Está en la página 1de 3

ELEMENTOS ESTRUCTURALES

Elementos estructurales básicos

Cada estructura está formada por diferentes elementos estructurales que son fácilmente
identificables. Algunos de ellos son:

 Trabes
 Columnas
 Losas
 Paredes
 Tensores, etc.

En general, los elementos estructurales se pueden clasificar en dos categorías básicas según la
forma en que se modelen:

 Elementos lineales (barra, línea)


 Elementos planos (placa, carcasa)
 Elementos de barra

Representan elementos estructurales cuya geometría tiene una dimensión mucho mayor que los
otros dos.

Dentro de esta categoría podemos calificar:

 Trabes
 Columnas
 Tensores, etc.
 Elementos de placa

Representan elementos estructurales cuya geometría tiene una dimensión mucho menor que los
otros dos. Dentro de esta categoría podemos calificar:

 Losas
 Paredes

Principales sistemas estructurales

Un sistema estructural es una disposición de elementos estructurales que busca aprovechar las
principales características de cada elemento. Características de un sistema a tener en cuenta:

 Resistencia
 Rigidez
 Ductilidad

Los sistemas estructurales se pueden agrupar en tres amplias categorías:

 Sistemas formados por barras.


 Armaduras
 Marcar
 Sistemas formados por placas
 Sistemas híbridos

Sistemas formados por barras

 Arreglos triangulares
 Sistema bidimensional
 Fuerzas axiales en los elementos
 Conexiones articuladas
 Estructuras ligeras

Armadura tridimensional

 Espacial o tridilosa

Sistemas formados por barras

Marcos planos

 Disposiciones rectangulares
 Sistema bidimensional
 Conexiones articuladas o rígidas
 Doblado en vigas
 Compresión flexo en columnas

Marcos tridimensionales.

Sistemas formados por placas

Tipo de cajón

 Poca resistencia a la flexión del avión


 Alta resistencia a la flexión en el plano

Sistema de piso

Es un grupo de elementos estructurales que forman una superficie horizontal.

El sistema de suelo debe satisfacer dos funciones estructurales principales:

 1-Transmitir la carga vertical a su soporte.


 2- Como un diagrama rígido, conecte todos los elementos verticales para transmitir cargas
horizontales.

Problemas de deformación y vibración provocados por cargas verticales.

Tipos comunes de sistemas de pisos

 Ladrillo macizo
 Placa de 2 rejillas
 Viguetas y placa de bóveda
 Tabletas
 Losa acero
 Menos común y más nuevo
 Panel de nido de abeja pretensado.
 Usa una bola o disco para aligerar la placa

Tableta sólida

El sistema está compuesto íntegramente por hormigón armado. Es de lejos el más utilizado en
México.

Tablero de cuadrícula

El tablero fuerte es actualmente un oponente decidido. Puede cubrir un tramo mayor sin soporte
intermedio. Está hecho de hormigón armado y otros materiales ligeros.

Introducción al diseño estructural

Campo de impuestos

La carga uniformemente distribuida aplicada a la losa se transfiere al miembro de soporte, como


una viga, un muro o una columna. La carga uniforme se refiere a una carga con un valor constante
en la superficie de la placa plana. Las zonas fiscales enumeradas se rigen por las siguientes reglas:
"La zona fiscal está restringida por la línea media del tablero adyacente". Zonas fiscales
enumeradas en el sistema de paneles múltiples.

El área tributaria de una viga o muro se rige por la siguiente regla: `` El área tributaria de dos
celdas de carga estará separada por la bisectriz del ángulo que forman estos elementos entre sí ''.
Áreas tributarias en cubiertas rectangulares y sistemas con múltiples cubiertas, a diferencia de las
vigas, la longitud del muro es algo discontinua. A veces, encontrará muros que no son ortogonales
debido a la construcción.

También podría gustarte