EJERCICIO 02
Se emiten los siguientes bonos con un valor a la par de $1000, suponiendo pagos anuales de
interés de acuerdo con la siguiente tabla:
Determinar después de impuestos para cada bono:
a. El costo efectivo actual del bono
b. El costo efectivo del bono si se redime al sexto año
Considerar una tasa fiscal del 30%
EJERCICIO 03
La empresa “XYZ” emite acciones preferenciales con un valor nominal de $100/acción el cual
tendrá un costo de flotación del 2%, los dividendos esperados por acción serán del 8% anual.
Determinar el costo de capital de las acciones preferentes después de impuestos si la tasa
fiscal es del 30%
EJERCICIO 04
Las acciones ordinarias que emitió la empresa XYZ se cotizan actualmente en el mercado a
$50/acción las cuales vienen pagando un dividendo de $4.8/acción.
¿Cuál es el costo de capital de las acciones antes de impuestos si está previsto que para el
siguiente año los dividendos crezcan a un ritmo constante del 9%.?
EJERCICIO 05
Las acciones comunes que emitió TELEFONICA tienen un coeficiente beta de 1,5 y la tasa libre
de riesgo es de 6% y la tasa de rendimiento de la cartera del mercado es del 12%.
A. Calcular la prima de riesgo de las acciones comunes
B. Calcular la prima de riesgo esperada de las acciones comunes
C. Calcular el costo de capital antes de impuestos de las acciones.
EJERCICIO 06
Tres empresas que se dedican a la fabricación de calzado y desean obtener financiamiento por
$ 5,000, los cuales pueden ser obtenidos con capital patrimonial y/o crédito con una TIEA del
10 %
al finalizar el ejercicio las tres tuvieron una EBIT de $1,000. cada empresa opto por la siguiente
estructura de capital.
EMPRESA---> A B C
CAPITAL PATRIMONIAL 5,000 2,000 1,000
EJERCICIO 10
La empresa Telefónica S.A tiene presupuestado realizar inversiones por un monto de
$3´000,000 en un proyecto de ampliación de la red Digital para sus servicios de
telefonía móvil y cable mágico en la ciudad de Iquitos.
En su estudio de prefactibilidad se contempla las posibles fuentes de financiamiento:
EJERCICIO 11
Se compra cuatro activos financieros cuyos coeficientes beta fueron:
Activo Beta
A 0.4
B -1.3
C 1.4
D -2.0
Si la rentabilidad del mercado disminuyo en 12%
a. ¿Cuál fue el impacto en la rentabilidad individual de cada activo?
b. Si Juan compro 1,000 acciones tipo “C” a un valor nominal de $100/acción ¿Cuál fue
su beneficio/perdida?
EJERCICIO 12
BASA DEL PERU S.A emite acciones preferenciales a un precio de $100 las cuales
pagaran un dividendo esperado anual del 10%.
El costo de flotación de las acciones preferenciales, el descuento y la prima de riesgo
fueron de 5%, $10 y $8 respectivamente.
Calcular el costo de capital de las acciones preferenciales después de impuestos si la
tasa fiscal es del 30%.
EJERCICIO 13
La empresa Telefónica S.A tiene presupuestado realizar inversiones por un monto de
$2´000,000 en un proyecto de ampliación de la red Digital para sus servicios de
telefonía móvil y cable mágico en la ciudad de Iquitos.
En su estudio de prefactibilidad se contempla las posibles fuentes de financiamiento:
EJERCICIO 06
Una empresa tiene la siguiente Estructura financiera:
Fuentes de Monto
financiamiento ($)
Obligaciones a largo 600,000
Plazo
Emisión de Bonos 500,000
Utilidades retenidas 900,000