Está en la página 1de 185

Apunte

Apunte del Curso


del Curso MEM105
Métodos Matemáticos I
Facultad de Economı́a y Negocios
Universidad de Chile

Jorge Rivera1

March 5, 2021

1
Departamento de Economı́a, FEN, Universidad de Chile, email : jrivera@fen.uchile.cl
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

2
Contents

1 Lógica y conjuntos 7
1.1 Conceptos elementales de lógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.1.1 Declaración lógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.1.2 Negación de una declaración lógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.1.3 Conjunción y disyunción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.1.4 La implicancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.1.5 Condición necesaria y condición suficiente (equivalencia) . . . . . . . 12
1.2 Conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.2.1 Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.2.2 Inclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.2.3 Operaciones con conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.2.4 Propiedades de las operaciones entre conjuntos . . . . . . . . . . . . 20
1.2.5 Cuestiones complementarias sobre conjuntos . . . . . . . . . . . . . 21

2 Números reales y valor absoluto 25


2.1 Notación y cuestiones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.2 Representación gráfica de números reales (intervalos) . . . . . . . . . . . . . 26
2.3 Valor absoluto y desigualdades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.3.1 Valor absoluto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.3.2 Ecuaciones con valor absoluto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.3.3 Desigualdades con valor absoluto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.3.4 Distancia entre números . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

3 Potencias 35
3.1 Potencias con exponente entero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
3.1.1 Conceptos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
3.1.2 Reglas de las potencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
3.1.3 Crecimiento de las potencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
3.2 Potencias con exponente real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
3.2.1 Definiciones y propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
3.2.2 Ecuaciones con potencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

4 Logaritmos 47
4.1 Definición y cuestiones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
4.2 Reglas de los logaritmos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.3 Crecimiento del logaritmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

3
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

4.4 Cambio de base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52


4.5 Aplicación: ecuaciones exponenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

5 Funciones (reales) 55
5.1 Concepto de función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
5.1.1 Intuición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
5.1.2 Formalización del concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
5.2 Funciones reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
5.3 Función inyectiva, sobreyectiva, biyectiva e inversa . . . . . . . . . . . . . . 59
5.3.1 Funciones inyectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
5.3.2 Funciones sobreyectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
5.3.3 Funciones biyectivas y función inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
5.4 Construcción de nuevas funciones a partir de originales . . . . . . . . . . . . 62
5.4.1 Suma, producto y cociente de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . 62
5.4.2 Composición de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
5.5 Funciones crecientes - decrecientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
5.6 Gráfico de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
5.6.1 Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
5.6.2 ¿Cómo identificar funciones a través de gráficos? . . . . . . . . . . . 72
5.6.3 ¿Cómo saber si una función es inyectiva a través de gráficos? . . . . 73
5.6.4 ¿Cómo identificar el tipo de crecimiento a través de gráficos? . . . . 73
5.6.5 ¿Cómo obtener el gráfico de f −1 a partir del gráfico de f ? . . . . . . 74
5.6.6 Gráfico de funciones importantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
5.7 Complementos sobre funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
5.7.1 Funciones polinómicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
5.7.2 Funciones definidas por ramas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

6 Sucesiones y lı́mites 85
6.1 Concepto de sucesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
6.2 Operaciones básicas con sucesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
6.3 Lı́mite de sucesiones (convergencia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
6.4 Lı́mites importantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
6.5 Propiedades de lı́mites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
6.6 Cálculo de lı́mites: casos relevantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
6.6.1 Cocientes de potencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
6.6.2 Cociente de exponenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
6.7 *Complemento: e, ex y el logaritmo natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
6.7.1 Aspectos previos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
6.7.2 El número “e” y cuestiones relacionadas . . . . . . . . . . . . . . . . 96

7 Lı́mite de funciones 101


7.1 Concepto y propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
7.2 Lı́mite de funciones definidas por ramas: lı́mites laterales . . . . . . . . . . 104
7.3 Complemento: lı́mites de la forma lim f (x) y ası́ntotas . . . . . . . . . . 105
x→±∞

4
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

8 Continuidad de funciones 109


8.1 Concepto y propiedades elementales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
8.2 Continuidad de funciones definidas por ramas . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
8.3 Gráfico de funciones continuas (y cómo no ser continua) . . . . . . . . . . . 113
8.4 *Teoremas importantes sobre funciones continuas . . . . . . . . . . . . . . . 115

9 Cálculo diferencial 119


9.1 Concepto de derivada de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
9.2 Interpretación de la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
9.2.1 Geometrı́a: pendiente de la tangente al gráfico de la función . . . . . 120
9.2.2 Derivada como cambio marginal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
9.3 ¿Cuándo no existe la derivada en un punto? . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
9.4 Derivadas importantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
9.4.1 Derivada de funciones potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
9.4.2 Derivada de f (x) = ex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
9.5 Reglas de derivación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
9.5.1 Regla de la suma y la ponderación por una constante . . . . . . . . 131
9.5.2 Regla del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
9.5.3 Regla del cociente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
9.5.4 Regla de la cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
9.5.5 Derivada de la función inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
9.6 Derivadas de orden superior y polinomio de Taylor . . . . . . . . . . . . . . 141
9.6.1 Derivadas de orden superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
9.6.2 Polinomio de Taylor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

10 Aplicaciones de las derivadas 149


10.1 Teorema del valor medio y regla de L’Hopital . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
10.1.1 Teorema del Valor Medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
10.1.2 Regla de L’Hopital para calcular lı́mites . . . . . . . . . . . . . . . . 150
10.2 Análisis del crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
10.3 Concavidad - convexidad de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
10.4 Máximos y mı́nimos de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
10.4.1 Óptimos locales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
10.4.2 Óptimos globales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

5
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

6
Chapter 1

Lógica y conjuntos

1.1 Conceptos elementales de lógica


1.1.1 Declaración lógica
En términos simples, una declaración lógica (también llamada “sentencia”), es una frase
sobre la cual uno podrı́a establecer si es verdadera o es falsa (V o F , respectivamente).
Genéricamente las denotaremos usando las letras p, q, etc.

Ejemplo 1.1.1. Las siguientes son declaraciones verdaderas:

(a) p : “los múltiplos de 4 son pares”.


(b) p : “los números naturales impares terminan en 1, 3, 5 , 7 o 9”.

Las siguientes declaraciones son falsas:

(c) p : “hay un número positivo que es mayor que cualquier otro número”.
(d) p : “los números naturales par son múltiplos de 4”.

La siguientes no son declaraciones (lógicas):

(e) p : “es más grande que”


(f) p : “un cubo con agua”.
(g) p : “el azul es más lindo que el blanco”.

Lo usual es que las declaraciones que nos interesa estudiar hacen referencia a propiedades
matemáticas. De hecho, la introducción de algunos “conceptos de lógica” que aquı́ se
presentan es para manejar un lenguaje sencillo con el cual establecer, y plantear, alguna
propiedad matemática. La materia será entonces una pincelada a un tema enorme, no sólo
en matemáticas, sino que también en filosofı́a y en otras áreas del pensamiento.

1.1.2 Negación de una declaración lógica


Para una declaración p, negarla corresponde a sostener lo contrario que ella indica.

7
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

La negación de p se representa como ¬p.

Si la declaración p es V, entonces ¬p es F, y si p es F entonces ¬p es V. Esto se resume


en el cuadro siguiente, que se llama Tabla de verdad de la negación.

Tabla de verdad de la negación


p ¬p
V F
F V
Ejemplo 1.1.2.
Si p : “los múltiplos de 4 son pares”, entonces ¬p : “los múltiplos de 4 no son pares”.
Si p :“x es un número mayor que cero”, entonces ¬p :“x es un número menor o
igual a cero”. Note que la negación de “ser mayor que cero” no corresponde a decir
“ser menor que cero”, pues con eso uno deja fuera la posibilidad de que “x” sea cero (0
no es un número positivo).

1.1.3 Conjunción y disyunción


Uno puede construir nuevas declaraciones encadenando lógicas otras por medio de los conec-
tivos lógicos “o” e “y”, que en matemáticas se denotan como ∨ y ∧, respectivamente. Esos
también se llaman disyunción (el o) y conjunción (el y).
Definición 1.1.1. Dadas declaraciones p, q:

ˆ la declaración “p ∧ q”, que se lee “p y q”, indica que estamos sosteniendo ambas
a la vez,
ˆ la declaración “p ∨ q”, que se lee “p o q”, indica que estamos sosteniendo alguna
de ellas.
Ejemplo 1.1.3.
Suponga que p : “7 > 8” y suponga que q : “la solución de 2x + 4 = 6 es x = 1”. Con
eso, p ∧ q corresponde a decir “7 > 8 y además la solución de 2x + 4 = 6 es x = 1”.
Por otro lado, la declaración p ∨ q corresponde a decir que “7 > 5 o bien que la
solución de 2x + 4 = 6 es x = 1” .

Ya que la conjunción p ∧ q sostiene ambas declaraciones, ella será V sólo cuando ambas
son V. En cambio, si alguna de ellas (o ambas) es F, ocurre que la conjunción es F. Esto
se resume en el cuadro siguiente, la “Tabla de verdad de la conjunción”.

Tabla de verdad de la conjunción (el y)

p q p∧q
V V V
V F F
F V F
F F F

8
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Por otro lado, ya que p ∨ q sostiene alguna de ella, la disyunción será V cuando alguna
de ellas (o ambas) sea V. Si ambas son F ocurre que la disyunción es F. Esto se resume en
el cuadro a continuación, la “Tabla de verdad de la disyunción”.

Tabla de verdad de la disyunción (el o)

p q p∨q
V V V
V F V
F V V
F F F

Combinemos ahora la negación con conectivos lógicos. Primero, ya que p ∧ q sostiene


ambas declaraciones, negarla corresponde a no sostener alguna de ellas. Por ejemplo, si
p :“Beethoven fue un compositor de música clásica” y q : “todo número entero es divisible
por dos”, entonces p ∧ q corresponde a decir “Beethoven fue un compositor de música
clásica y todo número entero es divisible por dos”, por lo que negarla corresponde a decir
“Beethoven no fue un compositor de música clásica o todo número entero no es divisible
por dos”. De esta manera, en términos generales se tiene que:

¬(p ∧ q) corresponde a decir que (¬p) ∨ (¬q).

Segundo, ya que con p ∨ q estamos “sosteniendo” alguna de ellas, negarla corresponde


a no sostener ambas, es decir,

¬(p ∨ q) corresponde a decir que (¬p) ∧ (¬q).

A partir de lo anterior, la tabla de verdad de la negación de la conjunción y de la


negación de la disyunción es como sigue.

Tabla de verdad: negación de conjunción y negación de disyunción


p q ¬(p ∧ q) ¬(p ∨ q)
V V F F
V F V F
F V V F
F F V V

1.1.4 La implicancia
Ahora vamos a estudiar una de las construcciones más relevantes para nuestros propósitos
con el curso: la implicancia. A este respecto, es usual escuchar declaraciones de la forma:

(i) “si me levanto temprano entonces alcanzo a realizar el trabajo”,

9
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

(ii) “ya que está muy caluroso entonces aumentará el consumo de agua min-
eral”,
(iii) “si a es un número real diferente de cero entonces a2 > 0”
(iv) en general, declaraciones del tipo “si se cumplen tales condiciones entonces
se cumple tal propiedad”.

Todas ellas corresponden a una implicancia, donde se identifica una declaración p,


llamada hipótesis o “antecedente”, y una declaración q, llamada tesis o “consecuente”.
Los ejemplos recién vistos son entonces declaraciones de la forma

p⇒q

que se lee “p implica q”, o bien “si p entonces q”. Cuando uno sostiene p ⇒ q está diciendo
que cuando se cumple p entonces se debe cumplir q.
Para construir la tabla de la verdad de la implicancia, resulta más sencillo (e intuitivo)
construir la tabla de verdad de su negación y, a partir de ella, obtener la tabla deseada.
A este respecto, negar la implicancia p ⇒ q corresponde a decir “a pesar de que se
cumple p ocurre que q no se verifica”. Esto se resume en lo siguiente (negación de una
implicancia):

¬(p ⇒ q) corresponde a p ∧ (¬q).

A partir de lo anterior, la Tabla de verdad de la negación de la implicancia es:

Tabla de verdad de la negación de la implicancia


p q ¬(p ⇒ q)
V V F
V F V
F V F
F F F

Por lo tanto, basado en la anterior, la Tabla de Verdad de la implicancia es como


sigue (aplicar la negación en la tabla la anterior, de modo que donde diga F se asigna V y
donde diga F se asigna V).

Tabla de verdad de la implicancia


p q p⇒q
V V V
V F F
F V V
F F V

10
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Lo anterior es muy importante en la práctica. En primer lugar, sostiene que cualquier


implicancia es V cuando la hipótesis p es F. Por ejemplo, la declaración “si un triángulo
tiene cuatro lados entonces todos los chilenos son ricos” es una declaración Verdadera.
Una lectura, y consecuencia de lo anterior, es que al “escuchar” una argumentación uno
siempre debe analizar el valor de verdad de la premisa con que parte el razonamiento.
En segundo lugar, a partir de la tabla de verdad de la implicancia p ⇒ q, construyamos
la tabla de verdad de la siguiente declaración, llamada contrarrecı́proca de p ⇒ q:

la contrarrecı́proca de p ⇒ q corresponde a decir que ¬q ⇒ ¬p.

Cuando p es V y q es F, entonces ¬p es F y ¬q es V, por lo que ¬q ⇒ ¬p tiene valor


de verdad que corresponde al caso V − F en la Tabla de Verdad de la Implicancia (segunda
fila en esa tabla). Concluimos entonces que cuando p es V y q es F, entonces ¬q ⇒ ¬p
es F. Repitiendo el ejercicio para las otras combinaciones de valores de verdad de p y de q
y usando la tabla de verdad de la implicancia, se obtiene que la Tabla de verdad de la
contrarrecı́proca es como sigue.
Tabla de verdad de la contrarrecı́proca
p q ¬q ⇒ ¬p
V V V
V F F
F V V
F F V
¿Qué es lo relevante en lo anterior? Puesto que la tabla de verdad de la declaración
p ⇒ q coincide con la tabla de verdad de la declaración ¬q ⇒ ¬p, ocurre que, desde el
punto de vista lógico, sostener p ⇒ q es equivalente a sostener ¬q ⇒ ¬q. Se escribe

p⇒q ⇐⇒ ¬q ⇒ ¬p.

Ejemplo 1.1.4. Dadas p :“N es un entero múltiplo de 6” y q : “N es un entero


múltiplo de 3”, la declaración p ⇒ q corresponde a “si N es un entero múltiplo de 6
entonces N es un entero múltiplo de 3”, y esa es equivalente a sostener que “si N
es un entero que no es múltiplo de 3, entonces N es un entero que no es múltiplo de
6”, la contrarrecı́proca.
¿Por qué lo anterior es importante? Para demostrar resultados matemáticos (teore-
mas, proposiciones, etc.) que son de la forma p ⇒ q, en muchas ocasiones resulta más
simple demostrar la contrarecı́proca de esa implicancia que probar la implicancia propia-
mente tal. Esa forma de proceder se llama razonamiento por contradicción. Ası́, para
demostrar una implicancia p ⇒ q será frecuente escuchar: “supongamos que la tesis (q)
es F, y, dado eso, aplicando ciertos argumentos y razonamientos, uno concluye que, bajo
esa premisa, p debe ser falso”. Habiendo probado que ¬q ⇒ ¬p es V, por la equivalencia
anterior se demostró que p ⇒ q es V.

11
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

1.1.5 Condición necesaria y condición suficiente (equivalencia)


Para terminar esta parte, discutamos lo que se conoce como “condición necesaria” y “condición
suficiente” cuando uno establece implicancias.
Para comenzar, dado p : “N es un entero divisible por 4” y dado q : “N es un número
par”, es claro que p ⇒ q es V (si es múltiplo de 4 entonces es par). De esta manera, que
“N sea múltiplo de 4” garantiza que “N sea un número par”. Usando lenguaje de la lógica,
se dice que p es una condición suficiente para q. En general:

decir que p es condición suficiente para q corresponde a decir que p ⇒ q es


verdadero, es decir, “basta” con que p sea verdadero para que q sea verdadero.

Usando el ejemplo anterior, donde p : “N es un entero divisible por 4” y q : “N es un


número par”, ahora nos preguntamos lo siguiente: el hecho de que “N es un número par”,
¿implica que “N es un entero divisible por 4”? La respuesta es no ya que, por ejemplo,
N = 6 es un número par que no es divisible por 4. Visto de otra manera, para ser un
número par no es estrictamente necesario ser divisible por 4. En este caso, se dice que p :
“N es un entero divisible por 4” no es una condición necesaria para q. Lo serı́a si el hecho
de que se cumpla q es porque se debe cumplir p. En general:

decir que p es condición necesaria para q corresponde a decir que q ⇒ p es V,


es decir, si el hecho de que se cumple q es porque se debe cumplir p.

Lo que sigue en un resumen esquemático que puede ayudar a distinguir si determinada


condición es suficiente o condición necesaria para otra:

¿Cómo distinguir cuando p es condición suficiente para q, o cuando p es condición


necesaria para q? Para responder, debe hacerse las siguientes preguntas:

ˆ ¿Si se cumple p entonces tengo garantı́a de que se cumple q? Si la respuesta


es sı́ ocurre que p es condición suficiente para q.

ˆ ¿Si se cumple q es porque se debe cumplir p? Si la respuesta es sı́ ocurre


que p es condición necesaria para q.

Ejemplo 1.1.5. Ser mayor de edad es una condición necesaria para votar en
una elección presidencial (si alguien vota en la elección es porque debe ser mayor de
edad). Sin embargo, el hecho de ser mayor de edad no implica que vote en la elección
presidencial, por lo que “ser mayor de edad” no es una condición suficiente para
votar en una elección.

12
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Cuando p es una condición necesaria para q y, a la vez, p es condición suficiente para


q, uno dice que p es condición necesaria y suficiente para q. En ese caso se dice que p
y q son equivalentes, y se escribe (análogo a la equivalencia de declaraciones)

p ⇐⇒ q,

Alternativamente, es frecuente denotar la equivalencia de p con q como

p ssi q,

que se lee “p si y sólo si q”.

Ejercicio 1.1.1. Para los siguientes “pares” de declaraciones, explique si p es condición


suficiente para q, o bien si p es condición necesaria para q, o bien si p es condición necesaria
y suficiente para q, o bien ninguna.

1. p :“hace calor” y q : “está soleado”

2. p : “hace frı́o” y q : “está nublado”

3. p : “x2 > 0” y q : “x > 0”

4. p : “obtuve un 7 en el examen del ramo” y q : “aprobé el ramo”

5. p : “N es un número impar” y q : “N + 1 es un número par”

6. p : “las mujeres tienen mejor rendimiento escolar que los hombres” y q : “las mujeres
de mi curso tienen mejor rendimiento escolar que los hombres de mi curso”

7. p : “el producto de “a” con “b” es cero” y q : “a = 0 ∧ b = 0”.

8. p : “el producto de “a” con “b” es cero” y q : “a = 0 ∨ b = 0”.

9. p : “a2 + b2 = 0” y q : “a = 0 ∧ b = 0”.

1.2 Conjuntos
1.2.1 Generalidades
En matemáticas, los conceptos de conjunto y de pertenencia no se definen, asumiéndose una
concepción tácita de los mismos. Para el caso de conjunto, la idea es obviamente aquella
de colección o agrupación de ciertos objetos, en particular de números. La pertenencia se
refiere al hecho de que el objeto está (o no) en el conjunto.
El conjunto vacı́o es un conjunto que no tiene elementos, y se representa por ∅. El
conjunto universo representa el mayor conjunto en un contexto especı́fico de análisis; se
representa por U.
Sobre lo anterior, la idea de conjunto universo es relativa al contexto en que uno trabaja.
Por ejemplo, para el caso de las “personas”, el conjunto universo serı́a los habitantes del
planeta. Sin embargo, si estamos analizando especı́ficamente una situación relacionada con

13
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Chile, el conjunto universo puede ser los habitantes de nuestro paı́s. Siempre será claro
cuál es el conjunto universo que se está considerando.
Cuando un elemento “a” pertenece a un conjunto A denotaremos a ∈ A, en caso con-
trario se denotará a ∈
/ A.
En lo que sigue, y a modo de ejemplo, un conjunto conformado por los “objetos”
α, b, 4, f se denotará como
{α, b, 4, f }.
Si ese conjunto se llama A, tenemos que f ∈ A y que α ∈ A; sin embargo, 2 ∈
/ A, ya
que 2 no está entre los elementos del conjunto.
Nota 1.2.1. ¿Por qué “a” y “{a}” representan cosas diferentes? Eso ya que “a” es el
objeto en sı́, mientras que {a} es un conjunto cuyo único elemento es “a”. Por ejemplo,
2 es diferente de {2} ya que el primero es el número dos, mientras que el segundo es un
conjunto que tiene al dos como su único elemento.

1.2.2 Inclusión
Definición 1.2.1. Diremos que un conjunto A es subconjunto del conjunto B, y se denota
A ⊆ B, cuando todo elemento de A es un elemento de B. Indistintamente diremos que “A
es subconjunto de B” o que “B contiene a A”.
Una forma usual de representar genéricamente conjuntos desde un punto de vista gráfico es
a través de un figura donde el universo es un rectángulo dado, y los conjuntos son ovoides
dentro de él. En ese caso, el hecho que A sea subconjunto de B se ilustra mostrando que
el ovoide de A está “dentro” del ovoide B. Esa figura se llama diagrama de Venn-Euler
de la inclusión.

Figure 1.1: Diagrama de Venn-Euler de la inclusión de conjuntos: A ⊆ B

Propiedades elementales de la inclusión de conjuntos son las siguientes.


Proposición 1.2.1. Dados los conjuntos A, B y C se tiene que:
(a) A ⊆ A

(b) Si A ⊆ B y B ⊆ C entonces A ⊆ C.

(c) Si A ⊆ B y B ⊆ A entonces A = B.

(d) ∅ ⊆ A y además A ⊆ U.

14
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

La parte (a) de la Proposición 1.2.1 sostiene que todo conjunto es subconjunto de sı́
mismo, es decir, que “todos los elementos de A son elementos de A”. La parte (b) se llama
transitividad de la inclusión: si A está contenido en B y si B está contenido en C,
entonces A está contenido en C. Visto de otra manera, en la medida que un conjunto se
“hace más grande”, va conteniendo a los “más pequeños que le van precediendo”.
La parte (c), si bien sencilla de entender, es muy relevante. Cuando uno quiere mostrar
que dos conjuntos A y B son iguales, debe mostrar que A está incluido en B y, además,
que B está incluido en A. Si eso se cumple, entonces ambos conjuntos son iguales.
Respecto de la parte (d), primero, es claro que A ⊆ U, ya que todo elemento de A está
en el conjunto universo. Segundo, el hecho de que el conjunto vacı́o sea subconjunto de
cualquier otro conjunto se debe a una “cuestión lógica”: dado un conjunto A cualquiera,
si no fuera cierto que ∅ es subconjunto de A es porque debe haber algún elemento en ∅
que no está en A. Como ∅ no tiene elementos, entonces no hay nada con lo cual sostener
lo contrario, es decir, ∅ ⊆ A.

Ejemplo 1.2.1. Si A = {1, 2, 3} y B = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10} se tiene que A ⊆ B,


pero no es cierto que B ⊆ A (por ejemplo, 4 ∈ B pero 4 no está en A).

Ejemplo 1.2.2. Si A = {1, 2, 3}, el listado de todos los subconjuntos de A es:

∅, A, {1}, {2}, {3}, {1, 2}, {1, 3}, {2, 3}.

Ejemplo 1.2.3. Si A = {1, 2, 3} y B = {2, 3, 4, 5, 6}, entonces ni A ⊆ B (1 está en


A pero no está en B), ni B ⊆ A (6 está en B pero no está en A).

Sobre la base del ejemplo anterior, en general se tiene que:

dados dos conjuntos cualquiera A y B, no siempre es cierto que A ⊆ B o bien


que B ⊆ A.

1.2.3 Operaciones con conjuntos


En todo lo que sigue, recuerde que ∧ es el “y” y que ∨ es el “o”.

Unión
La unión de los conjuntos A y B es un nuevo conjunto que se obtiene juntando todos los
elementos de ambos en un “mismo saco”. El saco que resulta se denota A∪B. Formalmente,

Definición 1.2.2. Dados los conjuntos A, B ⊆ U, el conjunto unión de A con B, denotado


A ∪ B, es el conjunto conformado por todos los elementos de ambos conjuntos:

A ∪ B = {x : x ∈ A ∨ x ∈ B}.

15
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

La siguiente figura muestra la unión de los conjuntos A y B.

Figure 1.2: Diagrama de Venn-Euler de la unión de los conjuntos A y B

Cabe señalar que A ∪ B no considera los elementos que están repetidos. Por ejemplo,
si A = {1, 2} y B = {2, 3}, ocurre que A ∪ B = {1, 2, 3}.

Ejemplo 1.2.4. Si A = {1, 2, 3, 4, 5, } y B = {4, 5, 6, 8, } entonces A∪B = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 8}.


Por otro lado, si C = {1, 2, 3} (de modo que C ⊆ A), notamos que A ∪ C = A.

Ejemplo 1.2.5. Dado A un conjunto cualquiera, es claro que

A∪∅=A y A ∪ U = U.

La primera porque ∅ no aporta nuevos elementos al conjunto A, y la segunda porque


A no aporta nuevos elementos a U.

Ejercicio 1.2.1. Explique por qué si A ⊆ B se tiene que A ∪ B = B.

Nota. 1.2.1. Cultura general: importante


Cabe señalar que el concepto de unión de conjuntos se puede extender para unir más
de dos conjuntos (de hecho, una cantidad arbitraria de ellos). Por ejemplo, si tenemos “k”
conjuntos denotados como A1 , A2 , . . . , Ak , entonces

A1 ∪ A2 ∪ A3 ∪ · · · ∪ Ak

es la unión de ellos, es decir, el conjunto que agrupa los elementos de cada uno de esos
conjuntos. A este respecto, note que mientras más conjuntos se van agregando a la unión,
el resultado que se obtiene es un conjunto cada vez más grande, que va conteniendo a
los anteriores. Ası́:

A1 ⊆ (A1 ∪ A2 ) ⊆ (A1 ∪ A2 ∪ A3 ) ⊆ (A1 ∪ A2 ∪ A3 ∪ A4 ) · · · . 

16
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Intersección
La intersección de los conjuntos A y B es un nuevo conjunto que está conformado por los
elementos que son comunes a ambos. De manera formal:

Definición 1.2.3. Dados los conjuntos A, B ⊆ U, el conjunto intersección de A con B,


que se denota A ∩ B, es aquel conformado por los elementos comunes entre A y B:

A ∩ B := {x : x ∈ A ∧ x ∈ B}.

Esquemáticamente, la intersección de A con B se muestra en la figura a continuación.

Figure 1.3: Diagrama de Venn-Euler: intersección de los conjuntos A y B

Ejemplo 1.2.6. Si A = {1, 2, 3, 4, 5, } y B = {4, 5, 6, 8, } entonces A ∩ B = {4, 5}.


Por otro lado, si C = {1, 2, 3} y D = {4, 5, 6}, entonces C ∩ D = ∅.

Ejemplo 1.2.7. Expliquemos por qué para cualquier conjunto A se tiene ∅ ∩ A = ∅.


En efecto, si ∅ ∩ A 6= ∅ es porque debe haber algún elemento común para ambos. Pero
como ∅ no tiene elementos, ese “elemento común” no puede existir, es decir, A ∩ ∅ = ∅.

Ejercicio 1.2.2. Explique por qué si A ⊆ B se cumple que A ∩ B = A.

¿Si A ∩ B = ∅ es porque alguno de ellos es vacı́o? La respuesta es no necesariamente.


La condición A∩B = ∅ informa que A y B no tienen elementos en común, y eso puede darse
aun en el caso de que ambos sean no vacı́o. Por ejemplo, para A = {1, 2, 3} y B = {4, 5, 6},
ambos no vacı́o, ocurre que no hay elementos comunes entre ellos, de modo que A ∩ B = ∅.
Lo anterior motiva la siguiente definición.

Definición 1.2.4. Diremos que dos conjuntos A, B son disjuntos si

A ∩ B = ∅.

La siguiente figura muestra conjuntos A y B que son disjuntos.

17
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Figure 1.4: Conjuntos disjuntos

Nota. 1.2.2. Cultura general


Cabe señalar que el concepto de intersección de conjuntos se puede extender para in-
tersectar más de dos conjuntos (de hecho, una cantidad arbitraria de ellos). Por ejemplo,
si tenemos “k” conjuntos A1 , A2 , . . . , Ak , entonces

A1 ∩ A2 ∩ A3 ∩ · · · ∩ Ak

es la intersección de todos ellos, que corresponde al conjunto conformado por los elementos
comunes a todos esos conjuntos.

Sobre lo anterior, note que mientras más conjuntos se van intersectando, el resultado es
un conjunto cada vez más pequeño:

(A1 ∩A2 ) ⊆ A1 , (A1 ∩A2 ∩A3 ) ⊆ (A1 ∩A2 ), (A1 ∩A2 ∩A3 ∩A4 ) ⊆ (A1 ∩A2 ∩A3 ), etc.

Diferencia de conjuntos

La diferencia entre los conjuntos A y B es un nuevo conjunto que se obtiene tomando los
elementos de A que no están en B. Formalmente,

Definición 1.2.5. Dados los conjuntos A y B ⊆ U, la diferencia (de conjuntos) de A con


B, que se denota A \ B, es el conjunto conformado por los elementos de A que no están en
B, es decir,
A \ B = {c : c ∈ A ∧ c ∈
/ B}.

En términos gráficos, la diferencia (de conjuntos) entre A y B en la figura que sigue.

18
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Figure 1.5: Diferencia de A con B: A \ B

Ejemplo 1.2.8. Si A = {1, 2, 3, 4, 5, } y B = {4, 5, 6, 8, } entonces

A \ B = {1, 2, 3} y B \ A = {6, 8}.

En general, se tiene que A \ B 6= B \ A.


Nota. 1.2.3. Con cierta frecuencia la diferencia entre los conjuntos A y B se denota como
A−B en vez de A\B. El único inconveniente de esa notación es que podrı́a llevar a confusión
si los conjuntos A y B son conjuntos numéricos, eso porque A − B se podrı́a entender como
el conjunto conformado por las diferencias de los elementos de A con los elementos de B.
En este curso se mantendrá la notación A \ B para la diferencia de conjuntos. 

Complemento de un conjunto
Finalmente, el complemento de un conjunto es aquel conformado por los elementos que
están fuera del conjunto en cuestión. Para determinar el complemento debe estar claro
cuál es el universo. Formalmente,
Definición 1.2.6. Dados un conjunto A, el complemento, de A, que se denota Ac , es
aquel conformado por los elementos del universo que no están en A, es decir:

Ac = U \ A.

Desde un punto de vista gráfico, el complemento de un conjunto A es la parte más


oscura en la siguiente figura.

Figure 1.6: Complemento de A

19
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Ejemplo 1.2.9. Si U = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10}, entonces para A = {2, 3} y B =


{4, 7, 9}, ocurre que Ac es lo que está en el universo pero que no está en A (análogo
con B). Ası́, “bajo ese universo” se tiene que:

Ac = {1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10} y B c = {1, 2, 3, 5, 6, 8, 10}.

1.2.4 Propiedades de las operaciones entre conjuntos


La siguiente proposición resume algunas de las principales propiedades que vinculan las
operaciones que se definieron.

Proposición 1.2.1. Dados los conjuntos A, B y C, se cumple lo siguiente:

(1) A ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C),

(2) A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C),

(3) (A ∩ B)c = Ac ∪ B c , (A ∪ B)c = Ac ∩ B c .

(4) A ∩ ∅ = ∅, A ∩ U = A, A∪∅=A y A ∪ U = U.

Lo indicado en (3) es conocido como Leyes de De Morgan.

Ejercicio 1.2.3. Suponga que

U = {1, 2, 3, . . . , 20}

y que A = {2, 4, 6, 7, 8, 9, 10}, B = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7} y C = {1, 2, 4, 6, 8, 10, }. Se pide:

(i) Determine A ∪ B, A ∩ B, A \ B, B \ A. Además, determine [(A \ B)] \ C.

(ii) Determine Ac , B c y C c .

(iii) Verifique que

(ii.1) A ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C),
(iii.2) A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C),
(iii.3) (A ∩ B)c = Ac ∪ B c , (A ∪ B)c = Ac ∩ B c .

(iv) Definamos la diferencia simétrica de los conjuntos A y B como

A4B = (A \ B) ∪ (B \ A).

Para los conjuntos A del enunciado, verifique que A4B = B4A.

20
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

1.2.5 Cuestiones complementarias sobre conjuntos


Conjuntos por extensión y conjuntos por comprensión
La definición (construcción) de un conjunto se puede hacer de dos maneras. La primera,
es listando todos los elementos que lo conforman, y la segunda es a través de “reglas” o
“condiciones” que nos dicen si determinado objeto es o no un elemento del conjunto. A
este respecto, los elementos del conjunto son aquellos que satisfacen la(s) regla(s) que lo
define.

Definición 1.2.1. La definición por extensión de un conjunto consiste en listar todos


los elementos del conjunto, mientras que la definición por comprensión consiste en
caracterizar el conjunto a través de una regla(s) según la cual los elementos del conjunto
son aquellos que cumplen esa regla(s).

Ejemplo 1.2.10. Dados los siguientes conjuntos definidos por “comprensión”:


 
t
A = {n2 : n ∈ N, n ≤ 5} y B= : t ∈ N, t ≤ 4
1+t

determinemos los elementos que los conforman (conjunto por extensión). Para esto, la
regla que define A sostiene que está conformado por los cuadrados de números naturales
(n2 ), donde ese número n es menor o igual a 5. Es decir, se toman los números
n = 1, 2, 3, 4, 5 y se elevan al cuadrado, obteniendo 1, 4, 9, 16 y 25, por lo que

A = {1, 4, 9, 16, 25}.

t
Para B, la regla dice que está conformado por fracciones de la forma 1+t , donde t es
1
un número natural menor o igual a 4. Es decir, tomando t = 1 ocurre que 1+1 = 12 es
2 2
un elemento de B, tomando t = 2 ocurre que 1+2 = 3 es un elemento de B, tomando
3
t = 3 ocurre que 1+3 = 34 es un elemento de B y tomando t = 4 ocurre que 1+4 4
= 45 es
un elemento de B. Por todo esto, el conjunto B corresponde a:
 
1 2 3 4
B= , , , .
2 3 4 5

Cuando uno trata con conjuntos numéricos, como será en la mayor parte del curso, lo
usual es que esos se definan a través de “reglas” (es decir, por comprensión). Sin embargo,
una vez que esa regla es conocida, debe ser relativamente sencillo “listar” todos los elementos
que conforman el conjunto.
Suponga que los conjuntos A, B son definidos por comprensión. La “regla” que define
al conjunto A la denotamos como R1 , mientras que R2 es la regla que define el conjunto
B. Por ejemplo, si R1 es “número natural menor que 7” entonces A = {1, 2, 3, 4, 5, 6}, y si
R2 es “número natural par que es menor o igual que 10” entonces B = {2, 4, 6, 8, 10}. Con
esto, es directo ver que el conjunto A ∪ B está conformado por los elementos que cumplen
la regla R1 o cumplen la regla R2 , mientras que A ∩ B está conformado por aquellos que
cumplen ambas reglas, es decir, R1 ∧ R2 :

21
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

A ∪ B = {x : x cumple R1 ∨ R2 }

A ∩ B = {x : x cumple R1 ∧ R2 }.
Una consecuencia importante de lo anterior es que en la medida que uno va imponiendo
más cláusulas de conjunción (el ∧) en las reglas que definen un conjunto, ocurre que cada
vez menos elementos las van cumpliendo, por lo que el conjunto resultante es cada vez más
pequeño (tiene menos elementos). Agregando muchas reglas tipo Y, podrı́a darse incluso
que el conjunto resulte vacı́o, ya que uno impone tantas condiciones que finalmente no hay
elementos que la(s) cumplan todas. Esto corresponde a que la intsercción de cada vez más
conjuntos resulta en conjunto cada vez más pequeños (ver Nota 1.2.2).
Sólo para ilustrar lo anterior: el conjunto de los “estudiante FEN” contiene al “conjunto
de los Estudiantes FEN que son de Valparaı́so”, el que a su vez contiene al “conjunto de
los Estudiantes FEN que son de Valparaı́so y que son mujer”, etc.

Cuantificadores
Dado un conjunto A, a veces nos interesará saber si todos sus elementos satisfacen cierta
propiedad, o bien si alguno de ellos la cumple. Por ejemplo, si

A = {2, 4, 6, 8, 10},

una pregunta es “¿todos los elementos de A son par?”, y otra es “¿existe algún elemento
de A mayor que 7?
Cuando uno se plantea preguntas del tipo “para todo elemento de cierto conjunto ocurre
algo”, o bien “existe algún elemento del conjunto que cumple determinada condición”, en
vez de escribirlo en castellano se usan los llamados cuantificadores: el “para todo” se
representa como ∀ y el “existe” se representa como ∃. De esta manera, en vez de escribir
“todos los elementos de A son par” uno escribe

∀a ∈ A, a es par,

y para “existe algún elemento de A mayor que 7” uno escribe (usualmente el “tal que” se
reemplaza por “:”)
∃a ∈ A : a > 7.
Además de simplificar notaciones, los cuantificadores ∀ y ∃ sirven también para escribir
declaraciones, sobre la cuales podemos establecer si es verdadera o falsa. Por ejemplo, para
el conjunto A = {2, 4, 6, 8, 10}, las siguientes declaraciones son F:

∃a ∈ A tal que a > 10


∀a ∈ A, a es impar,
y en cambio las siguiente son V:

∃a ∈ A tal que a < 7

22
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

∀a ∈ A, a2 > 3.
Dado que podemos construir declaraciones usando cuantificadores, entonces es posible
negarlas. Por ejemplo, si la declaración es p :“∀a ∈ A se cumple la propiedad X”, entonces
negar p corresponde a decir que no es cierto que todos los elementos de A cumplen
las propiedad X, es decir, alguno de ellos no cumple la propiedad X. Por lo tanto:

¬(∀a ∈ A se cumpleX) corresponde a decir que ∃a ∈ A tal que cumple ¬X.

Por ejemplo, la negación de “todos los alumnos del curso son mujer” corresponde a “hay
algún alumno del curso que no es mujer”.
Si la declaración es “existe algún elemento de A que cumple determinada
condición”, negarla corresponde a decir que “ningún elemento de A cumple la condición”,
que visto de otra manera corresponde a decir que todos los elemento de A no cumplen
la condición. De manera esquemática, si p : “∃a ∈ A tal que X” ocurre que su negación
tiene la forma:

¬(∃a ∈ A tal que X) corresponde a decir que ∀a ∈ A se cumple ¬X.

23
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

24
Chapter 2

Números reales y valor absoluto

2.1 Notación y cuestiones básicas


El conjunto de los números naturales es

N = {1, 2, 3, · · · }.

Lo usual es asumir que 0 no es natural. Cuando se incluye, los “naturales con cero” se
denotan como
N∗ = {0, 1, 2, 3, · · · } = N ∪ {0}.
El conjunto de los números enteros se denota

Z = {· · · , −3, −2, −1, 0, 1, 2, 3, 4, · · · },

y el conjunto de los números racionales (fracciones) es


na o
Q= : a ∈ Z, b ∈ Z, b 6= 0 .
b
El conjunto de los números reales se denota como R, y se obtiene completando el
conjunto de los números racionales con los números irracionales.
Dentro de los números reales, el subconjunto de los que son mayor o igual a cero (es
decir, no negativos) se denota como R+ mientras conjunto de los reales estrictamente
positivos (es decir, los positivos sin el cero) se denota como que R++ .

