Está en la página 1de 2

Anatomía tp1

Luego de escuchar las clases pautadas en la fecha, responder brevemente:

1. Al observar en el microscopio  una célula con gran actividad de síntesis


proteica, porqué se evidencia aumento del tamaño del nucléolo?

Porque para fabricar las proteínas el nucléolo debe generar una importante
cantidad de ARNm, que al salir del nucléolo y adherirse a los ribosomas
permitirán la posterior síntesis proteica en el aparato de golgi.

2. Cuáles son los posibles destinos de las vesículas que se forman en el ap de


golgi?

Los posibles destinos de las vesículas pueden ser:

Vesículas secretoras: Están liberan las proteínas fuera de la célula


(Exocitosis). Ejemplo: insulina, distintas hormonas

Otro destino de la vesículas es la de formar orgenelas de la célula como


son los lisosomas, que en su interior contienen muchas enzimas capaces
de “digerir o destruir” bacterias, toxinas y restos de células muertas o
dañadas.

Vesícula de membrana: Son las que se pueden adherir a la membrana


plasmática y llevar por ejemplo algunas proteínas.

Vesículas de transporte: Es la que se encarga de llevar moléculas hacia


otras organelas.

3. Enumere los pasos que ocurren en la síntesis de una proteína "X", la que


es requerida en la membrana para permitir la incorporación de sodio a la
célula.

1) Transcripción(Transcribe el mensaje del ADN al ARNm

2) ribosoma(es una estructura puede estar disuelto en el citoplasma o pegado


al retículo ruboso).

3) Traducción (traduce el mensaje que viene del nucleó en una proteína).

4) Pasa al aparato de golgi(este se encarga de de modificar o corregir algunas


estructuras de la proteínas).
5) Una vez la proteína en la vesícula una vez que sale del aparato golgi su
destino será depende para que fue crea.

También podría gustarte