Está en la página 1de 5
Cédigo :HS #195 Revisién : 00 HOJA DE SEGURIDAD pce ts oor ’ (MATERIAL SAFETY DATA SHEET) |?6cina_ :1.405 SECCION 1.— INFORMACION DEL PRODUCTO Y DEL FABRICANTE, JOMBRE DE PRODUCTO_[DETERJET 20 [CODIGO DE PRODUCTO | MSDS-00136/406T9000, [FAMILIA QUIMICA. DETERGENTE BIODEGRADABLE FABRICANTE ‘Corporacion Peruana de Productos Quimicos S.A. Jr. Chamaya N* 276 - Lima 5 Lima = Pert TELEFONO PARA (61) (1) 331-1010 extension 1740 7:45 am —5:15 pm (Pend) EMERGENCIAS (54) (1) 9838-4970 (24 horas) | TELEFONO PARA, (51) (1) 331-1010 extension 3027 7:45 am ~ 6:15 pm (Pend) INFORMACION DE MSDS. RESUMEN DE Tflamable. Wantener alejado del calor, chispas, Tamas y ofras EMERGENCIA fuentes de ignicién, No fumar. Apagar hornes, calentadores, motores eléctricos y otras fuentes de ignicién durante el uso y hasta que todos los vaporesiolores se hayan ido. Causa dafio ireversible alos ojos. Puede ser corrosivo. Este producto contiene materiales que causa quemaduras a la piel. Puede ser absorbido a través de le piel, Ei contacto protongado-o repetitive puede causar reacciones alérgicas de la piel, Los vapores y/o nieblas de la aplicacion a pistola podrian ser dafinos si son inhalados. Los vapores irstan los ojos, nariz y garganta, Los ‘vapores generados a clevadas temperaturas iitan los ojos, nariz y garganta, Es dafino por ‘ingestion. SECCION 2 - INFORMACION DE LOS COMPONENTES PELIGROSOS MATERIAL, NUMERO CAS PELIGROSO. ‘Monobutil eter de stlien glcol TH1-76-2 x ‘SECCION 3 — IDENTIFICACION DE PELIGROSIDAD. EFECTOS DE SOBRE EXPOSICION AGUDA, CONTACTO CON LOS|Causa irrtacién. Enrojecimiento, picazdn, seneacion de ardor. [osos Desordenes visuales puede ser indicativo de un_excesivo conta ‘CONTACTO CONTA PIEL [Puede causar gore titacon itacién. Resequedad, picazén, cuarteat i de [a piel, ardor, entojecimiento e hinchazén son asoclados con cexposiciones excasivas. Puede ser absorbido por la piel TNHALAGION Tos vapores, las nieblas y fos polvos del arenado pueden ser rroclves si son inhalados. Los vapores generados a elevadas temperaturas iritan los ojos, la nariz y la garganta, INGESTION ‘Nocivo si es ingarido 'SINTOMAS Y SIGNOS DE|Exposicion repetida a alles concentraciones de los vapores puede SOBREEXPOSICION | causar iritacidn de las vias respiratorias y puede causar dafios. permanentes cerebrales y del sistema nervioso. Lagrimco, dolor de ‘cabeza, nausea, mateos y pérdida de coordinacién son indicadores: ‘que 05 niveles de solventes son muy altos, Un mal empleo Inlencional puede ser nocivo 0 fatal. Resequedad, picazin, ‘cuarteamiento de la piel, ardor, enrolecimiento e hinchazén’ son ‘condiciones ascciadas oon el contacto exoesivo con la piel. CONDICIONES MEDICAS|No apiica : JAGRAVADAS POR LA “4 cx [EXPOSICION [EFECTOS DE SOBRE Eliminar of contacto prolongado o repativo, EXPOSIGION GRONIGA | Exoosicién repetitiva_a los vapores gor encima de_los valores: : Peg 10s ceaige = Hs #198 Rovisién +00 HOJA DE SEGURIDAD Reena bona (MATERIAL SAFETY DATA SHEET) |Pégina :2405 ‘recomendados (ver seccién 8) puede causar inilacin de las vas respiratorias, dafics al cerebro y al sistemia nervioso. Mal uso intencional puede ser nocivo o fatal. Exposicién prolongada a los ingredientes de este producto puede Causar dafio al higado y al rifén. Los solventes pueden afectar ala sangre y médula ésea, dendo lugar a anemia y lesiones de las