Está en la página 1de 39
WRC INGEO S.A.C. cessor, INGENIERIA Y GEGTECNIA COATES MATTA ANDRADE SAG PROYECTO: “EXPEDIENTE TEGNICO DE LA REPOSICIGN DE REDES DE AGUA Y ALCANTARILLADO AFEGTADAS POR LA CONSTRUCCION DEL Paso A DESNIVEL EN EL KM 148+685” SS HIG. mee nS SR] SE OT Ema simgwrengecso WRC INGEO S.A.C: INGENIERIA Y GEQTECNIA POA INFORME TEGNICO ESTUDIO DE MEGANIGA DE SUELOS PROYEGTO. “EXPEDIENTE TECNIGO DE LA REPOSICIGN DE REDES DE AGUA Y ALCANTARILLADO AFECTADAS POR LA CONSTRUCCIGN DEL PASO A DESNIVEL EN EL KM 148+685" uBIcAGION DISTRITO DE SANTA MARIA PROVINCIA DE HUAURA DEPARTAMENTO LIMA sour MATTA ANDRADE SAC. EGPECIALISTA: ING. JORGE LUIS OCTUBRE DEL 2019 THO aa gain LPs a ais pla OSI Gal 50071708 0 TO AGN. AMAZONAS He eMC 1 OM = TUMEES- TOUS: Bb x2» CSO 2D "EN" EAIMARCA Cal oar? 70 Sac ar Sor» G 500420 ak smwergenaccon WRC INGEO 5.A.C: INGENIERIA Y GEOTECNIA SUELOS ~ concReTo - ASFALTO WWW.WRCINGEOSAC.COM DE MEL UELOS INDICE te GENERALIDADES 14 Objet del Estudio 41.2 Ubiczcién y descripcén del Area en esto 2. GEOLOGIA Y SISMICIDAD DEL AREA EN ESTUDIO 24 Geolegia 22. Sismbidad 23 Fustza Horizontal Equivalents 3+ INVESTIGACIONES DE CAMPO 4. ENSAYOS DE LABORATORIO 44 Ensajos Estandar 42. Ensayos Especiales 5. PERFILES ESTRATIGRAFICOS 6-_AGRESION Al. SUELO DE CIMENTACION 7 ANALISIS DE LA CIMENTACION TA. Profundidad de Cimentacion. 72 Clea y Andlss de la Capacidad Portante. 73 Cale de Asentamientos. 7 Resumen de Conelciones de Cimentacion 75 Capecidad Portante del Suelo CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES REFERENCIAS = ANEXO REGOTRO DE EXCAVAGIONES ENSAYOS DE LABORATORIO GROUIS DE UBICACION DE CALICATAS. PANEL FOTOGRAFICO ‘Dik aa pL Lows sm S PH STDC ST 08 OTD "han: Mena a ees #00 GH HRO = TUMBES- TOMBE BobarW 2» Ca S04 720 “AEN CAAA Cala oa 7S Ma Sr» CA B04 20 Eat anderen b ° wre INGEO 5 A C esTupios - proyectos eMPaben — suctos~concrero - asrruto INGENIERIA Y GEOTECNIA COA GENERALIDADES Hk agp TL a SE T-ASE C ST AHA AZONAS Nace 7 TOO © TOVEESTUMBES babar » CBSO 72). “AERA Cana be Me = nak: sinBiecrgeaccon WRC INGEO 5.A.C: NFORME TEGNICO 1. GENERALIDADES 14 Objetivo del Estudio El presente estudio tiene por objetivo describir os trabajos de campo, laboratorio y gabinete, levados a cabo en un terreno para el Actual Proyecto “Expediente Técnico de la reposicién de redes de agua y alcantarillado afectaclas por la construecién del Paso a desnivel en el Km 148+685" , or medio de trabajos de campo a través de pozos de exploracién 0 Calicatas “A cielo Abierto’, ensayos de laboratorios a fin de obtener las principales caracteristicas fsicas y mecanicas del suelo, sus propiedades de resistencia, asentamientos y labores de gabinele en base a los datos obtenidos de 0s perfiles estratigraficos, tipo y profundidad de cimentacién, capacidad porante admisible, asentamientos, agresion del suelo al concreto, Fecomendaciores y conclusiones para la cimentacién. El proceso sequido para los fines propuestos, fue el siguiente: + Reconecimianto del terreno + Distibuciony ejecucién de calcatas