Está en la página 1de 23

Pág.

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y


MANTENIMIENTO

DOSIPORT® SERIE MMS-XP


Sistema Portátil de Dosificación con bomba dosificadora electromecánica
Milton Roy Serie mRoy

El presente manual está destinado al personal encargado de la instalación,


uso y mantenimiento de este equipo.

MODELO: SDSM2031M12001N7
SERIAL: _________________

Este manual presenta las condiciones de instalación, uso y mantenimiento para el sistema portátil de Dosificación Dosiport®. Leer
atentamente antes de la instalación.

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Pág. 2

ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
Lea atentamente este manual antes de iniciar la operación del Sistema de Dosificación DOSIPORT®. Es imprescindible
seguir las indicaciones de este manual. NOVATEC FLUID SYSTEM S.A. no asume ningún tipo de garantía en caso de
daños personales, materiales y patrimoniales originados por no seguir las instrucciones, por errores de manejo o por
utilización incorrecta.

Equipo de Protección Personal


SIEMPRE usar ropa de protección, EPP, para las áreas asignadas, mascarilla, gafas de seguridad y
guantes cuando se trabaja en o cerca del Sistema Portátil de Dosificación Dosiport ®. Se deben tener
precauciones adicionales de acuerdo al tipo de químico a manejar.

Advertencia
Todos los trabajos como por ejemplo: Transporte, almacenamiento, montaje, conexión eléctrica, puesta en
marcha, mantenimiento, revisión y reparación, deben ser realizados únicamente por personal calificado. Se
recomienda encargar las reparaciones de los equipos Dosiport ® al servicio Postventa de NOVATEC FLUID
SYSTEM S. A.
Peligro
Los trabajos de montaje y mantenimiento deben ser realizados únicamente con los equipos detenidos. Los
accionamientos no deben estar sometidos a tensiones de operación.

Advertencia
La manipulación de sustancias nocivas o la operación del sistema en ambientes de área clasificada, puede
causar daños a personas y materiales irreversibles. Este equipo está diseñado para operar en áreas
peligrosas. Preste especial atención a las tablas de datos de los materiales a ser manipulados y siga sus
recomendaciones.
Advertencia
Verifique el buen estado de las instalaciones eléctricas y los conductores eléctricos antes de iniciar la
operación. Inspeccione los tanques de almacenamiento, eliminando cualquier objeto extraño que pueda
impedir el correcto funcionamiento del sistema.

Advertencia
Verificar la compatibilidad química de los componentes del sistema con el producto químico a dosificar.

“EL NO OBSERVAR LAS INSTRUCCIONES DE MONTAJE, DESMONTAJE, ALMACENAMIENTO ANTES O DESPUÉS


DEL USO, CONEXIÓN, TENSIÓN ELÉCTRICA, VELOCIDAD, FUNCIONAMIENTO PELIGROSO O LA FALTA DE
MANTENIMIENTO, EXCLUYE LA GARANTÍA”

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Pág. 3

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 4
2. ESPECIFICACIONES.................................................................................................................. 5
3. INSTALACIÓN........................................................................................................................... 7
4. OPERACIÓN DEL SISTEMA DOSIPORT (MMS-2020-P-P&ID-001_REV 0) ............................................ 8
5. LISTADO DE MATERIALES ....................................................................................................... 12
6. DIAGRAMA POTENCIA ............................................................................................................ 13
7. FONDO TABLEROS ELECTRICOS ............................................................................................. 14
8. LISTADO DE REPUESTOS ........................................................................................................ 15
9. PEDIDOS DE REPUESTOS ....................................................................................................... 18
10. MANTENIMIENTO DOSIPORT .................................................................................................. 19
11. LUBRICANTES ...................................................................................................................... 21
12. ALMACENAMIENTO DOSIPORT ............................................................................................... 22
13. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ................................................................................................... 23

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Pág. 4

1. INTRODUCCIÓN

Muchas gracias por adquirir el Sistema de Dosificación Dosiport ®; el cual está diseñado con los componentes necesarios
para realizar una adecuada dosificación de químico a proceso.

El Sistema de Dosificación Dosiport ha sido probado con agua del acueducto EEAC, durante un tiempo mínimo de dos (2)
horas por lo que puede tener pequeñas gotas de agua en las tuberías de succión y descarga, se recomienda en las pruebas
SAT si se utiliza agua, esta se debe secar en todos los componentes del sistema.

Los Sistemas de Dosificación Dosiport ®, son sistemas estandarizados tipo paquete, que se caracterizan por su sencillez,
versatilidad y capacidad de manejo para diferentes flujos y presiones, con aplicabilidad en todo tipo de industria.