células Sanguineas. Puede producir alteraciones en la reproduccién humana. La exposicién a altas concentraciones de xilenos en algunes animales reports efectos en el desarrollo embrionario y del feto. Estos efectos son relacionados con la exposicién frecuente de la madre a niveles téxicos. Algunas evidencias a exposiciones repetidas a vapores de solventes organicos en combinacién con el alto ruido pueden causar pérdida de audicién mas severa que la exposicién sélo al ruldo. Los efectos a largo plazo, de exposiciones 4 bajas niveles de estos productos no han sido determinados, Una manipulacién adecuada a estos materiales a largos periodos basados en la prevencién del contacto evita los efectos de una exposicién aguda. SECCION 4 ~ PRIMEROS AUXILIOS ‘Sihay Ingestion, ilacidn o alain tipo de sobre exposicion o sintomas de sobre exposicion ocurre durante 0 persiste después del uso de este producto, contactese al hospital de emergencias inmediatamente, tener disponible la hoja de seguridad. CONTACTO GON LOS) Quitarse ios lentes de contacto y lavarse con abundante agua Tbia ‘0408 @l ojo afectado por 15 minutos como minimo. Si a initacién persiste, dar atencién médica, CONTACTO CON LA PIEL | Remover ropas contaminadas. Lavar con abundante agua y jabon la zona afectada por 15 minutos como minimo, Consulte al médico si algiin sintoma persiste, INHALACION ‘Trasiadar del area afectada a un lugar con aire fresco, Consulte al Médico. INGESTION Limpie Ta boca con agua Pusden dase sorbos de agua ai la persona esta plenamente consciente. No dar nada por la boca a personas inconscientes o que estén convuisionando. No induzca al vémito. Consutie al médico inmediatamente. SECCION 5 — MEDIDAS DE CONTROL DE FUEGO FLASH POINT BC TEMEPERATURA _DE|No disponible AUTOIGNICION MEDIOS DE EXTINCION —[Usar Extntores NFPA tipo B dé espuma quimica seca, COZ diseftados para combatir con fuegos de liquidos inflamables NFPA clase IC. El spray de agua puede ser inefectivo, &] agua puede ser uillizeda para enfiiar recipientes cerrados| para prevenit el incremento de presién y evitar la auto combustion © explosion cuando se expone a fuago extremo. i PROTECCION DE|Los bomberos deben vestir ropa da seguridad can amin de BOMBEROS. Tespiracion_autonomo, RIESGOS DE EXPLOSION |Mantener este producto lejos del calor, chispas, flamas y obras’ Y FUEGO INUSUAL fuentes de ignicién (luces piloto, motores eléctricos, electricidad estatica). Vepores imperceptibles pueden viajar a fuentes de igniciény combustionar. No fume mientras aplica este producto, Contenedores sellacios pueden explotar por sobrecalentamiento. No Pag. 2605 Cédigo : HS #135 Revisién : 00 HOJA DE SEGURIDAD eae earioe (MATERIAL SAFETY DATA SHEET) | Pagina de 5 ‘aplicar sobre superficies callentes, Se pueden generar gases lSxcos ‘cuando este producto entra en contacto con calor extremo, Calor| extremo incluye, pero no limita, llamas oxicortantes y soldaduras. SECCION 6 — MEDIDAS PARA CONTROLAR LIBERACION ACCIDENTAL PASOS ASERTOMADOS |Proveer de la maxima ventilacion. Solo personal eauipado oon SIHAY DERRAMES Y —_| equipo de proteccién personal para las vias respiratotias, ojos y piel, FUGAS DE MATERIAL _| serd permitido en el area afeclada. Recoger el material’ derramado con arena, vermiculita u otro material absorbente no combustible y| Colocarlos en contenedores limpios y vacios para su disposicién