Está en la página 1de 2

Se añadieron 2 gotas de cafeína estándar en una parte de la placa, en la otra marca también se

añadieron 2 gotas de la muestra con los cristales en la placa de sílice

Se observan la cromatoplaca con la luz ultra violeta el frente del ldisolvente y las marcas de
cafeina en su punto de inicio y la fase movil
2
Rf= =1
2
el factor de retención es la relación entre la cantidad de tiempo que un analito pasa en la fase
estacionaria y el tiempo que el analito pasa en la fase móvil. Cuanto más fuertes sean las
interacciones del analito con la superficie y mayor será el factor de retención.

 Meter 50 ml de la bebida en una probeta


 Pásela a un vaso de precipitado
 Coloque la bebida en un embudo de separación
 Agregue 10 ml de dicloro metano
 Agite 10 veces abriendo la llave del embudo después de cada agitación liberar gas
 Coloque el embudo en el anillo y déjelo reposar hasta la total separación de las fases
 Separe la fase orgánica por la llave del embudo de separación
 Vacíe la fase acuosa por la parte de arriba del embudo de separación
 Regrese la fase acuosa al embudo de separación agregue otros 10 ml de clorometano
 Repetir proceso
 Una vez se haya separado la fase orgánica de la acuosa
 Agregue un poco de sulfato de sodio a la fase orgánica y agite muy bien
 Filtre la mezcla anterior con el papel filtro y dejar que se filtre por completo
 Seguidamente se debe formar el equipo de decantación
 Agregue el filtrado en el matraz junto con las perlas de vidrio y cierre el aparto de
destilación
 Ajuste temperatura con el plato caliente

También podría gustarte