Son sistemas compactos y livianos que permiten su fácil traslado y mantenimiento, garantizando la continua, precisa y
controlada inyección de los productos químicos, optimizando su consumo y brindando seguridad en su manejo. Su diseño
integral incluye la pre-calibración e interconexión de todos sus elementos, debidamente ensamblados sobre una estructura
que lo convierte en un equipo portátil de fácil instalación.

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 5

2. ESPECIFICACIONES
COMPONENTE ESPECIFICACION
Bomba Dosificadora Cumple Norma API675 (Con excepciones). Marca MILTON ROY, Serie mRoy,
Con Diafragma Hidráulicamente Actuado y volumen controlado.
Todas las piezas internas (Caja de engranaje) funcionan en baño de aceite, con el fin de
reducir al mínimo el desgaste y mantenimiento. El diafragma flexible y equilibrado
hidráulicamente; aísla el medio que se bombea y lo conserva en el cabezal de dosificación. El
diafragma es de TEFLON y se activa mediante la presión hidráulica generada por el pistón
de carrera fija (Stroke). No se incorpora ninguna conexión mecánica entre el pistón y el
diafragma, ni empaquetadura en el pistón con el fin de evitar la posibilidad de fugas de químico
y/o ajustes. La precisión repetitiva del volumen de químico entregado en la descarga se
mantiene dentro de un rango de precisión de +/- 1% y puede ajustarse del 0 a 100% (aun
cuando la bomba esté funcionando) por medio de perilla micrométrica de fácil manejo.
La regulación de flujo manual por medio de tornillo micrométrico ajustable de 0-100% del rango
de su flujo.
Recomendación mínima de trabajo: 10% de su rango de flujo
Tipo encerramiento Cajas Eléctricas:
Tipo de encerramiento NEMA 7 + 4X
Clases I y II, divisiones 1 y 2, grupos C , D , E , F y G.
Temperatura máxima Tubo estructural ½” , 304SS, incluidos todos los componentes, hasta borde del sistema de
sistema inyección : -10º to 100 ºC (20º a 200 º F
Nota Bomba dosificadora:
Cabezal metálico: -7º to 93 ºC (20º a 200 º F)
Cabezal plástico: -7º to 62 ºC (20º to 145 º F)
Material Estructura Tubo estructural ½” , 304SS
Indicador de presión Material: 304SS, 1% full scale (Grade A, ASME B40.100), Dry Case: IP54. Liquid filled or
hermetically sealed case: IP 65. Conexion: ½” MNPT inferior. Tamaño 4.0”
Con glicerina standard. Temp. ambiente: 7 a 62 ºC
Válvula de alivio Material: 316SS; tipo resorte.
Máxima presión: 300 Psi (baja presión), 6000 Psi (Alta presión)
Presión de apertura: 30 a 220 Psi (baja presión), 200 a 6000 Psi (Alta presión)
Temperatura: -23 a 220 ºC
Conexiones: ¼” NPTM x ¼” OD
Manifold descarga 316SS, máxima presión 2.000 PSI
Filtro tipo “Y” Material: 316SS, ½” NPTF, Mesh 20 (0.8 mm)
Cilindro de aforo 316SS, tubo de vidrio borosilicato, protección PVC
Válvulas de bola Full port, 316SS, 2 cuerpos, ½” y ¼” NPT. 1000# (Baja presión)
Full port, 316SS, 2 cuerpos, ½” NPT, 2000# (Alta presión)

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 6

COMPONENTE ESPECIFICACION
Tubería succión Tipo rígida, ½” NPT, 304SS, 150# / Tipo tubing, ½” OD, 316SS, 300 Psi
Tubería descarga Tipo tubing, ½” OD, 316SS, 5000 Psi
Motor eléctrico 3 Phases, 1/2 HP; 1725 RPM, 230/460 Volt.; 60 Hz, 1,15 SF, 56C, Class F, NVXP (Non-
Ventilated Explosion Proof). U.L. and CSA approved for Class I, Group C & D, T3C ó
3 Phases, 1.0 HP; 1765 RPM, 230/460 Volt.; 60 Hz, 1,15 SF, 143TC, Class F, TEFC (Totally
Enclosed Fan Cooled) IEEE 841. U.L. and CSA approved for Class I, Group A, B, C & D,
Division II, T4
Caja eléctrica Botonera Arranque y Parada, Contactor térmico
Transformador de control 440V/120V
Interruptor termomagnético tripolar.
Incluye dos líneas a tierra:
Interna: Terminal en aluminio, para cable calibre 12 AWG.
Externa: Terminal en bronce, para cable doble cero.
Válvula cheque Tipo resorte, ½” NPT, 316SS, máxima presión: 3000 Psi
Manifold 2 vías ½” NPTF, 316SS, máxima presión: 2000 Psi
Peso 100 Kgs
Dimensiones Alto: 1.2 mts x Longitud: 0.6 mts x Ancho: 0.5 mts

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 7

3. INSTALACIÓN

Advertencia: La instalación debe ser efectuada por un profesional entrenado y calificado.

