Está en la página 1de 3

ESTILO DE LIDERAZGO

Liderazgo democrático Liderazgo transformacional

El líder toma decisiones basadas en los El liderazgo transformacional siempre está

aportes de cada miembro del equipo. “transformando” y mejorando las

Aunque él o ella hace la decisión final, cada convenciones de la compañía.

empleado tiene la misma opinión sobre la Liderazgo transaccional

dirección de un proyecto. Estos gerentes recompensan a sus

Liderazgo autocrático empleados precisamente por el trabajo que

En este estilo de liderazgo, el líder toma realizan.

decisiones sin recibir aportes de nadie que Liderazgo estilo entrenador

les informe. De manera similar al entrenador de un equipo

Liderazgo Laissez-Faire deportivo, este líder se enfoca en identificar

El término francés “laissez faire” se traduce y nutrir las fortalezas individuales de cada

literalmente como “déjelos hacer”, y los miembro de su equipo.

líderes que lo adoptan otorgan casi toda la Liderazgo burocrático

autoridad a sus empleados. Este estilo de liderazgo puede escuchar y

Liderazgo estratégico considerar los aportes de los empleados, a

Los líderes estratégicos se sientan en la diferencia del liderazgo autocrático, pero el

intersección entre las operaciones líder tiende a rechazar los aportes de un

principales de una empresa y sus empleado si entra en conflicto con la política

oportunidades de crecimiento. Él o ella de la empresa o las prácticas pasadas.

acepta la carga de los intereses ejecutivos

mientras se asegura de que las condiciones

de trabajo actuales se mantengan estables

para todos los demás.

ES
IO N
CIS
DE S
E O
A D R UP
TOM N G
E
CONFLICTO CONSTRUCTIVO

Conflicto constructivo se refiere al conflicto en el que los beneficios

superan los costos, genera decisiones compartidas mutuamente

beneficiosas y productivas. Es ahí donde el proceso es tan importante

como el resultado y las personas fortalecen su relación.

CREATIVIDAD

La creatividad es ver lo que todo el mundo ha visto y pensar en lo que

nadie había pensado.

VENTAJAS POTENCIALES

Acceso a mayor información y a conocimientos más completos.

Existen diferentes puntos de vista.

Calidad en cuanto a la toma de decisiones.

La aceptación de una decisión.

PROBLEMAS POTENCIALES

Consume más tiempo.

Genera presión para que haya conformidad.

Permite que una persona o subgrupo domine la discusión.

No define claramente las responsabilidades.

ES
IO N
CIS
DE S
E O
A D R UP
TOM N G
E
TORMENTA DE IDEAS

Tormenta de ideas significa pensar rápida y espontáneamente sobre un

tema propuesto. Es una técnica utilizada en el trabajo en equipo para

generar nuevas ideas o solucionar un determinado problema.

TÉCNICA NOMINAL DE GRUPO

Método estructurado para el intercambio de ideas en grupo que fomenta

las contribuciones de todos y facilita un acuerdo rápido sobre la

importancia relativa de los problemas, problemas o soluciones.

TÉCNICA DELPHI

Generalmente se consulta a personas con experiencia, diferente

formación y/o jerarquía. Es iterativo y estructurado al considerar una serie

de etapas que tiene como objetivo alcanzar un consenso entre los

asistentes a la reunión.

5W+2H TÉCNICA PARA EL ANÁLISIS DE PROBLEMAS

La metodología 5W+2H, proviene de las siguiente siete palabras en inglés:

What / QUE?

When / CUANDO?

Where / DONDE?

Who / QUIEN?

Why / POR QUE?

How / COMO?

How Much / CUANTO?


M A
T O
R A N
P A S E
AS NE
NIC ISIO
C C
TÉ E DE RUPO
D G

También podría gustarte