Está en la página 1de 2

DISCUSIÓN

Según la Agencia de investigación sobre el cáncer nos dice que la


epidemiologia del cancer abarca el estudio de las neoplasias, los
acontecimientos que producen en una determinada población y el interés del
mismo.(1)

Usualmente se centra en el cáncer, pero también puede estar dirigido al


precursor del cancer. (1)

La Unión internacional contra el cáncer de la OMS nos expresa que el cáncer


es la segunda causa de muerte a nivel mundial, en el 2015 hubieron 8.8
millones de muerte, cercano al 70% de las muertes por dicha enfermedad son
de países de ingresos bajos y medios. (2)

La OMS refiere que el principal factor de riesgo de defunciones por cancer,


también hay otros factores de riesgo tanto dietéticos como conductuales, por
ejemplo la obesidad y el consumo de alcohol. El tabaquismo refleja
aproximadamente el 22% a nivel mundial de muertes por cáncer. (2)

OPS en el 2020 afirma que el cáncer sigue siendo la segunda causa de


muerte, en el 2018 se registraron 3.8 millones de casos y 1.4 millones murieron
de cáncer. (3)

Nos dice que el cáncer con mayor frecuencia que se ha diagnosticado en el


sexo masculino es el cancer de próstata con un 21.7%, cancer de pulmón con
un 9,5% y colorrectal con 8.0%. En las mujeres más frecuente es el cancer de
mama con un 25.2%, cancer de pulmón con 8.5 y colorrectal con 8.2%. (3)

En américa latina y el caribe el cancer cervicouterino es el más frecuente en el


sexo femenino. (3)

BIBLIOGRAFIA

1. Barrios E, Garau M. Cáncer [Internet]. Scielo.edu.uy. 2017 [cited 9 February


2021]. Available from: http://www.scielo.edu.uy/pdf/afm/v4n1/2301-1254-afm-4-
01-00007.pdf
2. OMS. Cáncer [Internet]. Who.int. 2018 [cited 9 February 2021]. Available
from: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cancer

3. Cayon A. OPS/OMS | Perfiles de país sobre cáncer, 2020 [Internet]. Pan


American Health Organization / World Health Organization. 2021 [cited 9
February 2021]. Available from: https://www.paho.org/hq/index.php?
option=com_content&view=article&id=15716:country-cancer-profiles-
2020&Itemid=72576&lang=es

También podría gustarte