Está en la página 1de 2

Plan de seguimiento para el plan de vida y carrera

De acuerdo a lo realizado a lo largo de plan de carrera, se han podido delimitar lo

necesario para cumplir con la requisición de puesto, así como en el perfil y descripción de

puesto, dando como resultado una totalidad de habilidades y competencias las cuales tenía que

tener el participante.

La finalidad de la intervención y el plan de carrera fue desarrollar actividades las cuales

el participante adquiriera o con el cual pusiera aprueba sus competencias para el puesto, así

como la realización de tareas del curso diseñado.

Cómo plan de seguimiento se plantea una evaluación constante por parte del propio

participante, acerca de los conocimientos, experiencias y competencias que ha adquirido a lo

largo del proceso, así como una evaluación del jefe primero para comenzar a verificar qué tan

viable fue el plan de vida y carrera, y cómo el participante lo lleva a cabo.

Esto tendrá dos funciones verificar si el programa es viable para la aplicación a más de

un puesto, y sobre la funcionalidad del mismo en el desarrollo de carrera.

Cómo parte del plan de seguimiento se recomienda:

 Una post evaluación de pruebas psicometricas qué evalúen las habilidades del

candidato.

 Realizar una comparación entre la antigua evaluación de psicometricos y los

nuevos resultados

 En caso de encontrar un crecimiento en cuanto experiencias, habilidades y

conocimientos, verificar si es viable que el candidato realice un nuevo proceso

para seguir creciendo dentro de la jerarquía


 Modificación de tareas en caso de ser necesario el cambio de tipo de

competencias que requiera el nuevo puesto.

 En caso de que los resultados no sean favorables se considerara recurrir a tareas

más sencillas dentro del plan de carrera.

 En caso de que los resultados no se vean modificados o con mejoras se

considerara partir desde un modelo distinto de intervención, como método

preventivo para el trabajo ya realizados

También podría gustarte