RECEPCIÓN DEL EQUIPO

Se recomienda que esta actividad sea realizada por personal calificado. Se debe revisar el Sistema Dosiport de acuerdo al
documento Lista de empaque entregado con el equipo. En caso de realizarse la aceptación del sistema por el usuario final;
cualquier pérdida o falta de algún equipo o parte del sistema es responsabilidad del usuario final.

Al recibir el sistema de dosificación, retire todo el material de empaque y verifique que el equipo no haya sufrido daños
resultado del transporte.

Desempaque cuidadosamente todo el material que llegué con el equipo. Elementos como instrumentos, equipos
electrónicos deben ser almacenados bajo techo un lugar limpio y seco (libre de polvo y agua)

ÁREA DE TRABAJO

Varios factores deben ser considerados respecto al área de trabajo del Sistema de Dosificación de Químicos, de manera
que se obtenga una operación segura y eficiente. Una ventilación adecuada para la refrigeración de las partes y la
seguridad del operador, es de vital importancia en momentos de emergencias.

Se debe garantizar que el área de instalación permanezca libre de obstáculos. Es necesario determinar un área de corredor
mínima de 1m, adecuada para la ventilación, el acceso del operador y la ejecución de mantenimientos preventivos,
correctivos entre otros.
Este producto fue fabricado para ser empleado en ambientes industriales en área clasificada. Clase I, Div 2 Grupos C y D

ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
El sistema requiere alimentación de potencia 460 VAC, 3 Phases, 60Hz, con la capacidad adecuada y suficiente de forma
tal, que se garantice el mejor desempeño del Sistema.
Para la alimentación eléctrica el usuario debe emplear elementos EPP que cumplan la clasificación de área.

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 8

4. OPERACIÓN DEL SISTEMA DOSIPORT (Ver MMS-2020-P-P&ID-001_REV 0)


Con el objetivo de realizar la puesta en marcha del sistema se deben realizar las siguientes actividades:

ALISTAMIENTO:

1. Al recibir el sistema de dosificación, retire todo el material de empaque y verifique que el equipo se encuentre
completo y en buenas condiciones.
2. Ensamble los accesorios que van por separado (En caso de que aplique ver documento de ensamble): Cilindro de
aforo, Venteo (tubing), Manómetro. En caso de que se suministre Válvula de Contrapresión ésta debe instalarse lo
más cerca del punto de descarga.
3. Verifique que todos los acoples y uniones estén debidamente ajustados para evitar posibles fugas en el arranque
del sistema.
4. Coloque aceite lubricante en la caja de engranaje, desenroscando cuidadosamente el tapón del depósito de aceite;
y llene hasta donde indique el nivel. NOTA: No sobrepasar este nivel (Para más información del lubricante,
consulte el Literal 11 de este manual de Instrucción).
5. Ubique el equipo Dosiport en el área destinada para su operación; lo más cerca al punto de inyección del químico
6. Verifique que las válvulas de bola V1, V2, V3 y V4, y el Manifold de dos vías MV1 se encuentren cerradas al
momento de iniciar las conexiones al punto de succión y descarga. (Ver diagrama)
7. Realizar la conexión de la succión con la línea de alimentación del líquido a dosificar (ver Instructivo)
8. Realizar la conexión de la descarga con el punto de inyección del líquido, por parte del usuario
9. Verificar que la tensión (voltaje) que alimenta el sistema corresponda a la indicada en la respectiva placa del
sistema.
10. Confirmar que el sistema esté debidamente aterrizado.
11. Asegurar que la perilla o tornillo micrométrico de la bomba Dosificadora se encuentre en cero (0%).

NO MANIPULAR LA PERILLA O TORNILLO MICROMÉTRICO CUANDO LA BOMBA DOSIFICADORA


SE ENCUENTRE APAGADA.

PUESTA EN OPERACIÓN:

1. Asegurar que haya suministro de líquido para el arranque.


2. Abrir la válvula de bola V1, V3 y el Manifold de dos vías MV1; para permitir que el químico llegue hasta la bomba
dosificadora y pueda salir al punto de descarga.
3. Verificar que la válvula V2 esté cerrada para evitar que se llene el Cilindro; y que la válvula de bola V4 (purga de
filtro) esté cerrada para evitar derrames
4. Una vez alimentada la línea de succión, verifique que no haya fugas.
5. Llevar gradualmente la perilla o tornillo micrométrico de ajuste del recorrido de la bomba dosificadora al 100%.
6. Realizar la purga del Dosiport abriendo el Manifold de dos vías ubicados en la línea de descarga
7. Una vez realizados los pasos anteriores y verificados su correcto funcionamiento, se debe ajustar el caudal de
dosificación realizando el aforo de la bomba dosificadora.

