
● Solo está permitida para las transacciones de diálogo.

Si se encuentra en el batch input (aunque esté grabándolo), no se tienen en cuenta los valores
de variantes de transacción.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 107


Capítulo 4: Ampliaciones y modificaciones
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

La herramienta adicional GuiXT permite el diseño flexible de las pantallas por separado.
GuiXT utiliza un lenguaje de scripts que se ejecuta en front-end. Para obtener más
información en la página de inicio de los fabricantes de GuiXT, consulte http://
www.synactive.com.

Variantes de transacciones para VA01

e
nt
Figura 46: Llamar a variantes de transacciones de VA01
pa
ci
rti

En líneas generales, se llama a una variante de transacción utilizando una transacción de


Pa

variante que puede incorporarse a un rol de usuario, por ejemplo. Con las clases de
10

documentos de ventas, una opción adicional sería asignar la variante de transacción en el


ol

Customizing para la clase de documento de ventas. Esta función especial genera


C

dependencias, que se ilustran en la figura.


SD
ia
em
ad
Ac

108 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 4
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Ejercicio 10
Ajustar la configuración de pantalla de una
transacción

Ejemplo empresarial
Puesto que cada persona desempeña una tarea diferente, con frecuencia los usuarios de su
compañía desearán configurar las transacciones de la pantalla en función de sus necesidades
individuales. Usted desea tener más información sobre esta opción y así poder explicárselo al
resto de usuarios.
Ajuste la configuración de pantalla de una transacción VA01.

1. Cree un pedido con la clase de pedido TA para los siguientes detalles del pedido de
compra:

e
Campo Valor
nt
pa
Solicitante término de búsqueda LO650-##
ci
rti

Número de pedido de compra ##-1-2


Pa
10

Fecha de entrega solicitada Inmediatamente


ol

Material T-AS1##
C
SD

Cantidad de pedido 10
ia

Material T-AS2##
em
ad

Cantidad de pedido 10
Ac

2. Utilice el control de tabla para reducir el ancho de la columna Cantidad del pedido de la
pantalla Resumen.

3. Cambie la secuencia de las columna colocando el campo Valor neto después de


Descripción.

4. Grabe los cambios como una variante de visualización con el nombre LO650-##.

5. Defina la variante LO650-## como configuración estándar. LO650-## como su


configuración estándar.

Tarea 2

1. Cree una variante de transacción con el nombre ZLO650_## para la transacción VA01
(Crear pedido).

2. Cree el código de transacción ZLO650_## para las variantes de transacciones.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 109


Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

110
Capítulo 4: Ampliaciones y modificaciones

Ac
ad
em
ia
SD
C
ol
10
Pa
rti
ci
3. Incluya la transacción ZLO650## en el menú Favoritos.

pa
nt
e

© Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 4
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Solución 10
Ajustar la configuración de pantalla de una
transacción

Ejemplo empresarial
Puesto que cada persona desempeña una tarea diferente, con frecuencia los usuarios de su
compañía desearán configurar las transacciones de la pantalla en función de sus necesidades
individuales. Usted desea tener más información sobre esta opción y así poder explicárselo al
resto de usuarios.
Ajuste la configuración de pantalla de una transacción VA01.

1. Cree un pedido con la clase de pedido TA para los siguientes detalles del pedido de
compra:

e
Campo Valor
nt
pa
Solicitante término de búsqueda LO650-##
ci
rti

Número de pedido de compra ##-1-2


Pa
10

Fecha de entrega solicitada Inmediatamente


ol

Material T-AS1##
C
SD

Cantidad de pedido 10
ia

Material T-AS2##
em
ad

Cantidad de pedido 10
Ac

a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Logística → Comercial  → Ventas → Pedido


 → Crear.

b) Indique TA en el campo Clase de pedido.

c) Seleccione Intro.

d) Consulte la tabla en el ejercicio e introduzca los datos.

e) Grabe los datos.