R+ = {x ∈ R : x ≥ 0} y R++ = {x ∈ R : x > 0}.

Ejercicio 2.1.1. Sobre la base de lo anterior, explique por qué

N ⊆ N∗ ⊆ Z ⊆ Q ⊆ R y que R++ ⊆ R+ ⊆ R.
Para dos números reales “x” e “y”, escribir x ≥ y (“x es mayor o igual a y”) es
equivalente a escribir y ≤ x (“y” es menor o igual a “x”). Cuando uno dice y ≤ x esta
informado que, o bien x = y o bien y < x (x es mayor estricto que y).

25
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Por ejemplo, x ≥ 0 informa que x puede ser cero o bien que x puede ser positivo. Es
claro que decir x ≥ 0 es diferente que decir x > 0, pues el último caso no considera la
posibilidad de que x sea cero.
Ejemplo 2.1.1. ¿Cuál es la negación de “y ≤ x”? Simplemente que y > x. Por
otro lado, negar que “y < x” corresponde a decir que y ≥ x.

2.2 Representación gráfica de números reales (intervalos)


La representación gráfica del conjunto números reales es a través de la recta real. Para
construirla se fija un origen de referencia, el “0”, de modo que a la derecha de 0 están los
números positivos, y la izquierda de 0 están los números negativos.
En la medida que “nos movemos” hacia la derecha en la recta real, el número corre-
spondiente aumenta de valor, es decir, en la recta real, un número que está la derecha
es mayor que otro número que está a su izquierda.
Por otro lado, en la medida que nos “movemos hacia la izquierda” en la recta real,
ocurre que el número correspondiente es cada vez menor: en la recta real, un número x
que está a la izquierda de otro número y informa que y < x.
La siguiente figura ilustra la recta real, y en ella se observa que y > x pues “y” está a
la derecha de “x” o, lo que es equivalente, que “x” está a la izquierda de “y”.

En la recta real, ¿cuál es el conjunto de los números que son mayores o iguales a “y”?
Respuesta: son todos los que están a la derecha de “y”, números que desde un punto de
vista geométrico quedan representados por la semirecta roja en la siguiente figura. Notar
que ese trazo contiene al punto “y” como extremo izquierdo, cosa que se destaca por el
paréntesis que se muestra en la figura.

La representación geométrica anterior se puede escribir, de manera equivalente, usando


la notación de intervalos: el conjunto de los números que son mayor o igual a “y” se
representa como (notación de intervalos):

[y, +∞[.

Por otro lado, los números que son “menor o igual que y” son aquellos de la recta real
que están a la izquierda de “y”, es decir, los representados por la semirecta azul en la
siguiente figura.

En términos de intervalos, el conjunto de los números que son menor o igual a “y” se
representa como:
] − ∞, y].

26
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Usando intervalos, representar el conjunto de los números que son “mayor estricto
que y” es similar al intervalo anterior: indicar que “y” no está en ese conjunto se hace
cambiando el paréntesis “]” por el paréntesis “[” en el extremo correspondiente. Ası́,

]y, +∞[
es el conjunto de todos los números que son mayor estricto que “y”. De manera análoga,

] − ∞, y[
es el conjunto de todos los números que son menor estricto que “y”.
¿Cómo se representa el conjunto de números que son mayor o igual a “x” y, a la vez,
menor o igual a “y”? Ese es el conjunto de números que están entre x e y, considerando
esos como extremo. Desde un punto de vista geométrico es el tramo rojo de la siguiente
figura.

[ ]
En notación de intervalos, ese conjunto se representa como:

[x, y].
En general, un intervalo con extremos a y b, donde a < b, puede tener una de las
siguientes “formas”:

(1) : [a, b], (2) : ]a, b], (3) : [a, b[, (4) : ]a, b[.

Sobre la base de lo anterior tenemos lo siguiente:

ˆ El caso (1) informa que ambos, a y b, pertenecen al intervalo. Ese intervalo corre-
sponde al conjunto de números reales que son mayor o igual que “a” y menor o igual
que “b”.

ˆ El caso (2) informa que a no pertenece al intervalo pero que b sı́. Ese intervalo
corresponde al conjunto de números reales que son mayor estricto que “a” y menor
o igual que “b”.

ˆ El caso (3) informa que a pertenece al intervalo pero b no. El conjunto es aquel de
los números reales que son mayor o igual que “a” y menor estricto que “b”.

ˆ El caso (4) dice que ni a ni b pertenecen al intervalo. El conjunto corresponde al de


números reales que son mayor estricto que “a” y, a su vez, menor estricto que “b”.

Teniendo presente que [a, b], [a, b[, etc., son conjuntos, ocurre entonces que podemos unir-
los, intersectarlos, obtener complemento (el universo es R), etc.
Ejemplo 2.2.1. Si A = [2, 5] y B = [3, 7[, se tiene que:

A ∩ B = [3, 5] y A ∪ B = [2, 7[.

27
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Por otro lado, si C = [1, 3[ y D =]5, 6[ es claro que C ∩ D = ∅, mientras que la unión
de ambos es simplemente
C ∪ D = [1, 3[ ∪ ]5, 6[.

Note que
x ∈ [1, 3[ ∪ ]5, 6[ ⇐⇒ 1≤x<3 ∨ 5 < x < 6.

Ejercicio 2.2.1. Si A = [0, 8[, B = [8, 11] y C = [3, +∞[, encuentre, en términos de
intervalos, los siguientes conjuntos:

(a) A ∩ B, A ∪ B, A ∩ C, A ∪ C, B ∪ C y B ∩ C.

(b) Ac .

(c) B c

(d) (A ∪ B)c .

(e) Si D = {8}, determine A ∪ D y A ∩ D.

2.3 Valor absoluto y desigualdades


2.3.1 Valor absoluto
El valor absoluto (o módulo) de un número real x se define como

Valor Absoluto de x
(
x si x ≥ 0
|x| =
−x si x < 0

es decir (de manera intuitiva) |x| es el tamaño de x, ignorando su signo.


Las siguientes son propiedades básicas del valor absoluto.

Proposición 2.3.1.

(a) Para todo número real x, se tiene |x| ≥ 0. Más aun, |x| = 0 “si sólo si” x = 0; caso
contrario, x 6= 0, se tiene |x| > 0.

(b) Para todo par de números x, y ∈ R, se cumple que |x · y| = |x| · |y|.

(c) Para todo par de números x, y ∈ R, se cumple que |x + y| ≤ |x| + |y|.

La parte (a) sostiene una cuestión que es por definición: el valor absoluto de x
siempre es mayor o igual cero. De hecho, cuando x 6= 0 ocurre que |x| > 0, y el valor
absoluto de x es cero sólo cuando x = 0.

28
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

La parte (b) informa que el valor absoluto de un producto de números es el producto de


los valores absolutos. Por ejemplo, |2 · (−3)| es igual a |(−6)| = 6, pero |2| = 2 y |(−3)| = 3,
por lo que |2 · (−3)| = |2| · |(−3)| = 6.
La parte (c) se conoce como desigualdad triangular. En general, cuando x e y
tienen signos diferentes (uno positivo y el otro negativo), entonces x + y es, en realidad,
una resta de ambos. Por lo tanto, el “tamaño” de x + y será menor que la suma de los
tamaños de x e y.
De hecho, el único caso en que

|x + y| = |x| + |y|

ocurre cuando x e y tienen el mismo signo (ambos positivo o ambos negativo). Por
ejemplo,

|7 + 9| = |7| + |9| = |16| = 16 y |(−3)| + |(−5)| = |(−3)| + |(−5)| = 8.

Sin embargo, |5 + (−3)| = |2| = 2, que es menor que |5| + |(−3)| = 8:

|5 + (−3)| ≤ |5| + |(−3)|.

2.3.2 Ecuaciones con valor absoluto


Lo relevante de esta parte se ilustra con tres ejemplos a continuación. En todos ellos, lo
importante es tener presente que para a ≥ 0:

|x| = a ⇐⇒ x = a ∨ x = −a.

Ejemplo 2.3.1. ¿Para qué valor de x se cumple |x + 3| = 5? Para responder, por


lo indicado se tiene que x + 3 = 5 o bien x + 3 = −5, por lo que, o bien x = 2 o bien
x = −8.
¿Para qué valor de x se cumple |x + 3| = −5? La respuesta para ningún “x”, pues el
valor absoluto de una cantidad nunca es negativo.

Ejemplo 2.3.2. ¿Para qué valor de x se cumple |2x + 13| = 5x − 1?


Para responder, en principio se deberı́a cumplir que

o bien 2x + 13 = 5x − 1 o bien 2x + 13 = −(5x − 1).

Para el primer caso:


14
2x + 13 = 5x − 1 ⇒ x= .
3
Para el segundo caso:
12
2x + 13 = −(5x − 1) ⇒ x=− .
7

29
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

14
Al reemplazar x = 3 en la parte derecha de la igualdad obtenemos

70
5x − 1 = −1 > 0,
|3 {z }
cuando x= 14
3

mientras que al reemplazar x = − 12


7 en la parte derecha de esa igualdad obtenemos

70
5x − 1 = − −1 < 0.
| 7{z }
cuando x=− 12
7

Ya que el lado derecho de la igualdad no puede ser negativo, la única solución del
problema es
14
x= .
3

Ejercicio 2.3.1. Encuentre x que satisface las siguientes igualdades:

1. |1 − x| = 1 + x

2. |1 − x| = 1 − x

3. |2x − 5| = 1

4. Para a, b, c ∈ R con a 6= 0, resolver la ecuación |a x + b| = c.

2.3.3 Desigualdades con valor absoluto


Dado un número real α > 0, el hecho que x ∈ R cumpla con

|x| ≤ α

corresponde a decir que el “tamaño” de x no puede exceder la cantidad α. Por eso, en


primera instancia ocurre que su tamaño debe ser menor o igual que α. Sin embargo, ya
que x puede ser negativo, para que se cumpla lo indicado, el valor de x “no puede ser muy
negativo”, pues si lo fuera, su tamaño podrı́a ser muy grande. De esta manera, siendo
negativo, su tamaño no puede estar a la izquierda de −α, es decir, x debe ser mayor
que −α (estar a la derecha de −α). En resumen:

|x| ≤ α ⇐⇒ x≤α y − α ≤ x.

De manera equivalente, lo anterior se escribe diciendo que

−α ≤ x ≤ α,

lo que a su vez, en términos intervalos en la recta real, corresponde a decir que

x ∈ [−α, α].

30
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

La siguiente figura muestra el intervalo que define la desigualdad |x| ≤ α

Figure 2.1: Intervalo: x cumple que |x| ≤ α

[ ]

En sı́ntesis, cualquiera de las siguientes expresiones informa lo mismo:

(i) |x| ≤ α (ii) x ≤ α y −α≤x (iii) x ∈ [−α, α].

Por otro lado, el hecho que x ∈ R cumpla

|x| ≥ α

equivale a decir que el tamaño de x excede la cantidad α, es decir, si x es positivo debe


ser más grande que α (por lo tanto, estar a la derecha de α), o bien, que si x es negativo
debe menor que −α (es decir, estar a la izquierda de −α). De esta manera:

|x| ≥ α ⇐⇒ x≥α o x ≤ −α.

En términos geométricos (intervalos) corresponde a decir que x es un elemento, o bien


del intervalo ] − ∞, −α] o bien del intervalo [α, +∞[ (es decir, x es un elemento de la unión
de ambos intervalos). La figura correspondiente es como sigue.

Figure 2.2: Intervalo: x cumple que |x| ≥ α

] [

En sı́ntesis, cualquiera de las siguientes expresiones informa lo mismo:

(i) |x| ≥ α (ii) x ≥ α o x ≤ −α (iii) x ∈] − ∞, −α] ∪ [α, +∞[.

Nota. 2.3.1. Respecto de lo anterior, cuando las desigualdades son estrictas entonces
x no puede ser igual a α o −α según el caso. Por eso, en los intervalos correspondientes
ocurre que “x” no puede tomar los valores extremos. Ası́, por ejemplo:

|x| < α ⇔ x<α y x > −α ⇔ x ∈] − α, α[. .

31
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Ejemplo 2.3.3. Desigualdad del tipo |ax + b| ≤ c


¿Para qué valores de x se cumple |2x − 5| ≤ 8? Lo indicado quiere decir que el tamaño
de la cantidad 2x − 5 debe ser menor o igual que 8, es decir, dicha cantidad debe estar
entre −8 y 8, incluyendo esos extremos. Por lo tanto, se deben satisfacer las siguientes
desigualdades:
(a) : 2x − 5 ≤ 8 y (b) : 2x − 5 ≥ −8

La condición (a) se cumple cuando x ≤ 13/2, mientras que la condición (b) cuando
x ≥ −3/2. Por lo tanto,

|2x − 5| ≤ 8 ⇔ x ≤ 13/2 y x ≥ −3/2.

En términos geométricos, lo anterior equivale a decir que


 
3 13
x∈ − , .
2 2

Note que si la desigualdad fuese estricta, |2x − 5| < 8, no se consideran los extremos 8
y −8 como parte de la solución.

Ejemplo 2.3.4. Desigualdad del tipo |ax + b| ≥ c


¿Para qué valores de x se cumple |3x + 2| ≥ 7? La condición implica que

(i) : 3x + 2 ≥ 7 o (ii) : 3x + 2 ≤ −7.

La parte (i) se cumple cuando 3x ≥ 5, es decir, cuando x ≥ 5/3, mientras que (ii) se
cumple cuando 3x ≤ −9, por lo que x ≤ −3. Con todo eso, la solución es:
 
5
x∈ , +∞ ∪ ] − ∞, −3] .
3 | {z }
| {z } Sol. de (ii)
Sol. de (i)

Desde un punto de vista geométrico, la figura que sigue muestra la solución que hemos
encontrado.

Figure 2.3: Solución de |3x + 2| ≥ 7

] [

2.3.4 Distancia entre números


Para terminar esta parte explicamos los conceptos de distancia entre dos números, y el
concepto de vecindad de un número.
De manera informal: ¿cuál es la distancia entre 3 y 8? Si estoy “parado” en 3 debo
caminar cinco pasos para llegar a 8. Luego, la distancia es 5. Suponiendo que x < y, ¿cuál
es la distancia entre “x” e “y”? Por analogı́a con lo anterior, la distancia es y − x.

32
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Más general, dados dos números cualquiera, “x” e “y”, sobre los cuales no sabemos
quién es mayor, ¿cuál es la distancia entre ellos? Si fuera que x < y esa distancia es y − x,
pero si fuera que y < x, la distancia es x − y. Es decir, la distancia es |x − y|, ya que esa
cantidad cumple con lo recién indicado:
(
y − x si y > x
distancia entre x e y : |x − y| =
x − y si x > y.
Relacionado con lo anterior, dado x0 ∈ R y dado  > 0 cierta “tolerancia”, nos pregun-
tamos por el conjunto de puntos que están a una distancia de x0 que es menor o igual que
. Por lo anterior, esos puntos “x” son todos los que cumplen la siguiente condición:

|x − x0 | ≤ ,

es decir, aquellos que satisfacen

− ≤ x − x0 ≤  ⇐⇒ x0 −  ≤ x ≤ x0 + .

De esta manera, el conjunto de puntos x ∈ R que “están a una distancia menor o igual
que  del punto x0 ” son todos los que están en el intervalo

[x0 − , x0 + ],

que se llama vecindad de x0 con tolerancia (radio) . Desde un punto de vista geométrico,
ese intervalo (e.d., la vecindad) es como sigue (intervalo con centro x0 , cuyo extremo
izquierdo x0 −  y cuyo extremo derecho es x0 + ).

Figure 2.4: Vecindad de x0 con tolerancia 

[ ]

Ejercicio 2.3.2. Dado x0 ∈ R, explique por qué si ε1 < ε2 se cumple

[x0 − ε1 , x0 + ε1 ] ⊆ [x0 − ε2 , x0 + ε2 ].

Ilustre lo anterior desde un punto de vista geométrico.

33
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

34
Chapter 3

Potencias

3.1 Potencias con exponente entero


3.1.1 Conceptos básicos
La notación de potencias, y sus propiedades, es muy útil para resumir multiplicaciones
reiteradas de un mismo número, cosa que con frecuencia aparece en nuestra profesión.
En general, dado un número real “a” (la base) y número natural n = 1, 2 . . . , (la
“potencia”, se tiene que:

Potencia “n” de “a” (“a” elevado a “n”)

an = a
| · a{z· · · a}
n veces

Ejemplo 3.1.1. De acuerdo con la definición lo anterior, se tiene que:

a1 = a, a2 = a · a, a3 = a · a · a, etc.
Por otro lado, notamos lo siguiente:

21 = 2, 22 = 4, 23 = 8, 24 = 16, etc..

Sin embargo,

(−2)1 = −2, (−2)2 = 4, (−2)3 = −8, , (−2)4 = 16, etc.

De esta manera, cuando la base es positiva (2), el resultado de las potencias es positivo,
mientras que si la base es negativa, por ejemplo (−2), entonces el signo de la potencia
con exponente natural es positivo cuando el exponente es par, y es negativo cuando el
exponente es impar.

Salvo que se diga lo contrario, en todo lo que sigue se trabajará con potencias
donde la base es positiva.

35
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Ejemplo 3.1.2. Potencias de 1 y de 0


Notamos que 11 = 1, que 12 = 1, que 13 = 1; en general, para todo exponente n,

1n = 1.

Por otro lado, es directo que para todo n ∈ N se cumple que:

0n = 0.

Ejemplo 3.1.3. Potencia par de un número diferente de cero es positiva


Veamos que cualquiera que sea a 6= 0 se cumple que a2 > 0. Primero, si a > 0 es claro
el resultado. Segundo, si a < 0, entonces a2 = a · a es positivo ya que “negativo” por
“negativo” es positivo, es decir, a2 > 0. Por ejemplo, 33 = 9 y (−3)2 = 9, positivo en
ambos casos.

El único caso en que a2 = 0 es cuando a = 0. Por ejemplo, si sabemos que (x − y)2 = 0


es porque x − y = 0, es decir, x = y.

Lo anterior se extiende de manera directa para potencias con exponente par: a2 , a4 , a6 , etc.
son cantidades estrictamente positivas cuando a 6= 0.

3.1.2 Reglas de las potencias


Para mostrar las reglas de las potencias, considere dos números naturales n y m (expo-
nentes) y una base “a”. Recordemos que:

an = |a · a{z· · · a} y que am = |a · a{z· · · a} .


n veces m veces

Por lo tanto, multiplicando los lados izquierdos y derechos de lo anterior se tiene que:
! !
an · am = | · a{z· · · a}
a · | · a{z· · · a}
a | · a{z· · · a},
=a
n veces m veces m+n veces

es decir, se cumple la siguiente regla del producto de potencias:

an · am = an+m . (3.1)

Ejemplo 3.1.4. Se tiene que:

38 · 310 = 318 , 75 · 7K = 75+K y que 5n · 5n = 52n .

36
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Para ver la regla del cociente, suponemos inicialmente que n ≥ m y que a 6= 0 (eso para
poder dividir). Tenemos entonces que:
cancelar m terminos 
{ quedan n−m
!
z }| z }| {
 a · ·a · a · a · a · a · a · · · a 
n | · a · a{z· a · · · a}
a | {z }
a n veces n veces
= ! = = |a · a{z· · · a} ,
am
!
(n−m) terminos
| · a ·{za · · · a}
a |a · a · a{z· a · · · a}
m veces m veces

por lo que, mirando los extremos izquierdo y derecho en lo anterior se obtiene la regla del
cociente:

an
= an−m . (3.2)
am

Consecuencias directas de la regla anterior son las siguientes.

ˆ Primero, note que cuando m = n, el lado izquierdo en (3.2) es igual a 1 (mismo


término en numerador y en denominador), mientras que el lado derecho es a0 , pues
m = n. Se concluye entonces que para cualquier a 6= 0, la potencia 0 de cualquier
número es igual a 1:

a0 = 1. (3.3)

ˆ Segundo, la identidad (3.2) sigue siendo válida cuando el exponente del numerador
(el “n”) es menor que el exponente del denominador (el “m”), quedando en tal caso
la base elevada a un exponente negativo. De hecho, cuando n = 0 en la identidad
(3.2) ocurre que el numerador es a0 = 1, mientras que el denominador es am . Por lo
tanto, de acuerdo con la regla del cociente se tiene que:

a0 1
= a0−m ⇒ = a−m .
am am
Note ahora lo siguiente:
 m
1 1 1 1 1 1 1
= = · · ··· = .
am a
| · a ·
{za · · · a
} |a a a
{z a
} a
m veces m veces

Combinando todo lo anterior, obtenemos lo siguiente cadena de igualdades para poten-


cias con exponente negativo:

37
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

 m
−m 1 1
a = = . (3.4)
am a

De esta manera, “una potencia con exponente negativo se puede “convertir”


en una potencia con exponente positivo, para lo cual se debe invertir la base”.
Una consecuencia directa de lo anterior es que cuando el exponente es negativo y la
base es positiva (como estamos suponiendo), ocurre que el resultado sigue siendo positivo.
En resumen, cualquiera que sea el exponente, negativo o positivo, el resultado de la potencia
es positivo cuando la base es positiva:

Si a > 0 entonces para todo n ∈ N se tiene que an y a−n son positivos.

Ejemplo 3.1.5. Usando las reglas de potencias, se tiene que:

22k · 2s 22k+s
=
2k+1+p 2k+1+p
= 22k+s−(k+1+p)
= 2k+s−p−1 .

Por otro lado:

a2 · b4 · ck
= a2−r · b4−5 · ck−(2k+1)
ar · b5 · c2k+1
= a2−r · b−1 · c−(k+1) .

Ejemplo 3.1.6. Fracción con exponente negativo


1 m
De hecho que a−m = x

a , tomando a = y se tiene que:
 m
 −m
x 1
=   .
y x
y

x y x y
Ya que y · x = 1, ocurre que el inverso multiplicativo de y es x, es decir:

1 y
 =
x x
y

Usado esto último en la potencia anterior, concluimos que:


 −m  
x y m
= .
y x

38
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

En palabras cotidianas, “el exponente negativo de una fracción es el exponente


positivo de la fracción dada vuelta...”.

Para la última regla, notamos ahora que se cumple lo siguiente (an multiplicado m veces):
     

(an )m = (a · a · · · a) · (a · a · · · a) · · · (a · a · · · a),


| {z } | {z } | {z }
n veces n veces n veces
| {z }
m bloques cada uno con “a” n veces: total m·n veces“a”

es decir, cuando se calcula (an )m , la cantidad “a” aparece m · n veces en el producto. Ası́,
hemos probado que:

(an )m = an·m . (3.5)

Ejemplo 3.1.7. Usando los resultados que se mostraron, tenemos que:

−2 2 m
a2 · pn pm st
 
p
· = · r
st sr 2
a ·p n s
2t m
s p
= ·
a4 · p2n sr
= s2t−r · a−4 · pm−2n .

Ejercicio 3.1.1.
ˆ Explique por qué
 −5
1
= 35 .
3

ˆ Explique por qué  −m


1
= xm .
x

ˆ Explique por qué


1
(x−m )k = .
xm·k
ˆ Explique por qué
−m
z2 h3 m

= .
h3 z2 m

ˆ Explique por qué


22
22 = 256.

39
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

3.1.3 Crecimiento de las potencias


Aquı́ el problema es determinar si an crece (aumenta) o decrece (disminuye) cuando “n”
aumenta. El resultado que obtendremos es muy importante, y será usado en diversas partes
del curso. La pregunta será respondida usando diversos ejemplos. A este respecto, recuerde
que estamos suponiendo que la base es positiva, a > 0.

Ejemplo 3.1.8. Exponente positivo y base mayor que uno


Sabemos que 20 = 1, 21 = 2, 22 = 4, 23 = 8, 24 = 16, 25 = 32, 26 = 64, 27 =
128, , 28 = 256, 29 = 512 y 210 = 1024, etc. En este caso, cuando n aumenta ocurre
que 2n aumenta.

Sobre la base de lo anterior, como regla general se tiene lo siguiente:

Crecimiento de an cuando a > 1


si a > 1 entonces an crece (aumenta) cuando n crece

Ejemplo 3.1.9. Exponente positivo y base menor que uno


Notemos ahora lo siguiente:
 0  1  2  3
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
= 1, = , = · = , = · · = , etc.
2 2 2 2 2 2 4 2 2 2 2 8
En general, ya que
 n  
1 1 1 1 1
= · ··· = n
,
2 2 2
| {z }2 2
n veces

1 n

ocurre que cuando n aumenta se tiene que 2 es cada vez más pequeño.

En relación con el ejemplo anterior, en general se tiene que:

Decrecimiento de an cuando 0 < a < 1


si 0 < a < 1 entonces an decrece (disminuye) cuando n crece

Para obtener conclusiones cuando el exponente es negativo, debemos recordar que


 n
−n 1 1
a = n = .
a a
De esta manera se tiene que:
el crecimiento de a−n corresponde al crecimiento de
 n
1
.
a

40
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Ejemplo 3.1.10. Del hecho que


 n
1 1
10−n = = ,
10n 10

tenemos que

1 1 1
10−1 = = 0, 1, 10−2 = = 0, 01, 10−3 = = 0, 001, etc.
10 102 103
De esta manera, la expresión 10−n es cada vez más pequeña en la medida que n aumenta
(exponente cada vez más negativo).

Ejemplo 3.1.11. Notemos ahora lo siguiente:

 0  −1  −2  2  −3  3


1 1 1 1 1 1 1
= 1, = 1 = 2, = 1 = (2)2 = 4, = 1 = (2)3 = 8.
2 2 2
2 2
2 2

En general, para este caso se tiene que:


 −n  n
1 1
= 1 = 2n ,
2 2
−n
por lo que 12 crece en la medida que n aumenta (es decir, el exponente “−n” es
“más negativo”).

Ejemplo 3.1.12. ¿Quién es mayor: “a” o a2 ? La respuesta es depende. Si a > 1


sabemos que an crece en la medida que n crece, por lo que a < a2 . En cambio, si a < 1,
sabemos que an decrece en la medida que n crece, por lo que a > a2 .

3.2 Potencias con exponente real


3.2.1 Definiciones y propiedades
La definición del exponente fraccionario (es decir, cuando en vez de utilizar número
enteros para elevar cierto número se utilizan fracciones), es como sigue. Primero, recorde-

mos que a es la raı́z cuadrada (la positiva) de “a”, que corresponde a un número que
elevado a dos (cuadrado) da como resultado “a”.
En general, la raı́z “n” de “a” es el número que elevado√ a la potencia “n” da como

resultado “a”. Esa cantidad se denota n a. Por ejemplo, 3 64 = 4, pues 43 = 64. Recuerde
que, en general, estamos asumiendo base positiva.
√ 1
Usando notación de potencias, en vez de escribir n a uno escribe a n :

Raı́z n como potencia fraccionaria


1 √
n
an = a

41
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Segundo, dado lo anterior, a modo de ejemplo tenemos que la expresión a2/3 es sim-
plemente la raı́z cúbica (3 está en el donominador del exponente) de “a” al cuadrado (2
está en el numerador del exponente), es decir,
2 √3
a 3 = a2 .

Extendiendo lo anterior, en general se tiene que:

Potencia con exponente fracción


m √
a n = n am

La potencia fraccionaria se puede extender para definir el exponente real, es decir, una
expresión de la forma “ax ”, donde “x” es un número real cualquiera.
Una cuestión importante que debemos tener presente cuando consideramos expresiones
de la forma ax con x un real cualquiera es que la base que se utiliza (es decir, el “a”) debe
ser un número positivo. Si bien esa condición no fue requerida cuando se definieron las
potencias con exponente entero (parte anterior), cuando el exponente es fraccionario
(“real” en general) sı́ necesitamos asumir que la base es positiva. Un ejemplo sencillo
1
para explicarlo: ¿cuánto vale (−4) 2 ? Esa cantidad no es un número real, pues corre-
sponde a un “número” cuyo cuadrado es −4 (el cuadrado de cualquier número siempre es
positivo). Para evitar estos problemas, de ahora en adelante se tiene que:

para las potencias con exponente real se asume que la base es positiva.

Puesto que asumimos que la base es positiva, basado en las propiedades de exponente entero
se concluye que:

cuando a > 0 ocurre que para todo x ∈ R se cumple que ax y a−x son
cantidades positivas.

Las reglas de potencia con exponente real son las mismas que tenı́amos con exponente
entero. De esta manera, se tiene que:

Regla del producto: para todo x e y real

ax · ay = ax+y

Regla del cociente: para todo x e y real

ax
= ax−y
ay

42
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Potencia de potencia: para todo x e y real

(ax )y = ax·y

Potencia con exponente cero:

a0 = 1

Potencia con exponente negativo: si x > 0


 x
−x 1 1
a = x =
a x

Finalmente, sobre el crecimiento de las potencias, suponiendo que x > 0 se tiene que:

Potencia es creciente si a > 1


si a > 1 entonces ax crece en la medida que x aumenta

Potencia es decreciente si a < 1


si 0 < a < 1 entonces ax decrece en la medida que x aumenta

Ejemplo 3.2.1.
(a) Se tiene que:

a2 a2 1 3 √
2
√ = 1 = a2− 2 = a 2 = a3
a a2
(b) Por otro lado,
√ ! 27 ! 27
3
a2 a3
2

= a( 3 − 5 )· 7 = a 15 · 7 = a 15 =
2 1 2 7 2 2 15
√ = 1 a2 .
5
a a 5

(c) Se cumple que


−6


1
√ = ( 1 + x)6 = (1 + x)6·1/2 = (1 + x)3 .
1+x

(d) Se tiene que:


eax eax e−ax eax e−ax
= · = ,
1 + eax 1 + eax e−ax (1 + eax ) e−ax
es decir,
eax 1
= .
1 + eax 1 + e−ax

43
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Ejercicio 3.2.1.

ˆ Explique por qué


1
√ = h−1/2 .
h
ˆ Explique por qué  −x
h px
= x
p h

ˆ Explique por qué


h3 + h2x
√ = h5/2 + h2x−1/2 .
h
ˆ Explique por qué √
h + hk
= h1/2−s + hk−s .
hs
ˆ Explique por qué, en general, se tiene que
y
ax 6= ax·y .

ˆ Explique por qué


− 1


1 x
= ax · x
a.
ax2 +1

3.2.2 Ecuaciones con potencias


El hecho que 42 = 16 informa que la ecuación x2 = 16 tiene solución x = 4, es decir,
1
x = 16 2 . En este caso, tomamos sólo la solución positiva, ya que cuando uno trabaja
con exponentes reales se asume que las bases (en este caso el “x”) son positivas.
En general, si la ecuación es xa = b, donde x es la incógnita, se tiene que

1
si xa = b ⇒ x = ba .

Ejemplo 3.2.2. Si “y” es conocido y “p” es la incógnita en la ecuación y = α · p−δ ,


se tiene que, primero,

y
p−δ = ,
α
y
por lo que, de manera directa, identificando x → p, a → −δ y b → α, la solución de
esa ecuación es

1
 y  −δ  y − δ1
p= = .
α α

44
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Sin embargo, por lo visto en el Ejemplo 3.1.6, lo anterior es equivalente a decir que
(“dar vuelta la fracción y cambiar el signo del exponente”)

  δ1
α
y= .
y

Ejemplo 3.2.3. Supongamos que “α” y “n” son conocidos. El problema es encontrar
“r” tal que
(1 + r)n = α.
1
De lo anterior, es directo que (1 + r) = α n , por lo que
1
r = α n − 1.

Ejercicio 3.2.2. Resolver las siguientes ecuaciones (x es la incógnita)

1. p · xn = α

2. √1 −β =0
x

3. √1 −β =0
x+1

1
4. x+1n =γ
 δ 2
5. √1 − β = 0.
1+x

 δ2 −1
6. √ q − γ = 0.
1+2 x

p1 x
7. xn =β· p2 .

3 x a
8. α = x2
.

45
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

46
Chapter 4

Logaritmos

4.1 Definición y cuestiones básicas

Puesto que 104 = 10.000, se concluye que el exponente a que debemos elevar 10 para
obtener 10.000 es 4. Por otro lado, ya que 2−3 = 81 , el exponente a que debemos elevar 2
para obtener 18 es −3.

Respecto de lo anterior, uno dice que 4 es logaritmo en base 10 de 10.000, y que −3


es el logaritmo en base de 2 de 18 , y se escribe
 
1
log10 (10.000) = 4 y log2 = −3.
8

¿A qué exponente debemos elevar 10 para obtener 6? Básicamente tenemos dos opciones
para contestar. La primera es obtener esa cantidad usando una “calculadora”, que entrega
el resultado 0, 778151504..., por lo que 100,778151504... = 6. La segunda es simplemente decir
que ese número es
log10 (6).

En general, ¿a qué “exponente” debemos elevar “b” para obtener x? Por definición, ese
exponente se llama logaritmo en base “b” de x y se representa como

logb (x).

Por lo tanto, si la base es “b”, se tiene que

Definición de logaritmo

blogb (x) = x

La base que uno elige para determinar logaritmos es arbitraria (cumpliendo que, como
veremos, es positiva y diferente de 1). Usualmente se emplea la base 10. A este respecto,
para simplificar la notación y dada la relevancia que tiene, se asume lo siguiente:

47
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

de ahora en adelante, cuando la base es 10 escribimos log(x) en vez de


log10 (x).

Por lo anterior:

Logaritmo en base 10

10log(x) = x

Nota. 4.1.1. Cultura general


Hay un número muy singular, que se llama “e”, y cuyo valor (aproximado) es

e ≈ 2, 7182818284590452353602874713526...,

el cual se usará como base de logaritmos. En ese caso, el logaritmo con base e se llama
logaritmo natural, que para x > 0 se presenta como ln(x). Más adelante se vuelve sobre
el número e, y los logaritmos naturales, fundamental y muy relevante en matemáticas. 

Ejemplo 4.1.1.
Sabemos que

1
10−1 = = 0, 1; 10−2 = 0, 01; 10−3 = 0, 001; 10−4 = 0, 0001 : etc.,
10
y que

100 = 1; 101 = 10; 102 = 100; 103 = 1.000; 104 = 10.000; etc..

Por lo anterior,

log(0, 1) = −1; log(0, 01) = −2; log(0, 001) = −3; log(0, 0001) = −4; etc.

y que

log(1) = 0; log(10) = 1; log(100) = 2; log(1.000) = 3; log(10.000) = 4; etc.

Destacamos ahora lo siguiente:

(i) ¿La base de logaritmos puede ser igual a 1 ? Para responder, nos preguntamos, ¿a qué
“exponente” debemos elevar 1 para obtener 7? Respuesta: no existe ese exponente,
ya que 1 elevado a cualquier número siempre es uno (es decir, ∀x ∈ R, 1x = 1). Es
decir, no hay un exponente x tal que 1x = 7. Por este hecho, no existe log1 (7). En
consecuencia, una base para logaritmos debe ser diferente de uno.

48
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

(ii) ¿Las bases pueden ser negativas? Podrı́a ser, ya que en algunos casos tiene sentido
calcular logaritmos con base negativa. Por ejemplo, el hecho que

(−2)4 = 16,

informa que log−2 (16) = 4. Sin embargo, con esa base no existe un exponente x tal
que, por ejemplo, (−2)x = 2. De esta manera, si la base fuera negativa, no podrı́amos
calcular logaritmos para algunos números. De ahora en adelante, una base para
logaritmos debe ser positiva.

(iii) ¿A qué exponente debemos elevar 10 para obtener −100? Visto de otra manera,
¿cuánto vale log(−100)? Como sabemos, 10x es positivo para cualquier x, por
lo que no es posible encontrar un número x que cumpla 10x = −100. Visto de otra
manera, log10 (4) no existe cuando 4 es negativo.

(iv) ¿A qué exponente debemos elevar 10 para obtener 0? Visto de otra manera, ¿cuánto
vale log(0)? Primero, recordamos que
1
10−1 = = 0, 1, 10−2 = 0, 01, 10−3 = 0, 001, 10−4 = 0, 0001, etc..
10
Por lo tanto, cuando “elevamos 10” a un exponente cada vez más negativo (−1 →
−2 → −3 → −4, etc.) el resultado que se obtiene es cada vez más pequeño (0, 1 →
0, 01 → 0, 001 → 0, 0001). Intuitivamente, para que 10x sea cero, x deberı́a un número
negativo pero infinitamente grande en valor absoluto, es decir, el exponente
“deberı́a ser” −∞. Pero ese NO es un número real. La consecuencia de esto es que
log(0) no existe, ya que no hay un número que empleado como exponente
de 10 entregue cero como resultado.

(v) Del hecho que 100 = 1 concluimos que log(1) = 0.

(vi) Por otro lado, del hecho que 101 = 10 se concluye que log(10) = 1.

En sı́ntesis, sobre la base de todo lo recién expuesto se tiene que:

Logaritmos aplican sólo para números mayores


que cero

log(x) aplica si x > 0

Logaritmo de 1 siempre es 0

log(1) = 0

Logaritmo de 0 no existe (es menos infinito)

log(0) no existe (menos infinito)

49
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

4.2 Reglas de los logaritmos


Las reglas de los logaritmos están estrechamente relacionadas con las reglas de las potencias.
Para mostrarlas usaremos logaritmos en base 10, aunque los resultados siguen siendo válidos
para cualquier base. Para eso nos damos dos números positivos x e y, sobre los cuales
sabemos que log(x) y log(y) son cantidades tal que:

x = 10log(x) ∧ y = 10log(y) .
Multiplicando los lados izquierdos y los lados derechos de esas igualdades se obtiene

x · y = 10log(x) · 10log(y) ,
que por regla de potencias (sumar los exponentes) implica que:

x · y = 10log(x)+log(y) .
De esta manera, “elevando” 10 a la cantidad log(x) + log(y) se obtiene x · y. Eso es
equivalente a decir que el logaritmo de x·y es log(x)+log(y). Eso prueba que el logaritmo
de un producto es la suma de los logaritmos de los multiplicandos:

Logaritmo de un producto

log(x · y) = log(x) + log(y)

Usando la regla del cociente (ver en (3.2)) tenemos que:

x 10log(x)
= log(y) = 10log(x)−log(y) .
y 10
x
De esta manera, la cantidad a que debemos elevar 10 para obtener y es log(x) − log(y).

Logaritmo de un cociente
 
x
log = log(x) − log(y)
y

Por último, ya que x = 10log(x) , para una cantidad β cualquiera se tiene que
 β
xβ = 10log(x) ,

que por regla de potencias en el lado derecho (ver (3.5)) implica que

xβ = 10β·log(x) .
Visto de otra manera, para obtener xβ debemos elevar “10” a la cantidad β por el
logaritmo de x, es decir,

50
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Logaritmo de una potencia

log(xβ ) = β · log(x)

Ejemplo 4.2.1. El hecho que 1


z = z −1 , implica que:

 
1
Log = log(z −1 ) = − log(z).
z

Ejemplo 4.2.2. Tenemos que:

√ !m ! √ !
a2 · h · ct a2 · h · ct
Log = m · Log
ak · z ak · z
 
= m · Log a2−k · h1/2 · ct · z −1
 
1
= m · (2 − k) · log(a) + · log(h) + t · log(c) − log(z) .
2

Ejemplo 4.2.3. Importante: llevar potencias a base común


Una consecuencia directa de las reglas los logaritmos es que potencias que tienen “dis-
tinta base” se pueden llevar a potencias que tienen la misma base (10 u otra), de
modo que podemos “simplificar” multiplicaciones de productos de potencias con bases
distintas. Por ejemplo, queremos “simplificar” la expresión

2x · 5y

llevando todos los términos a base 10. Para eso, ya que 5 = 10log(5) y 2 = 10log(2) , se
tiene que:  y
5y = 10log(5) = 10log(5)·y y 2x = 10log(2)·x ,

por lo que
2x · 5y = 10log(2) x · 10log(5)·y = 10x·log(2)+y·log(5) .

