Está en la página 1de 20

CURSO: TOPOGRAFIA BASICA

TEMA: BRUJULA, ORIENTACIONES


RUMBOS, AZIMUTS

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES


lumance@hotmail.com
ANGULOS Y DIRECCIONES
La finalidad de un levantamiento topográfico es determinar la posición
de puntos sobre la superficie terrestre y estos dependen
frecuentemente de la medición de direcciones, ángulos y distancias.
Para la medición de un Angulo es necesario conocer tres elementos
básicos:
•Línea de Referencia
•La Dirección de Rotación
•La Valor Angular

DIRECCION DE ROTACION

VALOR ANGULAR

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES


lumance@hotmail.com
LINEAS DE REFERENCIA:

Se tiene tres líneas de referencia:

1.- NORTE GEOGRÁFICO O VERDADERO


Es la dirección definida por el punto de observación y el polo Norte Verdadero.

2.- NORTE MAGNÉTICO


Es la dirección definida por el punto de observación y el polo Norte
Magnético.

3.- NORTE DE CUADRICULA O NORTE CONVENCIONAL


Es la dirección definida por una referencia arbitraria.

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES


lumance@hotmail.com
LA BRUJULA
Instrumento utilizado para determinar direcciones. Consta básicamente de una
aguja de acero magnetizada, montada sobre un pivote ubicado en el centro de
un círculo graduado.

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES


lumance@hotmail.com
OTROS TIPOS DE BRUJULAS

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES


lumance@hotmail.com
Causas de error en los trabajos con Brújula:

 Brújula desnivelada
 Magnetismo débil en la aguja
 Variaciones magnéticas
 Atracción local (líneas aéreas de energía eléctrica,
depósitos subterráneos de minerales, piezas metálicas
cercanas, etc.)

Equivocaciones comunes con la brújula:

 Lectura del extremo incorrecto de la aguja


 Ajuste de la declinación del lado incorrecto del norte
 No verificación de rumbos directo e inverso

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES


lumance@hotmail.com
COMO SE UTILIZA LA BRUJULA

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES


lumance@hotmail.com
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
QUE ES UN MERIDIANO?
Los meridianos son los círculos máximos sobre la esfera terrestre que pasan por los
polos. Por extensión, son también los círculos máximos que pasan por los polos de
cualquier esfera o esferoide de referencia, en particular, la esfera celeste.

Tipos de Meridianos:

- Meridiano Geográfico
- Meridiano Magnético
- Meridiano de cuadricula

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES


lumance@hotmail.com
MERIDIANO GEOGRAFICO
El Meridiano Geográfico MG de un punto de la superficie terrestre, es el círculo
máximo que pasa por dicho punto y por los polos Norte y Sur de la Tierra.

A nivel mundial se considera como


meridiano de origen de
coordenadas o meridiano cero, al
meridiano de Greenwich, ubicado
en Londres

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES


lumance@hotmail.com
MERIDIANO MAGNETICO
El Meridiano Magnético MM de un punto de la superficie terrestre, es el círculo
máximo que pasa por dicho punto y por los polos Norte y Sur magnético de la Tierra.
El MM que pasa por un punto varia con el tiempo debido al cambio continuo de
posición de los polos.

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES


lumance@hotmail.com
COORDENADAS UTM Aquí una representación de las 60
zonas UTM de la Tierra.
Es importante destacar aquí que a
las zonas, también se les llama
husos. Por lo que podemos decir
que la Tierra esta dividida en 60
husos, y podemos hablar del huso
30, del huso 31, etc.
Cada zona UTM está dividida en 20
bandas (desde la C hasta la X)
Las bandas C a M están en el
hemisferio sur
Las bandas N a X están en el
hemisferio norte.

En América del Sur las zonas UTM varían entre 16 y 25


COORDENADAS GEOGRAFICAS
El sistema de coordenadas geográficas es un sistema de referencia que utiliza las
dos coordenadas angulares latitud (norte o sur) y longitud (este u oeste) para
determinar las posiciones de la superficie terrestre ( o en general de una esfera o
un esferoide).

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES


lumance@hotmail.com
LATITUD
La latitud mide el ángulo entre cualquier punto y el ecuador. Las
líneas de latitud se llaman paralelos y son círculos paralelos al
ecuador en la superficie de la Tierra. La latitud es la distancia que
existe entre un punto cualquiera y el Ecuador, medida sobre el
meridiano que pasa por dicho punto.
La latitud se suele expresar en grados sexagesimales.
Todos los puntos ubicados sobre el mismo paralelo tienen la
misma latitud.
Aquellos que se encuentran al norte del Ecuador reciben la
denominación Norte (N).
Aquellos que se encuentran al sur del Ecuador reciben la
denominación Sur (S).
Se mide de 0° a 90°.
Al Ecuador le corresponde la latitud de 0°.
Los polos Norte y Sur tienen latitud 90° N y 90° S
respectivamente.
DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES
lumance@hotmail.com
LONGITUD

La longitud mide el ángulo a lo largo del ecuador


desde cualquier punto de la Tierra. Se acepta que
Greenwich en Londres es la longitud 0 en la mayoría
de las sociedades modernas. Las líneas de longitud
son círculos máximos que pasan por los polos y se
llaman meridianos.

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES


lumance@hotmail.com
SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRAFICAS

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES


lumance@hotmail.com
COORDENADAS GEOGRAFICAS Y
COORDENADAS UTM

En Perú las zonas UTM varia entre 17 y 19


Las coordenadas geográficas entre 68° y
82°

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES


lumance@hotmail.com
QUE OBSERVN EN LAS IMÁGENES?

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES


lumance@hotmail.com
QUE OBSERVN EN LAS IMÁGENES?

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES


lumance@hotmail.com
DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES
lumance@hotmail.com
QUE OBSERVN EN LAS IMÁGENES?

DOCENTE: ING. LUIS FRANCISCO MANCO CESPEDES


lumance@hotmail.com

También podría gustarte