NOTA: Lea los manuales y/o catálogos de equipos y accesorios que se anexan a este manual.

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 9

AFORO SISTEMA DOSIFICACION

Con el sistema en operación;

1. Llevar el tornillo micrométrico al 100% de la capacidad


2. Abrir lentamente la válvula V2 del cilindro de aforo para permitir el llenado del cilindro hasta su máxima capacidad.
3. Una vez llenado el cilindro de aforo, cierre la Válvula V1 que corresponde a la entrada del producto químico.
4. Con la ayuda de un cronómetro realizar aforos entre 30 a 60 segundos, y tome el valor en mililitros (ml), luego
pasar este valor a GPH. Ver ejemplo:

5. Verifique el resultado con los datos de la placa del sistema de dosificación portátil

NOTA: Un buen aforo se realiza con tiempos iguales o superiores a 1 minuto.


Verifique que el caudal obtenido corresponda a lo más cercano al señalado en la placa del sistema de
dosificación a la presión correspondiente, si el aforo es muy lejano al indicado en placa, corroborar con un
nuevo aforo, ó ver el documento (Primeros auxilios sistema). En caso contrario, puede continuar con el aforo de la bomba
para porcentajes de 100%, 75%. 50% y 25%; se debe registrar el volumen de líquido consumido por la bomba en un
período de tiempo determinado. Se recomienda hacer 2 o 3 tomas para cada punto con el fin de corroborar el dato obtenido.

NOTA: En ningún caso la bomba dosificadora puede ser operada en vacío ya que expone el equipo a sufrir daños
irreversibles. Durante este aforo debe estar lleno el Cilindro manipulando las válvulas V1 y V2.

DIBUJO No 1. Diagrama para Operación y Aforo

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 10

CALIBRACION VALVULA DE ALIVIO EXTERNA

Se debe conocer cuánto es la máxima presión del punto de inyección y regular la válvula de alivio tipo resorte 20% por
encima de la presión de operación, girando la tuerca en sentido manecillas del reloj,
1. Verificar la presión de operación con la máxima presión del Sistema dosificación portátil antes de iniciar la
calibración
2. Abrir al 100% la tuerca de ajuste de la válvula de alivio
3. Calibrar al 20% por encima de la presión de proceso
4. Verificar el alivio observando el indicador de presión
5. Ajustar gradualmente hasta llegar al valor requerido
6. Para verificar el set de presión de alivio, cerrar lentamente la válvula de descarga y verificar en el indicador de
presión

CALIBRACION VALVULA DE ALIVIO INTERNA BOMBA DOSIFICADORA

Se debe calibrar +/- 15% por encima del set de disparo de la válvula de alivio externa

1. Desenrosque sentido antihorario cuidadosamente el tapón que protege la válvula de alivio interna
2. Con la ayuda de una llave Allen de 3/16 gire a la izquierda para abrir la válvula de alivio interna
3. Calibrar por encima del 15%, girando el tornillo lado derecho del set de disparo de la válvula de alivio externa
4. Verificar el alivio observando el indicador de presión
5. Ajustar gradualmente hasta llegar al valor requerido
6. Para verificar el set de presión de alivio, cerrar lentamente la válvula de descarga y verificar en el indicador de
presión

NOTA: Secuencia de disparo válvulas de alivio externa e interna


La secuencia de disparo es: Primero se debe disparar la válvula de alivio externa del sistema de dosificación; y
luego se debe disparar la válvula de alivio interna de la bomba dosificadora

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 11

DIBUJO No 2. Diagrama Instrumentación & Proceso (P&ID)

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 12

5. LISTADO DE MATERIALES DOSIPORT


NOTAS:

1. Se debe revisar la placa de la


bomba dosificadora
2. Se debe indicar la capacidad del
cilindro de aforo instalado (Por
ejemplo: 30ml, 100ml. 200ml,
500ml)
3. Se debe indicar el rango de
presión del manómetro instalado (0-
300 Psi / 0-3000 Psi)
4. Se debe indicar la máxima
presión del sistema de dosificación
indicado en la placa del sistema
(300 Psi, 1800 Psi)
5. Se debe indicar el tipo de motor
instalado. (Motor 1/2 HP, 3PH, 1725
RPM, 230/460 Volt, 60 Hz, 56C,
NVXP, ó Motor 1.0 HP; 1765 RPM,
230/460 Volt, 60 Hz, 143TC, TEFC,
IEEE841

