Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTADO POR
Alonso Rodríguez Miguel Omar.Cod. 1911020366
Flórez Rodríguez Luis Gerardo.Cód. 1911027846
German Ricardo García Bernaza Cód. 100209470
Parra Parra Luisa Magnolia Cód. 100218147
Rojas Bernal Junier Katherine.Cód. 1511021057
DOCENTE:
CIFUENTES IZQUIERDO MARTHA JANETH
MÓDULO:
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL IV
1 OCTUBRE 2021
Contenido
RESUMEN........................................................................................................................ 2
INTRODUCCIÓN..............................................................................................................3
OBJETIVO GENERAL......................................................................................................4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.............................................................................................5
FORMATOS DE INSPECCIÓN A INSTALACIONES ELÉCTRICAS QUE
ACTUALMENTE CUENTA LA EMPRESA MINERALES RINCÓN..................................8
RIESGO ELECTRICO.......................................................................................................8
FORMATO DE INSPECCION A RIESGO MECANICO, QUE ACTUALMENTE CUENTA
LA EMPRESA................................................................................................................. 10
FORMATOS DE INSPECCION A RIESGOS LOCATIVOS QUE ACTUALMENTE
CUENTA LA EMPRESA.................................................................................................14
FORMATO DE ANALISIS DE TRABAJO EN ALTURAS, QUE
ACTUALMENTE CUENTA LA EMPRESA.....................................................................16
REFERENCIAS.............................................................................................................. 20
RESUMEN
Minerales Rincón S.A.S, es una empresa privada con características de empresa familiar; el
objetivo principal de esta es el desarrollo de actividades para los sectores minero, forestal,
energético y ambiental.
de mineral carbón, cuenta en la actualidad con tres títulos mineros legalmente constituidos
ubicados en los municipios de Gámeza, corrales y topaga Boyacá; cuenta también con más de
50 trabajadores contratados de la misma región para dar mejor estabilidad tanto económica
empresa, dicho producto posee un contenido calorífico que oscila entre los 21 a 30 millones
Btu/t, el cual se suministra a las diferentes empresas como HOLCIM, ARGOS, PROPAL para
Para concluir se deben identificar y dar a conocer los procesos en la empresa Minerales
Rincón SAS, con el principal objetivo de logar la identificación y valoración de los riesgos a
los cuales están expuestos los trabajadores que allí laboran, mediante una exhaustiva
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Crear e implementar los formatos de inspección en cada una de las áreas de la
empresa.
Analizar los peligros identificados para así generar las medidas de intervención que
más se ajusten.
Elaborar el plan de acción con las actividades propuestas para la mejora continua de
sin embargo actividades cambiantes de tipo técnico e incluso de bioseguridad, han permitido
los factores de riesgo que se encuentran contemplados dentro del SGSST que actualmente
tiene diseñado e implementado en las unidades mineras operadas por MINERALES RINCON
SAS.
FORMATOS DE INSPECCIÓN A INSTALACIONES ELÉCTRICAS QUE
ACTUALMENTE CUENTA LA EMPRESA MINERALES RINCÓN
RIESGO ELECTRICO
S EGURIDAD Y S ALUD EN EL TRABAJO Có dig o : F-S S T-011
s e de be re s tring ir e l ac c e s o a pe rs o nal no auto riz ado ade mas de adquirir tape te s ais lante s .
Responsable de la inspección:
MINA Fecha:
NIVEL DE CUMPLIMIENTO
N° PREGUNTA OBSERVACION/ PLAN DE ACCION
CUMPLE NO CUMPLE
REALIZADO POR:______MIGUEL
CARGO::_______SUPERVISOR __________________________________
ALONSO___________________________________
BOCAMINA FECHA
NIVEL DE CUMPLIMIENT O
N° PREGUNTA OBSERVACION/ PLAN DE ACCION
CUMPLE NO CUMPLE
X
1 Estado General del Equipo: Estado, Estanqueidad y limpieza
X
Corrrecto funcionamiento y limpieza del Cabezal de
4
aspiración.
X
5 Estado del deposito de aceite lubricante.
X LUBRICAR CADENA
6 Lubricación de la cadena
X
8 Correcto estado de la espada (No presenta desgaste, daños)
X
El filtro de aire se encuentra en adecuadas condiciones de
9
limpieza y no presenta daños.
X
Los elementos antivibradores se encuentran en optimas
10
condiciones.
X CAMOBIAR GUARDACADENA
11 El Guardacadenas se encuentra en condiciones adecuadas.
X
El canal de escape fue descoquizado en cada 150 horas de
12
servicio.
X
13 Se encuentran limpias las aletas del cilindro.
X
14 Se encuentra limpia la entreda de aire en la caja del ventilador.
X
15 Se encuentra en estado optimo el Carburador.
X
16 Se encuentra en estado optimo el piñon de la cadena
X
Es adecuada la distancia entre electrodos dela Bujía y
17
sustituida cada 100 horas de servicio.
