Está en la página 1de 7

Tema 1. Introducción a la pascicultura.

Conceptos básicos

1.1. Introducción

1.2. Fuentes de información

Pascicultura, 4º Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural


Fernando Castedo Dorado

Introducción
¿Por qué de la Pascicultura en Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural?
Fuente: http://www2.montes.upm.es/Dptos/Dsrn/SanMiguel/APUNTES_PRESENTACIONES/PASCICULTURA%20Y%20SAF/A_PYSAF_Intro_19-20.pdf
Criterios diferenciadores de superficies a pastos y
Introducción sistemas agroforestales no siempre claros:

Introducción
¿Por qué de la Pascicultura en Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural?

Dos visiones distintas de “los montes que no son bosques”. Leer y analizar las 2 presentacioens
y los 2 documentos de texto disponibles en Moodle
Introducción
¿Qué es y qué importancia tiene la ganadería extensiva en España?
https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/produccion-y-mercados-
ganaderos/informesobreganaderiaextensivaenespanaoctubre2017nipo_tcm30-428264.pdf

Introducción
¿Qué importancia tiene la ganadería extensiva en España?
Ver documento en: http://www.pfcyl.es/documento/importancia-de-la-ganader-extensiva
Fuentes de
información
Fuentes de información: http://www2.montes.upm.es/dptos/dsrn/SanMiguel/

Fuentes de
información
Fuentes de información:

Presentación basada en el libro “Pastos naturales españoles”. San Miguel (2001).


Fuentes de
información
Fuentes de información:

Fuentes de
información
Fuentes de información:
Disponible en:
http://www.seepastos.es/docs%20auxiliares/nomenclato
r.pdf
http://polired.upm.es/index.php/pastos/article/view/1694
Fuentes de
información
http://www2.montes.upm.es/Dptos/DptoSilvopascicultura/SanMiguel/PUB
LICACIONES/2006-2010/2007_DICCIONARIO_DE_PASTOS.pdf
Fuentes de información:

Fuentes de
información
Fuentes de información: http://www.ganaderiaextensiva.org/
Fuentes de
información
https://www.mapa.gob.es/app/nutricionanimal/glosario.aspx?lng=es&grupo=P

Fuentes de información:

También podría gustarte