Está en la página 1de 29
LD) .Ncy Musica: Antonio Alcalde a o at Letra: Bernardo Velado Brace Estas melodias estan grabadas en el disco compacto 511 LC "PIEDRAS VIVAS" y en la casete 95 LC del mismo titulo, de SAN PABLO. © 1997 by Antonio Alcalde y Bernardo Velado Edicién autorizada en exclusiva para todos los paises del mundo a: SAN PABLO - Departamento Musicales 7 Protasio Gomez, 15 - 28027 MADRID - ESPANA Reservados todos los derechos Distnbucién: SAN PABLO. Divisién Comercial Resina, 1.28021 Madnd * Tel. 798 73 75 - Fax 505 20 50 ISBN: 84-285-1947-1 Depésito legal: M. 6881 -1997 Impnime Artes Graficas Gar. |. - Ctra, Fuenlabrada a Moraleja, Km. 5 - HUMANES (Madrid) INDICE Piedras vivas .. 4 Nos convidas a tu mesa 7 Nos llamas al convite . 10 Espiritu Santo, guianos 12 Llevaré tus palabras en mi boca .. 14 Vamos al festin...... 7 Cristo luz del mundo 20 Santo, santo, santo 22 Queremos darte gracias 24 Aclamaciones al Evangelio Aleluya... 25 Palabra del Sefior 25 Cristo palabra . 26 Aclamaciones a la plegaria Gloria a ti... 26 Sefior, Jesus 27 Cristo murié por nosotros 27 Que todos seamos una sola familia 28 Gloria y alabanza . 29 Gran amén de la doxologia 29 Bautizaos . 30 No se permite la reproduccisn total o parcial de este libro, niel registro en.un sistema informatico, nila transmision bajo cualquier forma a través de cualquier medio, ya sea electrénico, mecanico, por fotocopia, por grabacién 0 por otros metodos, sin el permiso previo y por escrito del autor y dela editorial Elincumplimiento de estas normas significa el quebranto de la Ley de la Propiedad Intelectual, que autoriza al autor y a la editorial a emprender las acciones legales pertinentes PRESENTACION San Pablo presenta este nuevo conjunto de cantos titulado «Piedras vivas» que se han compuesto para celebrar los distintos sacramentos, so- bre todo aquellos que mas incidencia tienen en la vida de nuestra Iglesia, como son los Sacramentos de Ia Iniciacién Cristiana: Bautismo, Primeras Comuniones y Confirmaciones. Para estos sacramentos hay varios cantos, pensando en la celebracion: cantos de entrada y cantos de comunién, fun- damentalmente. Los textos, compuestos por Bernardo Velad6, liturgista, tedlogo y com- positor de la mayoria de los Himnos de la Liturgia de las Horas y de otras muchas canciones publicadas por San Pablo, posibilitan que sean cantos polituncionales, es decir, aunque sean especificos para un rito o sacramento concreto, pueden ser utilizados en otros ritos o momentos celebrativos. Asi «Cristo, luz del mundo» podremos cantarlo tanto en las celebraciones bau- tismales como en la Vigilia Pascual; «Espiritu Santo guianos» lo podremos cantar en las confirmaciones y en los grupos de oracién, como invocaciones breves al Espiritu Santo; «Piedras vivas» nos servira de canto de entrada tanto para el sacramento de la confirmacién como para las celebraciones dominicales. «Bautizdos» lo usaremos en las celebraciones bautismales y enel rito de entrada de los domingos pascuales en los que realicemos el rito de la aspersion. Estan presentes también otros sacramentos como el Orden Sacerdo- tal, para el que no hay