ITEM CANT. P/N. DESCRIPCIÓN


1 1 VER NOTA 1 BOMBA DOSIFICADORA TIPO DIAFRAGMA MILTON ROY
2 1 VER NOTA 5 MOTOR BALDOR O SIMILAR, 3PH, 230/460V, 60Hz
CILINDRO DE AFORO GRIFFCO VIDRIO BOROSILICATO, CONEXIONES EN
3 1 VER NOTA 2
316SS, CAP. 200ml
4 1 HDRY4S04FN15 FILTRO TIPO "Y" 1/2" NPT-F, DRENAJE 1/4" NPT-F, 150#, 304SS
5 1 HDMF6S04FN3M MANIFOLD CUADRADO, 200mm X 38.1mm, 316SS
6 1 VMR2A08NSS MANIFOLD 2 VÍAS, CONEX. 1/2" NPT (FEMALE), 316SS
7 1 VER NOTA 3 INDICADOR DE PRESION CARATULA 4", CONEXION 1/2" NPT-M, 316SS
8 1 VER NOTA 4 VÁLVULA ALIVIO, 1/4"OD x 1/4" NPT-M, 316SS
9 1 VC33M08N VALVULA CHEQUE TIPO RESORTE 1/2", MNPT, 316SS, UNILOK
VALVULA DE BOLA VELAN Ó FLOWTEK 1/2" NPT-F, 2PCS, 2000 PSI,
10 3 SV50B76004
316SS
VALVULA DE BOLA VELAN Ó FLOWTEK 1/4" NPT-F, 2PCS, 1000# WOG,
11 1 SV50M76002
150# WSP, 316SS
12 1 HDTUPV11SSS4 PORTAPLANOS, TUBO 1-1/2" NPS, Sch 40, PVC
13 1 KITSDSM2031 BASE METALICA TIPO SKID
14 1 SX7EAA6 TABLERO ELÉCTRICO, XP

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 13

6. DIAGRAMA DE POTENCIA

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 14

7. FONDO TABLEROS ELECTRICOS

LISTADO DE MATERIALES PARA TABLERO CON MOTOR DE 0.5HP

CANTIDAD DESCRIPCION
1 TABLERO ELECTRICO A PRUEBA DE EXPLOSION
1 GUARDAMOTOR 1-1.6 AMP 100KA T2 A/RUPTU
1 CONTACTOR, 5HP, 3PH, 9A MAX, BOBINA 120V
1 RELE TERMICO 1-1.6 AMP
1 TRANSFORMADOR DE VOLTAJE 440 / 110 VAC
1 BORNA ALLEN BRADLEY 4mm GRIS

LISTADO DE MATERIALES PARA TABLERO MOTOR DE 1.0 HP

CANTIDAD DESCRIPCION
1 TABLERO ELECTRICO A PRUEBA DE EXPLOSION
1 GUARDAMOTOR 1.6-2.5 AMP 100KA T2 A/RUPTU
1 CONTACTOR, 5HP, 3PH, 9A MAX, BOBINA 120V
1 RELE TERMICO 1.6-2.5 AMP
1 TRANSFORMADOR DE VOLTAJE 440 / 110 VAC
1 BORNA ALLEN BRADLEY 4mm GRIS

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 15

8. LISTADO DE REPUESTOS

REPUESTOS PARA UN (1) AÑO OPERACIÓN SISTEMA DOSIPORT

Bomba Dosificadora mRoy RA – 316SS

N/P Descripción Cant.


RK1SDSM2031 Kit de repuestos. Incluye: 1

"O" rings 2-116 Viton, (2)


Spiral Back up ring, (2)
Nylon Relief Valve Poppets, (1)
Diaphragm 2.84 Teflon, (1)
Diaphragm 5" Teflon, (1)
Square ring 2-240S Nitrile (1)
"O"-ring 2-039 Viton (1)
"O"-ring 2-011 70 Duro Urethane (3)
"O"-ring 100,200,500 mL Viton (4)
Pressure Spring (1)

Cilindro de aforo (Seleccionar los repuestos que apliquen a su equipo Dosiport)

N/P Descripción Cant.