final, Séio e! material derramado y el absorbente deben colocarse en los contenedores, SECCION 7 — MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO. PRECAUCIONES A SER ~ [Los vapores podrian concentrarse en areas bajas. Si este material TOMADAS DURANTE LA |es parte de un sistema de multi componente, leer el MSDS para MANIPULAGION Y cada componente 0 componentes antes de mezclar ya que como ALMACENAMIENTO. resultado la mezela puede tener la peligrosidad de todas sus partes. Los recipientes deben estar en la superficie del suelo cuando se va a verter, ‘ALMACENAMIENTO No almacenar por encima de 30 °C, Almacenar grandes canlidades ‘en construcciones disefiadas para el almacenamiento de liquidos inflamables NFPA clase IC. SECCION 8 ~ CONTROL DE EXPOSICION/ PROTECCION PERSONAL ‘CONTROLES DE] Suministrar fa ventilacién adecuada para garantizar la diuc@n-y INGENIERIA mantener por debajo de los limites de exposicién sugeridos. Remover los productos de descomposicién durante el uso de soldaduras. EQUIPO DE PROTECGION PERSONAL ‘070s Usar lentes contra salpicadura de productos quimicos Giando hays {a posiblidad de exposicién a salpicaduras, matorial particulado o vapores. PIELIGUANTES User ropa protectora para prevenir 6! contacto con la piel. Los delantales y guantes deber ser fabricados de poli~iso-butileno. No se han realizado pruebas especificas de permeabilidad / degradacion ara este producto. Para un contacto frecuente o inmersién total Contactese con el fabricante de equipos de seguridad. La ropa y los 'Zapatos contaminados deben ser limpiados. RESPIRADOR La Sobre exposicion a vapores puede ser evilado por a Uso de Controles de veniilacién adecuados con entradas de aire fresco. Respiradores aprobados por la NIOSH con cariuchos quimicos aproplados 0 respiradores con presién positiva, respiradores con suministro de aire, pueden reducir la exposicién. Leal Culdadosamente {as instrucciones de manejo de los respiradores Suministrado por el fabricante y literatura para detarminar el tipo de ontaminantes del amblonte que son controlados por el respirador, sus limitaciones y su correcto empleo, UMITES DE EXPOSICION OCUPACIONAL ESTABLECIDOS *| MATERIAL NUMERO | TLV-TWA, ‘TLV-TWA, | TLV-STEL, TLV-STEL, cas | ppmey’ | maim’) | ppm)” | mgim? . : Pag: 3 05 Cédigo : HS #135 Revisién :00 HOJA DE SEGURIDAD (MATERIAL SAFETY DATA SHEET) |Pésina :4de5 Wonobuit’ eter de etien| 111-762 20 7 30 22 ‘lico! () TLV-TWA: Valor Limite Permisible-Media Ponderada en el Tiempo. Segin DS 015-2005-SA representa las condiciones en las cuales la mayorla de los trabajadores pueden estar expuestos 8 nora cares y 40 horas semanales durante toda su vida laboral, sin suftir efectos acversos su salud. (*) TLV-STEL: Valor Limite Permisible-Exposicién de Corta Duracién, Segtin DS 016-2005-SA ol TLV-STEL no debe ser superado por ninguna STEL a lo largo de la jomada laborel. Para aquellos agentes quimicos que tienen efectos agudos reconocidos pero cuyos principales efectos toxicos son de naturaleza crénica, el TLV-STEL constituye un complemento del TLV-TWA y, por tanto, le fexposicion a estos agentes se valorard vinculando ambos limites, Las exposiciones por encima del ‘TLV-TW hasta el valor STEL no deben tener unta duracién superior a 15 minutos ni repetirse més de cuatro veces al dia. Debe haber por lo menos un periodo de 60 minutos entre exposiciones