2. Utilice el control de tabla para reducir el ancho de la columna Cantidad del pedido de la
pantalla Resumen.
a) Coloque el cursor en la línea divisoria entre los campos Cantidad del pedido y SU y, a
continuación, arrastre la línea a la izquierda.

3. Cambie la secuencia de las columna colocando el campo Valor neto después de


Descripción.
a) Coloque el cursor en la cabecera de la columna para el campo Valor neto y arrastre el
campo a la derecha del campo Descripción.

© Copyright . Reservados todos los derechos. 111


Capítulo 4: Ampliaciones y modificaciones
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

4. Grabe los cambios como una variante de visualización con el nombre LO650-##.
a) Seleccione el pulsador Configuración.

b) En la ventana de diálogo Configuración de tablas, indique el nombre para la variante de


visualización.

c) Seleccione el pulsador Crear.

d) Grabe los datos.

5. Defina la variante LO650-## como configuración estándar. LO650-## como su


configuración estándar.
a) Seleccione el pulsador Configuración.

b) Seleccione la variante de visualización como variante estándar.

c) Grabe los datos.

Tarea 2

1. Cree una variante de transacción con el nombre ZLO650_## para la transacción VA01
(Crear pedido).

e
nt
a) Vaya a Customizing para SAP NetWeaver en Configuración general → Características
pa
de visualización de campos → Configurar campos de transacción de la aplicación.
ci
rti

b) Introduzca los siguientes detalles:


Pa
10

Campo Valor
ol

Código de transacción VA01


C
SD

Variante de transacción ZLO650_##


ia
em

c) Ejecute la transacción en las primeras pantallas y cree una variante de imagen para
ad

cada una de las pantallas.


Ac

d) Grabe las entradas y pruébelas.

2. Cree el código de transacción ZLO650_## para las variantes de transacciones.


a) Vaya a Customizing para SAP NetWeaver en Configuración general → Características
de visualización de campos → Configurar campos de transacción de la aplicación.

b) Introduzca los siguientes detalles:


Campo Valor
Código de transacción VA01

Variante de transacción ZLO650_##

c) Seleccione Ir a → Crear transacción de variantes.

d) En la ventana de diálogo Crear transacción, indique el nombre de la transacción


ZLO650_##.

e) Seleccione Continuar.

112 © Copyright . Reservados todos los derechos.


Lección: Ajuste de la configuración de pantalla de una transacción
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

f) Grabe sus entradas.

g) Vuelva a la pantalla principal.

3. Incluya la transacción ZLO650## en el menú Favoritos.


a) En la pantalla SAP Easy Access, seleccione Favoritos → Insertar transacción

b) Indique el código de la transacción.

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos. 113


Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

114

Ahora podrá:
Capítulo 4: Ampliaciones y modificaciones

RESUMEN DE LA LECCIÓN

Ac
ad
em
ia
SD
C
ol
10
Pa
rti
ci
Ajustar la configuración de pantalla de una transacción

pa
nt
e

© Copyright . Reservados todos los derechos.


Capítulo 4
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Evaluación de la formación

1. ¿Cuáles de los siguientes son niveles de organización en los que pueden actualizarse
datos maestros del cliente?
Seleccione las respuestas correctas.

X A Datos de área de ventas

X B Datos generales

X C Área de valoración

X D Datos de la sociedad

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol
C
SD
ia
em
ad
Ac

© Copyright . Reservados todos los derechos. 115


Capítulo 4
Este material es para uso exclusivo de los cursos VLC. Se prohíbe su reproducción parcial o total. Todos los derechos reservados. Propiedad de SAP Education®

Respuestas a la Evaluación de la formación

1. ¿Cuáles de los siguientes son niveles de organización en los que pueden actualizarse
datos maestros del cliente?
Seleccione las respuestas correctas.

X A Datos de área de ventas

X B Datos generales

X C Área de valoración

X D Datos de la sociedad

e
nt
pa
ci
rti
Pa
10
ol