Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONTRUCCION Y EN LA ARQUITECTURA
(MATERIALES PETREOS)
ESTUDIANTES
• ANDRÉS FELIPE RÍOS GUTIÉRREZ • JUAN CAMILO SUAREZ
1010242226 1032496724 • CURSO: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
• DAVID ESTEBAN RUIZ VARÓN • LAURA VALENTINA ROMEO MORA • GRUPO 11
1014278940 1233913512
• BOGOTÁ
• 25 FEBRERO 2021
• MARÍA VALENTINA CUERVO • ANDRES DAVID SARMIENTO GUZMÁN
1032498823 1
1023027942
MATERIALES PETREOS
son agregados de partículas minerales muy
grandes y sin forma determinada que se
encuentran en la naturaleza
EJM:
• los granitos
• mármoles
• Pizarras
2
CLASIFICACIONES MATERIALES PÉTREOS
• Rocas ígneas
Generalmente cristalinas, formadas por el enfriamiento del magma fundido expulsado a través de
las grietas de la corteza terrestre durante las erupciones volcánicas
3
• Rocas sedimentarias
• Roca pizarra
• Mármol
• Cuarcita
4
APLICACIÓN EN LA ARQUITECTURA
TRADICIONAL
5
• La piedra es uno de los primeros materiales que usó el ser humano para edificar. La abundancia
de este material, que podemos encontrar a lo largo y ancho del mundo, junto a su extraordinaria
resistencia, ha hecho que se utilice en obras arquitectónicas durante miles de años.
6
acabados superficiales
7
acabados superficiales
11
Casa en Blacksod Bay / Tierney Haines Architects
12
Centro de Interpretación Ambiental en la Isla de
São Jorge / Ana Laura Vasconcelos
13
La pedrera, empresa colombiana fundada en 2004 y dedicada a ofrecer acabados arquitectónicos,
posee una amplia experiencia en centros comerciales, edificios empresariales, hoteles, etc.
PIEDRA CARBÓN
COMO CELOSÍA Y/O
ELEMENTO MATERIAL PÉTREO
ESCALERA PORTABLE NATURAL AISLANTE
DECORATIVO
CAPTADOR DE
HUMEDAD
15
ESCALERA PORTABLE
Ideal para espacios reducidos, los cuales una escalera convencional ocuparía
mucho espacio. Se puede armar y desarmar muy fácilmente y sus accesorios se
pueden guardan dentro de la pared.
16
Material antihumedad
PIEDRA CARBÓN COMO CELOSÍA Y/O ELEMENTO
DECORATIVO CAPTADOR DE HUMEDAD
Materiales usados:
tipos utilizados:
Rocas sedimentarias.
Antracita: Carbón de color negro y brillante, con un
contenido mayor al 95% de carbono. Puede cuartearse
fácilmente.
La antracita es difícil de prender, se quema lento y requiere
mucho oxígeno para su combustión generando en el
proceso muy pocas llamas (y de color azul pálido) pero
emitiendo mucho calor
17
ARCILLA: Roca sedimentaria detrítica no cementada cuyas partículas poseen
un diámetro inferior a 1/256 mm.
La arcilla procede de las rocas ígneas, formadas por silicatos de aluminio
(caolín). Usadas para cemento y ladrillos.
18
CARACTERISTICAS:
19
20
21
Material antihumedad
PIEDRA CARBÓN COMO CELOSÍA Y/O ELEMENTO
DECORATIVO CAPTADOR DE HUMEDAD
Materiales usados:
tipos utilizados:
Rocas sedimentarias.
Antracita: Carbón de color negro y brillante, con un
contenido mayor al 95% de carbono. Puede cuartearse
fácilmente.
La antracita es difícil de prender, se quema lento y requiere
mucho oxígeno para su combustión generando en el
proceso muy pocas llamas (y de color azul pálido) pero
emitiendo mucho calor
22
Material pétreo natural Aislante
• los materiales pétreos naturales son aquellos
materiales inorgánicos, naturales o procesados
por el hombre que derivan de la roca o poseen
una calidad similar a ésta
23
La piedra natural es un producto muy resistente y
duradero, de forma que se convierte en un material
de construcción muy valioso con el tiempo
24
Gracias 25
MATERIALES PETREOS 1
ESTUDIANTES
DOCENTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA
INNOVACION TECNOLOGICA
GRUPO: 04
BOGOTÁ D.C
2021
MATERIALES PETREOS 2
MATERIALES PETREOS
Los materiales pétreos utilizados como material son las rocas. Éstas son agregados de
naturaleza. Son ejemplos, los granitos, mármoles y pizarras. Estos son materiales muy
Rocas sedimentarias
que presentan una textura denominada clástica. Estas rocas se dividen en una gran
constitutivas:
Roca conglomerado
Roca brecha
Roca de arcillab
Son las que se originan a partir de los materiales depositados por medios químicos,
donde los cristales son mantenidos juntos por uniones químicas o entrelazados unos
rocas detríticas, para formar una roca. Casi todas estas rocas se originan por
inorgánicos o por la actividad química de los organismos. A las rocas formadas por la
Roca caliza
Roca de yeso
Roca de Sal
Rocas metamórficas
Son aquellas formadas al verse sometidas otras rocas a procesos de alta temperatura,
sin llegar a fundir y presiones elevadas, tanto en la corteza como en el manto superior.