cantos especificos: «Llevaré tus palabras en mi boca». No se incluye el sacramento del matrimonio porque ya estan los cantos publi- cados en el Nuevo Ritual de! Matrimonio. Para la eucaristia se han musicalizado unas aclamaciones breves al Evangelio, y, sobre todo, unas aclamaciones sencillas para la Plegaria Eucaristica, tiles tanto para nifios como para adultos. Al prepararnos para el jubileo del afio 2000, dedicamos, estos afios que preceden, a Jesucristo, Unico Salvador del mundo, ayer, hoy y siempre; al reconocimiento del Bautismo, sacramento de iniciacién y fundamento de la existencia cristiana; al Espiritu Santo, aliento y vida para la fe de los cristianos; ala Iglesia, sacramento de salvacién, formada por piedras vivas y siempre en construcci6n. «Piedras vivas» nos ofrece un material muy apto para cantar y celebrar a Jesucristo. San Paso PIEDRAS VIVAS Letra: Bemardo Velado Masica: Antonio Alcalde La Iglesia es una realidad ya hecha y, a la vez, siempre en construccion San Agustin fa lama «agncultura Det», campo de Dios, templo construido con piedras vivas, vifia elegida En sus estrofas se canta el Dia del Seftor (14), ef Bautismo como incorporacion a la Iglesia (2), fa escucha de la Palabra y el compartir un mismo pan (34) Uso Iiturgico: canto de entrada para la confimacion y Eucanstias dominicales Coro Do Mi Fa Sol7 SS eS So- mos pie-dras| vi- vas, tem- plo del Se }_ fior, Se ee + — = miem- bros de su| cuer- po, f I gle- siaen cons-truc -| cién. eo 27 2 £ - at = -— = Dg MirySt py Lam? _DalSol Fa [Ref Soi7] ait =e — e—s) “¢ 5 ; es ee e- == Do Mim Fa Sol? re-u + ni- do, vi- fla dee-lec ; cidn, Do_MinySi Lam7Do/$ot Fa Lam/Fat Sol Do Solo pue- blo re-con-ci + lia-do, tes} ti- gos de sua} mor. 1.Ce-le- Sol7 Lam7 Sol lam Re7___ Sal bre-mos to - dos jun-tos es-te di-a del Se - for. El Do Fe Dp_Mi/Si Lam? Rez So| di-a de laa-le - gri-a y dela Re- su-rrec - cidn. Solo Do Sol7 Lam7 Sol Lam Re7, Sol 2. Re-na- ci- dos del Bau - tis-mo, fuen-te de la sal - va- cién. In - Do Fay Do Mi/Si___Lam7- Re’ Sol7, AS cor-po-ra-dosa_ Cris- to, so- mos lal- gle - sia de Dios. Solo Do Sol? Lam7 Sol Lam _Re7 3. Es-cu - chan-dola Pa - la-bra, com-par - tien-doel mis - mo Sql Do Fa Do_Mi/Si Lam7 Rej, Pan, nos lle-na de sua-le - gri- a nos da el a-bra- zo de paz. Solo Do Sol7. Lam7_ Sol Lam__Re7. 4.Por las puer-tas de la vi- da en-con - tra-mos al Se- Al Do Fi Dg MiSi___Lam7 Roy Sol7, flor que nos a-co-geen su ca-sa lal- gle- sia san- ta de Dios. NOS CONVIDAS A TU MESA Letra: Bernardo Velado Musica. Antonio Alcalde Inutados todos @ la mesa, a nadie se le excluye, pero que se ponga la tunica de los sencillos, del corazon impio y las manos abvertas para dar y recibir Que alegria, Sefior, hospedarte en nuestra tienda! para que tu fuego nos encienda en hoguera de amor el corazon Uso litdrgico: canto de comunion para la confirmacién y eucanstias dominicales +280 0 8 Sc ol Re Mim Sol Lai Re, Sol, Re Sol Sim Mim_Sol Dc Rey 4 Sol,Do t Re gee Mim om : a oe ye re oe —= t 7 Noscon |} vi- das, Se-for, a tu | me-sa y o if Zz f. ps D = z oe m7 z ae \ I Noscon - vi - das a tu me-sa @ - res nues- troman } jar. Ba-joel| sig- no