EXCEDENTE DE CONSUMIDOR
EXCEDENTE DE PRODUCTOR
IMPUESTO POR UNIDAD
SUBSIDIO POR UNIDAD
PRECIO MÍNIMO
PRECIO MÁXIMO
IMPORTACIONES
CUOTAS
Fuente: Textos guía
Fundamentos de Microeconomía
Excedente del consumidor
Los consumidores que participan en el mercado
obtienen un beneficio adicional al poner a prueba su
disponibilidad a pagar y encontrar en el mercado un
precio inferior al que pagarían con tal de no privarse
de obtener el producto.
Excedente del consumidor
Definiciones: Nicholson (2007. Pg. 149: “Área que se
encuentra debajo de la curva de demanda… por encima del
precio de mercado. Muestra lo que un individuo pagaría por
el derecho de realizar transacciones voluntarias a ese
precio”
Mankiw, (pg. 102): “la cantidad que un consumidor está
dispuesto a pagar por un bien menos la cantidad que paga
realmente”.
Excedente del productor
Determina el beneficio adicional que pueden obtener
los productores al participar en el mercado (el beneficio
normal ya está considerado en los costos de
producción), se obtiene como la diferencia entre los
ingresos obtenidos y los costos variables de producción
(CV = área por debajo del costo marginal):
𝑬𝑷 = 𝑰 − 𝑪𝑽
Excedente del productor
Para Nicholson (2007. Pg.306) es “…rendimiento adicional
que ganan los productores realizando transacciones a un
precio de mercado, el cual es superior al que ganarían si
no produjeran nada…. Área por debajo del precio de
mercado y por encima de la curva de oferta”, (recuerde
que en condiciones perfectamente competitivas la curva
de oferta es la misma curva de costo marginal).
Ejercicio
Equilibrio de un mercado perfectamente competitivo
representado por las funciones de demanda y oferta:
𝑄𝑑 = 1000 − 5𝑃 y 𝑄𝑜𝑓 = 4𝑃 – 80
𝑫 = 𝑶𝒇
1000 − 5𝑃 = 4𝑃 − 80, despejar 𝑃, 𝑷𝟏 = 𝟏𝟐𝟎
𝑃𝑐 = 𝑃𝑣 + 𝑡
𝑃𝑐 = 𝑃𝑣 + 45
𝑄𝑑 = 1000 − 5(𝑃𝑣 + 45)
𝑄𝑑 = 1000 − 5𝑃𝑣 − 225
Fundamentos de Microeconomía
𝐷 = 𝑂𝑓
775 − 5𝑃𝑣 = 4𝑃𝑣 – 80
775 + 80
= 𝑃𝒗
9
𝑷𝒗 = $𝟗𝟓
𝑷𝒄 = 95 + 45 = $𝟏𝟒𝟎 = 𝑷𝒄
Al reemplazar los precios en sus respectivas
funciones, confirmar que
𝑸𝟐 = 𝟑𝟎𝟎
Fundamentos de Microeconomía
Figura 1 : Impuesto por unidad en un mercado perfectamente competitivo
𝑃$
𝑂𝑓 = 𝐶𝑀𝑔
200
A
𝑃𝐶 = 140
B
C
𝑃1 = 120 𝑒′
E
D
𝑃𝑃 = 95
F
20 𝐷
𝑄2 𝑄1 1000 𝑄
300 400
Fracción del impuesto que pagan los consumidores (tc):
¿Qué fracción del impuesto pagan los consumidores y qué
parte pagan los productores?
Esta fracción del impuesto se obtiene como la relación entre el
cambio de precio y el cambio en impuesto.
Fundamentos de Microeconomía
Igualmente se puede estimar utilizando las elasticidades
del mercado en el punto de equilibrio:
-B-C-D-E-F -B-C-D-E-F
A+B+D+G A+B+D+G-F - F
Precio mínimo
𝑾 = 𝑬𝑪 + 𝑬𝑷 + 𝑨𝒓
𝑷𝑰𝑬 = 𝑾𝟐 – 𝑾𝟏
𝑷𝑰𝑬 = −𝑪 − 𝑬 = −𝟒𝟓𝟎
Cuota a la importación