En general, se tiene que (este resultado sencillo se utiliza más adelante):

bx = 10log(b) x .

51
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

4.3 Crecimiento del logaritmo


Si x < y, ¿quién es mayor: log(x) o log(y)? Visto de otra manera, siendo x < y, ¿el número
a que debemos elevar 10 para obtener “x” es mayor (o menor) que el número a que debemos
elevar 10 para obtener “y”? Claramente el número para obtener “y” debe ser mayor que el
número para obtener x, es decir:

Logaritmo es creciente en la cantidad

si x < y ⇒ log(x) < log(y).

Consecuencias directas del crecimiento de log(x) (base 10) son:

(a) Si 0 < x < 1 entonces log(x) < 0, es decir, números menores que uno tienen
logaritmo negativo. En efecto, ya que el “logaritmo es creciente”, se cumple que

x<1 ⇒ log(x) < log(1).

Como log(1) = 0, entonces


log(x) < 0.

(b) Directamente de lo anterior, cuando x > 1 uno obtiene que log(x) > 0.

(c) Por otro lado, si 10 < x entonces

log(10) < log(x) ⇒ log(x) > 1.

4.4 Cambio de base


Para finalizar esta parte, mostraremos la regla de cambio de base, la que nos permitirá
determinar el logaritmo en cierta base conocido el logaritmo en otra base. Para ilustrar,
supongamos que conocemos el logaritmo de “x” en base 10, log(x). ¿Cuál es logaritmo de
x en base 2? Por definición, x = 2log2 (x) . Luego, si tomamos logaritmo en base 10 a ambos
lados de esa identidad tenemos que (usar regla de logaritmos)

log(x)
x = 2log2 (x) ⇒ log(x) = log2 (x) · log(2) ⇒ log2 (x) = .
log(2)
En general, si tenemos dos bases “a” y “b”, se cumple que

Regla de cambio de base

logb (x)
loga (x) =
logb (a)

Por lo anterior, basta conocer los logaritmos en determinada base para conocer el loga-
ritmo en cualquier otra base. Por lo tanto, no hay ninguna pérdida de generalidad cuando
uno trabaja sólo con logaritmos en base 10.

52
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

4.5 Aplicación: ecuaciones exponenciales


El hecho que 24 = 16 implica que la solución de la ecuación 2x = 16 es x = 4. Más
general, suponga que conocemos a y b y que el problema es encontrar x tal que (ecuación
exponencial)

ax = b.
Para determinar “x”, tomando logaritmo a ambos lados de la ecuación se obtiene

log(b)
x · log(a) = log(b) ⇒ x= .
log(a)
log(5)
Ejemplo 4.5.1. La solución de la ecuación 10x = 5 es x = log(10) = log(5), eso ya
x log(5)
que log(10) = 1. En cambio, la solución de 2 = 5 es x = log(2) . Visto la última de otra
manera,

log log(5)
2x = 5 ⇒ log(2x ) = log(5) ⇒ x log(2) = log(5) ⇒ x= .
log(2)

Ejemplo 4.5.2. Resolver la siguiente ecuación: 2x · 53x = 9. Para encontrar x,


tomando logaritmo en ambos lados da como resultado:

2x · 53x = 9 ⇒ log(2x · 53x ) = log(9) ⇒ log(2x ) + log(53x ) = log(9),


es decir

log(9)
x log(2) + (3x) log(5) = log(9) ⇒ x= .
log(2) + 3 · log(5)  2x
Ejemplo 4.5.3. El problema es encontrar x que cumple la siguiente ecuación: βp =
h.
Tomando logaritmo a ambos lados de lo anterior se tiene que:

 2x  
β β log(h) log(h)
=h ⇒ 2x·log = log(h) ⇒ x=  = .
p p β
2 · log p 2 · [log(β) − log(p)]

Ejercicio 4.5.1.
ˆ Dado r ∈]0, 1[, determine N tal que (1 + r)N = 2.
ˆ Resolver la siguiente ecuación: 32x+5 = 52x+1 .
ˆ Resolver la siguiente ecuación: 4x+5 − 73x+2 = 0.
ˆ Encontrar δ en la siguiente ecuación (p, X0 y β se suponen conocidos):
 −δ
p
= X0 .
β

53
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

54
Chapter 5

Funciones (reales)

5.1 Concepto de función


5.1.1 Intuición
El concepto de “función” es uno de los más importantes en matemáticas. De manera
informal, a través de él uno sostiene que existe una relación entre dos variables (o más...),
de modo que una de ellas, la “variable de entrada”, explica, provoca, genera, produce, se
transforma, etc., en la otra, el resultado.
Por otro lado, y esto hace la diferencia entre una función y una asociación cualquiera
entre variables, cuando hablamos de función debe ocurrir que para cada entrada, el resultado
que se obtiene a través de la función debe ser único para esa variable de entrada. Es decir,
a través de una función debe ocurrir que cierta entrada se relaciona sólo con un posible
valor de resultado, no habiendo más opciones.
Ahondemos en punto del párrafo anterior. Por ejemplo, si a una persona la asociamos
con su edad (en años), podemos entender que dicha “asociación” es una función, ya que
a cada persona (la entrada) la estamos asociando un valor que es único para ella: cada
individuo tiene una única edad (no tiene dos edades). Sin embargo, para cierta edad fija,
por ejemplo 18 años, ¿hay acaso una única persona que tiene esa edad? Claramente no.
Por lo tanto, la “asociación de edad con “personas” no es una función. Lo importante es
que cada persona tiene asociada una única edad. Pedir que la variable de resultado (la edad
en el ejemplo) esté asociada con una única persona no es un requisito que se exige para
definir función. Más adelante veremos que si esto último se cumple es porque la función es
inyectiva.
Cuando uno define una función debe distinguir tres elementos. Primero, el conjunto de
los elementos que serán transformados (la entrada). Segundo, el conjunto de los resultados
que se obtienen luego de hacer la transformación. Tercero, una “regla” que describe como
se produce la transformación de la variable de entrada en la variable de salida.
Bajo lo anterior, si A es el conjunto de los elementos que serán transformados, B es
el conjunto de los posibles resultados que se obtienen, una función “f ” de A en B, que se
denota f : A → B, se puede entender como un estómago, una máquina que cuando entra
x ∈ A devuelve f (x) ∈ B. Lo relevante en esta definición es que cuando vuelva a entrar
“x”, esa máquina vuelve a estregar el resultado que se tenı́a originalmente, es decir f (x).

55
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Esquemáticamente se tiene lo siguiente. En la Figura 5.1, si entra x ∈ A el resultado


luego del proceso es f (x) ∈ B, mientras que si entra 4 ∈ A, el resultado del proceso definido
por la función f es dado por f (4) ∈ B.

Figure 5.1: Idea de función: estomago, máquina

5.1.2 Formalización del concepto


Definición 5.1.1. Dados A y B dos conjuntos cualquiera, una función “f ” de A en B
es, bajo la idea de transformación, una máquina que a cada elemento de A asocia un único
elemento de B. Se denota f : A → B de modo que al elemento x ∈ A le hace corresponder
el elemento que denotamos f (x) ∈ B, llamado “imagen” de x.

Definición 5.1.2. Para la función f : A → B, el conjunto A se llama dominio de la


función, y el conjunto B se llama conjunto de llegada de la función.
Visto de otra manera, el “dominio” de una función es el conjunto de los elementos que
serán transformados, mientras que el “conjunto de llegada” es el conjunto que contiene los
posibles resultados de las transformaciones.
Sobre lo anterior, es usual que a los elementos de A se les llame variables de entrada,
variable independiente o el argumento de la función, mientras que los elementos de B se
llaman variables de salida, variable dependiente o variable de resultado.
La siguiente es una cuestión que se relaciona con el conjunto de llegada de la función.
Si bien el conjunto B contiene los posibles valores que toma la función cuando se aplica a
los elementos del dominio, ocurre que no necesariamente todos los elementos de B tienen
asociado un elemento de A, es decir, una pre-imagen. Por este hecho, uno debe distinguir
entre el conjunto de llegada de una función y el conjunto de los valores que ella efectivamente
alcanza. Este último se llama recorrido de la función.
Definición 5.1.3. Dada f : A → B una función, el “recorrido” de f , que se denota Rec(f ),
es el conjunto conformado por los elementos del conjunto de llegada para los cuales existe
una pre-imagen en el dominio, es decir:

Rec(f ) = {y ∈ B : ∃x ∈ A cumpliendo que y = f (x)}.

56
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Ejemplo 5.1.1. Por ejemplo, si uno define la función f : R → R tal que f (x) = x2 ,
está informando que el dominio es R, que el conjunto de llegada es R y que la regla
establece que x ∈ R se transforma en x2 , pues f (x) = x2 .

En este caso, notamos que que y = −4 está en el conjunto de llegada de la función. Sin
embargo, esa cantidad no está en el recorrido de la función, pues no existe x ∈ R tal
que f (x) = −4. De hecho, el recorrido de la función son sólo los reales mayor o igual a
cero, es decir,
Rec(f ) = R+ .

5.2 Funciones reales


El caso relevante de funciones que estudiaremos en este curso es cuando los conjuntos A y
B son subconjuntos de R. Esas funciones se llaman “funciones reales”.
Con cierta frecuencia (mucha en realidad), ocurrirá que las funciones que nos interesa es-
tudiar tienen dominio los reales positivos, o bien los reales estrictamente positivos. Recorde-
mos que ellos son, de manera respectiva,

R+ = {x ∈ R : x ≥ 0} y R++ = {x ∈ R : x > 0}.

Ejemplo 5.2.1. Consideremos f : R → R tal que f (x) = |x|. ¿Es esa una función?
La respuesta es sı́, ya que para cualquier x ∈ R, su valor absoluto está perfectamente
determinado, es decir, x ∈ R “no tiene dos valores absolutos”.

Ahora bien, el hecho que para x1 = 5 y x2 = −5 ocurre que |x1 | = 5 y que |x2 | = 5 no
contradice el hecho que “valor absoluto” sea una función: si bien las cantidades x1 = 5
y x2 = −5 tienen el mismo resultado a través de la función, lo relevante es que a x1 = 5
le asigna un valor que es único para él (el 5), y que a x2 = −5 asigna un valor que es
único para él (también el 5).

El dominio de la función es R y, tal como está definida, el conjunto de llegada de f es R.


Sin embargo, notamos que el recorrido de “f ” es R+ , pues los valores de las imágenes
de f son mayor o igual a cero.

Ejemplo 5.2.2. Dada g : R → R tal que g(x) = x2 − 3 · x + 2, se tiene entonces:

ˆ a z ∈ R lo convierte en g(z) = z 2 − 3 · z + 2,
ˆ a 4 ∈ R lo convierte en g(4) = 42 − 3 · 4 + 2,
ˆ a f ∈ R lo convierte en g(f ) = f 2 − 3 · f + 2,
ˆ a x3 − log(x) ∈ R lo convierte en

g(x3 − log(x)) = (x3 − log(x))2 − 3 · (x3 − log(x)) + 2.


| {z }
argumento

57
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Con frecuencia, y abusando del lenguaje, para describir una función real uno usualmente
presenta sólo la regla (fórmula) que vincula la variable independiente con el resultado que
se obtendrı́a, sin siquiera mencionar ni el dominio ni el conjunto de llegada de la función.
Por ejemplo, será frecuente encontrar frases como las siguientes:
2x
“considere la función f (x) = 1−x2
”; “suponga que g(x) = log(1 + x)”, etc.

Para esos casos, un problema relevante es identificar el dominio de la función, eso ya


que el conjunto de llegada se puede asumir que es R. En términos prácticos:

Dominio de una función definida sólo por una regla

El dominio de f (x) es el conjunto de los valores (los x) donde se puede evaluar f (x)

Ejemplo 5.2.3. Considere la “función” h(x) = log(x − 1). El dominio de ella no es


todo R, ya que, por ejemplo, cuando el argumento es 0 ocurre que h(0) = log(0 − 1) =
log(−1), y esa cantidad no existe como número real (los logaritmos se determinan para
cantidades positivas).
Sobre la base de lo anterior, la pregunta es entonces, ¿para qué valores de “x” se puede
“evaluar correctamente” h(x)? Ya el logaritmo sólo se puede determinar cuando el
argumento es positivo, se debe cumplir que x − 1 > 0, es decir, x > 1. Con esto, la
función h(x) tiene dominio dado por todos los números reales mayores que 1, es decir,
el dominio de h es el intervalo
]1, +∞[.

Ejemplo 5.2.4. Encontremos el dominio de una la “función” ζ definida por


h
ζ(h) = .
1−h
Para esa, el único caso en que no se puede realizar la evaluación es cuando es deno-
minador (el “1 − h”) es cero (no se puede dividir por 0), es decir, la “máquina falla”
cuando entra h = 1. Por lo tanto, el dominio de ζ(h) es el conjunto de todos los reales
salvo el 1, que corresponde a (notación de diferencia de conjuntos)

R \ {1},

que términos de intervalos es ] − ∞, 1[ ∪]1, +∞[.

log2 (y−1)
Ejemplo 5.2.5. ¿Cuál es el dominio de la función g tal que g(y) = y−3 ?
Primero, por el lado del denominador, “y” debe ser distinto de 3 para evitar que y − 3
sea cero. Segundo, por el lado del numerador se debe tener que y − 1 > 0, es decir,
y > 1, eso para garantizar que el argumento del logaritmo sea positivo.
De todo esto, el dominio de “g” son los “y” que son (i) diferentes de 3 y (ii) son mayores
que 1, es decir, el conjunto ]1, +∞[\{3}, que en términos de intervalo corresponde a
(unión de intervalos)
]1, 3[ ∪ ]3, +∞[.

58
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Ejercicio 5.2.1. Determine el dominio de las siguientes “funciones”:


1
1. h(x) = x
1
2. g(x) = x+1
1+x
3. f (x) = x2
1
4. β(y) = y 2 −1

5. x(f ) = log(1 − 3 f )
1
6. s(h) = 2h −1

1+x
7. h(x) = log(2−x) .

5.3 Función inyectiva, sobreyectiva, biyectiva e inversa


5.3.1 Funciones inyectivas
Sabemos que si la función f se evalúa en x1 ” se obtiene f (x1 ), y esa cantidad es única
para x1 . Sin embargo, si entra un valor diferente, digamos x2 6= x1 , ¿se debe obtener un
resultado diferente a f (x1 )? La definición de función no obliga ese hecho. Por ejemplo,
si f (x) = x2 , ocurre que f (7) = 49 y que f (−7) = 49, es decir, con diferentes argumentos
(x1 = 7 y x2 = −7) se obtuvo el mismo resultado (49).
Exigir que cuando las entradas son diferentes entonces función les asocia resultados
diferentes es un extra, que no está en la definición de función. Cuando ese extra se cumple
uno habla de una función inyectiva.

Definición 5.3.1. Dados A y B subconjuntos de R, la función f : A → B se dice inyectiva


si para x1 , x2 ∈ A tal que x1 6= x2 se tiene que f (x1 ) 6= f (x2 ).
Usando contrarrecı́proca, note que la inyectividad de la función f es equivalente a sostener
que:

Función inyectiva: versión equivalente

si f (x1 ) = f (x2 ) entonces x1 = x2 .

Ejemplo 5.3.1. Las siguientes funciones no son inyectivas (el dominio es R):

f (x) = |x|, g(x) = x2 , h(x) = |2x + 4|.

La primera ya que, por ejemplo, |6| = | − 6|, la segunda porque 52 = (−5)2 , la tercera
porque h(1) = h(−5) (verifique).
Las siguientes funciones son inyectivas (el dominio de f es R++ y el dominio de h es
R):

f (x) = log(x), h(x) = 7x + 3.

59
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Ejercicio 5.3.1. Explique por qué la función f : R → R tal que f (x) = 3x − 1 es una
función inyectiva. En general, dados a 6= 0 y b cualquiera, explique por qué la función
f (x) = a · x + b es inyectiva.

5.3.2 Funciones sobreyectivas


Para lo que sigue, ver Definición 5.1.3 para el concepto de “recorrido” de una función.

Definición 5.3.2. Una función f : A → B se dice sobreyectiva cuando

Rec(f ) = B,

es decir, todos los elementos del conjunto de llegada tienen asociada al menos una pre-
imagen.

Ejemplo 5.3.2. Por ejemplo, la función f : R → R tal que f (x) = x2 no es sobreyec-


tiva, ya que, por ejemplo, y = −2 está en el conjunto de llegada, pero ese valor no es
imagen de ningún punto en el dominio, es decir, no existe x ∈ R tal que f (x) = −2.
A pesar de lo anterior, note que si en vez de considerar que el conjunto de llegada es R
uno lo “restringe” para considerar que es R+ , ocurre que la función

f : R → R+

tal que f (x) = x2 sı́ es sobreyectiva.

Normalmente, lograr que una función sea sobreyectiva procede redefiniendo el conjunto de
llegada para que calce con el recorrido. En el ejemplo anterior, si el conjunto de llegada
es R la función no es sobreyectiva, pero cuando el conjunto de llegada es R+ ocurre que la
función bajo análisis es sobreyectiva.

5.3.3 Funciones biyectivas y función inversa


Definición 5.3.3. Se dice que una función f : A → B es biyectiva cuando es inyectiva y
sobreyectiva.

El concepto de biyectividad informa que, primero, cada x ∈ A tiene asociada una única
imagen en B (inyectividad) y, segundo, que cada elemento y ∈ B tiene asociada alguna pre-
imagen “x” tal que y = f (x) (sobreyectiva). Sin embargo, por la inyectividad nuevamente,
ocurre que esa pre-imagen debe ser única.
Por lo anterior, cuando la función f : A → B es biyectiva ocurre que para todo y ∈ B
existe un único x ∈ A tal que y = f (x). Por lo tanto, podemos definir una nueva función
que a y ∈ B le asocia la pre-imagen correspondiente. El dominio de esa función es B y su
recorrido es A. Esa es la función inversa de f .

Definición 5.3.4. Dada f : A → B una función biyectiva, la función inversa f −1 : B → A


es tal que si y = f (x) entonces f −1 (y) = x. Decir que una función f es biyectiva es lo
mismo que decir que f es invertible

60
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Sobre lo anterior, determinar si una función f es invertible (es decir, existe la función
inversa) procede de la siguiente manera:

(a) Primero, encontramos el dominio de f .

(b) Segundo, para x en el dominio de f , establecemos la igualdad y = f (x),


donde asumimos que “y” está en el recorrido de la función.

(c) Tercero, de la igualdad y = f (x) “despejamos” la variable “x” en términos


de “y”.

(d) De la parte (c), hay dos posibilidades:

(d.1) La ecuación y = f (x) tiene más de una solución en “x” (el despeje
entrega más de un resultado). En este caso, la función no es invertible.
(d.2) La ecuación y = f (x) tiene sólo una solución en “x” (el despeje es
único). En este caso, la función es invertible, y la función inversa eval-
uada en “y” es el despeje que se obtuvo.

Ejemplo 5.3.3. Función inversa de una función lineal


Considere la función f : R → R tal que f (x) = a · x + b, donde a 6= 0. En este caso,
el dominio de f es R y el recorrido de la función es R. Ası́, dado y ∈ R, planteando la
igualdad y = f (x) se tiene que:

y−b
y = ax + b ⇒ ax = y − b ⇒ x= .
a
Como la solución es única (es decir, el despeje de “x” en términos de “y” es único),
ocurre que la función inversa evaluada en “y” es:
y−b
f −1 (y) = .
a

Ejemplo 5.3.4. Función inversa del logaritmo


Considere la función f : R++ → R tal que f (x) = log(x). Dado y = log(x), “elevando”
10 tenemos que:

y = log(x) ⇒ 10y = |10log(x)


{z } ⇒ x = 10y .
=x

Como el resultado del despeje de “x” en términos de “y” es único, la función inversa
del logaritmo evaluada en “y” es la exponencial con base 10:

f −1 (y) = 10y .

61
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

x
Ejemplo 5.3.5. Veamos si la función g(x) = 1+x es invertible. El dominio de “g”
es R \ {−1}. Dado “y” en el recorrido de g, imponemos la condición y = g(x) para
obtener que:
x y
y= ⇒ y + yx = x ⇒ y = x − yx ⇒ x= .
1+x 1−y

Ya que el despeje de “x” en términos de “y” es único, la inversa de g evaluada en “y”


es
y
g −1 (y) = .
1−y
Por lo mismo, la función g −1 evaluada en x es
x
g −1 (x) = .
1−x

Ejemplo 5.3.6. Ejemplo de función no invertible


Considere la función h : R → R+ tal que h(x) = |x + 1|. Veamos si es invertible. Para
eso, imponemos la condición y = |x + 1|, donde y ≥ 0 es un elemento del recorrido.
Notamos, en este caso, que la ecuación anterior tiene dos soluciones:

|x + 1| = y ⇒ x + 1 = y ∨ x + 1 = −y ⇒ x=y−1 ∨ x = −y − 1,

Por lo tanto, la función h no es invertible, ya que hay dos posibles para x tal que
h(x) = y (es decir, h no es inyectiva).


Ejercicio 5.3.2. Dada g : R+ → R+ tal que g(x) = + x (raı́z positiva), explique por qué
g es invertible y muestre que g −1 (4) = (4)2 .

Ejercicio 5.3.3. Considere f : R++ → R++ tal que f (x) = α · x−δ , donde α y δ son
parámetros positivos conocidos. Explique por qué la inversa de f evaluada en 4 ∈ R++ es:
 1
−1 α δ
f (4) = .
4

Ejercicio 5.3.4. Dada a > 0 y dada h : R → R+ tal que g(x) = ax , explique por qué g es
invertible y encuentre la función inversa de g evaluada en x > 0.

5.4 Construcción de nuevas funciones a partir de originales


5.4.1 Suma, producto y cociente de funciones
Suponga que tenemos dos funciones f, g : R → R (pueden ser otros dominios y otros
conjuntos de llegada). A partir de ellas la idea es construir nuevas funciones luego de realizar
operaciones algebraicas con los resultados que se obtienen de las funciones originales.

62
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

La suma de esas funciones es una nueva función, que denotamos como f + g, tal que
evaluada en x es f (x) + g(x). Es decir, la función f + g : R → R cumple que:

(f + g)(x) = f (x) + g(x).


Ejemplo 5.4.1. Dadas f, g : R → R tal que f (x) = x2 + 5x y g(x) = 3x , tenemos
que f + g : R → R es tal que:

34 .
(f + g)(4) = 42 + 5 · 4 + |{z}
| {z }
f (4) g(4)

La función producto de f con g, que denotamos como f · g, cumple que:

(f · g)(x) = f (x) · g(x).


Ejemplo 5.4.2. Para f y g del ejemplo anterior se tiene que:

(f · g)(x0 ) = (x20 + 5 · x0 ) · |{z}


3x0 .
| {z }
f (x0 ) g(x0

Para construir la función cociente de f con g debemos tener la precaución de que su dominio
son los “x” donde g(x) 6= 0. Dado eso, la función cociente, que denotamos como fg , cumple
que:
 
f f (x)
(x) = .
g g(x)
Extendiendo lo anterior, en general podemos construir nuevas funciones que evaluadas en
x corresponden a multiplicaciones, sumas o cocientes, etc., de f (x) y g(x). Por ejemplo, la
función h que a “x” asocia

[f (x)]2 · g(x) + 2 · g(x)


h(x) = .
1 + [f (x)]2

Ejercicio 5.4.1. Para las funciones “f ” y “h” definidas en R y tales que

f (x) = x2 + 1 y h(z) = log(1 + 3z ),

se pide encontrar las siguientes expresiones:


h(x0 )
1. f (4) + h(4), f (x1 ) · h(x1 ) y f (x0 )

2. [f (x)]2 y [h(z)]2
3. h(α) · f (α2 ),
4. h(4 α2 ) · [f (1 − α)]2 + f (1 + 2 α),
h(x)
5. 1+f (2x) ,

[h(4 x)]2
6. 1+f (β x) .

63
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

5.4.2 Composición de funciones


La composición de funciones es otra operación entre funciones, donde el resultado se obtiene
encadenando los resultados de las funciones que se componen.
Para fijar ideas, suponga que Ud. tiene fabrica que opera con dos máquinas, las que
corresponden a las funciones f1 y f2 . La primera máquina, f1 , utiliza “leche” como factor
y produce “manjar”. La segunda, f2 , es una máquina que usa como insumo el “manjar” y
lo convierte en “calugas de manjar”.
Encadenando esas máquinas, cuando entra “leche” el resultado de todo el proceso es
“calugas de manjar”: la primera, f1 , convirtió la leche en manjar, el cual entra a la segunda
máquina, f2 , para convertirse en calugas. La figura siguiente ilustra el proceso encadenado
para construir calugas a partir de leche.

Figure 5.2: Composición de funciones

Visto en su conjunto, el proceso que convierte “leche” en ”calugas de manjar” es una


nueva función que se construye a partir de las originales. Esa función se llama composición
de f2 con f1 , y se representa como f2 ◦ f1 .

Definición 5.4.1. Dadas las funciones f1 : A → B y f2 : B → C, la composición de f2


con f1 es la función f2 ◦ f1 : A → C tal que a x ∈ A asocia

(f2 ◦ f1 )(x) = f2 (f1 (x)) ∈ C.

Es importante notar que el recorrido de f1 debe ser parte del dominio de f2 (o todo),
pues en caso contrario no se podrı́a evaluar la composición de esas funciones. También
es importante destacar que el orden en que se aplican las funciones es relevante para el
resultado que se obtiene.
Por ejemplo, si un número se multiplica por 3 y luego se eleva al cuadrado no dará el
mismo resultado que si ese número se eleva al cuadrado y luego, ese resultado, se multiplica
por 3. En efecto, la máquina “multiplicar por 3” es la función f1 (x) = 3 · x, y la máquina
“elevar al cuadrado” es f2 (x) = x2 . Con eso, (f2 ◦ f1 )(x) corresponde a que el número se

64
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

multiplica por 3 (aplica f1 ) y luego se eleva al cuadrado (al resultado aplicar f2 ). Por otro
lado, (f1 ◦ f2 )(x) corresponde a la máquina que, primero, eleva al cuadrado (aplica f2 ) y
luego multiplica por tres (aplica f1 ). Para esas funciones se tiene que

(f2 ◦ f1 )(x) = f2 (f1 (x)) = f2 (3x) = 9 · x2 ,


mientras que

(f1 ◦ f2 )(x) = f1 (f2 (x)) = f1 (x2 ) = 3 · x2 .


En general se tiene que:

Orden con la composición es relevante: en general

(f2 ◦ f1 )(x) 6= (f1 ◦ f2 )(x)

Ejemplo 5.4.3. Para la función g(x) = x2 + 3x , primero observe que cuando x = 4,

g(4) = 42 + 34 .

Por lo tanto, si 4 = f (x) se obtiene g(f (x)) = (f (x))2 + 3f (x) . Ası́, cuando f (x) =
log(x) + x4 ,

4
g(log(x) + x4 ) = (log(x) + x4 )2 + 3log(x)+x .

Visto de otra manera, lo anterior corresponde a decir que:

4
(g ◦ f )(x) = g(f (x)) = (log(x) + x4 )2 + 3log(x)+x .

Ejemplo 5.4.4. Suponga que f (x) = 2x y que g(x) = 3x + 1. Se tiene que:


x
(f ◦ g)(x) = 23x+1 , (g ◦ f )(x) = 3 · 2x + 1, (f ◦ f )(x) = 22 , (g ◦ g)(x) = 9x + 4.

Nota. 5.4.1. Composición de varias funciones


Si uno compone tres funciones, f1 , f2 y f3 , el resultado es una extensión directa de lo
anterior. Simplemente las funciones se aplican de manera secuencial para obtener:

(f3 ◦ f2 ◦ f1 )(x) = f3 (f2 (f1 (x))).

Ejemplo 5.4.5. Si f1 (x) = x2 , f2 (x) = 5x + 3 y f3 (x) = 2x se tiene que


(verifique):
2 +3
(f1 ◦ f2 ◦ f3 )(x) = (5 · 2x + 3)2 y que (f3 ◦ f2 ◦ f1 )(x) = 25·x .

Nota. 5.4.2. Composición de una función con su inversa


La función f transforma “x” en “y” y la función inversa f −1 transforma “y” en “x”.
Luego, si aplicamos ambas de manera encadenada, f −1 ◦ f , por el lado de f ocurre que “x”

65
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

se transforma en “y” y luego, por el lado de f −1 , ocurre que“y” se transforma en “x”. Es


decir, luego del encadenamiento, ocurre que “x” se transforma en “x”. En sı́ntesis:

(f −1 ◦ f )(x) = x.
De manera análoga, es directo ver que el resultado es el mismo cuando cambiamos el
orden de las funciones:
(f ◦ f −1 )(x) = x.
Esos resultados informan entonces que la composición de f con f −1 , y de f −1 con f , es
la función que x asocia x. Esta última se llamada función identidad:

I:R→R tal que I(x) = x 


Ejercicio 5.4.2. Dadas f, g : R → R tal que f (x) = 2x − 3 y g(x) = 1 + x2 , determine

(f −1 ◦ g)(x) y (g ◦ f −1 )(4).

Ejercicio 5.4.3. Para la función f : R → R tal que f (x) = 21 x, muestre que

1
(f ◦ f ◦ f ◦ . . . f )(x) = k x.
| {z } 2
k veces

En este problema, (f ◦ f ◦ f )(x) = f (f (f (x))), y ası́ sucesivamente.

1 x−1
Ejercicio 5.4.4. Si f (x) = x−1 y g(x) = x+1 , primero determine el dominio de f y el
dominio de g. Segundo, determine (f ◦ g)(x) y (g ◦ f )(x). ¿Cuál es el dominio de f ◦ g?
¿Cuál es el dominio de g ◦ f ?

x
Ejercicio 5.4.5. Por lo visto en el Ejemplo 5.3.5, para g(x) = x+1 se mostró que
x
g −1 (x) = .
1−x
Usando lo anterior, compruebe que:

(g ◦ g −1 )(x) = (g −1 ◦ g)(x) = x.

5.5 Funciones crecientes - decrecientes


Si estudio más, ¿obtengo mejor (más) nota en la prueba? A este respecto, estamos
suponiendo que la nota es una función del tiempo que dedico al estudio. Si el tiempo
que dedico al estudio es t, denotemos esa función como N (t). Dado esto, la pregunta es
entonces: ¿si aumenta t entonces aumenta N (t)? Si la respuesta es sı́, quiere decir que
mientras más tiempo dedico al estudio, mejor nota obtengo; si la respuesta es no, informa
que mientras más estudio no es cierto que obtengo mejor nota. Parece muy importante

66
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

saber si la respuesta es sı́ o no, porque con eso puedo decidir, por ejemplo, cómo asignar
el tiempo a diversas actividades, o bien cuánto debo estudiar si quiero lograr determinada
nota.
En general, cuando nos preguntamos por el efecto que aumentar la variable de entrada
(tiempo en el ejemplo) tiene sobre la variable de resultado (la nota) nos estamos pregun-
tando si la función en comento es creciente o decreciente en el argumento.

Definición 5.5.1. Dados A, B subconjuntos de R, la función f : A → B se dice estricta-


mente creciente si para x1 , x2 ∈ A tal que x1 < x2 ocurre que f (x1 ) < f (x2 ). Por otro lado,
la función f se dice estrictamente decreciente si x1 < x2 implica que f (x1 ) > f (x2 ).

Es decir, una función es “estrictamente creciente” si cuando el argumento aumenta


entonces el resultado aumenta, mientras que es “estrictamente decreciente” cuando al au-
mentar el argumento, el resultado disminuye.
En general, el análisis del crecimiento de una función es un problema muy importante,
pero complejo abordar cuando se trata de estudiar una función cualquiera (básicamente
porque el estudio del crecimiento es, en definitiva, el estudio de desigualdades). Más ade-
lante, con la ayuda de las derivadas veremos que el análisis del crecimiento de una función
se simplifica bastante, ya que en vez de estudiar desigualdades, el problema se convierte en
estudiar el “signo” de una expresión, cosa que es mucho más simple estudiar.
Por ahora, las funciones sobre las cuales podemos establecer el tipo de crecimiento son:

ˆ funciones exponenciales, es decir, funciones de la forma f (x) = bx ,

ˆ función logaritmo, es decir, f (x) = log(x),

ˆ funciones potencia, es decir, funciones de la forma f (x) = xb .

En complemento a lo anterior, note lo siguiente:

si f : A → B es estrictamente creciente y f (x) 6= 0 para x ∈ A, entonces la función


g : A → B tal que
1
g(x) =
f (x)
es estrictamente decreciente. De manera análoga, si f : A → B es estrictamente
decreciente entonces la función g : A → B tal que
1
g(x) =
f (x)

es estrictamente creciente.

Ejemplo 5.5.1. Crecimiento de las funciones exponenciales


La función exponencial f : R → R++ tal que f (x) = 2x es estrictamente creciente. En
general,

67
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

si b > 1 ocurre que f (x) = bx es estrictamente creciente


.

¿Qué ocurre con el crecimiento de exponenciales cuando la base es menor que uno? Por
ejemplo, notando que  x
1 1
f (x) = = x,
2 2
1
del hecho que 2x es estrictamente creciente, ocurre que 2x es estrictamente decreciente.
En general,

si 0 < b < 1 ocurre que f (x) = bx es estrictamente decreciente.

Finalmente, ¿qué ocurre con el crecimiento si el exponente es negativo? Por ejemplo,


nos preguntamos por el crecimiento de la función que a x asocia:

f (x) = 2−x .

En este caso, notamos que


 x
1 1
f (x) = 2−x = = x,
2 2

por lo que f (x) = 2−x es estrictamente decreciente.

Ejemplo 5.5.2. Crecimiento del logaritmo


La función logaritmo en base 10,

f : R++ → R tal que f (x) = log(x)

es estrictamente creciente. En general, si la base “b” es mayor que uno, la función que
a x asocia f (x) = logb (x) es estrictamente creciente: mientras mayor es el número, el
logaritmo aumenta.

¿Es acaso cierto que una función f cualquiera debe ser, o bien estrictamente creciente o
bien debe ser estrictamente decreciente? La respuesta es no, ya que la función podrı́a ser
estrictamente creciente para algunos valores de “x”, y estrictamente decreciente para otros
valores de “x”. El concepto de “estrictamente creciente” (y de “estrictamente decreciente”)
es un concepto global, de modo que “a veces sı́” y “a veces no” es no. Un cubo con algunas
caras de color azul y otras de color rojo, ¿es un cubo rojo? o ¿es un cubo azul?

Ejemplo 5.5.3. Función que no es est. creciente ni est. decreciente


Considere la función f : R → R tal que f (x) = x2 . Para 0 < x1 < x2 se tiene que
f (x1 ) < f (x2 ). Por ejemplo, si x1 = 5 y x2 = 6 tenemos que x21 = 25 y x22 = 36. Por
lo indicado, f es estrictamente creciente en los reales positivos.

68
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Sin embargo, si x1 = −3 y x2 = −1, de modo que x1 < x2 , tenemos que x21 = 9 y


x22 = 1, por lo que f (x1 ) > f (x2 ). En general, la función es estrictamente decreciente
cuando el argumento es negativo.
En sı́ntesis, la función f : R → R tal que f (x) = x2 es estrictamente creciente en
los reales positivos, mientras que en los reales negativos es estrictamente decreciente.
Por ese hecho, vista de manera global, la función no es ni estrictamente creciente ni
estrictamente decreciente.
Siguiendo con este ejemplo, la función g : R\{0} → R tal que g(x) = x12 es estrictamente
creciente en los reales negativos y es estrictamente decreciente en los reales positivos.

Una dificultad para estudiar el crecimiento de las funciones potencia de la forma f (x) =
xb es que, como vimos en el ejemplo anterior, en algunas partes del dominio ocurre que la
función es estrictamente creciente, mientras que otras partes del dominio es estrictamente
decreciente. Sin embargo, el estudio se simplifica bastante si restringimos el dominio para
considerar sólo los reales positivos.

Ejemplo 5.5.4. Crecimiento de las potencias con argumento es no negativo


Las funciones potencia son aquellas que a x asocian f (x) = xb , donde el exponente “b”
es una constante. Casos particulares son cuando:
√ 1 1 1
f (x) = x, f (x) = x, f (x) = x3 , f (x) = , f (x) = √ , f (x) = , etc.
x x x2

Como estamos suponiendo que el argumento es no negativo, notamos que cuando el


exponente “b” es positivo, el dominio de f (x) = xb es R+ , mientras que si “b”
√ es
negativo, el dominio de f (x) = xb es R++ . Por ejemplo, el dominio de f (x) = x es
R+ , mientras que R++ es el dominio de
1
f (x) = x−2 = .
x2

Se tiene entonces que:

ˆ cuando el exponente es positivo, la función potencia es estrictamente creciente en


su dominio. Ası́, las siguientes funciones son estrictamente crecientes en R+ :

f1 (x) = x3 , f2 (x) = x, f3 (x) = x.
ˆ cuando el exponente es negativo, la función la potencia es estrictamente decre-
ciente en su dominio. Por eso, las siguientes funciones son estrictamente decre-
cientes en R++ :

1 1 1
f1 (x) = , f2 (x) = √ , f3 (x) = .
x x x2

Ejercicio 5.5.1. Dadas las funciones f : R → R++ , g : R+ → R+ y h : R → R++ tales que


 −x
1 √ √
f (x) = , g(x) = x y h(x) = ( 2)x
2
indique si son estrictamente crecientes o estrictamente decrecientes.

69
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

El siguiente es un resultado útil para estudiar el crecimiento de funciones que se obtienen


como composición de otras funciones. Se presenta asumiendo que el dominio y el conjunto
de llegada de las funciones es R, pudiendo extenderse a otros conjuntos de modo que la
composición esté bien definida.
Proposición 5.5.1. Dadas f, g : R → R dos funciones estrictamente crecientes, se tiene
que entonces que f ◦ g : R → R es una función estrictamente creciente. Si f y g son
estrictamente decrecientes, f ◦ g : R → R es estrictamente decreciente.
Proof. Partiendo de la base que f y g son estrictamente crecientes, dados x1 y x2 tal que
x1 < x2 , se tiene que f (x1 ) < f (x2 ). Por lo tanto, aplicando g, que es estrictamente
creciente, se tiene que

f (x1 ) < f (x2 ) ⇒ g(f (x1 )) < g(f (x2 )) .


| {z } | {z }
g◦f )(x1 ) g◦f )(x2 )

Ejercicio 5.5.2. Explique por qué la función h : R → R+ tal que h(x) = log(1 + 2x ) es
estrictamente creciente.

Ejercicio 5.5.3.
ˆ ¿La suma de funciones estrictamente crecientes es estrictamente creciente?
ˆ ¿El producto de funciones estrictamente crecientes es estrictamente creciente?
Finalmente, el resultado a continuación puede ser útil para identificar funciones inyectivas
a partir del crecimiento de funciones. Se ilustra para dominio y recorrido todo R, pudiendo
ser otros conjuntos.
Proposición 5.5.2.
Si f : R → R estrictamente creciente (decreciente) entones es inyectiva.
Proof. Supongamos que f : R → R estrictamente creciente (la prueba para estrictamente
decreciente es análoga, y se deja como ejercicio). Bajo lo indicado, si x < y entonces
f (x) < f (y). Dado esto, para probar que f es inyectiva debemos mostrar que asocia
“cantidades diferentes” a “entradas diferentes”. Supongamos entonces que tenemos x1 y
x2 tal que x1 6= x2 . En ese caso, ya que son diferentes, uno de ellos es mayor que el otro,
es decir, o bien x1 < x2 o bien x2 < x1 . Si fuera que x1 < x2 entonces, puesto que f
es estrictamente creciente se tiene que f (x1 ) < f (x2 ), y por lo tanto f (x1 ) 6= f (x2 ). Por
otro lado, si fuera que x2 < x1 (segundo caso) entonces, se tiene que f (x2 ) < f (x1 ), por lo
que nuevamente f (x1 ) 6= f (x2 ). Con esto hemos demostrado que cualquiera sea el caso, si
x1 6= x2 entonces f (x1 ) 6= f (x2 ), es decir, f es inyectiva.

