Está en la página 1de 4

Programa de Formación Profesional

Seguridad Industrial y
Prevención de Riesgos

Aplicable a partir del 202010

• ESTADISTICA APLICADA A SST

SEMESTRE II
· Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos ·

PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Curso: Estadística Aplicada a SST Semestre: II

Objetivo General: Al terminar la unidad didáctica, es estudiante estará en capacidad de organizar la data de la empresa y transformarla en información importante que la

permita analizar, evaluar para la toma de decisiones.

HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

T A OBJETIVO ESPECÍFICO CONTENIDO TECNOLÓGICO/CIENTÍFICO AUTOESTUDIO

OBJETIVO N°1 Estadística • Ejercicios aplicativos con variables


Organizar datos estadísticos y • Concepto, importancia, ramas de la estadística, • Reportes estadísticos de accidentes de trabajo
presentar información en • Población, muestra, dato estadístico elaborado por el MTPE
tablas de manera simple y • Variables
ordenada
Organización de datos
• Clasificación de datos estadísticos
• Variables cualitativas (atributos)
10 10 • Variables cuantitativas:
▪ Variables cuantitativas continuas
▪ Variables cuantitativas discretas
Elaboración de tablas de aplicación con datos estadísticos
• Tabla de notificaciones según regiones en periodo de 01
mes
• Tabla de notificaciones según actividad económica en
periodo 01 mes
• Tabla de notificaciones de accidentes de trabajo por sexo,
según meses en periodo de 01 año
OBJETIVO N°2 Tabla de distribución de frecuencia • Conceptos de indicadores de seguridad y salud en el
12 12 Sistematizar y organizar la • Rango trabajo
información estadística • Amplitud de clase, numero de clases, marca de clase • Reportes estadísticos de incidentes peligrosos y
obtenida a través de la • Frecuencia: absoluta enfermedades ocupacionales elaborados por el MTPE

CONTENIDOS CURRICULARES 1
· Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos ·

PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Curso: Estadística Aplicada a SST Semestre: II

Objetivo General: Al terminar la unidad didáctica, es estudiante estará en capacidad de organizar la data de la empresa y transformarla en información importante que la

permita analizar, evaluar para la toma de decisiones.

HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

T A OBJETIVO ESPECÍFICO CONTENIDO TECNOLÓGICO/CIENTÍFICO AUTOESTUDIO

generación de tablas y • Frecuencia acumulada


gráficas de las diversas • Elaboración de tablas
actividades realizadas Gráficos
• Definición
• Tipos:
• De puntos, De líneas, De barras
Circular, Histogramas, Polígonos
Representación gráfica de los reportes estadísticos
• Gráfica de notificaciones según regiones en periodo de 01
mes
• Gráfica de notificaciones según actividad económica en
periodo 01 mes
• Gráfica de notificaciones de accidentes de trabajo por sexo,
según meses en periodo de 01 año
Ejercicios de cálculos de siniestralidad
• Índice de frecuencia
• Incide de severidad
• Índice de accidentabilidad
OBJETIVO N°3 Medidas de tendencia central
14 14 Aplicar medidas de tendencia • Media simple y media ponderada
central y medidas de • Mediana, Moda

CONTENIDOS CURRICULARES 2
· Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos ·

PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Curso: Estadística Aplicada a SST Semestre: II

Objetivo General: Al terminar la unidad didáctica, es estudiante estará en capacidad de organizar la data de la empresa y transformarla en información importante que la

permita analizar, evaluar para la toma de decisiones.

HORAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

T A OBJETIVO ESPECÍFICO CONTENIDO TECNOLÓGICO/CIENTÍFICO AUTOESTUDIO

variabilidad durante la • Deciles, cuartiles y percentiles • Reportes estadísticos de análisis de incidentes y


evaluación y análisis de los Medidas de variabilidad variabilidad elaborados por el MTPE
diferentes eventos del plan de • Rango
SST • Varianza
• Desviación media y estándar
• Medida de asimetría
• Coeficiente de variación
• Sesgo
Análisis de tendencias y variabilidad de los reportes
estadísticos de:
• Accidentes de trabajo en un periodo de 5 años
• Accidentes de trabajo en el sector Minería de los últimos 5
años
• Enfermedades ocupacionales de trabajo en los últimos 5
años
8 EVALUCIÓN

CONTENIDOS CURRICULARES 3

También podría gustarte