Está en la página 1de 6

Radicado No.

2021-EE-095268
2021-05-17 11:54:21 a. m.

Bogotá, D.C., 17 de mayo de 2021

Doctora
Pamela María García Mendoza
Secretaria de Educación Departamental
Secretaría de Educación de Cesar
educacion@cesar.gov.co
Calle 16 No. 12-120 Edificio Alfonso López Michelsen
Valledupar - Cesar

Asunto: Convocatorias de Formación de Educadores 2021

Estimada(o) Secretaria(o) de Educación

En cumplimiento de los compromisos del Gobierno Nacional con la calidad


de la educación y con el fin de apoyar el desarrollo personal y profesional
de los Docentes y Directivos Docentes del país, el Ministerio de Educación
Nacional, a través de la Dirección de Calidad de la Educación Preescolar,
Básica y Media, ha dispuesto la realización de cuatro (4) convocatorias de
formación de educadores para el 2021.

Estas convocatorias beneficiarán a 2.921 Docentes y Directivos Docentes


quienes, como líderes transformadores de la educación, tendrán la
oportunidad de participar en programas de Formación Inicial, Continua y
Posgradual:

Convocatoria de Formación Inicial

La formación inicial de educadores prepara en ámbitos del conocimiento


disciplinar, pedagógico, ético, estético, investigativo, comunicativo,
Calle 43 No. 57 - 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.
PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co

Página 1 de 6

GD-FT-03 V4
Radicado No. 2021-EE-095268
2021-05-17 11:54:21 a. m.

personal, social y cultural; requeridos para asumir la labor del profesional


de la educación, atendiendo a los requerimientos contextuales y
poblacionales específicos del país.

Un total de 251 Docentes normalistas, ubicados en la ruralidad, podrán


cursar Licenciaturas con una financiación del 100 % por parte del
Ministerio de Educación. La convocatoria de Formación Inicial está
disponible desde el 11 de mayo de 2021.

Para conocer más información de esta convocatoria, haga clic en este


enlace:
https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/fondos-en-
administracion-Listado/formacion-nivel-pregrado-para-normalistas-superiores-
de-establecimientos-educativos-oficiales

Convocatorias de Formación Continua

Con los diplomados (programas de formación continua) que se ofrecen en


estas convocatorias, el Ministerio de Educación Nacional brinda
herramientas para el fortalecimiento profesional y para la transformación
de las prácticas pedagógicas y de liderazgo de los educadores, con el fin
de dar respuesta a los retos del regreso a las clases presenciales con
alternancia y con ello, se aporte a la calidad educativa y el desarrollo
integral y el recorrido de las trayectorias educativas completas de los
niños, niñas, adolescentes y jóvenes de su comunidad.

Los diplomados de Formación Continua están dirigidos a directivos


docentes, educadores y etnoeducadores rurales con una financiación del
100% del valor de la matrícula a través de créditos condonables. En 2021,
se realizarán dos convocatorias:

1. Convocatorio de directivos docentes.

Calle 43 No. 57 - 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.


PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co

Página 2 de 6

GD-FT-03 V4
Radicado No. 2021-EE-095268
2021-05-17 11:54:21 a. m.

Esta convocatoria está dirigida a 335 Directivos Docentes (rectores,


directores rurales y coordinadores) en servicio, para cursar Diplomados
en Liderazgo Directivo, en el marco del componente de formación de la
Escuela de Liderazgo para Directivos Docentes.

Las inscripciones para esta convocatoria están disponibles a partir del 14


de mayo de 2021 y pueden participar directivos docentes de las 96
entidades territoriales del país. Para conocer más información de esa
convocatoria, haga clic en este enlace:
https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/fondos-en-
administracion-Listado/formacion-continua-para-educadores-liderazgo-
directivo-2021-2

2. Convocatorias de Educadores Rurales

La segunda convocatoria está dirigida a 2.075 Educadores y


Etnoeducadores rurales, para Diplomados en actualización
pedagógica y sistematización con énfasis en contextos rurales y
comunitarios. La convocatoria estará dirigida a los educadores y
etnoeducadores rurales del país y se abrirá en julio de 2021.

Para conocer más información de estas convocatorias consulte la sección


Convocatorias de la página web del Ministerio de Educación Nacional
(www.mineducacion.gov.co) o a través de la página del Fondo de
Formación Continua del ICETEX (www.icetex.gov.co).

Formación Posgradual

Para promover la profundización y las habilidades en investigación en


diferentes áreas y aportar al cierre de brechas, desde el 19 de mayo de
2021 estarán abiertas las inscripciones para que 260 Educadores y
Etnoeducadores de las 96 secretaria de educación cursen Maestrías. El
Ministerio de Educación financiará el 85 % de los estudios.

