Está en la página 1de 1

Aristóteles – La Metafísica.

Estructura de la Obra.

Libro I – Preconfiguración de la sabiduría (sophia) como conocimiento de lo universal,


de los principios y causas primeras, y lo divino.
Libro II- Argumentaciones de la necesidad de considerar a la filosofía como «Ciencia
de la verdad», así como también sobre la imposibilidad de que las causas sean infinitas.
Libro III- Planteamiento de catorce contradicciones o «aporías» que debe enfrentar «la
ciencia que se busca».
Libro IV – Solución a las tres primeras contradicciones planteadas en el libro anterior.
El objeto de la ciencia universal (metafísica), así como también la exposición de los
principios de la demostración, entre ellos el de no contradicción.
Libro V- Escrito en apariencia de diccionario que busca dar significados a varias
palabras desde el punto de vista aristotélico.
Libro VI – Conecta con el libro IV, acerca de los problemas planteados acerca de la
ciencia universal de lo que es en tanto que algo que es. También habla sobre los
diversos sentidos del «ser» planteados en el libro V, «serc accidentalmente» y «ser
verdadero».
Libro VII-VIII – Constituyen una unidad dedicada al estudio de la «entidad sensible».
Libro IX – Habla sobre los sentidos del «ser en acto» y «ser en potencia».
Libro X – Nociones sobre la unidad y conceptos afines (identidad, semejanza,
igualdad). Así como de los diversos tipos de oposición.
Libro XII – Habla sobre la entidad sensible o sustancia. Así como de la entidad suprema
o «Dios». Es el gran tratado teológico de Aristóteles.
Libro XII-XIV – Críticas al Platonismo.

También podría gustarte