Ejercicio 5.5.4. Dada f : R → R tal que f (x) = 2x+3, explique por qué f es estrictamente
creciente. Más aun, para a > 0 y b cualquiera, explique por qué f : R → R tal que
f (x) = a x+b es estrictamente creciente. Por otro lado, si a < 0 explique por qué f : R → R
tal que f (x) = a x + b es estrictamente decreciente. Finalmente, sobre la base de lo anterior
concluya que las funciones lineales con pendiente diferente de cero son funciones inyectivas.

70
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

5.6 Gráfico de funciones


5.6.1 Aspectos generales
Para graficar funciones necesitamos representar puntos en el plano. A este respecto, el
concepto relevante es par ordenado. Para fijar ideas, supongamos que una dirección se
entrega por dos números: el primero indica la calle y el segundo número de la casa. Si la
calle tiene número x1 y la casa tiene número x2 , la dirección es entonces un par ordenado
que representamos como (x1 , x2 ).
Obviamente una dirección (2, 4) es distinta de una dirección (4, 2). La primera dice calle
2, casa 4, mientras que la segunda es calle 4 y casa 2.
Extrapolando lo anterior, un par ordenado es una expresión de la forma “(a, b)”, donde
el orden de los elementos es relevante. El par ordenado (a, b) informa que “a” está en primer
lugar y que “b’ está en segundo lugar. Por este hecho, se tiene que:

(a, b) = (c, d) ⇔ a=c ∧ b = d.

La representación geométrica de pares ordenados (a, b) supone entonces que la primera


componente (el “a”) se dibuja en el eje horizontal (llamado también eje de las Abscisas, el
“eje X”, etc.), mientras que la segunda componente (el “b”), está en el eje vertical, llamado
eje de las Ordenadas, el eje Y , el eje Vertical.
La siguiente figura es ilustrativa sobre lo anterior. En ella, el punto P1 se describe según
sus coordenadas (a, b). En este caso, los valores a y b son positivos. En cambio, las “coor-
denadas” de P2 son tal que la primera (el “a” correspondiente) es negativo, mientras que la
segunda componente es positiva; para un punto P3 , su primera coordenada es negativa, y
la segunda también es negativa, y el punto P4 tiene primera coordenada positiva y segunda
negativa.

Figure 5.3: Puntos en el plano

Graficar una función f : R → R consiste en dibujar en el plano los pares ordenados

(x, f (x)),

donde x recorre el dominio de la función. En la práctica, no tiene sentido dibujar “todos


los pares ordenados” que definen el gráfico de la función (son infinitos). Sin embargo,
dibujando en el plano sólo algunos de ellos, y haciendo abstracción, uno puede “inferir”
cómo es el gráfico de la función.

71
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Más adelante, con otras herramientas podremos realizar gráficos más sofisticados a
partir de las expresiones algebraicas que definen las funciones. Sin embargo, algunas “reglas
sencillas” que ayudan en la construcción del gráfico de una función “f (x)” son las siguientes:

ˆ Si f (x) es lineal, basta conocer dos puntos de su gráfico para trazar la recta que lo
define.

ˆ Es útil identificar dónde la función corta al eje Y , para lo cual se dibuja el punto
del grafo cuando x = 0 (es decir, dibujar el punto (0, f (0)). Por ejemplo, todas las
funciones exponenciales f (x) = bx cortan eje Y en el punto (0, 1).

ˆ Es útil identificar, cuando sea sencillo, el punto donde la curva corta al eje X. Para
eso se determina “x” tal que f (x) = 0 (e.d., se resuelve la ecuación f (x) = 0). Cabe
notar que las exponenciales f (x) = ax nunca “tocan” el eje X

ˆ Es útil estudiar “a que se parece” f (x) cuando x es “muy grande” (tiende a infinito)
y también qué ocurre cuando x es “muy negativo” (tiende a menos infinito).

ˆ Con frecuencia es útil tener presente cuál es el dominio de la función que se está
graficando. Por ejemplo, el grafo de la función f (x) = x2 es diferente si el dominio
es R que si el dominio es R+ . En el primer caso es una parábola, mientras que en el
segundo es una semi parábola.

ˆ Por último, resulta muy útil conocer, cuando sea sencillo, si la función es estrictamente
creciente o estrictamente decreciente.

5.6.2 ¿Cómo identificar funciones a través de gráficos?


A partir de un gráfico, ¿cómo identificar que él representa alguna función? Se procede de
la siguiente manera: trazar rectas verticales por cada x y ver si ellas cortan al gráfico es un
único punto, o no. Si corta es un sólo punto, se trata de una función, si corta es más de un
punto, NO es función. La figura a continuación es ilustrativa. En ella se tiene que:

ˆ La figura A representa una función: tiene la propiedad de que cualquier vertical corta
al gráfico es a lo más un único punto.

ˆ La figura B no representa una función, pues trazando una vertical en algunas partes
se corta el gráfico en más de un punto.

ˆ La figura C no representa una función, pues trazando verticales hay casos donde se
corta el gráfico en más de un punto.

ˆ La figura D representa una función, pues cualquier vertical corta al gráfico es un único
punto (a lo más).

72
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Figure 5.4: A y D son funciones, B y C no son funciones

5.6.3 ¿Cómo saber si una función es inyectiva a través de gráficos?

En la Figura 5.5, la función f (x) es inyectiva, ya que cualquier recta horizontal corta al
gráfico sólo en un punto, o no lo corta. En cambio, g(x) no es inyectiva ya que hay al menos
una recta (destaca en la figura) que corta a gráfico es más de un punto.

Figure 5.5: A es inyectiva, D no es inyectiva

5.6.4 ¿Cómo identificar el tipo de crecimiento a través de gráficos?

Si trazamos “rectas horizontales” que suben de nivel (las lı́neas rojas en la figura a con-
tinuación) y obtenemos que los “x” correspondientes a la intersección de esa recta con el
gráfico de la función se mueven hacia la derecha, entonces la función es estrictamente cre-
ciente (caso función f en la Figura 5.6; si los x se “mueven” hacia la izquierda, entonces la
función es estrictamente decreciente (caso g en la Figura 5.6).

73
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Figure 5.6: f es estrictamente creciente, g es estrictamente decreciente

5.6.5 ¿Cómo obtener el gráfico de f −1 a partir del gráfico de f ?

Dado el gráfico de una función f , y dado un punto (a, b) en él, sabemos que b = f (a). Si
f −1 es la función inversa de f , entonces se cumple que b = f −1 (a). Por lo tanto, si (a, b)
está en el gráfico de f es equivalente a decir que (b, a) está en el gráfico de f −1 .

Desde un punto de vista geométrico, el punto (b, a) es una reflexión del punto (a, b)
usando la diagonal y = x como un espejo. Por este hecho, el gráfico de f −1 es una imagen
simétrica del gráfico de f , usando como “espejo” la diagonal del sistema coordenado. Esto
se muestra la Figura 5.7, donde el gráfico de la función f es la curva roja, y el gráfico de la
función inversa es la curva azul. Si un punto (a, b) está en el gráfico de f entonces el punto
(b, a) está en el gráfico de f −1 .

Figure 5.7: Gráfico de f −1 a partir de gráfico de f

Ejemplo 5.6.1. Para la función f (x) = 10x (exponencial con base 10) la función
inversa evaluada en x es f −1 (x) = log(x) (logaritmo con base 10). La función exponen-
cial se acerca a cero cuando x → −∞, es igual a 1 cuando x = 0 y además es creciente.
El gráfico de la exponencial es como sigue.

74
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Figure 5.8: Gráfico de exponencial f (x) = 10x

Por lo anterior, el gráfico de f −1 (x) = log(x) es una figura simétrica del gráfico de
f (x) = 10x , donde el “eje de simetrı́a” es la diagonal y = x. Visto de otra manera, es
el “reflejo” de gráfico en la Figura 5.8 suponiendo que el “espejo” es la recta diagonal
y = x. La Figura 5.9 muestra el gráfico de la función inversa de la exponencial. Note
que el punto (0, 1) está en el gráfico de f (x) = 10x , por lo que el punto (1, 0) debe estar
en el gráfico de log(x).

Figure 5.9: Gráfico de log(x)

Ejercicio 5.6.1. En la figura a continuación se muestra el gráfico de cuatro funciones. En


A y B el dominio y el recorrido es R, en C el dominio y el recorrido es R+ y en D el
dominio y el recorrido es R++ . A partir de esas figuras se pide que construya, de manera
aproximada, el gráfico de las correspondientes funciones inversas.

A B

C D

75
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

5.6.6 Gráfico de funciones importantes

Función constante

Con dominio R, la función constante asocia “x ∈ R” con una constante, digamos c. Si la


representamos por f : R → R, para todo x ∈ R ocurre que:

f (x) = c.

El gráfico de la función constante es una recta horizontal, a altura de la constante.


Cuando la constante aumenta, el gráfico se desplaza hacia arriba.

Figure 5.10: Función constante: f (x) = c

Función identidad

Con dominio y recorrido R, la función identidad asocia x con x, es decir, si la representamos


como I : R → R se tiene que:
I(x) = x.

El gráfico de la función identidad es una recta que pasa por el origen, con pendiente
igual a 1. Su gráfico es entonces la diagonal del sistema coordenado.

La función identidad es estrictamente creciente y por lo tanto inyectiva. Ya que además


es sobreyectiva, la función identidad es invertible y su es ella misma:

I −1 (x) = x = I(x).

El gráfico la función identidad es como sigue (recta diagonal del sistema coordenado).

76
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Figure 5.11: Función identidad: I(x) = x

Funciones lineales

Las funciones lineales, cuyo dominio es R, tienen la forma

f (x) = a · x + b,

donde la cantidad “a” es la pendiente de la recta que corresponde al gráfico de “f ”,


mientras que la cantidad “b” es el coeficiente de posición: la recta corta al eje Y en el punto
(0, b). Note que si a = 0, la función lineal es una función constante. Cuando a 6= 0, el
recorrido de la función lineal es R, mientras que si a = 0 el recorrido es {b}.

La pendiente informa la inclinación de la recta, de modo que si es positiva indica que la


función es creciente, de modo que recta que la representa “crece de izquierda a derecha” (es
decir, “va en subida”, es creciente). Si la pendiente es negativa, la función es estrictamente
decreciente, de modo que la recta que la representa “decrece de izquierda a derecha” (es
decir, “va en bajada”).

Para ilustrar cómo cambia el gráfico de una función lineal cuando cambia la pendiente,
supongamos que mantenemos “b” fijo. Con eso, cuando aumenta la pendiente (el “a”) las
rectas giran contrario a las manecillas del reloj, tal como se muestra en la Figura 5.12. A
este respecto, cuando las pendientes son positivas (a > 0), el crecimiento de la pendiente
implica que las rectas son cada vez “más inclinadas” (rectas rojas en la Figura 5.12). En
extremo, cuando la pendiente es infinita, la recta es vertical.

En complemento, cuando las pendientes son negativas (rectas azules en la Figura 5.12),
el aumento de las pendientes implica que “a” es cada vez menos negativo, por lo que las
rectas son cada vez “menos inclinadas”.

77
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Figure 5.12: Cambio en la pendiente y efecto sobre gráfico de función lineal

Finalmente, el efecto de mover “b” manteniendo constante la pendiente corresponde


a mover el punto de corte con el eje Y . En términos gráficos, “mover b” corresponde a
trasladar la recta en forma paralela. Note que en la medida que b aumenta, la recta se
desplaza “hacia arriba” (cuando “b” disminuye, la recta se “desplaza hacia abajo”).

Figure 5.13: Efecto de cambio en ”b” sobre gráfico de funciones lineales

Funciones cuadráticas

Las funciones cuadráticas tienen dominio R, y su forma general es:

f (x) = a · x2 + b · x + c,

donde a, b, c son constantes. Se asume que a 6= 0, ya que cuando a = 0 ocurre que la función
cuadrática se convierte en una función lineal (f (x) = b · x + c).
Desde un punto de vista gráfico, las curvas f (x) = a · x2 + b · x + c son parábolas, y su
forma depende de los valores de a, b, c.
Para nuestros objetivos, el aspecto más relevante de los gráficos de las parábolas lo
define la cantidad “a”, el coeficiente de término cuadrático. Sobre esto, las curvas pueden

78
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

ser “convexas” o “cóncavas”: son “convexas” cuando a > 0 y son “cóncavas” cuando a < 0.
Las formas de esas curvas es como sigue.

Figure 5.14: Parábola convexa (a > 0) - cóncava (a < 0)

Funciones exponenciales

Las funciones exponenciales de la forma f (x) = ax tienen dominio R y su recorrido son


los reales estrictamente positivos, R++ . Suponiendo que a > 1, tenemos dos casos para
considerar:
f (x) = ax y f (x) = a−x .
x
Note que cuando a > 1, ocurre que f (x) = a−x corresponde a f (x) = a1 , es decir, una
exponencial con base menor que 1.

Sobre la base de lo anterior, partamos por graficar la función f (x) = ax , con a > 1.
Sobre ella, sabemos que:

ˆ cuando x = 0 ocurre que f (0) = a0 = 1, es decir, independiente del valor de “a”, el


punto (0, 1) está en el gráfico de f (x) = ax ,

ˆ cuando x es “muy negativo” la la curva se acerca al eje X, pero nunca lo toca (eso
porque f (x) nunca vale cero),

ˆ la función es estrictamente creciente en todo su dominio.

El gráfico de f (x) = ax tiene entonces la siguiente forma.

79
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Figure 5.15: Gráfico de f (x) = ax con a > 1

Siguiendo un razonamiento similar al anterior, cuando el exponente es negativo ocurre


que el gráfico de f (x) = a−x tiene la siguiente forma.

Figure 5.16: Gráfico de f (x) = a−x con a > 1

−x
Cuando 0 < a < 1, notamos que f (x) = ax = a1 , que corresponde al caso de una
exponencial con base mayor que uno ( a1 > 1), pero con exponente negativo. Por ese hecho,
cuando 0 < a < 1 el gráfico de la función f (X) = ax tiene la forma que hay en la Figura
5.16.

Función potencia
Las función potencia tiene a las siguientes expresiones como casos particulares:

1 √ 1
f (x) = x, f (x) = x2 , f (x) = = x−1 , f (x) = x = x1/2 , f (x) = √ = x−1/2 , etc.
x x

Todas ellas son de la forma f (x) = xa , con “a” un exponente que, como se ve, puede
ser negativo o positivo, pero que también puede ser un número entero o no (exponente
racional, incluso irracional).
Por lo anterior, el dominio de f (x) = xa depende del valor de “a”. Por ejemplo, cuando
a < 0, f (x) = xa no se puede evaluar en cero (x = 0 no está en su dominio). Por otro

80
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

lado, cuando “a” no es un número entero (por ejemplo, a = 21 de modo que f (x) = x), la
función no se puede evaluar en los negativos. En este caso ocurre que el dominio es R+ o
R++ dependiendo de si “a” es positivo o negativo.
Para simplificar el análisis que sigue, consideramos que cuando a > 0 el dominio en que
trabajamos son los reales mayor o igual a cero, R+ , y que cuando a < 0 el dominio es R++ ,
reales estrictamente positivos.
Sobre la base de lo anterior, iniciamos el análisis suponiendo que a > 0, y suponemos
que el dominio es R+ . Para graficar f (x) = xa notamos que:

ˆ cuando a > 0 ocurre que la función f (x) = ax es estrictamente creciente considerando


que el dominio es R+ ,

ˆ el punto (1, 1) está en el gráfico de todas las funciones potencia,

ˆ si a = 1 obtenemos f (x) = x, la función identidad,

ˆ si a = 2, entonces f (x) = x2 , cuyo gráfico es una (semi) parábola,


1 √
ˆ si a = 21 , la función es f (x) = x 2 = x, sobre la cual tomamos sólo la raı́z positiva
para que sea función,

Con todo lo anterior, la “forma del gráfico” según los casos a = 1 (en negro), a = 2 (en
azul) y a = 21 (en rojo) es como sigue.

Figure 5.17: Gráfico de función f (x) = xa : exponente positivo

En general, se tiene lo siguiente.

Si a > 1, el gráfico de f (x) = xa tiene la forma azul de la Figura 10.16, mientras


que si 0 < a < 1, el gráfico de f (x) = ax tiene la forma roja de la Figura 10.16.

¿Qué ocurre cuando el exponente es negativo? Cuando el exponente es a = −1, a = −2


o a = −1/3, la función correspondiente es
1 1 1 1
f (x) = x−1 = , f (x) = x−2 = , f (x) = x− 3 = 1 .
x x2 x3

81
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

En este caso, como se indicó, estamos suponiendo que el dominio son los reales estric-
tamente positivos, R++ , (no se puede dividir por cero). Para todas ellas, el gráfico de la
función tiene la siguiente forma:

Figure 5.18: Gráfico f (x) = x−a = 1


xa : potencia con exponente negativo

Ejercicio 5.6.2. En la Figura 5.19 se muestra el gráfico de seis funciones: f1 (x) = ex ,


f2 (x) = 10−x , f3 (x) = 7 + 2x, f4 (x) = √1x , f5 (x) = −3 − 2x, f6 (x) = x2/3 . Indique la
correspondencia del gráfico con la función.

Figure 5.19: Gráfico de funciones

A B C

E F
D

5.7 Complementos sobre funciones


5.7.1 Funciones polinómicas
Un polinomio de grado “k” evaluado en “x” es una expresión de la forma

a0 + a1 · x + a2 · x2 + a3 · x3 + · · · + ak xk ,

82
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

donde a0 , a1 , a2 , · · · , ak son constantes reales. Por ejemplo, evaluado en x, el siguiente es


un polinomio de grado 4: √
4 + 6 · x − x2 + 2 · x3 + x4 .
En el anterior, identificamos
√ k = 4 (grado cuatro), y además se tiene que: a0 = 4,
a1 = 6, a2 = −1, a3 = 2 y a4 = 1.
Se dice que f : R → R es una función polinómica de grado “k” si evaluada en el
argumento polinomio de grado k en ese argumento, es decir, evaluada en x ocurre que f (x)
tiene una la expresión de la forma:

f (x) = a0 + a1 · x + a2 · x2 + a3 · x3 + · · · + ak xk ,

donde a0 , a1 , · · · , ak son constantes.


Por ejemplo, las funciones lineales son funciones polinómicas de grado 1, mientras que
una función cuadrática (parábola) es una función polinómica de grado 2.

5.7.2 Funciones definidas por ramas


Funciones definidas por “ramas” son aquellas que tienen cierta “expresión” cuando el argu-
mento toma valores en determinada región, y tiene otra “expresión” cuando el argumento
toma valores en otra región.
Por ejemplo, la función f : R → R tal que cuando x ≤ 1 cumple que f (x) = x + 1,
pero cuando x > 1 entonces f (x) = x2 + 2, es una función que tiene dos ramas. Usando
cláusulas, la función f (x) se escribe de la siguiente manera:
(
x+1 si x ≤ 1
f (x) = 2
x +2 si x > 1.

En este caso, ¿cuánto vale f (3)? Ya que “3 > 1”, consideramos la “rama” x2 + 2, por lo
que f (3) = 32 + 2 = 11. ¿Cuánto vale f (−5)? Ya que “−5 ≤ 1”, consideramos la “rama”
(x + 1), por lo que f (−5) = −4.

Ejemplo 5.7.1. Considere la función g : R → R definida como



2
3 · x − 1
 si x ≤ 0
g(x) = x + 5 si 0 < x ≤ 3

 x
2 si x > 3.

¿Cuánto vale g(1)? Ya que 1 está en el intervalo ]0, 3], debemos aplicar la “rama” x + 5,
por lo que g(1) = 6. ¿Cuánto vale g(4)? Ya que 4 está en el intervalo ]3, +∞[, debemos
usar la “rama” 2x , por lo que g(4) = 24 = 16. ¿Cuánto vale g(0)? En este caso debemos
usar la “rama” 3x2 − 1, por lo que g(0) = −1.

Ejemplo 5.7.2. Note que la función valor absoluto es una función definida por ramas:

83
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

(
x si x≥0
|x| = .
−x si x<0
Las “ramas” son la identidad cuando x ≥ 0 y “menos la identidad” cuando x < 0.

Para graficar funciones definidas por “ramas”, se procede por separado según cada rama,
teniendo cuidado de respetar el intervalo en que debe aplicar cada una de ellas.

Ejemplo 5.7.3. Considere la función f : R → R tal que


(
2x + 1 si x≤1
f (x) =
2−x si x > 1.

El gráfico de f (x) es como sigue.

Figure 5.20: Gráfico de función por tramos

En la Figura 5.20, la rama de la izquierda, en rojo, corresponde a la parte cuando


f (x) = 2x + 1, la cual aplica cuando x ≤ 1. La rama en azul corresponde a la parte
cuando f (x) = 2 − x, que aplica cuando x > 1.
En Figura 5.20, poniendo un “bullet” negro se destaca que para evaluar en x = 1 se
debe usar la rama roja, de modo que f (1) = 3. Por otro lado, ya que la rama azul no
aplica para evaluar en x = 1, se dibuja “◦” para hacerlo explı́cito.

84
Chapter 6

Sucesiones y lı́mites

6.1 Concepto de sucesiones


Una sucesión de números reales es una “secuencia infinita” de ellos donde se especifica, en
orden, quién es el primer elemento, quién el segundo elemento, quién el tercer elemento, y
ası́ sucesivamente. De manera genérica, los elementos de una sucesión tienen la forma

a1 , a 2 , a 3 , a 4 , a 5 , a 6 , · · ·

donde el “primer elemento” de la sucesión es a1 ∈ R, el segundo es a2 ∈ R, · · · , el elemento


400 es a400 ∈ R, etc.
Abusando del lenguaje, en vez de describir todos los elementos de la sucesión, la repre-
sentaremos por un conjunto donde se identifica un elemento genérico de ella, su elemento
“n”. La sucesión anterior es entonces
{an }.

Ejemplo 6.1.1. Considere la siguiente sucesión, {bn } tal que:

bn = n2 .

El primer elemento (n = 1) es b1 = 1, el segundo elemento (n = 2) b2 = 4, el tercer


elemento (n = 3) es b3 = 9, el quinto elemento corresponde es b5 = 25, etc.

Nota. 6.1.1. En lo anterior, el ı́ndice “n ∈ N” usado para indicar un elemento cualquiera


(genérico) de la sucesión podrı́a ser reemplazado por cualquier otro ı́ndice natural. Por
ejemplo, en vez de hablar de la sucesión cuyo elemento genérico es “an ”, se puede hablar,
de manera equivalente, de la sucesión cuyo elemento genérico es “at ”, entendiendo que
“t ∈ N” indica el ı́ndice de un elemento cualquiera. Por eso se dice que el ı́ndice en cuestión
es una variable muda. 

6.2 Operaciones básicas con sucesiones


Si Ud. tiene dos sucesiones {an } y {bn }, podemos entonces construir nuevas sucesiones
cuyos elementos genéricos se obtienen sumando, restando, multiplicando, dividiendo, etc.,

85
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

los elementos genéricos de las originales. Por ejemplo, la sucesión {cn } tal que

cn = an + bn

es una nueva sucesión cuyo elemento “n” es la suma de los elementos “n” de las sucesiones
{an } y {bn }, mientras que la sucesión {dn } tal que

dn = an · bn ,
es una nueva sucesión cuyo elemento “n” es el producto de los respectivos elementos “n”
de las sucesiones {an } y {bn }.
Nuevamente abusando del lenguaje, para ilustrar el caso de la suma, de ahora en
adelante uno simplemente dice “dadas las sucesiones {an } y {bn }, considere la sucesión
{an + bn }”, etc.
Ejercicio 6.2.1. Dadas las sucesiones {an } y {bn } tal que
1
an = y bn = 2 · n,
n2
determine las sucesiones cuyos elementos genéricos son:

an bn an + bn
an − bn , an + bn an · bn , , , .
bn an (bn )2

6.3 Lı́mite de sucesiones (convergencia)


Considere una sucesión de números reales {xn }, con n ∈ N, y un número real x∗ . Primero,
la distancia entre xn , un elemento cualquiera de la sucesión, y x∗ es dada por:

|xn − x∗ |.
Segundo, ¿cuándo podemos decir que un elemento genérico de la sucesión es “cercano”
a x∗ ? No hay respuesta concreta y objetiva para eso: “cercano” es un concepto “relativo”
entre números, pues lo que es cercano para uno puede ser lejano para otros, y viceversa.
Sin embargo, si por ahora convenimos que “estar cerca” es estar a una distancia menor
o igual que cierto “nivel de tolerancia”, digamos ε0 > 0, los elementos de la sucesión que
serı́an “cercanos” a x∗ son los que cumplen:

|xn − x∗ | ≤ ε0 .
Lo anterior es equivale a decir que esos elementos genéricos deben estar en el intervalo:

[x∗ − ε0 , x∗ + ε0 ].
El hecho que la sucesión {xn } tenga como lı́mite x∗ implica que para el nivel de tolerancia
anterior, a partir de cierto ı́ndice todos los elementos de la sucesión deben estar en ese
intervalo. Es decir, debe existir un ı́ndice N0 tal que si n ≥ N0 se cumple que:

xn ∈ [x∗ − ε0 , x∗ + ε0 ] ⇐⇒ |xn − x∗ | ≤ ε0 .

86
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Tercero, si vez de la anterior consideramos una tolerancia más pequeña, digamos ε1 > 0
tal que ε1 < ε0 , entonces para que haya convergencia de la sucesión a x∗ también debe
ocurrir que a partir de otro instante (ı́ndice), digamos N1 (que probablemente es mayor
que N0 ), todos los elementos de la sucesión, desde allı́ en adelante, deben estar a una
distancia de x∗ menor que ε1 , es decir, para ε1 debe existir N1 tal que para todo n ≥ N1
se cumple que
|xn − x∗ | ≤ ε1 .
Este ejercicio se puede repetir para cualquier otro nivel de tolerancia que nos demos.
En general, si ocurre que dado un nivel de tolerancia arbitrario, existe un ı́ndice a partir
del cual todos los elementos de la sucesión están en el intervalo antes mencionado, entonces
uno dice que la sucesión {xn } converge a x∗ . La cantidad x∗ se llama lı́mite de la sucesión
{xn } cuando n tiende a infinito.
Definición 6.3.1. Si ∀ε > 0, ∃N ∈ N tal que ∀n ≥ N se cumple que

|xn − x∗ | ≤ ε,
entonces se dice que la sucesión {xn } es convergente, y que su lı́mite es x∗ . Se escribe:

lim xn = x∗
n→+∞

Desde un punto de vista geométrico, dado x∗ , y dado el intervalo [x∗ − ε, x∗ + ε] con


ε > 0 arbitrario, existe cierto ı́ndice N a partir del cual todos los elementos de la sucesión,
es decir, xn con n ≥ N , entran en el intervalo. La figura a continuación es ilustrativa.

Figure 6.1: Sucesión xn converge a x∗

[ ]

Nota. 6.3.1. ¿Cuándo una sucesión no es convergente?


Para terminar esta parte, nos hacemos la siguiente pregunta: ¿cuándo una sucesión
{xn } no es convergente? Es decir, ¿cuándo no tiene lı́mite? Hay dos casos fundamentales
que explican cuándo una sucesión no es convergente.
Para explicar el primer caso, considere la sucesión cuyo elemento genérico es xn = n.
Ella no converge en la medida que “n” aumenta (n tiende a infinito) pues sus valores son
cada vez más grandes, sin haber una barrera superior que los contenga: si existiese un
lı́mite, los elementos de la sucesión “saldrán” de cualquier intervalo que nos demos en torno
a esa cantidad. Por lo tanto, no hay una cantidad a la cual los términos de la sucesión se
van pareciendo en la medida que n aumenta.
El hecho que los elementos xn = n de la sucesión son cada vez mayores, sin haber una
barrera superior que los contenga, se denota como

lim xn = +∞.
n→+∞

87
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Lo recién indicado no quiere decir que la sucesión esté convergiendo, pues +∞ no


es un número. Esa es sólo una notación para indicar el crecimiento sin barreras superiores.

Por otro lado, para la sucesión cuyo elemento genérico es yn = − n, ocurre que en
la medida que “n” aumenta, entonces yn es cada vez más negativo, sin haber una barrera
inferior para los valores de sus elementos. En ese caso se escribe:

lim yn = −∞.
n→+∞

El segundo caso que explica no convergencia se ilustra con la sucesión

xn = (−1)n .

Para esa, notamos que sus elementos son 1, luego −1, luego 1, luego −1, etc. No
converge pues si tomamos un “pequeño” intervalo en torno a 1 (p.ej., tolerancia menor
que 1/2), no podemos decir que todos los elementos de la sucesión caen en ese intervalo:
los elementos impares quedan fuera del intervalo. Mismo ocurre con −1, ya que todos los
elementos pares quedan fuera del respectivo intervalo. Por ese hecho, no hay un valor único
al cual tiendan todos los elementos de la sucesión.
De manera informal, en este caso ocurre que una cantidad infinita de elementos de la
sucesión tiende a 1 (de hecho, son iguales a 1) y una cantidad infinita de elementos de la
sucesión tiende a −1 (valen −1), por lo que la sucesión como un todo no tiende a ninguna
de esas cantidades. 

6.4 Lı́mites importantes


Los ejemplos a continuación son muy importantes: los resultados que se reportan serán
utilizados a lo largo de todo el curso, y más allá....

Ejemplo 6.4.1. Sucesión constante es convergente


Considere la sucesión cuyo elemento genérico es xn = c, donde c es una constante
cualquiera. Ya que para todo n ∈ N se cumple que |xn − c| = 0, ocurre que dado ε > 0,
tomando N = 1 tenemos que para todo n ≥ N se cumple que:

|xn − c| ≤ ε,
| {z }
=0

es decir,
lim c = c.
n→+∞

Ejemplo 6.4.2. Dado a > 0: lim n−a = 0 y lim na = +∞


n→+∞ n→+∞
a
Primero, dado a > 0, es claro que n es cada vez más grande, sin barrera superior,
cuando “n” aumenta. Por lo tanto, es directo que:

lim na = +∞.
n→+∞

88
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Por ejemplo (casos a = 1/2, a = 1 y a = 2, de manera respectiva):


lim n = +∞, lim n = +∞, lim n2 = +∞, etc..
n→+∞ m→+∞ n→+∞

Segundo, para el exponente negativo recuerde que


1
n−a = .
na

Mostremos ahora lim n−a = 0. Dado ε > 0, ya que n−a es positivo, se tiene que:
n→+∞

1
|n−a − 0| ≤ ε ⇐⇒ n−a ≤ ε ⇐⇒ ≤ ε.
na

De la parte derecha, tenemos que


  a1
a 1 1
n ≥ ⇒ n≥ .
ε ε

Por lo tanto, dada la tolerancia ε, definiendo N como el redondeo (entero mayor) de


1
1 a
ε , tenemos que para todo n ≥ N se cumple que |n−a − 0| ≤ ε. Eso demuestra que
la sucesión converge a 0, es decir:
1
lim n−a = lim = 0.
n→+∞ n→+∞ na

Por lo anterior hemos probado que, por ejemplo:


1 1 1
lim = 0, lim √ = 0, lim = 0.
n→+∞ n2 n→+∞ n n→+∞ n

Sobre la base lo anterior:


Para a > 0 se tiene que:

lim na = +∞ y lim n−a = 0.


n→+∞ n→+∞

Ejemplo 6.4.3. lim αn =¿?


n→+∞
Cuando α = 1 ocurre que 1n = 1, por lo que, en ese caso,

lim αn = 1.
n→+∞

Por otro lado, cuando α > 1, ocurre que αn es cada vez más grande, sin barrera superior,
cuando n aumenta. Por ejemplo:

21 = 2, 22 = 4, 23 = 8, 24 = 16, etc..

Por lo tanto,

89
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

si α > 1 ⇒ lim αn = +∞.


n→+∞

Para el caso 0 < α < 1, veamos de manera formal que el lı́mite es 0. En efecto, ya que
la exponencial es positiva, condición |αn − 0| ≤ ε es equivalente a que αn ≤ ε. Por lo
tanto, aplicando logaritmo a ambos lados de esa desigualdad, se tiene que:

αn ≤ ε ⇒ n log(α) ≤ log(ε).

Ahora, como 0 < α < 1 ocurre que log(α) < 0, por lo que

log(ε)
n log(α) ≤ log(ε) ⇒ n≥ .
log(α)

Con lo anterior hemos probado que para cualquier tolerancia ε > 0, existe N , dado por
log(ε)
redondeo de log(α) , de modo que se cumple la condición de convergencia a 0.

En sı́ntesis, hemos probado que:


1
 cuando α=1
lim αn = +∞ cuando α>1
n→+∞ 
0 cuando 0 < α < 1.

6.5 Propiedades de lı́mites


Lo usual es que estudiar la convergencia de una sucesión usando la definición formal de lı́mite
es para analizar cuestiones teóricas sobre sucesiones. Normalmente, y como la haremos, el
cálculo de lı́mites se hace utilizando lı́mites conocidos (como aquellos del Ejemplo 6.4.2 y
del Ejemplo 6.4.3) y aplicando propiedades elementales que vemos de inmediato.
El primer resultado sobre lı́mites sostiene que restando, sumando, multiplicando, di-
vidiendo sucesiones que son convergentes, el resultado es una sucesión convergente, cuyo
lı́mite es la resta, suma, producto, etc., de los lı́mites de las sucesiones originales.

Proposición 6.5.1. Dadas sucesiones {xn } e {yn } tal que

lim xn = x0 y lim yn = y0 ,
n→+∞ n→+∞

entonces para toda constante α ∈ R se cumple que:


   
ˆ lim (xn + α · yn ) = lim xn + α · lim yn = x0 + α · y0
n→+∞ n→+∞ n→+∞
   
ˆ lim (xn · yn ) = lim xn · lim yn = x0 · y0 .
n→+∞ n→+∞ n→+∞

Más aun, si y0 6= 0, entonces

90
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile
 
  lim xn
ˆ x0
xn n→+∞
lim yn =   = y0 .
n→+∞ lim yn
n→+∞

En sı́ntesis:

el lı́mite de la suma, resta, producto o cociente de sucesiones convergentes es la


suma, resta, producto o cociente de los lı́mites individuales.

Nota. 6.5.1. La propiedad anterior sostiene que si las sucesiones {xn } e {yn } son con-
vergentes (tienen lı́mite) entonces la sucesión {xn + yn } es convergente, y su lı́mite es la
suma de los lı́mites parciales. Esa propiedad no dice que si {xn + yn } es convergente (tiene
lı́mite) entonces {xn } e {yn } lo deben ser. Por ejemplo, las sucesiones cuyos elementos
genéricos son xn = n e yn = −n no son convergentes, pero la suma de ellas sı́ (xn + yn
es la sucesión constante igual a cero). Mismo comentario anterior aplica para producto y
cociente de sucesiones. 

El segundo resultado importante es conocido como criterio de comparación, o del “sándwich”.

Proposición 6.5.2. Criterio de comparación (“sándwich”)


Suponga que las sucesiones {xn }, {yn } y {zn } cumplen que xn ≤ yn ≤ zn y que además

lim xn = α y lim zn = α.
n→+∞ n→+∞

Entonces se tiene que:


lim yn = α
n→+∞

Ejemplo 6.5.1. Puesto que n2 < n2 + n, entonces


1 1
< 2.
n2 + n n

Ası́, definiendo
1 1
xn = 0, yn = y zn = ,
n + n2 n2
tenemos que
xn ≤ yn ≤ zn .

Ya que lim xn = 0 (sucesión constante) y que lim zn = 0 (ver Ejemplo 6.4.2), por
n→+∞ n→+∞
el criterio del sándwich se concluye que
 
1
lim = 0.
n→+∞ n2 + n

Para establecer el tercer resultado necesitamos introducir el concepto de acotamiento de


una sucesión.

91
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Definición 6.5.1. Diremos que una sucesión {xn } es acotada si existe una constante K
tal que para n ∈ N se cumple que |xn | ≤ K. La constante K es una cota de la sucesión.

Por ejemplo, la sucesión tal que su elemento genérico es

xn = (−1)n

es acotada, ya que |xn | = 1, de modo que tomando K = 1 se cumple la condición.


El hecho que una sucesión sea acotada quiere decir que el tamaño de sus elementos no
puede exceder una barrera ni por arriba ni por abajo: si |xn | ≤ K corresponde a decir que

−K ≤ xn ≤ K.

El tercer resultado es el siguiente.

Proposición 6.5.3. Si {xn } es una sucesión acotada e {yn } es una sucesión que converge
a 0, entonces la sucesión cuyo elemento genérico es xn · yn , converge a 0.
1
Ejemplo 6.5.2. Dadas sucesiones {xn } e {yn } tal que xn = (−1)n (acotada) e yn = n
(converge a cero), se tiene que

(−1)n
lim = 0.
n→+∞ n

6.6 Cálculo de lı́mites: casos relevantes


6.6.1 Cocientes de potencias
En esta parte estudiamos lı́mites de sucesiones cuyos elementos genéricos tienen la forma
qn
,
rn
donde qn y rn son sumas de potencias de “n”, en las cuales los exponentes tiene cualquier
signo y valor. A este respecto, note que los polinomios en “n” son casos particulares de
esas expresiones.
Sobre la base de lo anterior, el objetivo en esta parte es encontrar lı́mites como los
siguientes:
5 3
n3
− 1 + 12 n2 − √1 + 12 n3 − n4
n4 n
(i) : lim (ii) : lim √ .
n→+∞ 12 + √15n − 6 n→+∞ n3 + n − 2n
n n

En el caso (i), se tiene que


5 3 1 15 6
(i): −
qn = + 12 y rn = +√ − ,
n3 n 14 n2 n n
mientras que para el caso (ii) tenemos
1 √
(ii) : qn = n2 − √ + 12 n3 − n4 y rn = n3 + n − 2 n.
n

92
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

En las expresiones de qn y de rn siempre podemos determinar el término cuyo exponente


es el mayor de todos. Para eso, debe tener presente que si n0 = 1, por lo que si hay una
constante en la expresión de qn o de rn , el exponente 0 se debe tener en cuenta.
Por ejemplo, los exponentes que aparecen en la expresión de qn en el caso (i) son los
siguientes (en orden de los términos):

5 3 1
qn = 3
− 1 + 12 ⇒ Exponentes: −3, − , 0 ⇒ Mayor exponente: 0,
n n4 4

mientras que los exponentes de rn son

1 15 6 1 1
rn = 2
+√ − ⇒ Exponentes: −2, − , −1 ⇒ Mayor exponente: − .
n n n 2 2

El término el dominante de qn es la expresión en ella que tiene el mayor exponente;


análogo con el término dominante de rn . De manera respectiva, esa cantidad se representa
como:

D(qn ) y D(rn ).
A modo de ejemplo, en qn anterior el mayor exponente es 0, cuyo término correspondi-
ente es 12. Por lo tanto:

D(qn ) = 12.
Por otro lado, para rn el mayor exponente es − 21 , por lo que

15 1
D(rn ) = √ = 15 n− 2 .
n

Ud. puede verificar que para qn y rn del caso (ii) se tiene que

D(qn ) = −n4 y D(rn ) = n3 .


Sobre la base de todo lo anterior, luego de aplicar las reglas de lı́mites (sándwich en
particular), uno puede probar el siguiente resultado:

qn D(qn )
lim = lim .
n→+∞ rn n→+∞ D(rn )

Ejemplo 6.6.1. Determinar:



7n3 − n
lim .
n→+∞ 2 − 4 n3

Aquı́, qn = 7 n3 − n y rn = 2 − 4 n3 . El mayor exponente de qn es 3 y el mayor
exponente de rn es 3. Por lo tanto

93
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

D(qn ) = 7n3 y D(rn ) = −4n3 .

