(PGC)
ERGONOMIA APLICADA
(Grupo 1)
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
III. JUSTIFICACIÓN
La ciencia de la ergonomía se vital en su aplicación a favor del ser humano como usuario
final de un sistema activo laboral. La relación de esta ciencia, así como su importancia en
las ciencias de la salud tendrá su base en la prevención de enfermedades y accidentes
laborales, cuyo conocimiento será fundamental para, que, de esta manera, el estudiante y
futuro profesional obtenga un punto de vista más integral y completo de la Salud total de
individuo dentro su sociedad.
Conoce, analiza y aplica con sentido crítico los Métodos y Técnicas terapéuticas en todas
las áreas de intervención de Fisioterapia y Kinesiología, investigando permanentemente
para sustentar los procesos a través de la evidencia científica, cuestionando y
enriqueciendo constantemente su formación académica.
Establece la relación del ser humano con su entorno laboral y su influencia en las lesiones
laborales, identificando los factores de riesgo en los trabajadores en función a sus puestos
y tareas laborales, implementa medidas preventivas de lesiones laborales.
V. CONTENIDOS MINIMOS
ELEMENTO DE LA COMPETENCIA
Conocer los conceptos básicos e iniciales de la ciencia Ergonómica y su aplicación en el
entorno laboral del Hombre.
SUBCOMPETENCIAS
CONTENIDO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
TEMÁTICO
Conocer los
conceptos básicos
de la ciencia
1.1. Definición, ergonómica. -Conceptualizar
alcance y aplicación de -Conocer la generalidades básicas.
la ergonomía. aplicación de la -Ejemplificar la Adquirir los
1.2. Ergonomía en ergonomía en la aplicación de la ciencia conocimientos
la historia industrial. historia laboral del ergonomía en la salud básicos y
1.3. Definiciones de hombre. ocupacional. necesarios en la
Ergonomía. -Saber los -Diferenciar los tipos de Ergonomía para su
1.4. Taxonomía y conceptos actuales ergonomía y sus posterior aplicación
tipos de Ergonomía de la ergonomía en distintas aplicaciones en el desarrollo de
1.5. Metodología relación a la Salud como parte de la Salud la materia.
ergonómica. Ocupacional. Ocupacional.
1.6. Intervención -Identificar los tipos -Diferenciar términos de
ergonómica y sus de ergonomía actual interés
etapas. y sus formas
básicas de
aplicación en el área
laboral.
INDICADORES
Mediante la introducción de conceptos básicos de la rama de la ergonomía, así como su
relación directa e indirecta con la fisioterapia, el estudiante será capas de interpretar y entender
su futura aplicación en el ámbito laboral. Estos conceptos serán aplicados mediante clases
teóricas, grupos de exposición y debates grupales.
ELEMENTO DE LA COMPETENCIA
Adquirir los conocimientos necesarios relacionados con la interacción PERSONA – MAQUINA.
SUBCOMPETENCIAS
CONTENIDO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
TEMÁTICO
-Conocer los
conceptos y
clasificación del
2.1 Conceptos del sistema de - Conceptualizar de
Sistema Persona – interrelación manera clara la - Adquirir los
Maquina. ergonómica, importancia del sistema conocimientos
2.2. Tipos de sistema Persona-Maquina. P-M, para su posterior necesarios para la
persona- maquina. - Conocer los aplicación en la mejor comprensión
2.3 Conceptos y tipos de distintos tipos de comprensión de la de la relación del
dispositivos. dispositivos para la ergonomía laboral. hombre, como
2.4 Dispositivos de interrelación - ejemplificar los tipos usuario, con el
información visual DIV. laboral entre el de sistema P-M. equipamiento y
2.5 Tipos de hombre máquina y - conceptualizar los entorno que le
Compatibilidad. entorno. tipos de rodea.
2.6 Ordenadores - Adquirir Compatibilidad.
personales. conocimientos
solidos de la
compatibilidad así
como sus tipos.
INDICADORES
El capítulo correspondiente servirá para conocer a profundidad la relación existente en el
entorno laboral, entre el ser humano o denominado Usuario y los elementos que le rodean en
todos los ámbitos de su vida, entre ellos su entorno laboral. Estos conceptos serán aplicados
mediante clases teóricas, grupos de exposición y debates grupales.