delpan_y del + — Ba-joel sig - no del Req fm SolDo Sq Solo = = = =e Ee = cuer-poy tu san - grenos| das. 1. Quéa-le - e x oe. HF = wie - no 4 Sot Pane Fee py SSS = aS a et gri - ahos- pe - dar- seen nues- tra tien - da, re-ci- La’ Re Sol Mim] bir- teen a- bra- zoy co- mu - nién y de - jar que tu fue- go nos en- Re De Laz Re Core gy Al cien- da enho - gue- ra dea-morel co- ra - zén. Nos con- Solo Sol Rey a 2. Co-mul - gar es a-mar a losher - ma - nos, com- par - ¥ Do La oe Mim eee eet ce a | eo 0 ee —_ tir en- tre to-dos nues- tro pan; co- mul - gar es vi- vir el E- van- # Rey a Laz pees RO. berg SS Ss oe SS ge- lio y por Cris- to de-jar- se trans- for - mar. Nos con Solo Sol _ Re mn oS Ny —_ 9+ 2 ¢ SS 3. Co-mo_ cier- vos se-dien-tos a la fuen - te a-gua is DO, yb Rey Sol vio oe oe ae tw pee Pores — vi- va ve- ni- mos a be - ber. Del cos - ta- do de Cris- to ma-nan Re D La? Re__ Coro go a% S ti- os dea-guay san- gre que sa-ciannues- tra sed. Nos con- Solo 4 Sol —_ fem — z oe = z= Ne t o o eae Zz 4. Conel vi- no yel pandeEu-ca-ris - ti - a nos pre- Do, Lai Re Sol Mim pa- ras, Se-fior, ungran fes - tin. El ban - que- te de Pas-cuaespro- fe- Re| D La? Re__COFO so) a ci-a del ban - que- te que nun-ca ten- dra fin. Nos con- \ g NOS LLAMAS AL CONVITE Letra: Bernardo Velado Misica: Antonio Alcalde Nuestro Padre Dios nos convoca y reine para un convite especial Convite del pan y ef ino, de su Cuerpo y su sangre, conuite de su Palabra, de su Presencia, de Su comunicacion «De mil amores subimos a la mesa de los mayores» Uso liturgico: canto de entrada para las Prmeras Comuniones y Misas con nifios, en general Jose Fa Do Fa 007 Fa Do Fa Sib Sib Do Fa ah Fa Do Fi Do7 Fao Fa Sib lla- mas } al con dee! bau j tis - moes lla- mas | a la Fa De Fa Do Fa Do7 das tu Cuer - poy te ~ mos ser - te gui- a nues - tros 10 Fe Do Fa sib Sot De 5 Fa SSS San - | gre pa rael ca} mi -| no. De mil a- fie - | les, ser tus a -| mi -| gos, se 4 guir tus pa - | sos yes luz del | al -| ma; tees - cu-cha- : oe & |e @ su - bi - por la y tu blan mos a pre - ca sen - ciaal la ve - Ultima vez Fa Do7 Fa Fa Do Fa 1° estrofa = aces Se ee me -| sa de los maj yo -| res. re - | da de tus man} da -| tos. mun - | do des- cu - bri re -| mos. aa £ == f z= e ° ¢ os 41 ESPIRITU SANTO, GUIANOS Letra: Bernardo Velado Musica: Antonio Alcalde Llama de amor viva’ danos el lenguaye de la entrega, danos eidan de la comunicacién y la humnildad Haznos Iglesia abrerta a todos ,Asombrosa Presencia! que fermentas los mostos de amor y esperanza y nos abrazas uno a uno con tu presencia nombrando nuestros nombres «tatuados en tus manos» Uso littirgice: invocaciones breves, lténicas, al Espiritu Santo para los encuentros de oracion y grupos de contimacion dere Sol Do Sol Sol Dor Do__ Sol Coro Sol Do, Do Sol Sol poe 3 Ven, Es-pf- ri- tu San - to. Ven, Es- pi- ri- tu A&M Re Do) Keir Re, Sol = Sa ee e & oe a San - to. Ven, Es-pf- ri - tu San - to. eo [yf ae == 6 UND Solo sol Re, Mim Re, Sol Coro 1LA- lum - bra - nos y gui - a- nos. A- 2. En - cién- de- nos, trans - for - ma- nos. En- 3.En - wi - a- nos y guar - da - nos. En- 4. Vi - sf - ta- nos, con - sué- la- nos. Vi- 12 Solo 4 Sol Re, Sol} K Sol Re, Sol Sol Re Mim $ + t : oe > o * ys es 4 rr lim- bra- nosy gui - a- nos. Con j viér- te- nos, ya-| cién- de- nos, trans |- for - ma- nos. Con | for- ta-nos, re- vi- a-nos” y guar - da- nos. ins pi- ra- nos ya- si - ta- nos, con sué - la- nos. Con fir- ma-nos y t : * eae = o o -@- —- r AS 4 Mim Re Sol Coro soy _Re7 Sol Sol__Re7_ Sol KR Re = $= = = SS t t lé - gra- nos. Con} viér-te- nos ya }- 16 - gra- nos. u - ne- nos. Con} for- ta-nos, re |- U - ne- nos. lién - ta- nos. Ins pi- ra-nos ya} lién- ta- nos. sal - va- nos. Con |- fir- ma-nos_— y | sdal- va- nos. a a, et — 8 tft ee — ' fe z - aa =F 13 LLEVARE TUS PALABRAS EN MI BOCA Letra: Bernardo Velado Musica: Antonio Alcalde La vida del pueblo de Dios se ennquece con la palabra anunciada y testmoniada, con ef pan partido y compartido, con el perdon offecido y acogido La fuerza atractiva y poderosa de las comunida~ des estd en Seguir los caminos de las huellas de Jesus y vivir de su mismo corazén anunciando a los pobres la Buena Nueva Uso litirgico: canto coral para la comunion/aceién de gracias en las ordenaciones sacerdotales, confirmaciones y celebraciones vocacionales det08 Mb Sib Mib Mb Sib Mib Sib Mib_ Sib7, Mib. Mib_Sib — P 1.Lle-va - ré tus pa- la-brasen mi bo - ca, en mis po-bres da- ré6 la Bue-na nue - va, a los Mib Sib Mb ‘Sib7, Mib _Sib7, Mib Mib ma-nos tu pan y tu) per - don: se - gui- tris- tes con - sue-loen sua- flic - cidn; rom - pe- Lab Mbj Sib Dom sib Lab WN ré los ca mi-nos de tus | hue - _ llas, ré las ca de-nas y los ce - pos, 14 1 Mb Lab Sib¢ Sib Mib ré de tu mis-mo co- ra - Z6n. 2.A los ré laes-pe - ran-zay lai- lu - - - 7 7 2m siz Mi M. si sion. mf 3.Mehas Ila - ma- do, Se - fior, a ser tua- he- chopas - tor de tu re- Mi Mi MS Mss M Si, Msi mi - go, tu pre - sen-cia vi - si-bley fra- ter - ba - fio, mol-de - a- do se - gtin tu co-ra- Mi I La la oM Fatm, sy f nal; en tu nom-breo-bra - ré tus ma- ra - zon; el Es - pi - ri- tu siem-pre va con - Dom ss la M Faim S4_ Si vi - llas al ser - vi- cio del pue-blo que me mi - go: dar la vi- daes la ley del Buen Pas - 2 Doz das. 4.Td mehas tor. Lle - va - 15 ré tus pa - la-bras en mi bo - ca, en mis Fa, Do Fay Do? Fa, _Do7 Fa x Hy] oa = & t = ow) ma - nos tu pan y tu per - don: se - gui- sib Fa Solm) Do | __Rem Dc Do Sib to tt T ~ f ré los ca mi-nos de tus | hue - lias, vi- vi - fg +s 2 oN 2 2 = t +t Fit ba Ll Solm Do4 Do Fa Sib Fa ré de tu mis-mo co- fa - zén. 16 VAMOS AL FESTIN Letra: Bernardo Velado Musica: Antonio Alcalde Dios es fa fuente de aguas vivas a fa que acudimos, como ciervos sedientos, para beber y calmar nuestra sed Ya Iglesia se alegra en sus miembros, los nuevos brotes de la Vid, y «se viste de meve y de sol al ver que los nifios se acercan a Dios» Uso fiturgico: canto de comunion en las celebraciones de fa Pnmeras Comunones y Misas con nifios, en general Cuando no son Pnmeras Comuniones podemos sustiturr la expresion «por primera vez por +a comer tu pan» en las estrofas 1#y 24, oo150 4 Sol Re Sol Re, Sol Re, Sol De # | 1 Hh oa tray et a —s o e Coro % Sol Re: Sol Do SolDo Sol ®_Sol__Re7_ Sot Lal - gle- sia