sucesivas de este rango. SECCION 9 - PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS 0 GRAVEDAD ESPECIFICA 4. ESTADO FISICO Liquide PORCENTAJE DE SOLIDOS 0 PORCENTAJE DE VOLATILES POR 5 VOLUMEN VOS (gil) 85, PH No establecido OLORIAPARIENCIA Liquide con olor caractarisico a solvents DENSIDAD DE VAPOR, ‘Was pesado que el aire ‘VELOCIDAD DE EVAPORACION (60. RANGO 0 PUNTO DE EBULLICION (C) ake RANGO O PUNTO DE CONGELAMIENTO ('C)_| No dstablecide RANGO © PUNTO DE ABLANDAMIENTO ("C)_| No establecido PESO POR GALON (Ka) 3.80 +/-0.1 ‘SECCION 10 — ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD ESTABILIDAD Este producto es normalmente estabie y no debe ser ‘sometido a reacciones peligtosas. @ temperaturas 0 presiones extremadamente altas, CONDICIONES A EVITAR No conocidas: MATERIALES INCOMPATIBLES Evitar el contacto con dloalis, Acidos minerales fuori y agentes oxdantes. POLIMERIZACION PELIGROSA_ No establecida_ PRODUCTOS PELIGROSOS —DE|CO, CO2 DESCOMPOSICION SECCION 11 = PROPIEDADES TOXICOLOGICAS 71 ‘FOXICIDAD AGUDA MATERIAL NUMERO CAS ‘ORAL DERMICA TNHALACION LD50(q/Ka) Losnigio) Leso(mg/l) onabuil eter de] FTFTEZ O.470 02 60 gmx allen gical TOXICIDAD GRONICA ORGANOS QUE SON ATACADOSEFECTOS | Carcindgeno, “Toxicidad “al embrién, | én, CRONICOS: higado, cerebro, sistema nervioso central, sangre, pulmén, ofdos. Pog, 4405 ‘CORPORACION Seguana De etnias HOJA DE SEGURIDAD ee Codigo :HS# 135 Revision +00 ‘obade : LAB. 03/11/08 (MATERIAL SAFETY DATA SHEET) |Pagina :5de5 TOXICIDAD MUTAGENICA No se hia evaluado para est6 prox ducto. ‘TOXICIDAD REPRODUCTIVA No se ha evaluado para esie prox sducto. SECCION 12 - INFORMACION ECOLOGICA EFECTOS AMBIEN TALES POTENCIALES. ECOTOXICIDAD No se ha evaluado para este producto JESTINOS AMBIENTALES No se ha evaluado para este producto (MOVILIDAD. No se ha evaluado para este producio BIODEGRADATION No se ha evaluado para este producto ] ‘BIOACUMULACION. No se ha evaluado para esto producto FISICOQUIMICO. HIDROLISIS No se ha evaluado para este producto FOTOLISIS” ‘No se ha evaluado para este producto ‘SECCION 13 ~ CONSIDERACIONES DE DISPOSICION ‘Almacenar en lugar apropiado y en envase cerrado, de acuerdo a las regulaciones, locales, lestatales 0 federales. ‘SECCION 14 — INFORMACION DE TRANSPORTE. ETIQUETA DE TRANSPORTE Pintura, inflamabie UN NUMBER Ninguno SECCION 15 — INFORMACION REGULATORIA DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS Residuos Sélidos Reglamenio de la LEY N° 27314 Ley General de SECCION 16 — INFORMACION ADICIONAL ‘SISTEMAS DE CLASIFIGACION DE PELIGRO. ‘CLASIFICACION Ni PROTECTION ASS FPA(NATIONAL FIRE [H2 FORO ;OGIATION) ‘CLASIFICACION Hi MATERIAL IDENTIFICATION SYSTEM) IMIS (HAZARDOUS [2°00 sistema de evaluack El manejo adecuado de este producto requi para ambientes de trabajo especificos y condiciones de uso. ian: 0 = minimo, igero, 2= moderado, 3° serio, 4= Severo, HMIS= Hazardous Material Identification System; NFPA= National Fire Protection Association, lore que toda la informacién de las MSDS sea evaluada Foleo ELABORADO POR LABORATORIO “DE INVESTIGACION V_ DESARROLLO - DIVISION PINTURAS. REVISADO POR LABORATORIO” DE INVESTIGACION VY DESARROLLO - DIVISION PINTURAS. ‘APROBADO POR? LABORATORIO DE _INVESTIGACION VY DESARROLLO - DIVISION PINTURAS RAZON PARA REVISION PRIMERA REVISION. AJUSTE A NACIONAL, LEGISLACION Pg. 5 405

También podría gustarte