Por su parte, la Secretaría de Educación de Cartagena se adhirió a esta


estrategia de formación y adicionó recursos para que 155 educadores de

Calle 43 No. 57 - 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.


PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co

Página 3 de 6

GD-FT-03 V4
Radicado No. 2021-EE-095268
2021-05-17 11:54:21 a. m.

su entidad territorial cursen Especializaciones y 58 educadores cursen


Maestrías, con una financiación de 70 % y 85 % respectivamente.

Es de señalar que la financiación de estos programas de formación se


realiza a través de créditos condonables, los cuales se otorgan a los
educadores que cumplan con las condiciones previstas en las
convocatorias y se desarrollan a través de los Fondos en Administración
para la formación de educadores: Contrato Interadministrativo
MEN/ICETEX No. 261 de 2019 (Formación Inicial y Avanzada:
Licenciaturas, Especializaciones, Maestrías y Doctorados) y el Contrato
Interadministrativo MEN/ICETEX No. 1400 de 2016 (Formación Continua:
Cursos y Diplomados).

Confiamos en que estas convocatorias sean pertinentes para los


educadores de su entidad territorial y se articulen con las estrategias de
formación de educadores que desarrolla la Secretaría de Educación.

En el mismo sentido, y desde la autonomía de la entidad y de la política


local de formación, confiamos en que la Secretaría de Educación:

• conozca la oferta de los programas de formación y verifique si su


Entidad Territorial ha sido focalizada en estas convocatorias;
• publique las convocatorias en la página web de la Secretaría de
Educación;
• divulgue el contenido de las convocatorias e informe a los
educadores, a través de los canales y medios de comunicación que
considere más efectivos;
• apoye la inscripción de los educadores en la página del Fondos de
Formación Inicial, Continua y Avanzada del ICETEX;
• genere estrategias de acompañamiento y seguimiento a los
programas de formación con el fin de promover su incidencia
efectiva en las prácticas de los educadores; y
• promueva estrategias de trabajo colaborativo (redes de docentes y
de instituciones educativas, comunidades de aprendizaje,
proyectos pedagógicos, sistematización pedagógica y experiencias
significativas).

Calle 43 No. 57 - 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.


PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co

Página 4 de 6

GD-FT-03 V4
Radicado No. 2021-EE-095268
2021-05-17 11:54:21 a. m.

Es de señalar que, durante las convocatorias del año anterior, a pesar de


los esfuerzos por su divulgación, se adjudicó el 10% de los cupos previstos
para realizar Licenciaturas y el 17% de los cupos previstos para realizar
Diplomados.

Es por ello, que convencidos de la importancia de promover procesos de


profesionalización y de acciones de formación permanente en los
educadores, solicitamos un especial apoyo de las Secretarías de
Educación para promover las convocatorias de formación inicial y continua
en aras de lograr mayor participación de los educadores, lograr un mayor
impacto en la gestión académica y directiva, así como optimizar los
recursos previstos para el mejoramiento de la calidad educativa.

Contacto Maestro

De manera complementaria a las convocatorias, el Ministerio de


Educación Nacional invita a las entidades territoriales a conocer y divulgar
el trabajo que se viene desarrollando desde 2020 en la plataforma
Contacto Maestro, diseñada como un espacio virtual de acción,
formación e interacción para los educadores, en aras de proporcionar
contenidos y recursos que apoyen la formación y autoformación de los
docentes y directivos del país.

Contacto Maestro cuenta con diversas herramientas gratuitas dirigidas a


Docentes y Directivos Docentes, estructurada en cuatro espacios:
Transformar, Cuidar, Conectar e Inspirar: el primero, ofrece oportunidades
de formación; el segundo, recursos para el cuidado socio emocional; el
tercero sirve para conectarse con otros docentes y generar comunidades
de saber y el cuarto para conocer las experiencias e innovaciones de
Docentes alrededor del territorio nacional.

Si desea conocer más sobre este espacio virtual y acceder a estos


contenidos, haga clic en el siguiente enlace:
https://contactomaestro.colombiaaprende.edu.co/

Calle 43 No. 57 - 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.


PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co

Página 5 de 6

GD-FT-03 V4
Radicado No. 2021-EE-095268
2021-05-17 11:54:21 a. m.

De esta manera, el Gobierno del presidente Iván Duque busca que, al final
del cuatrienio, más de 160 mil Docentes puedan transformar sus prácticas
educativas, promover la innovación en sus aulas e Instituciones y
contribuir decididamente al desarrollo integral de niños, niñas,
adolescentes y jóvenes en un momento excepcional para la educación en
Colombia.

Atentamente,

DANIT MARÍA TORRES FUENTES


Director Técnico
Dirección de Calidad Preescolar, Básica y Media

Folios: 6
Anexos:
Nombre anexos:

Calle 43 No. 57 - 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.


PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co

Página 6 de 6

GD-FT-03 V4

También podría gustarte