Roca pizarra
Mármol
Cuarcita
La piedra es uno de los primeros materiales que usó el ser humano para edificar. La
abundancia de este material, que podemos encontrar a lo largo y ancho del mundo, junto
miles de años. Todos los materiales están sometidos al desgaste del tiempo, pero las
piedras tienen la ventaja de tener más aguante que la mayoría de sus competidores,
MATERIALES PETREOS 8
gran ejemplo de esto son las pirámides de Egipto, construidas con piedras como la
El extenso uso que se hace de los materiales pétreos en todo el mundo ha causado que,
de piedra. Para elegir correctamente este material debemos conocer los tipos, los
formatos y los acabados de las piedras naturales. En este post nos centraremos en los
debilidad usando cuña y mazo, introduciendo varios cinceles, o de forma mecánica con
https://www.arrevol.com/blog/materiales-petreos-en-
arquitectura-tipos-de-acabados-piedra
Lajado
El lajado es otro sistema de obtención de piedras con acabado natural, como el cizallado.
La gran diferencia entre estos dos procesos es que el lajado se aplica a piedras con
marcada foliación, es decir, con placas o lajas como, por ejemplo, pizarras, cuarcitas o
MATERIALES PETREOS 9
areniscas. El proceso es tan sencillo como separar estas placas o lajas con la aplicación
https://www.arrevol.com/blog/materiales-petreos-en-
arquitectura-tipos-de-acabados-piedra
Escafilado
ras haber realizado un corte natural a la piedra, se usan distintas herramientas manuales
deseado.
https://www.arrevol.com/blog/materiales-petreos-en-
arquitectura-tipos-de-acabados-piedra
MATERIALES PETREOS 10
Aserrado
siguiendo planos que forman planchas planas de un mínimo de 2cm. Este corte suele
preceder al resto de tratamientos de los que hablamos en esta lista, pero en ocasiones
Abujardado
cabeza de acero que contiene dientes piramidales. Este proceso puede ser manual o
con martillos neumáticos, y según el tamaño y la cantidad de dientes del martillo, así
grueso.
Arenado
Este tratamiento se puede realizar en todo tipo de piedras y es muy similar al abujardado,
salvo que en lugar de usar un mazo para golpear y texturizar la piedra, en esta ocasión,
se utiliza un chorro de arena proyectado por aire a presión. Este proceso solo se puede
Apiconado
Este tratamiento se puede aplicar sobre cualquier piedra previamente aplanada, aunque
se usa especialmente en piedras de cantería no muy duras. El proceso suele ser manual,
aunque también existen procesos automáticos para lograr este acabado, y consiste en
hacer incisiones alargadas y paralelas (habitualmente a 45º) con una pica o puntero.
Pulido
Este es un proceso muy conocido en piedras de gran cohesión interna, como el mármol,
el granito o el onix. El acabado brillante se logra pasando a la piedra unas máquinas con
muelas abrasivas de menor grano a cada pasada. Este proceso causa que los poros
queden minimizados, casi cerrados, lo que supone una mayor resistencia a agentes
Satinado
El efecto satinado y el envejecido son muy similares. Ambos procesos se llevan a cabo
a base de cepillados que dejan una superficie rugosa y suave al mismo tiempo. La
diferencia es que el satinado tiene un acabado más suave y brillante que lo asemeja al
cuero.
Esta es una casa para grandes reuniones familiares con la cocina en el corazón de la
casa. En el invierno, el bloque de dos pisos se puede cerrar para la familia cercana,
Vasconcelos
Colombia que ofreció fachadas con piedras curvas, lo que marcó un hito en el país en
DISEÑOS DE CREATIVIDAD
ESCALERA PORTABLE
Ideal para espacios reducidos, los cuales una escalera convencional ocuparía mucho
Diseño:
CAPTADOR DE HUMEDAD
Materiales usados:
fácilmente.
MATERIALES PETREOS 16
su combustión generando en el proceso muy pocas llamas (y de color azul pálido) pero
nuevos compuestos.
CARACTERISTICAS:
arcillas sirve como conglomerante para poder dar rigidez y estabilidad a las partículas de
carbón. Tiene la capacidad de moldearse adecuadamente para que no tenga tanto peso
Diseño:
MATERIALES PETREOS 18
procesados por el hombre que derivan de la roca o poseen una calidad similar a
ésta
depósito
https://www.arrevol.com/blog/materiales-petreos-en-arquitectura-tipos-de-acabados-
piedra
https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947174/co
ntido/61_materiales_ptreos.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Conglomerante#:~:text=Los%20conglomerantes%20son%2
0utilizados%20como,pastas%20llamadas%20morteros%20o%20argamasas.&text=Los
%20conglomerantes%20m%C3%A1s%20utilizados%20son,%2C%20seg%C3%BAn%2
0su%20composici%C3%B3n%2C%20en%3A&text=Cal%20(procede%20de%20la%20c
alcinaci%C3%B3n%20de%20la%20roca%20caliza).
https://es.wikipedia.org/wiki/Antracita
https://okdiario.com/curiosidades/caracteristicas-del-carbon-conocelas-
2468335#:~:text=El%20carb%C3%B3n%20se%20le%20conoce,%2C%20ox%C3%AD
geno%2C%20nitr%C3%B3geno%20o%20hidr%C3%B3geno.