se Rez, ReZ_ Do Rey Sol Do Sot : T J == as oe az = vis-te de | nie-vey de } sol al | ver quelos | ni-fios sea- tt eee — _— ut Do Re Do Re? Sol cer-can a Dios. Al | ver quelos| ni - fios 17 Rey, Sol Sol Re7 cer - cana _ Dios. Cris- to noscon- vi- da a- le - gresve- Sol Re7 Sol Mim Lay Re, nid, to- dos conlos ni- fios va-mos al fes - tin. Re7 Sol Lam, Re Sol To- dos con los va- mos al fes { tin. Sol Do _ Sol Do Re Sol Do 1. Dios que tees-con - dis- te en el blan-co pan, mi fe te des- Sol la Rej, Sol siz, cu-bre, te quie- roen-con - trar. Fuen- te dea- guas Mim Do Sol Do Re vi- vas, da-me de be - ber, que ven - goa tu Min Siq_ Mim Rey, Sol soipo sar AIS me - sa por pri- me-ra vez. Lal- 18 Bo! soi Do Sol Do Re, Sol 2.Vie- nes ahos- pe - dar- te en mi co-ra - z6n; voy Sol La Re’ Sol Si7 a re-ci - bir-te con to- domia - mor. Tue-res el ca- Mim Do Sol Do Re mi- no, tde- res su- mo bien. Hoy ven- goa tu Mim Sq_Mim. Re’ Sol SolDo Sol AS me - sa por pri- me- ra vez. Lal- Solo so) Do Sal 09 Re, Sol 3.Ma-dreIn- ma- cu - la- da, mas pu- ra queel sol, pre- Do Sol la Re’ Sol si pa-raatus hi-jos a la Co-mu - nin. Miem-bros de fal- Mim Do Sol Do Re gle- sia, bro- tes deu - na vid, con Mim S17, Mim. re - mos siem-pre com-par - tir. Lal- 19 CRISTO, LGZ DEL MUNDO Letra; Bernardo Velado Musica: Antonio Alcalde Canto solemne, alegre, ritmico y vigoroso, que conmemora la Noche de a Cristo, Luz de! mundo, fuente de aguas vivas, Camino, Verdad y Vida De del agua viva, la Iglesia renace a la nueva vida fe Pascua y canta la luz de Cristo y Uso liturgico: en fa Vigila Pascual nto del cernanio y Iturgia bautismal Canto de entrada/comunién para el tempo pascual dessa % coro Fa 1 Fa Dog Sid = Fa Do > a ee | f Cris-to, luz del | mun- do, fuen-te dea-guas vi - vas, =i + : 20 BE ae £ — ft oe = Fa Sib___Fa Sib Sol Fa Or Fa P td e-resel ca + mi- no, la ver - dad — #100 fa Solo Sib Fa 1. Es - ta- ba-moscie- gos, tu nos i- lu- mi- nas, es- Rey Solm| Do Fa ta-ba-mosmuer-tos td nos re-su-ci - tas. Lano-che de Pas-cua Sib Fa Al sib sehace cla-ro di- a con la luz que bro-ta de tus cin-cohe - ri- das. Solo Fa Sib Fa Ret —— = = ——_—— Ss = ze Cn ewe a eH 2. Cris-toher- ma- no nues- tro, tue- resnues-trogui-a tue- res laPa- la-bra Solm! Do Fa Sib Fa ~~, oe que nos da la vi - da. De la luzdeCris-to y del a-qgua vi- va, Sib Fa Do? lal- gle- sia re- na - ce a la nue- va vi - da. 21 QUEREMOS DARTE GRACIAS Letra: Bemardo Velado Masica: Antonio Alcalde Nuestros corazones rebosan de alegria al reconocer y agradecer los dones que #1 Sefior nos da, sobre todo el don de su amistad y fa Eucanstia. Uso Iittirgico: canto para la accion de gracias en las celebraciones de la 1? Comunion y Misas con nifios en general J-109 Mib Sib Mb Sib Dom Mib Lab sib Mib Mb Sib Mib_ Sib Dom Mt Lab Mi Sib 1. Que - re- mos dar- te gra- cias por es - tos 2. Nos has da-do tu vi - da tu. Cuer- poy 3. Nos guf- ay for- ta - le- ce tu mis- moEs - Mi Sib Mb Li Mib do - nes; re - bo-san dea-le - gti- a San - gre, nos has da-do tul - gle- sia, pi - ri- tu has - ta lle- gar al Pa- dre Lab Mib Lab Mib los co-ra- zo- nes. Hoy fe- no - va - mos tu mis-ma_ Ma- dre. So- mos