Por lo anterior,

7 n3 − n 7 n3
   
7 7
lim = lim = lim =− .
n→+∞ 2 − 4 n3 n→+∞ −4 n3 n→+∞ −4 4

Ejemplo 6.6.2. Determinar:


1 √7
n − n
lim .
n→+∞ 52 − 34
n n

Aquı́,
1 7 5 3
qn = − √ = n−1 − 7 n−1/2 y rn = 2
− 4 = 5 n−2 − 3 n−4
n n n n

El mayor exponente de qn es − 21 , por lo que D(qn ) = −7 n−1/2 . Por otro lado, el mayor
exponente de rn es −2, por lo que D(rn ) = 5 n−2 . De esta manera,

 
1 √7
n − n −7 n−1/2
 
lim 5 3 = lim
5 n−2

n2 − n4
n→+∞ n→+∞
 
−7 −1/2+2
= lim n
n→+∞ 5
7
= − · lim n3/2
5 n→+∞
= −∞.

Ejercicio 6.6.1. Si qn es un polinomio de grado “K” en el ı́ndice de la sucesión y rn es un


polinomio de grado “L” en el ı́ndice de la sucesión, ¿cuánto vale
qn
lim ?
n→+∞ rn

6.6.2 Cociente de exponenciales


En esta parte se trata de estudiar lı́mites de sucesiones que son “cocientes de sumas de
exponenciales” de n. Por ejemplo:

2n − 4
lim .
n→+∞ 3n + 2n − 5

Como en la parte anterior, entendemos que son de la forma


qn
lim ,
n→+∞ rn

94
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

donde qn y rn son sumas de exponenciales de n, con base diferente. En el ejemplo anterior

qn = 2n − 4 y rn = 3n + 2n − 5.

Notando que  n
−n 1
b = y que 1n = 1,
b
ocurre que en la expresión de qn y de rn siempre podemos identificar cuál de las “exponen-
ciales” es la que tiene la mayor base. El correspondiente es el término dominante qn , que,
al igual que antes, para qn y rn denotamos, de manera respectiva, como

D(qn ) y D(rn ).

Sobre la base de lo anterior, se tiene que

qn D(qn )
lim = lim .
n→+∞ rn n→+∞ D(rn )

Ejemplo 6.6.3. Determinar


2−n − 3−n + 5
lim 1 n
.
2n + 4 · 7
n→+∞

En este caso, qn = 2−n + 3−n + 1, es decir

 n  n
1 1
qn = − + 5 · 1n .
2 3

Ya que la “mayor base” es 1, ocurre que

D(qn ) = 5.

Por otro lado, para  n


1 1
rn = + 4 · 7n = + 4 · 7n ,
2n 2
ocurre que la mayor base es 7, por lo que

D(rn ) = 4 · 7n .

Por lo anterior (ver Ejemplo 6.4.3 para lı́mite de exponenciales)

 n
2−n − 3−n + 5
 
5 5 1
lim 1 = lim = lim = 0.
n→+∞
2n + 4 · 7
n n→+∞ 4 · 7n 4 n→+∞ 7

95
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

6.7 *Complemento: e, ex y el logaritmo natural


6.7.1 Aspectos previos

Primero, se dice que una sucesión {xn } es creciente cuando los términos sucesivos son cada
vez más grandes, o al menos igual. Es decir, para todo “n” se cumple que

xn ≤ xn+1 .

Segundo, extendiendo la idea de acotamiento de sucesiones que mencionamos antes, uno


dice que la sucesión {xn } es acotada superiormente si existe una constante L tal que para
todo elemento de la sucesión se cumple que:

xn ≤ L.
Desde un punto de vista geométrico, si una sucesión es creciente quiere decir que en
la medida que “n” aumenta, los términos se mueven hacia la derecha. Si ella además es
acotada superiormente, entonces esos términos no pueden traspasar la barrera superior
dada por la cota superior (el L). Por esos hechos, de manera intuitiva tenemos que los
términos de la sucesión comienzan a “pegarse” a alguna barrera (que no necesariamente
es L del acotamiento). El punto es que moverse a la derecha pero además tener una barrera
implica que los términos se deben “aglutinar”: para “n” suficientemente grande, desde
allı́ en adelante ocurre que todos los términos están muy cercanos entre sı́). La figura a
continuación es ilustrativa.

Figure 6.2: Sucesión creciente y acotada

Proposición 6.7.1. Si {xn } es una sucesión creciente y acotada entonces es convergente,


es decir, existe
lim xn .
n→+∞

La proposición anterior dice que existe el lı́mite, pero no informa cuanto vale: es un
resultado de “existencia”.

6.7.2 El número “e” y cuestiones relacionadas

Definamos la sucesión {en } tal que:


 n
1
en = 1+ .
n

96
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Por ejemplo,

1 1 1 2 1 3
     
e1 = 1+ = 2, e2 = 1+ = 2, 25, e3 = 1+ = 2, 37037037037...
1 2 3

El gráfico que sigue muestra los valores de la sucesión en para n = 1 hasta n = 200.

1 n

Figure 6.3: Primeros 200 elementos de 1 + n
2,800

2,700

2,600

2,500

2,400

2,300

2,200

2,100

2,000
25

81
1
9
17

33
41
49
57
65
73

89
97
105
113
121
129
137
145
153
161
169
177
185
193
e_n

Primero, de “manera informal” (aunque se puede demostrar en forma rigurosa) se observa


que en es creciente, es decir,
en ≤ en+1 .
Segundo, nuevamente informal, del gráfico anterior se observa que en es acotada superior-
mente. Por ejemplo, de la figura anterior observamos que una cota podrı́a ser L = 3.
Por todo lo anterior, de acuerdo con la Proposición 6.7.1, uno concluye que la sucesión
en es convergente. Su lı́mite se llama “e”, el número de Euler:

1 n
 
lim 1 + = e.
n→∞ n

La constante e es un número irracional, que aproximadamente vale

e ≈ 2, 7182818284590452353602874713526624977572470936999595749669676277240766...

Dado “k” ∈ N, la idea ahora es determinar

k n
 
lim 1+ .
n→+∞ n

Sobre lo anterior, notemos que si definimos m = nk entonces n = k m. Dado eso, note


que decir “n tiende a infinito” es equivalente a decir “m tiende a infinito”. Por otro lado,

97
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

reemplazando n = k m en la expresión del lı́mite que queremos obtener, se tiene que

k n
   k m
k
1+ = 1+
n (k m)
1 km
 
= 1+
m
 k
1 m

= 1+ .
m
En consecuencia,
 k
k n 1 m
  
lim 1+ = lim 1+ .
n→+∞ n m→+∞ m
Ya que el lı́mite de un producto es el producto de los lı́mites, tenemos que:
m k  k
1 m
  
1
lim 1+ = lim 1+ .
m→+∞ m m→+∞ m
1 m

Puesto que lim 1+ m = e, se concluye que
m→+∞
n  k
1 m
  
k
lim 1+ = lim 1+ = ek .
n→+∞ n m→+∞ m
En general, siguiendo un razonamiento análogo y “haciendo algo de matemáticas”, se
puede probar que para todo x ∈ R:

 x n
ex = lim 1+ .
n→+∞ n

En la práctica, f (x) = ex es una “función exponencial como las usuales”, donde la base
es “e”. Lo anterior sólo muestra que

 x n
lim 1+ = (2, 71828182845904523536028747135266249775724709...)x .
n→+∞ n

Sobre la base de lo anterior, la función f (x) = ex cumple que:

ˆ una función creciente (la base es mayor que uno), por lo tanto inyectiva.

ˆ Evaluada en x = 0 es igual a uno.

ˆ Su dominio es R y su recorrido es R++ (reales estrictamente positivos).

ˆ El gráfico de la exponencial es como sigue

98
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Figure 6.4: Gráfico de función f (x) = ex : exponente negativo

Ahora, ya que f (x) = ex es invertible, ocurre que su inversa es el logaritmo en base e,


que se escribe ln(x): el logaritmo natural.

el logaritmo natural de x ∈ R++ , que denotamos ln(x), es simplemente el logaritmo


en base “e”. Corresponde a la función inversa de f (x) = ex .

99
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

100
Chapter 7

Lı́mite de funciones

7.1 Concepto y propiedades


El concepto de lı́mite de funciones está estrechamente relacionado con el concepto de lı́mite
de sucesiones. Para una función f : R → R, sostener que

lim f (x) = α
x→x0

corresponde a decir que para toda sucesión {xn } que converge a x0 se cumple que

lim f (xn ) = α.
n→+∞

Otra forma de ver esa definición es como sigue:

en la medida que x “se aproxima” a x0 tanto como queramos (sin que lo deba
alcanzar), ocurre que el valor de f (x) se aproxima a α, es decir, que para x
“suficientemente cercano” a x0 , f (x) es suficientemente cercano a α.

Ejemplo 7.1.1. Si f (x) = x2 , dado x0 , tomemos una sucesión cualquiera {xn } que
converge a x0 , es decir, se cumple que

lim xn = x0 .
n→+∞

Por ejemplo, una sucesión podrı́a ser aquella cuyo término genérico es
  n 
1 1
xn = x0 + , xn = x0 · 1 + , etc.
n 2

En estricto rigor, no nos interesa conocer cómo es la sucesión xn : lo que importa es


que ella converge a x0 . Dado esto, con la sucesión {xn } podemos construir una “nueva
sucesión” {yn } a través de la función f (x):

yn = f (xn ) = (xn )2 .

101
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Por la Proposición 6.5.1, ya que lim xn = x0 , ocurre que el cuadrado de xn también


n→+∞
converge, y lo hace a x20 . Por lo tanto:

lim yn = lim f (xn ) = x20 .


n→+∞ x→x0

Puesto que lo anterior es válido para cualquier sucesión {xn } que converge a x0 , se
tiene que:

lim f (x) = x20 .


x→x0

Ya que el lı́mite de funciones es, en definitiva, el lı́mite de sucesiones, usando propiedades


estándar de lı́mites de sucesiones (Proposición 6.5.1) se tiene el siguiente resultado general
para lı́mite de funciones.

Proposición 7.1.1. Para dos funciones f, g : R → R, si

lim f (x) = α y lim g(x) = β


x→x0 x→x0

entonces se cumple que:

(a) lim (f (x) + g(x)) = α + β, es decir (lı́mite de una suma es la suma de los lı́mites):
x→x0

lim (f (x) + g(x)) = lim f (x) + lim g(x) .


x→x0 x→x0 x→x0
| {z } | {z }
α β

(b) lim (f (x) · g(x)) = α · β, es decir (lı́mite de un producto es el producto de los lı́mites):
x→x0

lim (f (x) · g(x)) = lim f (x) · lim g(x).


x→x0 x→x0 x→x0

(c) Si β 6= 0, se tiene que lim (f (x)/g(x)) = α/β, es decir (lı́mite de un cociente es el


x→x0
cociente de los lı́mites):
  lim f (x)
f (x) x→x0
lim = .
x→x0 g(x) lim g(x)
x→x0

Ejemplo 7.1.2. Supongamos que f (x) = x2 − 1. Entonces es directo que:

lim f (x) = lim (x2 − 1) = 16 − 1 = 15.


x→4 x→4

Ejemplo 7.1.3. Para


x2 − a2
g(x) =
x−a

102
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

note que x = a no está en el dominio de g(x). Sin embargo, a pesar de eso, de todas
maneras podemos calcular el siguiente lı́mite:

x2 − a2
lim g(x) = lim .
x→a x→a x − a

El “problema” en este ejemplo es que cuando x → a, se tiene que x2 − a2 tiende a cero


y x − a también tiende a cero.
Calcular este lı́mite no se puede hacer reemplazando el valor “a” en la expresión
de la función g(x) (como sı́ se hizo en ejemplo anterior). ¿Cómo se procede entonces?
Se debe “hacer un poco de álgebra con la función”, simplificando lo más posible, y luego
determinar el lı́mite.
En este caso, partiendo de la base que si x 6= a, uno tiene que:

x2 − a2
g(x) = = x + a,
x−a
por lo que
lim g(x) = lim (x + a) = 2 a.
x→a x→a

¿Cómo se explica lo anterior? El punto es que no estamos evaluando g(x) en x = a; lo


que estamos haciendo es ver a qué se parece g(x) cuando x se parece a “a”, y eso no
es equivalente a realizar la evaluación en el punto en cuestión.

√ √
a+x− a
Ejemplo 7.1.4. Suponga que a > 0 es una constante. Dada f (x) = x , el
problema es calcular √ √
a+x− a
lim f (x) = lim .
x→0 x→0 x
Claramente cuando x = 0 ocurre que f (x) no se puede evaluar: x = 0 no está en el
dominio de f (x). Sin embargo, a pesar de eso, dicho lı́mite podrı́a existir. Se insiste:
calcular lı́mite de funciones no siempre corresponde a evaluar la función en la cantidad
“a que se tiende”, sino más bien investigar qué ocurre cuando la variable es cercana a
esa cantidad.
En este caso, para calcular lim f (x), partimos de la base que x 6= 0, por lo cual pode-
x→0
mos simplificar la expresión de f (x) tratando de dejar en el numerador una expresión
que no se haga 0 cuando x tiende a 0. Con eso, uno trasladarı́a el problema sólo al
denominador...
Para el caso, notemos que cuando x 6= 0 se cumple que:
√ √ √ √ √ √ 
a+x− a a+x− a a+x+ a
= · √ √
x x a+x+ a
(a + x) − a
= √ √
x · ( a + x + a)
1
= √ √
a+x+ a

De esta manera,

103
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

√ √  
a+x− a 1 1
lim = lim √ √ = √ .
x→0 x x→0 a+x+ a 2 a

Ejercicio 7.1.1. Hallar los siguientes lı́mites:


4−x2
(a) lim .
x→2 x−2

x3 −8
(b) lim .
x→5 x−2

(c) lim 1−
1−x
x
.
x→1

1− x
(d) lim .
x→0 1−x

2
(e) lim 1− x1−x .
x→1

2
(f) lim 1− x1−x
2 .
x→0

7.2 Lı́mite de funciones definidas por ramas: lı́mites laterales


Los lı́mites laterales son muy útiles para estudiar lı́mites de funciones cuando éstas son
definidas por ramas. A este respecto, el hecho que x → x0 (x (tienda a x0 ) informa que
x se aproxima a x0 sin que lo deba alcanzar. Esa aproximación se puede lograr de tres
maneras:

ˆ primero, considerando que x “tiende” a x0 a través de valores menores que x0 , es


decir, tendiendo a x0 por la izquierda,

ˆ segundo, que lo haga a través de valores mayores a x0 , es decir, tendiendo a x0 por


la derecha,

ˆ tercero, que tienda a x0 alternando entre valores mayores y valores menores a x0 .

El tercer caso es, en definitiva, una combinación de los dos primeros casos.
Sobre la base de lo anterior, cuando x tiende a x0 por valores menores, primer caso, uno
escribe
x → x−0.

En cambio, cuando x tiende a x0 por valores mayores, segundo caso, uno escribe

x → x+
0.

Los lı́mites correspondientes se llaman lı́mites laterales, que se denotan:

ˆ Lı́mite por la derecha: lim f (x).


x→x+
0

104
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

ˆ Lı́mite por la izquierda: lim f (x).


x→x−
0

Se tiene entonces que:

lim f (x) = α ⇔ lim f (x) = α y lim f (x) = α.


x→x0 x→x− x→x+
0 0

Ejemplo 7.2.1. Supongamos que


(
x2 − 1 cuando x > 1,
f (x) =
2x + 5 cuando x ≤ 1.

El problema es determinar si existe lim f (x). Para responder, encontremos los lı́mites
x→1
laterales en x = 1, es decir,

lim f (x) y lim f (x).


x→1− x→1+

Para el lı́mite por la izquierda, la rama relevante es la de “abajo”, pues cuando x → 1−


significa que x tiende a 1 por valores menores que 1. Por lo tanto,

lim f (x) = lim 2x + 5 = 7.


x→1− x→1

Note que en lo anterior escribimos “ lim 2x + 5”, ya que cuando x → 1− esa rama es la
x→1
que uno debe aplicar para calcular el lı́mite, y con ella da lo mismo como x se aproxima
a 1.
Por otro lado, cuando x → 1+ se debe considerar la rama de arriba de la función, el
x2 − 1, ya que x se aproxima a 1 por valores que son mayores a 1. Ası́,

lim f (x) = lim x2 − 1 = 0.


x→1+ x→1

Por lo anterior, puesto que


lim f (x) 6= lim f (x)
x→1+ x→1−

se concluye que lim f (x) no existe.


x→1

7.3 Complemento: lı́mites de la forma lim f (x) y ası́ntotas


x→±∞

Dada una función f (x), cuando uno escribe

lim f (x)
x→+∞

investiga el valor al cual converge f (x) cuando x tiende a infinito (análogo cuando x tiende
a −∞). Ese lı́mite puede existir o no, y para el cálculo del mismo aplican algunos resultados
ya conocidos para las sucesiones (ver Sección 6.6).

105
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Por ejemplo, para calcular

x2 − x1
lim ,
x→+∞ 5x2 + 3x

aplican las reglas que se vieron en la Sección 6.6, Cocientes de potencias. En este caso,
podemos definir el término dominante del numerador de f (x) como aquel que tiene el mayor
exponente (mismo con el término dominante del denominador de f (x)). Ası́, definiendo:

1
q(x) = x2 − y r(x) = 5x2 + 3x,
x

ocurre que D(q(x)) = x2 y D(r(x)) = 5 x2 , a partir de lo cual,

x2 − x1 x2 1
lim = lim = .
x→+∞ 5x2 + 3x x→+∞ 5 x2 5

Cuando existe
lim f (x)
x→+∞

la cantidad a que converge define una ası́ntota horizontal por la derecha de la función
f (x).

En términos geométricos, el gráfico de la función se “va pegando” a la recta horizontal,


cuyo nivel es el lı́mite que se obtuvo. En el ejemplo anterior, ya que

x2 − x1 1
lim = ,
x→+∞ 5x2 + 3x 5

ocurre que la recta


1
y=
5
es una ası́ntota horizontal (por la derecha) de la función

x2 − x1
f (x) = .
5x2 + 3x
Lo anterior se interpreta diciendo que el gráfico de la función se va “pegando” a la recta
horizontal y = 15 cuando x tiende a infinito. La figura a continuación es ilustrativa.

106
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Figure 7.1: Ası́ntota de g(x)


0,25

0,2

0,15

0,1

0,05

0
0 200 400 600 800 1000

En caso del que exista el lı́mite


lim g(x)
x→−∞

el valor en cuestión define una recta horizontal que se llama ası́ntota horizontal por la
izquierda de la función. Para de obtenerla se procede de manera es análoga a lo anterior.

Ejercicio 7.3.1. Hallar los siguientes lı́mites:


x3 +5 x
(a) lim 2
x→+∞ −x+1
x

x2 −x+1
(b) lim 3
x→+∞ x +5 x

x2 +6 x+5
(c) lim x−8x2
x→+∞

(d) lim x2 + x − x
x→+∞

107
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

108
Chapter 8

Continuidad de funciones

8.1 Concepto y propiedades elementales


De manera “informal e intuitiva”, lo que se pretende con la idea de continuidad es que lo
que tiene que pasar, finalmente pasa o, visto de otra manera, si la historia dice que un
proceso va por cierto camino y todo indica que deberı́a llegar a cierto estado, entonces, si
el fenómeno se comporta de manera continua, sucederá lo que se esperaba.
Desde un punto de vista matemático, si x se aproxima a x0 , se esperarı́a que f (x) se
aproxime a f (x0 ). En general, ese hecho no tiene por qué ocurrir. Si ocurre, entonces la
función es continua.

Definición 8.1.1. Diremos que la función f : R → R es continua en x0 ∈ R si

lim f (x) = f (x0 ).


x→x0

En complemento, diremos que una función f es continua en un conjunto A ⊆ R si es


continua en todos los puntos de ese conjunto.

La gran mayorı́a de las “funciones usuales” con las que uno trabaja son continuas
en todos los puntos de su dominio: polinomios, exponenciales, logaritmos, potencias.
Además, por la propiedad siguiente, ocurre que la suma, producto, cociente y composición
de ellas también es una función continua. Dicha proposición se presenta para funciones
cuyo dominio es R, pudiendo ser otros conjuntos.

Proposición 8.1.1. Dadas dos funciones f : R → R y g : R → R continuas en su dominio,


se tiene entonces que la suma, producto,cociente (donde este definido) y la composición de
ellas es una función continua en los correspondientes dominios.

Ejemplo 8.1.1. Como se indicó, las funciones



f (x) = ex , g(x) = x3 − 6 x, h(x) = xa , j(x) = ln(x),

son continuas en su dominio. Eso quiere decir que para cualquier x0 en el dominio
respectivo, se cumple que

109
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

√ √
lim ex = |{z}
ex0 , lim (x3 − 6 x) = x30 − 6 x0
x→x0 x→x0 | {z }
f (x0 ) g(x0 )
a
lim x = xa0 , lim ln(x) = ln(x0 ) .
x→x0 |{z} x→x0 | {z }
h(x0 ) j(x)

Por otro lado, ya que la composición, suma, producto, etc., de ellas también es una
función continua, ocurre que, por ejemplo, la función Z tal que

3 √ !
ex −6 x
Z(x) = ln √ + xa · ln(ex + 1)
exa · (e3x − 6 ex )

también es continua en todos los puntos de su dominio, eso pues Z(x) se obtiene de las
antes mencionadas luego de componerlas, multiplicarlas, sumarlas y dividirlas. Ası́, en
particular, ocurre que (Ud. verifique)

e−5
 
lim Z(x) = ln √ + ln(e + 1) .
x→1 e · (e3 − 6 e)

Ejemplo 8.1.2. Note que la función


1
f (x) =
x−1
es continua en todo los puntos de su dominio. El hecho que f (x) se indefina en x = 1 no
quiere decir que no sea continua en dicho punto, pues x = 1 no está en el dominio de la
función: la continuidad de una función se estudia para puntos en el dominio.

Nota. 8.1.1. Cultura general: dos formas equivalentes de ver la continuidad

Primero, dada f : R → R, la continuidad f en x0 corresponde a que

lim f (x) = f (x0 ).


x→x0

Ya que lim x = x0 , por lo anterior tenemos que f es continua en x0 cuando


x→x0
 
lim f (x) = f lim x ,
x→x0 x→x0

es decir, de manera informal, el “lı́mite de una función es igual a la función del lı́mite”.

Segundo, el hecho que lim f (x) = f (x0 ) informa que si x es cercano a x0 entonces
x→x0
f (x) es cercano a f (x0 ). Visto de otra manera, para que f (x) esté suficientemente cerca
de f (x0 ) basta con que x esté suficientemente cerca de x0 . Formalmente, caracterizar
la continuidad de acuerdo a esta observación corresponde a decir que: para todo ε > 0
existe δ > 0 tal que si |x − x0 | ≤ δ (x “está cerca” de x0 ) entonces |f (x) − f (x0 )| ≤ ε
(f (x) “está cerca” de f (x0 )).

110
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

8.2 Continuidad de funciones definidas por ramas


Una forma que resultará útil para estudiar la continuidad de una función definida por ramas
es a través de los lı́mites laterales. Por definición, si la función es continua en x0 corresponde
a decir que lim f (x) = f (x0 ). Ya que esa convergencia corresponde, a su vez, a que los
x→x0
lı́mites laterales existen y son iguales a f (x0 ), tenemos que f es continua en x0 siempre y
cuando:

Función continua: lı́mites laterales


lim f (x) = f (x0 ) y lim f (x) = f (x0 )
x→x−
0 x→x+
0

Por lo tanto,

ˆ si alguno de esos lı́mites laterales no existe,


ˆ o bien si ambos lı́mites laterales existen pero son diferentes entre sı́,
ˆ o bien si los lı́mites laterales son iguales entre sı́ pero son diferentes de f (x0 )

entonces la función no es continua en el punto.

Ejemplo 8.2.1. Veamos si la siguiente a función es, o no, continua x0 = 2:


(
4x + 1 si x≤2
f (x) =
3x + 5 si x > 2.
Primero que todo, notemos que f (2) = 9, pues la rama superior es la que se utiliza
cuando x ≤ 2. Por otro lado,

lim f (x) = lim (4x + 1) = 9 (= f (2)),


x→2− x→2

pero
lim f (x) = lim (3x + 5) = 11.
x→2+ x→2

Ya que esos lı́mites laterales son diferentes entre sı́ ocurre que f (x) no es continua en
x0 = 2.

Ejemplo 8.2.2. Suponga que



x + 1
 si x < 2
g(x) = 3x − 3 si x > 2 .

5 si x = 2

Salvo en x = 2, para todos los otros valores de x ocurre que g(x) es continua. Para
estudiar la continuidad en x = 2 lo haremos con lı́mites laterales. Para x → 2+ debemos
considerar la rama “3x − 3”, por lo que

lim g(x) = lim (3x − 3) = 3.


x→2+ x→2

111
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Por otro lado, para x → 2− debemos considerar la rama “x + 1”, por lo que

lim g(x) = lim (x + 1) = 3.


x→2− x→2

De esta manera,
lim g(x) = lim g(x) = 3.
x→2− x→2+

Sin embargo, a pesar de que los lı́mites laterales son iguales entre sı́, ocurre que la
función no es continua en x = 2, ya que por definición g(2) = 5. De esta manera

lim g(x) 6= g(2) ∧ lim g(x) 6= g(2).


x→2− x→2+

Ejercicio 8.2.1. Suponga que


(
2x2 − x x≥1
g(x) = .
αx + 2 x<1

¿Para qué valor de α ocurre que la función g es continua?

Ejercicio 8.2.2.

(a) Determine el valor de α para que f sea continua en todo R:


(
x2 − 1 si x > 1
f (x) =
α·x+1 si x ≤ 1

(b) Determine el valor de α para que f sea continua en todo R:


(
α · x3 + x si x > 2
f (x) =
3·x+1 si x ≤ 2

(c) Determine los valores de α y β para que f sea continua en todo R:



2
x + 2 · x
 si x > 2
2
f (x) = α · x − 1 si x < 2

β si x = 2

Ejercicio 8.2.3. Explique por qué la función f (x) = |x| es continua en todo su dominio.
Analice expresando esta función como una función por ramas, y evalúe los lı́mites laterales
en el “punto conflictivo”.

112
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

8.3 Gráfico de funciones continuas (y cómo no ser continua)


Desde un punto de vista intuitivo, las funciones continuas se pueden graficar sin levantar
el lápiz, por lo que los gráficos de funciones continuas no tienen saltos ni hoyos. Por esto es
relativamente sencillo identificar cuándo una función es continua (o no) luego de observar
su gráfico.
La Figura 8.1 muestra el gráfico de cuatro funciones: f (x), g(x), h(x) y j(x). En él se
observa que sólo j(x) es continua en todo el dominio, pues su gráfico no tiene “saltos” ni
“hoyos”. En cambio, las funciones f (x), g(x) y h(x) no son continuas en x0 . En esos casos
se dice que las funciones f (x), g(x) y h(x) son discontinuas en x0

Figure 8.1: Funciones continuas y no continuas

Que la función tenga saltos u hoyos (o ambos) tiene una interpretación algebraica usando
los lı́mites laterales. Viendo la Figura 8.1, ocurre que:

ˆ La función f (x) cumple que f (x0 ) = a. Sin embargo, f (x) es discontinua en x0 ya


que tiene un salto en ese punto. Eso proviene del hecho que

lim f (x) 6= lim f (x) .


x→x−
0 x→x+
0
| {z }
=f (x0 )

ˆ La función g(x) es tal que g(x0 ) = b. Ella es discontinua en x0 pues tiene un salto
en dicho punto:
lim g(x) 6= lim g(x).
x→x−
0 x→x+
0

Además del salto, la función tiene un hoyo en dicho punto, pues

lim g(x) 6= g(x0 ) y lim g(x) 6= g(x0 ).


x→x−
0 x→x+
0

113
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

ˆ La función h(x) es discontinua en x0 pues tiene un hoyo en x0 . Esto se caracteriza


por el hecho que
lim h(x) = lim h(x)
x→x−
0 x→x+
0

pero donde ambos lı́mites son diferentes de h(x0 ) = c.

ˆ La función j(x) es continua en todos los puntos del dominio, pues no tiene ni saltos
ni hoyos.

Ejemplo 8.3.1. Suponga que f : R → R es tal que


(
x2 −1
x−1 x 6= 1
f (x) = .
α x=1
¿Para que valor de α la función f es continua en todo R?

En primer lugar, la función f es continua para todo x 6= 1, pues es el cociente de dos


funciones continuas. Por otro lado, del hecho que cuando x 6= 1

x2 − 1
f (x) = = x + 1,
x−1
ocurre entonces que

lim f (x) = lim x + 1 = 2,


x→1 x→1

por lo que si α = 2 la función es continua en x = 1, y por ende continua en todo R.


Note que para esta función x = 1 sı́ está en el dominio, a pesar que la rama superior
se indefine en ese punto. Es por eso que expresamente se indica que cuando x = 1 la
función vale α (que, como se expuso, debe ser igual a dos para que haya continuidad
en x = 1).

Desde un punto de vista geométrico, nos preguntamos dónde “asignar” el punto rojo
de la siguiente figura para que la función sea continua en x = 1.

114
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

8.4 *Teoremas importantes sobre funciones continuas


El primer resultado importante es conocido como “Teorema del Valor Intermedio”. Dada
una función f : R → R continua en todo R, fijemos x1 y x2 tales que

f (x1 ) < f (x2 ).

Tomemos entonces un valor intermedio entre f (x1 ) y f (x2 ), digamos, “y” tal que

f (x1 ) < y < f (x2 ).

El Teorema del Valor Intermedio dice que cualquier “y” como el anterior tiene una
pre-imagen, es decir, existe “x̄” tal que

y = f (x̄).

La siguiente figura es ilustrativa.


Figure 8.2: “y” es valor intermedio entre f (x1 ) y f (x2 )

Teorema 8.4.1. Teorema del Valor Intermedio


Dada f : R → R continua en R, sean x1 , x2 ∈ R tales f (x1 ) < f (x2 ). Entonces para
todo y tal que f (x1 ) < y < f (x2 ) existe x̄ tal que

y = f (x̄).

Una consecuencia directa del Teorema del Valor Intermedio es como sigue. Si f (x1 ) < 0
y f (x2 ) > 0, entonces y = 0 es un valor intermedio entre f (x1 ) y f (x2 ). Por lo tanto,
debe tener una preimagen, es decir, debe existir x̄ tal que f (x̄) = 0. Esto se resume en la
siguiente proposición.

Proposición 8.4.1. Si f : R → R es continua en R y cumple que f (x1 ) < 0 para algún x1


y f (x2 ) > 0 para algún x2 , entonces existe x̄ tal que

f (x̄) = 0.

De hecho, x̄ es un elemento del intervalo definido por los puntos x1 y x2 : si por ejemplo

115
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

x1 < x2 , entonces ocurre que x̄ ∈ [x1 , x2 ]. Note que también que bajo las condiciones
indicadas, puede haber más de un punto donde la curva corta el eje horizontal.
La figura que sigue es ilustrativa. En ella, a la izquierda hay sólo un punto donde la
función corta el eje X, mientras que a la derecha ocurre que la curva corta la eje X en tres
puntos.

Figure 8.3: Curva corta el eje X cuando toma valor positivo y luego
valor negativo

Por último, pero no menos importante (de hecho, fundamental en optimización), se


tiene un resultado conocido como Teorema de Weierstrass. Para presentarlo vamos a re-
stringir el dominio de la función continua para que el argumento esté en un intervalo cerrado
y acotado, digamos [a, b].
Por lo anterior, considere una función continua definida en un intervalo [a, b]:

f : [a, b] → R.
La siguiente figura ilustra el caso.

Figure 8.4: Función continua en intervalo [a, b] tiene máximo y mı́nimo

[ ]

En la Figura 8.4 se observa que en el punto x̄1 del intervalo ocurre que la función toma
el mı́nimo valor dentro de todos los posibles valores dentro el intervalo, mientras que en x̄2

116
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

toma (alcanza) su máximo valor. Es decir, se cumple que para todo x ∈ [a, b]:

f (x̄1 ) ≤ f (x) y que f (x̄2 ) ≥ f (x).

Teorema 8.4.2. Teorema de Weierstrass


Sea f : [a, b] → R una función continua. Entonces existen x̄1 ∈ [a, b] y x̄2 ∈ [a, b] tales
que para todo x ∈ [a, b] se cumple que

f (x1 ) ≤ f (x) y f (x2 ) ≥ f (x),


es decir, la función alcanza su máximo y su mı́nimo en el intervalo.

117
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

118
Chapter 9

Cálculo diferencial

9.1 Concepto de derivada de una función


Definición 9.1.1. Una función f : R → R se dice que es “derivable” en un punto x̄ ∈ R
si existe el siguiente lı́mite:

f (x̄ + h) − f (x̄)
lim .
h→0 h
Cuando existe, ese lı́mite se llama derivada de la función “f ” en el punto x̄, y se
denota como f 0 (x̄). Es decir:

f (x̄ + h) − f (x̄)
f 0 (x̄) = lim .
h→0 h

Sobre la base de lo anterior: si la derivada de f existe en cualquier punto “x” del


dominio de esa función entonces podemos asociar x con el valor de la derivada. Esa es la
función derivada, que por abuso de lenguaje simplemente llamamos derivada de f , y que
denotaremos como f 0 .

Nota. 9.1.1. Nota importante


Suponga que existe la derivada de f en x̄, es decir, existe el lı́mite

f (x̄ + h) − f (x̄)
f 0 (x̄) = lim .
h→0 h
Note ahora lo siguiente: si definimos x = x̄ + h (por lo que h = x − x̄), sostener que h → 0
es equivalente a sostener que x → x̄. Por lo tanto, reemplazando en el lı́mite anterior que
define la derivada, tenemos la siguiente expresión equivalente para escribir la derivada de
f en x̄:

f (x) − f (x̄)
f 0 (x̄) = lim .
x→x̄ x − x̄

119
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Ejemplo 9.1.1. Para la función f : R → R tal que f (x) = x2 , calcular la derivada


en x̄ corresponde a calcular el lı́mite

f (x̄ + h) − f (x̄) (x̄ + h)2 − x̄2


lim = lim .
h→0 h h→0 h

Para determinar ese lı́mite, lo usual es que, primero, se trabaje la expresión para sim-
plificarla y, luego de eso, tomar el lı́mite en cuestión. Por lo tanto, trabajando sobre el
cociente anterior se tiene que

(x̄ + h)2 − x̄2 x̄2 + 2x̄h + h2 − x̄2


=
h h
2 x̄ h + h2
=
h
= 2 x̄ + h

Por lo tanto,
f (x̄ + h) − f (x̄)
lim = lim (2 x̄ + h) = 2 x̄.
h→0 h h→0

De esta manera, si la función es f (x) = x2 , se tiene que

f 0 (x̄) = 2 x̄.

Sobre la base de lo anterior, note que

f 0 (8) = 2 · 8 = 16, f 0 (4) = 2 4 y que f 0 (f (x)) = 2 f (x) = 2x2 .

9.2 Interpretación de la derivada

9.2.1 Geometrı́a: pendiente de la tangente al gráfico de la función

Dado x̄ en el dominio de la función f , el par ordenado (x̄, f (x̄)) es un punto del gráfico
de la misma. Por otro lado, dado h > 0 (si “h” es negativo, lo que sigue continúa siendo
válido), el par ordenado
(x̄ + h, f (x̄ + h))
es otro punto de gráfico de la función. La Figura 9.1 muestra esos puntos: (x̄, f (x̄)) es el
punto •, mientras que (x̄ + h, f (x̄ + h)) es el punto •. A este respecto, note que la pendiente
de la recta que pasa por esos puntos (recta secante al gráfico de la función) es:

f (x̄ + h) − f (x̄) f (x̄ + h) − f (x̄)


= .
(x̄ + h) − x̄ h

120
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Figure 9.1: Pendiente de la secante

Notamos ahora que cuando “h” tiende a cero, el punto rojo se acerca al punto azul,
y las pendientes de las rectas secantes van cambiando. En el “lı́mite” cuando h → 0, las
rectas secantes se convierten en una recta tangente al gráfico de f en punto (x̄, f (x̄)), recta
destacada por la lı́nea azul en la Figura 9.2.

Figure 9.2: Lı́mite de pendientes de secantes es la pendiente de la tangente

Sobre la base de lo anterior:

La pendiente de la tangente a la curva en el punto (x̄, f (x̄)) es la derivada de la


función “f ” evaluada en x̄, es decir, f 0 (x̄).

Para una función f (x) cuyo gráfico es como en la Figura 9.3, la derivada en punto “x”
cualquiera es la pendiente de la tangente al gráfico de la función en el punto (x, f (x)). Por
ejemplo, para los puntos

A : (x̄, f (x̄)), B : (x∗ , f (x∗ )) y C : (x0 , f (x0 )),

ocurre que:

ˆ f 0 (x̄) es la pendiente del trazo azul, la tangente a curva por el punto A;

121
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

ˆ f 0 (x∗ ) es la pendiente del trazo verde, la tangente a curva por el punto B;

ˆ f 0 (x0 ) es la pendiente del trazo negro, la tangente a curva por el punto C.

Figure 9.3: Tangente a curva: pendiente es la derivada en el punto

En relación con lo anterior, de la Figura 9.2 se observa que la recta azul en esa figura
pasa por el punto (x̄, f (x̄)) y tiene pendiente f 0 (x̄). Esa es la recta tangente al gráfico
de la función f (x) por el punto (x̄, f (x̄)), y su ecuación es

y = f (x̄) + f 0 (x̄) (x − x̄).

Ejemplo 9.2.1. Para la función f (x) = x2 , dado x0 en su dominio, la recta tangente


al gráfico de f (x) en el punto (x0 , f (x0 )) tiene pendiente f 0 (x0 ). Por lo desarrollado
en el Ejemplo 9.1.1, tenemos que f 0 (x0 ) = 2x0 . Por lo tanto, la recta tangente que
buscamos para por el punto (x0 , x20 ) y tiene pendiente 2x0 , de modo que su ecuación es

y= x20 + 2x0 (x − x0 ) ⇐⇒ y = 2 x0 x − x20 .


|{z} |{z}
y0 =f (x0 ) m=f 0 (x0 )

En la Figura 9.4, la recta azul es la tangente que acabamos de obtener.


Figure 9.4: Tangente a la parábola f (x) = x2 cuando x = x0

122
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

9.2.2 Derivada como cambio marginal


Suponga que N (t) es la nota que obtiene en cierta asignatura si estudia t horas. Por lo
tanto, si en situación inicial ocurre que estudio t0 horas, el nivel de la nota que se obtiene
es N (t0 ), mientras que en situación final, si estudio t0 + 1 horas, el nivel de la nota que
se obtiene es N (t0 + 1).
A partir de lo anterior, la pregunta es la siguiente: habiendo estudiado t0 horas, ¿cuánto
aporta a la nota el hecho de estudiar una hora más? Es decir, ¿cuál es el extra de nota que
se obtiene si estudio una hora adicional? Dicho “extra” es el cambio marginal que hay
en la nota debido a una hora de estudio adicional. De acuerdo con lo expuesto, el cambio
marginal es dado por:

Cambio marginal de la nota = N (t0 + 1) − N (t0 )


| {z } | {z }
nota final nota inicial

Considerando ahora que la derivada de N (t) evaluada en t0 es

N (t0 + h) − N (t0 )
N 0 (t0 ) = lim ,
h→0 h
ocurre que si en el lado derecho de lo anterior en vez de tomar el lı́mite reemplazamos h
por 1 la igualdad en cuestión deja de ser válida; luego de ese reemplazo se obtiene sólo una
aproximación de la derivada, es decir:

N (t0 + 1) − N (t0 )
N 0 (t0 ) ≈ = N (t0 + 1) − N (t0 ).
1
Por lo anterior, mirando los extremos se tiene que el cambio marginal de la nota es
dado, de manera aproximada, por la derivada de la función N (t) evaluada en t0 .
De ahora en adelante, obviando que se trata de una aproximación y además entendido
que “una hora adicional” es la unidad mı́nima de tiempo que se considera para determinar
la nota, el cambio marginal de una función se entiende como la derivada de la función en
el punto:

Cambio marginal de la nota = N 0 (t0 ).