X AJUSTAR TUERCAS
18 Los tornillos y tuercas se encuentran ajustados correctamente.
Puntaje Puntaje
Elemento Aplica Hallazgos
Posible obtenido
Orden (SHEIRI) 360 10
¿Todos los artículos que hay en el sitio de trabajo tienen un uso definido en las actividades rutinarias? Si 30 10
¿Todos los artículos que hay en el sitio de trabajo tienen un lugar (puesto) definido para ser guardado? No 0
¿En el sitio de trabajo se encuentran objetos no necesarios para las actividades rutinarias? Si 30
¿La organización ha implementado una metodología para disminuir el número de artículos en los sitios de trabajo en
No 0
procura de conservar únicamente lo necesario?
¿Todos los equipos que hay en el sitio de trabajo tienen un uso definido para las actividades propias del área? Si 30
¿En el sitio de trabajo se encuentran equipos obsoletos, dañados o rotos? Si 30
¿Los equipos tienen una ubicación según la necesidad, ergonomía y manejo del espacio? Si 30
¿Las herramientas del puesto de trabajo se almacenan en un recipiente lo suficientemente resistente según sea
Si 30
cortopunzante o pesado?
¿Todos los documentos que se encuentran en el sitio de trabajo son necesarios para las actividades cotidianas? No 0
¿En el sitio de trabajo se encuentran documentos que no son necesarios para las actividades cotidianas? Si 30
¿En el sitio de trabajo se encuentran volantes, mensajes antigüos, o diversos papeles que deberían ser descartados? Si 30
¿En el sitio de trabajo se encuentra documentación obsoleta como resoluciones derogadas o instrucciones de trabajo no
Si 30
vigentes, formatos que ya no se utilizan, información ya no válida?
¿Todos los muebles del sitio de trabajo son necesarios según la actividad llevada a cabo allí? No 0
¿En el sitio de trabajo se observan muebles rotos, dañados o que no se utilizan en las actividades cotidianas? Si 30
¿Los elementos de seguridad, protección y de atención ante emergencias son los necesarios según la actividad llevada a
Si 30
cabo en el área de trabajo y no se encuentran elementos no requeridos?
En el puesto de trabajo se observan muebles rotos, dañados o que no se utilizan en las actividades cotidianas? Si 30
Organización (SEITON) 180 0
¿Los artículos necesarios en el puesto de trabajo se encuentan en orden, de manera que se puedan encontrar fácilmente y
Si 30
puedan ser utilizados por cualquier persona?
¿Los artículos necesarios en el puesto de trabajo tienen un sistema de clasificación como etiquetado, código de colores de
No 0
fácil comprensión y de fácil visualización?
¿El lugar asigado para cajas de almacenamiento, papel o tela están alejados de cajas eléctricas o humedad? No 0
¿Las herramientas se mantienen limpias y en buen estado de funcionamiento, tienen un lugar específico de almacenamiento
donde esté libre de riesgo de daños y quedan al alcance del operador. La ubicación está etiquetada correctamente y pueden Si 30
ser fácilmente identificadas en su ausencia?
Los equipos se encuentran ubicados en un sitio específico el cual permite cumplir con las recomendaciones del fabricante y
No 0
son de fácil acceso e identificables cuando son requeridos por cualquier persona?
¿En los equipos se encuentran identificados y rotulados los puntos críticos de mantenimiento? Si 30
¿Hay claridad con relación a los documentos de primer, segundo y tercer orden según la necesidad de tenerlos más cerca
No 0
según la necesidad de uso cotidiano?
¿Los documentos se encuentran clasificados, rotulados y debidamente protegidos de humedad y suciedad y es fácil el acceso
Si 30
en el curso de las actividades cotidianas?
¿Los documentos tienen un lugar de estación transitoria donde permanecen solo el tiempo necesario, se clasifican y
Si 30
archivan frecuentemente?
¿Los muebles permanecen en su lugar asignado Si 30
¿Los elementos de seguridad, protección y de atención ante emergencias se encuentran organizados, completos,marcados,
con su fecha de vencimiento clara y visible, en su lugar asignado y de fácil acceso sin obstáculos o cerramientos No 0
inadecuados?
Aseo (SEISO) 150 0
¿Todos los artículos, herramientas y superficies del puesto de trabajo están visualmente limpias? No 0
¿Los equipos se encuentran visualmente limpios? No 30
¿Tienen los equipos rotulación o método de instrucción que describa cómo debe ser llevada a cabo la limpieza según las
No 30
recomendaciones del fabricante?
¿Archivadores, contenedores de documentos, contenedores de herramientas, cajas, cajones y estantes se encuentran
Si 30
visualmente limpios?
¿Los muebles del puesto de trabajo están limpios? Si 30
¿Los elementos de seguridad, protección y de atención ante emergencias se encuentran limpios y en superficies limpias? No 0
¿En el puesto de trabajo hay una adecuada disposición de las basuras cumpliendo con criterios de clasificación según si el
Si 30
material es reciclable o no y si requiere manejo especial por su peligrosidad?