cris - tia - nos siem-pre con - ti - go. El nos re - ve - la sib — aN om Fam Lab Sib Mib las pro-me-sasquehi - ci- mos al bau- ti - zar-nos. y de to-dos los hom-bres so-mos her - ma-nos. los mis- te- ios 0 - cul- tos en es-ta me-sa. 24 ACLAMACIONES AL EVANGELIO Letra Liturgia ALELUYA Musica Antonio Alcalde Fa Sol? OD Fa, PALABRA DEL SENOR Letra Liturgia Musica Antonio Alcalde Fa, Do, Fa Fa Do. Fa Pa - la- bra del Se - Aor ;Glo- naa Fa Sib) Fa tt, Se-fior Je [2 CRISTO, PALABRA Letra Liturgia Musica Antonio Alcalde Fa Sib Do Fa Fa > Cris- to, Pa-la - bra > Cris- to, ca-mi - no. Cris - to, per-dén ya ACLAMACIONES A LA PLEGARIA GLORIA A TI Letra Liturga Musica Antonio Alcalde Solo Re Sol la iGlo-riaa ti, Se-for, por- que nos La7___Re Coro Sol la La7__ Re a-masj (jGlo-riaa tl, Se- for, por-que nos a- mas! 26 = CRISTO MURIO POR NOSOTROS Letra: Liturgia Musica: Antonio Alcalde 1 vez: solo - 2° vez: coro 4 Re Cris- to mu- rid por no Cris- tohare-su-ci { ta- do. Cris- to ven-dré de ) Pe Reta Re ~~ = = = eo Tees- pe - ra- mos, Se -| flor, Je -| sts. = 2 { ESF 7 SENOR, JESUS Letra: Liturgia Musica: Antonio Alcalde Solo pe Sol la Se - fior, Je- sts, td teen-tre- gas- te por no- Re Coro Sol Lay Re aS so- tros. Se - fior, Je-stis, tu teen- tre- gas- te por no - so- tros. 27 QUE TODOS SEAMOS UNA SOLA FAMILIA Letra: Liturgia Masica: Antonio Alcalde 4 Re 2 la_Re, Que e = = 1? vez: solo - 2# vez: coro Re Sol___ Sim Mi la Re Faam to - dos se- a- mos u-na so- la fa-mi - lia sim Sol la Re 28 GLORIA Y ALABANZA Letra: Liturgia Mésica: Antonio Alcalde Re Sol Re 1 vez: solo - 2* vez: coro £ a ST eee Rea 4 o toe —. a Ge + = ra Glo- ria ya- la- ban- za a I Sol, La Re ee o = o—e—e-7 A == = nues- tro Dios. Glo-ria ya-la-ban - | za. = p- Ee 2 ss = z —e— fallen GRAN AMEN DE LA DOXOLOGIA Letra: Liturgia Masica: Antonio Alcalde: “3 BAUTIZAOS Letra y masica: Antonio Alcalde El bautismo va acompaniado de cantos de éxodo y liberacion Bautismo y contir- ‘macion son los sacramentos de la iniciacion cnstiana «Bautizarse en el nombre de Jesus» es unirse a Jesucnsto, apuntarse a ser cnstiano de verdad Uso littirgico: celebraciones de! bautismo o la confirmacién Tambien como J canto de entrada para los domingos pascuales =89 Solm Do Soim Re Soim Coro soim Fa = Bau-ti - za-os en el nom - bre de Je - Solm Mi Fa sus. Bau-ti - za-os en Es - pi - fi- tu: y ver- Soim Fa sib Mb dad. Don- dees - ta el Es- pi- m-tu de Som Fa soim FIN, S°l0 soim Dios a- Iii hay li-ber - tad. 1. Pon- dré miEs- Fa Soim Fa ——+ SS ae ae pi- ti- tu en-tre vo - so - tros os fe- no- va- Soim Dom ré el co-ra - z6n. Vo - so- tros se- réis mi Re Dom Re Re ~~ J : pue- blo y yo se-ré vues-tro Dios. Bau- ti- Solo Soim Fa Solm 2. Os pu-ti- fi- ca- ré con a-gua pu - fa Fa So! yha-1é que guar - déis mis pre - cep-tos. Vo - Dom Re Dom 5 SS = oes o = ow os 7 so-tros se-réis = mi pue- blo y Yo se- ré vues-tro Re aS Solm Solo Dios. Bau-ti - 3. Os ii - be- ra- = re de vues- tros {- do-los, os per- do- na- Sol Dom —= ne pe o_o Ht oo ré vues-tros pe - ca-dos. Vo - so-tros se-réis mi Re Dom Re Al a —— , pue- blo y Yo se-ré vues-tro Dios. Bau- ti- 31

También podría gustarte