Tomas de muestras inalteradas y cisturbadas + Ejecucién de ensayos de laboratorio + Evaluacién de os trabajos de campo y laboratorio + Perf estratirafico + Analisis de le Capacidad Portante Admisible + Célculo admeible permisible + Agresién del suelo ala cimentacion + Conclusiones y recomendaciones 412. Ubicacion y Deseripcién dot Area en Estudio: El area on estutio se ancueniza Ubicada en el Disite de Santa Maria, Provincia, Husura, Regiér Lina {Wk alas ipa 9-U er ins sgl SMP Ta 7) sOSATIBV CaF 71 (50470 “AEN CAMIARCA Ca oat BD Set Som» Cal 850470 Ena snopes INGENIERIA Y GEOTECNIA i. aaa UAE SEN WRC INGEO S.A.C. cows.coesee.. INGENIERIA Y GEOTECNIA COA GEOLOGIA Y SISMIGIDAD Tx cata oar WLS Uh. as SAP Ta BSTC 3571 TD AGM: AZORES ies 01 Ca7 OH *TUMBES- TUBES Babar Ox» CL; OM TD WRC INGEO 5.A.C: INGENIERIA Y GEOTECNIA za 2A 22 GEOLOGIA ¥ SISMICIDA\ ‘A continuacién, ¢e deseriben algunos aspectos geoldgioos y de sismicidad {que tienen estracha relacién con la obra proyectada. Geologia da sobre los abanicos de El rea metropoltana de Lima esté local ‘deyeccién cuaternarios de los rios Rimac y Chillén, enmarcados en roca sedimentaras del Jurdsico Superior al Cretécee Inferior, y rocas intrusivas {de batoltoandine (Cretéceo Superior - Terciario Inferior). Tecténicamente se trata de una suave estructura anticlinal, fallada por estructuras orientadas sensiblemente N-S, que condicionan un espesor entre 400 a 600 m de los depésitos aluviales, de caracteristicas heterogéneas, rellenando probablemente una fosa tecténica, ‘Su ubjeacién geogréfica presenta una topografia regular constituyéndose ‘con quebradas, suelo arenoso y amplias reas planas, al norte esté ccomprendica por cerros de baja altura, accidentada y que en la actualidad ha sido metivo de construcciones de viviendas precarias habitadas, que constituyen un riesgo. Sismicidad De acuerdo al Nuevo Mapa de Zonificacién Sismica del Peri, segiin la nueva Norma Sismo Resistente (NTE E-030) aprobada mediante Decreto ‘Supremo N’ 255-2018-VIVIENDA, del 23 de octubre de 2018, Se concluye que el area en estudio se encuentra dentto de la zona de Sismicidad (Zona 4), existiondo la posiildad de que ocurran sismos de alta intensidad, De Vill en a escala Mercalli Modificada, De auuerdy von nueva Norma Técnica NTE E-20 y el predomi suelo bajo la Gmentacion, se recomienda adoplar en los Diserig Resistentes, tomando pardmetros, donde las fuerzas horizont calcularse de acuerdo a a relacién: cy = ZxUxSxCxP # Rd TW Ga as ogres nes nS Ta 00H Oa STI TO OO Ema ade co SUELOS ~ concRETO ~ RSFALTO COMER WRC INGEOS.A.C! cus: INGENIERIA Y GEOTECNIA COANE Donde: Factor de zona (Zona 4) Z= 045 Factor de suelo ($2 Suelos Intermedios) S = 105 ~Periodo que define la Plataforma del espectio: Tp = 0.6 Factor de sso. 00 La importarcia de Ia estructura y l area de estudio indicado se ha tratado consideréndola como una edifcacién comin de categoria C en funcion a la informacisn aleanzada por ol cliente. Teniendo que el tipo de suelo es Sz, tenemos los valores de T= 0.6 y T. (0. Con estos