Ejemplo 9.2.2. Suponga que x ∈ R representa la cantidad de trabajadores y que


f (x) = x2 es la cantidad de producto que una empresa obtiene con x trabajadores. Si
la empresa ya tiene contratados x̄ trabajadores, ¿cuál es el aporte marginal que hay
sobre el producto si la empresa decide contratar una persona más?
Partiendo de la base que la empresa ya tiene contratadas x̄ personas, usando lo anterior
ocurre que el extra de producto (marginal del producto) que se obtiene contratando
una persona más es dado por:

f 0 (x̄) = 2x̄.

Es decir, si la empresa ya tiene contratadas x̄ personas y decide contratar una persona


más, entendemos que el producto adicional que se obtiene por esa contratación es 2x̄.

123
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Por ejemplo, si la empresa tiene contratada a 5 personas, contratar un sexto individuo


aporta 2 · 5 = 10 unidades de producto.

Nota. 9.2.1. Cultura general: diferenciales


Para una función f : R → R, consideremos una situación inicial donde el argumento
vale x y una situación final donde el argumento vale x̄. Entre situación final e inicial, el
cambio del argumento es
∆x = x̄ − x,
mientras que el cambio en los niveles de la función es

∆f (x) = f (x̄) − f (x).

Suponiendo que x̄ es “cercano” a x, ocurre que el cociente

f (x̄) − f (x) ∆f (x)


=
x̄ − x ∆x
es una aproximación de la derivada de la función en x, es decir,

∆f (x)
f 0 (x) ≈ .
∆x
Por lo tanto, usando lo anterior se tiene que

∆f (x) ≈ f 0 (x) · ∆x,


es decir, el cambio en los niveles de la función, ∆f (x), es aproximado por la derivada de la
función multiplicada por el cambio en los niveles de la variable, ∆x.
En caso extremo, cuando x̄ → x ocurre que ∆x tiende a cero y que ∆f (x) también
tiende a cero. En ese caso, en vez de escribir ∆x uno escribe dx y en vez de escribir ∆f (x)
se escribe df (x), llamados diferenciales de x y de f (x) respectivamente. Usando esta
notación, tenemos entonces que

df (x) = f 0 (x) · dx.


La lectura de lo anterior es la siguiente: ante un cambio muy pequeño (infinitesimal)
en el argumento, dx, el cambio en el nivel de la función, df (x), es igual a la derivada de la
función multiplicada por el cambio en el argumento,

df (x) = f 0 (x) · dx.

Por lo visto antes, la versión de esta igualdad que considera cambios en el argumento
que “no son muy pequeños” sostiene que

∆f (x) ≈ f 0 (x) · ∆x.

Dicha aproximación es una extensión del “cambio marginal” que se definió previamente:
el concepto de cambio marginal se tiene cuando ∆x = 1, eso ya que la situación inicial es
x y la situación final es x = 1, por lo que ∆x = (x + 1) − x = 1. Por lo tanto, si en
vez de calcular el “cambio marginal” como se vio (aporte al resultado de una unidad del

124
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

argumento), nos preguntamos por el cambio en nivel de la función ante cambios arbitrarios
del argumento, entonces necesitamos emplear la aproximación anterior. 

9.3 ¿Cuándo no existe la derivada en un punto?


Hay dos casos relevantes según los cuales una función no tiene derivada en un punto:
cuando es discontinua en el punto, o bien cuando, siendo continua, la tangente a la curva
está “indefinida”. Cada uno de ellos tiene una interpretación geométrica que es útil conocer.
Para el primer caso, partimos con el siguiente resultado sencillo.

Proposición 9.3.1. Si f : R → R es derivable en x̄ entonces es continua en x̄.

Proof. Si la función f es derivable en x̄ corresponde a decir que existe el lı́mite (ver Nota
9.1.1):

f (x) − f (x̄)
lim .
x→x̄ x − x̄
Ya que el denominador tiende a cero, para que el lı́mite anterior exista se debe cumplir
que el numerador debe tender a 0 cuando x → x̄, es decir, se debe cumplir que:

lim [f (x) − f (x0 )] = 0 ⇐⇒ lim f (x) = f (x0 ),


x→x̄ x→x̄

es decir, f es continua en x̄.

El resultado anterior sostiene que si f es derivable en x̄, entonces es f es continua en x̄.


Por lo tanto, por contrarrecı́proca tenemos que

Si f no es continua en x̄ entonces es f no es derivable en x̄.

Ejemplo 9.3.1. Las funciones cuyos gráficos son aquellos de la Figura 9.5 no son
derivables en x̄, ya que la función correspondiente no es continua en ese punto.
Figure 9.5: Función no es derivable cuando no es continua

125
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

La Proposición 9.3.1 establece que si la función no es continua entonces no es deriv-


able. La misma no dice que si es continua debe ser derivable. Visto de otra manera, se
puede dar el caso que siendo continua, una función no tiene porque ser derivable. ¿Cómo
se explica eso? Veamos con un ejemplo y luego extendemos.

Ejemplo 9.3.2. f (x) = |x| es continua pero no tiene derivada en x = 0


Considere f (x) = |x|. Si existiese, su derivada en x = 0 se obtiene calculando el lı́mite:

|0 + h| |h|
lim = lim .
h→0 h h→0 h

Ahora bien, ya que la función valor absoluto se define por ramas:


(
h si h≥0
|h| =
−h si x < 0,

para estudiar el lı́mite anterior debemos usar lı́mites laterales. Ası́, para que exista el
lı́mite que define la derivada, debe ocurrir que los lı́mites laterales deben ser iguales.
Cuando h → 0+ ocurre que |h| = h, y cuando h → 0− ocurre que |h| = −h. Por lo
tanto,

f (h) − f (0) h f (h) − f (0) −h


lim+ = lim+ = 1 y lim− = lim− = −1.
h→0 h h→0 h h→0 h h→0 h
Ya que los lı́mites laterales son diferentes, tenemos que:

f (0 + h) − f (0)
lim
h→0 h
no existe, es decir, la función valor absoluto no es derivable en x = 0, a pesar de que es
continua en dicho punto.
Desde un punto de vista geométrico, el lı́mite por la izquierda es la pendiente de la
rama por la izquierda en x = 0, y el lı́mite por la derecha es la pendiente de la rama
por la derecha cuando x = 0. Como ambos no coinciden en 0, la función no es derivable
en ese punto. La siguiente figura es ilustrativa.
Figure 9.6: Función f (x) = |x| no es derivable en x = 0

Extrapolando el ejemplo anterior, desde un punto de vista geométrico se tiene que:

126
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

una función continua no es derivable en x̄ cuando el gráfico tiene “puntas”, o


quiebres, en x̄. Eso corresponde a decir que la pendiente de la tangente es diferente
si uno la calcula tomando lı́mite por la derecha que tomando lı́mite por la izquierda.

Las funciones derivables tienen gráficos cuyas curvas son suaves, y se pueden identificar
directamente cuando uno observa el dibujo. A este respecto, en la Figura 9.7 muestran seis
casos de funciones que no son derivables en x̄.

ˆ En el caso A, la función tiene una punta en x̄,

ˆ En el caso B, la función es continua en x̄

ˆ En el caso C tiene un quiebre, que se puede interpretar como una punta, en x̄

ˆ En el caso D el punto x̄ no está en el dominio de la función,

ˆ En el caso E no es continua en x̄

ˆ En el caso F tiene dos “puntas”: en x̄ y en x̄1 , ası́ que no es derivable en ambos


puntos.

Figure 9.7: Función no es derivable en x̄

A B C

D E F

9.4 Derivadas importantes


Hay dos funciones cuyas derivadas son la base para calcular las derivadas de la mayorı́a de
las funciones que usaremos en este curso: las funciones potencia f (x) = xβ , y la función
exponencial f (x) = ex .

9.4.1 Derivada de funciones potencia


Recordemos que una función potencia es aquella que a x le asocia f (x) = xβ , donde β es
una constante (el exponente de la potencia).
Para determinar la derivada de una función potencia, partamos por considerar la función
constante: f : R → R tal que f (x) = 1, es decir, el caso β = 0. En este caso, dado x ∈ R y

127
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

dado h, tenemos que f (x + h) = 1 y que f (x) = 1, por lo tanto f (x + h) − f (x) = 0. Con


esto, se cumple que

f (x + h) − f (x)
lim = lim 0 = 0 ⇒ f 0 (x) = 0.
h→0 h h→0

En resumen, si f (x) = 1 (es decir, f (x) = x0 ), se cumple que f 0 (x) = 0


Para la función f (x) = x, es decir f (x) = xβ con β = 1, tenemos que:

f (x + h) − f (x)
f (x + h) − f (x) = (x + h) − x = h ⇒ = 1.
h
Por lo tanto, tomando lı́mite cuando h → 0 en la expresión azul anterior, se tiene que si
f (x) = x entonces
f 0 (x) = 1.
En complemento, para β = 2 la función es f (x) = x2 . Con esta, ya que f (x) = x2 y
f (x + h) = (x + h)2 = x2 + 2 x h + h2 , se tiene entonces que:

f (x + h) − f (x)
f (x + h) − f (x) = x2 + 2 x h + h2 − x2 = 2xh + h2

⇒ = 2x + h.
h
Por lo tanto:

f (x + h) − f (x)
lim = lim (2x + h) = 2 x.
h→0 h h→0

Es decir, si la función es f (x) = x2 , entonces f 0 (x) = 2 x.



Veamos ahora el caso f (x) = x = x1/2 , es decir, cuando β = 1/2. En este caso el
dominio es R+ , y se tiene que

√ √
f (x + h) − f (x) x+h− x
=
h √ h
√ √ √ 
x+h− x x+h+ x
= · √ √
h x+h+ x
(x + h) − x
= √ √
h · ( x + h − + x)
1
= √ √
x+h+ x

Por lo tanto,

f (x + h) − f (x) 1 1
lim = lim √ √ = √ .
h→0 h h→0 x+h+ x 2 x
De esta manera, si f (x) = x1/2 ocurre que f 0 (x) = 1

2 x
= 1
2x1/2
.
Por último, calculemos la derivada de f (x) = x1 , es decir, el caso β = −1. El dominio
de esta función es R \ {0} y se tiene que

128
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

1 1
f (x + h) − f (x) x+h − x
=
h h
x−(x+h)
(x+h)·x
=
h
−h
=
[(x + h) · x] · h
−1
=
(x + h) · x

Luego, tomando lı́mite cuando h tiende a cero, se tiene que


−1 −1
f 0 (x) = lim = 2.
h→0 (x + h) · x x
En todos los casos que vimos se cumple que si f (x) = xβ entonces f 0 (x) = βxβ−1 :

ˆ cuando β = 0, la derivada f (x) = x0 = 1 es f 0 (x) = 0 · x0−1 = 0

ˆ cuando β = 1, la derivada de f (x) = x es f 0 (x) = 1 · x1−1 = 1 x0 = 1

ˆ cuando β = 2, la derivada de f (x) = x2 es f 0 (x) = 2 · x2−1 = 2x



ˆ cuando β = 1/2, la derivada de f (x) = x es f 0 (x) = 12 · x1/2−1 = 12 x−1/2 = 1

2 x

ˆ cuando β = −1, la derivada de f (x) = x−1 = 1


x es f 0 (x) = −1 · x−1−1 = −1
x2

Una cuestión muy interesante es que la regla anterior sigue aplicando aun cuando el
exponente de la potencia es un número real cualquiera. Por lo tanto, evaluada en los
puntos del dominio de la función, se tiene que:

Si f (x) = xβ entonces f 0 (x) = β xβ−1 .

Ejemplo 9.4.1. Para g(x) = 1


x2
= x−2 , tenemos que β = −2, por lo que

−2
g 0 (x) = −2 · x−2−1 = −2x−3 = .
x3

Para f (x) = √1x , tenemos que f (x) = x−1/2 , es decir, β = −1/2. Con esto, para
obtener f 0 (4) primero obtenemos la derivada en x y luego, con ese resultado,
evaluamos en x = 4:

−1 −1 −1
f 0 (x) = −1/2 · x−1/2−1 = ⇒ f 0 (4) = = .
2 · x3/2 2·43/2 16

129
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Ejercicio 9.4.1. Dadas las funciones


1 2 1
f (x) = √ , g(x) = x5 , h(x) = x 3 , y j(x) = ,
3
x x3

suponiendo que x está en los dominios respectivos, determine las siguientes expresiones:
1. f 0 (x), g 0 (x), h0 (x), j 0 (x).
2. f 0 (4) + g 0 (◦) − j 0 (x)
3. f 0 (x) · j(x) + f (x) · j 0 (x)
4. j 0 (h())
5. h0 (g(x) + 2j(x))
f 0 (x)·g(x)−f (x)·g 0 (x)
6. (g(x))2

9.4.2 Derivada de f (x) = ex


Para calcular la derivada de f (x) = ex en el punto x debemos calcular el siguiente lı́mite:

ex+h − ex
f 0 (x) = lim .
h→0 h
Por reglas de potencias, ex+h = ex · eh , por lo que

ex+h − ex ex · eh − ex eh − 1
= = ex · .
h h h
En consecuencia, ya que ex no depende de h, tenemos que

eh − 1
f 0 (x) = ex · lim
.
h→0 h
El problema es entonces calcular el lı́mite en azul. Ese lı́mite complicado de obtener sin
más herramientas que las actuales. Más adelante, usando la regla de L’Hopital, será muy
fácil mostrar que ese lı́mite es igual a uno. Partiendo de ese resultado, concluimos que

eh − 1
f 0 (x) = ex · lim = ex .
h→0
| {z } h
1

Este es un hecho extraordinario: la función exponencial f (x) = ex es tal que su derivada


es ella misma:

Si f (x) = ex entonces f 0 (x) = ex .

Cabe señalar que el resultado anterior no es cierto, por ejemplo, para la función g(x) =
2x ,
ni para ninguna otra exponencial cuya base sea diferente de “e”. Más adelante varemos
que si g(x) = 2x , entonces g 0 (x) = ln(2) · 2x .

130
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

9.5 Reglas de derivación


Las reglas que veremos de inmediato son muy importantes, ya que con ellas y usando
derivadas conocidas vistas en la Sección anterior, es posible obtener las derivadas de una
gran cantidad de funciones sin necesidad de calcular el lı́mite que define a la derivada.
En la práctica, obtener derivadas se convertirá en un ejercicio mecánico. A este respecto,
la precaución más importante es no perder de vista el sentido geométrico de los resultados
que estamos obteniendo.
En lo que sigue, supongamos que tenemos dos funciones, que denotamos como f1 (x) y
f2 (x), sobre las cuales conocemos sus derivadas evaluadas en x, f10 (x) y f20 (x) respectiva-
mente. Además, sea β una constante cualquiera.

9.5.1 Regla de la suma y la ponderación por una constante


Para la función β f1 (x), es directo ver que:

βf1 (x + h) − βf1 (x) f1 (x + h) − f1 (x)


lim = β lim = βf10 (x).
h→0 h h→0 h
Lo anterior corresponde a decir que

La derivada de β f1 (x) es βf10 (x).

Para la función suma de f1 con f2 , tenemos que (f1 + f2 )(x) = f1 (x) + f2 (x), por lo que

(f1 + f2 )(x + h) − (f1 + f2 )(x) (f1 (x + h) + f2 (x + h)) − (f1 (x) + f2 (x))


lim = lim ,
h→0 h h→0 h
es decir,

(f1 + f2 )(x + h) − (f1 + f2 )(x) f1 (x + h) − f1 (x) f2 (x + h) − f2 (x)


lim = lim + lim .
h→0
| {z h } | h→0
{z h } | h→0
{z h }
(f1 +f2 )0 (x) f10 (x) f20 (x)

En sı́ntesis, hemos probado que la derivada de una función suma es la suma de las
derivadas de sus términos. De esta manera, combinando los dos resultados que hemos
visto, se tiene que:

[f1 (x) + β f2 (x)]0 = f10 (x) + β f20 (x).

Ejemplo 9.5.1. Derivar un polinomio de grado k:

p(x) = ak xk + ak−1 xk−1 + ak−2 xk−2 + · · · + a1 x + a0 .

131
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Aplicando regla de la suma y recordando que si f (x) = xn entonces f 0 (x) = nxn−1 se


tiene que

p0 (x) = k ak xk−1 + ak−1 (k − 1) xk−2 + ak−2 (k − 2) xk−3 + · · · + a2 2 x + a1 .

Por ejemplo, la derivada de p(x) = 3x4 − 6x3 − 7x − 8 es

p0 (x) = 12x3 − 18x2 − 7.

Ejercicio 9.5.1.
√ 1
1. Suponga que f (x) = 5 ex , g(x) = x y que h(x) = x3
. Encuentre la derivada de
f (x) + 2 g(x) − β h(x).

2. Asumiendo que n, s y α son constantes, encuentre la derivada de z(x) dada por:

α√ 1 25
z(x) = x − e x + xn + s .
2 n x
3. Para la función z(x) de la parte anterior, encuentre z 0 (1), z 0 (y), z 0 (4) y z 0 (f (◦)), con
f (x) de la parte 1.

4. Para la función z(x) de la parte anterior, encuentre z 0 (g(x)) · g 0 (x), donde g(x) viene
de la parte 1.

9.5.2 Regla del producto


En esta parte obtendremos la derivada de la función producto de f1 con f2 , es decir, de
la función que evaluada en x es igual a f1 (x) · f2 (x). Para eso, note que

(f1 · f2 )(x + h) − (f1 · f2 )(x) = f1 (x + h) · f2 (x + h) − f1 (x) · f2 (x).

Ya que f1 (x + h) · f2 (x) − f1 (x + h) · f2 (x) = 0, sumando esa cantidad en la igualdad


anterior y ordenando los términos, obtenemos lo siguiente:
(f1 · f2 )(x + h) − (f1 · f2 )(x) = f1 (x + h) · f2 (x + h) − f1 (x) · f2 (x) + f1 (x + h) · f2 (x) − f1 (x + h) · f2 (x)
= [f1 (x + h) · f2 (x + h) − f1 (x + h) · f2 (x)] + [f1 (x + h) · f2 (x) − f1 (x) · f2 (x)]

Por lo tanto, factorizando por f1 (x + h) y por f2 (x) en las expresiones entre paréntesis
cuadrado, tenemos que:

(f1 · f2 )(x + h) − (f1 · f2 )(x) = f1 (x + h) · [f2 (x + h) − f2 (x)] + f2 (x) · [f1 (x + h) − f1 (x)],

por lo que

(f1 · f2 )(x + h) − (f1 · f2 )(x) f1 (x + h) · [f2 (x + h) − f2 (x)] [f1 (x + h) − f1 (x)]


lim = lim +f2 (x) lim .
h→0 h h→0 h h→0 h

132
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Ya que f1 es continua (pues es derivable) tenemos que lim f1 (x + h) = f1 (x). Por lo


h→0
tanto, teniendo en cuenta este hecho e identificando las derivadas en lo anterior, se concluye
que

(f1 · f2 )(x + h) − (f1 · f2 )(x) [f2 (x + h) − f2 (x)] [f1 (x + h) − f1 (x)]


lim = f1 (x) · lim + f2 (x) lim
h→0 h h→0 h h→0 h
= f1 (x) · f20 (x)+ f2 (x) · f10 (x),

que es la regla del producto:

(f1 (x) · f2 (x))0 = f1 (x) · f20 (x) + f10 (x) · f2 (x).


Ejemplo
√ 9.5.2. Encontremos la derivada de f (x) = x · ex . En este caso, si f1 (x) =
x
x y f2 (x) = e , tenemos que f (x) = f1 (x) · f2 (x), por lo que

√ √
 
0 x 1 x x 1
e + √ |{z}
f (x) = x · |{z} e =e · x+ √ .
|{z}
0
2 x 2 x
f1 (x) f2 (x) | {z } f2 (x)
f10 (x)

La lectura del resultado anterior es que uno tuviese que calcular


√ √
x + h · ex+h − x · ex
lim ,
h→0 h
√ 
1
el resultado serı́a ex · x+ √
2 x
.

Ejemplo 9.5.3. Derivar la siguiente función: h(x) = x−2 ex .


En este caso, aplica la regla del producto: aquı́ f1 (x) = x−2 y f2 (x) = ex , de modo que
h(x) = f1 (x) · f2 (x). Por lo tanto, como f10 (x) = −2x−3 y f20 (x) = ex , se tiene que

h0 (x) = f1 (x) · f20 (x) + f10 (x) · f2 (x)


= x−2 ex + (−2)x−3 ex
x ex − 2ex
=
x3

En x = 1 ocurre h(1) = 1−2 e1 = e, mientras que la derivada en x = 1 es:

1 · e1 − 2 e1
h0 (1) = = −e.
13
Por lo tanto, la ecuación de la tangente a la curva h(x) = x−2 ex que pasa por el punto
(1, e) es

y(x) = h(1) + h0 (1)(x − 1) ⇔ y(x) = e − e (x − 1) = e (2 − x).

La Figura 9.8 muestra este resultado. La pendiente de la recta roja es −e.

133
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Figure 9.8: Derivada de h(x) = x−2 ex en x = 1 y recta tangente en (1, e)

Nota. 9.5.1. Si el problema es derivar el triple producto de funciones:

f (x) · g(x) · h(x),

entonces podemos identificar las funciones f1 (x) = f (x) · g(x) y f2 (x) = h(x), de modo que

f1 (x) · f2 (x) = f (x) · g(x) · h(x).

Por lo tanto, la derivada del triple producto corresponde a la derivada de f1 (x) · f2 (x):

f1 (x) · f20 (x) + f10 (x) · f2 (x).

Sin embargo, para calcular la derivada de f1 (x) debemos volver a aplicar la regla del
producto: f10 (x) = f (x) · g 0 (x) + f 0 (x) · g(x). Con eso, aplicando de manera reiterada la
regla del producto, podemos derivar multiplicaciones con más de dos funciones. 

Ejercicio 9.5.2.

1. Encuentre f 0 (x) si

ex 1 + x2 1 ex
f (x) = √ , f (x) = √ , f (x) = x2 ex + 1 , f (x) = .
x x x 3 x2

2. Determine f 0 (1) cuando


 
x2 1
f (x) = x·e · x + 2 .
x

3. Dada h(x) = (x2 + 2)ex , encuentre x̄ tal que h0 (x̄) = 0.



4. Para h(x) del problema anterior, dada g(x) = (1+x) x encuentre g 0 (h(x)). Encuentre
además lo siguiente: g 0 (h(1)) · h0 (1).
5. Dada
h(x) = ex · x3 · (1 + x2 ),
encuentre h0 (1) y h0 (0).

134
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

9.5.3 Regla del cociente


En estricto rigor, la regla del cociente se obtiene directamente de la regla del producto y de
la regla de la cadena, la que veremos en la sección siguiente. Ahora presentamos la regla
sólo para cerrar las reglas de derivación de funciones que se obtienen como suma, producto
y cociente de otras funciones.
Dadas las funciones f1 y f2 , la función cociente de ambas es la función que x le asocia

f1 (x)
.
f2 (x)

La regla para derivar la función cociente es a siguiente:

0
f10 (x) · f2 (x) − f1 (x) · f20 (x)

f1 (x)
= .
f2 (x) [f2 (x)]2

Ejemplo 9.5.4. Es usual confundir el orden de las derivadas en la expresión de la


regla del cociente. Sin embargo, en ejemplo sencillo puede ayudar a recordar. Para
la función h(x) = x1 = x−1 , sabemos que su derivada (derivada de función potencia
a = −1)
−1
h0 (x) = (−1) · x−1−1 = 2 .
x
Si en vez de derivar de manera directa usamos la regla del cociente, identificamos
f1 (x) = 1 y f2 (x) = x. Con eso se tiene que
0·x−1·1 −1
h0 (x) = 2
= 2,
x x
resultado que ya tenı́amos. Si confundimos el orden de las derivadas, el resultado
(errado) serı́a
1·1−x·0 1
= 2.
x2 x

Ejercicio 9.5.3.

1. Determine las derivadas en x = 1 de las siguientes funciones:


√ x+1
ex x2 − ex x+ x x+2+ x − x3 e x
f (x) = x , g(x) = 2 , h(x) = , j(x) = √ .
e +1 x + 2x + 1 1 + x2 + xex ex + x

2. Determine las derivadas evaluadas en x = 0 de las siguientes funciones:


ex √ 1 √
1+x2
+ x−x x2 +1
+ xex
f (x) = , g(x) = .
x3 ex + x x + ex

ex
3. Dada f (x) = 1+ex y dada g(x) = x2 + 1, definamos h(x) tal que
1
f (x) · g(x)
h(x) = .
x2 + f (x)

135
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Se pide encontrar la derivada de h(x) evaluada en x = 0 y evaluada en x = 4.



1+ x
4. Dada f (x) = ex +1 , determine la derivada de f evaluada en f (x).

9.5.4 Regla de la cadena


La “regla de la cadena” es la regla más importante de todas las reglas de derivación, y en
alguna medida la más complicada de entender. Ella aplica a la composición de funciones y
sostiene lo siguiente:

Si h(x) = (f2 ◦ f1 )(x) = f2 (f1 (x)) entonces h0 (x) = f20 (f1 (x)) · f10 (x).

Es decir, la derivada de la composición de funciones, derivada f1 (f2 (x)), es la derivada de la


función “a la izquierda” (f20 ) evaluada en la función de la derecha (f20 (f1 (x))), multiplicada
por la derivada de la “función a la derecha” evaluada en el argumento (f10 (x)).
Para ser más precisos, cuando uno escribe

f20 (f1 (x))

está diciendo “calcule la derivada de la función “f2 ” y el resultado lo evalúa en f1 (x)”.


Otra cuestión para aplicar correctamente la regla de la cadena es que, en la práctica,
para la expresión que pretendemos derivar se debe identificar cuál es el “f2 (x)” y cuál es
el“f1 (x)”, es decir, cuál es la función “a la izquierda” y cuál es la “función a la derecha”
en la composición.
Ejemplo 9.5.5. Queremos obtener la derivada de la función
p
h(x) = 1 + x2 .

Para eso, ninguna de las reglas que vimos (producto, cociente, suma, etc.) aplica para
obtener el resultado.

La función h(x) es la composición de las funciones f2 (x) = x y f1 (x) = 1 + x2 :

f1 f2
p
x −→ 1 + x2 −→ 1 + x2 ,
de modo que h(x) = f2 (f1 (x)). En este caso, las derivadas de f1 y f2 son
1
f20 (x) = √ y f10 (x) = 2x,
2 x

por lo que
1 1
f20 (f1 (x)) = p = √ .
2 f1 (x) 2 1 + x2
En consecuencia, por la regla de la cadena tenemos que
1 x
h0 (x) = √ 2x = √
· |{z} .
2 1+x 2 1 + x2
| {z } f10 (x)
f20 (f1 (x))

136
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

2
Ejemplo 9.5.6. Para h(x) = ex , “identificamos” f2 (x) = ex y f1 (x) = x2 , de modo
que h(x) = f2 (f1 (x)). Por lo tanto, ya que f20 (x) = ex y f10 (x) = 2x, se tiene que
2
f20 (f1 (x)) = ef1 (x) = ex . Por lo tanto”
2
h0 (x) = ex
|{z} · |{z}
2x .
f20 (f1 (x)) f10 (x)

Ejemplo 9.5.7. Derivada de f (x) = ax


Dado a > 0, definamos h(x) = ax . Ya que a = eln(a) , entonces

h(x) = ax = eln(a)·x .

Por lo tanto, identificando f2 (x) = ex y f1 (x) = ln(a) · x, tenemos que f20 (x) = ex y
f10 (x) = ln(a). Por lo tanto, por la regla de la cadena:

h0 (x) = |eln(a)·x
{z } · ln(a) = ln(a) eln(a) x = ln(a) ax .
| {z }
f20 (f1 (x)) f10 (x)

En resumen:

si h(x) = ax ⇒ h0 (x) = ln(a) · ax = ln(a) eln(a) x .

Si la composición considera más de dos funciones, entonces la regla de la cadena aplica


de manera secuencial para las composiciones que participan en la definición de la función
bajo análisis.
Por ejemplo, dadas las funciones f1 , f2 y f3 , si z(x) = f3 (f2 (f1 (x))), es decir,

z(x) = (f3 ◦ f2 ◦ f1 )(x),

entonces la regla de la cadena aplicada de manera reiterara sostiene que:

z 0 (x) = f30 (f2 (f1 (x))) · (f2 (f1 (x))0


pero (f2 (f1 (x))0 es la derivada de otra composición (de f2 con f1 ), por lo que a ella debemos
volver a aplicar la regla de la cadena, de modo que

(f2 (f1 (x))0 = f20 (f1 (x)) · f10 (x).

Por todo lo anterior,

z 0 (x) = f30 (f2 (f1 (x))) · f20 (f1 (x)) · f10 (x).

137
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

1+x2
Ejemplo 9.5.8. Calculemos en “x” la derivada de la función h(x) = e .
En este caso, hay tres funciones involucradas que luego de componerse√dan como resul-
tado h(x): son, desde “adentro hacia afuera”, f1 (x) = 1 + x2 , f2 (x) = x y f3 (x) = ex :
p √
2
f1 (x) = 1 + x2 ⇒ f2 (f1 (x)) = 1 + x2 ⇒ f3 (f2 (f1 (x))) = e 1+x .

Aplicando la regla de la cadena,



1+x2
h0 (x) = f30 (f2 (f1 (x))) · [f2 (f1 (x))]0 = e · [f2 (f1 (x))]0 .

Volviendo a aplicar cadena al término de la derecha, tenemos que:

1 x
[f2 (f1 (x))]0 = f20 (f1 (x)) · f10 (x) = p · 2x = √ .
2 f1 (x) 1 + x2

Combinando todo lo anterior,



2
0 x · e 1+x
h (x) = √ .
1 + x2

Ejercicio 9.5.4.
1. Si
2 +x 3 −x2
f (x) = ex , g(x) = ln(x2 + 4x), h(x) = 2x ,

se pide encontrar f 0 (4), g 0 () y h0 (2x + 1).

2. Para f (x), g(x) y g(x) de la parte anterior, definamos:

f (x) + g(x) · h(x) f (x) · g(x) · h(x)


z(x) = y m(x) = .
1 + f (x) f (x) + h(x) · x
Encuentre z 0 (0) y m0 (1).

Ejercicio 9.5.5. Primero, dada la función g(x), definamos la función h(x) como:
1
h(x) = .
g(x)

Usando la regla de la cadena, explique por qué se cumple que

−g 0 (x)
h0 (x) = .
[g(x)]2
Segundo, usando lo anterior, y la regla del producto, explique por qué se cumple que:

f (x) 0 f 0 (x)g(x) − f (x) · g 0 (x)


 
= .
g(x) [g(x)]2
Con eso Ud. ha “probado” la regla del cociente.

138
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

9.5.5 Derivada de la función inversa


Si f es invertible, dada f −1 su función inversa, sabemos que (composición de función con
su inversa es la identidad):

(f ◦ f −1 )(x) = x ⇐⇒ f (f −1 (x)) = x.
Por lo tanto, derivando la igualdad del lado derecho usando la regla de la cadena se
tiene que (se derivan ambos lados de la parte azul, la derivada del lado derecho de la parte
azul es 1 y para la parte izquierda considere la regla de la cadena con f2 (x) = f (x) y
f1 (x) = f −1 (x)):

1
f 0 (f −1 (x)) · (f −1 (x))0 = 1 ⇒ (f −1 (x))0 = .
f 0 (f −1 (x))

Es decir, la derivada de la función inversa de f es 1 dividido por la derivada de f


evaluada en la función f −1 (x).

Ejemplo 9.5.9. Dada f : R+ →√R+ tal que f (x) = x2 , sabemos que la inversa de f
es f −1 : R+ → R+ tal que f (x) = x. Por lo tanto, de manera directa, ocurre que
1
[f −1 ]0 (x) = √ .
2 x

Veamos cómo este resultado se obtiene también usando la regla anterior. En este caso,

ya que f (x) = x2 , tenemos que f 0 (x) = 2x. Por otro lado, ya sabemos que f −1 (x) = x.
Por lo tanto, según la regla recién indicada,
1 1
[f −1 ]0 (x) = = √ ,
f 0 (f −1 (x)) 2 x

coincidente con el resultado anterior.

Ejemplo 9.5.10. Derivada del logaritmo natural


Si f (x) = ex , sabemos que su función inversa es el logaritmo natural: f −1 (x) = ln(x).
Ya que f 0 (x) = ex , aplicando la regla de la función inversa tenemos que

1 1 1
[f −1 ]0 (x) = = ln(x) = .
f 0 (f −1 (x)) e x

Por lo tanto, la derivada del logaritmo natural es:

0 1
[ln(x)] = .
x

139
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Ejemplo 9.5.11. Derivada de f (x) = ln(g(x))


Si f (x) = ln(g(x)), identificando f1 (x) = g(x) y f2 (x) = ln(x) de modo que f (x) =
f2 (f1 (x)), del hecho que f20 (x) = x1 y que f10 (x) = g 0 (x), por regla de la cadena tenemos
que

1 g 0 (x)
f 0 (x) = [ln(g(x))]0 = · g 0 (x) = .
g(x) | {z } g(x)
| {z } f 0 (x)
1
f20 (f1 (x))

Por ejemplo, dada f (x) = ln(1 + x4 ), tenemos que:

1
f 0 (x) = · 4 x3 .
1 + x4
En resumen:

g 0 (x)
Si f (x) = ln(g(x)) entonces f 0 (x) = g(x) .

Ejercicio 9.5.6. Para las funciones


√ 1
f (x) = ln(1 + x), g(x) = ex y h(x) = ,
x2
se pide encontrar la derivada de

f (x) h(x)
f (x), h(x), , .
g(x) f (x) · g(x)

Ejercicio 9.5.7. Calcula la derivada en 4 de la función f (x) = ln(ln(ln(x))).


Como consecuencia de la derivada del logaritmo natural (y de las reglas de la cadena y
del producto), podemos calcular la derivada de una función de la forma f (x)g(x) , es decir,
una función elevado a otra función. Lo haremos a través de un ejemplo sencillo, y luego
generalizamos.

Ejemplo 9.5.12. Ejemplo importante: derivada f (x) = xx


El problema es calcular la derivada de h(x) = xx . En este caso no aplica la regla de
las potencias, ya que el exponente de x es una función (x nuevamente), de modo que
la derivada de h(x) no es x · xx−1 . Para proceder con el cálculo, si definimos

z(x) = ln(h(x)) = x · ln(x),

derivando z(x) (regla del producto y derivada del logaritmo natural) tenemos que:
1
z 0 (x) = x · + ln(x) = 1 + ln(x).
x

140
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

El problema es que queremos la derivada de h(x), no la de z(x). Sin embargo, del hecho
que z(x) = ln(h(x)), por regla de la cadena se tiene
1
z 0 (x) = ·h0 (x).
h(x)
| {z }
ln0 (h(x))

Por lo tanto, identificando este término con lo anterior, se concluye que:


1
· h0 (x) = 1 + ln(x) ⇒ h0 (x) = h(x) · (1 + ln(x)),
h(x)

es decir,
h0 (x) = xx · (1 + ln(x)).

En general (y a modo de ejemplo), si


0 0
h(x) = f (x)g(x) ⇒ ln(h(x)) = g(x) · ln(f (x)) ⇒ [ln(h(x))] = [g(x) ln(f (x))] .

Ya que (regla de la cadena con ln)

0 1 h0 (x)
[ln(h(x))] = · h0 (x) =
h(x) h(x)

y que (regla del producto y regla de la cadena con logaritmo natural)

0 f 0 (x)
[g(x) · ln(f (x))] = g(x) · + g 0 (x) · ln(f (x)),
f (x)

concluimos finalmente que:

h0 (x) f 0 (x) f 0 (x)


 
= g(x) + g 0 (x) · ln(f (x)) ⇒ h0 (x) = f (x)g(x) · g(x) + g 0 (x) · ln(f (x)) .
h(x) f (x) f (x)

9.6 Derivadas de orden superior y polinomio de Taylor


9.6.1 Derivadas de orden superior
Dada f (x) = x3 , sabemos que f 0 (x) = 3x2 . Note ahora que la función f 0 (x) = 3 x2 se puede
volver a derivar, y el resultado que se obtiene, evaluado en x, es dado por:

Derivada de f 0 (x) = 6 x.
El resultado anterior es “la derivada de la derivada” de f evaluado en x, y se llama
segunda derivada de f (evaluada en x), la que se denota como

f 00 (x).

Ejercicio 9.6.1.

1. Muestre que si f (x) = ln(x) se tiene que f 00 (x) = − x12 .


2. Muestre que si f (x) = ex se tiene que f 00 (x) = f (x).

141
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

3. Determine f 0 (4) · f 00 (◦) cuando


2 1
f (x) = x3 , f (x) = ex , f (x) = .
x2

4. Dada α una constante cualquiera, determine el valor de f 00 (x)−7f 0 (x)+10f (x) cuando

f (x) = e2x + αe5x .

En general, conocida la segunda derivada de f (x) se puede determinar su tercera


derivada como la “derivada de la segunda derivada”. De hecho, habiendo definido la k-
derivada de f , podemos definir su (k + 1)-derivada como “la derivada de la k-derivada”.
Evaluada en x, la k-derivada de f , también llamada derivada de orden k, se denota
como
f (k) (x).
Siguiendo esta notación, en algunas ocasiones uno escribe f (1) (x) y f (2) (x) para denotar
f 0 (x)
y f 00 (x), respectivamente.

Ejercicio 9.6.2. Explique por qué la cuarta derivada de un polinomio de grado 3 es cero.

Ejercicio 9.6.3. Explique por qué si f (x) = ex entonces para todo n ∈ N se cumple que

f (n) (x) = f (x).

Ejercicio 9.6.4. Dada f (x) = ax explique por qué para todo n ∈ N se cumple que

f (n) (x) = [ln(a)]n · ax .

9.6.2 Polinomio de Taylor


Supongamos que tenemos una función f (x), y nos damos un punto x0 , cuya imagen es
f (x0 ). Para esa función f (x), el polinomio de Taylor de orden 1 en torno a x0 es
una función lineal de la forma (las constantes a y b se deben determinar)

P1 (x) = a + bx

que cumple las siguientes condiciones:

(i) evaluado en x0 coincide con el valor de la función en ese punto, es decir,

P1 (x0 ) = f (x0 ),

(ii) evaluado en x0 , la derivada de P1 (x) coincide con el valor de la derivada de función


en ese punto, es decir,
P10 (x0 ) = f 0 (x0 ).

142
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Por lo tanto, la condición (i) implica que

a + bx0 = f (x0 ),

mientras que la condición (ii) implica que

b = f 0 (x0 ).

Como b = f 0 (x0 ), usando (i) se concluye que

a + f 0 (x0 ) ·x0 = f (x0 ) ⇒ a = f (x0 ) − f 0 (x0 ) · x0 .


| {z }
b

Reemplazando los valores de a y b en la expresión de P1 (x) tenemos que

P1 (x) = f (x0 ) − f 0 (x0 ) · x0 + f 0 (x0 ) · x ⇐⇒ P1 (x) = f (x0 ) + f 0 (x0 ) · (x − x0 ).

Desde un punto de vista geométrico, el polinomio de Taylor de orden 1 es la recta


tangente al gráfico de f (x) por el punto (x0 , f (x0 )). Eso se muestra en la siguiente figura.