30ml
PC-002-0030 O-Ring 30 mL – Viton 2
PC-003-0030 Split Ring 30 mL PVC 2
100ml
PC-002-0100 O-Ring 100 & 200 mL – Viton 2
PC-003-0100 Split Ring 100 & 200 mL PVC 2
200ml
PC-002-0100 O-Ring 100 & 200 mL – Viton 2
PC-003-0100 Split Ring 100 & 200 mL PVC 2
500ml
PC-002-0500 O-Ring 500 & 1000 mL – Viton 2
PC-003-0500 Split Ring 500 & 1000 mL PVC 2
1000ml
PC-002-0500 O-Ring 500 & 1000 mL – Viton 2
PC-003-0500 Split Ring 500 & 1000 mL PVC 2

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 16

Tablero Eléctrico

N/P Descripción Cant.


FUSIBLE 0.5 AMP CALSE CC 2
FUSIBLE 1 AMP CLASE CC 1

REPUESTOS PARA DOS AÑOS DE OPERACIÓN SISTEMA DOSIPORT

Bomba Dosificadora mRoy MRA -RA – 316SS

N/P Descripción Cant.


RK2SDSM2031 (Kit de repuestos. Incluye: 1

"O" rings 2-116 Viton, (2)


Spiral Back up ring, (2)
Nylon Relief Valve Poppets, (1)
Diaphragm 2.84 Teflon, (1)
Diaphragm 5" Teflon, (1)
Square ring 2-240S Nitrile (1)
"O"-ring 2-039 Viton (1)
"O"-ring 2-011 70 Duro Urethane (3)
"O"-ring 100,200,500 mL Viton (4)
Pressure Spring (1)
Valvula de succion (1)
Valvula de descarga (1)
Control spool 1
ERing 1
Reservoir cap O-Ring 1
Spring finger 1
Bearing cone 1
Bearing cup 1

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 17

Cilindro de aforo (Seleccionar los repuestos que apliquen a su equipo Dosiport)

N/P Descripción Cant.


30ml
PC-002-0030 O-Ring 30 mL – Viton 2
PC-003-0030 Split Ring 30 mL PVC 2
PC-005-0030 Shield 30 mL 1
PC-006-0030 Glass Tube c/w Scale 30 mL 1
100ml
PC-002-0100 O-Ring 100 & 200 mL – Viton 2
PC-003-0100 Split Ring 100 & 200 mL PVC 2
PC-005-0100 Shield 100 mL 1
PC-006-0100 Glass Tube c/w Scale 30 mL 1
200ml
PC-002-0100 O-Ring 100 & 200 mL – Viton 2
PC-003-0100 Split Ring 100 & 200 mL PVC 2
PC-005-0200 Shield 200 mL 1
PC-006-0200 Glass Tube c/w Scale 200 mL 1
500ml
PC-002-0500 O-Ring 500 & 1000 mL – Viton 2
PC-003-0500 Split Ring 500 & 1000 mL PVC 2
PC-005-0500 Shield 500 mL 1
PC-006-0500 Glass Tube c/w Scale 500 mL 1
1000ml
PC-002-0500 O-Ring 500 & 1000 mL – Viton 2
PC-003-0500 Split Ring 500 & 1000 mL PVC 2
PC-005-1000 Shield 1000 mL 1
PC-006-1000 Glass Tube c/w Scale 1000 mL 1

Tablero Eléctrico

N/P Descripción Cant.


FUSIBLE 0.5 AMP CALSE CC 2
FUSIBLE 1 AMP CLASE CC 1
CONTACTOR, 5HP, 3PH, 9A MAX, BOBINA 120V 1

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 18

9. PEDIDOS DE REPUESTOS
Para solicitar repuestos de alistamiento, arranque y dos años de operación, relacionados en la sección 5 de este manual,
dirigir correo a:

novatecfs@novatecfs.com
novatec@novatecfs.com

Indicar lo siguiente:
Del sistema portátil de dosificación según placas:
Modelo:
Serial:

Como se muestra a continuación:

Luego indicar el número de parte, cantidad y descripción del accesorio requerido.

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 19

10. MANTENIMIENTO DOSIPORT

MANTENIMIENTO DE LA BOMBA DOSIFICADORA

La bomba Dosificadora mRoy está diseñada para que preste un servicio confiable con un mínimo de mantenimiento. Sin
embargo, se recomienda una puesta a punto anual, durante la cual se recomienda reemplazar los siguientes componentes:
según recomendación de repuestos para un (1) año operación.

 Cambio de aceite cada seis meses (4.320 Horas)

El aceite de la caja principal debe drenarse dos veces al año, usando el tapón de drenaje dado, y se debe reponer con
aceite nuevo. Por lo general, esto puede programarse de tal manera que coincida con el cambio de grado de los
lubricantes de invierno a verano, y viceversa. Refiérase a “Lubricantes de bomba” en la sección 11, para información
sobre aceites recomendados, del manual de la bomba

NOTA: Cuando agregue aceite, viértalo con un chorro lento y delgado para evitar derrames.