Estandarización (SEIKETSU) 300 0
¿Tiene la organización implementado un procedimiento o criterios para que la compra de artículos, accesorios, equipos y
No 0
muebles se adapten a los items de orden y aseo?
¿Tiene la organización implementado un proceso para determinar los objetos, equipos, muebles y accesorios que deben ser
No 0
eliminados?
¿Tiene la organización implementado un proceso para eliminar los objetos, equipos, muebles y accesorios no requeridos? No 0
¿La organización tiene implementado un sistema de etiquetado y estaciones para almacenamiento transitorio de elementos
No 0
que no pertenecen al área de trabajo?
¿La organización tiene implementado un sistema de turnos para limpieza que cubra todos los artículos, accesorios, equipos,
Si 30
contenedores de documentación, muebles y área en general?
¿La organización tiene establecido y documentado un procedimiento que cubra los elementos de las "5 S"? Si 30
¿La organización tiene establecido procedimientos de control y revisión de documentos para archivar los necesarios y
Si 30
desechar los obsoletos? ¿Está establecida la periodicidad y se encuentra documentado?
¿La metodología de orden y aseo de la organización es comunicada a los trabajadores en los procesos de inducción y
Si 30
reinducción?
¿La organización tiene implementado un sistema de listas de chequeo para verificar que los elementos de seguridad,
protección y de atención ante emergencias se encuentren completos, en buen estado, vigentes y ubicados según el lugar Si 30
indicado bajo la rotulación correcta?
¿la organización tiene establecidos los responsables de los procesos de capacitación, evaluación, mejoramiento y
Si 30
verificación del proceso de orden y aseo?
¿Estos procedimientos se encuentran documentados? Si 30
¿La organización tiene implementado procedimiento para seguimiento y monitoreo de orden y aseo? Si 30
¿La organización tiene implementado una estrategia de divulgación de resultados de los controles? Si 30
¿Lleva a cabo la organización procesos de evaluación de procesos y determinación de objetivos y planes de mejoramiento
Si 30
en orden y aseo?
Disciplina (SHITSUKE) 210 0
¿La organización tiene un estandar implementado para el estado de las oficinas? Si 30
¿La organización tiene implementada una estrategia para felicitar a los trabajadores que cumplen con los criterios de orden
Si 30
y aseo?
¿Los trabajadores dejan su lugar de trabajo organizado cuando terminan sus actividades diarias?. Esto incluye
No 0
documentación, artículos de oficina, muebles, carteleras,
¿La organización ha implementado estrategias de educación e información para que los trabajadores apliquen la
Si 30
metodología de las "5 S"?
¿La organización tiene implementado controles visuales para verificar la adhesión de los trabajadores a los procedimientos?
No 0
¿La organización tiene definido los roles y responsabilidades de todos los trabajadores en los procedimientos de orden y
Si 30
aseo? ¿Estas responsabilidades están integradas a sus funciones regulares?
¿Los trabajadores conocen la importancia de su participación dentro de los procesos de orden y aseo y no limitan la
Si 30
responsabilidad al personal o la organización que presta el servicio de orden y limpieza?
¿Los trabajadores reconocen a los líderes de orden y aseo? Si 30
¿Los trabajadores mantienen sus uniformes, delantales y elementos de protección personal aseados y en buen estado? No 0
¿Todos los operadores, jefes de equipo, supervisores, etc tienen asigandas actividades 5S que se realizan cada semana? Si 30
FORMATO DE ANALISIS DE TRABAJO EN ALTURAS, QUE
ACTUALMENTE CUENTA LA EMPRESA
SG- SST MINERALES RINCON S.A.S NIT 900. 509. 776 - 8
FT-SGSST-102
Version 1
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
18/08/2021
Empresa: Ciudad:
Area/proceso: Ubicación donde se realiza el trabajo:
Fecha de realizacion del trabajo: Lugar de trabajo:
Hora de inicio: Hora de finalizacion:
Descripcion de la tarea a realizar:
Gestor auditoria
indicadores otra
ingenioso control interno
solicitudes
cliente revision por la X
planes de
interno direccion
accion
AREA O PROCESO QUE VAMOS A MEJORAR
DESCRIPCION DE LO QUE SE VA A MEJORAR (Como, que, donde, cuando, cuanto, por que)
Se han identificado distintos riesgos en las áreas de la empresa como lo son: caídas de objetos, golpes con herramientas,
arrollamiento de vehículos con carga pesada, cortes y heridas, atrapamiento golpes y aplastamiento, riesgo eléctrico, conatos
de incendios, caidas de distinto nivel, condiciones de orden y aseo
ANALISIS DE CAUSAS (encontrar la causa raíz para gestionar de manera eficaz la mejora)
Descripción de causas principales:
Capacitación en manipulación y
mantenimiento de las herramientas de la hse y ARL personas 06/11/2021 x
empresa acordes a su actividad.
Curso de entrenamiento y
hse personas 10/11/2021 x
reentrenamiento trabajo seguro en alturas