Figure 9.9: Polinomio de Taylor de orden 1 como recta tangente

Note que cuando “x” es cercano a x0 , ocurre que P1 (x) es una buena aproximación
de f (x) (P1 (x) es “parecido” a f (x) cuando x es cercano a x0 ).
Si en vez de construir una recta como antes, supongamos que queremos construir
una parábola que aproxime a la función f (x). El polinomio de Taylor de orden 2 (en
torno a x0 ) es entonces una función de la forma

P2 (x) = ax2 + bx + c

que cumple las siguientes condiciones:


(i) la parábola es igual a la función en x0 , es decir,

P2 (x0 ) = ax20 + bx0 + c = f (x0 )

143
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

(ii) la primera derivada de parábola es igual a la primera derivada función en x0 , es


decir,
P20 (x0 ) = 2ax0 + b = f 0 (x0 ),

(ii) la segunda derivada de parábola es igual a la segunda derivada función en x0 , es


decir,
P200 (x0 ) = 2 a = f 00 (x0 ).

Note que las tres condiciones anteriores definen tres ecuaciones, las que nos permitirán
encontrar los coeficientes a, b y c que definen el polinomio. Obviamente se asume la función
f (x) es conocida, por lo que sus derivadas en x0 , f 0 (x0 ) y f 00 (x0 ) son un dato. El sistema
lineal para determinar los coeficientes es entonces

ax20 + bx0 + c = f (x0 ) (9.1)


0
2ax0 + b = f (x0 ) (9.2)
00
2a = f (x0 ) (9.3)
00
De (9.3) tenemos que a = f (x 0) 0
2 , y usando eso en (9.2) tenemos que b = f (x0 ) −
f 00 (x0 )
2 2 x0 = f 0 (x0 ) − f 00 (x0 ) x0 . Con ambos en (9.1) se tiene finalmente que

f 00 (x0 ) 2 x20
 
0 00 0 00
c = f (x0 ) − x0 − (f (x0 ) − f (x0 )) x0 = f (x0 ) − f (x0 ) x0 + f (x0 ) x0 − .
2 2

Reemplazando esto en la expresión de la parábola queda

f 00 (x0 ) x20
   
2 0 00 0 00

P2 (x) = x + f (x0 ) − f (x0 ) x0 x + f (x0 ) − f (x0 ) x0 + f (x0 ) x0 − .
2 2

Sin embargo, si uno ordena los términos y hace algo de álgebra, se puede probar (hacer
los cálculos para comprobar) que la expresión anterior es equivalente a

f 00 (x0 )
P2 (x) = f (x0 ) + f 0 (x0 ) (x − x0 ) + (x − x0 )2 .
2

Ejemplo 9.6.1. Si f (x) = ln(1 + x) y x0 = 0, tenemos que f 0 (x) = y que 1


1+x
00 1 0 00
f (x) = − (1+x)
Por lo tanto, f (0) = 1 y f (0) = −1. Con esto, el polinomio de
2.

Taylor de orden 2 de f (x) = ln(1 + x) en torno a x0 = 0 es dado por:

− 12

x2
P2 (x) = ln(1 + 0) + 1 · (x − 0) + · (x − 0)2 = x − .
2 4

Desde un punto de vista geométrico, el polinomio de Taylor P2 (x) es una parábola que
aproxima a la función en torno al punto x0 , la cual se hace cargo de la curvatura de la
función en torno a ese punto. La Figura 9.10 es ilustrativa.

144
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Figure 9.10: Polinomio de Taylor de orden 2

Podemos continuar con este proceso y preguntarnos por un polinomio de tercer grado

P3 (x) = ax3 + bx2 + cx + d

tal que (cuatro condiciones, pues necesitamos obtener cuatro parámetros: a, b, c, y d) (i)
ambas funciones coinciden con en x0 , y las (ii) primera, (iii) segunda y (iv) tercera derivada
del polinomio y la función también coinciden en x0 . Las condiciones son entonces (sistema
lineal de cuatro ecuaciones con cuatro incógnitas)

ax30 + bx20 + cx0 + d = f (x0 )


3ax20 + 2bx20 + c = f 0 (x0 )
6ax0 2b = f 00 (x0 )
6a = = f (3) (x0 )

Resolviendo lo anterior, reemplazando y ordenando los términos, se puede probar que

f 00 (x0 ) f (3) (x0 )


P3 (x) = f (x0 ) + f 0 (x0 ) (x − x0 ) + (x − x0 )2 + (x − x0 )3 ,
2 6
llamado Polinomio de Taylor de orden 3 de f (x) en torno a x0 .
En general, el “polinomio de Taylor de orden “k”” en torno a x0 es un polinomio de
grado “k” tal que en x0 dicho polinomio y sus derivadas hasta el orden “k” coinciden con
la función y sus derivadas hasta el orden k. Se denota como Pk (x) y se puede probar que
su expresión general es:

Polinomio de Taylor de orden k en torno a x0

f 00 · (x0 ) f (k) (x0 )


Pk (x) = f (x0 ) + f 0 (x0 ) · (x − x0 ) + (x − x0 )2 + · · · + · (x − x0 )k
2 k!

donde
k! = 1 · 2 · 3 · · · k,

145
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

es el factorial de k.
¿Qué informa lo anterior? Primero, que la función f (x) y el polinomio Pk (x) son tal
que, evaluados en x0 , coinciden y además lo hacen sus derivadas hasta el orden k. Segundo,
el polinomio Pk (x) es una aproximación de la función f (x), tanto mejor mientras
mayor es el grado k del polinomio.
Ejemplo 9.6.2. Determinemos el polinomio de Taylor de orden k de la función
f (x) = ex en torno a x0 = 0. En este caso, ya que todas las derivadas de f (x) = ex son
iguales a la función:

f 0 (x) = ex , f 00 (x) = ex , · · · , f (n) (x) = ex ,

evaluando en cero se obtiene:

f 0 (0) = e0 = 1, f 00 (0) = 1, · · · , f (k) (x) = 1,

por que dicho polinomio es (notar que (x − x0 )k = xk pues x0 = 0)

x2 x3 x4 xk
Pk (x) = 1 + x + + + + ··· + .
2 3! 4! k!
Por ejemplo, usando lo anterior, del hecho que f (1) = e ocurre que ese número se puede
aproximar de la siguiente manera (evaluar Pk (x) con x = 1)

1 1 1 1
f (1) = e ≈ 1 + 1 +
+ + + ··· + .
2 3! 4! k!
Mientras mayor es k ocurre que mejor es la aproximación que se obtiene. En efecto,
con k = 1 se obtiene 2 como aproximación de e, con k = 2 se obtiene 2, 5, con k = 3
se obtiene 2, 66666, con k = 4 se obtiene 2, 7083, con k = 5 se obtiene 2, 7166, con
k = 6 se obtiene 2, 7180, con k = 7 se obtiene 2, 71825, etc., con k = 17 se obtiene
2.71828182845, que es una aproximación de e con 11 decimales de exactitud.

La mayorı́a de las veces uno determina el polinomio de Taylor de orden 1 o 2, que son los
casos relevantes. Los casos en que se puede determinar el polinomio de Taylor de orden k
arbitrario es para funciones cuyas derivadas de cualquier orden se puede obtener de manera
simple. Por ejemplo, las funciones f (x) = ex , f (x) = ln(x) tienen derivadas sencillas de
calcular, por lo que obtener una expresión de la derivada de orden k es relativamente simple,
y con eso el polinomio de grado k también.

Ejercicio 9.6.5.

1. Dada f (x) = x, determine P3 (x) considerando que x0 = 1.

2. Dada f (x) = ln(1 + x), determine P4 (x) considerando que x0 = 0.

3. Dada f (x) = 1 − 3x + 4x2 , determine P2 (x) considerando que x0 = 1.

Nota. 9.6.1. Cultura general: error de aproximación


Puesto que el polinomio de Taylor Pk (x) es sólo una aproximación de la función f (x), hay
entonces error que se comete cuando uno estima f (x) a través de Pk (x). En general, ese error no lo
conocemos (si fuese conocido podemos evaluar de manera exacta la función). Esa diferencia, o error

146
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

de aproximación, tiene distintas expresiones. Una de ellas es conocida como resto de Lagrange.
A este respecto, dados x0 y x, se puede probar que existe ξ entre x y x0 tal que (fórmula de
Lagrange del error):

f (k+1) (ξ)
|f (x) − Pk (x)| = · (x − x0 )k+1 .
(k + 1)!

147
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

148
Chapter 10

Aplicaciones de las derivadas

10.1 Teorema del valor medio y regla de L’Hopital

10.1.1 Teorema del Valor Medio

En la Figura 10.1 se muestra el gráfico de una función diferenciable f , donde se considera


que el argumento está en intervalo [x0 , x1 ]. El valor medio de la función en ese intervalo
es
f (x1 ) − f (x0 )
Valor Medio = ,
x1 − x0
que corresponde a la pendiente del trazo rojo de la Figura 10.1.

Figure 10.1: Valor medio de la función f en [x0 , x1 ]

El Teorema del Valor Medio (TVM) sostiene que existe un punto en el intervalo ]x0 , x1 [
tal que la derivada de la función en ese punto es igual al valor medio de la función. Es
decir:

149
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Toerema del valor medio


f (x1 ) − f (x0 )
Existe x̄ ∈]x0 , x1 [ tal que f 0 (x̄) =
x1 − x0

La siguiente figura es ilustrativa. En ella se muestra que los puntos x̄1 y x̄2 cumplen la
propiedad: la pendiente de la tangente al gráfico de la función en esos puntos (rectas azul)
es igual al valor medio de la función (pendiente de la recta roja). El TVM sostiene que hay
al menos un punto que cumple la condición, pudiendo haber más.

Figure 10.2: Teorema del Valor Medio

10.1.2 Regla de L’Hopital para calcular lı́mites


Suponga que para dos funciones derivables f y g se tiene que

lim f (x) = lim g(x) = 0.


x→x0 x→x0

El problema es calcular el siguiente lı́mite (si es que existe):

f (x)
lim .
x→x0 g(x)

Ya que las funciones son derivables implica que son continuas, por lo que la condición
lim f (x) = lim g(x) = 0 implica que f (x0 ) = g(x0 ) = 0. Por otro lado, ya que el objetivo
x→x0 x→x0
f (x)
es calcular el lı́mite de cociente g(x) cuando x → x0 , notamos entonces que
f (x)−f (x0 )
f (x) f (x) − f (x0 ) x−x0
= = g(x)−g(x0 )
.
g((x) g(x) − g(x0 )
x−x0

Por TVM tenemos que existe x̄1 , x̄2 entre x y x0 tal que

150
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

f (x) − f (x0 ) g(x) − g(x0 )


f 0 (x̄1 ) = y g 0 (x̄2 ) = .
x − x0 x − x0
Por lo tanto, para las cantidades x̄1 y x̄2 se cumple que

f (x) f 0 (x̄1 )
= 0 .
g(x) g (x̄2 )
Finalmente, puesto que x̄1 es una cantidad entre x y x0 , ocurre que cuando x tiende a
x0 entonces necesariamente x̄1 tiende a x0 (análogo con x̄2 ). Por ese hecho, al tomar lı́mite
cuando x tiende a x0 se tiene lo siguiente:
Si lim f (x) = lim g(x) = 0, entonces
x→x0 x→x0

f (x) f 0 (x)
lim = lim 0 .
x→x0 g(x) x→x0 g (x)

La anterior es la regla de L’Hopital:

el lı́mite cuando x → x0 de un cociente de funciones, ambas tendiendo a cero


cuando x se aproxima a x0 , es igual al lı́mite del cociente de las derivadas de esas
funciones.

Si persiste que ambas derivadas tienen a cero cuando x → x0 , entonces podemos volver
a aplicar el resultado de modo que el lı́mite del cociente de derivadas es igual al lı́mite de
cociente de segundas derivadas, y ası́ sucesivamente.
Una cuestión complementaria sobre la regla de L’Hopital es que se puede probar que
regla sigue aplicando cuando

lim f (x) = ∞ y que lim g(x) = ∞,


x→x0 x→x0

pudiendo una de ellas tender +∞ y la otra −∞, o cualquier otra combinación. En este
caso, la regla sostiene que
Si lim f (x) = ±∞ y lim g(x) = ±∞, entonces
x→x0 x→x0

f (x) f 0 (x)
lim = lim 0 .
x→x0 g(x) x→x0 g (x)

Análogo a lo anterior, en la eventualidad de que las derivadas tienden a ±∞, uno vuelve
a aplicar la regla para evaluar el lı́mite usando las segundas derivadas, y ası́ sucesivamente.
En sı́ntesis, la regla de L’Hopital sostiene que el lı́mite de un cociente de funciones donde
los lı́mites individuales tienen la forma
0 ∞
o
0 ∞

151
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

se puede determinar, si es que existe, como el lı́mite de cociente de las derivadas de esas
funciones.
Otra consecuencia de la regla de L’Hopital es que la misma puede aplicar a expresiones
donde los resultados de los lı́mites de las funciones son de la forma:

0 · ∞.
Por ejemplo,

lim x · ln(x)
x→0

es una expresión de la forma “0 · ∞”. En ese caso, notamos que

ln(x)
x · ln(x) = 1 ,
x
por lo que
ln(x)
lim x · ln(x) = lim 1 ,
x→0 x→0
x

que, luego del reordenar los términos, es una expresión de la forma ∞ de modo que podemos
aplicar L’Hopital.

Ejemplo 10.1.1. Determinemos lim x · ln(x). Como vimos,


x→0

ln(x)
lim x · ln(x) = lim 1 ,
x→0 x→0
x

por lo que, viendo el lado derecho, calculando derivadas tenemos que:

1
x
lim x · ln(x) = lim−1 = lim (−x) = 0.
x→0 x→0 2 x→0
x

Ejemplo 10.1.2. Ejemplo muy importante


Suponga que p(x) es un polinomio de grado k cualquiera, digamos

p(x) = a0 + a1 x + a2 x2 + a3 x3 + · · · + ak xk .

Dado lo anterior, calculemos:

p(x)
lim ,
x→+∞ ex

que es un lı́mite de la forma ∞. Note que si ak > 0 entonces lim p(x) = +∞, pero
x→+∞
si ak < 0, entonces lim p(x) = −∞. Por otro lado, lim ex = +∞.
x→+∞ x→+∞

Por lo anterior podemos aplicar L’Hopital para obtener que:

152
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

p(x) p0 (x) a1 + 2a2 x + 3a3 x2 + · · · + k · ak xk−1


lim = lim = lim .
x→+∞ ex x→+∞ (ex )0 x→+∞ ex

El lı́mite de la derecha sigue siendo de la forma ∞, por lo que nuevamente aplicamos
L’Hopital para obtener que

p(x) p00 (x) 2a2 + 6a3 x + · · · + k(k − 1)ak xk−2


lim = lim = lim .
x→+∞ ex x→+∞ (ex )00 x→+∞ ex
Nuevamente el lı́mite es de la forma ∞ ∞ , por lo que necesitamos la tercera derivada. Sin

embargo, el resultado que se obtiene en ese caso sigue siendo de la forma ∞ . De esta
manera, se continua derivando hasta la k-derivada. Se tiene entonces que la k derivada
de p(x) es
p(k) (x) = ak · k · (k − 1) · (k − 2) · · · 2 · 1 · ak = k! ak ,
mientras que la k derivada de ex sigue siendo ex . Ası́, aplicando L’Hopital “k” veces se
tiene que:
p(x) ak · k!
lim x
= lim = 0.
x→+∞ e x→+∞ ex
En otras palabras,

Para cualquier polinomio p(x) se tiene que

p(x)
lim = 0.
x→∞ ex

Desde un punto de vista informal, lo anterior dice, si bien p(x) y ex tienden a infinito
cuando x → +∞, el hecho de que el cociente converja a cero informa que una exponen-
cial se va a infinito mucho más rápido que cualquier polinomio. Visto de otra manera,
el crecimiento de las exponenciales es “mucho más rápido” que el crecimiento de los
polinomios.

Ejercicio 10.1.1.

1. Dado p(x) un polinomio cualquiera, explique por qué

p(x)
lim = 0.
x→+∞ 2x

2. Dado r > 0 y p(x) un polinomio cualquiera, explique por

lim e−rt · p(t) = 0.


t→+∞

Ejercicio 10.1.2.

1. Muestre que:

153
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

eh − 1
lim = 1.
h→0 h
Recordemos que este lı́mite se utilizó, sin probarlo, en el cálculo de la derivada de
f (x) = ex .

2. Determine
2h − 1
lim =?.
h→0 h

10.2 Análisis del crecimiento

Recordemos que una función f : R → R es estrictamente creciente cuando x1 < x2 implica


que f (x1 ) < f (x2 ), mientras que la función es estrictamente decreciente cuando x1 < x2 im-
plica que f (x1 ) > f (x2 ). la Figura 10.3 muestra el gráfico de cuatro funciones estrictamente
crecientes.

Figure 10.3: Gráfico de funciones crecientes

En la Figura 10.3, el patrón común de esas cuatro funciones es que en cualquier punto
donde se dibuje la tangente a la curva, la pendiente es positiva, es decir, en los cuatro
casos de la figura anterior, la derivada de la función es positiva. La Figura 10.4 muestra
ese hecho; en el caso de la función lineal la tangente coincide con la recta, y su pendiente
(derivada) es positiva.

154
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Figure 10.4: Gráfico de funciones crecientes: derivada es positiva

Para el caso de funciones estrictamente decrecientes, el patrón observado es que la


derivada es negativa. Eso se muestra en la Figura 10.5.

Figure 10.5: Gráfico de funciones decrecientes: derivada es negativa

Por último, para un a función que es estrictamente creciente en cierta región, y es-
trictamente decreciente en otra región, las derivadas correspondientes serán positivas o
negativas en el tramo respectivo. La Figura 10.6 muestra este hecho. En ella:

f 0 (x) > 0 cuando x < x1 y x > x2

f 0 (x) < 0 cuando x1 < x < x2 .

155
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Figure 10.6: Funciones crecientes - decrecientes por tramos y su derivada

La proposición que sigue resume los hallazgos anteriores. En ella, se considera que
el dominio de la función es R, pudiendo ser otro conjunto donde se puede determinar la
derivada de la función.
Proposición 10.2.1.
ˆ Una función derivable f : R → R es estrictamente creciente en todo su dominio si y
sólo si su derivada es positiva en ese dominio.

ˆ La función f : R → R es estrictamente decreciente en todo su dominio si sólo si la


derivada es negativa en el dominio.

ˆ En general, la región donde la función f : R → R es estrictamente creciente es donde


su derivada es estrictamente positiva, mientras que la región donde es estrictamente
decreciente es donde su derivada es estrictamente negativa.
Nota. 10.2.1. Intuición del resultado
Suponiendo que el gráfico de una función f es un camino (senda), el hecho que vaya de
subida cuando nos movemos de izquierda a derecha corresponde a decir que la pendiente
que enfrentamos es positiva (subida), mientras que si el camino va en bajada es porque la
pendiente del camino es negativa.
Movernos de izquierda a derecha es aumentar el “x”, y que la pendiente sea positiva
o negativa es porque la derivada es positiva o negativa. Luego, el camino en subida cor-
responde a que la curva es creciente, y su derivada es positiva, mientras que el camino en
bajada es porque la función es decreciente, con pendiente negativa. 

Ejemplo 10.2.1. La función f : R → R tal que f (x) = x2 −3x+2 no es estrictamente


creciente ni estrictamente decreciente. Sin embargo, hay una región donde ella es es-
trictamente creciente y otra región donde es estrictamente decreciente. Para encontrar
esas regiones usamos la propiedad anterior. La derivada de f (x) es f 0 (x) = 2x − 3, por
lo que:

ˆ f (x) es estrictamente creciente cuando f 0 (x) > 0, es decir, cuando 2x − 3 > 0 ⇔


x > 3/2.

156
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

ˆ f (x) es estrictamente decreciente cuando f 0 (x) < 0, es decir, cuando 2x − 3 <


0 ⇔ x < 3/2.

El resultado anterior se ilustra en la Figura 10.7. En ella se muestra que cuando


x < 3/2 la derivada de f (x) es negativa de modo que la función es estrictamente
decreciente, mientras que cuando x > 3/2 la derivada es positiva, de modo que la
función es estrictamente creciente.

Figure 10.7: Crecimiento de f (x) = x2 − 3x + 2

Ejemplo 10.2.2. Consideremos f : R++ → R tal que f (x) = xb , donde b es una


constante positiva. Se considera que el dominio son los reales estrictamente positivos
ya que el exponente puede ser negativo y/o fraccionario. Dado esto, el análisis del
crecimiento de la función potencia requiere el estudio del signo de la derivada de f (x):

f 0 (x) = b · xb−1 .

Ya que estamos asumiendo x > 0, ocurre que xb−1 es estrictamente positivo para
cualquier “b”. Por lo tanto, el signo de la derivada “lo manda” el signo de “b”. Se tiene
entonces que

ˆ f es estrictamente creciente cuando f 0 (x) > 0, es decir cuando b · xb−1 > 0. Ya


que x > 0, la derivada es positiva cuando b > 0. En resumen: considerando que
x > 0, la función f (x) = xb es estrictamente creciente cuando b > 0.
ˆ f es estrictamente decreciente cuando f 0 (x) < 0, es decir cuando b · xb−1 < 0.
Ya que x > 0, la derivada es negativa cuando b < 0. En resumen: considerando
que x > 0, la función f (x) = xb es estrictamente decreciente cuando b < 0.

Ejemplo 10.2.3. Dada la función f : R → R tal que f (x) = x3 − 2x2 + 1, deter-


minemos las regiones donde es estrictamente creciente y dónde es estrictamente

157
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

decreciente. Para encontrarlas necesitamos la derivada de f (x), que es dada por


f 0 (x) = 3x2 − 4x. Por lo tanto, f (x) es estrictamente creciente cuando

3x2 − 4x > 0 ⇒ x · (3x − 4) > 0,

es decir, cuando
4 4
(i) : x > 0 y 3x − 4 > 0 ⇒ x>0 y x> ⇒ x> ,
3 3
o bien cuando

4
(ii) : x < 0 y 3x − 4 < 0 ⇒ x<0 y x< ⇒ x < 0.
3
Por lo anterior, la función es estrictamente creciente en el conjunto
 
4
] − ∞, 0[ ∪ , +∞ .
3
Siguiendo un razonamiento análogo al anterior, es directo ver que la función es estric-
tamente decreciente en el intervalo ]0, 4/3[. Sólo para ilustrar, el gráfico de la función
en comento es como sigue.

Figure 10.8: Gráfico de f (x) = x3 − 2x2 + 1

Ejemplo 10.2.4. Estudiemos el crecimiento de f (x) = ln(x) − x, donde se asume


que x > 0. En este caso, la derivada de f (x) es
1
f 0 (x) = − 1,
x
por lo que la función es estrictamente creciente cuando
1 1
−1>0 ⇒ >1 ⇒ x < 1.
x x

Por lo anterior, la función es estrictamente decreciente cuando x > 1.

158
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Ejemplo 10.2.5. Dado β > 0, ¿en qué región se cumple que f (x) = eβ x − x es
estrictamente decreciente? Para responder, necesitamos la derivada de f (x):

f 0 (x) = βeβ x − 1.

Luego, la función es estrictamente decreciente cuando


 
βx βx 1 1
βe −1<0 ⇒ e < ⇒ β x < ln ,
β |{z} β
tomar ln

es decir, cuando

ln(β)
β x < − ln(β) ⇒ x<− .
β
La siguiente figura muestra el gráfico de f (x) cuando β = 5.

Ejercicio 10.2.1.
Dada la función f : R → R tal que

f (x) = 1 − 2x − x2 ,

determine la región donde es estrictamente creciente y la región donde es estrictamente


decreciente.
Dada la función f : R → R tal que

f (x) = 1 − 2x + x2 ,

determine la región donde es estrictamente creciente y la región donde es estrictamente


decreciente.
Sobre lo anterior, concluya un resultado general para f : R → R tal que

f (x) = c + bx + ax2 .

Considere que la constante “a” puede ser positiva o negativa.

159
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Ejercicio 10.2.2.

1. Considere f : R → R tal que f (x) = e−b x , donde b es una constante. Explique por
qué esa función es estrictamente creciente cuando b < 0 y es estrictamente decreciente
cuando b > 0.
2
2. Analice el crecimiento de f (x) = ex , cuyo dominio es R.

Ejercicio 10.2.3. Dada la función f : R → R tal que f (x) = 12 · (ex + e−x ), explique
por qué esa función es estrictamente creciente cuando x > 0 y es estrictamente decreciente
cuando x < 0.

Ejercicio 10.2.4. Dada la función f : R → R tal que f (x) = ln(1 + x2 ), explique por qué
esa función es estrictamente creciente cuando x > 0 y es estrictamente decreciente cuando
x < 0.

Ejercicio 10.2.5. Suponga que f : R → R y g : R → R son dos funciones derivables


y estrictamente crecientes. Usando la regla de la cadena, explique por qué la función
h : R → R tal que h(x) = f (g(x)) es estrictamente creciente.

10.3 Concavidad - convexidad de funciones


En lo que sigue nos dedicamos a estudiar el concepto convexidad y el concepto de con-
cavidad de funciones, los que son fundamentales en diversas materias que se tratarán
en cursos posteriores.
Para comenzar necesitamos introducir el concepto de “combinación convexa” de puntos,
que es una nueva forma de llamar al promedio ponderado de cantidades.
Definición 10.3.1. Dados x1 , x2 ∈ R, una combinación convexa de x1 y x2 es cualquier
valor intermedio entre x1 y x2 , por lo que tiene la forma

λx1 + (1 − λ)x2

donde λ ∈ [0, 1] es un “ponderador” en el intervalo.

Ejemplo 10.3.1. Si λ = 12 , ocurre que


1 1 x1 + x2
λx1 + (1 − λ)x2 = x1 + x2 = ,
2 2 2

por lo que el “promedio simple” de x1 con x2 es una combinación convexa de esas


cantidades. Otra combinación convexa se obtiene multiplicando 0, 2 por x1 y 0, 8 por
x2 , y en general, cualquier promedio ponderado de esas cantidades.

Note que cuando λ varı́a entre 0 y 1, la cantidad λx1 + (1 − λ)x2 varı́a entre x2 (cuando
λ = 0) y x1 (cuando λ = 1), tomando todos los valores intermedios entre esos extremos.

160
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Desde un punto de vista geométrico, suponiendo que x1 < x2 ocurre que el conjunto
de todas las combinaciones convexas de x1 y x2 es el intervalo [x1 , x2 ]: cualquier elemento
x ∈ [x1 , x2 ] se puede escribir como x = λx1 + (1 − λ)x2 , para algún λ ∈ [0, 1]. A este
respecto, note que los elementos del intervalo abierto ]x1 , x2 [ son combinaciones convexas
de x1 y x2 donde el ponderador λ es diferente de 1 y de 0, es decir, λ ∈]0, 1[.

Ejemplo 10.3.2. Supongamos que el valor de x1 representa, en alguna escala, el


color blanco, y que el valor de x2 representa el color negro. Se tiene entonces que
una combinación convexa de x1 y x2 , digamos λx1 + (1 − λ)x2 , algún tono gris.
Mientras λ es más cercano a uno, el gris es más claro (le da más peso al blanco que al
negro), mientras que cuando λ es cercano a cero, de modo que 1 − λ es cercano a uno,
el resultado es un gris más oscuro. Todos los tonos de gris, pasando de blanco a negro,
se obtienen “moviendo” el ponderador λ entre 0 y 1.

Usando las “combinaciones convexas” se tienen las siguientes definiciones: función convexa
y función cóncava. Se considera que el dominio es R, aunque la definición puede extender
directamente para considerar que el dominio es un intervalo.

Definición 10.3.2. Dada f : R → R, se dice que:

(a1) f es una función convexa si para todo x1 , x2 ∈ R y para todo λ ∈ [0, 1] se cumple
que:

f (λx1 + (1 − λ)x2 ) ≤ λf (x1 ) + (1 − λ)f (x2 ). (10.1)

(a2) f es una función estrictamente convexa si para todo x1 , x2 ∈ R y para todo λ ∈


]0, 1[ se cumple que:

f (λx1 + (1 − λ)x2 ) < λf (x1 ) + (1 − λ)f (x2 ). (10.2)

(b1) f es una función cóncava si para todo x1 , x2 ∈ R y para todo λ ∈ [0, 1] se cumple
que:

f (λx1 + (1 − λ)x2 ) ≥ λf (x1 ) + (1 − λ)f (x2 ). (10.3)

(b2) f es una función estrictamente cóncava si para todo x1 , x2 ∈ R y para todo λ ∈


]0, 1[ se cumple que:

f (λx1 + (1 − λ)x2 ) > λf (x1 ) + (1 − λ)f (x2 ). (10.4)

De esta manera, la función f es convexa cuando evaluada en el promedio ponderado de


dos cantidades, f (λx1 + (1 − λ)x2 ), el resultado (imagen) que se obtiene es menor o igual

161
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

que el promedio ponderado de los valores de la función en esos puntos, es decir: “la imagen
del promedio ponderado es menor o igual que el promedio ponderado de las imágenes”.
Para una función cóncava, “la imagen del promedio ponderado es mayor o igual que el
promedio ponderado de las imágenes”.
Por otro lado, la diferencia entre ser convexa y ser estrictamente convexa es que la
primera permite que la imagen del promedio ponderado pueda ser igual al promedio pon-
derado de las imágenes, mientras que la convexidad estricta sostiene que para cualquier
punto intermedio entre x1 y x2 , diferente de esos extremos (es decir, puntos de la forma
λx1 + (1 − λ)x2 , con λ]0, 1[), la imagen del promedio es menor estricta que el promedio
ponderado de las imágenes. Análogo para cóncava y estrictamente cóncava.

Nota. 10.3.1. Dada una función f : R → R, definamos la función g : R → R tal que


g(x) = −f (x). Dado eso, observe que si f es convexa entonces ocurre que g es cóncava.
En efecto, ya que para x1 , x2 ∈ R y para λ ∈ [0, 1] ocurre que f (λx1 + (1 − λ)x2 ) ≤
λf (x1 ) + (1 − λ)f (x2 ), multiplicando por −1 (dar vuelta la desigualdad) se tiene que

−f (λx1 +(1−λ)x2 ) ≥ −(λf (x1 ) + (1 − λ)f (x2 )) ⇒ g(λx1 +(1−λ)x2 ) ≥ (λg(x1 )+(1−λ)g(x2 ).
| {z }
=λ·(−f (x1 ))+(1−λ)·(−f (x2 ))

Es decir, la “negativa” de una función convexa es cóncava y, de manera directa, la negativa


de una función cóncava es convexa. 

Ejemplo 10.3.3. La función lineal f (x) = ax + b cumple que

f (λx1 + (1 − λ) x2 ) = a · (λx1 + (1 − λ) x2 ) + b
= λax1 + (1 − λ)ax2 + (λb + (1 − λ)b)
| {z }
=b
= λ(ax1 + b) + (1 − λ)(ax2 + b)
= λf (x1 ) + (1 − λ)f (x2 ).

Por lo tanto, esta función cumple la definición de convexa y de cóncava a la vez: es


convexa porque la desigualdad (10.1) pide que f (λx1 +(1−λ)x2 ) ≤ λf (x1 )+(1−λ)f (x2 ),
la que se satisface en en caso de igualdad; es cóncava porque la desigualdad (10.3) pide
que f (λx1 +(1−λ)x2 ) ≥ λf (x1 )+(1−λ)f (x2 ), de modo que habiendo igualdad también
se satisface.

Cabe señalar que las funciones lineales son las únicas funciones que son convexas y
cóncavas a la vez. Note también que la función lineal no es estrictamente convexa (ni
estrictamente cóncava), pues la desigualdad estricta en la definición no se verifica
cuando λ es diferente de cero y de uno.

Ejemplo 10.3.4. Empleando la definición de convexidad / concavidad a partir de las


desigualdades anteriores, probar que una función es convexa (o cóncava) es un problema
generalmente complejo. Sólo para ilustrar, demostremos que la función f : R → R
tal que f (x) = x2 es una función estrictamente convexa. Para eso nos damos x1 y x2 ,

162
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

con x1 6= x2 , en el dominio y nos damos λ ∈]0, 1[, es decir, 0 < λ < 1. Para probar que
f (x) = x2 es estrictamente convexa debemos mostrar que:

(λx1 + (1 − λ)x2 )2 < λx21 + (1 − λ)x22 .


| {z } |{z} | {z }
f (λx1 +(1−λ)x2 ) λf (x1 ) (1−λ)f (x2 )

Ya que
(λx1 + (1 − λ)x2 )2 = λ2 x21 + 2λx1 (1 − λ)x2 + (1 − λ)2 x22 ,
la prueba de la estricta convexidad de f (x) = x2 consiste entonces en mostrar que

∆ = λx21 + (1 − λ)x22 − λ2 x21 + 2λx1 (1 − λ)x2 + (1 − λ)2 x22 > 0.


 

De esta manera, juntando los “términos con λ” y aquellos con (1 − λ), y repartiendo el
término 2λx1 (1 − λ)x2 entre ambas partes, la diferencia anterior es:
 2
λx1 − λ2 x21 − λ(1 − λ)x1 x2 + (1 − λ)x22 − (1 − λ)2 x22 − λ(1 − λ)x1 x2
  
∆ =
= λx1 · [x1 − λx1 − (1 − λ)x2 ] + (1 − λ)x2 · [x2 − (1 − λ)x2 − λx1 ]
= λx1 · [(1 − λ)x1 − (1 − λ)x2 ] + (1 − λ)x2 · [λ(x2 − x1 )]
= λx1 (1 − λ)(x1 − x2 ) + (1 − λ)x2 λ(x2 − x1 )
= λ(1 − λ)[x1 (x1 − x2 ) + x2 (x2 − x1 )]
= λ (1 − λ)(x1 − x2 )2 .

Puesto que λ ∈]0, 1[ ocurre que λ(1 − λ) > 0, y como x1 6= x2 ocurre que el cuadrado en
la expresión también es estrictamente positivo. Por lo tanto, luego de todo el desarrollo
que hemos hecho se concluye que ∆ > 0, es decir, f (x) = x2 es estrictamente convexa.

Por lo mostrado en el ejemplo anterior, establecer que una función es convexa (o cóncava)
es, en general, un problema relativamente complejo. Se requiere entonces una manera sen-
cilla de caracterizar tal propiedad sin tener que mostrar que se cumplen las desigualdades
correspondientes. Para eso, comenzamos con una interpretación geométrica de la convexi-
dad / concavidad de funciones.
En la Figura 10.9, consideremos dos puntos del gráfico de la función convexa f , digamos
A = (x1 , f (x1 )) y B = (x2 , f (x2 )). La recta L(x) azul en esa figura es aquella que pasa por
esos puntos.

Figure 10.9: Función convexa

163
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Por lo tanto, la ecuación de la recta L(x) es (ecuación de recta que pasa por dos puntos):

f (x2 ) − f (x1 )
L(x) = f (x1 ) + (x − x1 ).
x2 − x1
| {z }
pendiente

Evaluando la recta L(x) en x̄ = λx1 + (1 − λ)x2 , λ ∈ [0, 1] se tiene que


f (x2 ) − f (x1 )
L(λx1 + (1 − λ)x2 ) = f (x1 ) + (x̄ − x1 )
x2 − x1
f (x2 ) − f (x1 )
= f (x1 ) + (λx1 + (1 − λ)x2 − x1 )
x2 − x1
f (x2 ) − f (x1 )
= f (x1 ) + ((1 − λ)x2 − (1 − λ) x1 )
x2 − x1
= f (x1 ) + (1 − λ) (f (x2 ) − f (x1 ))
= λ f (x1 ) + (1 − λ) f (x2 ).

Por lo anterior, si la función es convexa (ver 10.1) se tiene que f (x̄) ≤ L(x̄), es decir,
la recta L(x) evaluada en x̄ es mayor o igual que f (x̄). Considerando que x̄ es un
punto cualquiera del intervalo [x1 , x2 ], esa desigualdad informa que en el intervalo [x1 , x2 ]
ocurre que la recta L(x) está o bien por encima del gráfico de la función (eso cuando
f (x) < L(x)), o bien coincide con dicho gráfico (cuando f (x) = L(x)).
Desde el punto de vista geométrico, lo anterior informa que una función es estricta-
mente convexa si cumple que tomando cualquier par de puntos del gráfico, la recta que
une esos puntos está estrictamente por encima de la porción correspondiente del gráfico
de la función (salvo en los puntos x1 y x2 donde la recta y la función coinciden). Por este
hecho, el gráfico de funciones estrictamente convexas no tiene lados rectos, y eso hace la
diferencia con una función que solo es convexa (que puede tener porciones rectas).
Por otro lado, y por analogı́a, la función es estrictamente cóncava cuando tomando
cualquier par de puntos del gráfico, la recta que une esos puntos está estrictamente por
debajo de la porción correspondiente del gráfico de la función. En caso que de que la curva
tenga tramos rectos, la función es sólo cóncava.
Sobre la base de lo anterior resulta entonces sencillo identificar, desde un punto de vista
gráfico, cuando (si es el caso) una función es convexa o cuando es cóncava (estrictamente
convexa / estrictamente cóncava).
En la Figura 10.10 se observa que los gráficos de las cuatro funciones cumplen la
propiedad de que las rectas que unen puntos del gráfico de cada una de ellas están por
encima de la porción correspondiente de gráfico. Se tiene además que:

ˆ la función (1) es estrictamente convexa y, además, es estrictamente decreciente


en cierto rango de valores y estrictamente creciente en otro rango de valores de la
variable,

ˆ la función (2) es convexa pero no es estrictamente convexa ya que tiene un tramo


recto,

164
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

ˆ la función (3) es estrictamente convexa y, además, es estrictamente decreciente


en su dominio,
ˆ la función (4) es estrictamente convexa y, además, es estrictamente creciente en
su dominio.

Figure 10.10: Funciones convexas

La Figura 10.11 muestra cuatro casos de funciones cóncavas (la recta que une puntos
del gráfico está por debajo de la porción correspondiente del gráfico, o coincide). El caso
(2) es una función cóncava pero no estrictamente cóncava; las restantes son estrictamente
cóncava.

Figure 10.11: Funciones cóncavas

Volviendo a las funciones mostradas en la Figura 10.10, para aquellas que son estric-
tamente convexas en esa figura (es decir, las funciones (1), (3) y (4)), ocurre que la
derivada de cada una de ellas es estrictamente creciente, es decir, f 0 (x) aumenta
en la medida que x aumenta; la función en (2) tiene derivada constante en el tramo recto
y ella no es estrictamente convexa.
La Figura 10.12 es ilustrativa sobre lo anterior. Note además que la función en (2) no
es derivable en la punta inferior en el gráfico. En la Figura 10.12 se observa que:

165
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

ˆ en el caso (1) la derivada es creciente pues en el tramo donde la función es decreciente


ocurre que la pendiente es cada vez menos negativa en la medida que aumenta x, y
en la parte donde la función es creciente ocurre que las rectas tangentes son cada vez
más verticales,

ˆ la función en (2) tiene un tramo donde la pendiente es estrictamente creciente (menos


negativa en la medida que x aumenta), y otro donde es constante (la rama lineal);
esa función es sólo convexa y no estrictamente convexa,

ˆ en el caso (3) ocurre que la derivada es estrictamente creciente, pues en la medida


que “x” aumenta (movimiento hacia la derecha) ocurre que la pendiente es “cada vez
menos negativa”,

ˆ para la función (4) es claro que la pendiente es cada vez mayor en la medida que “x”
aumenta, pues las rectas tangentes son cada vez más verticales.

Figure 10.12: Funciones estrictamente convexa: derivada estrictamente cre-


ciente

Sobre la base de lo anterior, el hecho de que la función sea estrictamente convexa


corresponde a que su derivada es estrictamente creciente. Sin embargo, ya sabemos que el
“crecimiento de una función” se caracteriza por el hecho de que la derivada correspondiente
es positiva. Sin embargo, en este caso se trata de la derivada creciente, pues la función
en sı́, siendo convexa puede o no ser creciente (ver Figura 10.12).
De manera análoga , paras funciones estrictamente cóncavas se puede apreciar que
la derivada es estrictamente decreciente. La Figura 10.13 es ilustrativa. Por este
hecho, la propiedad intrı́nseca que caracteriza la estricta concavidad de una función es que
su derivada es estrictamente decreciente.

