Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
YOPAL - CASANARE
GUÍA DE TRABAJO ACADEMICO EN CASA PARA ESTUDIANTES Guía 8
JORNADA ÚNICA
DOCENTE DIEGO ALFONSO ÁVILA MORENO
GRADO 10 ASIGNATURA RELIGIÓN EJE 4 PERIODO
TEMÁTICO
FECHA 25-OCTUBRE-2021 FINAL 19-NOVIEMBRE- 2021
INICIAL
La juventud es una de las etapas más conflictivas del ser humano, puesto que se entra en diversas contradicciones:
autoridad, creencias, decisiones, entre otras. Está marcada por un cúmulo de contrastes que invitan al joven a
cuestionar todos los estereotipos hasta el momento aceptados.
De esta manera, la religión se convierte en plato fuerte, donde se cuestiona todo su contenido. Es por eso, que se
hace necesario CONOCER la realidad completa, para no hacer una crítica sin sentido.
Tomando como ejemplo a la religión cristiana católica, citamos las palabras que pronunció el Papa Francisco:
“Necesitamos de ustedes, jóvenes, piedras vivas de una Iglesia de rostro joven, pero no maquillado, como he
dicho: no rejuvenecido artificialmente, sino reavivado desde dentro”. Además, vía Twitter decía: “Queridos
jóvenes, ustedes son la esperanza de la Iglesia”.
Estas palabras son aplicables perfectamente a las diferentes confesiones que existen. No obstante, quien mejor
que ustedes jóvenes, para que den su apreciación sobre la religión, espiritualidad, sobre la fe.
ACTIVIDAD 1:
a. ¿Qué le cambiarias a la religión que prácticas, por qué?
b. Consideras que las religiones tradicionales deberían reformarse, justifica.
c. ¿Cómo identificas en el siglo XXI a una persona creyente-practicante?
Toma responsable de decisiones. Habilidad de elegir de forma autónoma, consciente, responsable y ética ante
diversas situaciones, considerando las metas asociadas a un proyecto de vida, las alternativas disponibles y las
posibles consecuencias de su comportamiento, con el fin de promover el bienestar individual y colectivo.
Considero que en muchas ocasiones nos apresuramos a tomar algunas decisiones, nos dejamos presionar por el
momento o circunstancia, evitamos la participación de otro, (siendo ésta muy importante el consultar otros puntos
de vistas), entre otras situaciones de las cuales no medimos el impacto en nuestras vidas (negativo y positivo) y
nuestro alrededor y por esta razón donde quiera que se nos presente la oportunidad de tomar una decisión debemos
ser críticos con la misma y a la vez muy hábiles. Hay que tomar en cuenta que nuestras decisiones involucran una
serie de factores que debemos considerar, pueden ser factores humanos, financieros, entre otros que finalmente
pueden ser fuente principal de un futuro más exitoso.
ACTIVIDAD 3:
Con base en la enseñanza del video llamado “TUS DECISIONES DETERMINAN TU FUTURO”, ubicado en el
enlace: https://youtu.be/Vdx0OxbiBL8 y con la información del párrafo de introducción, los invito a realizar las
siguientes actividades:
1. ¿Tienes claro el día de hoy, hacia dónde va tu vida? Explica tu respuesta.
2. ¿Cuáles son los puntos del video que consideras más valiosos para tu vida personal?
3. Describe ampliamente los 2 pasos de los cuales habla el autor del video.
4. ¿A qué le atribuyes tú las más de 180 mil visualizaciones que tiene el video?
5. ¿Crees que el pasado determina el futuro de las personas? Explica tu respuesta.
6. Después de observar este video, ¿consideras que ha cambiado en algo la respuesta que le diste a la primera
pregunta de este taller? Explica tu respuesta.
ACTIVIDAD 4:
Visualiza el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=b_uQv0lu4eM
A. Cuáles son tus impresiones respecto al video.
B. ¿Tiene sentido hablar de Dios en el siglo XXI? ¿Justifica?
C. ¿Cómo podemos entablar un diálogo interreligioso?