Está en la página 1de 3

Curso: Protegiendo, promoviendo y apoyando una lactancia materna exitosa.

La alimentación en niños con bajo peso al nacer.

ALIMENTACIÓN A NIÑOS CON BAJO PESO AL NACER


> 36 SEMANAS DE EDAD 32-36 SEMANAS <32 SEMANAS DE
GESTACIONAL DE GESTACIÓN GESTACIÓN

Leche materna Leche materna extraída Leche materna extraída


QUÉ o succionada del pecho.

Lactancia materna Vaso o taza, cuchara Sonda intragástrica


CÓMO (además de la lactancia
materna).

• Iniciar durante la primera • Comenzar a las


CUÁNDO • Iniciar durante la 12-24 horas después
hora del nacimiento. primera hora del del nacimiento.
nacimiento o tan pronto • Alimentarlo cada 1-2
el lactante está horas.
clínicamente estable.
• Alimentarlo cada 2-3
horas.

CUÁNTO • Lactancia materna al menos Ver tablas 7 y 8 Ver tablas 7 y 8


cada 3 horas.
Curso: Protegiendo, promoviendo y apoyando una lactancia materna exitosa.

Tabla 7.Ingesta recomendada de líquidos para lactantes con BPN

REQUERIMIENTOS DE LÍQUIDOS (ml/kg/día)


PESO AL NACER 2000-2500 g 1500-2000 g 1000-1500 g

Día 1 60 60 60
Día 2 80 75 70
Día 3 100 90 80
Día 4 120 115 90
Día 5 140 130 110
Día 6 150 145 130
Día 7 160+ 160 150*
*Si el lactante recibe líquidos intravenosos, no incrementar por encima de 140 ml/kg/día.

Tabla 8.Cantidad de leche necesaria en los lactantes con BPN

VOLUMENES DE LECHE (ml)


PESO AL NACER 2000-2500 g 1500-2000 g 1000-1500 g
(cada 3 horas) (cada 3 horas) (cada 2* horas)
Día 1 17 12 6
Día 2 22 16 7
Día 3 27 20 8
Día 4 32 24 9
Día 5 37 28 11
Día 6 40 32 13
Día 7 42 25 16
Si el lactante recibe alimentación con vaso o taza, agregar 5 ml para compensar por el
derrame y la variabilidad del apetito del bebé.
Curso: Protegiendo, promoviendo y apoyando una lactancia materna exitosa.

*En el caso de lactantes con peso <1250g que no muestran signos que reflejen que están dispuestos
a alimentarse, iniciar con 1-2 ml cada 1-2 horas y dar el resto de requerimiento hídrico como líquidos
intravenosos.

Referencia: La alimentación del lactante y del niño pequeño Capítulo


Modelo para libros de texto dirigidos a estudiantes de medicina y otras
ciencias de la salud. OMS/OPS 2010.

También podría gustarte