166
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Figure 10.13: Funciones estrictamente cóncava: derivada estrictamente de-


creciente

La siguiente proposición resume todo lo expuesto.


Proposición 10.3.1.

ˆ Una función dos veces diferenciable f : R → R es estrictamente convexa si y sólo


si su derivada f 0 (x) es estrictamente creciente en su dominio, es decir, si para todo
x si se cumple
f 00 (x) > 0.

ˆ Una función dos veces diferenciable f : R → R es estrictamente cóncava si y sólo


si su derivada f 0 (x) es estrictamente decreciente en su dominio, es decir, si para todo
x si se cumple
f 00 (x) < 0.

Finalmente, si f 00 (x) ≥ 0 la función es convexa (no necesariamente estrictamente convexa),


mientras que si f 00 (x) ≤ 0 la función es cóncava (no necesariamente estrictamente cóncava).

Ejemplo 10.3.5. En el Ejemplo 10.3.4 fue dificultoso mostrar que la función f :


R → R tal que f (x) = x2 es una función estrictamente convexa. Sin embargo, por la
propiedad anterior ahora resulta un ejercicio sencillo: basta con determinar el signo de
la segunda derivada. Ası́,

f (x) = x2 ⇒ f 0 (x) = 2x ⇒ f 00 (x) = 2.

Por lo tanto, la segunda derivada es igual a 2, independiente de x, es decir, para todo


x se cumple que f 00 (x) > 0. Por lo tanto, la función es estrictamente convexa.
Más general, considerando una parábola cualquiera f (x) = ax2 + bx + c, se tiene que

f 0 (x) = 2ax + b ⇒ f 00 (x) = 2a.

167
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Por lo tanto, la función f (x) = ax2 + bx + c es estrictamente convexa cuando f 00 (x) > 0,
lo cual se cumple cuando a > 0. Por otro lado, la parábola f (x) = ax2 + bx + c es
estrictamente cóncava cuando f 00 (x) < 0, lo cual se cumple cuando a < 0.

Ejemplo 10.3.6. Estricta concavidad del logaritmo natural


Mostremos que la función logaritmo natural es estrictamente cóncava. Recordando que
el dominio de esa función es R++ , tenemos que

1 1
f (x) = ln(x) ⇒ f 0 (x) =
⇒ f 00 (x) = − 2 < 0,
x x
por lo que la función es estrictamente cóncava. Visto de otra manera, hemos probado
que para todo x1 , x2 ∈ R++ y para todo λ ∈]0, 1[ se cumple que

ln(λx1 + (1 − λ)x2 ) > λ ln(x1 ) + (1 − λ) ln(x2 ),

es decir

ln(λx1 + (1 − λ)x2 ) > ln(xλ1 · x1−λ ) ⇒ λx1 + (1 − λ)x2 > xλ1 · x1−λ .
| {z 2 } 2

=λ ln(x1 )+(1−λ) ln(x2 )

Ejemplo 10.3.7. Estricta convexidad de la exponencial


Mostremos que la función f (x) = ex es estrictamente convexa en R. En efecto, tenemos
que:

f (x) = ex ⇒ f 0 (x) = ex ⇒ f 00 (x) = ex .


Ya que la exponencial es positiva para cualquier argumento, ocurre que f 00 (x) > 0 para
todo x, es decir, la función f (x) = ex es estrictamente convexa.
Considere ahora la función f : R → R tal que f (x) = e−x . Se tiene entonces que:

f (x) = e−x ⇒ f 0 (x) = −e−x ⇒ f 00 (x) = e−x > 0.


Por lo tanto, la función f (x) = e−x también es estrictamente convexa.

Ejercicio 10.3.1. Dado a > 0, con a 6= 1, explique por qué la función f : R → R++
tal que f (x) = ax es estrictamente convexa. En complemento, distinguiendo los casos
0 < a < 1 y a > 1, concluya que si 0 < a < 1 ocurre que la función f (x) = ax es
estrictamente decreciente y estrictamente convexa, mientras que si a > 1 ocurre que la
función es estrictamente creciente y estrictamente convexa.

Ejemplo 10.3.8. Convexidad - concavidad de las funciones potencia


Dado α ∈ R, estudiemos la concavidad / convexidad de la función f : R++ → R tal
que f (x) = xa . Se considera el dominio de los reales estrictamente positivos porque α
puede tomar valores negativos y/o fraccionarios. En este caso,

f (x) = xa α ⇒ f 0 (x) = α · xα−1 ⇒ f 00 (x) = α · (α − 1) · xα−2 .

Para determinar el signo de la segunda derivada, en primer lugar notamos que x ∈ R++
(estrictamente positivo), de modo que independiente del valor de α ocurre que xα−2 es

168
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

una cantidad estrictamente positiva. Por lo tanto, el signo de la segunda derivada “lo
manda” el signo de la cantidad α · (α − 1).
Sobre lo anterior, si α < 0 ocurre que α − 1 también es negativo, por lo que, en este
caso, ocurre que α·(α−1) > 0. Por este hecho, concluimos que cuando α < 0, la función
f : R++ → R tal que f (x) = xα es estrictamente convexa (eso ya que su derivada es
estrictamente positiva). Ası́, por ejemplo, las siguientes funciones son estrictamente
convexas (dominio los reales estrictamente positivos):

1 1 1 1
f (x) = , f (x) = √ , f (x) = , f (x) = , etc.
x x x0,1 x2

Supongamos ahora que α > 0, por lo que el dominio de las funciones exponenciales
ahora es R+ En este caso obviamente sigue siendo cierto que el signo la segunda derivada
de f (x), e.d., f 00 (x) = α · (α − 1) · xα−2 , lo manda la cantidad α · (α − 1). Partiendo de
la base que α es positivo (condición inicial), ocurre entonces que α · (1 − α) > 0 cuando
α > 1, mientras que si

0<α<1 ⇒ α · (1 − α) < 0.

Por lo tanto, de lo anterior se concluye que f : R+ → R es estrictamente convexa


cuando a > 1, y es estrictamente cóncava cuando 0 < α < 1.
Sobre la base de lo anterior, las siguientes funciones son estrictamente cóncavas (dominio
R+ ya que estamos suponiendo exponente positivo):

√ 1
f (x) = x, f (x) = x1/3 , f (x) = x k , con k > 1,
mientras que las siguientes son estrictamente convexas:
1
f (x) = x2 , f (x) = x3 , f (x) = x1+ k , con k > 1.

Note también que cuando α = 1 ocurre que f 00 (x) = 0. Sin embargo, para esa función
(lineal) ya sabemos que es convexa y cóncava a la vez.

Figure 10.14: Convexidad / concavidad de la función f (x) = xα

169
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Ejercicio 10.3.2.

1. Usando derivadas, muestre que la función f : R → R tal que f (x) = 12 (ex + e−x ) es
estrictamente convexa.

2. Usando la caracterización geométrica, explique por qué f : R → R tal que f (x) = |x|
es convexa, pero no es estrictamente convexa.

3. Usando derivadas, explique por la función f : R− → R tal que f (x) = x3 es una


función estrictamente cóncava. El conjunto R− corresponde a los reales menores o
iguales a cero.

Ejercicio 10.3.3. Suponga que f : R → R es una función estrictamente es una función


estrictamente cóncava. Explique por qué la función f : R → R tal que f (x) = x + φ(x) es
estrictamente cóncava.

Ejercicio 10.3.4. Complicado


Dadas las funciones f : R → R y g : R → R, recodemos que la regla de la cadena
establece que
[f (g(x))]0 = f 0 (g(x)) · g 0 (x).

ˆ Usando lo anterior, aplicando la regla de la cadena y la regla del producto, explique


por qué se cumple lo siguiente:

[f (g(x))]00 = f 00 (g(x)) · [g 0 (x)]2 + f 0 (g(x)) · g 00 (x).

ˆ Usando lo anterior, concluya que si f y g son estrictamente convexas y además f


es estrictamente creciente, entonces f ◦ g es estrictamente convexa.

Ejercicio 10.3.5. Suponga que φ : R → R es una función estrictamente cóncava. Explique


por qué la función f : R → R tal que f (x) = x + φ(x) es estrictamente cóncava.

Ejercicio 10.3.6. Suponga que f : R → R y g : R → R son funciones estrictamente


convexas. Explique por qué la función h : R → R tal que h(x) = f (x)+g(x) es estrictamente
convexa. Análogo suponiendo que f y g son estrictamente cóncavas.

Para terminar esta parte, destacamos el hecho que, en general, una función puede no
ser ni cóncava ni convexa, sino que en cierta región cumple alguna de esas propiedades.
Por ejemplo, la función que se muestra en la Figura 10.15 no es ni cóncava ni convexa.
Sı́ podemos decir que es cóncava en cierta región (donde la segunda derivada es
negativa) y que es convexa en otra región (donde la segunda derivada es positiva). Se
trata entonces de analizar la convexidad / concavidad desde un punto de vista local.

170
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Figure 10.15: Función que no es convexa ni cóncava

La región (intervalo) donde la función es localmente convexa es aquella definida


por los “x” donde f 00 (x) > 0, mientras que región (intervalo) donde la función es
localmente cóncava es aquella definida por los “x” donde f 00 (x) < 0.

El (o los) puntos donde se separan estas regiones de concavidad / convexidad, de modo


que la función cambia de cóncava a convexa o viceversa, se llama punto de inflexión, y
se caracteriza por que en él la segunda derivada es 0:

x0 punto de inflexión

f 00 (x0 ) = 0

La siguiente figura es ilustrativa de lo recién expuesto.

Figure 10.16: Punto de inflexión y cambio de tipo de convexidad

Ejemplo 10.3.9. Volviendo al Ejemplo 10.2.3, el gráfico de la función f : R → R


tal que f (x) = x3 − 2x2 + 1 se muestra en la siguiente figura. En él se observa que la

171
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

función f no es ni convexa ni cóncava. Sin embargo, desde un punto de vista local hay
regiones donde es convexa y regiones donde es cóncava. El objetivo es encontrar esa
regiones.

Figure 10.17: Gráfico de f (x) = x3 − 2x2 + 1

Tomando derivadas, se tiene que:

f (x) = x3 − 2x2 + 1 ⇒ f 0 (x) = 3x2 − 4x ⇒ f 00 (x) = 6x − 4.

Por lo tanto, la función es localmente convexa cuando f 00 (x) > 0, es decir, cuando:


2
6x − 4 > 0 ⇒ x∈
, +∞ ,
3

mientras que es localmente cóncava cuando x ∈ −∞, 23 . Finalmente, el punto de


 

inflexión de f (x) es x = 23 .

Ejemplo 10.3.10. En el Ejemplo 10.3.8 se estudió la convexidad / concavidad de


las funciones potencia f (x) = xα asumiendo que el dominio es R+ cuando el exponente
es positivo, o bien R++ cuando el exponente es negativo. Sin embargo, cuando el
exponente es un número natural, el dominio de las potencias es R, en cuyo caso puede
ocurrir que las funciones no son ni convexas ni cóncavas. Por ejemplo, la función
f : R → R tal que f (x) = x3 tiene el siguiente gráfico.

Figure 10.18: Gráfico de f (x) = x3 con dominio R

172
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

En la Figura 10.18 se observa que cuando x < 0 la función es cóncava (estrictamente),


mientras que cuando x > 0 es convexa (estrictamente). Esto deberı́a quedar reflejando
con las derivadas de la función. En efecto, puesto que

f (x) = x3 ⇒ f 0 (x) = 3x2 ⇒ f 00 (x) = 6 x,

concluimos lo siguiente:

ˆ la función f (x) = x3 con dominio R es estrictamente convexa cuando 6x > 0, es


decir, cuando x > 0,
ˆ la función f (x) = x3 con dominio R es estrictamente cóncava cuando 6x < 0, es
decir, cuando x < 0,
ˆ la función tiene un punto de inflexión en x = 0.

Ejemplo 10.3.11. Analicemos la convexidad - concavidad de f (x) = ln(x2 +1), cuyo


dominio R. La segunda derivada de esa función es:

1
f (x) = ln(x2 + 1) ⇒ f 0 (x) = · (2x) ⇒
x2 + 1
0
(x2 + 1) · 2 − (2x) · (2x) 2 − 3x2

2x
f 00 (x) = 2
= ⇒ f 00 (x) = .
x +1 (x2 + 1)2 (x2 + 1)2

Luego, como el signo de la segunda derivada “lo manda” el numerador de expresión


anterior (el denominador es siempre positivo), se tiene que:
3 p p
f 00 (x) > 0 ⇔ 2 − 3x2 > 0 ⇒ x2 < ⇒ x ∈] − 3/2, 3/2[.
2
p p
Por lo tanto, la función es estrictamente convexa en el intervalo ] − 3/2, 3/2[,
pues allı́ la segunda derivada es estrictamente positiva, y es estrictamente cóncava
en caso contrario (donde la segunda derivada es negativa). Notemos también que el
(los) punto de inflexión cumple(n) que:
r r
00 2 − 3x2 2 2 2 2
f (x) = 2 2
=0 ⇒ x = ⇒ x1 = , x2 = − .
(x + 1) 3 3 3

El gráfico de esta función es como sigue.

173
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

1
Ejemplo 10.3.12. La función f : R → R tal que f (x) = 1+e−x es tal que

e−x −e−x (1 + e−x )2 − e−x 2(1 + e−x ) · (−e−x )


f 0 (x) = ⇒ f 00 (x) = ,
(1 + e−x )2 (1 + e−x )4

es decir,

e−x (1 + e−x ) [−(1 + e−x ) + 2 e−x ] e−x (1 + e−x ) [e−x − 1]


f 00 (x) = = .
(1 + e−x )4 (1 + e−x )4

Por lo tanto, ya que las exponenciales son positivas, el signo de la segunda derivada lo
manda la cantidad e−x − 1. Se tiene entonces que f es estrictamente convexa cuando

f 00 (x) > 0 ⇒ e−x − 1 > 0 ⇒ e−x > 1 ⇒ −x > 0 ⇒ x < 0.

Por lo tanto, para x > 0 ocurre que f es estrictamente cóncava. Además, el punto de
inflexión de f (x) es x = 0.

Ejercicio 10.3.7. Para a > 0 una constante dada, analice la concavidad / convexidad de
f : R → R tal que
1
f (x) = .
1 + e−a·x

Ejercicio 10.3.8. Sea µ > 0 un parámetro dado y considere la función f : R → R tal que
1 2
f (x) = e− 2 (x−µ) .

ˆ Muestre que
1 2
f 0 (x) = −(x − µ) e− 2 (x−µ)

ˆ Muestre que
1 2
f 00 (x) = [(x − µ)2 − 1] e− 2 (x−µ)

ˆ Concluya que f (x) es estrictamente convexa cuando x > 1 + µ o bien cuando x <
−1 + µ.

ˆ Concluya que f (x) es estrictamente cóncava cuando x ∈] − 1 + µ, 1 + µ[.

ˆ Determine los puntos de inflexión de la función f (x).

Nota. 10.3.2. Cultura general: crecimiento de niveles y crecimiento de marginales


Suponga que N (t) es la nota que obtengo en una prueba de cierto ramo si estudio t
horas. Supongamos también que estudiar más es beneficioso, por lo que N (t) es una función
estrictamente creciente en el argumento. A este respecto, si estudio una hora adicional
se tiene que el aporte marginal a la nota (es decir, el extra de nota que entrega estudiar
una hora adicional) es N 0 (t) > 0 (el marginal es positivo ya que estamos suponiendo que la
función es creciente en t).

174
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Sobre la base de lo anterior, la pregunta es la siguiente: ya que cada hora de estudio


aporta positivamente a la nota, ¿es acaso cierto que cada hora adicional aporta cada vez
más a la nota?, ¿o aporta cada vez menos?
Visto de otra manera, la primera hora aporta cierta cantidad a la nota, la segunda hora
aporta más que la primera, la tercera aporta más que la segunda, y ası́ sucesivamente, o
bien, la primera ahora aporta cierta cantidad al resultado, la segunda hora aporta menos
que la primera, la tercera menos que la segunda, etc. ¿Cuál de las dos opciones?
Respecto de lo anterior, dentro de las opciones indicadas, la que parece más razonable
es que la “primera hora aporta cierta cantidad a la nota, pero que la segunda aporta menos
que la primera, que la tercera aporta menos que la segunda, etc., eso en vez de que el aporte
marginal sea creciente.
El hecho de que cada hora de estudio aporta cada vez menos a la nota corresponde a
decir que el cambio marginal de la nota (positivo) es cada vez más pequeño, es decir, que
la derivada N 0 (t) es decreciente. Esto último corresponde a decir que la función N (t) es
cóncava, pues esas funciones se caracterizan porque la derivada es decreciente, es decir, la
segunda derivada es negativa. Si fuera que cada hora adicional de estudio aporta cada vez
más a la nota, entonces la función nota serı́a convexa en el argumento.
Entrenar más mejora el rendimiento deportivo. Sin embargo, nuevamente parece ser
cierto que cada hora adicional de entrenamiento aporta cada vez menos al resultado. Es
decir, la primera hora puede resultar muy productiva, pero la segunda es seguramente menos
productiva que la primera, la tercera menos productiva que la segunda, etc. Es decir, el
rendimiento deportivo como función del tiempo de entrenamiento parece, nuevamente, ser
una función cóncava.
En los dos ejemplos anteriores, las funciones nota y logro deportivo son funciones cre-
cientes (más estudio implica mejor nota; más entrenamiento implica mejor logro). Sin
embargo, a pesar de que los niveles son crecientes con el argumento, ocurre que los
marginales son decrecientes.
¿Hay fenómenos donde el nivel y el marginal son crecientes? La respuesta es sı́. Por
ejemplo el tiempo de viaje promedio en una ciudad como función de la cantidad de vehı́culos
que circula en la ciudad es una función creciente (más autos implica más tiempo de viaje).
Sin embargo, en la medida que aumenta la cantidad de vehı́culos ocurre que el tiempo de
viaje no sólo es mayor, si no que es mayor de manera creciente: la evidencia indica que el
tiempo de viaje promedio crece de manera exponencial con la cantidad de vehı́culos que
circulan en la ciudad. En este caso, la función que relaciona tiempo de viaje promedio con
cantidad de vehı́culos serı́a una función creciente y convexa.
En general, que los niveles sean crecientes o decrecientes es una cuestión del crecimiento
/ decrecimiento de la función, y eso se relaciona con el signo de la primera derivada.
Sin embargo, el crecimiento o decrecimiento de los marginales es una cuestión que
se relaciona con el crecimiento / decrecimiento de la derivada, es decir, con el signo de la
segunda derivada.
En la práctica, puede haber “situaciones” que:

ˆ son crecientes en nivel pero decrecientes en marginal, y eso ocurre cuando la función
es estrictamente creciente y estrictamente cóncava. Por ejemplo, cuando x > 0 es el

caso de f (x) = x, f (x) = ln(x), pues para ambas se tiene que f 0 (x) > 0 y f 00 (x) < 0,

175
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

ˆ son crecientes en nivel y crecientes en marginal, y eso ocurre cuando la función es


estrictamente creciente y estrictamente convexa. Por ejemplo, cuando x > 0 es el
caso de f (x) = x2 , f (x) = ex , pues para ambas se tiene que f 0 (x) > 0 y f 00 (x) > 0,

ˆ son decrecientes en nivel y crecientes en marginal, y eso ocurre cuando la función es


estrictamente decreciente y estrictamente convexa. Por ejemplo, cuando x > 0 es el
caso de f (x) = x1 , f (x) = e−x , pues para ambas se tiene que f 0 (x) < 0 y f 00 (x) > 0,

ˆ son decrecientes en nivel y decrecientes en marginal, y eso ocurre cuando la función


es estrictamente decreciente
√ y estrictamente cóncava. Por ejemplo, cuando x ∈]0, 1[
es el caso de f (x) = 1 − x , pues esa función se tiene que f 0 (x) < 0 y f 00 (x) < 0. 
2

10.4 Máximos y mı́nimos de funciones


10.4.1 Óptimos locales
Para la función en la Figura 10.19 se tiene la particularidad de que:

ˆ “inmediatamente” a la izquierda x1 la función es estrictamente creciente e “inmedi-


atamente” a la derecha de x1 es estrictamente decreciente,

ˆ “inmediatamente” a la izquierda x2 la función es estrictamente decreciente e “inmedi-


atamente” a la derecha de x2 es estrictamente creciente,

ˆ el valor que la función toma x1 no necesariamente es el mayor valor posible que puede
alcanzar; de hecho en x3 alcanza un valor mayor que en x1 : f (x3 ) > f (x1 ),

ˆ el valor que la función toma x2 no necesariamente es menor valor posible que puede
alcanzar; por ejemplo, en x4 alcanza un valor menor que en x2 : f (x4 ) < f (x2 ),

ˆ en la Figura 10.19 observamos también que en torno a x1 ocurre que la función es


localmente cóncava, mientras que en torno a x2 es localmente convexa.

Figure 10.19: Función que tiene extremos locales

Sobre la base de lo anterior, en relación con x1 en la Figura 10.19 se tiene que:

176
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

ˆ para puntos x “cercanos” a x1 por la izquierda ocurre que f 0 (x) > 0,

ˆ para puntos x “cercanos” a x1 por la derecha ocurre que f 0 (x) < 0,

ˆ por lo tanto, para pasar de una derivada positiva a la izquierda de x1 a una derivada
negativa a la derecha de x1 tiene ocurrir que la derivada en x1 debe ser cero:

f 0 (x1 ) = 0.

ˆ Por último, ya que la función es localmente cóncava en las “cercanı́as de x1 , se cumple


que
f 00 (x1 ) < 0.

Por otro lado, en relación con x2 de la Figura 10.19 se tiene que:

ˆ para puntos x “cercanos” a x2 por la izquierda ocurre que f 0 (x) < 0,

ˆ para puntos x “cercanos” a x2 por la derecha ocurre que f 0 (x) > 0,

ˆ por lo tanto, para pasar de una derivada negativa a la izquierda de x2 a una derivada
positiva a la derecha de x2 tiene ocurrir que la derivada en x2 debe ser cero:

f 0 (x2 ) = 0.

ˆ Por último, ya que la función es localmente convexa en las “cercanı́as de x2 , se cumple


que
f 00 (x2 ) > 0.

Los puntos x1 y x2 son extremos locales de la función f (x): en el caso de x1 se trata


de un punto donde la función máximo local, ya que en torno a él (cercanı́a) ocurre que
la función toma el mayor valor posible en x1 , mientras que en el caso de x2 se trata de un
punto donde la función mı́nimo local, pues en torno a él ocurre que la función toma el
menor valor posible en x2 .
Formalmente se tiene la siguiente definición. En ella se asume que el dominio de la
función es R, pudiendo ser R+ , R++ u otro intervalo.
Definición 10.4.1. Dada f : R → R, se dice que:

ˆ x1 es un punto donde la función f tiene máximo local si existe ε1 > 0 tal que
f (x1 ) es el mayor valor que la función puede tomar en el intervalo ]x1 − ε1 , x1 + ε1 [,
es decir, para todo x ∈]x1 − ε1 , x1 + ε1 [ se cumple:

f (x1 ) ≥ f (x).

ˆ x2 es un punto donde la función f tiene mı́nimo local si existe ε2 > 0 tal que
f (x2 ) es el menor valor que la función puede tomar en el intervalo ]x2 − ε2 , x2 + ε2 [,
es decir, para todo x ∈]x2 − ε2 , x2 + ε2 [ se cumple:

f (x2 ) ≤ f (x).

177
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

La Figura 10.20 muestra que x1 y x2 son puntos donde la función f tiene máximo y
mı́nimo local, pues existen los intervalos antes mencionados donde se cumple la condición
correspondiente.

Figure 10.20: Puntos de extremo local de f

Por lo visto previamente, el siguiente resultado ayuda a obtener los puntos donde f
alcanza máximos y mı́nimos locales.

Proposición 10.4.1. Dada f : R → R una función dos veces derivable, se tiene entonces
que:

ˆ si se cumple que
f 0 (x1 ) = 0 y f 00 (x1 ) < 0
entonces x1 es un punto donde f tiene un máximo local,

ˆ si se cumple que
f 0 (x2 ) = 0 y f 00 (x2 ) > 0
entonces x2 es un punto donde f tiene un mı́nimo local.

Sobre la base de lo anterior, el esquema para encontrar los puntos donde f tiene máximos
/ mı́nimos locales procede de la siguiente manera:

ˆ Primero, se determinan los puntos que cumplen la condición

f 0 (x) = 0.

Esa condición se llama condición necesaria de optimalidad de primer orden,


y los puntos que cumplen esa condición se llaman puntos crı́ticos de la función.

ˆ Segundo, a partir de lo anterior, dados los puntos crı́ticos de la función, para saber
si se trata de un punto donde f tiene máximo o mı́nimo local se evalúa la segunda
derivada:

178
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

– si el signo de la segunda derivada evaluada en el punto crı́tico es positivo, entonces


en ese punto crı́tico ocurre que la función tiene un mı́nimo local,
– si el signo de la segunda derivada evaluada en el punto crı́tico es negativo, en-
tonces en ese punto crı́tico ocurre que la función tiene un máximo local.

Nota. 10.4.1. Supongamos que x̄ es un punto crı́tico de la función. Si se cumple que


f 00 (x̄) = 0, entonces no podemos sostener que en dicho punto hay máximo o mı́nimo local
de f . Ya que f 00 (x̄) = 0, x̄ es un punto de inflexión de f (x). Por ejemplo, para la función
f (x) = x3 , ocurre que f 0 (x) = 3x2 , por lo que x̄ = 0 es un punto crı́tico. Sin embargo,
f 00 (x̄) = 0, por lo que x̄ = 0 es entonces un punto de inflexión y no un punto donde hay
máximo / mı́nimo local.
En estricto rigor, y a modo de cultura general, el resultado que extiende las condi-
ciones anteriores es que un punto crı́tico x̄ de una función es un punto donde hay máximo
local cuando la primera vez que una derivada evaluada en x̄ es diferente de cero se verifica
para una derivada de orden par (2, 4, etc.), y el signo correspondiente es negativo. Si el
signo de esa derivada es positivo, el punto crı́tico en cuestión es uno donde la función tiene
un mı́nimo local. 

Ejemplo 10.4.1. Sobre la base de todo lo expuesto, la Figura 10.21 muestra / ilustra
los conceptos que se han introducido.

Figure 10.21: Puntos crı́ticos y otros

En relación con lo mostrado por la Figura 10.21, se tiene lo siguiente:

(a) Los puntos x1 , x2 , x3 y x4 son puntos crı́ticos de la función, es decir, se cumple


que
f 0 (x1 ) = f 0 (x2 ) = f 0 (x3 ) = f 0 (x4 ) = 0.

(b) La segunda derivada en x1 es positiva, pues la función es localmente convexa en


torno a él. Mismo en el punto x3 . Se tiene entonces que

f 00 (x1 ) > 0 y f 00 (x3 ) > 0.

179
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

(c) La segunda derivada en x2 es negativa, pues la función es localmente cóncava en


torno a él. Mismo en el punto x4 . Se tiene entonces que

f 00 (x2 ) < 0 y f 00 (x4 ) > 0.

(d) Por lo anterior,


– en x1 la función tiene un mı́nimo local,
– en x2 la función tiene un máximo local,
– en x3 la función tiene un mı́nimo local,
– en x4 la función tiene un máximo local.
(e) Los puntos a, b, c y d no son puntos crı́ticos de la función, pues la primera
derivada en cada uno de ellos es diferente de cero. Sobre esos puntos se tiene que:
(e.1) en torno al punto x = a ocurre que la función es estrictamente decreciente
y localmente convexa. Se tiene entonce que

f 0 (a) < 0 y f 00 (a) > 0.

(e.2) En torno al punto x = b, la función es estrictamente decreciente y local-


mente cóncava. Se tiene entonce que

f 0 (b) < 0 y f 00 (b) < 0.

(e.3) En torno al punto x = c, la función es estrictamente creciente y local-


mente convexa . Se tiene entonce que

f 0 (c) > 0 y f 00 (c) > 0.

(e.4) En torno al punto x = d la función es estrictamente decreciente y local-


mente cóncava. Se tiene entonce que

f 0 (d) < 0 y f 00 (d) < 0.

Ejemplo 10.4.2. Encontremos los puntos donde la función f : R → R tal que


f (x) = x3 − 2x2 + 1 tiene máximos o mı́nimos locales. Para eso, lo primero es obtener
los puntos crı́ticos, por lo que necesitamos la primera derivada:

f (x) = x3 − 2x2 + 1 ⇒ f 0 (x) = 3x2 − 4x.

Por lo tanto, los puntos crı́ticos de f (x) cumplen que

4
f 0 (x) = 3x2 − 4x = 0 ⇒ x1 = 0, y x2 = .
3
Para saber si se trata de un máximo o mı́nimo local, obtenemos la segunda derivada
de f :

f 0 (x) = 3x2 − 4x ⇒ f 00 (x) = 6 · x − 4.

Luego,
4
f 00 (x1 ) = 6 · 0 − 4 = −4 y f 00 (x2 ) = 6 · − 4 = 4.
3

180
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Ya que f 00 (x1 ) < 0 ocurre que la función tiene un máximo local en x1 = 0. Por otro
lado, ya que f 00 (x2 ) > 0, ocurre que la función tiene un mı́nimo local en x2 = 34 .
La siguiente figura es ilustrativa de lo que se ha encontrado.

Figure 10.22: Óptimos locales de f (x) = x3 − 2x2 + 1

Ejemplo 10.4.3. ¿Cuál de las siguientes funciones tiene un mı́nimo local en x = 1?

A : f (x) = x log(x) − x B : f (x) = e−3x+2 C : f (x) = x4 + x2 D : N A.

Resp.
Hay un mı́nimo local en x0 cuando i) la primera derivada en x0 es 0, es decir, f 0 (x0 ) = 0
y, además, (ii), la segunda derivada de f es positiva en ese punto, es decir, f 00 (x0 ) > 0.
Para el problema, necesitamos entonces calcular las primera y segunda derivada de las
respectivas funciones, e investigar lo que se ha indicado.
Para A:

1 1
f (x) = x ln(x) − x ⇒ f 0 (x) = x · + ln(x) − 1 = ln(x) ⇒ f 00 (x) = .
x x

Luego, la primera derivada es cero cuando ln(x) = 0, es decir, cuando x = 1. En ese


punto, la segunda derivada es f 00 (x = 1) = 11 = 1 > 0, por lo que f tiene un mı́nimo
local en x = 1. A debe ser la respuesta.
Sólo para completar, veamos los otros casos.
Para B se tiene que:

f (x) = e−3x+2 ⇒ f 0 (x) = −3 · e−3x+2 ⇒ f 00 (x) = 9e−3x+2 .

Esa función no tiene puntos crı́ticos, es decir, puntos donde la primera derivada
es cero. Por lo tanto, x = 1 no puede ser un punto donde haya mı́nimo local.
Para C,

181
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

f (x) = x4 + x2 ⇒ f 0 (x) = 4x3 + 2x ⇒ f 00 (x) = 12x2 + 2.

Los puntos crı́ticos de f (x) son aquellos que cumplen que

4x3 + 2x = 0 ⇔ x · (4x2 + 2) = 0,

por lo que el único candidato es x1 = 0 (4x2 +2 es estrictamente positivo para cualquier


x). Sin embargo, en x = 0 ocurre que la segunda derivada es f 00 (0) = 12·02 +2 = 2 > 0,
por lo que ese punto hay un máximo local. Sin embargo, la pregunta era si en x = 1
hay mı́nimo local, y eso, como vimos, se tenı́a en el caso A.

Ejercicio 10.4.1.

1. Para la función f : R → R tal que f (x) = 31 x3 − 32 x2 + 2x + 8, encuentre los puntos


donde la función tiene máximo o mı́nimo local.

2. Para la función f : R → R tal que f (x) = e−x + ex , encuentre los puntos donde la
función tiene máximo (o mı́nimo) local (Ud. debe indicar si se trata de un punto
donde se maximiza o minimiza).

Ejercicio 10.4.2. Suponga que x̄ es un punto donde f : R → R tiene máximo local.

1. Dadas a > 0 y b dos constantes cualquiera, explique por qué x̄ es un punto donde la
función g : R → R tal que g(x) = a · f (x) + b tiene un máximo local.

2. Explique por qué si a < 0 entonces x̄ es un punto donde la función g : R → R tal que
g(x) = a · f (x) + b tiene un mı́nimo local.

3. Suponga ahora que g : R → R es una función estrictamente creciente. Explique


entonces por qué la función g ◦ f : R → R tal que (g ◦ f )(x) = g(f (x)) tiene un
máximo local en x̄. Cabe señalar que este resultado sigue siendo válido si x̄ es un
punto donde f tiene un mı́nimo local (explique).
2
4. Finalmente, para mostrar que la función f : R → R tal que f (x) = e−(x−µ) tiene un
máximo local en x = µ, explique por qué h(x) = −(x − µ)2 tiene un máximo local en
x = µ y aplique la propiedad anterior.

Ejemplo 10.4.4. Suponga que tiene una cuerda de longitud L, con la cual construye
un rectángulo cuyo perı́metro es el largo de esa cuerda. ¿Cuál es el rectángulo de mayor
área que se puede obtener? Si la base del rectángulo es x, la altura y debe cumplir que
L
2x + 2y = L ⇒ y= − x.
2

Por lo tanto, el área del rectángulo cuya base es x es dada por


 
L L L
A(x) = x · −x ⇒ A(x) = x · − x2 ⇒ A0 (x) = − 2x.
2 2 2

182
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Por lo tanto, el punto crı́tico de A(x) es x̄ = L4 . Ya que la función A(x) es estrictamente


cóncava (A00 (x) = −2 < 0), ocurre que x̄ = L4 es la base que permite construir el
rectángulo de mayor área. Por lo expuesto, dicho rectángulo corresponde al cuadrado
de lado L4 .

Ejemplo 10.4.5. Suponga que x + y = α, donde α > 0 es una cantidad conocida.


Encontremos el valor de x e y que hacen máximo el producto x · y.
Para lo anterior, si x + y = α entonces y = α − x por lo que

x · y = x · (α − x) = α x − x2 .

Ya que el problema es encontrar el punto donde se maximiza αx − x2 , derivando esta


cantidad se tiene que
α α
α − 2x = 0 ⇒ x= ⇒ y= .
2 2

Como la segunda derivada de αx − x2 es −2, el punto encontrado maximiza el producto


de esas cantidades.

Ejercicio 10.4.3.

1. Suponga que x + y = α, donde α > 0 es una cantidad conocida. Encuentre el valor


de x e y que hacen máximo el valor de ex·y . Indicación: use la parte 3. del Ejercicio
10.4.2.

2. Suponga que 2x + y = α, donde α > 0 es una cantidad conocida. Encuentre el valor


de x e y que hacen máximo el producto x · y.

3. Dados p1 , p2 y R son cantidades conocidas (todas positivas), suponga que x e y


cumplen que p1 x + p2 y = R. Con esto, encuentre x e y de modo que x · y sea
máximo.

4. Dados p, q y R cantidades conocidas (todas positivas), suponga que x e y cumplen


que p x + q y = R. Con esto, encuentre x e y de modo que x · y sea máximo.

5. Dados p, q y R cantidades conocidas (todas positivas), suponga que x e y cumplen



que p x + q y = R. Con esto, encuentre x e y de modo que x · y sea máximo.

10.4.2 Óptimos globales


Partamos esta parte con un ejemplo sencillo.

Ejemplo 10.4.6. Considere la función f : R → R tal que f (x) = ax2 + bx + c, donde


a > 0. En este caso, los puntos crı́ticos cumplen que

b
f 0 (x) = 2ax + b = 0 ⇒ x=− .
2a

183
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Por otro lado, ya que la segunda derivada de f es f 00 (x) = 2a, se tiene entonces que
b
x = − 2a es un punto donde f (x) tiene un máximo local si a < 0, o bien tiene un
mı́nimo local si a > 0. La figura a continuación es ilustrativa.

Figure 10.23: Óptimos de parábolas

En el ejemplo anterior, suponiendo que a > 0 ocurre que el punto crı́tico


b
x̄ = −
2a
si bien es un punto donde f (x) tiene máximo local, en estricto rigor es un punto donde la
función tiene máximo global, es decir, donde la función toma el máximo valor en todo
el dominio, no sólo alrededor de x̄. En otras palabras, dicho punto cumple que:

∀x ∈ R : f (x̄) ≥ f (x).
En general, las condiciones de optimalidad en la Proposición 10.4.1 permiten encontrar
puntos donde f (x) alcanza máximos o mı́nimos locales (si es que existen), pero no permiten
distinguir si el punto en cuestión es aquel donde la función alcanza el máximo (o mı́nimo)
global. Hay pocos resultados en esta lı́nea, y uno de ellos (importante) sostiene lo siguiente.

Proposición 10.4.2. Dada f : R → R, se tiene entonces que:

ˆ Primero, si f es estrictamente convexa (o bien es estrictamente) cóncava, entones,


la función tiene, a lo más, único punto crı́tico.

ˆ Segundo, si f es estrictamente convexa y x̄ es un punto crı́tico de f entonces


x̄ es un punto donde f (x) tiene un mı́nimo global, es decir, para todo x ∈ R se
cumple que f x̄) ≤ f (x).

ˆ Tercero, si f es estrictamente cóncava y x̄ es un punto crı́tico de f entonces x̄ es


un punto donde f (x) tiene un máximo global, es decir, para todo x ∈ R se cumple
que f x̄) ≥ f (x).

184
Facultad de Economı́a y Negocios Universidad de Chile

Respecto de lo anterior, primero que todo cabe señalar que una función estrictamente
convexa no necesariamente debe tener puntos crı́ticos. Por ejemplo, la función f (x) = ex
(estrictamente convexa) no tiene puntos crı́ticos, pues

f 0 (x) = ex

nunca es cero. La Proposición 10.4.2 sostiene que si una función estrictamente convexa
(cóncava) tiene puntos crı́ticos, entonces este es único. Esa proposición no sostiene que
una función estrictamente convexa (cóncava) debe tener un punto crı́tico.
La Proposición 10.4.2 establece además que si hay un punto crı́tico para una función
estrictamente convexa (cóncava), entonces, además de ser único, ese punto es donde la
función se minimiza (maximiza) globalmente. Por ejemplo, para el caso de la parábola
anterior, f (x) = 5x2 − 4x + 2, ya que la función es estrictamente convexa y tiene punto
4
crı́tico, x̄ = 10 = 25 , ocurre ese punto minimiza globalmente a la función, es decir, para
todo x ∈ R se cumple que
 
2
f ≤ 5x2 − 4x + 2.
5

Ejemplo 10.4.7. Considere f : R++ → R tal que f (x) = ln(x) − x. Primero que
todo,
1
f 0 (x) =
− 1,
x
por lo que el punto crı́tico de esta función cumple que

1
−1=0 ⇒ x̄ = 1.
x
Por otro lado, ya que

1 1
− x ⇒ f 00 (x) = − 2 < 0,
f 0 (x) =
x x
se concluye que f (x) = ln(x) − x es una función estrictamente cóncava. Usando la
Proposición 10.4.2 se tiene entonces que x̄ = 1 es un punto donde f (x) tiene un máximo
global, es decir, el mayor valor que puede tomar f (x) = ln(x)−x en todo R++ es cuando
x = 1, y ese máximo valor es f (1) = ln(1) − 1 = −1.
A partir de lo anterior, para todo x ∈ R++ se cumple que

f (1) ≥ f (x) ⇐⇒ −1 ≥ ln(x) − x ⇐⇒ ln(x) ≤ x − 1.

185

También podría gustarte