Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Asignatura:
Gestión y control de calidad.
Maestra:
Isabel Carbajal
Tema:
Actividad exploratoria : Estudio de Caso
Restaurante El Mesón de Bari
El Mesón de Bari tiene más de 35 años sirviendo comida tradicional criolla en la Ciudad
Colonial conteniendo en su menú, como tema central, una variedad de platos
gastronómicos dominicanos que no se encuentran en otros restaurantes
“El Mesón de Bari contribuye a dar valor a nuestra tradición culinaria y con ello a
destacar las múltiples facetas de nuestra identidad, especialmente la vinculada al gusto
gourmet y al deleite de los paladares más exigentes en cuanto a sabor, aroma, textura
y presentación de la comida nativa”.
Es un negocio de tradición familiar, que en sus comienzos era una pequeña fonda en el
segundo piso del local, donde se vendían las famosas cantinas que se enviaban a las
oficinas y bancos que había por ese entonces en la Ciudad Colonial, y a las personas
que transitaban al mediodía.
Entre las personalidades distinguidas que han visitado el lugar se cita a : Oscar de la
Renta, Juan Luis Guerra, Carolina Herrera, Armando Manzanero, Robert De Niro, Brad
Pitt, Matt Damon, entre otros, que han ido a disfrutar de un ambiente bohemio, de
nuestra cultura y, en especial, de nuestra gastronomía.
1) Hay que ir con tiempo ya que la comida la preparan plato por plato, pero vale la
pena, es de excelente calidad. Está ubicado en una casona dentro de la zona colonial,
muy bonito. Las empanadas deliciosas y el bacalao espectacular.
8) Me encanta el mesón de Bari. Cada vez que vengo a Santo Domingo intento
pasarme aunque sea a tomar una cerveza aunque casi siempre acabo
comiendo/cenando. La decoración recuerda a una taberna caribeña clásica, plagada de
cuadros al óleo y de paredes multicolor con ventiladores de techo girando. La carta es
bastante extensa y variada y aunque los platos están lejos de una elaboración
compleja y una presentación de cuidado estético, es una gran opción para asegurar
una comida/cena sin jugársela a moneda al aire ya que todo está correctamente
rematado. Cuenta con dos salones distribuidos en dos pisos distintos y el edificio está
relativamente alejado del bullicio de la zona más transitada por los “rebaños” de
turistas ruidosos que desembarcan de los cruceros. Precios muy económicos. (Ej: 2
empanadas, un plato de pollo plancha con guarnición de arroz y frijoles y dos refrescos
me costaron 15 euros). Recomiendo de entrante la empanada de Lambí aunque
también las tienen de pollo o de res entre otras.
9) El restaurante está situado en el centro de Santo Domingo, en la zona colonial, en
un edificio antiguo azul muy fácil de reconocer. La decoración es original, con pinturas
y esculturas de artistas locales. Ambiente agradable. Servicio correcto y carta variada,
con platos típicos dominicanos. Precio algo elevado para los platos que ofrecen,
claramente orientado al cliente turista.
10) El ambiente estaba bien, el servicio un poco lento. El camarero no hablaba inglés
y farfulló en español. La comida era bastante buena, pero nada para morirse. Las
raciones eran un poco pequeñas y no hicieron el esfuerzo para acomodar nuestro hijo
delicado de 7 años. Simplemente El camarero nos dijo que debería darle algunas
patatas fritas. Mi mujer pidió el pollo con salsa de champiñones y dijo que era bastante
salada. Los precios eran un poco caro. No es una mala experiencia, pero no hay nada
que destacar.
PREGUNTAS:
2) Identifique los cinco (5) aspectos de Tinard que posee este restaurante de
acuerdo características presentadas.