ELEMENTO DE LA COMPETENCIA
El capítulo servirá para precisar cuáles serán parte de los parámetros o determinantes
humanos para el diseño de los adecuados ambientes laborales.
SUBCOMPETENCIAS
CONTENIDO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
TEMÁTICO
ELEMENTO DE LA COMPETENCIA
Con este acápite el alumno obtendrá los conocimientos necesarios acerca de la Salud
Ocupacional y su acción sobre el manejo adecuados en la prevención, manejo y rehabilitación
de las enfermedades y accidentes laborales.
SUBCOMPETENCIAS
CONTENIDO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
TEMÁTICO
-Estudiar los
conceptos -Mediante la
4.1 Conceptos básicos, generales de la ejemplificación el
objetivos y funciones salud ocupacional, estudiante será
de la medicina del trabajo medicina del -Clasificar y capaz de entender
4.2 Funciones y áreas de trabajo y el manejo conceptualizar los y discernir la
acción de estos en conocimientos básicos importancia de la
de la medicina del trabajo relación a las necesarios para poder, ciencia de la salud
4.3 Patologías de origen enfermedades y mediante la dentro el ámbito
laboral accidentes de ejemplificación, tener laboral, para el
4.4 Enfermedad origen laboral. claros conceptos de la manejo adecuado
profesional (E.P.) - Conocer el papel Salud ocupacional y su de las
4.5 fisioterapia como de la fisioterapia en relación con las enfermedades
parte de la Salud el ámbito laboral. enfermedades laborales y
Ocupacional. - Conocer laborales. accidentes de
conceptos básicos trabajo.
de la enfermedad y
accidente laboral.
INDICADORES
En este capítulo se dará a conocer los conceptos básicos relacionados con la Salud
Ocupacional y la Medicina del Trabajo, así como la realidad propia de nuestro medio, así como
la futura participación del profesional Fisioterapeuta como parte del equipo multidisciplinario en
programas de salud Ocupacional. Estos conceptos serán aplicados mediante clases teóricas,
grupos de exposición y debates grupales.
ELEMENTO DE LA COMPETENCIA
Obtener los conocimientos necesarios relacionados con los factores de riesgo ergonómico en el
ámbito laboral.
SUBCOMPETENCIAS
CONTENIDO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
TEMÁTICO
5.1 Que son los
factores de riesgo. -Reconocer y
5.2 Factores analizar que son -Discernir y clasificar -Adquirir
intrínsecos y extrínsecos los factores de mediante la conocimiento
del usuario. riesgo laboral, su ejemplificación los acerca de la
5.3 Herramientas de incidencia y distintos tipos de importancia de la
trabajo. clasificación. factores de riesgo prevención de los
5.4 Ambiente térmico. -Conocer los ergonómico en los riesgos
5.5 Ambiente acústico. principales riesgos ambientes de trabajo. ergonómicos en
5.6 Visualización e ergonómicos -Analizar la realidad de ámbito laboral.
iluminación. según el ambiente la seguridad industrial
5.7 Gasto energético y donde se en nuestro país.
capacidad del trabajo. desarrolla la
actividad laboral.
INDICADORES
El capítulo será desarrollado a partir de los conocimientos previos de Salud Ocupacional, que
servirán como base para el desarrollo de los conceptos relacionados a los Accidentes de
Trabajo, así como de las Enfermedades Profesionales. Estos conceptos serán aplicados
mediante clases teóricas, grupos de exposición y debates grupales.
ELEMENTO DE LA COMPETENCIA
Conocer los conceptos básicos de la antropometría, así como su aplicación como método de
estudio ergonómico del usuario y su entorno laboral.
SUBCOMPETENCIAS
CONTENIDO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
TEMÁTICO
ELEMENTO DE LA COMPETENCIA
Analizar a partir de conocimientos previos, las diferentes formas de prevención ergonómica a
favor del talento humano.
SUBCOMPETENCIAS
CONTENIDO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
TEMÁTICO
VII. METODOLOGÍA
Actividades
Instrumento Puntaje Asignación de
derivadas de los Tipo de
UNIDAD de por la Evaluación
indicadores que evaluación
evaluación actividad por parcial
serán evaluados