Está en la página 1de 1

Las danzas representativas de la región Orinoquia datan de gran

importancia para el país, por ser un icono del folclor colombiano que en
identidad de los pueblos de Llanos Orientales muestran gran parte de la
cultura sus gentes, en representación de bailes como el joropo, que
mediante el ritmo de la música muestra un movimiento artístico por parte
de los bailarines que practican sus pasos característicos como el zapateo,
el valsiao y escobillao. Aunque el Joropo actualmente y desde hace
muchos años sea el símbolo de la Región Orinoquia, esto no quiere decir
como muchos lo creen de manera errada, que sea el único baile típico de
esta región, pues muchos son los ritmos musicales que se practican
dancísticamente en eventos especiales y festividades con las que se deja
ver la riqueza cultural de los pueblos que forman parte de los
departamentos que confluyen en esta zona del país, los departamentos
de Meta, Arauca, Casanare y Vichada. Baile folclórico de mayor
representatividad de Los Llanos Orientales que hacen parte de Colombia y
Venezuela, danza con la que a nivel nacional los dos países se identifican,
usándole como símbolo cultural a nivel internacional. Con sus pasos
característicos que se desenvuelven en una diferente tipología de lo que
es el joropo como tal, se muestra artísticamente la típica supervivencia de
los pueblos española.

También podría gustarte