 Cartuchos de válvula de retención

Se recomienda que las válvulas de retención se reemplacen cada tres años, si se bombean productos muy corrosivos,
abrasivos (ácidos, lechadas, etc.), o contenido de solidos algunos usos pueden requerir reemplazos más frecuentes.

Las válvulas de retención mRoy son unidades completas manufacturadas en la fábrica y no deben desmontarse en el
terreno. Para determinar si es necesario reemplazar una válvula de retención, retirar del extremo de líquido y, a través
del orificio, mire con cuidado su asiento. La bola debe verse perfectamente redonda y libre de marcas, abolladuras o
rayones. Si la bola o el asiento están excesivamente dañados, en consecuencia, el reemplazo programado deberá ser
más pronto, si ambos están en buenas condiciones, se puede prolongar este reemplazo.

 Diafragma (s)

El diafragma PTFE mRoy es bastante resistente y con frecuencia dura aproximadamente cinco (5) años,. No obstante,
como medida preventiva, se recomienda que se cambie anualmente para que coincida con el reemplazo de componentes:
según recomendación de repuestos para un (1) año operación.

 Vástago de la válvula de alivio

Se recomienda que el vástago de la válvula de alivio se reemplace cada año, durante el mantenimiento preventivo. Esto
puede usualmente calcularse para que coincida con el reemplazo de componentes: según recomendación de repuestos
para un (1) año operación.

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 20

MANTENIMIENTO INDICADOR DE PRESION

Limpiar la carátula del indicador cuando se requiera y revisar la fecha de vencimiento de calibración. Cuando la fecha de
calibración venza, se debe calibrar el indicador de presión o ser reemplazado por uno que se encuentre calibrado tener una
lectura correcta de la presión que el equipo está aplicando al proceso.

MANTENIMIENTO CILINDRO DE AFORO

Limpiar el cuerpo del cilindro de aforo cada vez que se requiera.


Revisar desgaste de O-Rings cada seis (6) meses.

MANTENIMIENTO FILTRO TIPO Y

Limpiar la canastilla del filtro, esta labor se debe programar regularmente cada 2 (dos) meses.

MANTENIMIENTO TABLERO ELECTRICO (una vez por año)

Revisar el estado de los contactos del contactor.


Revisar la conductividad de los cables.
Realizar prueba análisis causa efecto para garantizar funcionamiento.
Ajuste de torque elementos internos.

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 21

11. LUBRICANTES
El nivel de aceite debe comprobarse mensualmente. Utilizar el aceite suministrado con el sistema y otro equivalente, (Ver
tabla a continuación). El primer cambio debe hacerse al primer mes de operación y luego el cambio deberá realizarse cada
4.320 horas de funcionamiento o cada seis meses

PRECAUCIÓN: Desenroscar cuidadosamente para extraer el tapón del depósito de aceite. No aplique presión
de lado a lado a la tapa del depósito de aceite, se puede romper la varilla de medición

El aceite es suministrado con el equipo es para instalación en sitios con temperatura ambiente superior a 50 °F (10 °C).

Véase la recomendación descritas a continuación para temperatura más baja

Llene de aceite la caja de engranajes agregando despacio el aceite recomendado a través de la abertura de purga de aire
del depósito de aceite, hasta que el nivel de aceite en el depósito llegue al nivel marcado en su mirilla exterior del depósito.
El nivel de aceite también se puede revisar mientras la bomba dosificadora está funcionando.

PRECAUCIÓN: No rebosar el nivel de aceite ya que puede ocasionar daños en el motor

Lubricante recomendado caja de engranaje


Cualquier aceite equivalente es aceptable

Tipo consumible: Aceite hidráulico


Periodo de cambio: Primer cambio al mes de uso; luego cada seis (6 )meses

Serie Servicio Temperatura Frame Tipo Requerido por Grado Grado Lubricante
equipo AGMA ISO
Simplex 2/3 Qt. (0.63 Lts)
A - Terpel EP220
Fluido Mayor a 10°C Duplex 1.1/2 Qt. (1.4 Lts)
mRoy 5 EP 220 - Esso Spartan EP220
hidráulico (50 °F) Simplex 3 Qt. (2.8 L)
B
Duplex 4 Qt.(3.79 L)

Lubricante recomendado rodamientos motor eléctrico


Cualquier grasa equivalente es aceptable

Tipo consumible: Grasa


Periodo de cambio: cada 12,000 Hrs (En uso promedio)

