Está en la página 1de 2

EJERCICIO DE ESTADISTICA INFERENCIAL

Para probar los efectos de un curso de educación física sobre la condición


corporal de los alumnos, se ha registrado el numero de sentadillas que una
persona puede realizar en un minuto. Diecisiete participantes escogidos al
azar, muestran las siguientes puntuaciones
PERSONAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 1 17
6
ANTES: 2 22 2 29 2 24 21 2 46 38 28 30 29 25 21 2 23
9 5 6 0 2
DESPUES: 3 26 2 35 3 36 32 2 54 58 43 30 30 20 20 2 23
0 5 3 0 0

Ho: µ1 = µ2
Ha: µ1 ≠ µ2

Prueba de Kolmogórov-Smirnov para una muestra


DIFERENCIA
N 17
Parámetros normales, b Media -4,5294
Desviación
7,15120
estándar
Máximas diferencias Absoluta ,219
extremas Positivo ,091
Negativo -,219
Estadístico de prueba ,219
Sig. asintótica (bilateral) ,030c
PRUEBA DE RANGOS CON SIGNO DE WILCOXON

Rangos
Rango Suma de
N promedio rangos
condición corporal Rangos negativos 4a 4,63 18,50
después de la prueba Rangos positivos 10b 8,65 86,50
condición corporal Empates 3c
antes de prueba Total 17

Estadísticos de prueba
condición
física después
de la prueba -
condición
física antes
de prueba
Z -2,137b
Sig. asintótica (bilateral) ,033

Como el sig. bilateral nos dio inferior al 0.05 % se dice que se acepta la hipótesis nula y se
rechaza la hipótesis alternativa, lo cual nos indica que con una significancia del 5% no hubo
una diferencia significativa ya que los estudiantes no adquirieron una condición corporal al
momento de realizar (sentadillas) prueba física que se les fue asignada

También podría gustarte