datos se puede obtener el factor de ampiticacién sismica ©: ‘Siendo, Tel periodo fundamental dela estructura para el andliss estatico ‘ pariado de un modo en el anaisis dinamico. Factor de Suelo (S2): $= 1.05 Por fo expresto y de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones, los diserios estructurales deberan ser a sismicos. El factor de uso correspondiente para edificaciones comunes de categoria, CC segin a rorma E.030 corresponde a1. TGs gtr F9- a Los bos Naan SMP oH SATE on 8 7 00500 ID GA: AUMZONAS 1s #001 Ca 8b = TUNGES TONES: Oar 2» Cal 8508720 “HEN CAINURCA Cal elas PS Ma Sa a 08034720 nat odngwengerscra WRC INGEO S.ALC? osoessceosest.. INGENIERIA Y GEOTECNIA COMER ‘Gan grits is Nal F 10) STZ Oa 8 DIOS TaD AGUAATMZONAS Mae eee Ca GO» TMBES-TUNBES. Ble 62» Ca 4729, “EU CRMMACA Cl ear 70S e Sb» C4 8508729 Eat cm WRC INGEOS.ALC. .ceessccesees.. INGENIERIA Y GEOTECNIA COE DE ZONIFIC/ NCA 23 Fuerza Horizontal Equivalente La fuerza horizontal o coral en a base debido @ a accén sismice se deleminaré retin a squint expres: VeZtVtSte «> Ra Dende: ator de Zona ctor de Uso Factor de Suolo {C= Coefeiente Sisco Fd =Factor de Dclidad eso de Esbuctra TT Cae ats LV 9- Uh. ns esa SALP Tas) e857 Oa TTT OTD ASM: AAZONAS ede Ns 1 Ga 8D © TUMBES. TOURS Ba » C8: OM TD at odes WRC INGEOS.ALC. osceesseeees,. INGENIERIA Y GEOTECNIA COAL INVESTIGACIONES DE GAMPQO ‘Di Gas grr FLL Lv wines oa So 702 aT SSO TD AGUA AUAZONAS Jae eee 40D! ao VON TURES TUNES Boh 62 + C8507) “AEN CAGE Cl La 7S Ss = CBO 20. Enak asngcegueccom WRC INGEO S.ALC? wceesscoeeet.. INGENIERIA Y GEOTECNIA POA ~ INVESTIGACIONES EN CAMPO, “Todos los trabajos de campo fueron realizados, por nuestra representada y se programaron dé tal manera qua toda el érea e Investigacién fuera cubierta, Asi, se excavaron Custro (04) Callcatas a cielo abierto las cual se profundizo hasta tun maximo de 1.69 m, Estos sondajes se ubicaron de tal forma que permitan establecer una informacion estraigrafica adecuada para adoptar los ofterios de cimentacion para la estructura, considerando un peril en diagonal que cubra la mayor parte del drea estudiada, Se tomaron muestras disturbadas a lo largo de las excavaciones, en cantidad suficiente para su andlsis, Previamente se identiicaron los suelos, mediante procecimientos manuales de campo, tales como la dilatancia (reaction de agitamiento), la resistencia en estado seco (caracterlstica de rompimiento) “También se extrajeron muestras representativas para los ensayos especiales de Corte Directo y pera los ensayos Quimicos de Laboratories. Las caracterstcas fisicas y mectnicas del material extaido se pueden ver en los registros correspondientes de los perfles estratigraficos. No se encontiérivelfreético en todas las excavaciones de las calicatas a cielo abierto hasta la profundidad de excavacion alcanzada de 1.50.m, ‘ik aa gear HN 9-s,Lt m epSP= Tos] e862 Toa: wT [50 Ta ic. AZGRAS. Ihe es $0 | Ca BOE” TUMBES- TUBES Ba 2 = Cl BSE 720 “AEN CAIQARCX Coral 97 St om Sr = C8507) at odv@engese con

También podría gustarte