Está en la página 1de 1

DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

DEFINICIÓN FORMAL DE ESTABILIDAD. - La estabilidad de un sistema de energía eléctrica es la


capacidad de un sistema de energía eléctrica de recuperar su estado de equilibrio operativo
después de haber sido sometido a una perturbación física, con la mayoría de las variables del
sistema acotadas de manera que prácticamente todo el sistema permanece intacto.

COLAPSO DE TENSIÓN EN EL SISTEMA ELÉCTRICO DE BRASIL

BLACKOUT DEL 10 DE NOVIEMBRE DEL 2009

1. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO:

La perturbación comenzó con una falla de fase a tierra (fase B) en el C1 de la LT de 765 kV


Ivaipora-Itabera, cerca de la subestación de Itabera (Figura 1). La falla fue eliminada en 48ms
por la protección de distancia. Luego 13,5ms después de la primera falla, hubo un segundo
cortocircuito (fase A) en el C2 de la misma línea, también cerca de la subestación de Itabera. La
falla fue eliminada en 48,8ms por la protección de sobrecorriente direccional. Un tercer
cortocircuito se produjo 3,5ms después del segundo fallo (fase C) en la barra de Itabera siendo
eliminado por la protección diferencial. Esta secuencia inusual de fallas provocó una corriente
muy alta con armónicos y componentes de DC en el neutro del reactor shunt C3 de esta línea,
desconectándola, y en ese momento, aislando la central de Itaipú de 60 Hz junto con la Región
Sur.

Tras la pérdida del troncal de 765kV, se produjo la interrupción de la LT de 500kV


Ibiuna/Bateias. Como consecuencia, se produjo un colapso de tensión en el sistema receptor,
que afectó principalmente a los estados de Sao Paulo, Mato Grosso do Sul, Río de Janeiro y
Espirito Santo. Es importante destacar que los refuerzos de interconexión interregional
implementados, evitaron la propagación de la perturbación hacia las regiones Norte y Noreste.

El análisis concluyó que las fallas verificadas en la subestación de Itabera fueron causadas por
descargas atmosféricas y/o la reducción de la eficacia de los aisladores sometidos a
condiciones meteorológicas adversas.

2. CONSECUENCIAS DEL BLOCKOUT

El número de clientes afectados fue de unos 40 millones de personas, con 24.436 MW de


carga total interrumpida en el evento. El tiempo medio de restablecimiento de la carga fue
de 222 minutos.

También podría gustarte