Serie Servicio Frame Clasificación Requerido Lubricante


NLGI grasa por equipo
A - Polyrex EM (Exxon Mobil)
Lubricación - SRI No. 2 (Chevron Oil)
mRoy 2 2,4 Gramos
rodamientos B - Premium RB (Texaco)
- Dolium BRB (Shell Oil)

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 22

12. ALMACENAMIENTO DOSIPORT

Almacene el equipo en un lugar limpio, seco y protegido del ambiente donde se mantenga un control como se indica a
continuación:

1. La vibración no debería exceder 0,15 in/sec (0,8 mils máximo a 60 Hz), para evitar daño en los rodamientos, si la
vibración excede este valor se deben instalar kit de aislamiento de vibración.
2. Se debe mantener una temperatura de almacenamiento entre 10 ºC (50ºF) a 49 ºC (120 ºF).
3. La humedad relativa no debe exceder el 60%.
4. Mida y registre la resistencia del aislamiento del devanado del motor cada 30 días de almacenamiento.
5. Si la resistencia del aislamiento decrece por debajo del valor mínimo, contacte al proveedor del motor.
6. Ubique una nueva bolsa de desecante y selle de nuevo el recipiente.
7. Rote manualmente el motor unas 15 revoluciones. Para motores no ventilados este procedimiento debe realizarse
desde la bomba dosificadora (Si aplica).

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento


Soluciones confiables NIT. 830.122.327-8
Sistemas y equipos para el manejo, control, dosificación y agitación de fluidos

Pág. 23

13. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS


Las actividades llevadas a cabo solo deben realizarse por personal calificado.

SINTOMAS POSIBLES SOLUCIONES


El sistema no entrega el caudal  Succión sin líquido. Verifique que la válvula del tanque de alimentación se encuentre
requerido abierta para que pueda enviar fluido a la succión.
 Fuga en la succión. Ajuste, Repare o reemplace la tubería defectuosa.
 La succión está excesivamente elevada. Reacomode el sistema para reducir el
elevamiento
 Aire en el sistema. Realice purga manifold dos (2) vías.
 Asientos de las válvulas de la bomba sucios. Limpie o remplace.
 Presencia de materiales insolubles, cristalización de líquido, precipitación de sólidos.
Limpie la tubería periódicamente.
 Presión de descarga baja. Se requiere una presión mínima de descarga para
asegurar un adecuado control en la capacidad del sistema.
Operación ruidosa de la bomba  Las válvulas cheque de la bomba deben abrir - cerrar y deben producir como sonido
del sistema. un clic mientras operan. Estos sonidos algunas veces son amplificados por
resonancias naturales en la tubería del sistema. Estos usualmente son un indicador
del normal funcionamiento de las válvulas de la bomba.
Operación ruidosa en la carcasa  La compresibilidad del fluido causa una carga de contrapresión sobre los
de la bomba (ruido de golpeteo mecanismos al final de la carrera (stroke). No es considerado como detrimento. No
a altas presiones de descarga) es necesario tomar acciones.
 La válvula de alivio interno de la bomba está actuando. Esto puede ser causado por
un excesivo levantamiento de la succión. Baje el sistema o aumente el nivel de
líquido del tanque.
 La válvula de alivio interno de la bomba está actuando. Esto puede ser causado por
insuficiente presión de succión. Corregir las condiciones de succión.
 La válvula de alivio interno de la bomba está actuando. Esto puede ser causado por
obstrucción o ensuciamiento de las válvulas cheques de la bomba. Limpie o
remplace.
 La válvula de alivio interno de la bomba está actuando. Esto puede ser causado por
bloqueo en la línea de descarga. Remueva el bloqueo.
 La válvula de alivio interno de la bomba está actuando. Esto puede ser causado por
insuficiente presión de descarga. Instale una válvula de contrapresión en la
descarga del sistema.
Nivel de aceite incorrecto en el  Diagrama flexible perforado por materiales extraños. Reemplace el diafragma.
reservorio de la bomba.
El flujo de descarga no se  Presión del sistema muy baja. < a 30 Psi, Instale una válvula de contrapresión en la
puede ajustar. descarga del sistema (recomendado), o instale un resorte de contrapresión
(suministrado) en la válvula de descarga de la bomba.
La bomba no desarrolla la  Revise si la presión del sistema excede la presión máxima indicada en la placa del
presión requerida. sistema.
 O-rings del pistón de mando (Control spool) deteriorados. Remplace los O-rings.
Nota: Debe usar una herramienta especial. Vea la sección de desensamble del
control spool en el manual de la bomba dosificadora. (54649 Mroy A/B)
Válvula alivio Externa  La válvula de alivio del sistema está actuando. Esto puede ser causado por cierre
accidentales en la descarga o taponamientos de la tubería, verificar

Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento

También podría gustarte